enrique bacigalupo deja el supremo para incorporarse a un bufete privado

Upload: luistomada

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Enrique Bacigalupo Deja El Supremo Para Incorporarse a Un Bufete Privado

    1/3

    28/5/2016 Enrique Bacigalupo deja el Supremo para incorporarse a un bufete privado. Noticias de España

    http://www.elconfidencial.com/espana/2011-03-01/enrique-bacigalupo-deja-el-supremo-para-incorporarse-a-un-bufete-privado_428420/

    El Confidencial

    Enrique Bacigalupo deja el Supremo para incorporarse a un bufeteprivado

    Del Supremo al despacho de abogados más grande del mundo. Enrique Bacigalupo Zapater, catedrático deDerecho Penal y magistrado emérito hasta esta misma semana del Alto

    Enrique Bacigalupo deja el Supremo para incorporarse a un bufete privado

    http://pubads.g.doubleclick.net/gampad/jump?iu=/35003347/1_logo_9&sz=1x1&c=999http://www.elconfidencial.com/

  • 8/16/2019 Enrique Bacigalupo Deja El Supremo Para Incorporarse a Un Bufete Privado

    2/3

    28/5/2016 Enrique Bacigalupo deja el Supremo para incorporarse a un bufete privado. Noticias de España

    http://www.elconfidencial.com/espana/2011-03-01/enrique-bacigalupo-deja-el-supremo-para-incorporarse-a-un-bufete-privado_428420/

    Autor D. ForcadaContacta al autor dforcadaTiempo de lectura4 minMÁS INFORMACIÓN

    01.03.2011 – 15:10 H.Leer más tarde

    Del Supremo al despacho de abogados más grande del mundo. Enrique Bacigalupo Zapater, catedrático deDerecho Penal y magistrado emérito hasta esta misma semana del Alto Tribunal, se pasa a la actividad privadcomo socio en Madrid de la firma internacional DLA Piper. El juez de procedencia argentina, que ha dado a laJusticia española tardes de gloria tan sonadas como la condena de Javier Gómez de Liaño (caso Sogecale)por una supuesta prevaricación, reforzará según el despacho el área de Procesal del bufete y para impulsar lapráctica del Derecho Penal Económico.

    Siempre arrimado a la fresca sombra del PSOE, Bacigalupo accedió al Supremo en 1988 sin que el CGPJtuviera a bien considerar su escasa adecuación para pertenecer a tan alo Tribunal. Desde entonces, por susmanos han pasado algunos de los casos judiciales más controvertidos de los últimos años. El más peliagudo,quizá, el caso Sogecable, en 1999. Como miembro de la Sala Segunda, Bacigalupo fue uno de los tres juecesque condenó al ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño por prevaricación continuada al

    instruir la querella contra Canal Plus y Sogecable. Un asunto que, años después, el propio Tribunal deDerechos Humanos de Estrasburgo ha dictaminado a favor de Liaño y en contra de España al señalar que notuvo un juicio “independiente e imparcial” por parte de los magistrados Bacigalupo Zapater, García Ancos yMartínez-Pereda.

    Los tres magistrados violaron, al respecto, el artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Enuna entrevista publicada en El Confidencial en julio de 2008, el propio Gómez de Liaño reconocía queBacigalupo y García Ancos se pusieron entonces al servicio de los intereses del fallecido Jesús de Polanco.“Mcomportamiento en aquel caso fue siempre correcto, como en todos los demás asuntos que he instruido”,explicaba. “Un comportamiento homogéneo que no gustó a alguien, ya se puede imaginar usted quién, y quecon su Grupo inició una batalla muy dolorosa contra mí y que contó para ello con la ayuda, al menos, de dosmagistrados del Tribunal Supremo, los dos, por cierto, ya jubilados”.

    Enrique Bacigalupo ha sido magistrado de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo desde 1987hasta 2011. Alineado en el sector progresista del Tribunal, Bacigalupo también heredó en 1995, tras larenuncia a la carrera judicial del juez Marino Barbero, los 22.000 folios del caso Filesa, la trama de financiaciónirregular del Partido Socialista. De todos modos, una de sus principales actuaciones como magistrado de esasala fue la sentencia del caso del aceite de colza. Bacigalupo corrigió la polémica sentencia de la AudienciaNacional y cuadruplicó las penas a los principales implicados.

    Sin acuerdo para renovarle

    El nuevo socio de DLA Piper es Catedrático de Derecho Penal, doctor en Derecho y Ciencias Sociales por laUniversidad de Buenos Aires, así como Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Juan

    Picón, socio director de DLA Piper en España, ha asegurado, en una nota de prensa, que "tener con nosotrosa un jurista como Enrique Bacigalupo es un privilegio que estoy seguro va a suponer un salto cualitativo en elasesoramiento a nuestros clientes en el área de Procesal, especialmente en Penal Económico. En unmomento en el que se ha producido una reforma del Código Penal que afecta directamente a laresponsabilidad penal de las empresas contar con él es la mejor garantía para dar el mejor servicio jurídico anuestros clientes".

    Mientras tanto, la falta de acuerdo en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para nombrar a quiendebe sustituirle a él y a otros dos magistrados obligará a anunciar de nuevo en el Boletín Oficial del Estado(BOE) la convocatoria de tres plazas pendientes de cubrir en las salas de lo Penal, lo Civil y lo Contencioso-

     Administrativo del Tribunal Supremo. La inexistencia del consenso necesario impidió la aprobación de estosnombramientos durante el Pleno celebrado este lunes, por lo que las plazas deberán ser convocadas de nuevo

    http://www.elconfidencial.com/espana/2008-07-23/gomez-de-liano-prisa-me-agredio-mucho-en-mi-vida-profesional-personal-y-familiar_203798/http://www.twitter.com/dforcadahttp://www.elconfidencial.com/contacto/17/http://www.elconfidencial.com/autores/d-forcada-17/

  • 8/16/2019 Enrique Bacigalupo Deja El Supremo Para Incorporarse a Un Bufete Privado

    3/3

    28/5/2016 Enrique Bacigalupo deja el Supremo para incorporarse a un bufete privado. Noticias de España

    http://www.elconfidencial.com/espana/2011-03-01/enrique-bacigalupo-deja-el-supremo-para-incorporarse-a-un-bufete-privado_428420/

    y se deberá repetirse también el proceso de preselección de candidatos por la Comisión de Calificación delórgano de gobierno de los jueces.

    Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar el rendimiento y la navegación de suscontenidos. Consiente la recopilación de cookies y el tratamiento de las mismas en caso de continuar navegando por nuestra Página Web. Puede acceder a nuestra Politica de Cookies para obtener masinformación

     Aceptar 

    http://www.elconfidencial.com/aviso/#cookies