enmiendas a travÉs del pp, consensuadas con fepave el...

16
ACTOS NAVIDEÑOS Los Reyes Magos estarán en la ciudad mañana, el jueves y el día 5 PLASENCIA 3 Página 3 ENTREVISTA Pizarro «El 2018 será el año de las realidades y del despegue» El alcalde cree que construcción y turismo reducirán el desempleo PLASENCIA 3 Página 6 33 Fernando Pizarro durante la entrevista. TONI GUDIEL TONI GUDIEL Nacido a las 00.01 del 1 de enero con 3,3 kilos, Dylan Sánchez Viejo vino al mundo en Plasencia, convirtiéndose en el primero de la región y segundo de España PLASENCIA 3 Página 10 Dylan, primer bebé nacido en Extremadura Dylan y sus padres Cristina y Daniel, residentes en La Pesga, ayer en el hospital placentino. El ayuntamiento reclama a la Junta que presupueste obras por 14 millones ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE La segunda fase del desdoblamiento sería la más costosa, con 5,4 millones, seguida de un nuevo vial al hospital También pide rotondas en la variante sur y la avenida del Valle, que cofinancie la ayuda a domicilio y acciones en empleo Página 3 DÍAZ SE ABSTUVO Aprobados los presupuestos del 2018, sin respaldo de la oposición PLASENCIA 3 Página 7 MEDIDAS DE SANIDAD El SES plantea incentivos para «fidelizar» a MIR que acaben su residencia EXTREMADURA 3 Página 9 ALERTA DE CÁRITAS La pobreza «se cronifica» en la región, sobre todo en navidades EXTREMADURA 3 Página 11 Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Julio Hidalgo. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 427 2 DE ENERO DEL 2018 MARTES MARTES 2 DE ENERO DEL 2018

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

ACTOS NAVIDEÑOS

Los Reyes Magos estarán en la ciudad mañana, el jueves y el día 5PLASENCIA 3 Página 3

ENTREVISTA

Pizarro «El 2018 será el año de las realidades y del despegue»El alcalde cree que construcción y turismo reducirán el desempleoPLASENCIA 3 Página 6 33Fernando Pizarro durante la entrevista.

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

Nacido a las 00.01 del 1 de enero con 3,3 kilos, Dylan Sánchez Viejo vino al mundo en Plasencia, convirtiéndose en el primero de la región y segundo de España PLASENCIA 3 Página 10

Dylan, primer bebé nacido en Extremadura

Dylan y sus padres Cristina y Daniel, residentes en La Pesga, ayer en el hospital placentino.

El ayuntamiento reclama a la Junta que presupueste obras por 14 millones

ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE

La segunda fase del desdoblamiento sería la más costosa, con 5,4 millones, seguida de un nuevo vial al hospital

También pide rotondas en la variante sur y la avenida del Valle, que cofinancie la ayuda a domicilio y acciones en empleo

Página 3

DÍAZ SE ABSTUVO

Aprobados los presupuestos del 2018, sin respaldo de la oposiciónPLASENCIA 3 Página 7

MEDIDAS DE SANIDAD

El SES plantea incentivos para «fidelizar» a MIR que acaben su residenciaEXTREMADURA 3 Página 9

ALERTA DE CÁRITAS

La pobreza «se cronifica» en la región, sobre todo en navidadesEXTREMADURA 3 Página 11

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Julio Hidalgo. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO4272 DE ENERO DEL 2018

MARTES

MARTES2 DE ENERO DEL 2018

Page 2: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

Las Catedrales, Vieja y Nueva, son las joyas arquitectónicas y religio-sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca la sillería del coro. Además, a este patrimonio se sumó en di-ciembre la reapertura de la igle-sia de San Martín, con un centro de comunicación multimedia y la posibilidad igualmente de po-der acercarse al edificio y al retra-blo de Luis de Morales gracias a las nuevas tecnologías.

La Catedral abre a las visitas de martes a domingo, de once a dos y de cinco a ocho de la tar-de. La entrada oscila entre los 2 y 4 euros, aunque es gratis para los placentinos. En cuanto a San Martín, abre de martes a sábado, de doce a dos y de cuatro a seis. Entrada básica 2,50 euros, 1,50 para grupos. Placentinos gratis.

La catedral, con la sillería del coro, y San Martín, abiertas para las visitas turísticas

Patrimonio religiosoHorario: De martes a domingo la

Catedral y de martes a sábado San Martín

Precios: Entre 1,50 y 4 euros

••

Desde las 11.00 horasEl monumento de la Torre Lucía es uno de los más vistosos e imponentes de la ciudad. La visita a este espacio permite ver un vestigio de la muralla de la ciudad y también alberga un centro de interpretación medieval, del siglo XIII. Abre de martes a sábado, de diez a dos y de cinco a ocho, y los domingos, de diez a dos. Gratuito.

Desde las 10.00 horas

La Torre Lucía permite recorrer las murallas y su centro de interpretación

Se armó el belén .............17.00 ....................................................

Star Wars... ..................................... 19.00 ..........................22.30

Una vida a lo grande........17.00 ....... 19.45 ..........................22.30

Wonder Whell .................17.30 .........................20.00 ........22.30

Ferdinand .......................17.30 .........................20.00 ........22.30

Jumanji... .......................17.15 .........................20.00 ........22.30

Wonder ..........................17.15 .........................20.00 .................

Suburbicon ..........................................................................22.30

Perfectos desconocidos ..17.30 .........................20.00 ........22.30

Coco ..............................17.15 ....................................................

Asesinato en el Orient... .....................................20.00 .................

El gran desmadre ..............................................22.30 ..................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

Las Claras alberga dos exposiciones hasta el 8 de enero. En la sala hebraica se encuentran las imágenes de la séptima muestra de PlasenciaFoto, dedicada a Sorolla, y en el claustro alto, están las pinturas de la exposición colectiva del taller de Paloma Jiménez Parejo.

Desde las 9.00 horas

Exposiciones de pintura y fotografía, hasta el día 8 en el centro las Claras

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 2 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 3: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 32 DE ENERO DEL 2018MARTES

PLASENCIAla más costosa sería la segunda fase del desdoblamiento hasta la ronda sur

el ayuntamiento pide a la Junta que presupueste obras por 14 millones

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El gobierno municipal del PP ha criticado las esca-sas inversiones previstas en los presupuestos de

la Junta del 2018 para Plasencia y ha consensuado con la Federa-cion Placentina de Asociaciones de Vecinos una serie de proyec-tos solicitados como enmiendas a través del grupo parlamentario regional del PP. Se trata de ocho actuaciones, que suman un coste de 14 millones de euros.

La de mayor dotación económi-ca sería la continuación del des-doblamiento de la EX-370 para unirlo con la circunvalación sur. «Se hace imprescindible presu-puestar la segunda fase, desde la

Ha consensuado con la Fepave ocho enmiendas a través del PP regional

b

Incluye acciones en infraestructuras, empleo y cofinanciar la ayuda a domicilio

b

33Carretera para que la pide una inversión.

TONI GUDIEL

rotonda de los ingenieros hacia la ronda sur, ya que daría solu-ción a los problemas de embote-llamiento que se establecen en la rotonda de los ingenieros al con-fluir todo el tráfico procedente de la A66 y la A5, como de tránsi-to entre el polígono industrial y el núcleo urbano».

Otra actuación sería el nue-

vo vial de acceso al hospital, va-lorado en 2,3 millones y que pi-den porque facilitaría «el acceso a los pacientes que llegan desde las comarcas del Ambroz, Tierras de Granadilla y Hurdes principal-mente, pero que además supon-dría una mejora general de acce-so al hospital».

En 2,1 millones valoran el nue-

vo acceso a la ciudad con un puente sobre el parque de La Is-la y dos rotondas. Solicitan que se priorice la construcción de las dos rotondas, en el acceso a Los Mártires y la avenida del Valle.

La adecuación del acceso entre la variante sur y Martín Palomi-no, la Travesía de Trujillo, sería otro proyecto porque «presenta grandes desperfectos tanto en el firme de la vía como en los acera-dos y los viales auxiliares de acce-so a las industrias». Está valorado en dos millones de euros.

Otra enmienda reclama la co-financiación del servicio de ayu-da a domicilio, presupuestada en 850.000 euros y lo justifican en que es una competencia regional, aunque lo financia casi exclusiva-mente el ayuntamiento. Atiende a 264 usuarios con una plantilla de 59 auxiliares.

Para acciones de empleo, soli-citan 600.000 euros. «Como pun-to de partida se hace imprescin-dible la puesta en marcha de nue-vo suelo industrial que permita la creación de empresas».

Las menos costosas serían la ejecución del plan director de la muralla (230.000 euros) y la adaptación a la normativa de la depuradora de la piscina de vera-no (300.000). H

Todos conocemos a al-guien que ha sufrido al-gún percance con petar-dos, cohetes o algún tipo

de producto de pirotecnia. Costumbre, mala desde mi

punto de vista, tan arraigada co-mo el turrón o el roscón de Reyes, pero infinitamente peor claro es-tá. Se supone que es algo que se hereda y que los padres, por eso de trasladarse a su infancia o ju-ventud, enseñan a sus hijos.

La prohibición de su uso en la mayoría de las ciudades españo-las no es suficiente para erradicar su uso y abuso. Es habitual ver a niños de muy corta edad con es-tos artefactos en forma de peque-ñas bombas, cuya carga va liada en papel y que con solo arrojar-la con fuerza al suelo, explota. Es evidente que un niño de seis años no descubre su existencia por sí solo y que la mano de un adulto, el que sea, está detrás.

Según estudios científicos rea-lizados para averiguar el moti-vo por el que nos es placentero el uso de la pirotecnia, se desvela que el tiempo transcurrido entre que se prende la mecha y se pro-duce la detonación, provoca un estado de estrés bueno que pro-porciona una liberación de dopa-mina en el organismo, hormona responsable de la sensación de bienestar en nuestro cuerpo. Al-go similar a lo que experimentan los amantes de las armas de fue-go, desde que apuntan, hasta que aprietan el gatillo.

He podido experimentar en mi propio cuerpo sus negativos efec-tos por una manipulación indebi-da, cuando se olvida la peligrosi-dad de su uso. Aunque la norma-tiva al respecto es hoy en día más severa, siguen existiendo múlti-ples infracciones que no son pe-

nalizadas, a pesar de la multitud de casos registrados de heridos de diversa consideración a causa de juegos pirotécnicos. Están en los kioskos y tiendas de chinos, cualquiera los puede comprar de forma particular y, aunque tie-nen una cantidad relativamen-te pequeña de pólvora, la ley per-mite hasta tres gramos por uni-dad, el hecho es que conforman una masa suficiente, para provo-car daños de gravedad en nuestro cuerpo, como amputaciones de miembros, ceguera, etc. Sin ha-blar de los decibelios que gene-ran, que oscilan entre 65 y 120, cuando el nivel permitido por la Unión Europea es de 45 dB.

Los humanos sufrimos, pe-ro quienes peor lo pasan son los animales, que huyen despavori-dos para esconderse y alejarse de ese infernal ruido.

Revisar nuestras costumbres, a veces, es necesario. H

¡Pum, pum, pum!

