ensamble

20
MODULO: POWER POINT Profesor :L.I Gabriel Flores González. Alumna: Ana Lilia Sánchez Ramírez. Actividad 2.

Upload: creacionesanys

Post on 04-Aug-2015

127 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MODULO: POWER POINT

Profesor :L.I Gabriel Flores González.

Alumna: Ana Lilia Sánchez Ramírez.

Actividad 2.

Arquitectura

Gráficos

Software

Dispositivos. Y funciones

Software de aplicaciones.

Elementos básicos para el ensamble

Ensamblaje de una computadora

Componentes

Conclusiones

PERSONAS QUE SABEN ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA

SI

NO

CONOCEN POCO DE COMPUTADORAS

Son los programas

El software se divide en dos grupos:

Software de sistemas

Software de aplicaciones

Se denomina también programas de sistema.

Los programas son:

sistema operativo, editores de textos, los compiladores einterpretes (lenguajes de programación) y los programasde utilidad.

Sistema Operativo DOS-Windows :

Dispositivo/ funciones Descripción

UCP

Los datos en la memoria central se

pueden leer (recuperar ) , o escribir.

1. Dirige y controla el proceso de información.

2. Procesa y manipula la información almacenada en la

memoria

3. Recupera la información de la

memoria: datos o instrucciones

4. almacena los resultados de los procesos en memoria

Unidad de Control 1.Coordina las actividades

2.Determina, ordena y sincroniza los

procesos que realiza la computadora.

Unidad Aritmético-lógica 1. Realiza las operaciones aritméticas y

Lógicas .

Los dispositivos de Entrada/Salida sirven a la computadora para

obtener información del mundo exterior y comunicar los resultados

generados por el computador al exterior.

DIPOSITIVOS DE ENTRADA,

DISPOSITIVOS DE SALIDA

CPUMEMORIA INTERNA.

MEMORIA EXTERNA

Software de aplicaciones: programas de utilidad:

Paquete Aplicación

Excel, Lotus 1 2 3. Hoja de calculo

Autocad Diseño mecánico, eléctrico, civil, topográfico,

arquitectónico

Dbase, Accsess, FoxPro Programa de Base de Datos

Power Point, Harvard Graphics Presentador de hipertexto

Mathcad Hoja de calculo análisis matemático

Una mesa amplia con la superficietotalmente limpia.

Suficiente luz para poderensamblar las partes pequeñas sinproblemas.

Las herramientas y accesoriosapropiados.

Una pulsera antiestática.

Todos los componentes del sistema.

Construir uno mismo su computadora le permite seleccionar únicamente aquellos

componentes que el usuario desea incluir. Además, tendrá una mejor idea de cómo

funciona una computadora.

Área de trabajo: El lugar de ensamble puede ser una mesa amplia, no metálica

(para evitar descargas eléctricas hacia los delicados componentes y circuitos limpia

y con buena iluminación.

Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar

los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la

base de la tarjeta, colocando los broches en su posición.

Instalación de la memoria RAM: Lastablillas DIMM se insertan en losbancos de memoria RAm y se fijancon los seguros laterales. Elnumero de ranuras puede variarsegun el fabricante y el modelo dela tarjeta principal. En estecaso, la tarjeta tiene tres ranuras yse esta insertando solo un DIMM de64 MB.

Fijar la tarjeta principal degabinete: La tarjeta principal tieneunas perforaciones que coincidencon unos pequeños postes queestán sujetos al gabinete, seempalma la tarjeta haciendocoincidir las perforaciones y sefijan con tornillos.

Estos son:

Gabinete y fuente de poder, incluyendo cables de conexión a la tarjeta principal y a

los dispositivos de memoria auxiliar.

Tarjeta principal (tarjeta madre)

Procesador

Memoria Ram (DIMM's)

Tarjeta de Video

Tarjeta de Audio

Tarjeta de fax-MODEM (moduladora/demoduladora).

Unidad de lectura y escritura de discos flexibles.

Unidad de disco duro

Unidad lectora de disco compacto.

Cables de comunicación (para el disco duro, el disco flexible y el CD)

Teclado, Dispositivo apuntador (Mouse)

Monitor SVGA.

Bocinas.

Instalación de la tarjeta de video: La instalación de tarjetas en las ranuras de

expansión, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para

buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las

tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.

Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA

o PCI. después de identificar el tipo correcto, se localiza la ranura

correspondiente y se realiza el mismo procedimiento de la tarjeta de video.

Instalación de la tarjeta MODEM: También estas tarjetas pueden ser ISA o

PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos

anteriores. :-) que pereza para escribir no??

Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido

como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra

generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad

por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del

drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos.

Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se

coloca por la parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente.

Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.

Colocación del lector de Disco Compacto:

Conexión de los cables de corriente: Estando todos los dispositivos y tarjetas

fijos en el gabinete, se procede a conectar los cables de alimentación de

corriente eléctrica, a fin de que puedan operar. De la fuente de poder sale un

grupo de cables con una Terminal de 20 hilos que se pueden acoplar al soquet

que se encuentra en la tarjeta principal.

Conexión de los cables de datos: Los dispositivos del almacenamiento de

información en disquetes, requieren de dos tipos de cables; el de corriente

eléctrica y el de datos. Los cables de datos son planos, generalmente de 34

hilos, de color gris, con el hilo 1 marcado con color rojo. Un extremo se conecta

al controlador localizado en la tarjeta principal, haciendo coincidir el hilo en rojo

con el pin 1 señalado en la placa de base.

Conexión de las luces piloto (leds): Al frente del gabinete se encuentra dos

pequenas cénales luminosas llamadas leds, que indican cuando la computadora

esta encendida y que el disco duro se encuentra en uso. Estas señales se

conectan a unos pines ubicados en la tarjeta principal, mediante cables de dos

hilos que tienen un conector de puente.

Conexión del interruptor de corriente y el botón de reinicio: Para terminar con

las conexiones, se conectan los cables hacia los botones de interrupción y

reinicio. El primero permite encender y apagar la computadora; el segundo

reinicia el sistema cuando se ha quedado "congelado", a causa de un error de

algunas aplicaciones. Es el equivalente a pulsar juntas las teclas [ctrl. + Alt. +

supr.].

Cerrado del Gabinete: Una vez que

todos los componentes internos de

la computadora están en su posición

correctas y bien conectados, se

hace una ultima inspección y se

acomodan los cables para evitar que

queden doblados o presionados con

la tapa del gabinete.

Conexión del Monitor: El monitor se conecta al sistemamediante dos cables: el de corriente eléctrica, que seconecta al regulador, y el de comunicaciones que tieneuna Terminal de 15 pines para conectarse al puerto devideo.

Conexión del teclado: El teclado tiene un

cable de comunicaciones con un conector

redondo de 6 pines denominado minidin, con

un pequeño borde hacia el interior que

indica la posición en que debe entrar el

puerto correspondiente.

Conexión del apuntador grafico (ratón): El

ratón también utiliza un cable de

comunicaciones con un conector minidin; su

conexión es similar ala del teclado.

Conexión de las bocinas. Las bocinas cuentan

con un conector machi de 3.5

mms, estéreo, que se acopla al conector de

salida de la tarjeta de audio en la parte

posterior del gabinete.

El Hardware ha quedado listo; ahora solo

falta instalar y configurar el software para

que la computadora comience a trabajar.

La computadora.

Hoy en día es un articulo indispensable

para el trabajo o la escuela ya que es

una máquina electrónica que recibe y

procesa datos para convertirlos en

información útil.

Ir al menú principal.