ensayo alquimista

Upload: o-eduardo-o-morales-o

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo Alquimista

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRNICA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

MATERIA: MEDIO AMBIENTE

NIVEL:Sexto A

TEMA: ALQUIMISTA

Nombre: Eduardo Morales19

EL ALQUIMISTAEs una historia donde un joven llamado Santiago ensea lo que es la luchar, persistencia, perseverancia, fuerza para alcanzar los objetivos y al final del da convertirlos en el camino que traza el destino de nuestra vida y para lo cual en un futuro poder tener lo que ms se anhela. Es as que Santiago que recorre un camino en el que la vida le dejo muchas experiencias muy valiosas. El joven pastor que haba crecido con su rebao, caminando y llegando a una vieja iglesia decide pasar la noche en aquel lugar donde ocurre nuevamente el sueo que haba tenido durante varias noches anteriores, que muestra el camino de un tesoro escondido en las pirmides de Egipto, luego se despert y se dio cuenta de que sus ovejas tambin haban despertado y pens que estos animales estaban a acostumbrados a su horario o poda ser que era el que se haba acostumbrado a el otro horario. Caminando despus de cuatro das llega a una ciudad donde conoce a una joven de cabello liso de color negro con ojos que recordaban vagamente a los antiguos conquistadores moros, se dio cuente que senta algo que nunca antes haba sentido, las ganas de quedarse a vivir en esa ciudad para siempre con aquella joven que haba conocido. Finalmente el muchacho se dirige hacia frica en busca de Egipto y llega a la ciudad de Tnger, en el cual se ve estafado por una persona que el consideraba como buena. Ahora el se encontraba sin dinero, y decide trabajar con un mercantilista en el cual el pudo ver en sus ojos que era una persona que estaba haciendo lo que quera.

Trabajo con este seor un ao, hizo de todo para lograr el xito, cosas como limpiar los jarrones, poner estantes en la parte de afuera para exhibir los cristales que se estn viviendo y vender t en parte mas alta de la colina, hasta recaudar los fondos suficientes para comprar ovejas y un boleto de vuelta para su tierra. Al pasar el ao se dio cuenta que haba obtenido mas de lo que el esperaba y luego de una platica con el dueo de la tienda se decidi por seguir buscando su historia personal o mas bien su tesoro. Y parti al desierto.

En la caravana se encontr con un ingles que iba en busca de su historia personal, la cual era conocer a un alquimista y aprender de l... despus de largas noches en el desierto, encontraron un oasis el cual le sirvi de refugio por una guerra que haba en el desierto. All en el oasis conoci a una mujer la cual sinti amor por ella y ella tambin por l. Paso muchas noches en al oasis y conoci al alquimista el cual le explico lo importante de seguir la historia personal para poder alcanzar la felicidad verdadera.

El alquimista le propuso al muchacho que lo acompaara hasta las pirmides para que el hiciera su propia historia personal, al muchacho acepto. Durante el camino hacia las pirmides, el alquimista le iba enseando muchas cosas sobre el lenguaje del universo y sobre como escuchar a tu corazn, el muchacho fue aprendiendo.

Un da en medio del desierto, aparecieron unos militares los cuales los capturaron y se los llevaron para su campamento, hay los tuvieron presos y le perdonaron la vida con la condicin de que el muchacho demostrara que se poda convertir en viento. El muchacho tuvo que charlar con el desierto, con el viento, con el sol y con la Dios para poder lograr convertirse en viento, en ese proceso aprendi el lenguaje de las cosas, y lo consigui, los dejaron libres.

Faltando ya oras para llegar a las pirmides, se encontraron con un monasterio en el cual el alquimista transformo el plomo en oro dndole en trozo a cada uno (al muchacho, el monje y a l). Luego partieron pero esta ves cada uno por su lado, al alquimista fue de regreso para el oasis y el muchacho hacia las pirmides.

En el viaje, el muchacho se encuentra con una duna gigantesca el llegar a la cima de esta vio las pirmides y unas seales le dijeron que excavara en la punta de esa duna. Mientras excava se acercaron unos asaltantes los cuales le pegaron casi hasta matarlo, y en esa momento el confeso que estaba buscando un tesoro que le haba aparecido en sus sueos y uno de los tipos le dijo que l haba tenido un sueo con un tesoro en el monasterio que el haba visitado antes de llegar a las pirmides, y lo dejaron en paz, se quedo contemplando las pirmides y sonri.

Luego volvi al monasterio y le cont todo al monje, el muchacho se acord de lo que el tipo le haba dicho y empez a cavar en el monasterio. Luego de largo rato se topo con algo duro y al sacarlo vio que era un cofre que tenia en su interior muchas monedas de oro, coronas y otras cosas de gran valor. Y en ese momento se dio cuenta que haba encontrado el tesoro.

DESARROLLOPersonajes: entre los personajes se encuentran las principales: el muchacho, el alquimista. Los segcunderios: el rey, la gitana, el ingles, el comerciante, el monje, los guardias, los camelleros, el desierto, el sol, el viento y Dios. Y los referenciales: la hija del comerciante y el halcn.Caractersticas fsicas de los personajes: no hacen ningn tipo de referencia con este punto.Relacin con los personajes: el ingles fue un cientfico que se encontr el muchacho en la caravana hacia Egipto. El comerciante fue la personaje con la que el muchacho trabajo en tarifa. El alquimista fue la persona que logro que el muchacho entendiera el lenguaje de las cosas. El rey fue el que canalizo al muchacho a entender la importancia de realizar sus sueos para as cumplir su propia historia personal. La gitana fue la que logro interpretar el sueo repetido del muchacho. El viento, el desierto, el sol y Dios fueron con los que al muchacho pudo hablar para de esa forma comprender el lenguaje de las cosas.

Ambiente: describe muchos tipos de ambiente como por ejemplo: a veces, la arena era tan suave que penetraba por las patas de los camellos y a veces tan dura que se partan las patas(Coelho, 97, 102), como tambin cuando se encontraba en el oasis que describe que haban mas de 70 palmeras y 30 charcos, pero casi toda la historia fue en el desierto y parte de ella en los campos, cuando era pastor y otra en el oasis.

Tiempo de la historia: toda la historia esta narrada en presente, pero tambin presenta partes que estn en pasado como cuando el muchacho recuerda algo: a penas puedo recordar aquel da que me encontr al rey, es como se hubiera pasado mas de un ao (Coelho, 97, 192).Tiempo de narracin: el texto presenta una narracin de forma Omnisciente, ya que el narrador no esta metido como uno de los personajes pero conoce a perfeccin lo que ellos sienten y piensan.

CONCLUSIN Esto en esta historia nos en sea que si nosotros nos proponen algo de corazn en la cual luchamos, persistimos y perseveramos podemos alcanzar nuestros objetivos para realizar los sueos .