enlace químico anual

Upload: raul-leon-espinoza

Post on 11-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ENLACE QUMICOConceptoUn enlace es el conjunto de fuerzas de naturaleza elctrica y/o magntica bajo las cuales se unen o agrupan tomos, iones o molculas con la finalidad de alcanzar sistemas de mayor estabilidad, es decir, de menor energa.

Es la fuerza de unin entre dos tomos de un mismo elemento o de elemento diferentes que desean alcanzar una configuracin estable. Cuando los tomos se unen se desprende un cantidad de energa de enlace.

Propiedades y factores que influyen en un enlace

Energa de enlaceEs la energa transferida en la formacin o ruptura del enlace (covalente).

En la formacin del enlace hay liberacin de energa.

En la ruptura del enlace hay absorcin de energa.

Como vemos la energa de formacin como de disociacin es la misma y sele conoce como energa de enlace.

Electronegatividad (EN)Es la capacidad de un tomo para atraer hacia sus ncleos los electrones de un enlace qumico. Los valores de la electronegatividad (segn escala de Pauling) figuran en la tabla peridica.

Diferencia de Electronagetividades

Electrones de valenciaSon los electrones del ltimo nivel (capa de valencia) estos electrones son los que participan en las uniones qumicas.

(Grupo IA)[Ar]4s1e de valencia 1Ejemplo:

Notacin Lewis: Es la representacin de los electrones de valencia mediante puntos o aspas.En el ejemplo anterior

K

EEEEEEEI AII AIII AIVAV AVI AVII AVIII AHeEGanan o CompartenElectronesEstablePierde ElectronesEn General ::......................::::....Notacin Lewis para los Elementos Representativos (E)

Regla del octeto.- Es la obtencin de 8 electrones en la capa de valencia (configuracin electrnica de gas noble). Para ello se pueden ganar , perder o compartir electrones.

Enlace inico o electrovalenteEs la fuerza de atraccin muy intensa de naturaleza electrosttica que mantiene unido a los iones (catin y anin) las que se genera por la transferencia de electrones.

CaractersticasPor lo general general se genera entre un metal y nometalladiferencia entre las electronegatividades debe ser (EN > 1,7).

Cloruro de sodio (NaCl)

Propiedades Generales de los Compuestos InicosSon slidos a condiciones ambientales que adoptan estructuras cristalinas.Poseen alta temperatura de fusin.La mayora son solubles en agua.En estado slido no conducen la corriente elctrica pero si lo hacen cuando estn fundidos o disueltos en agua.

Enlace covalenteEs la fuerza de atraccin de naturaleza electromagntica que se establece entre tomos cuando estos comparten electrones debido a que sus electronegatividades son muy cercanas o iguales.

ENLACES SIGMA () Y PI ()

Un enlace sigma() es el resultado del solapamiento frontal de dos orbitales atmicos originando un orbital molecular sigma (), el cual se encuentra situado sobre la lnea imaginaria que une los ejes de los dos tomos enlazados. Son los enlaces ms estables y son los que se forman en todo enlace covalente simple.

Formacin del enlace sigma a partir del solapamiento de orbitales s y p

Un enlace pi () es un enlace que resulta del solapamiento lateral de orbitales atmicos p produciendo un orbital molecular pi (), el cual tiene regiones de comparticin electrnica paralelas pero a lados opuestos de la lnea imaginaria que une los tomos enlazados.

Un enlace pi slo puede formarse si hay adems un enlace sigma entre los mismos tomos, pues tienen mayor nivel energtico y por lo tanto son menos estables que los enlaces sigma.

