ensayo

8
i 1 1 Ensayo Los estudiantes en la escuela secundaria PRESENTA: Escuela Normal Superior del Estado Escuela y contexto Presenta: ITZEL SANCHEZ SANCHEZ H. PUEBLA DE ZARAGOZA, A.10 de octubre del 2011

Upload: rose-gringol-grend

Post on 29-Jun-2015

130 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

i

1

1

EnsayoLos estudiantes en la escuela secundaria

PRESENTA:

Escuela Normal Superior del Estado

Escuela y contexto

Matemáticas 1

Presenta:

ITZEL SANCHEZ SANCHEZ

H. PUEBLA DE ZARAGOZA, A.10 de octubre del 2011

Page 2: Ensayo

Introducción

Este nivel educativo tiene una reciente incorporación a la educación básica, en

1993 al mismo tiempo que se pone en marcha la Ley General de Educación la

secundaria se vuelve obligatoria, gratuita y laica para todos los individuos, La

educación secundaria en México se define como el último tramo de la enseñanza

básica obligatoria

La escuela es un espacio importante en el desarrollo del ser humano, es donde

empieza la formación ante la demanda del país.

El objetivo de este ensayo es identificar los actores de una institución educativa y

el papel de Cada uno que lo forma

La educación secundaria en México ha representado, representa y representara

uno de los más grandes retos del Sistema Educativo Nacional. En el transcurso de

este trabajo pretendo dar a conocer a ustedes, la realidad de la Educación Básica

en su nivel de Secundaria y con mayor énfasis en los siguientes temas:

Los estudiantes en la escuela secundaria

El discurso sobre adolescencia

El conocimiento acumulativo

El sentido de identidad: la escuela y el grupo

Algunos significados de la escuela para los estudiante

Por otro lado la influencia del contexto se ve reflejada en el aprovechamiento de

los alumnos. La organización de una escuela está dirigida por el director podemos

encontrar que algunos no cumplen con sus funciones por lo tanto no hay un buen

resultado,

Es un tema importa para nuestra formación como docentes obtener conocimientos

sobre los cambios que ha tenido la secundaria

2

EnsayoLos estudiantes en la escuela secundaria

PRESENTA:

Page 3: Ensayo

Los Estudiantes En La Escuela Secundaria

Los estudiantes dentro de la escuela tienen reglas y obligaciones en la

institución.

Existe dos características de los estudiantes: las concepciones institucionales

sobre el papel que les corresponde desempeñar, que se traducen en reglas a

cumplir. El papel que desde la institución se les confiere donde incluyo las

condiciones que intenta normarlo.

Es elemental que las instituciones tengas reglas para los alumnos para tener un

control ya que cada uno de los estudiantes viene de diferentes contextos.

A. La mirada a la escuela y sus estudiantes desde el punto de vista cultural.

El espacio escolar se cubre los saberes culturales del alumno, En la escuela

podemos encentran diversidades de culturas del alumno que si no son manejables

puede resultar una tanto problemático para la escuela pero principal para el

docente es preciso encontrar diferentes estrategias para adaptar el alumno.

En el estudiante se encuentra dos tipos de conocimientos el deificado que es el

trasmitido por la escuela, que sirve para apuntar el sostenimiento del sistema

social y el regenerativo que se construye desde los estudiantes como una forma

de oposición

Es impórtate recalcar que hay instituciones que no le interesa la adaptación del

adolescente en la escuela secundaria en el cual el estudiante está pasando un

cambio psicológico y físico.

El maestro de ben de ser una persona crítica constructiva, no debe de ser una

persona sin preparación sin interés en su clase a pesar de la circunstancia que se

le presente ante un adolescente

3

Page 4: Ensayo

El discurso sobre la adolescencia

El alumno cuando pasa a la secundaria, se encuentra en diferentes tipos de

conocimientos de interés personales, se encuentra en el inicio de sus

responsabilidades hacer independiente.

