enfermedades tranmitidas por contacto sexual

27
CENTRO DE ESTUDIOS AMPARO DEL CASTILLO LICENCIATURA EN ENFERMERIA Epidemiología Docente: M.E. Efraín Espinosa Vidal Grupo: 2010 Septiembre 2015

Upload: paulina-g-flores

Post on 22-Jan-2018

311 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

CENTRO DE ESTUDIOS AMPARO DEL CASTILLO

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

Epidemiología

Docente: M.E. Efraín Espinosa Vidal Grupo: 2010 Septiembre 2015

Page 2: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

SIFILIS

PRESENTA: PAULINA GUADALUPE FLORES NATIVIDAD.

Page 3: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual
Page 4: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

¿Cuáles son los signos y síntomas?

Fase primariaLa fase primaria de la

Sífilis suele estarmarcada por la aparición

de una sola úlcera (llamada chancro),

pero puede que aparezcan múltiples úlceras

Fase secundariaLa fase secundaria se

caracterizapor irritaciones en la piel

y lesiones en las membranas mucosas.

Fase terciariaLa fase latente (escondida)

de la sífilis comienza con la desaparición de los síntomas de la fase secundaria. Sin tratamiento, la persona infectada

seguirá teniendo sífilis auncuando no tenga ni signos ni síntomas;

la infección permaneceen el organismo.

Page 5: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

La sífilis pasa de una persona a otra a través del contacto directo con un chancro sifilítico. Los chancros aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el ano o el recto.

También pueden aparecer en los labios y en la boca. La transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales

Las mujeres embarazadas que tienen esta enfermedad pueden pasársela a los bebés que llevan en el vientre.

Page 6: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

¿Qué efectos tiene en una madre embarazada?

Page 7: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

•La manera más segura de evitar contraer enfermedades

de transmisión sexual, incluida la sífilis, es absteniéndose del

contacto sexual o tener con una relación duradera,

•mutuamente monógama, con una pareja

a quien le han hecho las pruebas y se sabe

que no está infectada.

•Abstenerse de consumir alcohol y drogas

puede también ayudar a evitar la transmisión

e la sífilis ya que estas actividades pueden

conllevar a adoptar una conducta sexual

peligrosa.

Page 8: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

¿Cuál es el tratamiento?

La sífilis es fácil de curar en las primeras fases. Si una persona ha tenido sífilis durante menos de un año, la enfermedad se curará con una sola inyección intramuscular de penicilina, que es un antibiótico.

•La sífilis no puede curarse con remedios caseros ni con medicinas que se venden sin receta médica.

Page 9: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Epidemiologia

• Es una enfermedad de distribución mundial.

• Según la OMS (2009) el numero de casos nuevosde sífilis en el mundo es de 12 millones.

• En los últimos años la evolución de la incidenciapor la sífilis es el país es estable.

• En el periodo de 2003 a 2009 pasa de unaincidencia de 2.1 a 2,07.

• El sexo femenino y el grupo 20 a 24 años es elperfil de huésped con mas riesgo en mexico.

Page 10: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual
Page 11: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

PRESENTA: SUEMMY DEL CARMEN TORRES ORTIZ

Page 12: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida

Representa las etapas mas avanzadas de la infección por elVIH. Se define por la aparición de mas infeccionesoportunistas o canceres vinculados por el VIH.

Page 13: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Características generales

Reservorio

*El ser humano.

Portadores

*50% de infectados no presentan síntomas.

Transmisión

*sexual 70%; por transfusión de sangre y derivados, trasplantesde órganos y tejidos, inseminación , transmisión perinatal,exposición e instrumental medico, así como a equipo yobjetos de uso personal contaminados con sangre o derivadosy fluidos corporales de un portador o enfermo de VIH.

Page 14: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Transmisibilidad

*toda la vida, a partir del contagio del virus.

Incubación

*infección detectable en sangre de dos semanas a seis mesesdespués del contacto o exposición al VIH.

Page 15: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Prepatogénesis

• Política educativa

• Política de salud publica

• Patrones culturales tradicionales

• Actitudes y conductas de riesgo y exposición profesionales

Page 16: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Aspectos clínicos

El curso clínico de la infección por VIH lo determina el ataquedel virus a los linfocitos T, denominados CD4, que son loscoordinadores de la respuesta inmune de tipo celular. Cuandoestos son destruidos, sobreviven infecciones, neoplasias ydiversas patologías.