Formacin del enlace pi a partir del solapamiento de orbitales p

Para un mismo par de tomos, la longitud del enlace simple es mayor que la del doble, y sta a su vez es mayor que la del enlace triple. El orden de la magnitud de la energa de enlace vara en sentido opuesto.Enlacelongitud de enlace ()energa de enlace (kcal/mol)C C1,53 88C = C1,34 119C C1,22 200

Segn el nmero de pares de electrones compartidos

I. Enlace simple: cuando entre los tomos enlazados se comparten un par de electrones.

Sulfuro de hidrgeno ()

II. Enlace mltiple: Cuando los tomos enlazados comparten ms de un par de electrones.

Enlace doble: Comparticin de dos pares de electrones.

oxgeno ()

Enlace triple: Comparticin de tres pares de electrones.

Nitrgeno ()

Segn la estabilidad qumica los enlaces pueden ser: sigma () o pi ().

Enlace SimpleEnlace DobleEnlace Triple

Segn el nmero de electrones aportados al enlace

Enlace covalente normal. Cada tomo aporta un electrn en la formacin del enlace.

Cloruro de Berilio (Be)

Hay dos enlaces normales.

Enlace Covalente Coordinado o Dativo. Slo uno de los tomos aporta el par de electrones enlazantes.

Dixido de azufre ()

Hay un enlace dativo y dos normales Segn su polaridad

Enlace Covalente apolar o puro. Es cuando los tomos comparten equitativamente a los electrones.

Se cumple:

: Hidrgeno ()

Enlace Covalente Polar. Es cuando los electrones enlazantes no son compartidos en forma equitativa por los tomos.

Se cumple:

Las propiedades generales de la mayora de los compuestos covalentes son:

Son gases, lquidos o slidos con bajos puntos de fusin. Al estado slido son blandos y frgiles. Muchos no se disuelven en lquidos polares como el agua. Mayormente se disuelven en lquidos no polares como el hexano. Ya sea en estado lquido o fundidos o como soluciones acuosas, cuando las forman, no conducen la corriente elctrica.

ENLACES METLICOS Existen varias teoras que tratan de explicar la naturaleza del enlace metlico. La ms conocida y utilizadaes la Teora del Mar de Electrones. Esta teora afirma que siendo los electrones de valencia de un metal muy dbilmente atrados por el ncleo, estos electrones se desprenderan del tomo, creando una estructura basada en cationes metlicos inmersos en una gran cantidad de electrones libres (un mar de electrones) que tienen la posibilidad de moverselibremente por toda la estructura del slido. La fuerza del enlace metlico aumenta con el nmero de electrones libres (electrones de valencia) y disminuye al aumentar el tamao de los tomos metlicos en un grupo.

El enlace metlico es responsable de las propiedades observadas en los metales:

- Alta conductividad elctrica, que disminuye con el incremento de la temperatura.- Aunque las fuerzas de enlace son bastante fuertes, los cristales son fcilmente deformables.- Poseen puntos de fusin y ebullicin relativamente altos.- Poseen brillo caracterstico.- Poseen alta densidad.- Son maleables (forman lminas) y dctiles (forman hilos).

La siguiente grfica muestra las diferencias entre un cristal metlico y un cristal inico al aplicarles una fuerza. Al aplicar la fuerza al cristal inico se producen desplazamientos de planos que generan repulsiones entre especies de cargas elctricas iguales, que trae como consecuencia el que estos sean frgiles o quebradizos. No sucede lo mismo en el metal, pues entre los cationes de la red metlica se mueven los electrones que impiden las repulsiones entre especies de cargas elctricas iguales.

(a)Cristal Metlico (b) Cristal Inico

ResonanciaConsiste en la deslocalizacin electrnica dentro de una molcula o ion. La resonancia es un artificio y no implica que exista una alternativa de una estructura a otra. Esto justifica las longitudes de enlace y otras propiedades de la molcula.

El dixido de azufre ().

