enfermedades infecciosas

28
Enfermedades Enfermedades Infecciosas Infecciosas INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “CIENCIAS DE LA SALUD” CURSO DE EPIDEMIOLOGIA Y ENFERMEDADES TRANSISIBLES (IV CICLO) Lic. Tatyana Segura Castro CTMP N° 8178

Upload: tatyana-andrea-segura-castro

Post on 07-Feb-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Enfermedades Enfermedades InfecciosasInfecciosas

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“CIENCIAS DE LA SALUD”CURSO DE EPIDEMIOLOGIA Y ENFERMEDADES

TRANSISIBLES (IV CICLO)

Lic. Tatyana Segura CastroCTMP N° 8178

Page 2: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDADES INFECCIOSASLos microorganismos causantes pueden

ser:

- BACTERIAS: Por sí mismas o mediante toxinas

que producen- HONGOS: Producen micosis- PARÁSITOS: Protozoos, otros- VIRUS

Page 3: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Son seres unicelulares procariotas de gran éxito evolutivo: han colonizado todos los medios. Muchas enfermedades infecciosas son

causadas por bacterias patógenas, como por ejemplo:

TUBERCULOSIS BOTULISMO LEPRADIFTERIA LEGIONELOSIS MENINGITIS

CÓLERA SÍFILIS GONORREA TÉTANOS SALMONELOSIS

BRUCELOSIS NEUMONÍAS TIFUS

BACTERIAS

Page 4: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

HONGOS

Organismos unicelulares o

pluricelulares eucariotas.Algunos provocaninfecciones (micosis)Ejemplos:CANDIDIASISPIE DE ATLETA TIÑA

PROTOZOOSOrganismos unicelulareseucariotas. Algunos vivenen el agua libremente yotros son parásitos,causantes de

enfermedades.Por ejemplo:MALARIAENFERMEDAD DEL SUEÑOTOXOPLASMOSISLEISHMANIASIS

Page 5: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

VIRUSOrganismos acelulares,solo se reproducen en elinterior de una célula a laque parasitan. Muchasenfermedades soncausadas por virus, como:RESFRIADO SIDA RABIAGRIPE HEPATITIS ÉBOLASARAMPIÓN DENGUE HERPESPAPERAS MONONUCLEOSISRUBEOLA PAPILOMA

Page 6: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

¿Todos los microorganismos son patógenos?

¡NO TODOS LOS MICROORGANISMOSSON CAUSANTES DE ENFERMEDADES,LA MAYORÍA NO SON PERJUDICIALESSI NO ADEMÁS BENEFICIOSOS!Ejemplos: Flora intestinal,

descomponedores del suelo, etc.

Page 7: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Las enfermedades infecciosas sonContagiosas, pues el microorganismocausante de la enfermedad puede

pasarde la persona enferma a la persona

sana(Contagio). El contagio puede ocurrir

através de diferentes vías de

transmisión.

Page 8: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Vías de transmisión

• Por contacto directo• A través de objetos inertes• Por el agua que consumimos• Ingestión de alimentos contaminados• Por el aire• Por animales transmisores (Vectores). Ej: Mosca Tse Tse

Page 9: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

EJEMPLOS• SARAMPIÓN: Por contacto directo

• HEPATITIS: Agua y alimentos(A); contacto directo (otras)

• RABIA: Mordedura de animales infectados

• SIDA: Por contacto directo de fluidos corporales (sangre, semen)

• TUBERCULOSIS: Por el aire o contacto con esputos de enfermos

• CÓLERA: Agua y alimentos

• DIFTERIA: Contacto directo o alimentos

• TÉTANOS: Por objetos inertes contaminados de esporas

• PIE DE ATLETA: Por superficies húmedas contaminadas

• CANDIDIASIS: Por contacto directo

• MALARIA O PALUDISMO: Picadura de Anopheles

• ENFERMEDAD DEL SUEÑO: Mordedura de la mosca tse tse

Page 10: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Desarrollo de la enfermedad infecciosa

• Fase de incubación: Desde la invasión hasta la aparición de los primeros síntomas

• Fase de enfermedad manifiesta: Cuando los síntomas claros de la enfermedad aparecen

• Fase de convalecencia: Desde la eliminación de los agentes invasores hasta la total recuperación.

¡EL CONTAGIO PUEDE OCURRIR EN CUALQUIERA DELAS FASES!

Page 11: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

La infección puede ser:

• LOCALIZADA: Invasión de una zona concreta del cuerpo

• GENERALIZADA: Invasión que se extiende y afecta a varios tejidos y órganos. Es peligrosa.

• LATENTE: Infección causada por un microorganismo que ha permanecido inactivo un tiempo en el organismo, y “despierta” al bajar las defensas.

Page 12: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

PORTADOR

Persona sana que alberga microorganismos

patógenos . No desarrolla los síntomasde la enfermedad pero sí la transmite.Un caso famoso: Mary la Tifoidea

Esto puede ocurrir gracias a las defensas que el organismo posee frente a la infección.

Page 13: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

¿Cómo combate la infección el organismo?

