enero - junio 2010 nÚmero 105 aÑo 39 issn: 1870 … campos covarrubias – universidad nacional...

107
ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870-6614 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ARTÍCULOS VARIABLES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL QUE PRECEDEN A LA APARICIÓN DEL FENÓMENO MOBBING, EN UNA ORGANIZACIÓN MEXICANA Luis Augusto Valadez Ochoa Mara Maricela Trujillo Flores Alma Delia Torres Rivera EL CAFÉ ORGÁNICO, UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LOS PRODUCTORES CAFETALEROS DEL ESTADO DE VERACRUZ Joaquín Perea Quezada LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Prudencio Enrique Navarrete Rodríguez María Antonieta Andrade Vallejo DE LA LEY SINDE EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU POSIBLE INFLUENCIA EN MÉXICO Salvador Francisco Ruiz Medrano LOS CLUSTERS AGROINDUSTRIALES EN EL ESTADO DE VERACRUZ Lila Margarita Bada Carbajal Luis Arturo Rivas Tovar “La Técnica al Servicio de la Patria” www.ipn.mx ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS

Upload: lenhu

Post on 08-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870-6614

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ARTÍCULOS

VARIABLES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL QUE

PRECEDEN A LA APARICIÓN DEL FENÓMENO

MOBBING, EN UNA ORGANIZACIÓN MEXICANA

Luis Augusto Valadez Ochoa

Mara Maricela Trujillo Flores

Alma Delia Torres Rivera

EL CAFÉ ORGÁNICO, UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LOS

PRODUCTORES CAFETALEROS DEL ESTADO DE VERACRUZ

Joaquín Perea Quezada

LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN LA CIUDAD

DE MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Prudencio Enrique Navarrete Rodríguez

María Antonieta Andrade Vallejo

DE LA LEY SINDE EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES EN MATERIA DE DERECHOS

FUNDAMENTALES Y SU POSIBLE INFLUENCIA EN MÉXICO

Salvador Francisco Ruiz Medrano

LOS CLUSTERS AGROINDUSTRIALES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Lila Margarita Bada Carbajal

Luis Arturo Rivas Tovar

“La Técnica al Servicio de la Patria”

www.ipn.mx

ESCUELA SUPERIORDE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

Page 2: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto
Page 3: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General

Juan Manuel Cantú VázquezSecretario General

Efrén Parada AriasSecretario Académico

Jaime Álvarez Gallegos Secretario de Investigación y Posgrado

Oscar Jorge Suchil VillegasSecretario de Extensión e Integración Social

Ernesto Mercado EscutiaSecretario de Servicios Educativos

Fernando Arellano Calderón Secretario de Gestión Estratégica

Roberto Álvarez ArguellesSecretario de Administración Emma Frida Galicia Haro Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Operacióny Fomento de Actividades Académicas

Adriana Campos LópezAbogada General

José Arnulfo Domínguez Cordero Coordinador de Comunicación Social

Enero - Junio 2010

2

SEP

#105 / Año 39

DIRECTORIO

Instituto Politécnico Nacional

Revista Investigación Administrativa

Norma Cano OleaDirector de la ESCA Unidad Santo Tomás

María Antonieta Andrade Vallejo Jefa de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

María del Pilar Peña CruzPresidenta de la revista

Octavio Gómez Haro Samaniego †Editor fundador

Luis Arturo Rivas TovarEditor

Adela Chávez Martínez Asistente de edición

“La Técnica al Servicio de la Patria”www.ipn.mx

Page 4: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

3

#105 / Año 39

Administración de la Ciencia y la Tecnología?Edmundo Resenos Díaz – IPN ESCA Santo Tomás.?Consuelo García de la Torre – ITESM Campus Monterrey.?José Sánchez Gutiérrez – Universidad de Guadalajara.?María del Pilar Martínez Ruíz – UCLM España.

Administración de las Tecnologías de la Información?José Ignacio Sotomayor Moreno – Universidad del Valle

de México.?José Melchor Medina Quintero – Universidad Autónoma

de Tamaulipas.

Descentralización y Participación Social en la Educación?Carlos Topete Barrera – IPN ESCA Santo Tomás.?María Trinidad Cerecedo Mercado – IPN ESCA Santo

Tomás.

Administración Educativa y Desarrollo Docente?Charles Slater – Southwest Texas University.?Duncan Waite – Southwest Texas University.?Isaías Álvarez García – IPN ESCA Santo Tomás.?Jaime Alfonso Sánchez Garza – Universidad de

Guadalajara.

Dirección Estratégica y Teoría de la Organización?Luis Arturo Rivas Tovar – IPN ESCA Santo Tomás.?Manuel Alfonso Garzón – Universidad del Norte de

Colombia?Julián Miranda Torres – Universidad Autónoma de

Guerrero.?Carlos Barber Kuri – Universidad Anáhuac del Sur.?Ricardo Tejeida Padilla – Instituto Politécnico Nacional.

Gestión de Instituciones?Susana Asela Garduño Román – IPN ESCA Santo Tomás.?Zacarías Torres Hernández – IPN ESCA Santo Tomás.?Rosa Amalia Gómez – IPN ESCA Santo Tomás.

Liderazgo?Charles Slater – Southwest Texas University.?Duncan Waite – Southwest Texas University.?Elia Olea Deserti – IPN ESCA Santo Tomás.?Alejandro Méndez Martínez – Universidad la Salle.

Recursos Humanos y Cultura Organizacional?José María Peiró Silla – Universidad de Valencia.?Fernando Arias Galicia – Universidad Autónoma del

Estado de Morelos.?Sergio Madero – ITESM Campus Monterrey.

?Patricia Mercado – Universidad Autónoma del Estado de México.?Belinda Izquierdo García – Universidad de Veracruz.

Sociología del Conocimiento?Cristóbal Torres – Universidad Autónoma de Madrid.

Productividad y Competitividad?Ricardo Thierry Aguilera – ITESM Campus Ciudad de

México.?Ma. Teresa de La Garza Carranza – Instituto Tecnológico

de Celaya.?Joel Bonales Valencia – Universidad Michoacana de San

Nicolás de Hidalgo.?Javier Chávez Ferreiro – Instituto Tecnológico de Morelia.?Blanca Rosa García Rivera – Universidad Autónoma de

Baja California.

Pequeñas y Medianas Empresas?Oto Luque I. Agües – Universidad de Valencia.?Ma. Antonieta Andrade Vallejo – IPN ESCA Santo Tomás.?Nicolás Rodríguez Perego – IPN UPIICSA.?Nadima Simón Domínguez – UNAM.?Virginia Barba Sánchez – UCLM España.