Contra de sextaROSA MARÍA GARZÓN ÍÑIGO

Técnica en información turística

Una cantidad pequeña de pólvora es suficiente para provocar daños de gravedad en el cuerpo

acciones navideñas

los reyes magos llegarán mañana, jueves y viernes

Tres oportunidades tendrán esta semana los niños de ver a los Reyes Magos en Plasencia porque estarán en la ciudad mañana, el jueves y ya el vier-nes en la cabalgata.

Mañana, llegarán de la ma-no de la Fundación Bancaria Caja de Extremadura a la pla-za Mayor, a partir de las cinco de la tarde, según ha informa-do la concejala Mayte Díaz, y el jueves, lo harán gracias a la Unión de Cofradías.

En este caso, sus majestades acudirán a la iglesia de Santo Domingo, a partir de las seis de la tarde, y, para entretener a los pequeños, habrá activi-dades de animación.

El colofón será el viernes, con la cabalgata, que saldrá a las siete del recinto ferial. H

REDACCIÓNPLASENCIA

en digital

nuevo sencillo del segundo disco de ismael gonzález

El cantante placentino afinca-do en Barcelona Ismael Gon-zález ha sacado al mercado el nuevo sencillo de su segundo disco. El sencillo se titula Capi-tán y se puede adquirir dede el pasado domingo en todas las plataformas digitales.

Se trata de un adelanto de lo que será su segundo dis-co, titulado Resiliencia. Según ha informado su productora, «desde un origen claramen-te propiciado por un mestiza-je musical algo espontáneo, González refresca su estilo propio y su marcada persona-lidad, a través de esta canción directa y con un colorido aún sin etiqueta. Una prometedo-ra apuesta por la autenticidad en un nada fácil camino dón-de todo se parece a algo, y a la vez, sigue siendo único». H

REDACCIÓNPLASENCIA

Page 4: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 2 DE ENERO DEL 2018MARTES

lo ha pedido por escrito a la consejería

el sector turístico pide contar con un museo de historia

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Plasencia «no dispone de ninguna institución museística de carácter público que reúna las

condiciones de custodia, conser-vación y exhibición adecuadas. Esta carencia se ha hecho sen-tir en numerosas ocasiones, dan-do lugar a que diversas piezas ar-tísticas, arqueológicas y de otra diversa naturaleza patrimonial tengan que abandonar Plasencia para ser custodiadas en el Museo Provincial de Cáceres o en otras instituciones similares». Por es-te motivo y como un atractivo tu-rístico más para la ciudad, la aso-ciación de empresarios de aloja-mientos turísticos de la ciudad, Altup, ha enviado a la Consejería de Cultura un escrito en el que

La asociación Altup propone retomar la obra del convento de las Carmelitas

b Plantea que lo financien la Junta, la diputación y el ayuntamiento

b

solicita la apertura en la ciudad de un museo de arte contempo-ráneo y de historia.

En su escrito, fechado el 22 de diciembre, Altup plantea que se financie «con la participación económica de las tres adminis-traciones públicas con compe-tencias en Cultura, es decir, el ayuntamiento, la Diputación Provincial de Cáceres y la Junta de Extremadura». A esta le ha pe-dido una pequeña partida en los presupuestos regionales.

En cuanto a la ubicación de ese futuro museo, el colectivo solici-ta la «continuación y conclusión» de las obras del edificio que fue convento de Carmelitas, en la plazuela de El Salvador. Altup re-cuerda que el edificio fue adqui-rido por Caja de Extremadura en el 2008 para convertirlo en Cen-tro de Arte Contemporáneo y que

33Una imagen de la fachada del antiguo convento de las Carmelitas.

TONI GUDIEL

inició las obras de rehabilitación en el 2012. «A consecuencia del proceso de fusión de las cajas de ahorros y de la crisis económica, las obras de rehabilitación fueron paralizadas en enero de 2013, de-jando la rehabilitación del edifi-cio a medias».

Según recuerda, la interven-ción llevada a cabo durante las obras consistió en: renovación de cubiertas y forjados, sellado de grietas de la fachada y mu-ros interiores, reparación de ar-

tesonados y cambio carpinterías en la puerta de acceso a la capi-lla. Su presupuesto fue de 3,6 mi-llones de euros y la previsión era que hubieran estado finalizadas en el otoño de 2013, afirma.

«Entendemos que dar continui-dad a estas obras y concluir este proyecto resultará mucho más fácil y barato que empezar desde cero. El edificio está elegido, dis-ponible y a medias de reformar. Con poco dinero puede estar listo para acoger el futuro museo».

Según su propuesta, la colec-ción de arte que albergaría sería la de Caja de Extremadura, proce-dente de los premios del Salón de Otoño y Obra Abierta y que «ac-tualmente se encuentra almace-nada en alguna dependencia de Caja de Extremadura, sin que na-die pueda disfrutarla». También plantean que el nuevo museo pu-diera acoger el busto de Carlos V y «otras piezas de valor artístico que actualmente se guardan en almacenes». H

Andaba yo sin tema, que viene a ser algo así co-mo andar, cuando llueve, sin paraguas.

En realidad no faltan temas, me faltan opiniones. Tener opi-nión sobre algo no es tan fácil como pudiera parecer. Al me-nos si, por tener tener opinión, entendemos tenerla resuelta, coherente y capaz de sostener-se por su propio pie.

Así que decidí pedir socorro. Pegué un grito digital y en mi auxilio acudieron los amigos. «No sé de qué escribir el sába-do. ¿Alguna sugerencia?» Nue-ve palabras y más de 150 co-mentarios. Lo de las redes se-rá lo que sea y aún peor, pero tiene su aquel. A todos los que propusieron se lo agradezco. Si tuviera que dedicar un artículo semanal a cada propuesta ten-dría para un par de años y no sé cómo andaré de salud a tan lar-go como me lo fían.

Lo evidente es que cada uno tiene su tema porque sobre él tiene claramente definida su propia opinión; definida aun-que resulte tácita. No me resis-to a compartir con ustedes al-gunas de estas interesantes su-gerencias. Empecemos por los músicos: Pedro Monty me pro-pone hablar, ahora que llega el concierto de Año Nuevo, del porqué en la Filarmónica de Viena no son bien recibidas las mujeres. Mi queridísimo Israel Sánchez, también músico, des-de Alemania, sugiere a Charles

A la intemperie

Redes

Lo de las redes serálo que sea y aún peor, pero tiene su aquel. A todos los que propusieron temasse lo agradezco

chez Jara, como buena socialista, no olvida a los refugiados. Juan Francisco González Tejada, co-mo buen falangista, no olvida el abandono en que viven muchos de nuestros mayores. Rosa María Delgado, desde Plasencia, propo-ne las listas de espera. Juan José Teodoro, irónico, de lo bien que se vive en Catar, y Antonia Ugal-de de las muchas cargas tribu-tarias que soportan los autóno-mos. A José García Seco, en Va-lencia de Alcántara, le duele la despoblación rural. Y a Manolo Parra, empresario, le preocupan las pensiones.

Otro grupito se tira por la manduca. Mateo Giralt por el tu-rrón de Castuera y Juanma Cáce-res por las gambas (a saco); Juan Antonio Fuster, mi mariachi pre-ferido, por la cocina mexicana y José Rivero Sudón, bodeguero en alza, pide una reflexión so-bre «excesos, arrepentimientos y gimnasios», y es, quizá, el úni-co que tira piedras contra su pro-pio tejado.

Especial simpatía me ha causa-do la propuesta de Miguel Gue-rrero: los baldosines sueltos y lo mucho que salpican cuando llue-ve. También la de José Antonio Herrera que trae a cuento al Club Deportivo Badajoz y la de Santi Aguinaco que me pide unas pa-labras sobre del Athletic.

Solo en un caso se me escapa cuál es la postura de quien pro-pone; Antonio Rosa saca el tema de Doña Letizia, republicana o monárquica. Los hombres caba-

lísticos siempre resultan intere-santes, y Antonio lo es.

Sin duda el tema que concitó más de una defensa fue Tabar-nia. Por ejemplo, desde Donos-ti, mi viejo conmilitón Carlos Sanz. Y, en línea con lo ante-rior, mi entrañable José Alberto Hidalgo pide hacer hincapié en las consecuencias que para el independentismo catalán ten-drán los perjuicios económicos que genera. Así más de cien te-mas, uno detrás de otro.

Ya ven, pude haber escrito sobre Tabarnia, pero he prefe-rido hablar sobre las tabarnias interiores de mis amigos. No sé si fue buena idea lanzar la pre-gunta. Va a ser imposible con-tentarles a todos. Al final me quedo con el comentario del dramaturgo Miguel Murillo: «Habla de ti y ahí se englobará lo que destilas de los demás te-mas». Y es que en hablando un maestro... más vale callar. En todo caso, como me pide Jaime Mejías, baste decir: ¡mis mejo-res deseos para todos en este año 2018 que comienza! H

FERNANDOValbuena

Trenet, pasión que compartimos. Jaime Ruiz Peña, autónomo pre-sidente de sí mismo, me invita a investigar sobre el extremeño de Malcocinado íntimo de Oriol Junqueras. Luis Alfonso Hernán-dez Carrón me propone hablar de lo publicado en este mismo

diario sobre el riesgo de pobreza que se cierne sobre el 43% de los jóvenes extremeños con empleo; más que un tema una tragedia.

Diego Algaba, colega en letras, apunta, y apunta bien, al caso de Julio Cienfuegos y la carta de sus hijas. María Antonia Sán-

Page 5: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

Publicidad el Periódico de Plasencia 52 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 6: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

«El 2018 será el año de las realidades y del despegue»FERNANDO PIZARRO Alcalde de PlasenciaRAQUEL RODRÍ[email protected]

-Termina el 2017. ¿Cree que ha sido un año de transición hacia un 2018 que solo por los fondos europeos ya traerá más proyec-tos a la ciudad?-El 2017 ha sido el año en que se han cristalizado sobre el papel y los presupuestos los fondos europeos y gran parte de infra-estructuras que hemos reivindi-cado durante décadas. Es el caso de Martín Palomino, la depura-dora, el tren, la entrada norte y se ha terminado la carretera de Montehermoso, se ha inaugura-do el palacio de congresos... Y este año ha sido también el me-jor desde el punto de vista turís-tico y ha sido el año en que más avance hemos podido ver en el descenso del desempleo.

-¿Cómo definiría entonces el 2017 y cómo se presenta el 2018?-Como el año de la esperanza, que termina con la noticia de la declaración de impacto ambien-tal positivo para el parque eóli-co. Además, este año hemos lle-gado al acuerdo con Hacienda para darnos más tiempo para devolver el crédito de las Huer-tas de La Isla. Y el 2018, gracias a los fondos europeos y a la pre-visión de mayores ingresos por impuestos como el de construc-ciones, será el año de las reali-dades y de despegar de una ma-nera más firme.

-El paro ha bajado, pero aún es-tá lejos de las 4.000 personas. ¿Qué cree que falta para que realmente este problema se so-lucione?-Espero que con esta mejora del turismo y la construcción de las dos residencias de mayores, que van a crear un empleo aproxi-mado de 200 puestos de traba-jo, sea posible que el paro des-cienda de una manera más no-table. Nos ha costado mucho bajar de los 5.000 y ahora el re-to es bajar de los 4.000 y espe-ro que se produzca en el 2018 y 2019. Además, mantenemos contactos con la Junta para am-pliar los terrenos industriales del polígono y que nos tenga en cuenta cuando grandes empre-sas vengan a Extremadura. Esa ayuda es fundamental.

