ensayo

3

Click here to load reader

Upload: zabdi14

Post on 10-Jul-2015

116 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

Facultad Ciencias de la Comunicación, UANL.

Elementos para una

Semiótica de la Imagen. Semiótica de la Imágen

Zabdi Montiel Fuentes, 1540989.

Page 2: Ensayo

ENSAYO: ELEMENTOS PARA UNA SEMIÓTICA DE LA IMAGEN.

La semiótica o semiología es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación

dentro de las sociedades. Saussure fue el primero que habló de la semiología y la

define como: “la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida

social”. El creador de la semiótica: Pierce, es considerado el creador de la palabra

semiótica que proviene del griego “Semenion” que significa signo.

Imagen: conjunto de signos distribuidos en un espacio

Significado: Es el concepto al cual corresponden las ideas, su más exacta

característica es ser lo que otros no son.

Significante: Serie de sonidos o imagen acústica, el significante es aquello

gracias a lo cual el signo se manifiesta. Puede ser Material y Abstracto; Material

porque lo percibimos sensorialmente y abstracto porque lo decodificamos.

Sintagma: Los elementos se alinean en la cadena del habla uno tras otro. El

sintagma no solo es aplicable en las palabras sino también en los grupos de

palabras.

Sintagma y Paradigma: son asociaciones mentales; tienen entre si menos en

común, llegan a la memoria y se clasifican, a esto llamamos segmentación mental.

Denotación y Connotación

Son códigos sumamente importantes, debido a que son utilizados en medios

publicitarios, son aquellos códigos que se descifran las imágenes que se dan de

forma muy selectivas en las mentes de los individuos, esto porque por lo general

no se da una descomposición global de la imagen, sino que existe la posibilidad

de que ellos formen diversas interpretaciones.

Utilizamos el habla y la lengua para comunicarnos, pero pocos sabemos la

diferencia de esto.

Lengua: conjunto sistemático de convenciones necesarias para la comunicación.

Habla: recubre la parte puramente individual del lenguaje.

Page 3: Ensayo

Ferdinand de Saussure mencionó que la lengua es un sistema de signos que

expresan ideas, y po esa razón, es comparable con la escritura, el alfabeto de los

sordomudos, los ritos simbólicos, las formas de cortesía, las señales militares, etc.

Charles Sanders Peirce se considera que es el pionero, un explorador, en la

actividad de aclarar e iniciar la semiótica, es decir, la doctrina de la naturaleza

esencial y de las variedades fundamentales de cualquier clase posible de

semiosis.