Economía?Luis Miguel Galindo – Universidad Nacional Autónoma de

México.?Francisco Almagro Vázquez – IPN Escuela Superior de

Economía.?Salvador Francisco Ruíz Medrano – Universidad de

Guanajuato

Administración Ambiental?José Luis Lezama – Colegio de México.?Alfonso X. Iracheta Cenecorta – Colegio Mexiquense.?Francisco Almagro Vázquez – IPN Escuela Superior de

Economía.

Administración Pública?Guillermo Campos Covarrubias – Universidad Nacional

Autónoma de México, Facultad de Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – IPN ESCA Santo Tomás.?Óscar Zapata Zonco – IPN ESCA Santo Tomás.?Mara Maricela Trujillo Flores – IPN ESCA Unidad Santo

Tomás?Ma. del Pilar Peña Cruz – IPN ESCA Unidad Santo Tomás.

Comunicación?Héctor René Díaz – ITESM Campus Monterrey.

#105 / Año 39

CONSEJO ARBITRAL

Page 5: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Ejemplar AnteriorEjemplar anterior

Revista semestral publicada y distribuida por la

Sección de Estudios de Posgrado e

Investigación de la Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás,

del Instituto Politécnico Nacional.

Número 105, año 39ISSN: 1870-6614

CORRESPONDENCIA:

Revista Investigación Administrativa Escuela Superior de Comercio y AdministraciónUnidad Santo Tomás.Sección de Estudios de Posgrado e Investigación.

Prolongación de Carpio núm. 471Edificio H, primer piso, cubículos 2 y 8C.P. 11340, México, D.F. Tel. 5629 6300, exts. 61642 y 61818Web: http://sepi.escasto.ipn.mx/RIAE-mail: [email protected]

Esta publicación tiene un tiraje de 1000

ejemplares.

Reservados todos los derechos por la Sección de

Estudios de Posgrado e Investigación de la

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico

Nacional.

Publicación Indexada en:

1) Catálogo Latindex (Sistema Regional de Información en

Línea para Revistas Científicas de América Latina, el

Caribe, España y Portugal)http://www.latindex.unam.mx

2) Banco de datos electrónicos (OCENET)http://ocenet.oceano.com/Saber/login.jsp

3) Base de datos bibliográfica de revistas de Ciencias

Sociales y Humanidades (CLASE)http://www.dgbiblio.unam.mx

Impreso por: Moro Impresores y Promocionales, S.A. de C.V.Tels.: 2635 5329 y 2635 6566

@Recopil@ción Digitalizada

Año 38 núm. 104

Julio - Diciembre 2009 NÚMERO 104 AÑO 38 ISSN: 1870-6614

Page 6: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Contenido

5

#105 / Año 39

#105 / Año 39

VARIABLES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL QUE PRECEDEN A LA APARICIÓN DEL

FENÓMENO MOBBING, EN UNA ORGANIZACIÓN MEXICANA

Luis Augusto Valadez Ochoa

Mara Maricela Trujillo Flores

Alma Delia Torres Rivera

EL CAFÉ ORGÁNICO, UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LOS

PRODUCTORES CAFETALEROS DEL ESTADO DE VERACRUZ

Joaquín Perea Quezada

LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN LA

CIUDAD DE MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Prudencio Enrique Navarrete Rodríguez

María Antonieta Andrade Vallejo

DE LA LEY SINDE EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES EN MATERIA DE DERECHOS

FUNDAMENTALES Y SU POSIBLE INFLUENCIA EN MÉXICO

Salvador Francisco Ruiz Medrano

LOS CLUSTERS AGROINDUSTRIALES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Lila Margarita Bada Carbajal

Luis Arturo Rivas Tovar

CRITERIOS EDITORIALES

7

41

73

23

61

101

Page 7: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Obligatorias

Seminario de investigación ISeminario de investigación IISeminario de investigación IIITemas selectos en administración ITemas selectos en administración II

Los Temas selectos en administración serán asignados por el consejero deestudios y el director de tesis.

Ubicación: Edificio H 2do pisoTel. 5729 6300 exts. 61672 y 61673Web: http://sepi.escasto.ipn.mx

Formar investigadores y profesionales capaces de producir conocimientooriginal y desarrollos tecnológicos, derivados del análisis sistemático de los fenómenos de la administración

Plan de estudios

Objetivo

Page 8: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

VARIABLES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL QUE PRECEDEN A LA APARICIÓN DEL FENÓMENO MOBBING, EN UNA ORGANIZACIÓN MEXICANA

ABSTRACT

A predominant factor in organizations is the organizational climate variables comprising the organizational environment and organizational processes based on the perspectives of individuals, for this reason their study helps to know the structural deficiencies and processes that could help bolster phenomena as mobbing. This study provides a theoretical review of concepts such as: group relations, performance, leadership and motivation, which are an important part of the organizational climate and that the experts categorized as factors where poor management of such actions would exercise Mobbing in work organizations.Achieving a diagnosis in a Mexican company allows the selection of risk variables that could lead to the phenomenon. The selection of variables was used in the development of an instrument to quantify the Mobbing. Thus the objective that directs the research was to identify the organizational factors that precede the emergence of Mobbing, according to the hypothesis “If the organizational climate is not optimal risk incurring the appearance of the phenomenon of Mobbing.”In order to comply with the previously established is the procedure followed for the design of an instrument and its validation, collection of data and statistical management. The results observed in the instrument, shows the shortcomings of the revised organizational factors that make it possible to run the Mobbing.

Key words: Mobbing, Organizational Climate, Deterioration Biopsychosocial.

RESUMEN

Un factor predominante en las organizaciones es el clima organizacional integrado por las variables del entorno organizacional y los procesos organizacionales en función de las perspectivas de los individuos, por tal motivo su estudio coadyuva a conocer las deficiencias estructurales y de procesos que podrían ayudar a alentar fenómenos como el Mobbing. Este estudio realiza una revisión teórica de conceptos como son las relaciones de grupo, el desempeño, el liderazgo y la motivación, los cuales son parte importante del clima organizacional y que los expertos catalogan como factores donde un mal manejo de los mismos permitiría ejercer acciones de Mobbing en las organizaciones laborales.La realización de un diagnóstico en una empresa mexicana permitió seleccionar las variables de riesgo que podrían propiciar el fenómeno. La selección de variables se utilizó en la elaboración de un instrumento para cuantificar el Mobbing. De esta forma, el objetivo que direcciona la investigación fue: Identificar los factores organizacionales que preceden al surgimiento del Mobbing, en función de la hipótesis: Si el clima organizacional no es óptimo se incurre en riesgo de la aparición del fenómeno Mobbing.A fin de dar cumplimiento a lo antes establecido, se presenta el procedimiento que se siguió para diseñar el instrumento y su validación, así como el levantamiento de datos y su manejo estadístico. Los resultados observados en el instrumento muestran las deficiencias de los factores organizacionales revisados que hacen posible ejecutar el acoso laboral.