PRACTICA DE CLASE

01. La representacin de Lewis de un tomo con Z = 9, es:

A) AB) A C) A D) A E) A

02. Un tomo X est en el tercer periodo y su notacin de Lewis es:

X Entonces el nmero atmico y el ltimo subnivel (C.E.) de X, son:

A) 15 y 3p3B) 12 y 3p3C) 15 y 3s2D) 12 y 3p5E) 15 y 2p3

03. El enlace que se formara entre un halgeno y un elemento alcalino es:

A) Covalente B) Metlico C) Electrovalente D) Covalente dativoE) Covalente puro.

04. Cuando los tomos X (Z = 20) e Y (Z =17) se enlazan, la frmula resultante es:

A) X2Y B) XY C) 2XYD) XY3E) XY2

05. Segn el siguiente cuadro, indique el compuesto que presenta enlace inico.

ElementoXYZW

Electronegatividad2,10,93,03,5

A) Z2W B) Z2X C) X2ZD) Y3Z E) W2

06. Con Respecto al enlace inico indique verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

I. El enlace inico es la unin qumica formada por la atraccin electrosttica entre iones de carga opuesta.II. Entre los tomos que participan en el enlace inico, existe una alta diferencia de electronegatividades, generalmente mayor o igual a 1,7.III. Se trata de compuestos inicos NaBr, MgO, CaCl2.A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) VFF

07.- Indique verdadero (V) o falso (F) las proposiciones siguientes:1.Los compuestos inicos estn formados por cationes y aniones.2.La notacin Lewis del CaCl2.es:

3.Los compuestos inicos, cuando estn fundidos, conducen la corriente elctrica.A) VVV B) FVF C) VVFD) FVVE) VFV

08.- Seale la estructura de Lewis del compuesto formado por los elementos 12Mg y 7N.

A)

B)

C)

D)

E)

09.- Seale la notacin de Lewis del compuesto inico que es incorrecta:

A)

B)

C)

D)

E)

10.-Si un elemento (Y) del grupo 15(VA) y otro elemento (X) del grupo 2 (IIA) forman un compuesto inico, podemos decir que su estructura de Lewis es:

A) 3X2+Y2 B) 3X2+2C) X2-Y3+D) 2X3+3Y3+E) 3X2+3

11.- Cules de las estructuras de Lewis son incorrectas?I.

II.

III.

A) Solo I B) Solo II C) I y IID) Solo III E) II y III

12.-Con respecto a las propiedades de los compuestos inicos, indique verdadero (V) y falso (F), segn corresponda:1.A temperatura ambiente, son slidos con altos punto s de fusin y ebullicin.2.Son conductores de la electricidad en estado fundido o en solucin acuosa.3.Forman molculas.A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FFV

13.-Indique que proposicin(es) es(son) incorrecta(s):I.Generalmente cuando existe enlace covalente habr comparticin de uno o ms pares de electrones.II.La diferencia de electronegatividades y el carcter no metlico de las especies que se enlazan, son criterios que ayudan a establecer un enlace covalente; estos no siempre son determinantes.III.Los compuestos:SiO2, Al2O3; MgO; BeCl2 y FeCl3 presentan todos sus enlaces covalentes.

ElementoSiAlMgBeFeClO

Electro-Negatividad1,81,51,31,51,73,03,5

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y III E) II y III

14.-Con respecto a los elementos:

A = 1s2 2s2 2p5B = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4

Se cumple(n)

I. Al combinarse, formar enlace inico. II. Al enlazarse cumple con el octeto electrnico. III. Al enlazarse comparten electrones IV. Al enlazarse, su frmula es BA2.

A) I, III, IVB) II, III, IVC) I, II, IV D) I, IIE) Solo III.

15.-Se tienen los elementos 17X y 37W al combinarse. Qu tipo de enlace forman?

a) Covalente puro b) Inicoc) Covalente polar d) Covalente dativo e) Metlico

16.-Seale la relacin incorrecta:

a) CaO: enlace inicob) H2O: enlace covalentec) KBr: enlace inicod) NH3: enlace electrovalentee) O2: enlace covalente apolar

17.-Un elemento A del grupo VIIA se une con otro elemento qumico B del grupo VI A. Cul es el posible compuesto a formar?

a) AB2b) ABc) A2B d) AB3 e) A3B

18.-Los elementos 19A y 35B al combinarse qumicamente formarn un compuesto:I. Binario diatmicoII. Binario inicoIII. Covalente polar IV. Probablemente soluble en agua V. Conductor de la electricidad

a) I, II y IV b) I, II, IV y V c) II y IVd) II y V e) Todos.

