ensayo

9
ENSAYO

Upload: guille86

Post on 02-Aug-2015

306 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

ENSAYO

Page 2: Ensayo

• El en sayo consiste en la interpretación que se le da a un tema, sea cual sea sus características, denominación etc. sin necesitar necesariamente un apartado o parte de otro documento, este se escribe de manera libre, sin seguir un sistema exacto y estilo individual

• “la ciencia sin la fuerza explicativa “.

Page 3: Ensayo

Estructura del ensayo

La estructura del ensayo es altamente flexible, ya que cualquier tipo de ordenamientos o o lineamiento es ajeno a su propósito principal, por lo contrario esta atado a un punto de vista libre, que argumente dicha posición

Page 4: Ensayo

INTRODUCCION • Es una explicación y

referencia de el tema que será tratado, un breve resumen de los temas que serán expuestos, y será aproximadamente una narración del 10% del contenido del ensayo. Es una contribución a la presentación del tema y se va desarrollando el tema desde el punto de vista del autor, además se presenta la importancia o la razón para hablar de el problema, la reflexión, la lectura etc.

Page 5: Ensayo

DESARROLLO• Contiene el desarrollo

interno de el ensayo, las ideas propias de este, y se sustentan de los medios necesarios para hacerlas veraces, contribuye al 80% del ensayo, utilizando la síntesis, resumen y comentarios, para finalizar se sostiene la tesis, y se profundiza sobre la misma dejando preguntas de reflexión al lector

Page 6: Ensayo

CONCLUCIONES

• Se profundiza la idea y opinión del escritor, se cierran las ideas que se desarrollaron en el tema, se desarrolla el 10% del ensayo en esta parte

Page 7: Ensayo

LOGICA DEL ENSAYO

• El ensayo debe llevar una lógica, que se consigue en una organización de ideas y de la presentación de estas. Para convencer al lector se tiene que dar las ideas claras, y posteriormente la sustentación de estas con las evidencias concretas, manejando dos tipos de lógica, la inductiva y la deductiva

Page 8: Ensayo

LOGICA DEDUCTIVA

• Se comienza dando afirmaciones generales, las cuales se argumentan posteriormente por medio de ejemplos, y posterior mente se deben dar tiempos para que el lector por medio de la lógica acepte dichos argumentos dados en la lectura

Page 9: Ensayo

LOGICA INDUCTIVA • Comienza con ejemplos

completos y posteriormente se realizan las afirmaciones generales de estos y del punto de vista del autor , no solo se deben elegir bien los ejemplo, sino que también la explicación debe ser veraz y convincente, el lector participa activamente en el proceso de razonamiento por eso es mas fácil llevarlo al convencimiento