[email protected] liga de campeones todos los ... · y el inicio de las semifinales (30), que...

2
DOMINGO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018 DEPORTES 14 juventud rebelde por ENIO ECHEZÁBAL ACOSTA [email protected] EN cuestión de días comenzará del otro lado del Atlántico la com- petición futbolística de clubes que mayor calidad concentra ca- da año: la Liga de Campeones. Treinta y dos equipos de la élite europea competirán desde el próximo 18 de septiembre por el trofeo más preciado del conti- nente. Otro año más JR brindará a sus lectores un breve análisis de los aspirantes a luchar por el título que hace soñar a grandes y chicos del balompié. Tras el sorteo, el calendario quedó definido de forma que la fase de grupos terminará el miér- coles 12 de diciembre, luego de lo cual habrá que esperar hasta febrero (del 12 al 20 los choques de ida) para que inicien los octa- vos de final, primera de las rondas de eliminación directa que se ex- tenderá hasta marzo (del 5 al 13 los de vuelta). En abril tendrán lugar los cuartos (9-10 y 16-17), y el inicio de las semifinales (30), que se prolongarán hasta mayo (1ro. y 7-8). La cita para definir el campeón será en el estadio Me- tropolitano de Madrid para el 1ro. de junio. OCHO MAGNÍFICOS Para la actual edición, los más serios contendientes se presentan a modo de octágono. Ocho potencias de gran presen- te —y en algunos casos también historia— son señaladas como los más claros favoritos para lle- varse la «Orejona». Como no podía ser de otra for- ma, el Real Madrid volverá a ves- tirse de «Coco» en este, su tor- neo fetiche, el cual ha ganado más veces que nadie (13), cua- tro de ellas durante las últimas cinco ediciones, además del trío de títulos consecutivos conse- guidos entre 2016 y 2018. Aun- que sin Cristiano Ronaldo, los de Concha Espina mantienen su lí- nea central intacta, con Ramos, Marcelo, Kroos, Modric, Benzema y Bale como principales figuras. Espoleados por el hecho de que la final se juegue en su pro- pia casa, el Atlético de seguro volverá a dar muchos dolores de cabeza a sus rivales. Una planti- lla que ya era más que sólida con Griezmann, Godín, Koke, Saúl y Costa, ahora ganará en profundidad con Thomas Lemar, Rodrigo, Gelson Martins y Nikola Kalinic. Estos colchoneros están para todo. Mientras, el Barcelona tampo- co se ha quedado tranquilo. Can- sado de ver cómo el eterno rival campea por la Champions, los blaugranas han sumado talento y experiencia con Malcom y Artu- ro Vidal, además de recuperar a Munir El-Haddadi y lograr el regre- so a la forma de Ousmane Dem- belé, quienes seguramente com- plementarán muy bien el trabajo de los Messi, Coutinho, Suárez, Rakitic y Busquets. Un grande que esta ocasión se presenta —si es posible— con mayor poderío, es la Juven- tus, que ahora con Cristiano en sus filas, más la suma de Can- celo, Emre Can y Douglas Cos- ta, hacen pensar en un once ini- cial demoledor con la presencia agregada de Dybala, Mandzukic y Cuadrado. Los ingleses tendrán algo que decir al respecto, pues tanto Liverpool como Manchester City querrán mejorar su papel de la temporada 2017-2018. Si por un lado los de Pep Guardiola dejaron buenas sen- saciones, les faltó constancia en el momento de la verdad. No obstante, de nuevo con De Bruy- ne, Sané, Agüero y Sterling como estandartes, buscarán limpiar su imagen. Ya con los Reds la cosa es diferente. Jurgen Klopp ha mejo- rado sus sólidas filas con Naby Keita, Fabinho y