ensayo

2

Click here to load reader

Upload: vivianayuly

Post on 13-Jun-2015

104 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

EL CAMINO A UNA SOCIEDAD ARTIFICIAL

La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiestan de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y, por tanto, también sin carencias y sin deseo: un océano de mermelada sagrada, una eternidad de aburrición. Metas afortunadamente inalcanzables, paraísos afortunadamente inexistentes.                                                                                            Estanislao Zuleta

Desde mi punto de vista el querer tener las cosas sin merecerlas, lleva a crear una vida llena de mentiras, porque no hay algo más valioso que tener las cosas porque uno las merece, porque han luchado satisfactoriamente para conseguirlas, pero cuando piensan solo en tenerlas los lleva a crear un mundo perfecto donde quizás no haya felicidad o satisfacción que creen poder lograr con ese mundo fantasioso que han construido con el fin de llegar a esa perfección que creían que era verdad.

Muchas veces las cosas que uno quiere tienen dos caminos para llegar a ellas pero siempre como seres humanos escogemos los lados mas fáciles sin importar las consecuencias que vayan haber después, los seres humanos son una maquina que quiere cambiar el mundo "para bien" pero ese bien le conviene solamente a él, sin importarle que hayan personas que sufren, luchan y luchan por ellas que defendemos nuestras opiniones sin escuchar al otro, callándolo diciéndole que esta errando, culpando a las demás personas de sus propios errores, cuando obtienen lo que querían , sonríen y rechazan la injusticia que le han creado a los demás, pero se alegran porque tenemos lo que querían alcanzar.Se encierran en un idilio de mentiras, de razones justificadas sin ser lo suficientemente concreta nuestras justificaciones, justificando solo el error de los demás y el excelente acto de su mismo error.

“Siempre he pensado que no hay mas merecedor que el recibir con sacrifico y esfuerzo lo que tanto deseamos y amamos. Es así como emprendamos un camino inmerso de aprendizaje para llegar a todo aquello que queremos, claro está que al obtener algo que amamos de igual manera, todos estos sentimientos que surgen al pensar en el momento de obtener lo que buscamos, es el motor y el mismo amor que luchase esfuerza y que más que de esta forma, ponemos todo nuestro ingenio y capacidad que incluso no conocemos que existen entre nosotros. El esfuerzos ese amor fuerte y persistente e inconstante que lucha sin cansancio.”

 En conclusión Lo más importante, lo más necesario, lo que de todos modos hay que intentar es conservar la voluntad de lucha. Lo difícil pero también lo esencial es valorar positivamente el respeto y la diferencia, no como un mal menor y un hecho inevitable sino como lo que enriquece la vida e impulsa la creación y el pensamiento.