Palabras clave: Mobbing, clima organizacional, deterioro biopsicosocial.

Código JEL: D23 comportamiento organizativo, costes de transacción, derechos de propiedad.

(1) Egresado de la Maestría en Ciencias en Administración de Negocios de la Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, IPN. Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Contacto: teléfono 55 47 57 95, [email protected](2) Doctora en Administración por el IPN de México y Profesora Investigadora de la ESCA Unidad Santo Tomás. Sección de Estudios de Posgrado, este articulo es producto del proyecto SIP 20100212. Cuantificación del Mobbing e inteligencia emocional en Instituciones de Educación Superior. Caso de estudio Instituto Politécnico Nacional, 2008-2010, a través del modelo Ten-Mobbing. Contacto: teléfono 0155 5729 6000 ext. 61819, [email protected](3) Maestra en Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económica e Investigadora en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESCA Unidad Santo Tomás, IPN. Contacto: teléfono 0155 5729 6000 ext. 61804, [email protected]

7

#105 / Año 39

Luis Augusto Valadez Ochoa (1)Mara Maricela Trujillo Flores (2)

Alma Delia Torres Rivera (3)

Page 9: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

8

INTRODUCCIÓN

Este documento se estructura de la siguiente

forma: en la revisión de la literatura se presentan

factores del cl ima organizacional que

acompañan a los fenómenos psicosociales, las

características del fenómeno Mobbing, así como

las investigaciones mundiales y en México del

acoso psicológico. El segundo punto abordado

es el método, donde se hace referencia al tipo de

investigación y bases de datos consultadas.

También se hace una descripción de los sujetos

de estudio y de los instrumentos utilizados. En el

tercer punto se dan los resultados obtenidos. Por

último, como punto cuarto, se establece el

apartado de análisis y discusión de la

investigación.

Lorenz (1966), Heinemann (1972), Brodsky

(1976), Leymann (1984, 1987, 1990, 1996,

1997), Adams y Crawford (1992), Zapf, Knorz y

Kulla (1996), Hirigoyen (1999), Piñuel y Zavala

(2001), Moran Astorga (2002), Baron Duque

(2003), González de Rivera (2005), han

realizado trabajos de investigación en el campo

de la psicología organizacional a fin de identificar

los factores que comprueban la existencia de

hostigamiento laboral en las agrupaciones

sociales y al mismo tiempo prevenirlo y fomentar

su tipificación legal. Estas investigaciones han

descrito la conducta del Mobbing en el entorno

organizacional como la actividad de deterioro

psicológico y físico de la persona acosada a

través de reiteraciones periódicas y sistemáticas

para disminuir sus relaciones sociales,

empequeñecer su acreditamiento laboral y

personal, desvalorizar su desempeño, asimismo

describen la ejecución de un mal liderazgo por

par te de l acosador. Las act iv idades

mencionadas se apoyan en la estructura y

procesos de la organización que lo escudan y le

permiten la ejecución de sus acciones

hostigadoras (Piñuel y Zavala, 2001).

Revisión de la literatura

En 1966 se presentó al ministro de Sanidad de

Estados Unidos de América un informe titulado

“Protecting the health of eighty million workers- A

national goal for occupational health” Este

artículo se construyo con el fin de orientar los

programas federales de salud, y entre sus

observaciones llama la atención el creciente

número de personas que presentan stress

psicológico y las nuevas y sutiles amenazas para

la salud mental. Treinta años después se

observan todavía, además del stress

psicológico, situaciones como el acoso sexual,

Burnout y el Mobbing (World Health

Organization, 2008).

D i fe ren tes au tores han d i r ig ido sus

investigaciones hacia el tema del stress

psicológico. Cannon (1935) define el término

como la respuesta de activación neurovegetativa

y de la médula suprarrenal ante la presentación

de estímulos que amenazan la homeóstasis; él

demostró que con tal activación el organismo

hacía frente a la emergencia y recuperaba el

estado de equilibrio para el funcionamiento

óptimo. Por su parte, Selye (1936) definió al

“síndrome general de adaptación” (o stress)

como la respuesta del organismo a algo perdido,

un desequilibrio al que se debe hacer frente. Para

Lazarus (1966) es el resultado de la relación

entre el individuo y el entorno, evaluado por aquél

como amenazante que desborda sus recursos y

pone en peligro su bienestar. Este fenómeno

sucede por la sobrecarga cuantitativa de la tarea,

insuficiente carga cualitativa, conflicto de roles,

falta de control sobre la situación personal, falta

de apoyo social, estresores físicos, la tecnología

de producción en serie, procesos de trabajo

automatizados, así como por trabajar en turnos.

El acoso sexual es otro fenómeno que se

presenta en el lugar de trabajo. Se entiende

como comportamientos sexuales verbales o

físicos respecto a una mujer concreta, así como

conductas más generales que crean un entorno

hostil degradante, humillante e intimidatorio

(Mackinnon, 1978), encubierto por un mal clima

organizacional.

El síndrome de quemado, o Burnout, consiste en

un constructo tridimensional que incluye tres

Page 10: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

9

#105 / Año 39

aspectos: agotamiento emocional (sensación de

no poder dar más de sí en el ámbito emocional y

afectivo), despersonalización (desarrollo de

sentimientos de insensibilidad y actitudes

negativas hacia los destinatarios de la labor

profesional), y reducida realización profesional

(sentimientos de improductividad o falta de

logros en el desempeño profesional) (Maslach y

Jackson, 1981).

Como podemos observar, los fenómenos

anteriores se desarrollan en un clima laboral que

a través de la carga excesiva de las tareas, su

falta de contenido, deficiente comunicación, mal

manejo de conflictos, abuso de poder y

relaciones interpersonales, entre otros aspectos,

conforman sus detonantes. En pocas palabras

los factores citados permiten y generan un

ambiente hostil de labores.

Características del Mobbing y clima

organizacional

A continuación se detallan las definiciones y

características del Mobbing y el clima

organizacional, así como las acciones que

provienen de la organización para permitir y

accionar el fenómeno.

La naturaleza del reino animal de imponer

condiciones de dominio y poder fue vista por el

etólogo Lorenz (1966). Éste observó un

fenómeno social entre los animales y lo describió

con el término Mobbing. Este término hace

énfasis en las conductas ornitológicas en el

hostigamiento entre animales de la misma

especie, que actúan conjuntamente ante el

acoso de un depredador potencialmente

peligroso. En 1972 el término fue tomado por el

médico sueco Heinemann (1972) para describir

este comportamiento de niños que actuaban de

la misma forma contra un solo niño, conocido en

la actualidad como Bullying.

