ensayo bioetica (2)

3

Click here to load reader

Upload: victor-hugo-amaya-cruz

Post on 24-Jun-2015

2.038 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO BIOETICA (2)

ENSAYO BIOETICA

VÍCTOR HUGO AMAYA CRUZ

ALBEIRO BENJUMEA PAMPLONAProfesor

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESINGENIERÍA AERONÁUTICA

HUMANIDADES V ETICAOCTUBRE 7 DE 2010

Page 2: ENSAYO BIOETICA (2)

BOGOTÁ DCBIOETICA

La ética la cual influye notablemente en las acciones del hombre, nos dicta los parámetros con los cuales debemos actuar y nos definen ante la sociedad. Esta ética debido a las interacciones de la humanidad con el medio ambiente y con la vida, crea una subdivisión fundamental llamada “Bioética”.

La Bioética esta rama de la ética que fundamentalmente se especializa en generar los principios necesarios para una correcta conducta humana con respecto a la vida. Pero esta no solo es la vida humana, sino también la vida no humana, como los animales y las plantas. En si es cómo se comporta el ser humano ante todo el medio que lo rodea.

Este termino de bioética apareció por primera vez en el año de 1927 por el filósofo alemán Fritz Jahr en su artículo “Relación ser humano con las plantas y los animales.”. Al conocerse las atrocidades de la segunda guerra mundial el tema comenzó a tomar fuerza en el ámbito mundial y después en el año 1970 por el señor Van Rensselaer Potter en su artículo “La ciencia de la supervivencia”. Con el tiempo la bioética comenzó a influir en varias arias del conocimiento como los son: biología, nutrición, medicina, derecho, filosofía, sociología, antropología, teología etc. Otras áreas en la caula influye notablemente es en la ecología y demuestra un vínculo muy fuerte antropología. En 1979 para determinar unas bases firmes del concepto como tal de bioética los bioeticistas T.L Beauchamp y J.F. Childress de terminaron los principios fundamentales de esta práctica (Autonomía, No maleficencia, Beneficencia y Justicia).

La bioética ha logrado posicionarse en el ámbito mundial y claramente influye en temas como: el aborto, el derecho de los animales, la vida artificial, la eutanasia, la clonación, la ingeniería genética, la donación de órganos, y otros. Por otra parte ha influido en nuevas mentalidades para el desarrollo humano y del ambiente en el que convive como lo es el “desarrollo sostenible”, el cual determina las pautas de un desarrollo en pro del avance de las tecnologías si afectar el medio ambiente, algo que es fundamental al pensar en generaciones futuras y como han comenzado a manifestarse consecuencias de los actos de la industrialización.

De esta manera explicar la importancia de la bioética es fundamental ya que de esta depende en gran parte, crear la mentalidad y los valores suficientes para la construcción de un futuro, tomando todas las medidas necesarias para evitar la destrucción del medio en que vivimos y en el que viven todos los seres pertenecientes al planeta.

Page 3: ENSAYO BIOETICA (2)

Fuentes consultadas

Wikipedia-Bioética. Lectura básica № 6, Seminario V “Pertinencia de la bioética global en la

educación universitaria”.