enlaces en la industria

2
Los enlaces químicos además de estar relacionados con otros tipos de ramas, su principal aplicación es en la rama de la producción de materiales, los que tienen que ver primordialmente con productos utilizados en la industria de la electrónica, que al mismo tiempo afectan a la informática. Los ingenieros hoy en día trabajan con el único fin de descubrir nuevos materiales y reinventar los ya conocidos con el fin de mejorar la economía y poder aprovechar de manera óptima los recursos que se tienen a la mano. Gracias a la química y más específicamente a la investigación de los enlaces químicos estás están mejorando. Ingeniería civil Los materiales utilizados en la ing. civil (construcción) se dividen en tres grupos principales de materiales: metálicos (hierro, acero, cobre, aluminio, níquel, titanio), polímeros (se basan en compuestos orgánicos y la mayoría no son cristalinos; se utilizan como aislantes) y cerámicos (son materiales inorgánicos formados por elementos metálicos y no metálicos enlazados químicamente). Además se toman en cuenta, los materiales compuestos y materiales electrónicos. Odontología Gran parte de las rehabilitaciones en bucales se hacen con aleaciones. No se usan metales puros en Odontología, excepto el Mercurio y el Oro cohesivo. Las aleaciones son mezclas de dos o más metales, que son más o menos solubles en estado de fusión. Se pueden clasificar según el número de elementos que forman la aleación, o por la mixibilidad o grado en que se mezclan entre sí. Ortodoncia Hoy en día no se usan alambres de oro porque son muy caros, actualmente se usan a base de metales como acero inoxidable, Cr-Co-Ni y aleaciones a base de Ti. Se usan como retenedores de prótesis removibles, aparatos de Ortodoncia, limas de Ortodoncia y coronas preformadas. Se fabrican al fundir la aleación, se hace un lingote y este luego se estira al

Upload: sde

Post on 06-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uso de enlaces quimicos en algunos sectores de la industria

TRANSCRIPT

Page 1: Enlaces en la Industria

Los enlaces químicos además de estar relacionados con otros tipos de ramas, su principal aplicación es en la rama de la producción de materiales, los que tienen que ver primordialmente con productos utilizados en la industria de la electrónica, que al mismo tiempo afectan a la informática. Los ingenieros hoy en día trabajan con el único fin de descubrir nuevos materiales y reinventar los ya conocidos con el fin de mejorar la economía y poder aprovechar de manera óptima los recursos que se tienen a la mano. Gracias a la química y más específicamente a la investigación de los enlaces químicos estás están mejorando.

Ingeniería civilLos materiales utilizados en la ing. civil (construcción) se dividen en tres grupos principales de materiales: metálicos (hierro, acero, cobre, aluminio, níquel, titanio), polímeros (se basan en compuestos orgánicos y la mayoría no son cristalinos; se utilizan como aislantes) y cerámicos (son materiales inorgánicos formados por elementos metálicos y no metálicos enlazados químicamente). Además se toman en cuenta, los materiales compuestos y materiales electrónicos.

OdontologíaGran parte de las rehabilitaciones en bucales se hacen con aleaciones. No se usan metales puros en Odontología, excepto el Mercurio y el Oro cohesivo. Las aleaciones son mezclas de dos o más metales, que son más o menos solubles en estado de fusión. Se pueden clasificar según el número de elementos que forman la aleación, o por la mixibilidad o grado en que se mezclan entre sí.

OrtodonciaHoy en día no se usan alambres de oro porque son muy caros, actualmente se usan a base de metales como acero inoxidable, Cr-Co-Ni y aleaciones a base de Ti. Se usan como retenedores de prótesis removibles, aparatos de Ortodoncia, limas de Ortodoncia y coronas preformadas. Se fabrican al fundir la aleación, se hace un lingote y este luego se estira al máximo; entonces se pone en una hilera para adelgazarlo. Requiere tratamiento térmico para ablandarlos, ya que al haberlos calentado y estirado se endurecen mucho.

Farmacología

Los enlaces químicos permiten saber en cuanto tiempo un medicamento empieza a funcionar dentro de un organismo y también poder calcular su fecha de vencimiento.