Xherdan Shaqi- ri, lo cual le da mayores opcio- nes para incluir en sus convo- catorias, y así luchar por la coro- na con los goles de Salah, Mané y Firmino. Un alemán y otro francés completan el grupo de avanza- da. El Bayern de Múnich será de nuevo uno de los más duros en el terreno. La pegada de Lewandowski, Müller, Thiago, James, Robben y Ribéry tendrá recambios de calidad en Ser- ge Gnabry, Leon Goretzka y Kingsley Coman. Por su parte, los parisinos tendrán que apretarse bien el cinto si no quieren caer- se del carro tan temprano como la vez pasada. Ney- mar, Cavani y Mbappé son garantías de buen ataque, junto a Verrati y Rabiot como excelen- tes compañeros en la media cancha, aunque todavía parece ser que les falta algo para dar el salto definitivo al máximo nivel. NI TAN LEJOS NI TAN CERCA Por detrás del pelotón que presumiblemente lidera las qui- nielas, aparece otro conjunto de clubes que pudieran hacer igual que el Liverpool la campaña anterior, y tomar por asalto la éli- te del Viejo Continente. Encabezan la lista Tottenham, Borussia Dortmund y Manches- ter United, tres históricos que lle- gan año tras año con ansias de regresar a planos estelares. Los Spurs mantienen un plantel que dio que hablar hace un año, cuando relegaron a los merengues —a la postre cam- peones— al segundo puesto de su llave. Kane, Alli, Eriksen y Son lideran la escuadra de Po- chettino, a mi gusto la que más posibilidades tiene de escalar posiciones con res- pecto a 2018. Tanto el Dortmund como los Diablos Rojos suenan bien al oído, pero han fallado al demos- trar sobre el césped sus reales virtudes. Tal vez en el primer caso se ha tratado de proble- mas para gestionar mejores fichajes, cosa que este año pudieran haber mejorado con la llegada de Paco Alcácer, Tho- mas Delanye y Axel Witsel, ade- más del técnico Lucien Favre, de buenos resultados con el Niza francés. Visto lo visto, en lo referente a los Devils el culpable pudiera ser su técnico José Mourinho, quien éxitos aparte, no está demos- trando últimamente ser capaz de Liga de Campeones Todos los caminos conducen a Madrid Grupo A Atl. Madrid B. Dortmund Mónaco Brujas Grupo E Bayern M. Benfica Ajax AEK Atenas Grupo B Barcelona Tottenham PSV Inter Grupo F Man. City Shakhtar O. Lyon Hoffenheim Grupo C PSG Napoli Liverpool Estrella Roja Grupo G Real Madrid Roma CSKA Moscú V. Plzen Grupo D Lokomotiv Porto Schalke Galatasaray Grupo H Juventus Man. United Valencia Young Boys adaptarse del todo a las variantes tácticas del mejor fútbol actual. A pesar de todo, Lukaku, Pogba, Lingard y Ras- hford tienen lo que se necesita para dar una mejor exhibición. A continuación está la Roma, sorpresa la vez anterior, cuando remontaron una eliminatoria que parecía perdida y eliminaron al Barça tras una noche mágica en el Olímpico. Reforzados sobre todo por la llegada de Pastore y N’zonzi, no sería ilusión contar de nuevo con ellos. Un poco por detrás aparece el Inter de Milán, que vuelve tras una ausencia demasiado larga, y buscará hacerlo por todo lo alto de la mano de Luciano Spalleti. Icardi, Perisic, Nainggolan, Veci- no, Brozovic y Miranda son sus principales armas. Por delante nos quedan alre- dedor de diez meses de goles, sorteos y enfrentamientos épi- cos. Esperemos que de nuevo las emociones mantengan vivo el encanto del deporte más her- moso del mundo. Igual que en octavos de 2016, Real Madrid y Roma se verán las caras en la fase de grupos. Foto: Tomada del Twitter del Real Madrid

