enfermería basada en la evidencia

10
ENFERMERÍA ONCOLÓGICA”. Nombre: Karina Cuevas Oses. Profesora: Pilar Pardo.

Upload: karinitacuevas

Post on 10-Aug-2015

75 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermería basada en la Evidencia

“ENFERMERÍA ONCOLÓGICA”.

Nombre: Karina Cuevas Oses.

Profesora: Pilar Pardo.

Page 2: Enfermería basada en la Evidencia

INTRODUCCIÓN El cáncer, es una patología provocada por un

grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, los más comunes son: de piel, pulmón y mama.

Cada vez más frecuente con incidencias que alcanzan 10 millones de casos en el mundo y una mortalidad cercana a 7 millones de personas al año.

Page 3: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Las enfermeras oncológicas tienen que afrontar

los retos del cuidado oncológico dentro de una expectativa de calidad asistencial.

Page 4: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA La investigación de enfermería oncológica es

necesaria para dar respuesta a problemas actuales o potenciales de los pacientes con cáncer

Page 5: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Atención de enfermería: Es importante que el

paciente y los familiares sientan que reciben la mejor atención posible. Para ello el personal de la salud debe entender que el paciente debe ser tratado desde un punto de vista biopsicosocial, así como conocer una serie de manifestaciones y necesidades por las que transcurre el enfermo terminal.

Page 6: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Atención de enfermería: Desde el punto de vista

psicológico cuando al paciente se le diagnostica o imagina una enfermedad maligna transcurre por diferentes fases de la agonía: negación, rebelión, negociación, depresión, aceptación.

Page 7: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA La atención de enfermería en cuanto al aspecto

emocional va encaminada a brindarle la máxima sensación de confort, bienestar, cubrir las reacciones psicológicas, demanda de afecto, permitir expresiones y necesidades de comunicación, y así aumentar la autoestima, reducir su soledad, cambiar su entorno, minimizar su tensión emocional y sentimientos de miedo.

Page 8: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA La enfermera debe conocer que el síndrome de

enfermedad terminal consta de tres fases: Fase 1. Pre diagnóstico y diagnóstico: intervalo

entre la aparición de los síntomas y el diagnóstico definitivo. Progreso anatómico y clínico de la enfermedad. 

Fase 2. Enfermedad establecida: se caracteriza por el alivio de los síntomas y la instauración de las modalidades de tratamiento. 

Page 9: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Fase 3. Deterioro y declinación: cuando no queda

nada por hacer, se caracteriza por la aplicación de cuidados paliativos, ya que hay una falla de los mecanismos de homeostasis del organismo.

Page 10: Enfermería basada en la Evidencia

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Enfermería oncológica presta servicios de

enfermería a pacientes con todo tipo de cáncer en tratamiento o paleativo. Estos tratamientos son indispensables después de la quimioterapia.

Las necesidades físicas del moribundo son similares a las de cualquier paciente muy grave, a menos que la muerte sea inminente.