enfermedades degenerativas orticular

Upload: francisco-javier-reyes

Post on 08-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La artritis involucra la degradación del cartílago, el cual normalmente protege una articulación, permitiendo que ésta se mueva de forma suave. El cartílago también absorbe el golpe cuando se ejerce presión sobre la articulación, como sucede cuando uno camina. Sin la cantidad usual de cartílago, los huesos se rozan, causando dolor, hinchazón (inflamación) y rigidez.

TRANSCRIPT

ENFERMEDADES DEGENERATIVAS ORTICULAR

ENFERMEDADES DEGENERATIVAS ORTICULARARTRITIS Y OSTEOPOROSIS

ARTRITISEs la inflamacin de una o ms articulaciones. Una articulacin es el rea donde dos huesos se encuentran.

causasLa artritis involucra la degradacin del cartlago, el cual normalmente protege una articulacin, permitiendo que sta se mueva de forma suave. El cartlago tambin absorbe el golpe cuando se ejerce presin sobre la articulacin, como sucede cuando uno camina. Sin la cantidad usual de cartlago, los huesos se rozan, causando dolor, hinchazn (inflamacin) y rigidez.

La inflamacin de la articulacin puede resultar de:

Una enfermedad autoinmunitaria (el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano).Fractura sea."Desgaste y deterioro" general de las articulaciones.Infeccin, generalmente por bacterias o virus.TIPOS DE ARTRITISArtritis reumatoidey sus variantes, como laartritis juvenil idioptica, provocadas por fenmenos deautoinmunidad.

Artritis infecciosatambin llamada artritis sptica. Est causada por una infeccin de origenbacteriano,vrico,micticooparasitario.

Artritis secundarias a otras enfermedades, como laartritis psorisica, la artritis asociada aenfermedad inflamatoria intestinal, la artritis dellupus eritematoso sistmico,y muchas otras.

Artritis reactiva. Recibe este nombre la artritis que aparece tras una infeccin intestinal, genital o urinaria.

Artritis neuroptica producida por lesiones delsistema nervioso En realidad no es una artritis y su denominacin correcta esartropata neuropticaoarticulacin de Charcot.Osteoartritis . El nombre ms adecuado de esta afeccin esartrosis y no es una verdadera artritis, pues est provocada por fenmenos degenerativos en la articulacin y no por inflamacin de la misma.Artritis reumatoide. Afecta a todas las articulaciones, provocando inflamacin de los cartlagos y lamembrana sinovial alrededor de las uniones de los huesos. Se la considera unaenfermedad autoinmune en la que se producenautoanticuerposcontra el propio organismo. Los sntomas principales consisten en hinchazn y dolor principalmente en las articulaciones de manos y pies, deformacin de las regiones afectadas y perdida de movilidad.

sntomasLa artritis causa dolor, hinchazn, rigidez y movimiento limitado en la articulacin. Los sntomas pueden abarcar:Dolor articular.Inflamacin articular.Disminucin de la capacidad para mover la articulacin.Enrojecimiento de la piel alrededor de una articulacin.Rigidez, especialmente en la maana.Calor alrededor de una articulacin.

DIAGNOSTICOEl mdico llevar a cabo un examen fsico y har preguntas acerca de la historia clnica. El examen fsico puede mostrar:Lquido alrededor de una articulacin.Articulaciones calientes, rojas y sensibles.Dificultad para mover una articulacin (denominado "rango de movimiento limitado").

Algunos tipos de artritis pueden causar deformidad articular, lo cual puede ser un signo de artritis reumatoidea grave que no se ha tratado.Con frecuencia se hacen exmenes de sangre yradiografas de las articulacionespara verificar la presencia de infeccin y otras causas de artritis.

El mdico tambin puede extraer una muestra del lquido de la articulacin con una aguja y enviarla a un laboratorio para su anlisis.

TRATAMIENTOEl objetivo del tratamiento es reducir el dolor, mejorar la funcin y prevenir un dao articular mayor.

Generalmente no se puede curar la causa subyacente.Ejercicios que puedan ayudar a aliviar la rigidez, reducir el dolor y la fatiga y mejorar la fortaleza sea y muscular. Los programas de ejercicios pueden abarcar:Actividad aerbica de bajo impacto (tambin llamada ejercicios de resistencia).Ejercicios de rango de movimiento para la flexibilidad.Ejercicios de fortaleza para el tono muscular.

Se puede recomendar fisioterapia, que podra incluir:Calor o hielo.Frulas o dispositivos ortopdicos con el fin de apoyar las articulaciones y ayudar a mejorar su posicin; esto con frecuencia es necesario para la artritis reumatoidea.Hidroterapia.Masaje.

