ensaye de acero para refuerzo de concreto
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
1/12
Universidad Autnoma de Quertaro
Facultad de Ingeniera
Lab. De Ingeniera de Materiales
Practica No.
ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
!b"etivo#
1.- Conocer las propiedades fsicas y mecnicas del material2.- Determinacin de pesos y dimensiones3.- Detalles de corrugacin4.- Obtencin de cargas y refueros limites!.- Determinacin de porcenta"e de alargamiento!.- Determinacin de porcenta"e de reduccin del rea#.- $rueba de doblado
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
2/12
Marco terico $%e&erencias ' antecedentes(
Debido a la gran cantidad de informacin %ue puede obtenerse a partir de este ensayo& es sin dualguna& uno de los test mecnicos ms empleados para el acero. 'a (ersatilidad del ensayo de tracciradica en el )ec)o de %ue permite medir al mismo tiempo& tanto la ductilidad& como la resistencia. *l (alde resistencia es directamente utiliado en todo lo %ue se refiere al dise+o. 'os datos relati(os a ductilidad& pro(een una buena medida de los lmites )asta los cuales se puede llegar a deformar el acesin llegar a la rotura.
*ste ensayo consiste es someter una barra& de seccin uniforme y conocida& a una fuera de tracci%ue (a aumentando progresi(amente. *n forma simultnea se (an midiendo los correspondientalargamientos de la barra.'a figura !.12 muestra un es%uema de una m%uina para ensayos de traccin& en la %ue se estirabarra a una (elocidad constante. Con los resultados de la elongacin de la barra& se puede graficar ucur(a de carga contra alargamiento& %ue generalmente se registran como (alores de esfuerodeformacin unitarios& y son independientes de la geometra de la barra
*ste ensayo consiste es someter una barra& de seccin uniforme y conocida& a una fuera de tracci
%ue (a aumentando progresi(amente. *n forma simultnea se (an midiendo los correspondient
alargamientos de la barra.$ara aumentar la propiedad de resistencia a la tensin del concreto simple
com,n adicionarla a este (arillas& ngulos perfiles. etc. *l acero de refuero ms com,n es la (arilla.
producto generalmente cumple con las ormas Oficiales e/icanas& esta calidad es contralada en l
plantas laminadoras& pero se )ace necesario comprobar las condiciones del producto %ue se utilice
una obra de inspeccin depender de la importancia de la obra. *stas pruebas se )acen mediante
anlisis de probetas de ensaye.
Figura1- Grafca esuerzo-deormaco!
'a cur(a *sfuero real - Deformacin real 0denominada frecuentemente& cur(a de fluencia& ya %ue
proporciona el esfuero necesario para %ue el metal fluya plsticamente )acia cual%uier deformacin
dada& muestra realmente lo %ue sucede en el material. $or e"emplo en el caso de un material d,ctil
sometido a tensin este se )ace inestable y sufre estriccin localiada durante la ,ltima fase del ensayo
la carga re%uerida para la deformacin disminuye debido a la disminucin del rea trans(ersal& adems
tensin media basada en la seccin inicial disminuye tambin producindose como consecuencia un
descenso de la cur(a *sfuero - Deformacin despus del punto de carga m/ima. $ero lo %ue sucede
en realidad es %ue el material contin,a endurecindose por deformacin )asta producirse la fractura& de
modo %ue la tensin re%uerida debera aumentar para producir mayor deformacin. este efecto se
opone la disminucin gradual del rea de la seccin trans(ersal de la probeta mientras se produce el
alargamiento. 'a estriccin comiena al alcanarse la carga m/ima.
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
3/12
)laboracin de *robetas#
'a probeta de ensayes a tencin debe medir #. cm de longitud& de los %ue se usaran 2 cm de ca
lado parar su e"ecucin con las mordaas de la m%uina y 2. cm en el centro %ue es donde debe
presentarse la falla.
Materiales#
5le/metro
6ernier
$robeta de (idrio de 1 c.c.
rco de segueta
as7ing tape
arcador de tinta permanente
*stopa
8ascula
Desarrollo
Determinacin del +rea de *robetas
1. Por medicin directa9:. *scogimos tres puntos de la (arilla 0(arilla inicial de 1.2 m de longitud
::. Con la ayuda del (ernier mantenindolo a ;< se realian las mediciones.:::. =e obtiene un promedio y se calcula el rea.