-A lo largo de este año se han instruido las diligencias del ca-so de las viviendas de Santa Bárbara, ¿cuál va a ser la pos-tura del ayuntamiento y qué ha cambiado en cuanto a la políti-cia municipal con las construc-ciones en la sierra?

-La política de disciplina urba-nística cambió radicalmente a partir del 2011, donde se pu-sieron sobre la mesa las herra-mientas para la posible legali-zación de bolsas de suelo cons-truidas, a través del PGM. La segunda cuestión fue crear la oficina de disciplina urbanísti-ca y la ampliación de la plan-tilla. Todo eso hace posible el control y las medidas a adop-tar para poder llevar a efecto las medidas para legalizar esos espacios. Y también desde In-tervención y Rentas se estable-ció el cobro de los impuestos no prescritos. En este momen-to, en cuanto al procedimiento judicial en el que participamos como perjudicados, estamos es-perando a que los recursos sean firmes y ya avanzamos que qui-zás sería pertinente sacar al concejal Francisco Barbancho porque por tiempos su respon-sabilidad es ínfima en este asun-to. Estamos actuando con toda la prudencia y con toda la fir-meza para defender los intere-ses de la ciudad.

-Una cuestión que sigue pen-diente es Martín Palomino. ¿Realmente se verán avances

-En el 2018 habrá que empezar a pagar intereses por las Huer-tas de la Isla...-Sí, se trabaja en los presupues-tos para poder afrontar nues-tras obligaciones. Hay un re-curso con respecto al auto del juez y eso retrasa mucho, con lo que hemos presupuestado el mínimo y, si hay que pagar más, tenemos mecanismos pa-ra hacerlo.

-Llega un año preelectoral. ¿Es-taría dispuesto a repetir de can-didato si el partido se lo pide?-La cuestión es esa, que el parti-do considere que tengo que re-petir. Queda año y medio y lo dejaremos para cuando el par-tido abra esos procesos.

-Un mensaje para los placenti-nos de cara al nuevo año:-El mensaje es el de la esperan-za. Me ha tocado ser alcalde en un momento muy difícil y con muy pocos recursos, pero en es-tos últimos años se han sentado las bases esperanzadoras para volver a recuperar la situación que vivía Plasencia antes de la crisis y espero que sea posible en los próximos años, con toda la humildad del mundo. H

33El alcalde de Plasencia, durante la entrevista.

TONI GUDIEL

«Espero que con la mejora del turismo y la construcción el paro descienda de manera notable»

«La cuestión es que el partido considere que debo repetir como candidato a la alcaldía»

en el 2018?-Teniendo en cuenta que tiene que pasar por Hacienda, el con-venio se firmará en febrero o marzo. A partir de ese momen-to, la Junta podrá licitar la re-dacción del proyecto, que no es fácil, y el propósito es el con-senso permanente con los in-dustriales, por lo que será lar-go, de entre 6 y 9 meses, con lo que en el 2019 se podrán iniciar ya las obras. Habrá un proceso de licitación y tendremos que coordinarnos.

-Respecto al tren, ¿dejará de tener Plasencia una estación de segunda categoría?-Lo que hemos reivindicado co-mo equipo de gobierno es que no queremos una estación a 15 kilómetros de la ciudad porque sería una estación fracasada y Adif acogió la petición y, en es-te momento, se van a hacer las ramificaciones de la vía princi-pal hasta la estación y mante-niendo una estación a 15 kiló-metros para el transporte de mercancías, así que tendremos unas comunicaciones ferrovia-rias excepcionales. Y no cesa-mos en el empeño de tener la posibilidad de reabrir el Ruta de la Plata.

entre 47 hospitales

el Virgen del puerto, primero en el proyecto ‘Flebitis zero’

El hospital Virgen del Puer-to ha obtenido el primer puesto entre los 47 hospita-les participantes en el pro-yecto de ‘Flebitis zero’, ava-lado y dirigido por la Socie-dad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública e Higiene.

‘Flebitis zero’ es un pro-yecto piloto nacional que busca obtener un protoco-lo de actuación en el pro-ceso de inserción y cuidado de los catéteres venosos pe-riféricos, un tubo delgado y flexible que se inserta en una vena y se usa para ad-ministrar líquidos, transfu-siones de sangre y medica-mentos por vía intravenosa y cuyo principal riesgo es la flebitis aguda.

El hospital fue invitado a participar en el proyecto y durante el 2016 realizó una fase piloto, que se amplió es-te año, recogiendo informa-ción sobre CVP insertados y analizando su tasa de flebi-tis. El hospital obtuvo la me-nor tasa. H

REDACCIÓNPLASENCIA

CoMeDor Y respiro

Becas para 60 niños gracias a la Caixa y el ayuntamiento

En torno a 60 niños de la ciu-dad reciben becas, para come-dores escolares y para el pro-yecto de respiro familiar para niños con discapacidad, gra-cias a las aportaciones que realizan el ayuntamiento y la Fundación la Caixa.

Esta semana, la entidad ha renovado su aportación pa-ra ambos proyectos. Así, se-gún explicó Álvaro Segalás, La Caixa aporta 15.000 euros para las becas de comedor y 3.000 para el respiro fami-liar.

El alcalde subrayó que, gra-cias a las aportaciones del ayuntamiento y la Caixa, ni-ños que no son becados por la Junta pero cuyas familias no llegan al Salario Mínimo Interprofesional obtienen be-cas en comedores. En cuan-to al respiro, destacó que per-mite la conciliación porque ofrece actividades de ocio a los niños, los fines de sema-na, y permite descansar a los padres. H

REDACCIÓNPLASENCIA

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 2 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 7: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

SE ENTREGARÁN EL 16 DE ENERO EN LAS CLARAS

Los San Fulgencio reconocen a Ferreira y Álex Alegría

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El exalcalde de Hervás y ex-presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ra-món Ferreira, a título póstu-

mo, los escritores Álvaro Valverde y Gonzalo Hidalgo Bayal, el jugador de fútbol Álex Alegría, la diseñado-ra de moda Miriam Cobos, la aso-ciación de personas con alzhéimer Afads-Norte de Cáceres y el progra-ma de televisión España directo son los siete premiados con motivo de la fiesta de San Fulgencio.

Los nombres los anunció el vier-nes el alcalde, quien señaló que, en los últimos años, el ayuntamiento ha recibido «muchas propuestas» y, por eso, se creó una comisión «pa-ra ser justos». Fernando Pizarro re-cordó que algunos de los nuevos premiados «quedaron sobre la me-sa en la edición anterior y eran un compromiso del equipo de gobier-no», como el caso de Ferreira, por-que su familia prefirió esperar un tiempo para recibir el premio, e Hi-dalgo Bayal, que fue propuesto pa-ra la Medalla de Extremadura, aun-que no se le concedió. A todos dio las gracias, a personas y entidades, «por su aportación para que Plasen-cia mejore».

A Ferreira se le entregará por «su contribución al desarrollo de la transición democrática en Extre-madura», desde Hervás, donde fue alcalde desde 1987 hasta 2003 y des-de la asamblea regional, que presi-dió en la legislatura 2007-2011 y de

Álvaro Valverde, Gonzalo Hidalgo y Miriam Cobos están entre los premiados

b Galardonados también el programa ‘España directo’ y la asociación Afads

b

la que fue vicepresidente segundo de 2011 a 2015.

De Álvaro Valverde destaca el ayuntamiento que se ha conver-tido en «poeta internacional sin abandonar su Plasencia natal». Es-critor «universal» y maestro, Piza-rro recordó ayer que ha dirigido la editora regional de Extremadura y fue cofundador del Aula de Litera-tura Gabriel y Galán.

Junto a él la fundó otro de los premiados, Gonzalo Hidalgo, «au-tor incansable vinculado a Plasen-cia desde hace más de 50 años». Do-cente y novelista «galardonado con numerosos premios, que recono-cen su buen hacer como literato», dirige el taller literario de la univer-sidad popular.

Del jugador ahora del Levante Alexander Alegría resaltó ayer el alcalde que salió de la cantera de San Miguel y que es un ejemplo de compromiso y generosidad al refle-jar «la importancia del deporte ba-se y sus valores, el respeto, la coope-ración y la superación a través del deporte».

La diseñadora Miriam Cobos re-cibirá otro de los premios porque, por «su apuesta por el uso de nue-vos materiales, ha sabido conjugar sus conocimientos de arte y diseño para ofrecer prendas únicas y ex-clusivas, entendiendo la moda co-mo una forma de arte».

Cuando se cumplen 20 años de la fundación de la asociación Afads-Norte de Cáceres, obtendrá un San Fulgencio por su «dedicación a las personas afectadas por alzhéimer,

ayudando y tutelando a los familia-res. Su labor ha sido fundamental para que todos conozcamos algo mejor la enfermedad».

Y como medio de comunicación, se llevará un premio el programa España directo, por la difusión de Pla-sencia y la zona norte que ha rea-lizado en numerosas ocasiones, lo que ayuda a su promoción nacio-nal.

Los premios, un pequeño lienzo de Misterpiro, se entregarán el día 16, a las ocho de la tarde, en el cen-tro cultural las Claras. H

33Juan Ramón Ferreira. 33Álvaro Valverde. 33Gonzalo Hidalgo Bayal.

33Álex Alegría. 33Miriam Cobos.

EL pLENO DA Luz vERDE AL pRESupuESTO DEL 2018

El pp aprueba las cuentas con la oposición en contra

San Gil y Pradochano cuentan ya con un convenio económico

b

El gobierno local del PP ha apro-bado los presupuestos munici-pales para el 2018 gracias a su mayoría absoluta. Además, con-tó con la abstención de José Luis Díaz, portavoz de Extremeños, pero el resto de la oposición, PSOE, Ciudadanos y Plasencia en Común, votaron en contra de las cuentas más elevadas de los últi-

mos años, de 36,6 millones, gra-cias sobre todo a los fondos euro-peos y a la previsión de mejora de los ingresos por el impuesto de construcciones.

El concejal de Hacienda, José Antonio Hernández, defendió los presupuestos, pero la opo-sición los criticó porque «no re-suelven ni reducen los proble-mas de la ciudad, según el PSOE; es «irreal, sin garantías», según Cs y «no responde a las necesida-des sociales», según PEC.

Por otro lado, San Gil y Prado-chano ya tienen convenio para su gestión económica. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Plasencia el Periódico de Plasencia 72 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 8: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

trujillo 3 escuela profesional taryalah v

15 desempleados han comenzado el año formándose en albañilería

SOLEDAD GÓ[email protected]

Quince personas desem-pleadas han finalizado el año con un nuevo proyecto formativo y

laboral dentro de la escuela pro-fesional Taryalah V de la especia-lidad de restauración del patri-monio y otras edificaciones. Es-tos doce meses de formación les permitirá obtener el certificado de profesionalidad de operacio-nes auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas y el certifica-do de fábricas de albañilería. De este modo, la nueva escuela toma el testigo de la que concluía la se-mana pasada y que ha permiti-do la construcción de un edificio de usos múltiples y la rehabilita-ción de la cubierta del centro de mayores de Huertas de Ánimas, así como la mejora de parte de la muralla del castillo.

entre los trabajos que harán está la reforma de parte del mercado de ganado

b

Los nuevos trabajadores conti-nuarán con alguna de las labores pendientes, como son la rehabi-litación de parte del mercado re-gional de ganado o la construc-ción de baños en el interior del castillo, concretamente en el pa-tio de San Pablo.

