ensayo 06

Upload: esperanza-blanco-hernandez

Post on 14-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

  • Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4:

    La invitacin para eL gran baiLe

    Un prncipe terriblemente desordenado nunca haca caso a sus padres cuando le pedan que cambiara su forma de ser. La princesa del reino vecino, de la que estaba enamorado en secreto, organiz un gran baile e invit a todos los prncipes de los alrededores. El prncipe se emocion mucho por esa oportunidad de estar con la princesa, pero el da del baile no encontraba la invitacin entre el desorden de su cuarto.

    Sintindose desesperado, para hallarla decidi ordenar todo su cuarto, encontrando al final la invitacin justo encima de la mesa. Cuando lleg al lugar del baile, este ya se haba acabado. Pero tuvo suerte, pues la princesa no encontr novio en ese baile, as que organiz otro poco despus, y como el prncipe tena todo ordenado, esta vez no perdi la invitacin y pudo conversar con la princesa, que tambin se enamor de l.

    Pedro Pablo Sacristn.

    ENSAYO N 6

    ENSAYO N 6

    83 DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • 1 Escribe las palabras que faltan en este trozo, para explicar lo que ocurre en el texto:

    Haba un prncipe que era muy ______________, y que por eso no poda

    encontrar la invitacin para ir a un ____________, donde iba a poder

    hablar con la ____________ de la que estaba enamorado.

    2 Qu hizo el prncipe para encontrar la invitacin al baile?

    A) Llam a los bomberos.

    B) Les pidi ayuda a sus padres.

    C) Decidi ordenar todo su cuarto.

    3 Para qu ofreci un baile la princesa?

    A) Para poder bailar una noche entera.

    B) Para poder conversar con el prncipe desordenado.

    C) Para encontrar novio.

    4 Por qu el prncipe deba dejar de ser desordenado? Justifica tu respuesta.

    84

    TRABAJANDO COMPRENSIN DE LECTURA 2 ao bsico

    DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 5 y 6:

    5 Este letrero nos quiere decir que:

    A) Podemos doblar a la derecha.

    B) Podemos doblar a la izquierda.

    C) No podemos doblar a la derecha.

    6 Este letrero es para las personas que:

    A) Van caminando por la calle.

    B) Estn corriendo una maratn.

    C) Van en automvil.

    ENSAYO N 6

    85 DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • LOS rbOLeS SOn teSOrOS

    Los rboles son tesoros

    que en la tierra puso Dios.

    Los rboles dan la fruta,

    dan madera, dan carbn,

    ellos atraen a la lluvia,

    y sus hojas tapan el sol.

    Los nios que son buenos deben

    a los rboles dar amor,

    defender las ramas nuevas

    y evitar su destruccin.

    Honoria Prez Marn.

    Adaptacin.

    Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 7 a 10:

    86

    TRABAJANDO COMPRENSIN DE LECTURA 2 ao bsico

    DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • 7 Encierra en un crculo las cosas que dan los rboles segn lo que dice el texto:

    Fruta Madera Lana Amor Carbn

    8 Quin puso en la tierra a los rboles, segn el texto?

    A) Los seres humanos.

    B) El sol.

    C) Dios.

    9 El verso y sus hojas tapan el sol, el autor lo puso porque:

    A) Est molesto porque los rboles nos dan sombra.

    B) Est agradecido de los rboles por darnos sombra.

    C) Est contando un sueo que tuvo.

    10 Segn el texto, cul debe ser la actitud de los nios hacia los rboles?

    A) Deben pintarlos con colores.

    B) Deben destruir sus ramas nuevas.

    C) Deben darles amor y proteger sus ramas nuevas.

    ENSAYO N 6

    87 DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • Lee el siguiente texto y responde las preguntas 11 a 13:

    JOnS y martn

    Hola, Jons, cmo ests?

    Bien, y t, Martn?

    Ms o menos, en realidad.

    Por qu?

    Porque ayer me saqu un 4 en matemticas.

    Qu mal. Y qu vas a hacer?

    No s.

    Yo te puedo ayudar, a m me va bien en matemticas.

    En serio? Muchas gracias!

    Bueno, entonces cambia esa mala cara y vmonos luego a la fiesta de Antonio.

    Vamos, pero de todas formas no puedo estar alegre Porque antes de sacarme esa nota ya me haba pasado algo malo.

    Qu cosa?

    Antes de ayer me ca de la bicicleta y me pegu muy fuerte en una rodilla, as que hoy no voy a poder bailar.

    En serio? Qu mala suerte, Ana quera bailar contigo hoy.

    Ah, bueno siempre se puede hacer un esfuerzo

    88

    TRABAJANDO COMPRENSIN DE LECTURA 2 ao bsico

    DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • 11 Une con una lnea el hecho de la Columna A con el da en que sucede de la Columna B:

    columna a columna b

    Martn se saca un 4 hoy

    Martn se cae de la bicicleta ayer

    Jons y Martn van a una celebracin antes de ayer

    12 Cmo van a tratar de solucionar los amigos el problema que tiene Martn en matemticas?

    A) Le van a pedir a Antonio que le ensee a Martn.