Brodsky fue el primer investigador de los

estudios de Mobbing en Europa (1976). Sin

embargo, el psicólogo Leymann es considerado

el padre del estudio de este fenómeno. Sus

primeros estudios los realizó en la compañía

sueca Svenka Aeroplan Aktie Bolag (SAAB)

utilizando su instrumento de medición

d e n o m i n a d o L e y m a n n I n v e n t o r y o f

Psychological Terrorization (LIPT). En el año de

1984 el término Mobbing se usa para describir las

conductas citadas por el etólogo Lorenz y

Heinemann en el ámbito laboral en un estudio

exploratorio (Leymann y Gustavsson, 1984). El

término Mobbing ha sido conceptualizado a

través del tiempo por diferentes autores tal como

han sido citados por Sáez (2001), los cuales se

muestran en el cuadro 1.

Cuadro 1. Definición del fenómeno Mobbing

Brodsky (1976)

Leymann (1990)

Adams (1992)

Astorga (2002)

Barón Duque (2003)

FUENTE: Sáez, García-Izquierdo (2001). Violencia en el trabajo. Mobbing. Madrid: Psicología Pirámide, 191-204.

Frustración del fin de las relaciones laborales, como consecuencia del uso sistemático de la violencia psicológica en una organización de trabajo, contra una o varias personas, que ven alterados los presupuestos subjetivos de la causa y el objetivo de su contrato, así como su auto identificación biopsicosocial, poniendo en riesgo su salud, la de su entorno familiar y, finalmente, la de la sociedad.

Maltrato persistente, deliberado y sistemático de varios miembros de una organización hacia un individuo con el objetivo de aniquilarlo psicológica y socialmente que abandone la organización.

Crítica continua y abuso personal en público o en privado, con el fin de humillar y degradar a una persona.

Comunicación no ética y hostil dirigida de modo sistemático por una o más personas principalmente hacia una persona.

Intentos repetidos y persistentes por parte de una persona de atormentar, agotar, frustrar o lograr una reacción de otra persona; es un trato que se caracteriza por la provocación persistente, la presión, el enfrentamiento, la intimidación u otros modos de comportamiento que causan incomodidad a otra persona.

Page 11: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

10

Los conceptos anteriormente descritos han ido

evolucionando desde el punto de vista individuo-

individuo hasta contemplar el uso de los atributos

de la organización, con la finalidad de disminuir y

aniquilar sus características biopsicosociales y

productivas. Leymann (1997), autor de La

persécution au travail (1996), nos muestra en su

obra las actividades de acoso que más

comúnmente se presentan en la organización,

agrupadas en cinco categorías:

a) Reducir las posibilidades de la víctima

para comunicarse adecuadamente

con otros, incluso con el propio

acosador.

b) Evitar que la víctima tenga la

posibilidad de mantener contactos

sociales.

c) Desacreditar a la víctima o impedirle

mantener su reputación personal o

laboral.

d) Reducir la ocupación de la víctima y su

e m p l e a b i l i d a d m e d i a n t e l a

desacreditación profesional.

e) Afectan a la salud física o psíquica de

la víctima.

El Mobbing se genera a través de las líneas de

comunicación ascendente, descendente y

horizontal, y sus actores son la víctima y el

acosador o también llamado hostigador. Estas

actividades de acoso tienen el fin de reducir la

comunicación, relaciones sociales, pérdida de

reputación, desacreditamiento y afectación a la

salud del acosado.

Lewin, citado por Brunet (2007), define que el

comportamiento de un individuo en su trabajo

está en función de la persona implicada y su

entorno. El entorno laboral está en función de las

variables de la estructura organizacional y el

proceso organizacional, éstas contemplan los

elementos de control, poder, estatus, relaciones,

autonomía, toma de decisiones, gestión de

conflictos, liderazgo, que interactúan con las

características de los individuos y sus

perspectivas para conformar el cl ima

organizacional (término que nace desde 1960),

conocido como la medida perceptiva de los

atributos organizacionales (Brunet, 2007, pp.16-

20).

De acuerdo con Hall (2009), el clima

organizacional se define como un conjunto de

propiedades del ambiente laboral, percibidas

directamente o indirectamente por los

empleados que se supone son una fuerza que

influye en la conducta del individuo. Brown y

Moberg (2008) manifiestan que el clima se refiere

a una serie de características del medio

ambiente interno organizacional tal y como lo

perciben los miembros de la organización. Un

adecuado clima organizacional propicia

beneficios de productividad, reducción del índice

de ausentismo, pertenencia, satisfacción,

rendimiento, reconocimiento y comunicación

efectiva. Likert, citado por Brunet (2007), nos

comenta que existe un sistema de clasificación

del clima organizacional de acuerdo con las

características que se observan en el cuadro 2.

Cuadro 2. Características de los climas organizacionales

TipoAutoritario Participativo

Explotador Paternalista Consultivo Participación de grupo

Motivación Miedo, temor, dinero yestatus.Empleados-esclavos.Insatisfacción total,responsabilidad sólo en los superiores enjerarquía

Dinero, ego, estatus, poder, miedoactitudes hostilescomo: amo-siervo.Los empleados no reconocen sus logros.Insatisfacción con el trabajo y raramente con sus semejantes y administrador

Recompensas, castigos,actitudes favorables y responsables ante el trabajoSatisfacción mediana

Confianza,Motivación porparticipación e implicación pormejoramiento deltrabajo y evaluación de rendimientos

Influencia No existeInteraccionesmoderadas superior/subordinado

Equipo con la dirección.

Poca influencia

Page 12: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

ObjetivosSon órdenes Órdenes-

comentarios

Bajo órdenes después de una discusión con los subordinados.

Participación del grupo salvo urgencias

Comunicación Desconfianza por distorsión

Condescendencia y precaución. Filtración o distorsión

No se observan las barreras de los otros tipos

Decisiones Desde la cumbre Políticas en la cumbreDecisiones deaplicación en nivelesmás inferiores

Políticas en la cumbreDecisiones específicas en niveles más inferiores

Diseminado en toda la organización.

Control Desde la cumbreOrganización informal en contra de la formal

Desde la cumbreOrganización informal apoya o se resiste a los fines de la organización

Se delegan de arriba hacia abajoOrganización informal que se niega o resiste a los fines de la organización.

Responsabilidad implicada a nivel control con implicación de los niveles inferiores

FUENTE: Brunet (2007) El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnósticos y consecuencias. México: Trillas, pp. 33-37.