,. Por di&erencia de vol-menes
:. Cortamos una probeta de 1cm de longitud y limamos los e/tremos los cuales deben%uedar a ;< con respecto al e"e de la (arilla.
::. 'lenamos una probeta graduada con agua )asta un (alor inicial.:::. Colocamos dentro de la probeta graduada la (arilla de 1cm:6. Determinamos la lectura
. Peso *or metro lineal#:. >omamos dos tramos de (arilla de longitud conocida.
::. $esamos cada uno de los tramos de (arilla
:::. Calculamos el peso por metro lineal
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
4/12
!*eraciones ' obtencin de resultados
Medicin directa
2 22
1 2 3 1.98 1.81 21.93
3 3
(D ) (1.93cm)2.9255
4 4
prom
prom
D D D cm cm cmD cm
A cm
+ + + += = =
= = =
Por di&erencia de vol-menes
3 32
3
3
175 1502.510 10
Donde:
V volumen final=175cm
V Volumen inicial=150cm
10cm=longitud de la !o"eta
f i
f
i
V V cm cmA cmcm
= = =
=
=
Peso *or metro lineal
1
2
e#o de la va!illa ($g)%=
&ongitud de la va!illa(m)
1.32 $g2.2
0.'
1.332.21'
0.' m
kgP
m m
kg kg P
m
= =
= =
Determinacin de las corrugaciones
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
5/12
Altura de la corruga
1.-=e escogieron tres puntos de la (arilla2.- Con la ayuda del (ernier medimos la altura de la corruga en cada punto de la (arilla.3.- =e obtu(o un promedio de alturas de corruga.
2.04 1.810.115
2 2
Corruga Liso
corruga
D D cm cmAltura cm
= = =
/e*aracin entre corrugas
1.- edimos la separacin de las corrugas con el (ernier en tres puntos diferentes.2.- >omamos el centro de cada corrugacin y obtu(imos el promedio de cada una de las (arillas.
1
2
3
1.21 cm
1.19 cm
1.2 cm
1.21 1.19 1.21.2
3prom
S
S
S
cm cm cmS
=
=
=
+ += =
Anc0o de costilla
1.- Con la ayuda del (ernier medimos (arios puntos en la parte media de la costilla.2.- =e report un promedio de los datos obtenidos.
co#tilla1
co#tilla2
co#tilla3
anco 0.2 cm
anco 0.21 cm
anco 0.18 cm
0.2 0.21 0.18anco 0.19'
3prom
cm cm cmcm
=
=
=
+ += =
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
6/12
Inclinacin de corrugas
1.- =e en(ol(i la (arilla en una )o"a de papel de tal manera %ue las corrugas se %uedaran marcadas.2.- Con un lpi se prolong la lnea de la corruga en la )o"a.3.- =e obtiene el ngulo con un transportador.4- Operaciones y obtencin de resultados
ngulo *55corruga =
)nsa'e de tensin
1.2*n la probeta de #cm se pusieron marcas con la segueta a na distancia de 2 cm. *n el centro de lprobeta& se colocaron dos troos de cinta as7ing para localiarlos ms fcilmente en la m%uina depruebas.,.26erificamos %ue la m%uina de pruebas tenga las mordaas adecuadas al dimetro de la probeta.
.2Colocamos la (arilla en la m%uina de prueba y su"etamos firmemente.
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
7/12
3.2Determinamos el lmite de fluencia de manera apro/imada.4.2?egistramos la carga m/ima y se contin,a aplicando carga )asta llegar a la fractura.5.2?ealiamos las mediciones de longitud y dimetro final.
!*eraciones ' obtencin de resultados
)nsa'e de tensin
Prueb
a
6arga
de
&luenci
a 7N
6arga
de
&luencia
7g
6arga
m+8im
a 7N
6arga
m+8ima
9g
Longitu
d inicial
$cm(
Longitu
d &inal
$cm(
Di+metr
o
Inicial
$cm(
Di+metr
o &inal
$cm(
1 13@ 13;#!.3
4
21@.!2 [email protected]
;
# #4.# 1.;! 1.1A
2 131.## 1342.;
;
21.#; 214@@.
