enlace químico

6
enlace químico INTRODUCCION Desde antigüedad, los fenómenos eléctricos han maravillado, sorprendido y preocupado a toda la humanidad. Muchas veces, los fenómenos eléctricos se atribuían a la ira de algunos dioses, como por ejemplo, en la antigua Grecia creía ue los rayos eran manifestaciones del grandioso !eus. "on el avance de los tiempos y los progresos tecnológicos, se hi#o fundamental el estudio y co de la electricidad. "on eso se consiguió crear artefactos ue nos facilitan l $ste informe se llevara a cabo del tema %$nlaces uímicos%, se observar& como con materiales tan f&ciles, tienen la capacidad de ser conductores e debido a ue est&n compuestos por iones 'partículas cargadas totalmente con electricidad(, cuyas cargas pueden ser negativas o positivas, un ejemplo son metales, sales disueltas en agua, entre otros m&s. )sí mismo e*isten material ue no tienen esta capacidad, ya ue tienen carga neutra o no tienen ning+n t de carga. or este motivo, el informe de nuestro trabajo brinda información acerca de l enlaces uímicos y la conductividad eléctrica. "on el esfuer#o ue hemos dedicado a este trabajo, invitamos al lector a ue informe mucho m&s sobre los enlaces uímicos, ya ue m&s adelante les ayudar& en su pr&ctica de laboratorio. Enlaces químicos -on fuertes atracciones electrost&ticas. ueden ser ). Enlace Iónico

Upload: wilmer-john-qc

Post on 03-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enlace químico

TRANSCRIPT

enlace qumico

INTRODUCCION

Desde antigedad, los fenmenos elctricos han maravillado, sorprendido y preocupado a toda la humanidad. Muchas veces, los fenmenos elctricos se atribuan a la ira de algunos dioses, como por ejemplo, en la antigua Grecia se crea que los rayos eran manifestaciones del grandioso Zeus. Con el avance de los tiempos y los progresos tecnolgicos, se hizo fundamental el estudio y control de la electricidad. Con eso se consigui crear artefactos que nos facilitan la vida.

Este informe se llevara a cabo del tema "Enlaces qumicos", se observar como con materiales tan fciles, tienen la capacidad de ser conductores elctricos, debido a que estn compuestos por iones (partculas cargadas totalmente con electricidad), cuyas cargas pueden ser negativas o positivas, un ejemplo son los metales, sales disueltas en agua, entre otros ms. As mismo existen materiales que no tienen esta capacidad, ya que tienen carga neutra o no tienen ningn tipo de carga.

Por este motivo, el informe de nuestro trabajo brinda informacin acerca de los enlaces qumicos y la conductividad elctrica.

Con el esfuerzo que hemos dedicado a este trabajo, invitamos al lector a que se informe mucho ms sobre los enlaces qumicos, ya que ms adelante les ayudar en su prctica de laboratorio.

Enlaces qumicos

Son fuertes atracciones electrostticas.

Pueden ser:

A.Enlace InicoSe debe a interacciones entre los iones que pueden formarse por la transferencia de uno o ms electrones de un tomo o grupo de tomos a otro tomo y en el estado slido se encuentra formado cristales.CaractersticasSon buenos conductores en solucin (agua).La mayora son slidos.Alto punto de fusin y ebullicin.Ejemplos:NaCl, LiCl, KCL, etc.CaSO4NH4NO3

B.Enlace CovalenteSedebe a que comparten uno o ms pares electrones de valencia entre dos tomos generalmente no metlicos, por la formacin de orbitales moleculares a partir de orbitales atmicos. Sin embargo, cuando los tomos son distintos, los electrones compartidos no sern atrados por igual, de modo que estos tendern a aproximarse hacia el tomo ms electronegativo, es decir, aquel que tenga una mayor apetencia de electrones. Este fenmeno se denomina polaridad (los tomos con mayor electronegatividad obtienen una polaridad ms negativa, atrayendo los electrones compartidos hacia su ncleo), y resulta en un desplazamiento de las cargas dentro de la molcula.

