enfoque nativista y mentalista

5
Enfoque nativista o mentalista Alumna: María Salome Gutiérrez Chablé

Upload: magutz

Post on 30-Jul-2015

298 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque nativista y mentalista

Enfoque nativista o mentalista

Alumna: María Salome Gutiérrez Chablé

Page 2: Enfoque nativista y mentalista

El termino nativista proviene de la afirmación de que la adquisición de una lengua que se produce de una manera innata.Según Chomsky, su máximo exponente, se refiere a este fenómeno con la predisposición a la adquisición de la lengua. una percepción sistemática de la lengua que nos permite la construcción de un sistema lingüístico interno. Esta predisposición forma parte de la genética humana heredada.Este modelo mantiene que la simple exposición al lenguaje no puede tener como resultado una adquisición satisfactoria. En «input» es considerado como algo que simplemente desencadena y activa los mecanismos internos, por su parte, la idea principal de este enfoque puede expresarse como: E 1Donde se refleja la importancia concebida en este modelo a los factores internos.

Page 3: Enfoque nativista y mentalista

La corriente nativista (Ellis, 1994 Weshe, 1994) minimiza el papel desempeñado por el input y explica el desarrollo lingüístico en términos de los mecanismos de procesamientos interno de aprendiz.Desde finales de la década de los setenta, se desarrolla en el marco de los estudios ASL. Una corriente de la investigación auspiciada por los trabajos de Schumann (1975-1978) y en tocador sobre el aprendizaje de la L2 en contextos naturales y en población inmigrada. Dicha inicia de trabajo pone en relación.a)El grado de dominio de la lengua de recepción con el grado de distancia social y psicología respecto a la sociedad de acogida.b)Los primeros estudios en la adquisición de una segunda lengua con formación de pidgins.La teoría de Schumann predice que la forma en que los aprendices o a culturizarse, social y psicológicamente al grupo de la lengua meta determinara el nivel de éxito en el aprendizaje de la L2 .

Page 4: Enfoque nativista y mentalista

Enfoque nativista o mentalista

Adquisición que se produce de manera innata

Fenómeno con la

predisposición a la adquisición de la lengua

Predisposición parte de la genética hereda

Aprendizaje se emplea cultural,

social y psicológicament

e

El input desencadena y

activa los mecanismos

internos

Page 5: Enfoque nativista y mentalista

Bibliografía

Teorías sobre el aprendizaje y adquisición de una segunda lengua. Influencia del español en el aprendizaje del español inglés.

• Piedad Huartón Santón• Ma. Teresa Huartón Santón

- La adquisición de un L2 como lengua de acogida: hacia un modelo descriptivo de corte pragmático.- Beatriz Soto Aranda y Mohartnet El- Madkouri