#
# #4.! 1.;! 1.4@
)s&uer:o en el lmite de &luencia
1
2
2 2
2 2 2
+a!ga de fluencia ($g),#fue!-o en el limite de fluencia=
!ea nominal (cm )
139'5.34 $g4899.72
(1.905cm)
413420.99 $g
4708.74(1.905cm)
4
y
y
kgf
cm
kgf
cm
= =
= =
)s&uer:o m+8imo
2
ma1 2 2
ma2 2 2
+a!ga m/ima ($g),#fue!-o maimo=
!ea nominal (cm )
22173.297779.47
(1.905cm)
4
21477.0' $g7535.203
(1.905cm)
4
kg kg f
cm
kgf
cm
= =
= =
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
8/12
; De alargamiento
1
2
&ongitud final&ongitud inicial de ala!gamiento= 100
&ongitud inicial
0.'4' 0.'ala!gamiento 100 7.''
0.'0.'45 0.'
ala!gamiento 100 7.50.'
m m
mm m
m
= =
= =
; De reduccin de +rea
2 2
2 2
1 2 2
2 2
2 2
!ea inicial!ea final
de !educcin de a!ea= 100!ea inicial
(1.905 ) (1.18 )2.8502 1.09354 4./!ea 100 100 '1.'3
(1.905 ) 2.8502
4
(1.905 ) (1.47 )
4 4./!ea 100(1.905 )
4
cm cmcm cm
cm cm
cm cm
cm
= = =
=
2 2
2
2.8502 1.'971100 40.45
2.8502
cm cm
cm
= =
%e*orte Fotogr+&ico#
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
9/12
$rimero e/aminamos la (arilla %ue (amos a ensayar& y reconocemos los datos %ue trae marcados
0marca& numero& y (alor de la fluencia.
*n esta imagen se muestra cuando di(idimos la probeta de # cm en tres partes iguales& lo cual indicamrcala cada 2 cm.
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
10/12
?ealiamos el clculo del rea por medio de la diferencia de (ol,menes& cortando un tramo de 1 cm de
(arilla.
Con ayuda de los laboratoristas realiamos el ensayo a tensin
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
11/12
$or ultimo c)ecamos como fue %ue %uedo la (arilla despus del ensayo& "untamos ambas partes y
(erificamos la longitud final.
6onclusiones#
'os materiales& en su totalidad& se deforman a una carga e/terna. =e sabe adems %ue& )asta ciercarga lmite el slido recobra sus dimensiones originales cuando se le descarga. 'a recuperacin de ldimensiones originales al eliminar la carga es lo %ue caracteria al comportamiento elstico. 'a carglmite por encima de la cual ya no se comporta elsticamente es el lmite elstico. l sobrepasar el lm
-
7/25/2019 ENSAYE DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO
12/12
elstico& el cuerpo sufre cierta deformacin permanente al ser descargado& se dice entonces %ue sufrido deformacin plstica. *l comportamiento general de los materiales ba"o carga se puede clasificcomo d,ctil o frgil seg,n %ue el material muestre o no capacidad para sufrir deformacin plstica. 'materiales d,ctiles e/)iben una cur(a *sfuero - Deformacin %ue llega a su m/imo en el punto dresistencia a la tensin. *n materiales ms frgiles& la carga m/ima o resistencia a la tensin ocurre el punto de falla. *n materiales e/tremadamente frgiles& como los cermicos& el esfuero de fluencia&resistencia a la tensin y el esfuero de ruptura son iguales.'a deformacin elstica obedece a la 'ey de Boo7e. 'a constante de proporcionalidad * llamada mdude elasticidad o de oung& representa la pendiente del segmento lineal de la grfica *sfuero
Deformacin& y puede ser interpretado como la rigide& o sea& la resistencia del material a la deformacielstica. *n la deformacin plstica la 'ey de Boo7e de"a de tener (alide.
umero de
probeta
*sfuero de
fluencia
nominal
*sfuero de
fluencia
obtenido
Dimetro
nominal
Dimetro
obtenido
12
4200 kg
cm
24899.72
kg
cm
1.;! cm 1.;3 cm
224200
kg
cm 24708.74
kg
cm
1.;! cm 1.;3 cm
*n la tabla anterior se puede obser(ar los (alores nominales y calculados de las probetas de (arilla %u
se ensayaron& se puede (er %ue los datos nominales son muy seme"antes a los calculados. =e pued
concluir %ue estas (arillas cumplen con los parmetros establecidos en las normas y %ue es factible
ocupacin en la construccin considerando los datos comerciales mane"ados.