11

#105 / Año 39

Un mal clima organizacional, como el autoritario

explotador o el autoritario paternalista, (véase el

cuadro 2) es potencialmente un caldo de cultivo

del fenómeno Mobbing, que afecta los objetivos

organizacionales y altera las condiciones

laborales y de empatía, pertenencia, seguridad,

relaciones personales, poder, liderazgo de los

individuos, productividad. El Mobbing es una

variable que altera el clima organizacional y a su

vez es permitida por las características de

algunas organizaciones en su estructura y

procesos, que son aprovechadas por las

perspectivas individuales de los acosadores. Las

acciones que provienen de la organización se

observan en el cuadro 3.

Cuadro 3. Acciones organizacionales que fomentan el Mobbing

Factor Acciones

Comunicación Restringir las posibilidades de hablar, cambiar su ubicación, separándolo. Prohibir a sus compañeros entablar conversación con el acosado, obligar a ejecutar tareas en contra de su voluntad, entre otras.

Ataques a sus relaciones sociales Restringir la comunicación de sus compañeros hacia el acosado, rehusar la comunicación con el a través de gestos y miradas, ignorarlo.

Desempeño profesional Trabajos de alta exigencia, alta dosis de responsabilidad, desarrollar funciones contradictorias, restringir su iniciativa.

Liderazgo Se manifiesta un liderazgo inadecuado, mala utilización de las habilidades del trabajador, deficiente delegación de responsabilidades, relaciones laborales ambivalentes, manipulación del trabajador así como coacción, motivación deficiente, falta de capacitación del personal, carencia de reconocimiento, ausencia de incentivos, remuneración inequitativa y promociones laborales aleatorias.

FUENTE: Barón Duque (2003). El Mobbing y el poder. España: Universidad de Sevilla.

El Cuadro 3 muestra actividades que se

observan de forma análoga en las actividades de

los sistemas autoritarios del clima organizacional

expuestos en el cuadro 2, como son: una mala

delegación de las tareas y responsabilidad,

manipulación del trabajador, motivación

deficiente, falta de capacitación, ausencia de

incentivos, remuneraciones inequitativas,

promociones aleatorias, cambio de ubicación,

comunicación con desconfianza y precautoria,

entre otras.

El fenómeno del Mobbing ha sido estudiado

principalmente en Europa, una investigación

reciente se puede observar en el cuarto informe

de las condiciones de trabajo de la Unión

Page 13: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

12

Europea (Fernández, et al., 2007). En su capítulo

sobre la v io lenc ia , hos t igamien to y

discriminación en el lugar de trabajo muestra un

índice de ejecución del Mobbing de 5% sobre un

total de 233 795 000 de personas de fuerza

laboral. En el estudio es observable que las

mujeres están más sujetas a la intimidación.

También se determinó que los trabajadores que

prestan servicios a las organizaciones de forma

personal, subordinada y dependiente son más

susceptibles de presentar este mal que los

trabajadores autónomos.

Los informes de la Unión Europea en materia de

salud laboral nos hacen observar que las

actividades del Mobbing se aprecian en mayor

cantidad en las grandes organizaciones sociales,

debido a que contemplan un mayor número de

personas y una estructura y procesos más

complejos que las que se desarrollan en las

medianas, pequeñas y micro instituciones. En las

investigaciones sobre el Mobbing se ha visto que

las organizaciones que son afectadas por este

fenómeno presentan factores como: burocracia,

rigidez, desorganización, caos, sobrecarga de

trabajo cuantitativo, competitividad, prácticas no

éticas, autoritarismo, inseguridad, desconfianza,

alto índice de ausentismo, alta rotación de

personal e ineficiencia.

El Mobbing en México

En México existen indicios para señalar que el

Mobbing está tomando importancia en las

investigaciones y su frecuencia de aparición en

las personas va en aumento debido a los

contantes cambios de vida que se están dando

por la globalización. En la Universidad Autónoma

de México (UAM), la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM), el Instituto

Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad de

Guadala jara (U de G) se real izaron

investigaciones que indican que no sólo el acoso

sexual va en crecimiento, sino también el acoso

psicológico, como forma de violencia simbólica

extrema a la que hay que poner atención

(Sánchez, 2009).

Peña Saint Martin (2007), antropóloga y maestra

en medicina social de la UAM, menciona que “el

fenómeno ha derivado en el suicidio de un cinco

por ciento de quienes se tiene registro que lo

padecen”, en su investigación plasmada en el

libro Cuando el trabajo nos castiga. Debate sobre

el Mobbing en México, y que no existen cifras

sobre las personas que han sido víctimas (p. 9).

Pero una encuesta realizada entre 307 personas

de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la cual fue

coordinada por Manuel Pando y Carolina Aranda,

de la Universidad de Guadalajara, arrojó los

siguientes resultados: 38% reportó la presencia

de comportamientos de violencia psicológica

alta, 47.7% media y 13.7% baja (El Universal,

2009).

Los estudios en el campo de la enfermería

evalúan las condiciones que presenta el sector

en cuestión y su relación con la propensión al

Mobbing (Juárez, 2005). También existen

estudios comparativos entre el Mobbing y el

Burnout en profesionales de salud (Rosas,

2008). Por su parte, Fondevila, investigador del

Centro de Investigaciones y Docencias

Económicas de la División de Estudios Jurídicos,

realizó un estudio cualitativo del Mobbing en

México. Este observó que el fenómeno de

hostigamiento laboral es una acción de

congelamiento, es decir, ignorar o hacerle vacío

al acosado, como resultado del estudio que se

realizó en 15 instituciones públicas de seis

ciudades (Distrito Federal, Oaxaca, Querétaro,

San Luis Potosí, Morelos y Estado de México).

Además, la investigación reveló que existen

otras formas de realizar esta acción por medio de

la capacitación, reuniones de grupo y

comunicaciones grupales (Fondevila, 2008). En

resumen, los diferentes canales para la

ejecución del Mobbing en las organizaciones

están disfrazados y se ocultan en los procesos y

estructuras organizacionales.

La importancia del estudio de este fenómeno

deriva de mantener la productividad de las

personas, lo cual a su vez motiva la productividad

de las naciones. Los individuos que se

encuentran deteriorados biopsicosocialmente

Page 14: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

13

#105 / Año 39

dejan de ser funcionales para elevar la economía

nacional y a su vez forman cargas económicas

en el ramo de la salud. Esto ha sido observado en

la Unión Europea, ya que este mal ha derivado en

un costo para ciertas naciones: en 1995, en

Alemania, el hecho costó 100 mil millones de

marcos; en Gran Bretaña se estimó una pérdida

anual de 19 millones de jornadas laborales, y en

1995 se calculó en Suecia que de 10% a 20% de

los suicidios tienen su origen en situaciones de

hostigamiento psicológico (Rosas, 2008).

