ensayo

2
ENSAYO. ESTUDIANTE: MARA CRISTINA BULA PEREZ MEDICINA IIA INTEGRAL: RESOLUCION DE CONFLICTOS (2:00PM-4:00PM) La violencia es un tema que abarca desde la antigüedad, donde se ha reflejado el conflicto producto de las diferencias entre géneros, ideologías, actos y otros factores que se encuentran influenciados. En la clase pasada observamos dos videos donde se enfocaba el conflicto como tema principal, generando violencia y exaltando un mal comportamiento humano en las que muchas veces no se llega a un acuerdo, provocando agresiones tanto físicas como verbales. Día a día es común ver enfrentamientos callejeros, debido al vandalismo, el irrespeto y la intolerancia; razones por las cuales el resto de la sociedad se ve afectada ya que en muchos casos estos enfrentamientos provocan daños e incluso hasta la misma muerte. Los enfrentamientos son posibles de rechazar, mientras existan intermediarios que propongan una posible solución al problema y los motive a llegar a un acuerdo mutuo para finalizar el conflicto.

Upload: walter-david-dominguez-stave

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nada

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

ENSAYO.

ESTUDIANTE: MARA CRISTINA BULA PEREZ

MEDICINA IIA

INTEGRAL: RESOLUCION DE CONFLICTOS (2:00PM-4:00PM)

La violencia es un tema que abarca desde la antigüedad, donde se ha reflejado el conflicto producto de las diferencias entre géneros, ideologías, actos y otros factores que se encuentran influenciados.

En la clase pasada observamos dos videos donde se enfocaba el conflicto como tema principal, generando violencia y exaltando un mal comportamiento humano en las que muchas veces no se llega a un acuerdo, provocando agresiones tanto físicas como verbales.

Día a día es común ver enfrentamientos callejeros, debido al vandalismo, el irrespeto y la intolerancia; razones por las cuales el resto de la sociedad se ve afectada ya que en muchos casos estos enfrentamientos provocan daños e incluso hasta la misma muerte.

Los enfrentamientos son posibles de rechazar, mientras existan intermediarios que propongan una posible solución al problema y los motive a llegar a un acuerdo mutuo para finalizar el conflicto.

Es de vital importancia generar un ambiente de paz, educación, valores, y buenas actitudes que nos enseñen a cada uno de nosotros a dar ejemplo de una buena conducta humana, para que de esta manera nuestra sociedad día tras día se desprenda de la intolerancia y entienda que todas las personas somos distintas, pero si podemos aprender a manejar las diferencias dándole principalmente el paso a la escucha y al acuerdo mutuo antes de darle paso a la violencia generando enfrentamientos conflictivos; y de esta manera aprenderemos a construir una sociedad encaminada a la tranquilidad y la paz.