En el acto de apertura del curso estuvo el alcalde de Trujillo, Al-berto Casero, quien recordó que a partir del año 2020 será necesa-rio contar con un título profesio-nal par trabajar en las adminis-traciones públicas. Casero les di-jo también que la formación que

van a recibir no deben entender-la solo como una salida laboral, sino también como una forma-ción «que os permitirá obtener un título que os diferencie de los demás y os ayude a daros cuenta de que sois capaces de hacer co-sas que no creíais poder». H

33Algunos de los participantes en la escuela profesional Taryalah IV, que concluyó la pasada semana.

AYUNTAMIENTO DE TRUJILLO

El cronista local plasma en libros la historia de los pueblos

Dentro de su labor investi-gadora y divulgadora, el his-toriador y cronista oficial de Trujillo, José Antonio Ramos Rubio, ha publicado un nue-vo libro, en este caso dedica-do a la localidad de Alcollarín y el poblado de Fernando V. Ha sido publicado por el de-partamento de Imagen de la Diputación Provincial de Cá-ceres para «descubrir el vacío existente en torno a este mu-nicipio, con un enfoque rigu-roso y preciso», dice Ramos.

El libro dedica la mayor parte de sus páginas a ana-lizar de forma exhaustiva el palacio de los Pizarro Car-vajal, la iglesia parroquial y sus bienes mueble, así como «abundantes imágenes para el recuerdo». Ramos ha dedi-cado un capítulo al poblado de colonización que recibió el nombre del monarca ca-tólico Fernando V, intentan-do que el lector perciba toda la complejidad y la riqueza de los elementos definitorios que posee esta localidad. H

S. GÓMEZTRUJILLO

Cambian el uso de suelo para una explotación extractiva

El Ayuntamiento de Naval-moral ha aprobado, de mane-ra inicial, una modificación puntual del Plan General Municipal en el Sector 6. En concreto, dicha modificación afecta el artículo 428 del plan que se refiere a las condicio-nes de edificabilidad del sue-lo no urbanizable de especial protección ecológico paisajís-tico y la finalidad es incluir dentro de los usos compati-bles la actividad vinculada a la explotación extractiva, de acuerdo con la naturaleza de ésta, promovida por Cantera Antonio Frade, S.A.

El expediente aprobado de manera inicial se somete a in-formación pública con el fin de que durante el plazo de un mes puedan presentarse cuantas alegaciones se esti-men oportunas. Dicha docu-mentación, además, podrá ser consultada durante dicho periodo en el Servicio de Ur-banismo y Obras Públicas del ayuntamiento, así como en la pagina web municipal. H

N. AGUTNAVALMORAL

NAVAlMorAl DE lA MAtA 3 nueva eDiciÓn De ‘navalconsuMo’, revista proMoviDa por el ayuntaMiento

Consumo aconseja cómo hacer compras seguras y fiables ‘on line’

NIEVES [email protected] DE LA MATA

El Ayuntamiento de Naval-moral, a través de la Con-cejalía de Sanidad y Con-sumo, ha editado una

nueva edición de la revista ‘Na-valconsumo’ correspondiente al número 46 y de la cual se puede obtener un ejemplar en las de-pendencias de la Oficina Munici-pal de Información al Consumi-dor (Omic). La publicación, según ha informado el ayuntamien-to en una nota, tiene una tira-da semestral de mil ejemplares y en esta ocasión sus responsables han hecho un monográfico dedi-cado al comercio electrónico. Su modalidad, más obvia, según re-coge la revista, es vender produc-tos en línea a los consumidores aunque, en realidad, cualquier negocio realizado de forma elec-trónica es considerado como co-

sus responsables recomiendan guardar recibos y copia de las condiciones de venta

b

mercio electrónico. Entre otros apartados, la revis-

ta dedica uno de ellos a hacer dis-tintas recomendaciones como la de comprobar la fiabilidad del vendedor, el aspecto visual de la tienda ‘on line’ y, además, se reco-mienda buscar opinión de otros

consumidores a través de foros o páginas web denominadas guías de compras. También es aconse-jable ver si la empresa está adhe-rida a un sello de calidad que in-dica que el prestador del servicio respeta unos determinados códi-gos de conducta de ámbito nacio-

nal fijados por el Estado. Finalmente, se recomienda,

a través de la revista, imprimir o guardar una copia del recibo, una copia de los términos y con-diciones de la venta y de las ca-racterísticas del producto, a fin de evitar problemas. H

33Pantalla de un ordenador, en la que se puede ver una página comercial de compras ‘on line’.

N. A.

8 el periódico de plasenciaProvincia de Cáceres 2 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 9: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

G. [email protected]ÁCERES

En Extremadura, como en la mayoría de las comu-nidades, hace falta médi-cos. Los cálculos del Ser-

vicio Extremeño de Salud (SES) prevén que entre los años 2020 y 2026 se jubilen alrededor de 600 médicos de familia de una plan-tilla que ronda los 1.200 profe-sionales, además de cerca de 400 facultativos especialistas. Hay médicos en formación, pero en ocasiones ni los contratos que se les ofrecen ni las plazas que se ne-cesitan cubrir son atractivas para los nuevos facultativos que se in-corporan al mercado laboral. Pa-ra intentar atajar esta problemá-tica que amenaza a prácticamen-te todo el país, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autó-nomas están buscando fórmulas de forma consensuada para evi-tar, entre otras cosas, la pérdida de capital humano en el marco del Sistema Nacional de Salud.

En esas reuniones de trabajo se ha llegado a plantear que se arti-culen «nuevas fórmulas legales que mantengan la vinculación del médico en formación especializa-da (MIR) con el servicio de salud una vez haya terminado la resi-dencia», según recogía hace unos días el diario Redacción Médica.

En este sentido, una de las pro-puestas que más debate está ge-nerando es la que ha realizado el consejero de Sanidad de Cas-tilla y León, Antonio María Sáez Aguado, que plantea obligar a los MIR a permanecer un tiempo de-terminado en la sanidad públi-ca con el fin de revertir la forma-ción que han recibido en el ser-vicio de salud. A su juicio, lo que no tiene sentido es que nada más terminar este periodo formativo estos profesionales se incorporen «directamente» a la actividad pri-vada, como ocurre en especiali-dades como Cirugía Plástica.

Desde Extremadura no valoran este planteamiento de la región vecina, aunque sí comparten la necesidad de que el MIR se que-de en la comunidad. Para ello, la propuesta del SES pasa por incen-tivar a estos médicos que termi-nan la residencia en Extremadu-ra. Pero no solo a los médicos in-ternos residentes que finalizan su formación especializada sino «fidelizar» también a diferentes especialistas en activo.

Con este objetivo defiende una

MEDIDAS DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD ANTE EL DÉFICIT DE FACULTATIVOS QUE AFECTA A LA MAYORÍA DE COMUNIDADES

Apuesta por modificar un real decreto para incentivar también a los especialistas «de difícil cobertura»

Urge desarrollar las especialidades de enfermería y agilizar la acreditación de nuevas unidades docentes

El SES plantea incentivos para «fidelizar» a los MIR que terminan su residencia

33Una médico atiende en su consulta a una usuaria, en un centro de salud.

EL PERIÓDICO

«modificación del real decreto 639/2014 para que se incentive a los especialistas de difícil cober-tura y especialidades deficitarias por parte de la Comisión de Re-cursos Humanos», señala el SES.

NUEVAS UNIDADES / Además de es-to, entre las medidas en las que se quiere centrar Extremadura a cor-to plazo para paliar el déficit de es-pecialistas, también está dar agili-dad a las nuevas unidades docen-tes «y que sean más flexibles con los indicadores» que hay que su-perar. De tal modo que a través de una declaración responsable del gerente del área de salud de-terminada y de la unidad docen-te se pueden trabajar en este pro-ceso de acreditación mientras se logra el visto bueno definitivo. En Extremadura existen 13 unidades docentes acreditadas (cinco en Ba-dajoz, tres en Cáceres, dos en Pla-sencia y una en Mérida, en Don Benito y otra en Navalmoral de la Mata), además de cuatro centros hospitalarios (Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia). En estas uni-dades es donde se encuentran las plazas MIR ofertadas en la región.

Por último, una tercera medi-

da contemplada por el Servicio Extremeño de Salud «a corto pla-zo» es el desarrollo de las especi-lialidades de enfermería y que se incorporen la enfermería familiar y comunitaria en los servicios de salud, «por el papel que pueden

tener en la atención a la cronici-dad y la especialización de cuida-dos», apunta la Dirección General de Planificación, Formación y Ca-lidad Sanitaria y Sociosanitaria.

Desde el SES reconocen que de forma generaliza la mayoría de

las comunidades tiene «impor-tantes problemas» con especiali-dades como Medicina de familia y Pediatría y también con otras hospitalarias como Cardiología, Traumatología, Cirugía pediátri-ca, Cirugía general... H

149 plazas MIR para este añoEl pasado septiembre, el Bole-tín Oficial del Estado publicó la próxima convocatoria para ac-ceder a las plazas de formación sanitaria especializada. En Ex-tremadura se ofertan un total de 149 plazas para facultativos, de las que 61 son para formar médicos de familia. En total, en todo el país, la oferta supera las 6.500 plazas para las que ya se han inscrito más de 14.000 médicos. Las listas provisiona-les de admitidos y excluidos para participar en este proceso se publicará el 9 de enero, se-gún el Ministerio de Sanidad, y los exámenes se celebrarán el

Badajoz es la única sede donde se hará el examen en la región el 10 de febrero; hay unos 200 médicos inscritos

10 de febrero en todo el país. En Extremadura, la sede escogida es Badajoz, la única localidad don-de se realiza esta prueba, y don-de se han inscrito casi 200 facul-tativos, según los listados provi-sionales.

Además de los médicos, la for-

nueva convocatoria de formación sanitaria

mación sanitaria especializada contempla otra especialidades para las que también se espe-ran muchos aspirantes en los exámenes que se celebren en Badajoz. Para los titulados en Biología en la región se ofertan dos plazas en el complejo hos-pitalario universitario de Ba-dajoz; hay otras 31 plazas pa-ra Enfermería de tres especiali-dades (obstetrico-ginecológica, salud mental y familiar y co-munitaria); cuatro plazas de Farmacia; dos puestos de Psico-logía Clínica y una única plaza de Química en la especialidad de análisis clínicos. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 92 DE ENERO DEL 2018MARTES

EXTREMADURA

Page 10: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

ANTONIO MARTÍN B. C.

33 Claudia 8 La primera bebé de Cáceres. 33 María 8 Nació en Badajoz a las 6.59 horas.

REDACCIÓN [email protected]ÉRIDA / CÁCERES / BADAJOZ

Para ellos no podía haber mejor forma de empezar el año: hasta siete niños han venido al mundo en Extremadura en las horas pre-vias y posteriores a las campana-das. Entre ellos Dylan, el primer bebé de la región en este 2018 y el segundo de España al nacer en Plasencia tan solo un minuto des-pués de las 12. Unas horas más tarde, a las 5.40, llegaba Carmen en el hospital de Llerena, que ha sido la primera niña de la provin-cia de Badajoz. Después han veni-do Naiara, a las 6.10, y María, un minuto antes de las siete, en Ba-dajoz; Isco en Mérida a las 8.15 y Claudia en Cáceres a las 9.45. Todas las familias se mostraban ayer rebosantes de felicidad y co-incidían al afirmar que para ellas este nuevo año no podía haber empezado de mejor manera.

