ensayo

3
ensayo La problemática en el país y en el mundo esta muy alarmante por problemas económicos , para esto nos hace falta ala población información sobre el tema el cual vamos a abordar, el tema principal es *FENOMENOS ECONOMICOS *y los subtemas a abordar son la inflación, la devaluación, el desempleo, y la crisis económica trataremos la situación que esto implica en el mundo. Empezaremos con la inflación: los precios en si son relativos asi como los servicios también tienen un cambio constante. Como cuando un producto es abundante, su costo en otros lugares tiende a disminuir y cuando se vuelve poco el producto su costo vuelve a subir en tanto bienes y servicios. Es decir que de acuerdo a su clase social *economía * se puede obtener los bienes o servicios que estos implica ir a la escuela, cine, teatro, etc. Esto conlleva a poder saber con claridad lo que es una inflación y sus consecuencias de la misma. Las causas de la inflación en una economía son diversos y pueden ser tanto positivos como negativos. Las causas negativas de la inflación incluyen la disminución del valor real de la moneda a través del tiempo, el desaliento del ahorro y de la inversión debido a la incertidumbre sobre el valor futuro del dinero, y la escasez de bienes. Los positivos incluyen la posibilidad de los bancos centrales de los estados de ajustar las tasas de interés nominal con el propósito de mitigar una recesión y de fomentar la inversión en proyectos de capital no monetarios. Entre las corrientes económicas más aceptadas existe generalmente consenso en que las tasas de inflación muy elevadas y la hiperinflación son causadas por un crecimiento excesivo de la oferta de dinero. Devaluación: el dinero como tal no tiene un valor propio, sino que son una representación de la economía que tiene un país. Una moneda conlleva a que el valor monetaria disminuye cada que las bolsas del país cae, es decir que si antes compraba el dólar en 11 pesos y ahora en la actualidad esta en día en

Upload: paw-mosh

Post on 04-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

ensayo

La problemática en el país y en el mundo esta muy alarmante por problemas económicos , para esto nos hace falta ala población  información sobre el tema el cual vamos a abordar, el tema principal es *FENOMENOS ECONOMICOS *y los subtemas a abordar son la inflación, la devaluación, el desempleo, y la crisis económica trataremos la situación que esto implica en el mundo.Empezaremos con la inflación: los precios en si son relativos asi como los servicios también tienen un cambio constante. Como cuando un producto es abundante, su costo en otros lugares tiende a disminuir y cuando se vuelve poco el producto su costo vuelve a subir en tanto bienes y servicios.Es decir que de acuerdo a su clase social *economía * se puede obtener los bienes o servicios que estos implica ir a la escuela, cine, teatro, etc. Esto conlleva a poder saber con claridad lo que es una inflación y sus consecuencias de la misma.Las causas de la inflación en una economía son diversos y pueden ser tanto positivos como negativos. Las causas negativas de la inflación incluyen la disminución del valor real de la moneda a través del tiempo, el desaliento del ahorro y de la inversión debido a la incertidumbre sobre el valor futuro del dinero, y la escasez de bienes. Los  positivos incluyen la posibilidad de los bancos centrales de los estados de ajustar las tasas de interés nominal con el propósito de mitigar una recesión y de fomentar la inversión en proyectos de capital no monetarios.Entre las corrientes económicas más aceptadas existe generalmente consenso en que las tasas de inflación muy elevadas y la hiperinflación son causadas por un crecimiento excesivo de la oferta de dinero.Devaluación: el dinero como tal  no tiene un valor propio, sino que son una representación de la economía que tiene un país.Una moneda conlleva a que el valor monetaria disminuye cada que las bolsas del país cae, es decir que si antes compraba el dólar en 11 pesos y ahora en la actualidad esta en día en 14 pesos gracias a que estados unidos tiene una mayor evaluación monetaria la cual se mantiene y aumenta en crecimiento cada vez más.Los bienes. Al momento de una devaluación es muy importante cuidar de los bienes con que contamos y preferir tener nuestro dinero en materiales. Moderar los gastos. Planearorganizar las cosas que quiere.Productos nacionales. Comprar productos locales.Ahorre. Dejar dinero para posibles emergencias o imprevistos. Si hubiese  una devaluación, el ahorro anticipado le permitirá vivir esos momentos de crisis.

Crisis: una de ellas es el desempleo falta de trabajo para las personas que están en edad y condiciones de trabajo. Por otra parte el tipo de cambio en nuestro país es variable, muchas de las veces lleva consigo el alza en los precios, y  como resultado una inflación que ocasiona una inestabilidad en la balanza de pagos e inseguridad para que las empresas reinviertan y así   generen más empleo. La investigación de esta crisis se realizo por el interés de conocer porque México se ve afectado con la recesión que atrajo el país vecino y de como México puede afrontar esta crisis económica para que no se vea tan afectado. Por otra parte, ver como se ha

Page 2: Ensayo

ido generando esta crisis que ha sufrido México a lo largo de su historia y poder encontrar solución a esta problemática.La crisis de 1976 va a ser la expresión nacional  de la economía mundial desarrollada por aquellos años y, va a tener como problema el embargo petrolero de octubre de 1973 por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo.la economía de aquellos tiempo hizo que los empresarios se buscara de terrenos más seguros para poder rentar. Pero como consecuencia en 1982 se dio una crisis petrolera la cual beneficio a estados en un 80%.Desempleo:una situación en la que se encuentran las personas queteniendo diferentes habilidades y conocimientos, también se puede definir como el ocio involuntario de una persona que desea encontrar trabajo, todo esto se debe a las diferentes causas de las cuáles se van a nombrar algunasUn problema muy grave es el que se está viendo en estos días en el mundo con respecto a laeconomía muchas empresas han quedado en quiebra ya que se han tenido que cerrar por causade las bolsas que han retrocedido notablemente. En América Latina se dice en una noticia que “las bolsas retrocedieron luego que la tasa dedesempleo en Estados Unidos se elevó a su peor nivel de los últimos años, y anteinformaciones de que México se encamina hacia una recesión”.