ensayo

7
LOS SISTEMAS DE INFORMACION APLICADO EN LA ECONOMIA En toda organización, la información se ha convertido en uno de los bienes más preciados, por su gran aporte en materia de conocimiento, a los diferentes procesos que se desarrollan y determinan la dirección de la misma. La información es un recurso fácilmente comparable con el conjunto de bienes que desempeñan un papel creciente en la vida económica, social, cultural y política de toda sociedad. Las organizaciones se desarrollan en escenarios complejos en los que la información se utiliza como un recurso económico, y se aprecia un mayor uso de ella por el gran público. En este contexto, la economía ve desarrollarse un sector que tiene por función responder a la demanda general de medios y servicios de información, razón por la cual los sistemas de información (SI) han obtenido un gran protagonismo en la praxis de la gerencia organizacional. Su contribución se enmarca en la toma de decisiones institucionales; así como en su papel de dinamizadores de la gestión del conocimiento organizacional 1 . 1 Barchini G, Álvarez M, Herrera S, Trejo M. El rol de las ontologías en los sistemas de información. Revista Ingeniería Informática 2007; 14. Disponible en: http://www.inf.udec.cl/revista/ediciones/edicion14/barchini.pdf [Consultado: 01 de agosto de 2015].

Upload: briceira-gonzalez

Post on 16-Dec-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema de Informacion

TRANSCRIPT

LOS SISTEMAS DE INFORMACION APLICADO EN LA ECONOMIA

En toda organizacin, la informacin se ha convertido en uno de los bienes ms preciados, por su gran aporte en materia de conocimiento, a los diferentes procesos que se desarrollan y determinan la direccin de la misma. La informacin es un recurso fcilmente comparable con el conjunto de bienes que desempean un papel creciente en la vida econmica, social, cultural y poltica de toda sociedad. Las organizaciones se desarrollan en escenarios complejos en los que la informacin se utiliza como un recurso econmico, y se aprecia un mayor uso de ella por el gran pblico. En este contexto, la economa ve desarrollarse un sector que tiene por funcin responder a la demanda general de medios y servicios de informacin, razn por la cual los sistemas de informacin (SI) han obtenido un gran protagonismo en la praxis de la gerencia organizacional. Su contribucin se enmarca en la toma de decisiones institucionales; as como en su papel de dinamizadores de la gestin del conocimiento organizacional[footnoteRef:1]. Los sistemas de informacin son parte integral en todos los aspectos de nuestra sociedad y ms an en este mundo tan globalizado en el cual sus elementos claves son su gente, estructura, procedimientos operativos, polticas y cultura. [1: Barchini G, lvarez M, Herrera S, Trejo M. El rol de las ontologas en los sistemas de informacin. Revista Ingeniera Informtica 2007; 14. Disponible en: http://www.inf.udec.cl/revista/ediciones/edicion14/barchini.pdf [Consultado: 01 de agosto de 2015]. ]

Para implementar un sistema de informacin es necesario tomar en cuenta las dificultades a las que se pudiera enfrentar, como el costo, otro es el tiempo de implementacin, la resistencia al cambio de lo usuarios del sistema, sta debe ser acompaada de una buena planificacin para implementar el sistema.La principal misin de los sistemas de informacin es la promocin y desarrollo de la gestin del conocimiento, a travs de estudios e investigaciones que permitan el conocimiento de los mercados en los diferentes sectores de la Economa, lo que ayuda a la toma de decisiones y la propuesta de polticas, sustentados en un sistema de informacin y de indicadores.Dentro de este orden de idea se debe tener presente que la economa juega un papel fundamental en cualquier aspecto de nuestro diario vivir, y en este sentido estudia cmo la gente en cada pas utiliza o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades.Generalmente los datos que se utilizan en estos sistemas son los que se encuentran en los estados de resultados y el balance general, y la informacin de salida son las comparaciones de los ejercicios o perodos, de la cual se toman decisiones, como por ejemplo el aumento o disminucin de activos o pasivos, que puede ser el endeudamiento a travs de crdito, liquidacin de crditos, venta de inmuebles, adquisicin de maquinaria, etc.En atencin a lo planteado los sistemas de informacin se puede definir como los procesos, que facilitan tareas u operaciones, formando una estructura con la finalidad de recabar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir informacin de manera precisa y oportuna, que nos llevaran a cumplir con uno o varios objetivos en comn y a la toma de decisiones en diferentes reas.Visto de esta forma los sistemas de informacin son sistemas socio tcnicos, an cuando estn compuestos por mquinas, dispositivos y tecnologa fsica, requieren importantes inversiones sociales, organizaciones e intelectuales para funcionar de manera adecuada, estos se originan en casi todas las reas de una empresa y se relacionan con todos los problemas de esta[footnoteRef:2]. De ah la definicin de que un sistema de informacin es un conjunto de elementos interrelacionados, cuyo objetivo primordial es dar cumplimiento a la demanda de informacin de una organizacin, siendo de vital importancia contar con un sistema que recoja, depure, almacene y provea interna y externamente, informacin veraz y oportuna acerca de la economa en cualquier sector y ms aun la de un pas. [2: Nelly Anglica Karina Medina, Ensayo Sistemas de Informacin y Control. Septiembre 2005. Disponible en: http://gilbpublicmaster.blogspot.com]

