ensayo

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE ADMINISTRACION CABUDARE EDO LARA CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN UNA INVESTIGACION

Upload: kotero19

Post on 06-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN UNA INVESTIGACION

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE ADMINISTRACIONCABUDARE EDO LARA

CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN UNA INVESTIGACION

Cabudare, Junio 2012

Page 2: Ensayo

CUAL ES LA IMPORTACIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN UNA INVESTIGACION

En el planteamiento del problema se deben considerar, las partes interesadas, los intereses, el problema percibido y las partes involucradas, pues al tener bien identificados estos elementos, será mucho más fácil responder todas las interrogantes que se formulen al respecto.

Plantear el Problema es afinar y estructurar formalmente la idea, desarrollando tres elementos básicos:

El Enunciado del Problema: donde en forma declarativa o interrogante se comunica lo que será investigado y delimita y especifica el problema.

Justificación del Problema: la cual nos indica por qué debe hacerse la investigación

Objetivos de la investigación: Los cuales establecen qué pretende la investigación.

Todo problema de investigación se origina en una necesidad o deficiencia social, necesidades relativas a su economía, a su política o a su ideología. Una necesidad es una deficiencia para el logro de un objetivo y esa deficiencia origina un problema que debe ser resuelto. Su solución empieza por el conocimiento de la necesidad, conocimiento que cada sociedad desarrolla de conformidad con su nivel de evolución. La sociedad moderna y contemporánea resuelve el problema del conocimiento de sus necesidades mediante la investigación planificada y científica. Así surge un problema de investigación.

Un problema de investigación es un punto de conflicto conectado con una situación de dificultad, en la que hay una laguna de conocimiento, una duda por resolver o una deficiencia práctica por satisfacer para el logro de un objetivo, y para lo cual pueden preverse dos o más soluciones (hipótesis).

Page 3: Ensayo

El problema de investigación se origina en una dificultad teórica o práctica, o en una curiosidad acerca de ciertos hechos, que no puede resolverse automáticamente sino que requiere una investigación teórica o empírica. Todo problema de investigación lleva implícita la solución a una necesidad social.

Hay preguntas demasiados generales que no conducen a una investigación concreta como: ¿por qué algunos matrimonios duran más que otros? ¿Por qué hay personas más satisfechas en su trabajo que otras? ¿En qué programas de televisión hay muchas escenas de sexo? ¿Cambian con el tiempo las personas que van a psicoterapia? ¿Cómo se relacionan los medios de comunicación con el voto?

1.-Plantear el problema de investigación es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos: objetivos de investigación, preguntas de investigación y justificación de ésta. Los tres elementos deben ser capaces de guiar a una investigación concreta y con posibilidad de prueba empírica.

2. Los objetivos y preguntas de investigación deben ser congruentes entre sí e ir en la misma dirección.

3. Los objetivos establecen qué pretende la investigación, las preguntas nos dicen qué respuestas deben encontrarse mediante la investigación y la justificación nos indica por qué debe hacerse la investigación.

4. Los criterios principales para evaluar el valor potencial de una investigación son: conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica. Además debe analizarse la viabilidad de la investigación y sus posibles consecuencias.

5. El planteamiento de un problema de investigación científico no puede incluir juicios morales o estéticos. Pero debe cuestionarse si es o no ético llevarlo a cabo.