ensayo

2
Universidad de León San Miguel de Allende, Gto. México Teoría de la Arquitectura ll Arq. Ernesto Mota Tovar Fidela Chávez López Arq. José Adrián Barrios Granados COMUNICACIÓN E IDENTIDAD Teorías Comunicacionales y de Posicionamiento aplicables al Diseño Arquitectónico En esta lectura del Arquitecto José Adrián Barrios Granados nos habla que en su investigación su objetivo más importante es interrelacionar temas de comunicación relacionados con diferentes áreas con el fin de lograr conseguir modelos analíticos que sean aplicables en el diseño arquitectónico. Donde parte de cuatro puntos importantes para la realización de dicha investigación. El problema que vivimos día a día sobre la imagen urbana es de mucha preocupación ya que el arquitecto hoy en día no se preocupa de la imagen, por el simple hecho que en ocasiones solo lo ven como algo monetario y no como el arte que es por tal motivo nosotros como futuros arquitectos debemos de pensar a fondo sobre este punto por qué se debe construir edificios que transmitan lo que se va a ser como función y no como hoy en día que en ocasiones algunos edificios solo son edificios y los ves pero en realidad no transmiten nada o en ocasiones no sabemos leerlos por falta de facilidad de lectura. Todos los arquitectos deben de encargarse que sus edificios sean de fácil lectura por cualquier persona ya que los edificios van dedicados a la mayoría de usuarios por ejemplo un hospital debe de tener imagen de hospital, de vida que trasmita seguridad. Respecto al problema casi nadie les hace caso y siguen trabajando en la cotidianidad dejando atrás la cultura y la imagen. Por ello debemos de reflexionar sobre este problema que en la realidad es muy importante tanto como ciudadano y como futuros arquitectos. La comunicación es fundamental y en muy importante ya que es la que nos transmite lo que un arquitecto está diciendo o expresando en sus edificios con el color, la sensación que te causa al estar dentro de ese espacio ya sea abierto o cerrado pero te hace sentir diferentes sensaciones como usuario y claro esta como arquitecto varia un poco por el

Upload: fidela-chavez

Post on 12-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de Teoria de la Arquitectura ll

TRANSCRIPT

Universidad de León

San Miguel de Allende, Gto. México

Teoría de la Arquitectura ll Arq. Ernesto Mota Tovar

Fidela Chávez López

Arq. José Adrián Barrios Granados

COMUNICACIÓN E IDENTIDAD Teorías Comunicacionales y de Posicionamiento aplicables al Diseño

Arquitectónico

En esta lectura del Arquitecto

José Adrián Barrios Granados nos

habla que en su investigación su

objetivo más importante es

interrelacionar temas de

comunicación relacionados con

diferentes áreas con el fin de

lograr conseguir modelos

analíticos que sean aplicables

en el diseño arquitectónico.

Donde parte de cuatro puntos

importantes para la realización

de dicha investigación.

El problema que vivimos día a

día sobre la imagen urbana es

de mucha preocupación ya que

el arquitecto hoy en día no se

preocupa de la imagen, por el

simple hecho que en ocasiones

solo lo ven como algo monetario

y no como el arte que es por tal

motivo nosotros como futuros

arquitectos debemos de pensar

a fondo sobre este punto por

qué se debe construir edificios

que transmitan lo que se va a ser

como función y no como hoy en

día que en ocasiones algunos

edificios solo son edificios y los

ves pero en realidad no

transmiten nada o en ocasiones

no sabemos leerlos por falta de

facilidad de lectura.

Todos los arquitectos deben de

encargarse que sus edificios

sean de fácil lectura por

cualquier persona ya que los

edificios van dedicados a la

mayoría de usuarios por ejemplo

un hospital debe de tener

imagen de hospital, de vida que

trasmita seguridad.

Respecto al problema casi nadie

les hace caso y siguen

trabajando en la cotidianidad

dejando atrás la cultura y la

imagen.

Por ello debemos de reflexionar

sobre este problema que en la

realidad es muy importante

tanto como ciudadano y como

futuros arquitectos.

La comunicación es

fundamental y en sí muy

importante ya que es la que nos

transmite lo que un arquitecto

está diciendo o expresando en

sus edificios con el color, la

sensación que te causa al estar

dentro de ese espacio ya sea

abierto o cerrado pero te hace

sentir diferentes sensaciones

como usuario y claro esta como

arquitecto varia un poco por el

Conocimiento que ha ido

adquiriendo a lo largo de la

trayectoria que tenga como

arquitecto. La arquitectura va

variando desde la época en que

se construye, el tiempo, la forma

de vivir de la sociedad, su

cultura por que al igual que la

arquitectura va cambiando

conforme al tiempo. En que se

diseña y se construye por ello

mismo debemos de tomar en

cuenta todos los factores que se

relacionen.

El arte, la comunicación, el

diseño, la arquitectura, el color,

la textura, la época, la sensación

que se causara todo debe de ir

ligado para realizar algo

verdaderamente grandioso y

novedoso, pero sin perder el

objetivo de comunicación y

cultura.