La importancia para México en la investigación

de este fenómeno está en función del

sostenimiento de la productividad nacional, ya

que la mayor parte de la población

económicamente activa se encuentra en el

sector de la pequeña y mediana empresa

(PYME), siendo trascendental prevenir y

modificar las conductas organizacionales y de

los individuos para evitar y disipar este acoso

laboral. Su importancia económica puede ser

vista conforme a la siguiente observación:

1) Un estudio estadístico sobre el

crecimiento poblacional estimó que la

población de México en 2008 fue de

106.7 millones de personas, de las

cuales 50.8% son mujeres y la tasa de

crecimiento es de 0.87% (Consulta

Mitofsky, 2008). Se infería que en

2009 sería de 116 millones de

personas.

2) Datos del Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI)

e s t i m a n q u e l a p o b l a c i ó n

económicamente activa en julio de

2009 era de 59.01% y de este

porcentaje, 6.12% se encontraba

desempleada, es decir, habia 68.45

m i l l o n e s d e p e r s o n a s

económicamente activas, de las

cuales se hallaban 49.97 millones de

ellas en el sector PYME (INEGI,

2009a).

3) El producto interno bruto (PIB) del

segundo trimestre de 2009 llego a

400 812 (millones) (INEGI, 2009b), de

los cuales 52% pertenecía a las PYME

haciendo referencia de las cifras de la

estadística poblacional, es decir, 5 928

422 (millones).

4) Cada persona económicamente activa

en las PYME producía 118 639 del PIB

en promedio.

Analizando lo anterior, vemos que si existieran

índices de prevalescencia como los de Europa,

mostrada en el informe de condiciones de trabajo

de 2005, se perdería un porcentaje de 5% de la

productividad de las personas económicamente

activas en el sector PYME, expresado en una

pérdida del PIB de 296 419 millones.

Como se observa, el Mobbing es un fenómeno

multivariable, ya que en su desarrollo actúan

f a c t o r e s s o c i a l e s , e c o n ó m i c o s ,

organizacionales, psicológicos y jurídicos. A fin

de dar respuesta a los organizacionales,

llegamos al siguiente cuestionamiento: ¿cuáles

son los factores organizacionales que permiten

la ejecución de las actividades del fenómeno

Mobbing? Ante esta pregunta, se presenta el

diagnóstico inicial de los factores del clima

organizacional en función del fenómeno Mobbing

en una organización mexicana, su delimitación

permitirá en una futura investigación determinar

la existencia del fenómeno Mobbing en dicha

institución. Por lo tanto, identificar las

características organizacionales que facilitan o

inciden en la aparición del Mobbing permitirá

tener un sujeto de estudio funcional para ser

evaluado en un futuro y conocer los factores que

se desarrollan en la institución que inciden en el

Mobbing.

El objetivo que direcciona la investigación fue:

Identificar los factores organizacionales que

preceden al surgimiento del Mobbing, en función

de la hipótesis general: “Si el cl ima

organizacional no es óptimo se incurre en riesgo

de la aparición del fenómeno Mobbing”, teniendo

como hipótesis de trabajo “Las relaciones de

11

Page 15: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

14

grupo, el desempeño, el liderazgo y la motivación

son factores que permiten ejercer las acciones

de acoso labora l (Mobb ing) en las

organizaciones laborales”.

MÉTODO

El presente trabajo se realizó en función de la

revisión bibliográfica de los conceptos y

características e instrumentos de valuación del

clima organizacional y el fenómeno Mobbing en

libros de los autores del tema, revistas de

investigación como son Journal, Reviews, bases

de datos como Psycinfo, Psycarticles, Psicodoc,

Csicisoc, así como Journal Citation Reports y

Arts and Sciences Citation Index. El periodo de

búsqueda fue de diciembre de 2008 a marzo de

2010.

Esta investigación se planteó como exploratoria-

descriptiva con un enfoque cuantitativo. Este tipo

de método requiere el análisis de datos de

manera estadística. Los datos obtenidos

permitieron observar aspectos de permisividad

del Mobbing con lo que se podrá proceder en una

futura investigación a analizar la existencia del

acoso laboral. El análisis de los datos muestra las

actitudes observadas de los encuestados

respecto a los factores organizacionales

utilizados en el instrumento observados como

acciones organizativas para fomentar la

existencia del fenómeno Mobbing. Para el

manejo de los datos obtenidos se utilizó el

software SSPS Statistics. Los métodos

cuantitativos se apoyan en el uso de

instrumentos que permiten observar y

profundizar en un fenómeno, enfocados en la

descripción detallada.

Las variables señaladas permitieron desarrollar

un instrumento de medición. A fin de seleccionar

las variables más ad hoc se realizó un

diagnóstico en el primer semestre de 2009, en

una muestra constituida por 15 individuos de la

organización ubicada en Ecatepec, dedicada a la

comercialización de productos de elevación,

reparación y mantenimiento de los mismos,

ubicada en el Estado de México.

La empresa que sirvió de caso de estudio

desarrolla actividades de mantenimiento y

reparación de equipos de elevación y

comercialización de los mismos, y ha venido

operando desde hace más de 20 años en el

sector mencionado. En el cuadro 4 se puede

apreciar cómo se encuentra dividido y repartido

el personal de la empresa.

Cuadro 4. Características de la población de la organización caso de estudio

FUENTE: Datos de la organización sujeto de estudio.

Departamento Función Cantidad

VentasDirector 1

Vendedores 5

Recursos humanosDirector 1

Asistentes 4

FinanzasDirector 1

Asistentes 4

Servicio

Director 1

Supervisor 2

Mecánicos 49

Total 68

Para el diagnóstico se construyó un cuestionario

con 21 ítems bajo el formato tipo Likert con

respuestas con aseveraciones: totalmente de

acuerdo y totalmente desacuerdo, con valores 5

y 1, respectivamente. Esta apreciación cambia

cuando el sentido de la pregunta es negativa,

siendo 1 y 5 con respecto a la forma de

contestación. Los ítems responden a las

Page 16: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

15

#105 / Año 39

siguientes dimensiones:

?Relaciones de grupo. Comunicación asertiva

y respeto entre los individuos de un equipo

para solventar los problemas que se susciten

en el desarrollo de las actividades de los

empleados.

?Desempeño. Percepción de contenido y

descripción del puesto, valoración de los

resultados.

?Liderazgo. Acciones tomadas para alentar la

consecución de las tareas, percepción de la

iniciativa de los individuos y aumento de las

capacidades individuales de los trabajadores.

?Motivación. Acciones llevadas por la

o r g a n i z a c i ó n p a r a a s e g u r a r e l

reconocimiento del esfuerzo de las labores y

percepción del interés sobre los empleados.

