enfoque estructuralista

Upload: luly-stephanie-ricardo-jimenez

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo sobre el enfoque

TRANSCRIPT

Enfoque estructuralista

Enfoque estructuralista Max weberSocilogo Alemn.Public una extensa bibliografa de las grandes organizaciones de su poca, las llamo burocracias y, de ah, califico a esa centuria como el siglo de las burocracias , porque crean que eran caracterstica de una nueva poca, de nuevos valores y exigencias.

Capitalismo Economa monetaristaMercado de trabajoAparicin del estado centralizadoDivulgacin de la tica protestante ( Trabajo como un Dios y el ahorro como una forma de evitar la vanidad y la ostentacin )

Orgenes de la burocracia Surgen a partir de la poca victoriana.

La poca victoriana de la historia dl Reino Unido marco la cspide de su revolucin industrial y del imperio britnicoLos trabajadores sintieron la necesidad de que hubiese orden y exactitud. Trato justo y parcial. Victoria I ( 20 de junio de 1837 22 de enero de 1901)64 aos en el trono.Cambios polticos, econmicos, industriales y cientficos que tuvieron lugar durante su reinado fueron extraordinarios. Esencialmente agraria y rural Alta industrializacin, redes ferroviarias Orgenes de la burocracia surge como reaccin contra la crueldad, el nepotismo y los juicios tendenciosos y parciales, caractersticos de las practicas administrativas inhumanas e injustas de la revolucin industrial .Buscaba organizar con detalle las actividades de la empresa y dirigirlas con inters para obtener la mayor eficiencia posible.

La forma burocrtica de administracin no tardo en extenderse a toda clase de organizaciones humanas, como industrias, empresas de prestacin de servicios, oficinas publicas y organismos no gubernamentales, instituciones educativas, militares, religiosas, etc.

Fuerte burocratizacin de la sociedad ( Siglo XX, siglo de la burocracia) Orgenes de la burocracia Dirigentes Nueva y poderosa clase social(Burnham) parte del principio de que capitalismo y el socialismo no duraran mucho tiempo.Gerencialismo ( Futuro), la nueva clase dirigente del mundo serian los administradores.Capitalismo, en el sentido de propiedad, ha sido superado y tiene tendencia a desparecer. ( representa una fraccin mnima en el devenir de la historia humana) Revolucin gerencial clase compuesta por los gerentes. Orgenes de la burocracia Capitalismo Das contados Incapaz de resolver los grandes problemas de la humanidad ( deuda publica y privada, desempleo masivo, etc.)Fundamentos bsicos del capitalismo Propiedad privadaIniciativa privadaIndividualismoSocialismo Intento fracasado y a punto de desaparecer, la clase obrera se esta acabando y esta pasando a ser parte de la clase mediaOrgenes de la burocracia Burhham

GERENTES Nueva clase dominante en el futuro, la poltica estara determinada por la administracin y la economa

Puestos claves , ocupados por profesionales

Orgenes de la burocracia Estudio estructuralistaConcentro su atencin en la racionalidad Organizacin por excelencia ( burocracia) Este enfoque se impuso al enfoque clsico y al de las relaciones humanasMAX WEBEREnfoque estructuralistaTeora de la burocraciaTeora estructuralista

Enfoque en la estructura Enfoque en la estructura, en las personas y en el entorno Origen de la teora de la burocracia 1940Fragilidad y la parcialidad de la teora clsica y de la teora de las relaciones humanas, opuestas y contradictorias.Puntos de vistas extremos e incompletos sobre la organizacin ( ambas).

Necesidad de elaborar un enfoque mas amplio y completoLa necesidad de un modelo de organizacin racional ( Todas las variables implicadas)Comportamiento. Modelo aplicable a toda la organizacin. El tamao y complejidad crecientes de las empresas ( Modelos organizacionales mas definidos) ( Hombres y mujeres ubicados en distintos niveles jerrquicos) Direccin y control.Resurgimiento de la sociologa de la burocracia.Max weber. ( Modelo de organizacin )Origen de la teora de la burocracia Tipos de sociedadWeber: Sociedad tradicional: caractersticas patriarcales y patrimoniales , Familia, clan, sociedad medieval, etc.Sociedad carismtica: caractersticas msticas, arbitrarias y personalistas, grupos revolucionarios, partidos polticos, etc.Sociedad legal, racional o burocrtica: normas impersonales, racionalidad de todos los medios , grandes empresas, estados modernos, ejercitosTipos de autoridadSegn Weber A cada clase de autoridad tiene su correspondiente clase