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: enio@juventudrebelde.cu Liga de Campeones Todos los ... · y el inicio de las semifinales (30), que se prolongarán hasta mayo (1ro. y 7-8). La cita para definir el campeón será

DOMINGO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018DEPORTES14 juventud rebelde

por EENNIIOO EECCHHEEZZÁÁBBAALL AACCOOSSTTAA [email protected]

EN cuestión de días comenzarádel otro lado del Atlántico la com-petición futbolística de clubesque mayor calidad concentra ca-da año: la Liga de Campeones.Treinta y dos equipos de la éliteeuropea competirán desde elpróximo 18 de septiembre por eltrofeo más preciado del conti-nente. Otro año más JR brindaráa sus lectores un breve análisisde los aspirantes a luchar por eltítulo que hace soñar a grandesy chicos del balompié.

Tras el sorteo, el calendarioquedó definido de forma que lafase de grupos terminará el miér-coles 12 de diciembre, luego delo cual habrá que esperar hastafebrero (del 12 al 20 los choquesde ida) para que inicien los octa-vos de final,primera de las rondasde eliminación directa que se ex-tenderá hasta marzo (del 5 al 13los de vuelta). En abril tendránlugar los cuartos (9-10 y 16-17),y el inicio de las semifinales (30),que se prolongarán hasta mayo(1ro. y 7-8). La cita para definir elcampeón será en el estadio Me-tropolitano de Madrid para el1ro. de junio.

OCHO MAGNÍFICOSPara la actual edición, los

más serios contendientes sepresentan a modo de octágono.Ocho potencias de gran presen-te —y en algunos casos tambiénhistoria— son señaladas comolos más claros favoritos para lle-varse la «Orejona».

Como no podía ser de otra for-ma,el Real Madrid volverá a ves-tirse de «Coco» en este, su tor-neo fetiche, el cual ha ganadomás veces que nadie (13), cua-tro de ellas durante las últimascinco ediciones, además del tríode títulos consecutivos conse-guidos entre 2016 y 2018. Aun-que sin Cristiano Ronaldo, los deConcha Espina mantienen su lí-nea central intacta, con Ramos,Marcelo,Kroos,Modric,Benzemay Bale como principales figuras.

Espoleados por el hecho deque la final se juegue en su pro-pia casa, el Atlético de segurovolverá a dar muchos dolores decabeza a sus rivales. Una planti-lla que ya era más que sólidacon Griezmann, Godín, Koke,Saúl y Costa, ahora ganará enprofundidad con Thomas Lemar,Rodrigo, Gelson Martins y NikolaKalinic. Estos colchoneros estánpara todo.

Mientras,el Barcelona tampo-co se ha quedado tranquilo. Can-sado de ver cómo el eterno rivalcampea por la Champions, losblaugranas han sumado talentoy experiencia con Malcom y Artu-ro Vidal, además de recuperar aMunir El-Haddadi y lograr el regre-so a la forma de Ousmane Dem-belé,quienes seguramente com-plementarán muy bien el trabajode los Messi, Coutinho, Suárez,Rakitic y Busquets.

Un grande que esta ocasiónse presenta —si es posible—

con mayor poderío, es la Juven-tus, que ahora con Cristiano ensus filas, más la suma de Can-celo, Emre Can y Douglas Cos-ta, hacen pensar en un once ini-cial demoledor con la presenciaagregada de Dybala, Mandzukicy Cuadrado.

Los ingleses tendrán algo quedecir al respecto, pues tantoLiverpool como Manchester Cityquerrán mejorar su papel de latemporada 2017-2018.

Si por un lado los de PepGuardiola dejaron buenas sen-saciones, les faltó constancia enel momento de la verdad. Noobstante, de nuevo con De Bruy-ne,Sané,Agüero y Sterling comoestandartes,buscarán limpiar suimagen.

Ya con los Reds la cosa esdiferente. Jurgen Klopp ha mejo-rado sus sólidas filas con NabyKeita, Fabinho y Xherdan Shaqi-ri, lo cual le da mayores opcio-nes para incluir en sus convo-catorias, y así luchar por la coro-na con los goles de Salah,Mané y Firmino.

Un alemán y otro francéscompletan el grupo de avanza-da. El Bayern de Múnich seráde nuevo uno de los más durosen el terreno. La pegada deLewandowski, Müller, Thiago,James, Robben y Ribéry tendrá

recambios de calidad en Ser-ge Gnabry, Leon Goretzka yKingsley Coman.

