enfermedades papulosas

6
Liquen plano, amiloide, estriado, prurigo. La lesión elemental son las pápulas: que son elevaciones circunscritas de la piel de consistencia sólida que no dejan cicatriz. Pueden ser dérmicas (condiloma latum) epidérmicas (liquen plano) Liquen plano: Enfermedad inflamatoria que tiende a la cronicidad con periodo de agudización que afecta piel y mucosas caracterizada por la presencia de lesiones papulosas poligonales, eritematoviolaceas, otras de coloración purpuricas, planas, y al desaparecer dejan lesiones maculares de color marrón oscuro. Se les denomina la (enfermedad de las 4 p) afecta al 2% de la población sin diferencia alguna entre sexo con una edad promedio entre los 30 y 70 años Dentro de la patogenia de dicha enfermedad la mas aceptada es la respuesta inmunológica, existe otras teorías como son que la patología desencadenada por una acción viral por una acción bacteriana, donde además esta bien claro que los factores como el estrés son elementos agravantes de dicha enfermedad, el factor o elemento inmunogenetico se habla de el por la relación que existe entre esta patología y diversos antígenos de histocompatibilidad como lo son; DR1 Y DQ1 la inmunidad celular se encuentra modificada caracterizada por una disminución de los linfocitos CD8 y un incremento del índice de la relación entre CD4 en la sangre periférica. También se a encontrado una disminución de las células NK. La presencia de las papulasgeneralemente se presenta por un brote insidioso de numerosas papulaseritematoviolaceas poligonales, planas, pruriginosas de u tamaño que va desde la cabeza de un alfiler hasta un cm de diámetro estas lesiones pueden estar aislada o reunirse y formar placas que le dan al cuadro clínico una apariencia psoriasiforme. Sobre la superficie de las lesiones papulosas se observan al mirarla con una lupa las estrías de Wickham. Cuando las lesiones de liquen plano se presentan afectando la mucosa oral o vaginal se presentan con numerosas lesiones de pequeño tamaño papulosas de color blanquecino de forma ramificada que es lo que se denomina el signo del elecho. Cuando se presentan en el glande del peno o el cuerpo del pene las lesiones papulosas del liquen plano adopta un patrón angular. La afectaccion de la lamino ungular va estar caracterizada por una onicodistrofia con destrucción de la lamina ungular que se inicia con

Upload: albita-aguirre-sandino

Post on 16-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfermedades papulosas.

TRANSCRIPT

Liquen plano, amiloide, estriado, prurigo. La lesin elemental son las ppulas: que son elevaciones circunscritas de la piel de consistencia slida que no dejan cicatriz. Pueden ser drmicas (condiloma latum) epidrmicas (liquen plano)

Liquen plano: Enfermedad inflamatoria que tiende a la cronicidad con periodo de agudizacin que afecta piel y mucosas caracterizada por la presencia de lesiones papulosas poligonales, eritematoviolaceas, otras de coloracin purpuricas, planas, y al desaparecer dejan lesiones maculares de color marrn oscuro. Se les denomina la (enfermedad de las 4 p) afecta al 2% de la poblacin sin diferencia alguna entre sexo con una edad promedio entre los 30 y 70 aos

Dentro de la patogenia de dicha enfermedad la mas aceptada es la respuesta inmunolgica, existe otras teoras como son que la patologa desencadenada por una accin viral por una accin bacteriana, donde adems esta bien claro que los factores como el estrs son elementos agravantes de dicha enfermedad, el factor o elemento inmunogenetico se habla de el por la relacin que existe entre esta patologa y diversos antgenos de histocompatibilidad como lo son; DR1 Y DQ1 la inmunidad celular se encuentra modificada caracterizada por una disminucin de los linfocitos CD8 y un incremento del ndice de la relacin entre CD4 en la sangre perifrica. Tambin se a encontrado una disminucin de las clulas NK.

La presencia de las papulasgeneralemente se presenta por un brote insidioso de numerosas papulaseritematoviolaceas poligonales, planas, pruriginosas de u tamao que va desde la cabeza de un alfiler hasta un cm de dimetro estas lesiones pueden estar aislada o reunirse y formar placas que le dan al cuadro clnico una apariencia psoriasiforme. Sobre la superficie de las lesiones papulosas se observan al mirarla con una lupa las estras de Wickham.