Dylan Sánchez Viejo, el primer bebé del año en Extremadura, na-cía en el Hospital Virgen del Puer-to de Plasencia a las 00.01 horas de ayer con un peso de 3,3 kilos. Además de ser el primer extre-meño del año, es el segundo niño nacido en España en 2018 y pri-mer varón, pues llegó solo unos segundos después que la peque-ña Raisa, que vino al mundo con la última campanada en el Hos-pital del Mar de Barcelona.

Dylan Nació por cesárea y tan-to él como su madre estaban ayer en perfecto estado. Es el primer hijo de Cristina y Daniel, residen-tes en La Pesga. «Es muy bueno y no da guerra ninguna, muy tran-quilo», decía ayer su madre en de-claraciones a Canal Extremadura Televisión. La pareja es natural de La Pesga y volverán a casa con un jamón bajo el brazo, regalo que les entregarán hoy dos estableci-mientos de la capital del Jerte.

El segundo bebé en venir al mundo en la región y primera niña ha sido Carmen González Ramos. Sus padres son de Fuen-te del Maestre y la pequeña nacía a las 5.40 horas en el hospital de Llerena, según informó el Servi-cio Extremeño de Salud (SES).

En el hospital Materno Infan-til de Badajoz fueron dos niñas los primeros bebés nacidos este año. A las 6.10 de la mañana lle-gó al mundo Naiara García Sami-no, hija de una pareja de Albur-querque. La niña nació por cesá-rea y ella y su madre se estaban recuperando aún ayer al medio-día. Sí estaba ya en planta la pe-queña María, a la que su madre, Florencia Silva, dio a luz un mi-nuto antes de las siete de la ma-ñana. Pesó tres kilos y es «clava-dita» a su padre, Narciso Horri-llo, según la familia. Florencia se

que se las tuvo que tomar mien-tras que Florencia simulaba las campanadas porque en la sa-la de monitores no había televi-sión y se quedaron sin batería en los móviles. «Fue muy gracioso, es una anécdota que recordare-mos», comentaban entre risas.

Mérida y CáceresPor su parte, en Mérida el pri-mer bebé del año ha sido Isco, hijo de Sara y Jesús, residentes en la barriada de Santa Eula-lia de la capital autonómica. Is-co venía al mundo a las ocho y cuarto de la mañana con un peso de tres kilos. Su madre in-gresó a las dos de la madrugada (pudieron cenar en casa, según contaron entre risas) y tras pa-sar «los dolores pertinentes» el pequeño nacía mediante cesá-rea. Ambos se econtraban ayer en perefecto estado y del peque-ño no se separaba Iván, su her-mano mayor de seis años. Junto al padre, presumían de madri-distas con el pequeño.

Además de Isco, en el hospital de Mérida también vino al mun-do Cristhian, el último bebé del 2017. Nacía a las 5.20 de la tarde por parto natural con un peso de 3,510 kilos. Es el primer hijo de Vanesa Díez, natural de Torreme-jía, que se tomó las uvas con su familia el hospital viviendo así

Los bebés de las campanadasEl primer niño del 2018 en la región y segundo de España, Dylan, nacía en Plasencia un minuto después de las 12 H A las 5.40 llegó Carmen en Llerena, a las 6.10 Naiara en Badajoz y a las 8.45 Claudia en Cáceres

Los últimos niños del 2017 han sido Cristhian en Mérida, Ángel en Cáceres y Erick, en Coria

ALUMBRAMIENTOS DURANTE EL CAMBIO DE AÑO EN EXTREMADURA

TONI GUDIEL

33 Primer extremeño del año 8Dylan nació en Plasencia un minuto después de las campanadas.

puso de parto el viernes, pero Ma-ría se hizo la «remolona» y no llegó hasta el año nuevo.

«Ha sido muy duro, pero esta-mos muy contentos con nuestra princesa», aseguraba su madre. Es la primera hija de este matrimonio que reside en Badajoz. Su nombre es un homenaje a las abuelas, pues ninguna de ellas vive y ambas lle-vaban en su nombre el de María. «No hay mejor regalo que ella, ya no nos hace falta nada», asegura-ba Florencia sin dejar de mirar a la niña. Narciso no se ha separado de su mujer ni un momento des-de que llegaron al Materno. El per-sonal del hospital compartió con él su cena de fin de año y las uvas,

R. E. R. E.

33 Isco 8Primer niño en nacer en Mérida. 33 Cristhian 8 Último bebé del 2017 en la capital.

«una Nochevieja diferente». Por su parte, la primera cacere-

ña del año se hizo esperar. Clau-dia Carrasco Nieto nació a las 8.45 horas en el hospital San Pe-dro de Alcántara tras casi 24 ho-ras de parto. Pesó tres kilos y 240 gramos y midió 51 centímetros. Este año, a sus padres Carlos y Sil-via, que residen en Miajadas, no les dio tiempo a comerse las uvas, pero no les ha hecho falta. «Es la mejor suerte», relataba su abuela Pilar justo en la puerta de la ha-bitación donde se encontraba su primera nieta. Carlos apuntó que el nacimiento de Claudia estaba previsto para hoy, pero ya la se-mana pasada viajaron a Cáceres por lo que finalmente fue una fal-sa alarma de su nacimiento.

No fue hasta ayer, 1 de enero, un día antes, cuando tras un par-to «lento y agotador», según pala-bras de Silvia, a primera hora de la mañana Claudia se convirtió en el nacimiento más madruga-dor de la capital. La pequeña to-mó el relevo de Ángel, el último nacido del año en la ciudad. Sus padres residen en Cáceres y vio la luz a las 17.30 horas.

Por último, en el hospital de Co-ria, el último bebé en nacer fue Erick Luis Morán, que vino al mun-do a las 13.45 horas del día 31. Fue por parto natural y sus padres son Carolina Morán y Juan Carlos Luis Zoccola, residentes en Coria. Erick es el segundo hijo de la pareja, que tiene otro bebé de 15 meses. H33 Erick 8 Vino al mundo en Coria el día 31 a las 13.45 horas.

NIEVES AGUT

10 el Periódico de PlasenciaExtremadura 2 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 11: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

datos de la organización humanitaria de la iglesia católica

cáritas alerta de que la pobreza «se cronifica» en la región, más en navidad

REDACCIÓN [email protected]ÉRIDA

La pobreza que sufren mi-les de extremeños está «muy cronificada», ya que quienes la padecen por cir-

cunstancias como el trabajo pre-cario, familiares, sociales o de de-pendencias tienen graves dificul-tades para superar situaciones «duras y muy intensas» que se no-tan especialmente en fiestas con-sumistas como la Navidad.

Son datos facilitados a Efe por el responsable de Cáritas de Plasen-cia, Iván Torres, que dirige una de las 17 entidades de la Red Eu-ropea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) que trabajan en la región a favor de la inclusión social. La tasa de pobreza y/o exclusión so-cial subió seis décimas en Extre-madura en 2016, hasta afectar al 35,8% de la población, es decir, a 389.425 ciudadanos.

Entre los colectivos que mencio-na Torres figuran los jóvenes de en-tre 25 y 40 años, ya que se incorpo-ran a situaciones de pobreza y mar-ginalidad sociales, de consumos perniciosos y de trastornos patoló-gicos mentales. Esto provoca «res-puestas cada vez más difíciles» pa-ra integrarse en la sociedad.

«Lo fundamental es que la pobre-za se cronifica, se endurece mucho

La exclusión social sube seis décimas, hasta afectar al 35% de la población

b

Las personas de entre 20 y 40 años están entre los grupos vulnerables

b

33Entrega de alimentos a Cáritas en Plasencia, en una imagen de archivo.

TONI GUDIEL

y cuesta mucho salir de ella», dice Torres, que señala que en los últi-mos años el problema no aumen-ta exponencialmente en cuanto a quienes no pueden pagar sus hipo-tecas o pierden sus empleos, ya de por sí hechos dolorosos, pero que persiste insistentemente entre los marginados sociales.

Ante esto, prosigue, Cáritas trata de paliar la situación de las perso-nas «que han tocado fondo», sobre todo hombres con bajas cualifica-ciones académicas y profesionales, parados, inmigrantes y jóvenes, y también mujeres en casos vitales tanto o más complicados.

Todas estas circunstancias se evidencian más, según Torres, en fiestas consumistas como la Navi-dad, cuyos dispendios son inase-quibles a pesar de los esfuerzos

de las organizaciones humanita-rias. No obstante, ha puntualiza-do que se percibe una mayor soli-daridad social y de la Iglesia hacia los más necesitados.

solEDAD / Los beneficiarios «son gente muy agradecida porque vienen de una situación de vacío y de soledad», afirma Torres, que agrega que Cáritas de Plasencia atiende a unas 6.000 personas al año, y otras muchas miles en el resto de la región.

Sobre las ayudas de las adminis-traciones públicas como la renta básica de la Junta, señala que son mecanismos que ayudan, pero es preciso dedicar más recursos pa-ra lograr viviendas dignas o que las ayudas sociales sean una for-ma estructural y a largo plazo,

y no puntual. La cifra de pobres creció pese a que la población se redujo en 2016 en Extremadura a 1.087.778 habitantes, 9.966 me-nos que en 2015. No obstante, el dato de riesgo de pobreza y exclu-sión social ha mejorado un 2,1% desde el año 2008 (26.620 perso-nas menos), según el último in-forme de EAPN.

Los hogares extremeños que están en riesgo de pobreza la pa-decen de forma severa son más de 73.000, es decir, los que tie-ne ingresos por unidad de consu-mo inferiores a 342 euros al mes (4.104 al año). En estos datos in-fluye además, según la EAPN, que el 59,8% de las pensiones extre-meñas están por debajo del um-bral de la pobreza. Para el 2017 no se prevén datos mejores. H

en su conJunto almacenan 8.258 hectómetros cÚBicos de agua

las presas del tajo bajan un 11% y las del guadiana un 15% en un 2017 de sequía

Las dos cuencas que surten a la región están al 47% de su capacidad

b

Tras un 2017 de sequía, las re-servas de agua extremeñas de la cuenca del Tajo han bajado un 11%, mientras que las del Gua-diana lo han hecho un 15%.

A cierre de ejercicio, las presas del Tajo almacenan 3.018 hectó-metros cúbicos, el 47% de su ca-pacidad frente al 56% de hace 12 meses. Por su parte, los embalses

del Guadiana acogen 3.439 hectó-metros cúbicos, el 42%, cuando en 2017 estaban al 57%. Así se refleja en los datos facilitados esta sema-na por las confederaciones hidro-gráficas. En su conjunto, las dos cuencas que abastecen a Extrema-dura están al 47,7% de su capaci-dad, que es de 20.417 hectómetros cúbicos, ya que almacenan 8.258. Hace un año estaban al 52,8%.

