enfoque clasico

11
ENFOQUE CLÁSICO .

Upload: jazmin-cano-vargas

Post on 13-Apr-2017

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENFOQUE CLASICO

ENFOQUE

CLÁSICO.

Page 2: ENFOQUE CLASICO

ORIGEN: EL ORIGEN DEBE BUSCARSE EN LAS CONSECUENCIAS

DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: El crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas produjo

una creciente complejidad en su administración y exigió un enfoque científico.

La necesidad de aumentar la eficiencia y la competencia de las organizaciones para obtener el mejor rendimiento posible de los recursos y enfrentar competencias cada ves mayor entre las empresas.

1) teoría científica: desarrollada en EE.UU 2) teoría clásica: Desarrollada en Francia

Page 3: ENFOQUE CLASICO

Teoría clásica de la administración

Se inicia en la ultima parte del siglo XIX, aplicando y experimentando a partir de investigaciones, observaciones y modelo del Ing. Americano Frederick W. Taylor y Fayol. Gracias a sus trabajos la administración se tomó como objeto de estudio científico.

Page 4: ENFOQUE CLASICO

LA OBRA DE TAYLOR: Fue fundador de la administración científica .

Taylor formuló principios para que considero para que las empresas marchen bien.

Sistematización de los conocimientos. Selección científica del trabajo. Colaboración con los trabajadores. Creación de un ambiente de cooperación mutua. División de la responsabilidad entre la dirección y los

trabajadores. Supervisión especializada.

Page 5: ENFOQUE CLASICO

Principios de la administración científica PRINCIPIO DE PLANEACIÓN: Sustituir la

improvisación por la ciencia mediante la planeación del método

PRINCIPIO DE PREPARACIÓN: Seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo a sus aptitudes .

PRINCIPIO DE CONTROL: Controlar de que el trabajo se esta ejecutando de acuerdos con las normas establecidas y el plan previsto

PRINCIPIO DE EJECUCIÓN: Distribuir las responsabilidades

Page 6: ENFOQUE CLASICO

LA OBRA DE FAYOL: Explico su teoría en su famoso libro “Adminstration

Industrielle Et Generale” donde parte de la concepción de que toda empresa cumple seis funciones:

Funciones técnicas Funciones comerciales Funciones financieras Funciones de seguridad Funciones contables Funciones administrativas.

Page 7: ENFOQUE CLASICO

TEORIAS DE LA ORGANIZACION FAYOL CONSIDERABA QE LAS CUALIDADES REQUERIDAS POR

LOS EJECUTIVOS ERAN:

FISICAS: Salud, vigor y destreza MENTALES: Habilidad para aprender y entender MORALES: Voluntad para aceptar las responsabilidades EDUCACIONALES: Conocimientos de materias que no

pertenecen a la función desempeñada TECNICAS: Peculiares a la función EXPERIENCIA: Que proviene del trabajo

Page 8: ENFOQUE CLASICO

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION SEGÚN FAYOL:

División del trabajo Autoridad y trabajo Disciplina Unidad de mando Unidad de dirección Subordinación de interés particular al interés general Remuneración Centralización Jerarquía Orden Equidad Estabilidad de personal Iniciativa Espíritu de cuerpo

Page 9: ENFOQUE CLASICO

ELEMENTOS DE LA DMINISTRACION:SEGÚN FAYOL:

PLANEAR: visualizar el futuro ORRGANIZAR: construir la estructura material

y social de la empresa DIRIGIR: guiar y orientar al personal CONTROLAR: verificar que todo suceda de

acuerdo a las reglas establecidas COORDINAR: armonizar todos los actos y

todos los esfuerzos colectivos

Page 10: ENFOQUE CLASICO

ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION SEGÚN IRWICK:

1. Investigación2. Previsión3. Planeación4. Organización5. Coordinación6. Mando7. Control.

Page 11: ENFOQUE CLASICO

Principios:1.ESPECIALIZACIÓN : La persona debe realizar una

sola actividad. Este principio va a dar lugar a la Organización Staff , lineal y funcional.

2.DE AUTORIDAD: Debe ser conocida y reconocida.3.AMPLITUD ADMINISTRATIVA: Es la cantidad de

administrados que debe tener un superior.4.DEFINICION: Tiene relación con el diseño de cargos

y tareas.