Por su parte, los parisinostendrán que apretarse bienel cinto si no quieren caer-se del carro tan tempranocomo la vez pasada. Ney-mar, Cavani y Mbappé songarantías de buen ataque, juntoa Verrati y Rabiot como excelen-tes compañeros en la mediacancha, aunque todavía pareceser que les falta algo para dar elsalto definitivo al máximo nivel.

NI TAN LEJOS NI TAN CERCAPor detrás del pelotón que

presumiblemente lidera las qui-nielas, aparece otro conjunto declubes que pudieran hacer igualque el Liverpool la campañaanterior, y tomar por asalto la éli-te del Viejo Continente.

Encabezan la lista Tottenham,Borussia Dortmund y Manches-ter United, tres históricos que lle-gan año tras año con ansias deregresar a planos estelares.

Los Spurs mantienen unplantel que dio que hablar haceun año, cuando relegaron a losmerengues —a la postre cam-peones— al segundo puestode su llave. Kane, Alli, Eriksen ySon lideran la escuadra de Po-chettino, a mi gusto la que más

posibilidades tienede escalar posiciones con res-pecto a 2018.

Tanto el Dortmund como losDiablos Rojos suenan bien aloído, pero han fallado al demos-trar sobre el césped sus realesvirtudes. Tal vez en el primercaso se ha tratado de proble-mas para gestionar mejoresfichajes, cosa que este añopudieran haber mejorado con lallegada de Paco Alcácer, Tho-mas Delanye y Axel Witsel, ade-más del técnico Lucien Favre,de buenos resultados con elNiza francés.

Visto lo visto,en lo referente alos Devils el culpable pudiera sersu técnico José Mourinho, quienéxitos aparte, no está demos-trando últimamente ser capaz de

Liga de Campeones

Todos los caminos conducen a Madrid

Grupo A

Atl. Madrid

B. Dortmund

Mónaco

Brujas

Grupo E

Bayern M.

Benfica

Ajax

AEK Atenas

Grupo B

Barcelona

Tottenham

PSV

Inter

Grupo F

Man. City

Shakhtar

O. Lyon

Hoffenheim

Grupo C

PSG

Napoli

Liverpool

Estrella Roja

Grupo G

Real Madrid

Roma

CSKA Moscú

V. Plzen

Grupo D

Lokomotiv

Porto

Schalke

Galatasaray

Grupo H

Juventus

Man. United

Valencia

Young Boys

adaptarse del todo alas variantes tácticas del mejorfútbol actual. A pesar de todo,Lukaku, Pogba, Lingard y Ras-hford tienen lo que se necesitapara dar una mejor exhibición.

A continuación está la Roma,sorpresa la vez anterior, cuandoremontaron una eliminatoria queparecía perdida y eliminaron alBarça tras una noche mágica enel Olímpico. Reforzados sobretodo por la llegada de Pastore yN’zonzi, no sería ilusión contarde nuevo con ellos.

Un poco por detrás aparece elInter de Milán, que vuelve trasuna ausencia demasiado larga,ybuscará hacerlo por todo lo altode la mano de Luciano Spalleti.Icardi, Perisic, Nainggolan, Veci-no, Brozovic y Miranda son susprincipales armas.

Por delante nos quedan alre-dedor de diez meses de goles,sorteos y enfrentamientos épi-cos. Esperemos que de nuevolas emociones mantengan vivoel encanto del deporte más her-moso del mundo.

Igual que en octavos de 2016, Real Madrid yRoma se verán las caras en la fase de grupos.Foto: Tomada del Twitter delReal Madrid

Page 2: enio@juventudrebelde.cu Liga de Campeones Todos los ... · y el inicio de las semifinales (30), que se prolongarán hasta mayo (1ro. y 7-8). La cita para definir el campeón será

DEPORTESDOMINGO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2018 15juventud rebelde

SI muchos pensaron que la vic-toria de Yaimé Pérez en la finalde la Liga de Diamante habíasido una cuestión de suerte,este sábado la discóbola cuba-na volvió a demostrar su tem-ple, para imponerse en la CopaContinental de la IAAF que cie-rra su actividad hoy en la ciudadcheca de Ostrava.