El pantano extremeño de la cuenca del Tajo que tiene una mayor cantidad de agua embal-sada es el de Alcántara, con 1.556 hectómetros cúbicos, el 49% de su capacidad. Le siguen Valde-

cañas, también al 49%; Gabriel y Galán (21%); Cedillo (93%) y To-rrejón (88%). Por el contrario, los que cuentan con menores reser-vas son los de Salor, al 14%; Por-taje (39%), Guijo de Granadilla (79%) y Cáceres-Guadiloba (35%).

Respecto a los pantanos de la cuenca del Guadiana, los que cuentan con una mayor cantidad de agua son La Serena, al 37,5%, Cíjara (35,1%), Orellana (64,9%) y García de Sola (39,2%. En el la-do contrario se sitúan los embal-ses de Tentudía (41%), Cornalvo (6,1%), Proserpina (74,4%) y Cubi-lar (45,7%). H

EFEMÉRIDA

pese a la recuperación económica

ccoo avisa de que sigue la precariedad en el comercio

Denuncia «jornadas maratonianas» más allá de las horas pactadas

b

El sindicato CCOO ha alertado de que, pese a la recuperación económica, la contratación en el comercio extremeño duran-te la Navidad sigue siendo al-tamente precaria. Según la se-cretaria de la Federación de Servicios de CCOO, Tina Tarri-ño, la temporalidad y la con-tratación a tiempo parcial es

elevada en el sector en la comu-nidad durante estas fechas, cuyos empleados sufren además en mu-chos casos «jornadas maratonia-nas», en ocasiones más allá de las horas pactadas y con contratos que alcanzan una media de 40 o, como mucho, 60 días.

Una situación que, por tanto, no permite hablar de mejoría en relación al pasado año y que ade-más ha sido una «tónica general» durante 2017. Por este motivo, el sindicato ha hecho un llama-miento a la administración para que refuerce las inspecciones de trabajo y cree un observatorio. H

EFEMÉRIDA

en este 2018

la asociación oncológica celebra su 20 aniversario

La Asociación Oncológica Ex-tremeña (Aoex) celebrará en 2018 su 20 aniversario con un amplio calendario de activida-des a lo largo de todo el año, que incluye eventos oficiales, jornadas, la presentación de diversos estudios o actos en cada una de la veintena de de-legaciones que hoy posee en la comunidad autónoma.

El primero de los actos, se-gún explica su presidenta, Isa-bel Rolán, es el concierto soli-dario de año nuevo que tuvo lugar ayer en Badajoz con la Orquesta de Extremadura. En-tre las actividades que se desa-rrollarán a lo largo del año se realizarán unas jornadas his-pano-lusas, una cena solida-ria, distintos conciertos, o di-versos actos oficiales gracias al

EFEBADAJOZ

apoyo de las administraciones. Se presentarán además tres es-tudios sobre distintos aspectos relacionados con la enferme-dad, gracias a las investigacio-nes en que el colectivo partici-pa, apoya o colabora.

Además, se llevarán a cabo distintas actividades relaciona-das con los 20 años de la fun-dación de Aoex en cada una de las delegaciones que posee, un número que «crece año a año». Rolán recuerda que la asocia-ción surgió hace dos décadas gracias al impulso de 13 per-sonas y que en todo este tiem-po ha logrado muchas iniciati-vas de mejora en la atención al paciente oncológico. H

organizará eventos a lo largo de todo el año y presentará tres estudios

Extremadura el Periódico de Plasencia 112 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 12: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

mejora de las telecomunicaciones

la región, a la cola de españa en fibra óptica, con menos del 50% de cobertura

M. J. / REDACCIÓ[email protected] / CÁCERES

Extremadura es la comu-nidad autónoma con una menor cobertura de banda ancha de nue-

va generación (fibra óptica). En concreto, es del 48,44%, muy le-jos de la media estatal, que es del 76%, y por debajo de todas las re-giones y de las dos ciudades au-tónomas. En total, son 243.535 los extremeños de 56 poblacio-nes los que cuentan con esta nueva tecnología que se impon-drá a medio plazo en materia de telecomunicaciones, según los expertos del sector.

En los últimos cinco años, des-de el 2013, el Gobierno ha des-plegado un plan para extender la banda ancha ultrarrápida (de más de 100 Mbits) en toda Espa-ña con el fin de facilitar la conec-tividad y abrir puertas a la acti-vidad económica. Este impulso cuenta con ayudas específicas a fondo perdido para llegar hasta los lugares más remotos, con es-pecial atención a las zonas rura-les, que las grandes operadoras (Telefónica, Vodafone y Orange, entre otras) no consideran ren-tables.

Este programa permite a cual-quier particular, trabajador au-tónomo o pyme de zonas rura-les o localidades muy poco po-bladas disponer de tecnología puntera. Y a las operadoras, am-pliar sus clientes con el impulso público de las ayudas económi-cas. Gestionadas por Red.es, es-tas ayudas financiadas con los

La media estatal se sitúa en el 76% y hay regiones que están por encima del 90%

b

243.535 extremeños de 56 poblaciones tienen acceso a esta nueva tecnología

b

33Trabajos para instalar fibra óptica en la parte antigua de Cáceres realizados en mayo pasado.

FRANCIS VILLEGAS

fondos europeos FEDER, tienen el objetivo de aumentar el ritmo y el alcance de la extensión de la banda ancha. No obstante, no son compatibles con otras ayu-das e ingresos que para el mis-mo fin otorguen las administra-ciones, la UE u organismos in-ternacionales.

LOS PROYECTOS / En Extremadu-ra desde el 2013 se han presenta-do 11 proyectos para extender la red de fibra, con una inversión total de más de 14,3 millones de euros. La ayuda estatal concedi-da es de 7,8 millones de euros. La mayoría han sido destinados a la actividad económica, sobre todo, autónomos y pymes. En es-te periodo de cinco años —aun-que en Extremadura solo ha habido actividad en los tres úl-timos— cerca de 139.163 vivien-das y locales empresariales han accedido a la cobertura de fibra frente a los casi 97.413 hogares,

según el balance realizado por el Ministerio de Energía y Agen-da Digital.

Entre el 2013 y el 2017 en to-da España se han puesto en mar-cha 380 proyectos que dan servi-cio a 6,2 millones de habitantes que residen en 4.064 entidades singulares de población, nombre con el que se designan a las áreas en las que se ha introducido esta infraestructura que no coincide con núcleos urbanos ya que pue-den ser cortijos, pedanías u otra agrupación de habitantes.

El presupuesto público desti-nado a ayudas en este periodo ha superado los 216 millones de euros para una inversión total de 482.425.000 de euros. La ma-yoría fueron destinadas a la acti-vidad empresarial de casi 3,6 mi-llones de entidades y a algo más de 2,5 millones de hogares.

En el 2011 la penetración de la fibra óptica en España era muy baja, rondaba el 10%, unos tres

puntos por debajo de la media de la Unión Europea (UE). Había mucho camino que recorrer has-ta llegar al 100% que se fijó co-mo objetivo en la Agenda 2020 para dar cobertura de 30Mbits a todos los europeos.

Ahora es un referente en toda Europa en tecnología de nueva generación, con 11,3 millones de hogares cubiertos, 41 millo-nes de accesos de los que 32 mi-llones son de fibra óptica. Hace seis meses, en junio del año pa-sado, el porcentaje suscripción de fibra óptica superó a la de lí-neas de ADSL.

INFRAESTRUCTURAS / Para dar es-te salto el Gobierno, mediante el Ministerio de Industria (aho-ra de Energía y Agenda Digital) elaboró un plan estatal que, ade-más de aprobar una Ley General de Telecomunicaciones, fijó sen-dos programas para acelerar la oferta de infraestructura de ban-

da ancha en zonas que no sean rentables para los operadores así como para fomentar la de-manda para empresas, adminis-traciones y particulares.

Inicialmente el programa preveía ayudas para el desplie-gue de banda ancha de alta ve-locidad (superior a 30 Mbits) y de muy alta velocidad (más de 100 Mbits). Pero tras la experien-cia acumulada en los primeros años, en el 2017 se descartó apo-yar el despliegue de velocidades inferiores a 100 Mbits.

En el conjunto del Estado Ma-drid y País Vasco son las dos au-tonomías con mayor porcenta-je de población cubierta por la implantación de la fibra ópti-ca (96,14% y 93,58%, respectiva-mente). A continuación aparece Castaluña, con un 83,16%. En el lado opuesto se encuentra Cas-tilla-La Mancha, con el 50,92% y Extremadura, con el menciona-do 48,44%. H

12 el Periódico de PlasenciaExtremadura 2 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 13: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22. horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (me-jostilla), Av. de España, 21.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22. horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATARosa Elena MateoCORIAF. Echávarri y M. PascualTRUJILLOIsabel GuerreroJARAÍZMonserrat DíazMIAJADASJavier E. ÁlvarezMORALEJAFelipe BuenoVALENCIA DE ALCÁNTARAJosé M. Plasencia

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pan-tano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22. horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOPlaza de la Constitución, 1 DON BENITODe 9.30 a 22. horas: Arroyazo, 29; Groizard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

2enero

San Basilio, San Gregorio, Santo Domingo, abad, Santa Margarita Bourgeoys.

Si llueve por Santa Bibiana llueve tres semanas.

Nueva17 de eneroCreciente 24 de eneroLlena2 de eneroMenguante8 de enero

La lunaSalida 18.46Puesta 08.42

Salida 08.38Puesta 17.58

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.558 49%Guadiloba 8 40%Valdecañas 682 47%Gabriel y Galán 191 21%Cedillo 251 97%Torrejón 157 84%Plasencia 25 42%La Serena 1.217 38%Cíjara 527 35%Orellana 525 65%García de Sola 216 39%Alange 328 39%Villar del Rey 69 53%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos bajo estable

Ciprese y tuyas bajo estable

Ortigas y parietarias medio estable

Eucaliptos bajo subiendo

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos ausente estable

Encinas bajo estable

Olivos ausente estable

Castaños ausente estable

Pinos y cedros ausente estable

Alternaria medio estable

Romazas y acederas bajo estable

Margaritas ausente estable

Juncias y carices ausente estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Sevillana 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797

Teléfono del Menor 900 500 331Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410Don Benito est. buses 924 812 945Don Benito est. trenes 924 801 931Villanueba est. buses 924 842 112Villanueva est. trenes 924 841 691Villanueva Policía Local 924 864 034

ONCE

Sorteo1 de enero29.071 Serie: 038

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 24 de diciembre6-7-34-42-53 Clave (reint.): 9Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 1 187.814,894+1 18 1.897,124+0 166 240,00 3+1 860 52,94 3+0 8.870 16,682+1 15.306 7,442+0 147.271 3,00

ONCE 7/39

Sorteo1 de enero09-10-22-30-32-33-39 R: 1

Super OnceSorteo1 de enero05-07-26-27-28-32-33-38-39-42-46-48-51-53-58-59-64-67-72-80

Bonoloto

Sorteo1 de enero1-12-17-21-25-27 C: 9 R: 8Acertantes Euros6 0 0,005+C 1 54.483,825 35 778,344 1.922 22,443 34.018 4,00