Otras recomendacionesDormir bien. Dormir de 8 a 10 horas cada noche y hacer siestas durante el da puede ayudarlo a recuperarse ms rpidamente de un recrudecimiento de la enfermedad y puede incluso ayudar a prevenir reagudizaciones.Evitar permanecer en una posicin durante mucho tiempo.Evitar posiciones o movimientos que ejerzan tensin adicional sobre las articulaciones afectadas.Hacer modificaciones en el hogar para facilitar las actividades; por ejemplo, instalar barandas de donde prenderse en el bao, la tina o cerca del sanitario.Ensayar con actividades para reducir el estrs, como meditacin, yoga.Consumir una alimentacin saludable llena de frutas y verduras, las cuales contienen vitaminas y minerales importantes, especialmente vitamina E.Comer alimentos ricos en cidos grasos omega-3, tales como pescado de agua fra (como el salmn, la caballa y el arenque), la semilla de linaza, la semilla de colza (canola), las semillas de soya, el aceite de soya, las semillas de calabaza y las nueces de nogal.Aplicar crema de capsaicina sobre las articulaciones dolorosas. Usted puede sentir mejoramiento despus de aplicar la crema durante 3 a 7 das.Bajar de peso, si tiene sobrepeso. La prdida de peso puede mejorar enormemente el dolor articular en las piernas y los pies.

PrevencinEl diagnstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir el dao articular. Si usted tiene un antecedente familiar de artritis, comntele al mdico, incluso si no tiene dolor en la articulacin.El hecho de evitar los movimientos excesivos y repetitivos puede ayudar a protegerlo contra la osteoartritis.

OSTEOPOROSISLa osteoporosis es una patologa que afecta a los huesos y est provocada por la disminucin del tejido que lo forma, tanto de las protenas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y ms frgil de lo normal, tiene menos resistencia a las cadas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo, producindose fracturas o microfracturas. La densidad mineral de los huesos se mide mediante una prueba mdica que se llama densitometra sea.

Epidemiologa

Se estima que 1 de 3 mujeres y 1 de 12 hombres de ms de 50 aos sufren de osteoporosis. Y es responsable de millones de fracturas anualmente, en muchas de las cuales se involucran las vrtebras lumbares. En la presentacin de osteoporosis se han reconocido clsicamente varios factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, tales como una baja ingesta de calcio y vitamina D y una vida sedentaria.

EtiologaLos huesos estn sometidos a un remodelado continuo mediante procesos de formacin y reabsorcin, tambin sirven como reservorio de calcio del organismo. A partir de los 35 aos se inicia la prdida de masa sea. Mltiples enfermedades o hbitos de vida sedentarios pueden incrementar la prdida de hueso ocasionando osteoporosis a una edad ms precoz.Los tres principales mecanismos que provocan la osteoporosis son:Falta de masa sea suficiente durante el proceso de crecimiento.Reabsorcin excesiva de hueso mediada por los osteoclastos.Formacin inadecuada de hueso nuevo por los osteoblastos durante el proceso continuo de renovacin sea.La menopausia es la causa principal de osteoporosis en las mujeres, debido a la disminucin de los niveles de estrgenos. La prdida de estrgenos por la menopausia fisiolgica o por la extirpacin quirrgica de los ovarios, ocasiona una rpida prdida de hueso. Las mujeres, especialmente las caucsicas y asiticas, tienen una menor masa sea que los hombres. La prdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, lo que conduce fcilmente a fracturas de la mueca, columna y cadera. Existen diferentes enfermedades o medicamentos que tambin pueden provocarla. Las causas se pueden dividir en varios grupos:Endocrinolgicas: hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, sndrome de Cushing e hipogonadismo Frmacos. Los ms frecuentemente implicados son corticoides, sales de litio y anticonvulsivantes Procesos tumorales malignos: mieloma mltiple y metstasis en hueso de otros tumoresTratamientoEl tratamiento se basa en recomendar una cantidad adecuada de calcio en la dieta, la prctica de ejercicio fsico y el empleo de medicamentos que contribuyan al mantenimiento o aumento de la masa sea. Los principales frmacos que se utilizan son las sales de calcio solas o asociadas a vitamina D, bifosfonatos, ranelato de estroncio, raloxifeno, teriparatida, denosumab, calcitonina y tratamiento hormonal con estrgenos. Los bifosfonatos constituyen el grupo de frmacos ms empleado, dentro de esta familia de medicamentos se encuentra el cido alendrnico (alendronato), risedronato e ibandronato.