Page 17: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Periodo prodrómico

• Durante el primer mes se presenta fiebre, astenia ylinfadenopatia. Después sigue un periodo sin síntomas quepueden durar de mes a años; estos aparecerán por eldeterioro del estado inmunológico, y se presentara elcomplejo relacionado con el SIDA: sudoración, malestar,fatiga, perdida de peso.

Page 18: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Diagnostico paraclínico

• Prueba de tamizaje: ELISA, estudioinmunoenzimatico.

Page 19: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

VIH.Virus de Inmunodeficiencia

Humana.

El VIH o Virus de laInmunodeficiencia Humana es unmicroorganismo que atacaal Sistema Inmune de las personas,debilitándolo y haciéndolesvulnerables ante una serie deinfecciones.

Una persona es seropositiva alVIH cuando el virus se encuentraen su organismo.

PRESENTA: MA. GUADALUPE ROBLES PAVON

Page 20: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Generalmente no aparecen síntomas durante largo

tiempo: 8-10 años de media sin tratamiento.

La persona parece y se siente totalmente sana pero

cualquier persona con el VIH puede transmitir el virus.

Page 21: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

El virus va debilitando el sistemainmunológico lentamente. Cuandoel sistema inmunológico se hadeteriorado, es más susceptible decontraer enfermedades,especialmente INFECCIONES (p.e.tuberculosis y neumonía) yTUMORES.

Page 22: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Mecanismos de transmisión.

Transmisión sexual. Exposición directa a secreciones de personas infectadas como

semen y secreciones vaginales.

Transmisión sanguínea. Exposición a sangre o sus derivados, ya sea por transfusiones y

trasplantes o por vía parenteral debido al uso de agujas contaminadas.

Transmisión perinatal. Transmisión de una madre infectada a su producto, esto se ha

llamado transmisión vertical. La infección del producto se puede dar durante el embarazo,

durante el parto o durante la lactancia.

Page 23: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Diagnostico.

a) Pruebas presuntivas o de tamizaje: Se utilizancomo primera opción en individuos en los que sesospecha de infección por el VIH. Entre ellas estánlos ensayos inmunoenzimáticos (ELISA en todassus variantes), aglutinaciones y las llamadaspruebas rápidas.

b) Pruebas confirmatorias. Presentan una buena sensibilidad y una excelente especificidad. La más utilizada de todas es la inmunoelectrotransferencia(western blot), sin embargo también la inmunofluorescencia y la radioinmunoprecipitaciónse consideran como pruebas confirmatorias.

c) Pruebas suplementarias.Son los métodos del laboratorio que permiten predecir la progresión de la enfermedad y valorar el estado inmune del paciente; la cuenta de linfocitos CD4 y de carga viral, son los marcadores de progresión más utilizados para el seguimiento clínico de pacientes VIH positivos.

Page 24: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Los pacientes infectados se pueden clasificar en

diferentes categorías clínicas con base en sus niveles

de linfocitos CD4 y las manifestaciones clínicas

asociadas:

La categoría A incluye individuos seropositivos

asintomáticos.

La categoría B incluye individuos con infecciones

oportunistas.

La categoría C, así como los A3 y B3 son casos de

SIDA.

Page 25: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Tratamiento.

Se utilizan combinaciones de fármacosantirretrovirales.

TARGA en español (Tratamiento Antirretroviral deGran Actividad). Se agrupan en cuatro clases:análogos de nucleósidos y nucleótidos , inhibidoresde proteasa (PIs) e inhibidores de la fusión.

Además del tratamiento antirretroviral, lospacientes deben recibir tratamiento para lainfecciones oportunistas asociadas al síndrome.

Page 26: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Control y prevencion.

La información y la educación para la saludson las mejores herramientas con las quese cuenta para controlar y prevenir lapropagación de la infección.

Prevenir es: impedir que el virus entre en el organismo, evitando el contacto entre un fluido 'infectante'

y una vía de entrada.

Page 27: Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual

Fluidos 'infectantes':

Semen

Secreciones vaginales

Sangre

Leche materna

Vías de entrada:

Boca

Vagina

Pene

Recto

Heridas profundas