EuromillonesSorteo 29 de diciembre4-8-22-23-48 E: 1-12Acertantes Euros5+2 1 38.906.715,005+1 0 0,005 10 159.959,514+2 31 4.767,954+1 800 197,083+2 1.587 138,674 2.339 53,362+2 22.915 25,083+1 36.308 16,743 111.558 10,311+2 120.488 13,492+1 518.891 9,402 1.568.634 3,82

La Primitiva

Sorteo 30 de diciembre8-9-11-21-42-44Jóker: 2 084 066 C: 22 R: 8Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.502.533,365+C 5 45.076,005 179 2.728,064 10.584 74,533 210.868 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 28 de diciembre

Primer premio

35.233Segundo premio

28.855 R: 3-4-8

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata5º/13º

Plasencia5º/14º

Coria4º/16º Navalmoral

6º/16º

Guadalupe5º/14ºTrujillo

5º/14ºValencia de Alcántara

7º/14º

Mérida3º/17º 5º/15º

DonBenito

Villanueva dela Serena5º/15º

Almendralejo5º/15º

Zafra4º/15º

Azuaga4º/14º

Jerez de losCaballeros

3º/15º

Badajoz3º/17º

Cáceres6º/15º

tª en grados Centigrados

CUBIERTO LLUVIA GRANIzONIEBLA SOLEADONUBLADO TORMENTANIEVE ChUBASCOTORMENTOSO V. SUAVE V. MODERADO V. fUERTE

Nubosidad de tipo bajo, con probabilidad de brumas y nieblas matinales. Temperaturas en ascenso. Vientos flojos del oeste y noroeste.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

4o

17o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EMERGENCIASTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SALUDHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SERVICIOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

TRANSPORTESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

MUNICIPIOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

Servicios el Periódico de Plasencia 132 DE ENERO DEL 2018MARTES

Page 14: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

14 el Periódico de PlasenciaOcio 2 DE ENERO DEL 2018MARTES

Géminis 21-5 / 21-6Trata de ser paciente cuando los que te rodean se comportan de maneras que no entiendes. Aprovecha la buena energía que irradia este día para disfrutar de todo y de todos.

Tauro 21-4 / 20-5Un día es un día, no estés tan pendiente del dinero y sé gene-roso. Estás dispuesto a desmelenarte y divertirte esta noche, tal vez, dando a conocer tus dotes para el canto.

Aries 21-3 / 20-4Será un día activo y tu mente irá de un tema a otro y todo te in-teresará. No pararás quieto y estarás de un humor excelente para conversar y tratar con todo tipo de personas.

Virgo 23-8 / 21-9Es conveniente que hoy dejes que otros tomen las decisiones. Tienes ganas de pasártelo bien y conseguirás que éste sea un día muy feliz. Qué mejor manera de decir adiós al año.

Leo 23-7 / 22-8Te sentirás mejor si estás acompañado, Leo, a pesar de que el exceso de ruido y de conversación te cansará un poco. Es un día propicio para pensar en tus planes de futuro.

Cáncer 22-6 / 22-7La noche será movida, así que, te irá bien tener antes un tiem-po de recogimiento y soledad. Procura no preocuparte tanto por lo que no puedes cambiar y vive más el presente.

Sagitario 22-11 / 20-12Estarás extrovertido y te sentirás muy sociable. No pararás de hablar, Sagitario, pero a veces te costará decir exactamente lo que piensas y puedes confundir a los demás.

Escorpio 23-10 / 21-11Es un día de emociones profundas que has de saber canalizar para que no se vuelvan en tu contra. La mejor forma de concluir el año es pensando en positivo sobre el que llega.

Libra 22-9 / 22-10La indecisión marcará el día, Libra, pero también, la diversión y los encuentros sociales animados. Te apetecerá moverte, salir de casa y dar una vuelta o tal vez, viajar.

Capricornio 21-12 / 19-1Para que todo salga según lo que has planeado debes estar muy atento a la organización y cuidar de los pequeños detalles. Y si hoy sales a caminar, cálzate lo mejor posible.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Estarás más romántico y sensible que de costumbre, y el amor jugará un papel muy importante para tu bienestar. La música y el baile te ayudarán a equilibrar tus emociones.

Horóscopo

Si no tienes planes para salir, no te preocupes porque podrás dis-frutar de un día muy placentero en tu hogar y con la familia. Eso sí, andarás algo despistado y muy soñador.

Las blancas juegan y ganan la partida. Descubra cómo.

En casi todos los casos, dama y alfil contra dama, sin peones en el tablero, la partida acaba en tablas. Sin embargo, en esta posición es distinta. La posición del rey negro y la dama da a las blancas una posibilidad táctica que es determinante para ganar. Nivel de dificultad: medio.

Solución del sábado1.Txf5+!! exf5 (Si 1…gxf5 2.Ah5+ Rg8 Cf6++; si 1…Re7 2.Dg7+ Rd6 3.Af4+ ganando) 2.Cg5+ Re7 3.Dg7+ Rd6 (O 3…Rd8 Dxh8+) 4.Df6+ seguido de mate.

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G HSoldado

americano__________Tinte

hirviendo

A los piesde Daniel__________

Flojo y descolorido

Junte traslas doce__________

El capicúamás caro

Conversar,dialogar

entrepersonas

Los límitesde Pol__________

Paga y señalpara el piso

Joya de Ruíz de la Prada__________

Trastadaadolescente

Estudiarun perfume

Víboravenenosa

Bronceaal músico__________Centro de estética

Ejerce de generoso__________Peñasco

alto

Piropo__________El númerofavorito

del demonio

Sin rumbo, como el

caballero__________No es el norte

Cándida,inocente__________Se une

al plural

A la derechade la derecha __________

A los piesde Esteve

Pasar rozan- do el suelo__________Vídeo parael cantante

Una de esto y otra de arena__________Inquilino del monasterio

Pronunciarlas sílabas__________En el centrode la salita

Trampa parapeces de Internet

B A O R P CC A B R E R I A O S A R

R O P I Z P I R E T AA B E T O A E S I R E

A R A D O R L A S E RI R C O L C A N

O L A A L A M O

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

VERTICALES: 1. Régimen de un varón con pluralidad de esposas. Anda tras alguien o algo. 2. Entre peseta y euro. Aconsejar cómo invertir el dinero para ahorrarse impuestos. 3. Estampar un sello o membrete. De acuerdo, me sirve. 4.Redondear una punta. Impasibilidad del ánimo. 5. Balón de oxígeno. Deslucirpor el tiempo o el uso. Ocurrencia de las buenas. 6. Inspiración de un poeta. Bajar del coche. Anarquía. 7. Principios de ética. Protege el dedo del sastre virtuoso. Vocales en los pies. 8. Mes de ayuno mahometano. Olor más bien desagradable. 9. Valor y al toro. Averno. Artículo del pelo. 10. Capítulo por añadi-dura. Esplendor, gloria con mucho brillo. 11. Convertir el hierro en acero. El traba-jo del torero. 12. Vaya palo. Embellecer el lenguaje escrito o hablado.

HORIZONTALES: 1. Barco que transporta petróleo. Avenida corta. 2. Diversión reposada. Letra muy inclinada. 3. Región en lomos y caderas. Poner la pata hasta el fondo. 4. Percha de saltador. La de bandera, tarifa inicial del taxi. Fue en un tiempo anterior. 5. Mano del hombre. Hinchazón blanda. 6. Ocasión o pretexto. Capicúa que localiza objetos. Un poquito de requesón. 7. Pura y sin mezcla alguna. Elemento prefabricado que divide. Empate en la quiniela de la jornada. 8.En el centro del piso. Cuero curtido. Que raya en grotesco y burdo. 9. Una de forma de huevo. Rodear el castillo con una profunda excavación. 10. Hurto de cosas poco cotizadas. Toma diez ingleses. 11. Calidad de una persona que vale. Una sin principio ni fin. 12. Cien metros cuadrados. Acalorarse tomando el sol.

S O M N I F E R O T EO R E O A S E N T A RB A R P R O C A P AA L A B A R B E C OQ R O T U L O A N AU F C E C E A R A SE L L E O C O C R ER A L L Y H A D A OA B A O T O M A N A

E M U L O U R A N OP L A T A N A R P I SH O R A A B A D E S A

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución del sábado

Solución del sábadoCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luc

ion

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

CIL

ME

DIO

DIF

ÍCIL

SUDOKUS

Pasatiemposcoordinados por

www.olissip.com

6 4 9 5 19 5

2 74 9 1 5

3 8 4 91 3 6 7

6 35 3

2 9 7 5 8

3 2 99 8 4 3

3 1 84 3 7

2 96 7 9

5 9 64 7 8 11 9 5

5 9 68 5

2 8 3 67 8 2

3 11 3 6

6 5 1 99 46 1 7

764951823192873465853642791649718352387526149215439678976385214528164937431297586

341589762976412853285736941759861324623945187418273596837654219194328675562197438

645837129987241653231596478859463712724185396316729845572318964463972581198654237

Page 15: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

08.00 Nick y Perry.08.20 Álex de la selva.08.25 El pequeño Clifford.08.50 Maxcotas.09.10 Vicky el vikingo.09.35 Pinky Dinky Doo.10.00 Rat a tat.10.05 Moby Dicky y el secreto de Mu.10.30 Menudos vecinos.11.00 Interferencias TV.11.30 El lince con botas 3.0 (R).12.20 Extremadura viva (R).12.55 De tapas x Extremadura (R).13.30 En su punto, con Granero. Estofado de venado con raviolis de setas.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.30 El tiempo.14.45 Con permiso (R).15.35 Cine. ‘Un vaquero sin rumbo’, con Tom Selleck y Laura San Giocomo. Matthew Quigley, duro vaquero californiano que presume de ser un excelente tirador l lega a Australia en respuesta a un anuncio que ha sido publicado en todo el mundo

CANAL EXTREMADURApor Elliot Marston, un altivo inglés, dueño de inmensas tierras, que se ha asentado en el continente australiano para hacer fortuna.17.30 Las cuatro estaciones de Rosamunde Pilcher. Otoño. Una mujer regresa a la casa solariega de su exmarido después de años de distancia, en un intento de resolver el enigma del suicidio de su hija y para retomar la relación con su distanciada nieta. 18.55 De compras.19.30 Vive la tarde.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.05 El tiempo.21.15 Hay un lugar.21.45 Historia de Extremadura. A sangre y fuego. La película. El programa sigue la andadura por la historia de la región. Sigue en plena Edad Media, a partir del siglo XIII, para conocer los importantes cambios que se operan.22.35 R e p o r t e r o s d e Extremadura.23.30 Reporterox (R).00.30Menudos vecinos (R).00.55 Extremadura noticias (R).

TVE-106.00 Noticias 24H.06.30 Telediario matinal.10.00 La mañana. 12.00 Saber vivir.12.30 Amigas y conocidas.13.25 Torrres en la cocina.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00Informativo territorial resumen.16.15El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Incluye El tiempo.22.05 Hora punta.22.30 Operación Triunfo.01.10 El chat de Operación Triunfo.02.30 Cine. Secuestradas.04.00 Cine. En el valle de las rosas silvestres-Hasta el fin del mundo.05.30 Noticias 24H.