La primera parte del certamen,en donde Yaimé fue segunda(65,00 metros) por detrás deSandra Perkovic (68,44 m),consistió en tres de series lan-zamientos, luego de los cualesla mejor de cada uno de loscuatro continentes (América,África, Europa y Asia-Pacífico)clasificó para una ronda final.

Durante el segundo seg-mento, la justa pasó a ser deeliminación directa, pues quie-nes hicieran los peores lanza-mientos de cada ronda se que-daban fuera. Así fue que dijeronadiós la africana Chioma On-yekwere —a causa de una fal-ta—, y la asiática Yang Chen(61,63 m), mientras que Pérez(64,01 m) y Perkovic (65,57 m)se mantuvieron «con vida» decara al lanzamiento definitivo.

A pesar de estar por detrásde la croata durante toda la com-petencia, Yaimé dejó lo mejorde la jornada para la quinta ron-da, y con un contundente envíode 65,30 metros se llevó lacorona, toda vez que la estelar

croata cometió un costoso foulque la hizo ceder en la carrerahacia el metal dorado.

Luego de repetir su victoriade hace una semana ante laactual campeona olímpica ymundial, la indómita confesóque la concentración fue suarma fundamental para sacarel extra en ese último intento.

«La clave para mis resulta-dos de esta temporada ha sidola superación de mis proble-mas sicológicos, los cuales helogrado manejar para mejorarmi rendimiento», declaró a laprensa luego de finalizada laacción sobre la pista.

En otro lugar del estadio sedisputó la pértiga, modalidaden donde la monarca del orbede Beijing 2015, Yarisley Silva,se ubicó cuarta al conseguirsuperar solamente una alturade 4.55 metros.

Por el primer puesto ladisputa fue más que cerrada,al punto de que las tres queescalaron el podio: la rusaAnzhelika Sidorova, la griegaKaterina Stefanidi, y la esta-dounidense Sandy Morris, lo-graron idéntico resultado de4,85. Al fallar las tres en sor-tear los 4,90, todo se definióen favor de Sidorova, integran-te del equipo neutral, graciasa su única falta cometida, y lesiguieron Stefanidi y Morris,por ese orden . ((EE..EE..AA..))

por EENNIIOO EECCHHEEZZÁÁ[email protected]

EN el esperado debut de Cubadentro de la Liga de Nacionesde la Concacaf, el conjunto quedirige Raúl Mederos consiguiónada menos que la victoria másabultada en la historia de nues-tras selecciones nacionales, alvencer 11 por cero a su similarde Islas Turcas y Caicos, últimadel ranking FIFA.

Sobre la cancha del estadionacional Pedro Marrero, losLeones del Caribe fueron unaverdadera aplanadora, al puntode que cinco futbolistas consi-guieron romper en más de unaocasión las redes turcocai-queñas.

Un hat-trick de Luis Paradela(8’, 37’ y 49’), más sendos do-bletes de Andy Baquero (36’ y45+1’), Yordan Santa Cruz (52’y 54’), Luismel Morris (33’ y83’) y Roberney Caballero (65’y 77’), fue el saldo de un once

que poca o ninguna resistenciarecibió por parte de sus «veci-nos» antillanos.

Los factores fundamentalesen el triunfo de los locales fue-ron el enorme volumen de juegocreado y el control de la media

Una aplanadora sobre la cancha

Cuba logró frente a Islas Turcas y Caicos la mayor goleada de su historia.Foto: Roberto Ruiz

Con un disparo de 65,30 metros, la cubana se llevó su segundo triunfoconsecutivo frente a Sandra Perkovic. Foto: Getty Images

por NNOORRLLAANNDD [email protected]

DESPUÉS de terminar dos ligasdonde estaban contratados pe-loteros cubanos, varios equiposesperan con ansiedad la incor-poración de esos atletas a susrespectivas nóminas del cam-peonato nacional, con la pre-tensión de consolidarse en lazona de clasificación, buscar unpuesto entre los comodines omaquillar su resultado, aunqueaún no estén definitivamentedescartados.