Caractersticas

Son malos conductores.Bajo punto de fusin y ebullicin.Son gases y lquidos.

Ejemplos:COCO2HClH2SO4

Tipos de enlaces covalentes:

En enlace covalente polar:En la mayora de los enlaces covalentes, los tomos tienen diferentes electronegatividades, y como resultado, un tomo tiene mayor fuerza de atraccin por el par de electrones compartido que el otro tomo. En general, cuando se unen dos tomos no metlicos diferentes, los electrones se comparten en forma desigual. Un enlace covalente en el que los electrones se comparten desigualmente se denomina enlace covalente polar. Aunque las propiedades de enlace covalente polarizado son parecidas a las de un enlace covalente normal (dado que todos los electrones son iguales, sin importar su origen), la distincin es til para hacer un seguimiento de los electrones de valencia y asignar cargas formales.

El trmino polar significa que hay separacin de cargas. Un lado del enlace covalente es ms negativo que el otro. Para ilustrar una molcula que tiene un enlace covalente polar, consideremos la molcula de cido clorhdrico.

Enlace covalente apolar:Cuando el enlace lo forman dostomosdel mismoelemento, la diferencia de electronegatividad es cero, entonces se forma un enlace covalente no polar. El enlace covalente no polar se presenta entre tomos del mismo elemento o entre tomos con muy poca diferencia de electronegatividad. Un ejemplo es lamolculade hidrgeno, la cual est formada por dos tomos del mismo elemento, por lo que su diferencia es cero.

Enlace covalente coordinado:Este enlace tiene lugar entre tomos distintos. Enlace covalente coordinado o dativo entre dos tomos es el enlace en el que cada par de electrones compartido por dos tomos es aportado por uno de los tomos. El tomo que aporta el par de electrones se denomina dador, y el que lo recibe, receptor.El enlace coordinado se representa por medio de una flecha () que parte del tomo que aporta los dos electrones y se dirige hacia el que no aporta ninguno. Un ejemplo de enlace coordinado lo tenemos cuando se forma el catin amonio, N H 4 +, a partir del amoniaco,NH3, y del ion de hidrgeno, H+.

Enlace covalente apolar:Cuando el enlace lo forman dostomosdel mismoelemento, la diferencia de electronegatividad es cero, entonces se forma un enlace covalente no polar. El enlace covalente no polar se presenta entre tomos del mismo elemento o entre tomos con muy poca diferencia de electronegatividad. Un ejemplo es lamolculade hidrgeno, la cual est formada por dos tomos del mismo elemento, por lo que su diferencia es cero.

Enlace covalente simple y/o mltiple:Entre los dos tomos pueden compartirse uno, dos o tres pares de electrones, lo cual dar lugar a la formacin de un enlace simple, doble o triple respectivamente.C.Enlace MetlicoConsiste en iones metlicos con carga positiva en una red tridimensional en la que los electrones de valencia dbilmente sujetos se mueven con libertad a la manera de un fluido a travs del metal. Los metales cuyos electrones estn sujetos con menor fuerza son los mejores conductores.CaractersticasSon iones de carga positiva.Son slidos y forman enlaces metlicos.Conducen la corriente en solucin.

Ejemplos:CuAgAuParte experimental

En el laboratorio hemos preparado soluciones a partir de diferentes compuestos. Hemos demostrado que algunas sustancias y soluciones liquidas son conductores de la electricidad. Y por ltimo hemos mostrado que existen soluciones que no presentan la propiedad de conduccin de electricidad.