Cuando las lesiones de liquen plano se presentan afectando la mucosa oral o vaginal se presentan con numerosas lesiones de pequeo tamao papulosas de color blanquecino de forma ramificada que es lo que se denomina el signo del elecho. Cuando se presentan en el glande del peno o el cuerpo del pene las lesiones papulosas del liquen plano adopta un patrn angular. La afectaccion de la lamino ungular va estar caracterizada por una onicodistrofia con destruccin de la lamina ungular que se inicia con la presencia de numerosas bandas lineales verticales, del borde interno hacia el borde externo, estn importante el compromiso de la matriz ungular en este problema que se produce una onicolisis definitiva, otro elemento caracterstico el fenmeno isomorfico de koebner.

Lesiones papulosas son bilaterales isomtricas se presentan en la cara flexora de la mueca, superficie extensora de los antebrazos, dorsos de las manos, puede presentarse en el abdomen, cara anterior de piernas, tobillos y pueden afectar el cuero cabelludo, cuando afecta la mucosa las lesiones son asintomticas no son pruriginosas pero estas lesiones pueden erosionarse

Segn la caracterstica que presenta el liquen plano las lesiones papulosas se ven incrementada: Liquen plano hipertrfico: Si afecta los folculos es el liquen plano folicular: en este tiene una caracterstica cuando afecta los folculos pilosos del cabello por infiltrado inflamatorio de predominio linfocitario afecta el bulbo piloso se va a producir una alopecia cicatrizal Otra forma clnica es el vesiculoampolloso: lesiones ampollosas y adems lesiones vesiculosas y ampollas que son producto de que el infiltrado inflamatorio liquenoide es tan importante que llega a producir un despegamiento subepidermico que llega a la formacin de dichas lesiones y secundariamente a la presencia de estas lesiones ya sea la vesiculoampollosa pueden erosionar o involucionar dando paso a la otra forma clnica que es el erosivo ulceroso Liquen plano atrfico caracterizado por que al desparecer las lesiones papulosas caractersticas queda una lesin atrfica pigmentada La guttata, confluente, actinicio 8 son de un mismo cuadro clnico. Los ancianos pueden desarrollar un carcinoma epidermoide

HALLAZGO HISTOPATOLOGICO DEL LIQUEN PLANOLos elementos histopatolgicos son caracteristicos que los patlogos hemos utilizado este patrn liquenoide por que nos recuerda A nivel de la epidermis una marca hiperqueratosis ortoqueratosis encesta como es la presencia de una marcada hipergranulosis, una acantosis irregular, esta acantosis lleva a que las redes de cresta tenga una elongacion irregular en forma de diente de sierra. Se encuentra una degeneracin hidrpica o alteracin vacuolar de la capa basal y adems la presencia de queratinocitos necrticos A nivel del dermis un infiltrado inflamatorio en banda que oscurece la unin dermoepidermica y es este infiltrado que da el patrn liquenoide. Dicho infiltrado esta constituido por predominio de linfocitos cd4 ademas observamos los cuerpos de Siban que son queratinocitos a nivel del dermis, encontramos histiocitos y melanofagos (son histiocitos o macrfagos q fagocitaron a la melanina que cayo de los focos de alteracin vacuolar a nivel de la capa basal) adems encontramos depsitos de igM y en ocasiones de IgA, igG y el factor C3 del complemento

Diagnostico1. Clnica2. Histopatologia nos ayuda a confirmar dicho diagnostico 3. Biopsia Diagnostico diferencial1. Lesiones liquenoides (cuadro caracterizado por la presencia de papulas planas que son inducidas o provocada por frmacos como la cloroquina, tiroxicanmenoxican)2. La psoriasis butata3. Pitiriasis rosada de giber4. Sfilis secundaria5. Cuando afecta el pene dx diferencial con el eritema angular y el granuloma angular 6. Mucosa oral o vaginal con la gingivoestomatitis, con la leucoplasias y con la candidiasis de la mucosa El prurito juega un papel importante para la evolucin del cuadro clnico es un factor de mal pronostico si va aumentando

Tratamiento:Esteroides:Prenidsona a razn de 0.5-1mg/peso a 10-15 das y vas disminuyendo la dosis hasta llegar a una dosis de mantenimiento o se asocia con otros inmunomoduladores como son la dapsona la griseofulvina, el etretinato y la ciclosporina A.Si se acompaa de prurito utilizar antihistamnico.

