ensayo

Upload: aura-gonzalez

Post on 02-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la orientacion en la educacion en niños y aolescentes

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGGICO RURAL GERVASIO RUBIOSUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

LA ORIENTACION EN LA EDUCACION DEL NIO Y EL ADOLESCENTE

AUTORA: AURA.R.GONZALEZ.MCI: 9.499.496FECHA.30/07/2015

La orientacin, podra ser entendida como un proceso de ayuda a la persona, en la toma de conciencia sobre s mismo, sobre los dems y sobre la realidad que le rodea, con el objeto de ir integrando un conjunto de valores que permitan su interrelacin. La orientacin es considerada un proceso educativo que tiene como finalidad ayudar al educando a confrontar las dificultades que surgen al encarar las exigencias del medio escolar y a encontrar solucin satisfactoria a los problemas de aprendizaje, as como sus principales caractersticas y funciones. As mismo, entendemos que la orientacin es un compromiso de todos los agentes educativos incluyendo la comunidad y las instituciones que ofrecen servicio a la poblacin en general. Dicho esto, el orientador, que bien puede ser el docente, ha recibido un entrenamiento y preparacin que le permite ofrecer asesora y asistencia a los alumnos y les ayuda a tomar decisiones para progresar con xito en su vida estudiantil y profesional. La orientacin no tiene lmites, es un campo de estudio y de anlisis donde se trabajara en todos sus aspectos con el comportamiento y acciones de todos los educandos. En tal caso Nerici (1990:21) define la orientacin como un proceso educativo a travs del cual se asiste al educando con el fin de que ste pueda obtener pleno rendimiento en sus actividades escolares, formular y realizar planes segn sus aptitudes e intereses para que alcance armnicamente los fines ltimos de una educacin integral. Por consiguiente la educacin es en ltima instancia, la quinta esencia del ser humano, tratando de garantizarle una vida digna a l y sus semejantes. Mediante la educacin, el mundo que rodea al educando va cobrando un sentido, unos significados hasta entonces desconocidos. En otro orden de ideas La orientacin educativa hoy en da debe ser vista como un proceso amplio e integrado al currculo, de carcter permanente y encaminado a autorientacin. En su libro Emile Durkheim introduce la dimensin social en su definicin de educacin como: ...la accin ejercida por las generaciones adultas sobre las que an no estn maduras para la vida social, Tiene por objeto suscitar y desarrollar en el nio determinado nmero de estados fsicos, intelectuales y morales que reclaman de l, por un lado la sociedad poltica en su conjunto y por el otro, el medio especial al cual est particularmente destinado. (Ibarrola, 1985: 24). La Orientacin es de la misma sustancia, naturaleza o esencia que la Educacin. La Orientacin como la Educacin, en cuanto participan de un mismo proceso, comparte objetivos y se necesitan recprocamente. La orientacin puede verse, por otra parte y adems, como asesoramiento sobre caminos diferentes y sobre las correspondientes opciones que pueden emprender las personas. Es significativo que el sujeto conozca la sociedad en lo que va actuar, pues de su integracin, socializacin e interrelacin va a depender su autorrealizacin. Hay casos en que el alumno ha de elegir entre alternativas distintas, o en que, a consecuencia de decisiones acadmicas (calificaciones escolares, u otras), se ve encaminado hacia alguna de las alternativas. En unos y otros casos, en un proceso de decisin que corresponde a los propios alumnos, o bien a los profesores, tiene su lugar y su papel la orientacin como funcin y actuacin especfica. La educacin no es ms que la preparacin para la vida adulta, en la convivencia con todo tipo de personas que poseen aptitudes y se preparan para la realizacin de todas sus metas y aspiraciones Este desarrollo que debe incluir todos los factores de la personalidad: somtico, afectivo, conativo y cognitivo; donde la educacin se involucra con todas las dimensiones de la personalidad humana y con un conocimiento, cada vez ms pleno y consciente, de las posibilidades de ser que nos guarda la naturaleza del hombre. La orientacin, significa tambin educar en la capacidad para tomar decisiones propias, sobre todo aquellas que tienen una mayor transcendencia personal o que comprometen el futuro. No es una tarea que haya de restringirse a la accin del profesor el cual tiene de hecho oportunidad de trabajar en ella, pero constituye uno de los cometidos principales de la tutora incluso en la etapa de la adolescencia, cuando se presentan posibilidades u opciones educativas que obligan a adoptar responsablemente decisiones de gran alcance. En conclusin, el papel que desarrolla la Orientacin educativa en la toma de decisiones es la orientacin hacia la ayuda profesional, la cual dirige a todos los nios y adolescentes en perodo formativo, con la finalidad de desarrollar en ellos aquellas conductas vocacionales que les preparen para la vida adulta, mediante una intervencin continuada y tcnica, basada en los principios de prevencin, desarrollo e intervencin social, con la implicacin de los agentes educativos. Vista la importancia de la educacin, luchemos por no abandonarla a su suerte, garanticemos una educacin universal de calidad que dignifique la vida del ser humano, es tambin importante no cerrase a nuevas dimensiones de lo propiamente humano sobre las cuales se puedan tomar conciencia.

REFERENCIAS

Nrici,I.(1990).Introduccin a la Orientacin Escolar. Buenos Aires kapelusz Savater F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel. Nierici, Imideo (1990) Apuntes sobre educacin . INCAFI. p.12Ibarrola, Mara De. (1985) Las dimensiones sociales de la educacin. Editorial. el Caballito. SEP. Mxico. p.24

2