enlace químico

16
Enlace Químico

Upload: melvin-gordon

Post on 03-Jan-2016

109 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enlace Químico. Habilidades. Conocimiento. Comprensión. Aplicación. Contenidos. Enlace químico (iónico, covalente polar, apolar y dativo). Estructura de Lewis, regla del dueto y del octeto. ENLACE QUÍMICO. Es la forma de unión entre dos o más átomos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Enlace Químico

Enlace Químico

Page 2: Enlace Químico

Habilidades

• Conocimiento.

• Comprensión.

• Aplicación.

Page 3: Enlace Químico

Contenidos

• Enlace químico (iónico, covalente polar, apolar y dativo).

• Estructura de Lewis, regla del dueto y del octeto.

Page 4: Enlace Químico

ENLACE QUÍMICO• Es la forma de unión entre dos o más átomos.

• Un átomo adquiere estabilidad cuando posee 8 electrones en la capa electrónica más externa (o 2 electrones cuando sólo tienen 1 nivel de energía).

• Capa de valencia es la última capa electrónica de un átomo y la denominación electrón de valencia designa los electrones existentes en esa capa.

7N: 1s2 2s2 2p3

capa de valencia

5 electrones de valencia

Grupo VA

Page 5: Enlace Químico

ENLACE QUÍMICO

Dos reglas que se deben cumplir son:

• Regla del Dueto: Un átomo debe tener dos electrones en su entorno.

• Regla del Octeto: Un átomo debe tener ocho electrones alrededor.

Page 6: Enlace Químico

Estructura de Lewis

• Es la representación de la distribución de los electrones del último nivel o capa más externa (grupo del elemento), que participan en el átomo.

Page 7: Enlace Químico

Dueto

Octeto

Page 8: Enlace Químico

Pregunta P.S.U.

14. ¿Cuántos pares no enlazantes presenta la molécula de amoniaco (NH3)?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5 AAplicación

Page 9: Enlace Químico

ENLACE IÓNICO

• Entre dos átomos de electronegatividades muy distintas (diferencia de E.N. igual o superior a 1,7)

• Transferencia de uno o más electrones, generalmente desde un elemento metálico hacia otro no metálico.

• Un átomo cede electrones, quedando con carga positiva y el otro átomo capta electrones, quedando con carga negativa.

Page 10: Enlace Químico

ENLACE IÓNICO

• Las sustancias iónicas conducen la corriente eléctrica (electrolitos) cuando están fundidos o en solución acuosa.

• El enlace iónico se establece principalmente entre átomos de los grupos:

I A - VI A II A - VI A

I A - VII A II A - VII A

• Ejemplo: la sal de mesa (NaCl), el salitre (KNO3), el sulfato de cobre (CuSO4).

Page 11: Enlace Químico

ENLACE COVALENTE

• Átomos enlazantes comparten electrones, formando ambos un octeto y/o dueto.

• Las sustancias con enlaces covalentes son, generalmente, insolubles en agua, no conducen la corriente eléctrica.

Dentro de este enlace, se distinguen dos tipos:• Enlace covalente apolar.• Enlace covalente polar.

Page 12: Enlace Químico

Enlace covalente apolar

• Se da entre átomos de igual electronegatividad (diferencia de EN = 0).

• Este enlace lo presentan, principalmente, los gases diatómicos, tales como el H2, O2, N2, etc.

Page 13: Enlace Químico

Enlace covalente polar

• Se presenta entre átomos que tienen electronegatividades muy similares (diferencia de E.N. mayor a 0 y menor a 1,7).

• Al producirse la unión entre átomos con electronegatividades similares, se establece una zona donde se concentra una mayor densidad electrónica, generándose un polo positivo y otro negativo o dipolo.

• Ejemplo: H2O y NH3

Page 14: Enlace Químico

Enlace covalente dativo

• Este enlace tiene lugar entre átomos distintos. Enlace covalente coordinado o dativo entre dos átomos es el enlace en el que cada par de electrones compartido por dos átomos es aportado por uno de los átomos. El átomo que aporta el par de electrones se denomina dador, y el que lo recibe, receptor.

• Ejemplo NH4+

Page 15: Enlace Químico

Pregunta P.S.U.

9. Respecto de los enlaces. I. En el enlace iónico se comparten

electrones.II. En el compuesto Cl2 existen 6 pares de

electrones no enlazantes.III. Si el enlace es covalente polar , se

comparten igualmente los electrones.Es (son) correcta (s)A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIE) Sólo I y III

BComprensión

Page 16: Enlace Químico

Pregunta P.S.U.

10. La electronegatividades del hidrógeno y el flúor son, respectivamente, 2,1 y 4. De acuerdo con la información, es posible deducir que la molécula de ácido fluorhídrico (HF)

A) es iónica.B) es covalente polar.C) es covalente dativa.D) presenta geometría molecular lineal.E) forma redes cristalinas.

BAplicación