Se realizaron tres tipos de análisis estadísticos:

análisis descriptivo: implicó describir las medidas

de tendencia central, desviación estándar.

Análisis de instrumentos: consistió en evaluar la

calidad del instrumento e implicó determinar

indicadores de confiabilidad, consistencia

interna, así como la validez del instrumento.

Interpretación conceptual: consistió en buscar

las relaciones entre las variables medidas e

interpretar el significado de dichas relaciones en

términos del marco teórico.

Validez y confiabilidad

El instrumento tuvo un alfa de Cronbach de

0.8375 en relación con su varianza y de 0.8380 al

ejecutarse por correlación de sus variables, en

función al promedio de las dimensiones. A su vez,

sobre el total de ítems se observa un alfa de

0.9381 y 0.9425, tal como se observa en el

cuadro 5.

El análisis factorial nos muestra que existen

cinco componentes que analizan la varianza, la

función de este análisis es identificar factores

que expliquen la variabilidad de resultados en

diferentes pruebas. Los componentes explican

83.284% de la varianza del instrumento, como se

presenta en el cuadro 6, donde se muestran los

autovalores iniciales, siendo los valores mayores

a 1 los que crean los componentes.

Cuadro 5. Alfa de Cronbach de las

dimensiones, promedio y del total del

instrumento

Cuadro 6. Análisis factorial, componentes principales

Total de la varianza explicada

Autovalores iniciales Sumas de las saturaciones al cuadrado de la rotaciónComponente Total % Varianza % Acumulado Total % Varianza % Acumulado Total

1 9.886 47.078 47.078 9.886 47.078 47.078 4.632

2 2.929 13.948 61.026 2.929 13.948 61.026 3.997

3 1.898 9.037 70.063 1.898 9.037 70.063 3.801

4 1.588 7.56 77.623 1.588 7.56 77.623 2.576

5 1.189 5.661 83.284 1.189 5.661 83.284 2.483

6 0.971 4.624 87.908

FUENTE: Elaboración propia, SPSS Statistics.

Dimensiones Varianza Correlación

1. Comunicación 0.8487 0.86962. Desempeño 0.8519 0.84953. Liderazgo 0.8105 0.8137

4. Motivación 0.8388 0.8194

Promedio 0.8375 0.8380

Total de los ítems 0.9381 0.9425

FUENTE: Elaboración propia, SPSS Statistics.

El análisis factorial del cuadro 6 nos muestra que

el instrumento mide cinco componentes, los

cuales representan 47.078%, 13.948%, 9.037%,

7.56% y 5.661% de la varianza explicada,

respectivamente. Del análisis factorial podemos

agrupar los ítems en cinco componentes

conforme a sus cargas según nos muestra una

rotación de componentes varimax como se

muestra en el cuadro 7.

Page 17: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

16

Cuadro 7. Matriz de componentes rotados

FUENTE: Elaboración propia, SPSS Statistics.

Componentes

Ítems 1 2 3 4 5 Dimensión

La comunicación entre las personas de mi área de trabajo es asertiva y respetuosa .415 Relaciones de grupo

La ayuda que recibo en momentos problemáticos es satisfactoria .148 .168 .552 .652 .258

Existe respeto en mi grupo de trabajo .248 .113 .823

Mi jefe inmediato me da a conocer la información necesaria para la realización de mis actividades

.448 .185 .274 .205 .676 Desempeño

Carezco de tiempo para mantener buenas relaciones con mi pareja y familiares .115 .720 .179 .215 .117

La climatización, iluminación y otros factores para la realización de mi trabajo se encuentran deteriorados comúnmente .165 .419 .442 .532 -.152

Ignoro con quién acudir al momento de tener un problema .710 .153 .618

Al contribuir en la mejora de un proceso mi jefe valora de buen modo mi actitud

.868 .142 .337

Las personas son invisibles, sólo cuentan los resultados .235 .654 .229 .530

La empresa olvida asignarme equipo de seguridad para realizar mis actividades

.448 .840 .135

La empresa fomenta el aumento de mis habilidades profesionales o técnicas

.128 .128 .655 .561 Liderazgo

La capacitación que recibo es apropiada para las actividades que realizo .288 .479 .671 .340

Los cambios significativos no son apreciados en mi grupo de trabajo .820 .321 .161 -.108 .273

Mi jefe nos guía en la consecución de las actividades que seme encomiendan

.656 .167 .597 .295

Mis comentarios e ideas son tomados en cuenta para mejor el proceso donde participo .273 .106 .748

La remuneración que obtengo de mis actividades es adecuada por las tareas que realizo .548 .461 .281 .522 Motivación

El salario que percibo es injusto por las actividades realizadas -.169 .657 .465 .150 .306

Mi salario es incongruente con mi esfuerzo .372 .797 .238

El salario que percibo no es competitivo en relación con otras empresas del mismo giro .331 .635 .492 .112 -.437

La organización carece de interés por mejorar los niveles de vida del empleado .855 .166 .156 .135

El reconocimiento que recibo no es el adecuado .916 .179 .169

.846

En el cuadro anterior se observa que los ítems

utilizados se encuentran interrelacionados,

mostrando cinco componentes subyacentes: el

componente uno vincula motivación-liderazgo-

desempeño, se observa la función de liderar con

motivación para lograr un buen desempeño; el

componente dos, motivación-desempeño; el

componente tres, relaciones de grupo-liderazgo-

comunicación; el componente cuatro vincula

relaciones de grupo-desempeño-liderazgo; el

componente cinco, el liderazgo-desempeño. Los

componentes hacen énfasis en que un buen

desempeño está en función de un buen

liderazgo.

Procedimiento del diagnóstico

Se encuestaron a 15 empleados de la

organización, la muestra obtenida fue por

conveniencia. El procedimiento que se usó para

la aplicación del cuestionario del clima

organizacional fue la entrega personal de éstos

al personal de la empresa, dando varios días

para su cumplimiento. Los criterios de inclusión y

exclusión utilizados fueron los siguientes:

?Criterios de inclusión: ser trabajador del centro

seleccionado, tener un año o más de

experiencia en su puesto de trabajo,

consentimiento explícito de participar en el

estudio.

Page 18: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

17

#105 / Año 39

?Criterios de exclusión: los trabajadores que no

desearan participar en el estudio.

Los datos de las encuestas fueron recabados por

las personas del departamento de recursos

humanos de la organización donde se efectuó la

encuesta, éstos fueron incorporados a la base de

datos del programa SSPS Statictics 17.0 para

obtener los datos agrupados de acuerdo con las

dimensiones del ambiente de trabajo con el fin de

analizar los datos y realizar las inferencias

respectivas sobre el comportamiento de las

respuestas.