Tanto en la primera división dela liga italiana como en la inter-condados de Ontario, en Cana-dá, los elencos con fichajes denuestro país que llegaron a lafinal quedaron en medalla deplata. El Parma de Frank CamiloMorejón, Erly Casanova y UlfridoGarcía perdió el play off por eltítulo, mientras las Panteras deKitnecher, conjunto en el cualmilitaron Yorbis Borroto, JonderMartínez y Miguel Lahera, tam-poco pudo coronarse en el cir-cuito de los grandes lagos al nor-te de América.

Que Frank Camilo calce a lamayor brevedad posible losarreos será una garantía doblepara los Azules, pues tendríajugando a uno de los dos recep-tores más defensivos de Cuba yademás un excelente guía parasu staff de lanzadores, con de-masiadas fisuras en el control yel pensamiento táctico.

También se aguarda conansiedad por Entenza, un ser-pentinero de experiencia, buenarsenal y deseoso de entregarseplenamente para que los capita-linos avancen. «Si juego a fullcon las Panteras, lo haré igual

con los Leones», comentó enbreve diálogo a través de lasredes sociales.

Industriales es uno de losequipos que busca el pase direc-to al segundo tramo, igual queArtemisa, elenco que verá refor-zado su cuerpo monticular cuan-do tenga en sus filas a MiguelLahera, un diestro que lo mismoabre que releva. Él representauna pieza clave para los Cazado-res, cuyo bateo, sorpresivamen-te, ha sido el arma fundamentalque los ha mantenido en el gru-po de la vanguardia.

Los Tigres de Ciego de Ávila,también entre los elencos quequieren saltarse los veleidososplay off de comodines, hermeti-zarán su cuadro cuando tenganen la zona de las paradas cortasa Yorbis Borroto, quien aportaráademás su liderazgo, un ele-mento determinante en losresultados de los deportescolectivos.

En su afán por mejorar laactuación de las temporadasanteriores, Santiago de Cubasentirá como una bendición elregreso de Ulfrido, un muchachojoven pero con potencialidadespara que su nombre aparezcaalgún día en la selecta lista delos mejores zurdos de Cuba.

En Matanzas y Pinar del Ríoapuestan porque Jonder y Erly,respectivamente, aporten victo-rias que contribuyan a salir delos puestos de retaguardia,cuando ya el calendario de lafase regular anda cuesta arribay esos equipos no han vivido nipor asomo los momentos de

58va. Serie Nacional

Esperando por «refuerzos»

Yaimé lo hizo de nuevo

cancha, este último con unavital labor de Daniel Luis Sáez.

Con este abultado triunfo, sesuperó el récord previo, un 9-0ante Puerto Rico conseguido el25 de mayo de 1995 en SantoDomingo.

La discóbola Yaimé Pérez,reciente reina de la Liga del Diamante,

se impuso en la Copa Continental de la IAAF

esplendor de la temporada ante-rior a estas alturas.

Los bicampeones de Granmay los Cachorros de Holguín de-sean que el desenlace de losCapitales de Québec en la finalde la liga CAN-AM sea rápido,pues allí aguardan por LázaroBlanco y Yordan Manduley.

Más preocupados están losAlazanes, pues están alejadosde la cima,y encomendarse a suas del pitcheo va siendo la mejorcarta para revertir un paso taninestable. Blanco tiene el incen-tivo adicional de llegar al cente-nar de victorias, para lo cualnecesita de 11.

Por su parte,Manduley robus-tecerá la nómina de los Cacho-rros, quienes, después del peorarranque posible, se han enrum-bado en el torneo y con el mejorbalance de todos los conten-dientes en los últimos diez jue-gos ya entró en zona de clasifi-cación.

Los Gallos de Sancti Spíritusperdieron a su mejor bateador ypese a ello se han mantenidopeleando por uno de los puestosque les garantice aunque seaparticipar en el play off de como-dines. Frederich Cepeda partiópara la Liga Mexicana de Béis-bol, y sus compañeros estánhaciendo lo posible y a vecesmás para que su ausencia nosea la causa de quedarse otravez cerquita del ecuador delcampeonato cuando concluyanlos 45 juegos de la ronda inicial.

Los que están en Japóndemorarán un poco más. Matan-zas es el que más lo siente.