enfoques de la sustentabilidad

14

Click here to load reader

Upload: fco-javier-escamilla

Post on 04-Jul-2015

5.282 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Enfoques de la sustentabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoques de la sustentabilidad

Enfoques de la Sustentabilidad.

Nayeli K. Galicia.

Alejandro F. Marchand.

Page 2: Enfoques de la sustentabilidad

Desarrollo Sustentable.

Page 3: Enfoques de la sustentabilidad

Político.

Se limita sobre todo a planear adecuadamente

las actividades a desarrollar, realiza planes

diversos de uso de recursos naturales, efectúa

estudios regionales de ordenamiento de

ecosistemas, estudio de costo-beneficio de

proyectos de desarrollo, estudios de riesgo y de

impacto ambiental.

Page 4: Enfoques de la sustentabilidad

Político.

Se debe contemplar el bienestar de la sociedad.

Cualquier proyecto que se quiera denominar

sostenible, responda a las demandas sociales

de su entorno.

Quienes están en la toma de decisiones, deben

buscar mejorar la calidad de vida de la

población.

Page 5: Enfoques de la sustentabilidad

Político.

Actividades como la agricultura sostenible, el

ecoturismo, la industria limpia, la pesca

sostenible, son resultado de enfoques

sectoriales del desarrollo sostenible.

Page 6: Enfoques de la sustentabilidad

Económico.

Para que un proyecto sustentable tenga

éxito, debe ser económicamente viable; no

deberá comprometer más recursos que los

estrictamente necesarios y a su vez, estos

proyectos deben aportar: una ventaja

económica a la ciudad y sus

habitantes, generación de empleos, y elevar la

competitividad de la urbe.

Page 7: Enfoques de la sustentabilidad

Económico.

La idea de inversión, a fin de lograr un

desarrollo sostenible, asegura la compatibilidad

del crecimiento económico y el desarrollo del

medio ambiente. Esta concepción apuesta por

un “crecimiento inteligente” de la economía

suponiendo que disminuye la presión general

sobre el medio ambiente.

Siendo así, el desarrollo sostenible será

consecuencia del crecimiento económico.

Page 8: Enfoques de la sustentabilidad

Ambiental.

Contaminación atmosférica, ocupación de

espacio, afectación a la capa de ozono, pérdida

de áreas verdes, hacinamientos de alto riesgo e

insalubres.

El proyecto ha de ocasionar el mínimo impacto

sobre el medio ambiente y el espacio, debe

desarrollarse consumiendo la menor cantidad

de recursos y energía y generar la menor

cantidad de recursos.

Page 9: Enfoques de la sustentabilidad

Ambiental.

Prevalezcan las condiciones indispensables

para mantener la vida humana de hoy y del

futuro.

Sólo se preocupa por los límites

naturales, partiendo del argumento de que el

planeta es el ecosistema global, fuente de los

recursos necesarios para la sociedad y al

mismo tiempo vertedero de todos los residuos

originados por la actividad económica.

Page 10: Enfoques de la sustentabilidad

Ambiental.

El D S bajo este enfoque necesita que el

crecimiento económico se estabilice de acuerdo

a los márgenes y leyes naturales del

ecosistema.

Page 11: Enfoques de la sustentabilidad

Social.

Concentración poblacional, el

consumismo, incremento de parque

vehicular, procesos industriales, actividades del

sector servicios, sistemas de transporte y

diversas manifestaciones de la vida urbana =

situación de degradación de la naturaleza y

calidad de vida.

Conciencia colectiva de un medio ambiente en

peligro, tanto en la ciudadanía como en quienes

toman decisiones.

Page 12: Enfoques de la sustentabilidad

Es fundamental un crecimiento

económico, sin arriesgar la fuente de

recursos, respetando la calidad de vida

humana y sin comprometer la permanencia de

las generaciones futuras.

Page 13: Enfoques de la sustentabilidad

Bibliografía.

Enfoques de Desarrollo Sostenible y Urbanismo. Alfredo Ramirez, Juan Manuel Sánchez. Revista Digital Universitaria, 1 Julio 2009 Volumen 10 Número 7.

Page 14: Enfoques de la sustentabilidad

VIDEO.