enlace quimico 2

3
CONCENTRACIÓN EDUCATIVA DEL SUR DE MONTELÍBANO CESUM – CÓRDOBA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER –EVALUACIÓN: ENLACES QUÍMICOS Nombres: _____________________________________________________________ _____ Grado: __________ Fecha: ___________________ 1. Definir los siguientes términos: a. Enlace químico b. Valencia c. Regla del octeto d. Electronegatividad 2. Con base en los valores de electronegatividad indicar si los siguientes pares de elementos forman enlaces iónicos o covalentes (polar o apolar). N-H Ca- F Br- Cl O- P Cu-O S-O O- Na C-P H- S Ba-N O-H I-I Li- F C- S Cs- Br 3. Usando el concepto de valencia para los elementos S, P y Br predice las fórmulas de los compuestos más simples formados por estos elementos al combinarse, cada uno, con el hidrógeno.

Upload: miguel-causil-vidal

Post on 14-Jan-2017

310 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enlace quimico 2

CONCENTRACIÓN EDUCATIVA DEL SUR DE MONTELÍBANO CESUM – CÓRDOBA

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTALTALLER –EVALUACIÓN: ENLACES QUÍMICOS

Nombres: __________________________________________________________________

Grado: __________ Fecha: ___________________

1. Definir los siguientes términos:

a. Enlace químicob. Valenciac. Regla del octetod. Electronegatividad

2. Con base en los valores de electronegatividad indicar si los siguientes pares de elementos forman enlaces iónicos o covalentes (polar o apolar).

N-H Ca-F Br-Cl O-P Cu-OS-O O-

NaC-P H-S Ba-N

O-H I-I Li-F C-S Cs-Br

3. Usando el concepto de valencia para los elementos S, P y Br predice las fórmulas de los compuestos más simples formados por estos elementos al combinarse, cada uno, con el hidrógeno.

4. Indica si es posible un enlace iónico entre los siguientes pares de elementos  y esquematiza cada uno. Justifique su respuesta.

K-N F-Zn F-Na Mg-O

Cl-Br

K-O K-Ca Cl-Ca Cl-O Na-Ca

5. Teniendo en cuenta que los valores de la electronegatividad según la escala de Pauling de los elementos siguientes son: H: 2,1; O: 3,5; Na: 0,9; S: 2,5 y Cl: 3,0 ¿Cuál de los siguientes enlaces es más polar?

A. H-O               B. H-Na            C. H-S           D.  H-Cl

Page 2: Enlace quimico 2

6. ¿En cuál de los compuestos siguientes tiene un enlace fundamentalmente iónico?

A.  H2O           B.  CCl4                    C.  BeH2               D.  NaI

7. Indique la afirmación correcta, basándose en la electronegatividad de los elementos señalados: “Se formará entre ...

A. El Ca y el O un enlace parcialmente covalente o covalente polarB. El H y el Cl un enlace iónicoC. El K y el F un enlace iónicoD. El H y el Br un enlace covalente puro o apolar

8. Dada la configuración electrónica de un elemento 1 s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s1

deducir si tenderá a formar:

A. enlace iónico y covalente;B. enlace iónico;C. enlace covalenteD. ninguno de los anteriores

9. El FLUOR (Z =19) y el SODIO (Z = 11) se unen dando un compuesto del cual podemos decir que se forma:

A. Por transferencia de un electrón de cada átomo de sodio a cada átomo de flúor.

B. Por transferencia de dos electrones de cada átomo de sodio a cada átomo de flúor.

C. Por compartición de un par de electrones procedentes uno del átomo de sodio y otro del átomo de flúor.

D. Por compartición de dos electrones procedentes ambos del átomo de sodio.

10.Entre los siguientes compuestos, señala aquel cuyos enlaces presenten un mayor carácter iónico:

A.    RbCl         B.  NaI             C.  MgO           D. CsF 

11.Para que dos átomos "A" y "B" se unan mediante un enlace iónico es necesario que:

A. La afinidad electrónica del elemento menos electronegativo sea muy elevada.B. Que se transfieran electrones del elemento más electronegativo al menos

electronegativo.C. Que la electronegatividad de ambos elementos sea muy diferente.

D. Que el tamaño de los átomos que van a enlazarse sea similar.

Page 3: Enlace quimico 2