En el desarrollo de los sistemas de informacin se puede observar que las aplicaciones son una herramienta y no un instrumento que debe tenerse para utilizar la tecnologa de la informacin, lo que trae como consecuencia la mejora en el desempeo de la organizacin, e incluye beneficios tanto para sus empleados, clientes y personas que tengan que ver con ella. Cada sector de nuestra sociedad requerir de sistemas de informacin, desde oficinas gubernamentales, fbricas, o desde la contabilidad hasta la mercadotecnia, los sistemas de informacin son herramientas clave para el procesamiento de transacciones, toma de decisiones, resolucin de problemas y las operaciones de toda organizacin.Sin duda alguna existe marcada relacin entre la economa y los sistemas de informacin, dado que la relacin es directamente proporcional y de creciente interdependencia esto nos indica que cuando la economa cambia, las organizaciones y las personas que forman parte de ese cambio, deben cambiar y actualizarse al ritmo de los sistemas de informacin.Finalmente los sistemas de informacin son bsicos y de apoyo total para la toma de decisiones en cualquier rea, son una herramienta bsica para tener un mejor control de la informacin. Debido a los enormes cambios sufridos por el mercado en los ltimos aos con la incorporacin de tecnologas informticas que facilitarn la administracin de los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones gerenciales, en la actualidad todas las empresas, requieren de la implementacin de un sistema de informacin que colabore con los procesos de gestiones empresariales. Sin embargo, a raz de los cambios en la economa mundial y la globalizacin, los datos relativos a todo el proceso productivo de una compaa se han vuelto uno de los elementos fundamentales para lograr el xito, en este contexto se hace necesario contar con sistemas que permitan la gestin inteligente de los recursos de informacin disponible, contribuyendo hacer ms eficientes sus ciclos administrativo y econmico con los elementos informativos necesarios para la toma en la administracin.De esta manera, con los aos se han ido incorporando los avances de la tecnologa informtica para brindar las herramientas necesarias en la creacin de sistemas de informacin confiable y eficaz.No obstante, en la actualidad an existen empresas que observan con recelo la posible implementacin de sistemas de informacin en sus procesos, debido a que implican un enorme cambio en las estructuras organizativas e institucionales de las compaas. Es por ello, que muchas veces los sistemas de informacin pueden llegar a fallar, no por errores tecnolgicos originados en el aspecto informtico, sino por visiones culturales opuestas a la incorporacin de este tipo de herramientas o, porque en ocasiones son considerados como un riesgo en potencia para la seguridad en la informacin. Cabe destacar, que los sistemas de informacin ofrecen una gran cantidad de ventajas subyacentes, ms all de la utilidad que significa para la toma de decisiones y los procesos productivos.El soporte y ayuda que proveen las tecnologas de informacin han significado de muchas formas la ventaja competitiva adquirida en las organizaciones pero no es solo las tecnologas en s mismas si no el uso que la organizacin les da.[footnoteRef:3] [3: Jessup, Leonard, Information Systems of Today, (Unites State of America: Prentice Hall, 2003) Pg. 4.Citado por Martinez Morales, J.: "Contribucin de los sistemas de informacin a la economa de las empresas" ,en Contribuciones a la Economa, agosto 2013, en www.eumed.net/ce/2013/informacion.html]

Un sistema de informacin puede determinar el xito o fracaso de una empresa, pues aumenta la competitividad y se tiene informacin actual que ayudar a una rpida toma de decisiones, sin olvidar que existe un impacto al implantar un sistema de informacin, que puede ser en lo social, econmico y en lo poltico.Un sistema de informacin adecuado adems ofrece una importante y notable satisfaccin en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar los objetivos planteados por la compaa.