19.-. Marque la relacin correcta

1. Cl2 A. Enlace covalentepolar2. SO3 B. Enlace dativo3. HCl C. Enlace covalente apolar4. C2H2 D. Enlace inico 5. H2 E. Enlace mltiple

a) 1-E b) 2-Cc) 3-A d) 4-D e) 5-B

20.-. Indique la secuencia para las caractersticas de los compuestos con enlace covalentes.( ) Se tiene transferencia de electrones( ) Todos son solubles en agua( ) Son malos conductores de la electricidad( ) Son buenos conductores del calor a) FFVFb) FVFV c) FFVV d) VFFVe) FFFV

21.-. Con respecto a las siguientes molculasI. HCNII. CO2III. C2H2Es incorrecto:a) El HCN y el CO2 tienen el mismo nmero de enlaces b) El C2H2 tiene mas enlaces que el CO2c) El CO2 tiene menos enlaces que el C2H2d) El C2H2 tiene el mayor nmero de enlacese) El HCN y el CO2 tienen el mismo nmero de enlaces

22.-Relacionar:

I. KCI a. Covalente polar II. Cl2 b. Covalente apolar III. H2Oc. Electrovalente

a) Ia-IIb-IIIc b) Ic-IIb-IIIcc) Ib-IIc-IIIa

d) Ia-IIc-IIIb e) Ic-IIb-IIIa

23.-Reaccionar el amoniaco NH3 y el in hidrgeno, que tipo de enlace formarn, donde N(Z=7), H(Z=1)

a. Enlace electrovalente b. Enlace covalente puro c. Enlace polar d. Enlace inico e. Enlace covalente coordinado. 24.-Se tiene los elementos qumicos X, Y, Z de configuraciones electrnicos.I. X: [Ar] 4s1 II. Y: [Ar] 4s2 3d10 4p5III. Z: [Ar] 4s2 3d10 4p3

Indicar la alternativa correcta:a) II y III forman enlace inico b) Los tomos del I estn unidos por enlace covalente.c) I y II forman enlace covalente.d) Y pertenece al grupo 16 de la tabla peridica.e) I Y II forman enlace inico.

25.-Si un tomo A de nmero atmico 51, se une a un tomo B de nmero Atmico 35 Cul es el compuesto ms sencillo que se forma?

a) AB3b) A2Bc) ABd) AB2e) A2B3

26.- Dadas las siguientes configuraciones de 3 tomos en estado fundamental (no combinado)

A = 1s1 B = [Ne]3s23p5 Q = 1s22s22p2Marcar segn sea el caso verdadero o falso( ) Se puede formar un enlace inico entre A y B ( ) B2 ser una molcula covalente apolar.( ) Se puede formar un enlace covalente entre A y Q.( ) Si se enlazan B y Q el compuesto ser un slido de elevado punto de fusin y muy soluble en agua.

a) FVFV b) VVFF c) FVVF d) VVVF e) FFFV

27.- En la estructura del compuesto H3PO4 se presenta: ( ) 8 enlaces covalentes normales ( ) 2 enlaces dativos ( ) 9 pares de electrones no compartidos

( ) 4 enlaces pi ()( ) 1 enlace covalente coordinadoIndicar cuntas proposiciones son incorrectas.

a) 1b) 2c) 3d) 4e) 5

28.-Para la estructura de HBrO4 indique verdadero (V) o falso (F)