LIQUEN ESTRIADODermatosis papulosa unilateral caracterizada por seguir la lnea de blaschko. Afecta frec. A nios sin predileccin a sexo alguno la etiologa de dicha patologa es desconocida y aqu si la causa viral es la mas importante, hay otras que se dan por trauma y cuadros de hipersensibilidad.Se produce una induccin anmala de los queratinocitos que van inducir a una respuesta inflamatoria de los linfocitos T. Clinicamente esta caracterizado el liquen estriado por la presencia de numerosas papulas de tamao milimtricos de aspectos blanquecino eritematosa que sigue y adopta un patrn lineal son asintomticas o ligeramente pruriginosas tienen una evolucin favorable o con un buen pronostico de 2-3 meses en algunos casos pueden llegar hasta los 18 meses y al desaparecer las lesiones papulosas dejan lesiones maculares hipocromicas.

Diagnostico diferencial1. Nevo verrugoso inflamatorio lineal NEVIL2. Liquen plano lineal3. Psoriasis lineal butata4. Poroqueratosis de mibelli ( son lesiones verrugosas o placas que estn rodeada de un collarete epitelial sobreelevada)5. Vitligo 6. Larva migransTratamientoSe deja evolucionar se le explica al familiar que tiene una evolucin benigna pero en los casos donde es marcada la presencia de lesiones papulosas utilizar vaselina salicilada con un queratolitico por la noche y por la maana utilizar esteroides por via tpica.

Histopatologia Va ser el dx diferencial en primer instancia con la ptiriasis de gilbert en el liquen estriado encontramos en la epidermis una hiperqueratosis ortoqueratosis encesta con foco de espongiosisA nivel del dermis un infiltrado inflamatorio liquenoide de linfocito e histiocito con la presencia de vasos sanguneos dilatados

PRURIGO

Cuadro dermatolgico caracterizado por la presencia de la lesin elemental cooomo es la presencia de una papula coronada por una vesicula que se acopaa de prurito intenso el mas comn es el prurito por insecto que se presenta sobre todo en px atpicos que es una respuesta hieperemica, secundaria a la picadura de un insecto En la patogenia afecta a nios de 1 a 7 aos sobre todo en las reas expuestas afecta ambos sexos y a cualquier raza algunos autores la conocen por diferentes nombres dependiendo el agente causal

1. Chinche cimiciasis2. Pulga culicidae

Los alrgenos que se presentan en la saliva del insecto inducen a una respuesta de hipersensibilidad con la formacin de Ac especficos por lo tanto en la evolucin de esta patologa encontramos que en la etapa temprana va a ver un incremento de la IgE (H1) y en la etapa tardia hay un incremento de la igM(H4)Si la lesin es una papula pruriginosa al arracarse la lesin se escoria de tanto rascarse se cubre de una costra hemtica y al caer esta costra quedan maculas residuales que pueden ser maculas hipercromicashipocromicas. Topografia las reas expuestas , se presenta en px atpicos

Dx diferencial1. Escabiasis2. Varicela3. Acropustulosis de la infancia4. Dermatitis atpica

Esta se puede complicar con una eccematizacion o una impetignizacion

Tx.1. La educacin sanitaria2. Proteger a los nios de picadura de insectos con mosquiteros o repelentes3. Antihistaminicos 2cc loratidina en la am y 2 cc de quetotifeno pm4. Crema de esteroides 5. Tiamina vo 200 mg a 600 mg por dia se da al medio dia

LIQUEN AMILOIDEGutman en 1923 y 1928 los describe con el nombre de amiloidosis cutis diseminada 1926-30 freudenthal introduce el trmino de liquen amiloide. Esta caracterizado por la presencia de lesiones papulosas normalmente de color marron oscuro o de color rojo palido de superficie verrugosa que le dan el aspecto de la piel naranja. Se presenta en la ara anterexterna de antebrazo, dorso de mano en los labios y en la regin perianal

EtiopatogeniaSe produce a nivel de la epidermis una degeneracin local celular inducida por la radiaciones lo que provoca una apoptosis de los queratinocitos que caen al dermis que conllevan a un desequilibrio de las sero globulinas produciendo una degeneracin amiloide de las fibras de colgeno es por eso que se denomina liquen amiloide.

HistologicamenteUna hiperqueratosis ortoqueratosis encesta, acantosis irregular papilomatosis y elongaciones irregulares de las redes de cresta a nivel del dermis papilar observamos el deposito de material rosado palido homogneo que corresponde amiloide y adems puede observar a nivel del dermis superficial la presencia de un infiltrado inflamatorio liquenoidelinfohistiocitariohistomelanofago

Dx diferencial1. Realizarlo con el liquen plano 2. Liquen mucinoso3. Liquen simple crnico

Tx.1. Esteroides potentes en cremas o ungentos 2. Con infiltracin de fosfato de betametasona o propionato de betametasona3. Acitretin 0.5 mg/kg 4. Tianzinalona