enlaces atÓmicos.docx

2
ENLACES ATÓMICOS Se entiende por enlace atómico a las fuerzas invisibles que unen a los átomos creando una entidad más compleja, las moléculas. Los principales enlaces son el iónico, el covalente y el metálico. Iónico: Este tipo de enlace ocurre entre un átomo de baja electronegatividad, cediendo fácilmente algunos electrones a un átomo de alta electronegatividad. De esta forma se crean iones de carga contraria, uno positivo que es el catión y otro negativo que es el anión. La diferencia entre las cargas provoca una interacción electromagnética haciendo posible el enlace. Éste suele ocurrir entre un metal (catión) y un no metal (anión). Covalente: A diferencia del enlace iónico, en este no hay átomo que ceda o reciba los electrones; los electrones se comparten para a completar el último orbital formando así el enlace; y al compartir se pueden crear enlaces simples, dobles y triples; ya de acuerdo a la complejidad de la molécula. Esta unión no llega a tener una gran diferencia de electronegatividad para efectuar una transferencia de electrones. Esta unión es entre átomos no metálicos. María Patricia Gallardo Castro Ciencia e ingeniería de materiales

Upload: maria-patricia

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENLACES ATÓMICOS.docx

ENLACES ATÓMICOS

Se entiende por enlace atómico a las fuerzas invisibles que unen a los átomos creando una entidad más compleja, las moléculas.

Los principales enlaces son el iónico, el covalente y el metálico.

Iónico: Este tipo de enlace ocurre entre un átomo de baja electronegatividad, cediendo fácilmente algunos electrones a un átomo de alta electronegatividad. De esta forma se crean iones de carga contraria, uno positivo que es el catión y otro negativo que es el anión. La diferencia entre las cargas provoca una interacción electromagnética haciendo posible el enlace.Éste suele ocurrir entre un metal (catión) y un no metal (anión).

Covalente: A diferencia del enlace iónico, en este no hay átomo que ceda o reciba los electrones; los electrones se comparten para a completar el último orbital formando así el enlace; y al compartir se pueden crear enlaces simples, dobles y triples; ya de acuerdo a la complejidad de la molécula. Esta unión no llega a tener una gran diferencia de electronegatividad para efectuar una transferencia de electrones. Esta unión es entre átomos no metálicos.

María Patricia Gallardo Castro

Ciencia e ingeniería de materiales

Page 2: ENLACES ATÓMICOS.docx

Metálico: Una de las características de los metales es su baja electronegatividad, pierden los electrones de su última capa convirtiéndose en iones positivos; estos se organizan formando una red metálica y los electrones que se desprenden forman una nube que se desplaza por toda la red manteniendo a la red unida. La unión solo ocurre entre metales.

María Patricia Gallardo Castro

Ciencia e ingeniería de materiales