I. Existen 11 pares de electrones no enlazantes II. Existen 7 pares de electrones enlazantes III. Se tiene 5 enlaces covalentes polares IV. Se tiene 2 enlaces covalentes coordinados.

a) VFVF b) VVFV c) VFFV d) VVVF e) FVFV

29.-Cuntos enlaces sigma () y cuntos covalente normales tiene respectivamente el cido ntrico: HNO3?

a) 4 y 3b) 1 y 4c) 4 y 4 d) 1 y 5e) 5 y 1

30.-Para la siguiente frmula qumica:N2O5Determine:

a) 1b) 2c) 3d) 4e) 8

TAREA DE CASA

01.-Respecto al in cianuro CN-1 seale verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

I. Hay 10 electrones de valencia.II. Hay 2 enlaces sigma. III. Presenta 2 enlaces Pi. A) VVV B) VFV C) FFF D) VVF E) FVV

02.-Seale la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones con respecto al enlace quimicoI. Hay absorcin de energaII. Los electrones de la capa de valencia participan en la formacin del enlace.III. Solamente se enlazan entre s, tomos de diferentes elementos.IV. Los tomos enlazados adquieren mayor estabilidad.a) VVVV b) VVVFc) VFVFd) FVFV e) FFFV

03.-Indique lo incorrecto con respecto al enlace inico:a) Ocurre entre un tomo metlico y otro no metlicob) Hay transferencia de uno o ms electrones de un tomo a otro.c) En la mayora de los casos la diferencia de electronegatividad es mayor a 1.7d) El metal se convierte en catin y el no metal en anin.e) Los iones enlazados son inestables.

04.-. Sobre el enlace covalente seale la proposicin incorrecta.a) Ocurre entre tomos no metlicosb) Los tomos comparten dos o ms pares electrnicos.c) La diferencia de electronegatividad entre los tomos enlazados puede ser cero.d) La atraccin de los tomos es de carcter electrosttico y magntico.e) Todos los tomos enlazados cumplen con la regla de octeto.

05.-. Para la molcula de cido sulfrico H2SO4. Cul de las siguientes afirmaciones es incorrecta?a) Tienen 6 enlaces simplesb) Existen 2 enlaces dativosc) Hay 20 electrones no enlazantesd) Todos los tomos cumplen con la regla del octetoe) Hay 12 electrones enlazantes.

.

06.-Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:I. Compuestos covalentes: H2S CO2 BeCl2II. Compuestos polares: HCl H2O CaO III. No se disuelven en agua: Cl2 N2 O2a) VVVb) VVFc) VVFd) FVVe) FFV

07.-Los elementos X y Y tiene las siguientes caractersticas Respecto a las caractersticas del enlace que se produce entre X y Y, podemos afirmar que:

GrupoPeriodo

XIIA3

YVIIA3

( ) El enlace es inico( ) Forman un compuesto de frmula XY2( ) Forma enlace polar( ) La diferencia del electronegatividades es muy baja (menor que 1,7)

A) FVVFB) VVFFC) VFVFD) FVVVE) VVFV

08.-Si Y es un metal alcalino y X es un anfgeno, entonces el tipo d enlace ambos tomos es:A) MetlicoB) covalente polarC) Covalente apolarD) InicoE) Covalente

09.-. Si el tomo X es un anfgeno y el tomo Y tiene como numero cuntico del ultimo electrn (4,0,0,-1/2). El tipo de enlace y la formula del compuesto que produce el combinarse, respectivamente, son: A) Covalente YXB) Inico YX2C) Covalente YX2D) Inico YX E) Inico Y2X

10.-. SI el tomo X de un elemento del grupo VII A y el tomo Y de un elemento del grupo VI A se unen ,podemos afirma que:A) El enlace es covalenteB) El enlace es inicoC) La diferencia de electronegatividad entre X e Y es mayor a 1,7D) La polaridad es la mas alta compradas con cualquier otro enlaceE) La red inica es del tipo XY