06.00 Conciertos Radio 3.06.30 Entre dos aguas.07.00Documental.07.50 Documental.09.00 Grandes árboles para la vida.09.30 Trucks.10.00 Documental.10.50 Cinco hermanos.11.35Documenta2.12.35Mañanas de cine. Canadian Pacific.14.10 Documental.15.00 Documental.15.50Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.20Documenta2.19.15 Documental.20.05 Documental.20.55 Brain Games.21.20 Página 2.21.50Historia de nuestro cine. Viva lo imposible.23.35 Documentos TV.00.35 Documental.01.25 Conciertos Radio 3.01.50 Documental. 02.50 Documenta2.03.45 Documental.04.35 Documental.

LA 206.00 Noticias de la mañana.06.15 Noticias de la mañana.09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias.15.45 Deportes.16.00 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo.20.00¡Boom!21.00 Noticias.21.30 Los deportes.21.40 La previsión de las 9.21.45 El Hormiguero.22.40El peliculón. John Wick.01.00 Cine. Cobra: el brazo fuerte de la ley.02.30Campeonato Europeo de Póker.03.00 Comprando en casa.03.30 Minutos musicales.

ANTENA 3 La magia animada del canal Movistar Disney

La plataforma de televisión de pago Movistar+ ofrece toda la magia de Movistar Disney (dial 31), un canal que ofrece la mejor programación con el sello Disney durante las 24 horas del día. Con to-dos los clásicos y los grandes éxitos recientes de Walt Disney Studios y los de Pixar.

LAs sUgERENCiAs

‘Biggles: el viajero del tiempo’, pura aventura

14.56 PARAMOUNT CHANNEL

Jim averigua que tiene un hermano gemelo que vive en otra época: un pi-loto inglés llamado Biggles que com-bate contra los alemanes en la Prime-ra Guerra Mundial.

‘Qué esperar cuando estás esperando’

22.30 LA sExTA

Comedia que sigue a parejas cuyas vi-das se entrecruzan. Una monitora y su compañero de baile, una fotógrafa es-teril que adoptar un bebé, una mujer casada con un hombre más mayor…

‘John Wick’, trepidante historia de acción

22.40 ANTENA 3

Trepidante historia de acción, tiros, y peleas. Un antiguo asesino a sueldo de la mafia rusa, ya retirado, acaba de enviudar. Un día, unos tipos entran en su casa, le pegan y le roban el coche.

‘Documentos TV’ emite ‘El ataque de los troles’

23.35 LA 2

Protegidos por el anonimato, los troles acosan y en ocasiones amenazan en internet. El troleo ha abierto un deba-te sobre la línea que separa libertad de expresión y derecho a opinar.

La escritora Marta Rebón visita ‘Página 2’

21.20 LA 2

La escritora Marta Rebón presenta en el programa de Òscar López En la ciu-dad líquida, su primer libro, en el que habla de dos de sus grandes pasiones, que son viajar y leer.

08.00Gym Tony XS.09.15Alerta Cobra.11.20Las mañanas de Cuatro (primera hora).12.30Las mañanas de Cuatro.14.15Noticias Cuatro.14.45El tiempo.14.55Noticias Cuatro Deportes.15.25Deportes Cuatro.15.45Ven a cenar conmigo.16.45Dani & Flo.18.00 Hawái 5.0.19.45Noticias Cuatro. Presentado por David Tejera y Edurne Arbeloa.20.20Deportes Cuatro.20.25El tiempo.20.30Ven a cenar conmigo.21.30First dates. Presentado por Carlos Sobera.22.30Cine Cuatro. Ted 2.00.00Cine Cuatro. Taxi 3.02.00 Backstrom.03.15Puro Cuatro.04.00La tienda en casa.05.15Puro Cuatro.

CUATRO06.30Informativos Telecinco.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.45Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García.14.30 Cámbiame.15.05Informativos Telecinco.15.40Deportes.15.50El tiempo.16.00Sálvame limón. Presentado por Paz Padilla.17.00Sálvame naranja. Presentado por Paz Padilla.20.05Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco.21.40Deportes.21.50 El tiempo.22.00Crónica de... El accidente.22.40El accidente.00.15Amores que duelen.02.15La tienda en casa.02.30Miramimúsica.

TELE 507.30¿Quién vive ahí?09.15Crímenes imperfectos.10.15las primeras 48 horas.11.00Al rojo vivo previo.12.30Al rojo vivo. Presentado por Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias.14.55La Sexta noticias. Jugones.15.20Jugones, el análisis. Presentado por Josep Pedrerol.15.30La sexta meteo.15.45Zapeando.17.15Más vale tarde.20.00La Sexta noticias.20.55Estación Sexta.21.05La Sexta deportes.21.30El intermedio. Con El Gran Wyoming.22.30Cine. ¿Qué esperar cuando estás esperando?00.45Cine. ¿Quieres casarte conmigo?02.30Comprando en casa.03.30Minutos musicales.

LA sEXTA

11.10Billions.13.10Better Call Saul.14.55Broken.15.55The Girlfriend Experience.16.55Código negro.19.10The Good Fight.20.50Veep.21.55Madam Secretary.23.30Shameless.

MovistarSeries

15.00Piratas del Caribe. El cofre-Jack Sparrow.15.30Cine. Piratas del Caribe. en el fin del mundo.18.20Cine. Piratas del Caribe. en mareas misteriosas.20.40El aprendiz de brujo- Hacer la magia realidad.21.00Cine. La bella y la bestia.

15.30Cine. Ghost in the Shell. El alma de la máquina.17.20Cine. Sacrificio de leyenda.19.25Cine. Ballerina.21.00Música. U2: el concierto de Abbey Road.22.00Cine estreno. The Limehouse Golem.23.55 Cine. Déjame salir.

15.00Cine. Tarzán.16.35Cine. Cuenta conmigo.18.05Harry Potter: una historia de magia.19.05Cero en Historia.20.06Conquistadores Adventvm: Gigantes.21.04Vergüenza.22.05Cine. Soy leyenda.23.45 Cine. Náufrago.

MovistarEstrenos

M.Disney #0

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 152 DE ENERO DEL 2018MARTES

TELEVISIÓN

Page 16: ENMIENDAS A TRAVÉS DEL PP, CONSENSUADAS CON FEPAVE El …zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699916.pdf · sas de la ciudad, y ahora ofrecen además la posibilidad de ver de cerca

A Timothée Chalamet le gustaría que la fama sirviera para que la gente aprendiera a pronunciar bien su nombre. Por lo demás, in-tenta mantener la calma a pesar de que, en unos pocos meses, ha pasado de ser un auténtico des-conocido a convertirse en una de las jóvenes promesas más eferves-centes de Hollywood. Y lo curioso es que ha conseguido ser el foco de atención no porque haya pro-tagonizado ningún escándalo amoroso (y eso que fue novio de la hija de Madonna), ni porque haya formado parte del elenco de una publicitada serie de Netflix, sino gracias a su interpretación en una película de autor, dirigi-da por un italiano y en la que in-terpreta a joven que se enamora de un hombre mayor.

No suele ser habitual, pero a veces estas cosas pasan. A veces se valoran de verdad las actua-ciones excepcionales y no solo los fuegos de artificio en las grandes superproducciones donde se pa-sean las nuevas estrellas de tur-no. Y lo que hace Timothée (que no Timothy) Chalamet en Call me by your name (el estreno en España está previsto el 26 de ene-ro) es de naturaleza prodigiosa. Quizá porque sabe transmitir al-go tan difícil de una manera to-talmente transparente como es el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad ante el amor, en este caso, el primer amor. Y lo ha-ce pasando por todas las fases po-sibles: turbación, deseo, confu-sión, euforia, irascibilidad, tris-teza… Y a través de su mirada nos adentramos en la montaña rusa

Promesa‘millennial’ 3 La cinta ‘Call me by your name’ da idea del gran talento de Timothée Chalamet

BEATRIZ MARTÍNEZMADRID

que supone para un adolescente el descubrimiento de su verdade-ra identidad sexual. Y qué fuerza tiene esa mirada. No hay espec-tador que no salga tocado tras el plano final de la película. Y por eso, las nominaciones y los pre-mios no han tardado en llegar. Su nombre se encuentra en las listas de los mejores intérpretes del año junto a titanes como Da-niel Day-Lewis, Tom Hanks y Den-zel Washington.

Está nominado en los Globos de Oro, ha arrasado en los galar-dones de la Asociación de críticos de Los Ángeles y todo indica que tiene muchas posibilidades de co-larse en los Oscar, lo que supon-dría un soplo de aire fresco den-tro de la Academia, que no sue-le apostar tan fácilmente por los nuevos y más jóvenes talentos.

FICHAJE DE WOODY ALLEN / Timo-thée Chalamet tiene 22 años (el pasado miércoles 27 fue su cum-pleaños) y es un orgulloso neo-yorquino. Por eso cuando reco-gió su premio en los pasados Go-tham lo dedicó a todas aquellas figuras cinematográficas de su ciudad que lo habían inspirado, desde John Leguizamo a Martin Scorsese. No es de extrañar que otro ilustre nativo de Manhattan, Woody Allen, lo haya fichado pa-ra su próxima película, A rainy day in New York, en la que com-partirá protagonismo junto a Elle Fanning y Selena Gómez.

Chalamet es un joven aplicado. Acaba de graduarse en la escuela de artes escénicas de La Guardia y su interés por la interpretación le viene de la herencia familiar que le dejaron su madre y su tío.

met asegura que su pasión es el teatro, y una de sus mejores expe-riencias, haber participado en la producción del off Broadway Pro-digal son, del premio Pulitzer Jo-hn Patrick Shanley. Aunque no lo practique, también le gusta el ba-loncesto (es de los New York Knic-ks, por supuesto). Y el hip hop y el rap, en especial Kid Cudi, Lil B y Frank Ocean.

Nunca hubiera esperado con-vertirse en un influencer, pero su cuenta de Twitter echa humo a diario (@RealChalamet) y cada uno de sus estilismos se convier-te en tendencia. La generación millennial ya tiene nuevo actor de moda. H

33Timothée Chalamet fotografiado hace unos días en Nueva York.

AP / EVAN AGOSTINI

Ya habíamos visto a Chalamet en un buen puñado de papeles antes de deslumbrarnos en Ca-ll me by your name, pero quizá no le habíamos prestado la sufi-ciente atención: fue el novio de Dana Brody en Homeland duran-te la segunda temporada, el tra-sunto juvenil del personaje de Casey Affleck en la odisea espa-cial Interstellar y participó en el drama coral de Jason Reitman so-bre las relaciones en la era de in-ternet Hombres, mujeres & ni-ños. Y en los próximos meses lo veremos en el aclamado debut en la dirección de Greta Gerwig, Ladybird. A pesar de su apretada agenda cinematográfica, Chala-

lejos de españa

La Navidad paradisíaca de los Ramos RubioLa presentadora Pilar Rubio y el futbolista Sergio Ramos, junto a sus dos hijos, despidieron a despedir el año 2017 en un destino paradisiaco. La pareja ha publicado en sus redes imágenes en playas de aguas cristalinas y con animales exóticos.

escena suRRealista

Borrell resbala y su ambulancia atropella a un perroEl exministro Josep Borrell ha sufrido un aparatoso accidente en Taüll (Lérida) al patinar en una placa de hielo. Con un corte en la cabeza, recibió atención médica por parte de una ambulancia, que en el trayecto, con mala suerte, atropelló a un perro.

¿le parece bien que el tribunal de la unión europea obligue a la torta de la serena a cambiar su denominación?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S