Es un proceso difícil para el ser humano se encuentra en lo desconocido,

b) la escuela y sus concepciones sobre los estudiantes

La organización de la escuela secundaria su propósito es la enseñase del

adolescente en el cual se centra toda atención tanto padres de familia, directico

maestros.

El conocimiento acumulativo

En la organización de la escuela manejan diferentes controles para el alumno en

el cual está el reglamente en qué consiste las obligaciones del estudiante pero

puede resultar un tanto de descontrol al aprendizaje del alumno ya que si el

adolescente no cumple con el reglamentos tiene una sanción que interrumpe sus

clases.

El aprendizaje que los alumnos van construyendo ante la situación es que la es

cambiante o los problemas familiares, es otra diferencia en el que el adolescente

es el de justificar con él la falta de interés en el trabajo académico, la

irresponsabilidad.

La generalización también obtura la posibilidad de que la escuela considere los

elementos culturales del contexto social.

C) los saberes de los estudiantes

Los estudiantes al pasar a la secundaria tienes ya una visión en que consiste una

organización de la una escuela que con lleva a las reglas y obligaciones que tiene

que cumplir

4

Page 5: Ensayo

El sentido de identidad: la escuela y el grupo

El alumno va captando todas las funciones y características que tiene cada actor

de la escuela

Empieza a comparar los discursos que muestran cada autoridad y la gestión que

se aplica, encontramos diferentes intereses ante el grado que se encuentre.

Algunos significados de la escuela para los estudiantes

Encontramos en el sistema educativo de México que existe docente sin vocación

que no tiene interés en el aprendizaje que solamente es obtener un documento

para adquirir un sueldo y un prestigio.

Pero para el estudiante la escuela es un espacio que les permite de trascender su

nivel actual de vida como su futuro un factor importante ´para su desarrollo de la

institución es la economía de su familia es una limitante para ciertos requisitos de

formar para alcanzar una buena calificación.

Las calificaciones es una expresión concreta de la evaluación son manejadas por

los alumnos no como producto de su aprendizaje sino como el numero que

necesita para aprobar.

El ambiente escolar puede ser agresiva, tranquilo, todo de pende de donde cada

estudiante de donde se desenvuelve

Las exigencias de los estudiantes

Los estudiantes tienen exigencias de acuerdo a sus expectativas en el cual se

manifiesta en el comportamiento del alumno ante el salón, un buen docente debe

implementar sus regalas desde el principio ciclo escolar

La actitud diferencial de los alumnos con los docentes puede verse en uno de los

problemas que la escuela considere más fuerte .los maestros se quejaban de las

insistencia frecuentes .pero también era visible que con ciertos maestros siempre

entraban todos los alumnos y esto no es debido solo a que el docente fuera

5

Page 6: Ensayo

exigente, sino que los estudiantes asumían que junto a la exigencias mostraba

interés y compromiso en su trabajo.

Conclusión

Una de las etapas más importante del individuo es la adolescencia es un cambio

radical que vas encontrando tu identidad.

En una organización escolar es importante los actores que lo conforma (directivos,

maestros y padres de familia)

Pero si el director no contribuye a un buen funcionamiento de sus obligaciones los

demás departamentos no lograran un eficiente resultado en los alumnos.

El alumno es un papel importante dentro de una institución en el cual

encontraremos diferentes culturas que nosotros los docente tenemos que utilizar

diferentes estrategias para la adaptación del adolescente sin olvidar que está

pasando en una etapa de cambio psicológico y físico.

Es impórtate en una institución y salón de clases implementar reglas y limites a los

alumnos porque va generar un ambiente agradable.

Cada persona tiene diferentes perspectivas en la escuela y el proceso de

aprendizaje se tienes q adecuar al contexto

Otro aspecto importante son las motivaciones de los alumnos así como sus

aspiraciones y proyectos a futuro, algunos estudian por tener mejores

posibilidades de empleo

Para lograr una mejor calidad educativa y todo lo es necesario sumar esfuerzos,

debemos compartir la responsabilidad de hacer de México un país con más y

mejores oportunidades de crecimiento.

6