Discusin de resultados Nos dimos cuenta que con los materiales si se puede hacer luz, hicimos 3 columnas, donde se escribi las muestras, tipo de solvente, si tuvo conductividad y el tipo de enlace. Con la primera muestra que empezamos fue con el agua potable, lo que hicimos fue usar la fuente vaca y hacer contacto con las terminales de los cables sobre la superficie de la fuente. Y as nos fuimos midiendo con cada muestra que ya explicamos en el procedimiento. Esta es una muestra de cmo puede quedar la tabla:

Conclusiones Hemos concluido a atreves de todo este proceso de hacer el informe no todos los materiales pueden producir lo que es la electricidad, son pocos los que realmente sin ayuda de nada producen electricidad, la mayora la producen pero deben de estar acompaadas por otras sustancias ms fuertes, otro dato importante es que me he dado cuenta de con estos materiales podemos hacer nuestra propia luz elctrica. Hemos concluido que es posible probar una sustancia para establecer el tipo de enlace que est presente, ya que si una pequea cantidad de materia se disuelve en agua y la solucin resultante conduce la electricidad; cabe suponer que el material es una sustancia inica. Si la solucin no conduce la electricidad es covalente apolar. Si el material que se prueba es un slido que conduce a la electricidad y tiene una apariencia brillante, se puede suponer que la sustancia es un metal.

Rasgos GenticosLos rasgos genticos, son aquellas caractersticas que pueden heredarse de padres a hijos biolgicamente mediante la informacin que se encuentra en el ADN (cido desoxirribonucleico).Una gran parte de las caractersticas que encontramos en nosotros son el producto de la herencia gentica que nuestros padres nos han trasmitido, sin embargo, gracias a que el 50% de nuestros genes provienen de nuestra madre y el otro 50 % de nuestro padre, la combinacin exacta resulta ser exclusiva, por lo que somos seres nicos, pero con similitudes familiares.Caractersticas como el color de los ojos, el tipo de cabello, el color de piel, el tipo de sangre, la forma de nuestras orejas, la aparicin de hoyuelos, el tipo de barbilla y otras muchas, son rasgos de nuestro cuerpo que provienen de los genes que nuestros padres, los cuales nos han heredado y que a su vez, nosotros podremos heredar a nuestros hijos.En ocasiones nuestros hermanos no se parecen a nosotros, sin embargo, podemos observar en ellos ciertas caractersticas similares a nuestros padres o abuelos, es ms, es muy comn escuchar como nuestros amigos suelen decir que uno de nuestros hermanos se parece a nuestra madre, mientras que nosotros nos parecemos a nuestro padre, o bien, que nosotros poseemos los ojos de nuestra madre, pero otro hermano posee su color de piel o cabello, etc., estos comentarios demuestran que la variacin de genes que recibimos de nuestros progenitores es nica para cada ser humano.Muchos rasgos genticos se manifiestan gracias a la interaccin de un solo par de genes, en cuyo caso suele aparecer lo que se conoce en gentica como Dominancia Completa.Cuando un gen es dominante sobre otro, una persona que posee ambos genes presentar la caracterstica correspondiente al gen dominante, por ejemplo:Si Ud. posee en su ADN un gen de cabello liso de su madre y un gen de cabello rizado de su padre, o viceversa, Ud. tendr un cabello rizado, ya que este gen es Dominante con respecto al gen de cabello lizo, pero pese a ello Ud. podr heredar a sus hijos cualquiera de sus dos genes, por lo que podr tener hijos de cabello lizo y/o hijos de cabello rizado.Lo mismo sucede con otros rasgos genticos como los ya mencionados e incluso con algunas enfermedades como por ejemplo: la diabetes, el asma, el daltonismo, el sndrome de Down, algunos defectos cardiacos y neurolgicos, entre otras muchas dolencias, por lo que nuestro doctor suele preguntarnos sobre los padecimientos que nuestro padres, abuelos u otros familiares tienen o tuvieron, como referencia para estimar si nosotros podemos padecerlos. La informacin que heredamos de nuestros padres y que a su vez trasmitimos a nuestros hijos, son el campo de estudio de la ciencia conocida como gentica, una rama de la biologa que hemos iniciado a descubrir en el recin pasado episodio de su programa VAD, esperamos que les haya sido de mucho agrado y prometemos transmitir ms adelante un nuevo episodio que aclare todas las dudas que nos hagan llegar, va correo electrnico, facebook, mensajito o como comentarios en este mismo blog.