ensayo adiós a los jefes autoritarios

2
“Adiós a los jefes autoritarios” El autoritarismo y el poder de controlar a los obreros es un tema que se deriva en tiempos atrás desde revolución industrial, el trabajo excesivo y solo enfocarse en producir, en su mayoría siempre fue controlado por jefes, jefes que eran muy duros en su manera de ser hacia sus subordinados, jefes que solo se enfocaban en producir y cumplir la demanda sin impórtales cómo se sentían las personas a su cargo. Este artículo de la página el país, nos habla acerca de que las personas cuando llegan a su trabajo traen una serie de problemas acarreados de sus hogares, que afectan su desarrollo en el cumplimento de sus labores y a su vez, esta persona tiene a un jefe autoritario que en vez de reanimarlo solo lo hunde más emocionalmente. Esta persona que viene afectada desde su casa, con problemas que lo atormentan, empieza a escuchar a su jefe con gritos diciéndole que debe hacer. Su jefe le critica severamente porque no ha empezado una tarea que, según él, ya debía haber terminado. Y lo hace de forma despectiva, tratándole sin respeto. Para calmar el pleito la persona hace hasta lo imposible para quedar bien con el jefe, sale cada día entre dos y cuatro horas más tarde de lo que estipula su contrato y este contratiempo está condicionando su vida personal trayéndole como consecuencias problemas con su pareja. Otro aspecto realmente que se muestra es que la empresa no paga las horas extras y el empleado se ve que no vaya a ser recompensado. Antes de marcharse su jefe, de nuevo el empleado intenta desesperadamente hacerle comprender que está haciendo todo lo que puede, que está agotado y que no da abasto, sin embargo su jefe solo se enfoca en obtener resultados a partir del miedo y no formar una relación jefe-operario en el área de trabajo. El articulo trata de hacer ver a lector que si eres uno de esos jefes autoritarios estas actuando de una manera incorrecta hacia tus empleados, y que con esa actitud quebrajas el ambiente de trabajo, creando una cultura empresarial basada en el miedo a ser castigado, lo que incrementa la inseguridad y la desmotivación de los trabajadores. En la opinión de Baron según la nota dice que cuando este tipo de jefe actúa de esta manera, están Jesús Guadalupe Talamante Maldonado 212211431

Upload: talamantemaldonado1

Post on 12-Apr-2017

143 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo adiós a los jefes autoritarios

“Adiós a los jefes autoritarios”El autoritarismo y el poder de controlar a los obreros es un tema que se deriva en tiempos atrás desde revolución industrial, el trabajo excesivo y solo enfocarse en producir, en su mayoría siempre fue controlado por jefes, jefes que eran muy duros en su manera de ser hacia sus subordinados, jefes que solo se enfocaban en producir y cumplir la demanda sin impórtales cómo se sentían las personas a su cargo. Este artículo de la página el país, nos habla acerca de que las personas cuando llegan a su trabajo traen una serie de problemas acarreados de sus hogares, que afectan su desarrollo en el cumplimento de sus labores y a su vez, esta persona tiene a un jefe autoritario que en vez de reanimarlo solo lo hunde más emocionalmente. Esta persona que viene afectada desde su casa, con problemas que lo atormentan, empieza a escuchar a su jefe con gritos diciéndole que debe hacer. Su jefe le critica severamente porque no ha empezado una tarea que, según él, ya debía haber terminado. Y lo hace de forma despectiva, tratándole sin respeto. Para calmar el pleito la persona hace hasta lo imposible para quedar bien con el jefe, sale cada día entre dos y cuatro horas más tarde de lo que estipula su contrato y este contratiempo está condicionando su vida personal trayéndole como consecuencias problemas con su pareja. Otro aspecto realmente que se muestra es que la empresa no paga las horas extras y el empleado se ve que no vaya a ser recompensado. Antes de marcharse su jefe, de nuevo el empleado intenta desesperadamente hacerle comprender que está haciendo todo lo que puede, que está agotado y que no da abasto, sin embargo su jefe solo se enfoca en obtener resultados a partir del miedo y no formar una relación jefe-operario en el área de trabajo. El articulo trata de hacer ver a lector que si eres uno de esos jefes autoritarios estas actuando de una manera incorrecta hacia tus empleados, y que con esa actitud quebrajas el ambiente de trabajo, creando una cultura empresarial basada en el miedo a ser castigado, lo que incrementa la inseguridad y la desmotivación de los trabajadores. En la opinión de Baron según la nota dice que cuando este tipo de jefe actúa de esta manera, están mostrando su propia frustración por no saber ser líderes, por no saber controlar, y saber tratar a los empleados. Otro rasgo curioso de estos jefes es que "mientras pagan su mal humor con sus subordinados sin reprimirse lo más mínimo, suelen ser muy falsos, obedientes y sumisos con sus superiores. Por causas de estos malos tratos ejercidos por los jefes autoritarios, la mayoría de las empresas pierden a muy buenos elementos, por el mal trato y humillación. Las empresas que tienen a gente que soportan malos tratos, están propensas a ir al fracaso, ya que al estar afectados ellos sacan su enojo en su área de trabajo, y su rendimiento baja con respecto a la producción. Las empresas actualmente se han estado enfocando mucho en estos temas de autoritarismo por parte de los jefes, por lo que ha surgido la Responsabilidad Social Empresarial RSE, que ha tenido un impacto positivo a nivel mundial, los empleados se siente más motivados y se basa en el liderazgo laboral para llevar al éxito a la empresa y a ellos mismos. En conclusión a este tema “A dios a los jefes autoritarios” nos dice que no debemos ser este tipo de jefe, que en la actualidad la gente se basa más en los valores y la forma en que es tratada. Las empresas exitosas son aquellas que se llevan de la mano de un buen líder y no en un jefe autoritario, por lo que cada día más están

Jesús Guadalupe Talamante Maldonado 212211431

Page 2: Ensayo adiós a los jefes autoritarios

desapareciendo estos jefes ya que a las empresas no les conviene tenerlos dentro de su organización, las universidades deben de enfocarse en crear jóvenes líderes, es un gran reto que tienen que tomar en sus planes de estudios y evitar el autoritarismo.

Jesús Guadalupe Talamante Maldonado 212211431