ensayo 4...economía mexicana crecerá 3.8% en 2013

4
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA TRABAJO: ENSAYO 4… ECONOMIA MEXICANA CRECERA 3.8 % EN 2013 NOMBRE: FRANCISCO JAVIER GALINDO PEREZ No. CONTROL: 10130036 PROFESORA: DIANA MARGARITA VAZQUES PEÑA FECHA: 3 DE ABRIL DEL 2012 1

Upload: pacogalindo19

Post on 04-Jun-2015

1.909 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo 4...economía mexicana crecerá 3.8% en 2013

INSTITUTO TECNOLOGICODE LA LAGUNA

TRABAJO: ENSAYO 4… ECONOMIA MEXICANA CRECERA 3.8 % EN 2013

NOMBRE: FRANCISCO JAVIER GALINDO PEREZ

No. CONTROL: 10130036

PROFESORA: DIANA MARGARITA VAZQUES PEÑA

FECHA: 3 DE ABRIL DEL 2012

1

Page 2: Ensayo 4...economía mexicana crecerá 3.8% en 2013

ECONOMIA MEXICANA CRECERA 3.8 % EN 2013

¿Qué cambios habrá para el 2013? En lugar de pensar si se va a acabar el

mundo este año, deberíamos ver que nos espera para el año siguiente, ya que

a pesar de que en los últimos meses la economía del país se esta reponiendo,

no podemos perder de vista la crisis Europea, por la cual nos podríamos ver

afectados. A pesar de eso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público adelantó

en un documento enviado al Senado los llamados "Criterios generales de

política económica", sobre los cuales se diseñará el Presupuesto de 2013, en

donde prevé un panorama económico mucho más favorable para el 2012, pero

alerta que la crisis financiera de Europa podría impactar el desarrollo del país.

Los Criterios son las estimaciones de las variables macroeconómicas que

sustentan las proyecciones presupuestarias del gobierno federal.

La dependencia anticipa que la economía de México tendrá un crecimiento

anual de 3.8% durante 2013, y prevé un proceso de crecimiento de la demanda

interna del país. Aumentará el valor real de las exportaciones de bienes y

servicios en 5% anual; el consumo, 3.8% anual; la inversión, 5.9% anual.

Además, el déficit público se ubicará en 2.0% del PIB.

El incremento en la proyección del PIB se sustenta en que el dinamismo de la

economía mexicana durante la segunda mitad de 2011 fue similar a lo

anticipado, y a que se han revisa al alza las estimaciones de crecimiento para

la economía de Estados Unidos.

"Los ingresos públicos durante 2013 serán mayores a los observados en 2012.

No obstante lo anterior, si bien en los últimos meses ha mejorado el balance de

riesgos en el entorno internacional, aún existen riesgos significativos que de

materializarse podrían llevar a que los ingresos fuesen menores a los

estimados", advierte Hacienda en un documento enviado a los senadores, y

disponible en la Gaceta.

Podemos concluir que este es solo un paso de un largo camino por recorrer en

el cual puede haber tropezones, pero no nos podemos permitir quedarnos

2

Page 3: Ensayo 4...economía mexicana crecerá 3.8% en 2013

tirados y que los demás nos superen. Sino que debemos levantarnos y seguir

adelante para ser un país de primer mundo.

FUENTE DE INFORMACION:

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/728020.economia-mexicana-crecera-38-en-2013-shcp.html

3