    B) Jons le va a ensear a Martn.

    C) Le van a pedir a Ana que le ensee a Martn.

    13 Segn lo que se dice al final del texto:

    A) Martn no va a bailar, porque le duele mucho la rodilla.

    B) Martn, a pesar del golpe en la rodilla, va a bailar porque le agrada Ana.

    C) A Martn no le gusta bailar.

    ENSAYO N 6

    89 DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • Observa el siguiente mapa y contesta las preguntas 14 y 15:O

    CE

    N

    O P

    AC

    F

    IC

    O

    Ma

    r c

    hil

    en

    o

    Osorno

    Puerto Montt

    Provincia de Chilo

    REgIN DE LOS rOS

    N

    E

    S

    O

    AR

    gE

    NT

    IN

    A

    re

    gi

    n

    d

    e

    LO

    S

    La

    gO

    S

    Ubicacindentro de chile

    90

    TRABAJANDO COMPRENSIN DE LECTURA 2 ao bsico

    DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • 14 Al ver este mapa podemos decir que:

    A) Chilo est en el sur de la Regin de los Lagos.

    B) Chilo est en el norte de la Regin de los Lagos.

    C) Chilo no est en la Regin de los Lagos.

    15 Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera segn el mapa?

    A) La Regin de los Lagos no est en Chile.

    B) Chilo no est en Chile.

    C) Chilo est en Chile.

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas 16 y 17:

    recipiente comnmente plano y redondo, empleado en las mesas para servir los alimentos y comer en l.

    16 Cul es la palabra que fue definida por este texto?

    A) Cama.

    B) Olla.

    C) Plato.

    17 En qu tipo de libros aparecen textos como este?

    A) En los libros de ciencias.

    B) En los libros de cuentos.

    C) En los diccionarios.

    ENSAYO N 6

    91 DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • Lee el siguiente texto y responde las preguntas 18 a 21:

    eL mitO deL barcO fantaSma

    La leyenda del Caleuche surgi de la imaginacin de la gente de Chilo. Esta historia fantstica dice que el Caleuche es un buque misterioso que navega por los mares que rodean la isla de Chilo. Hay quienes dicen que su capitn es un brujo muy poderoso. Este barco se aparece cuando hay neblina y en las noches oscuras, pero nunca navega de da.

    Dentro del Caleuche se realizan bulliciosos bailes, en los que participa toda su tripulacin, formada por las almas de las personas que mueren ahogadas en el mar. O por lo menos eso cuentan los marinos de Chilo, que dicen haber escuchado a lo lejos la msica y las voces que vienen del misterioso barco.

    92

    TRABAJANDO COMPRENSIN DE LECTURA 2 ao bsico

    DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • 18 Qu es el Caleuche, segn cuenta la historia?

    A) Un barco fantasma.

    B) Un viejito chilote.

    C) Un brujo.

    19 Cundo aparece el Caleuche?

    A) Cuando hay neblina y en las noches oscuras.

    B) De da.

    C) Cuando en la isla de Chilo se hacen grandes bailes.

    20 Sobre el Caleuche podemos decir que:

    A) Hace tiempo existi.

    B) Existe en el presente.

    C) Es algo inventado por la imaginacin de la gente de Chilo.

    21 Podramos reemplazar la palabra bulliciosos en este texto por la palabra:

    A) Entretenidos.

    B) Imaginarios.

    C) Ruidosos.

    ENSAYO N 6

    93 DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 22 a 24:

    La vaca LLOrOna

    La vaca est triste,muge y lloriquea,ni duerme, ni bebeni come su hierba.La vaca est triste,porque a su hijitose lo han llevadolos carnicerosal mercado.Est tan delgada,la vaca de Elena,que en vez de dar leche,da pena.

    Gloria Fuertes.

    94

    TRABAJANDO COMPRENSIN DE LECTURA 2 ao bsico

    DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.

  • 22 Encierra en un crculo las cosas que esta vaca triste NO hace:

    Dormir Beber Mugir Llorar Comer

    23 Por qu est triste la vaca?

    A) Porque ya no da leche.

    B) Porque los carniceros se llevaron a su hijito al mercado.

    C) Porque su hijito ni duerme, ni come su hierba.

    24 Cuando el texto nos cuenta que la vaca en vez de dar leche, da pena, esto quiere decir que:

    A) De esta vaca sale un lquido llamado pena.

    B) Que a los dems les da pena que la vaca est tan triste.

    C) La vaca no quera entregar su leche.

    ENSAYO N 6

    95 DERECHOSRESERVADOS BIBLIOGRFICAINTERNACIONALLTDA.