Nuestro organismo presenta sistemas de defensa contra la infección que pueden ser:

• DEFENSAS EXTERNAS O BARRERAS PASIVAS

• DEFENSAS INTERNAS

Page 14: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

DEFENSAS EXTERNAS

– Estructurales: Piel y mucosas–Mecánicas (movimientos de arrastre)– Bioquímicas: Lágrimas, saliva, jugo

gástrico,…etc– Ecológicas: Microorganismos que habitan

en la superficie externa del organismo

Page 15: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

DEFENSAS INTERNAS• Actúan cuando los microbios

atraviesan las barreras pasivas e invaden los tejidos

• Se llaman inmunitarias y son muy eficaces

• La llevan a cabo los glóbulos blancos de la sangre o leucocitos

• Pueden ser inespecíficas o específicas, y ambas se complementan

Page 16: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

DEFENSAS INESPECÍFICAS

• Actúan sobre cualquier microorganismo patógeno o partícula extraña

• Realizada por fagocitos• Engloban y eliminan a

los microbios en el proceso llamado fagocitosis

• También se incluye la inmunidad humoral (inflamación)

DEFENSAS ESPECÍFICAS

• Actúan selectivamente sobre determinados microorganismos o partículas extrañas

• Realizada por linfocitos

• Entre otras funciones, fabrican anticuerpos: proteínas específicas para cada tipo de microorganismo que los inactivan o destruyen.

VideoVideo 2

Page 17: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES- Medidas de higiene y desinfección- Otras

Page 18: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

-Ha conseguido erradicar

enfermedades como la viruela

(sarampión o poliomelitis en un futuro próximo)

VACUNACIÓN- Consiste en la inoculación

de microbios patógenos debilitados o muertos en

una persona sana, para que su organismo fabrique anticuerpos contra esa enfermedad (Inmunidad

activa)- Es muy eficaz, uno de los

mayores logros de la humanidad

- Es prácticamente el único método eficaz contra virus.

Page 19: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

“CURACIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS”

A) SUEROTERAPIA (Inmunidad pasiva) Consiste en la introducción de anticuerpos

contra un microbio específico en una persona

enferma, fabricados por otra persona u animal. Estos anticuerpos llamados sueros son iguales a los que fabricaría el propio organismo. Se aplica en casos urgentes( su efecto es rápido).

La inmunidad generada es transitoria. Riesgo: transmisión de otras enfermedades que

puedan padecer los individuos donantes del suero.

Page 20: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

“CURACIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS”

B) QUIMIOTERAPIAConsiste en la administración de medicamentos. Los medicamentos son sustancias químicas cuyo modo de acción puede ser:- Microbicidas: Matan- Microbiostáticos: Impiden la reproducciónLos más importantes son las sulfamidas y

los antibióticos.

Page 21: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Antibióticos• Sustancias antimicrobianas de origen

natural (hongos) o semisintético.• NO actúa contra VIRUS SÓLO contra

BACTERIAS.• Su descubrimiento constituye uno de

los mayores logros de la humanidad.• Deben tomarse SIEMPRE bajo prescripción médica.

Page 22: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

• Para determinar la eficacia de un antibiótico contra un determinado microorganismo se realiza un antibiograma.

• Consiste en colocar sobre un cultivo del microorganismo los antibióticos; si es eficaz aparecerá alrededor un halo de inhibición del crecimiento. Algunos son de amplio espectro.

Page 23: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

• Son enfermedades de origen muy diverso, en común tienen que no están causadas por la acción de microorganismos.

• Solo estudiaremos las más importantes por su incidencia en la población y por la mortalidad que ocasionan.

Page 24: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Algunas de las enfermedades no infecciosas más importantes son:

• Enfermedades debidas al malfuncionamiento de un órgano o aparato:

Cardiovasculares: infarto de miocardio, ateroesclerosis,…

Respiratorias: Asma, bronquitis crónica,…Huesos y articulaciones: Osteoporosis,

artritis,..ETC

Page 25: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

• CáncerConsiste en que células del cuerpo por diversas causas comienzan a dividirse rápidamente y sin control formando una masa de células anormales

denominada tumor. El tumor invade los tejidos cercanos, destruyéndolos. Si su crecimiento es limitado se denomina benigno; si por el contrario se extiende a otros órganos (metástasis) se denomina maligno o cáncer.

El cáncer de colon y de mama son los de mayor incidencia en la población española, y el de pulmón el de mayor tasa de mortalidad.

Page 26: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

• Traumatismos: Provocados por

accidentes (domésticos, deportivos, laborales , de tráfico, de ocio). En muchos casos es crucial la atención con primeros auxilios.

• Endocrinas y metabólicas: Provocadas pro el exceso o déficit de alguna hormona, o por fallos en las reacciones metabólicas que se dan en el interior de las células. Ej.: diabetes, hipotiroidismo, obesidad,…etc.

• Nutricionales: Provocadas por una alimentación inadecuada, ej.: algunas anemias, bocio, hipovitaminosis, obesidad, sobrepeso…

Page 27: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

• Mentales y conductuales: Trastornos del pensamiento, conducta o emociones que originan alteraciones físicas, psicológicas y de integración en la sociedad. Ej.: anorexia, bulimia, esquizofrenia, depresión

• Genéticas: Enfermedades causadas por los genes de la persona afectada; puede ser o no hereditaria. Son muy distintas y muy poco frecuentes en general.

Ej. Espina bífida, hemofilia, …

Page 28: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES- No fumes: el humo del tabaco contiene sustancias cancerígenas. No consumas tóxicos.- Lleva una alimentación equilibrada. - No abuses de ahumados, precocinados, y consume

frecuentemente alimentos vegetales.- Toma el sol solo con protección- Realiza revisiones médicas periódicas y ejercicio

físico.- Descansa lo necesario y adopta posturas correctas.- Evita ambientes contaminados, etc.