Resultados de la aplicación del diagnóstico

Los datos obtenidos del cuestionario se

registraron en el sistema SPSS, los cuales

arrojaron los siguientes resultados descriptivos

de la muestra (cuadro 8).

Cuadro 8. Datos descriptivos

FUENTE: Elaboración propia.

Id Variable Dimensión Moda Mediana Media Máx Mín Suma

1La comunicación entre las personas de mi área de trabajo es asertiva y respetuosa

Relaciones de grupo

4 4 4.33 5 3 65

2La ayuda que recibo en momentos problemáticos es satisfactoria

4 4 4.20 5 2 63

3 Existe respeto en mi grupo de trabajo 5 5 4.33 5 3 65

1Mi jefe inmediato me da a conocer la información necesaria para la realización de mis actividades

Desempeño 5 4 4.13 5 2 62

2Carezco de tiempo para mantener buenas relaciones con mi pareja y familiares 4 4 3.80 5 1 57

3La climatización, iluminación y otros factores para la realización de mi trabajo se encuentran deteriorados comúnmente

4 4 3.60 5 2 54

4Ignoro con quien acudir al momento de tener un problema 5 5 4.27 5 1 64

5Al contribuir en la mejora de un proceso mi jefe valora de buen modo mi actitud

5 4 3.93 5 2 59

6Las personas son invisibles, sólo cuentan los resultados

5 4 3.93 5 2 59

7La empresa olvida asignarme equipo de seguridad para realizar mis actividades 5 4 3.53 5 1 53

1La empresa fomenta el aumento de mis habilidades profesionales o técnicas

Liderazgo 3 4 3.73 5 2 56

2 2 2.87 5 1 43

4 4 3.60 5 1 54

4 4 3.73 5 2 56

4 3 3.07 5 1 46

3 3 2.67 5 1 40

3 3 3.00 5 1 45

3 3 2.73 5 1 41

5 4 3.60 5 1 54

4 4 3.20 5 1 48

La capacitación que recibo es apropiada para las actividades que realizo

Los cambios significativos no son apreciados en mi grupo de trabajo

Mi jefe nos guía en la consecución de las actividades que se me encomiendan

Mis comentarios e ideas son tomados en cuenta para mejor el proceso donde participo

La remuneración que obtengo de mis actividades es adecuada por las tareas que realizo

Motivación

El salario que percibo es injusto por las actividades realizadas

Mi salario es incongruente con mi esfuerzo

El salario que percibo no es competitivo en relación con otras empresas del mismo giro

La organización carece de interés por mejorar los niveles de vida del empleado

El reconocimiento que recibo no es el adecuado

2

3

4

5

1

2

3

4

5

6

3 3 3.40 5 1 51

Page 19: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

18

De los resultados de la encuesta, conforme al

cuadro 8, se pude decir que el clima laboral no es

el óptimo debido a que los individuos muestran

ciertos conflictos, no en su totalidad, mas

perciben la mayor parte de los ítems como

indiferente (valor central = 3), es decir, se

encuentran bajo incertidumbre de si es buena la

posición que viven dentro de la organización. En

el cuadro 9 se muestran los resultados obtenidos

sobre las hipótesis general y de trabajo que se

utilizaron para la elaboración de esta

investigación.

Cuadro 9. Resultado de las hipótesis general y de trabajo

Hipótesis general

Si el clima organizacional no es óptimo se incurre en riesgo de la aparición del fenómeno Mobbing.

Con base en la teoría expuesta se ha visto que las organizaciones que son afectadas por este fenómeno presentan factores como: burocracia, rigidez, desorganización, caos, sobrecarga de trabajo cuantitativo, competitividad, prácticas no éticas, autoritarismo, inseguridad, desconfianza, alto índice de ausentismo, alta rotación de personal, e ineficiencia.

Hipótesis de trabajo

Las relaciones de grupo, el desempeño, el liderazgo y la motivación son factores que permiten ejercer las acciones de acoso laboral (Mobbing) en las organizaciones laborales.

La cuantificación baja del instrumento hace observable puntos de referencia donde las acciones del Mobbing podrían tener cabida en la organización.

FUENTE: Elaboración propia.

Las características organizacionales como

burocracia, rigidez, desorganización, caos,

sob reca rga de t r aba jo cuan t i t a t i vo ,

compet i t i v idad , p rác t i cas no é t i cas ,

autoritarismo, inseguridad, desconfianza, alto

índice de ausentismo, alta rotación de personal e

ineficiencia, se observan presentes en las

organizaciones donde se manifiesta el acoso

laboral; por su parte, el instrumento utilizado en el

diagnóstico nos muestra que la tendencia a

valores bajos en la apreciación de las

dimensiones inmersas en el instrumento nos

dirigen a observar a las organizaciones como un

posible caldo de cultivo del acoso laboral y por lo

tanto será necesario aplicar una investigación

más profunda de este fenómeno en dichas

instituciones.

A N Á L I S I S Y D I S C U S I Ó N D E L O S

RESULTADOS

La investigación sobre el estado del arte del clima

o r g a n i z a c i o n a l p e r m i t i ó d e f i n i r l o y

conceptualizarlo en la época actual y buscar su

relación con el fenómeno del Mobbing. El

reducido número de investigaciones que existen

en México sobre este tema se debe a que en la

Ley Federal del Trabajo de 2009 aún no se

contempla como un riesgo de trabajo el

fenómeno Mobbing, ni está bien definido por las

instituciones de salud pública de México para su

tratamiento, incluso a veces es confundido con

enfermedades como el stress laboral. El

concepto es ignorado por los empleados y por los

patrones, por tal circunstancia, lo que no se

observa en el paradigma de la sociedad

mexicana no es percibido como un problema a

resolver o a estudiarse. Ante esto, las pocas

investigaciones de este fenómeno son

realizadas en las instituciones públicas, como

escuelas y universidades debido a su ambiente

burocrático.

Es verdaderamente importante el estudio de este

fenómeno en las instituciones públicas y

privadas debido a que el Mobbing es un cáncer

de las organizaciones (actuando como este

citado mal), puesto que no se conoce a ciencia

cierta cuándo es el momento en que las células

cambian sus patrones de desarrollo y actúan de

un modo distinto creando tumores que en pocos

meses o días se desprenden células que

diseminan este mal a todo el organismo,

debilitando y disminuyendo sus capacidades

hasta la extinción del ser. Este proceso es

conocido como metástasis. De la misma forma,

Page 20: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

las personas forman tumores que alientan a la

ejecución del acoso psicológico en las personas,

éstas diseminan las acciones y efectos por la

organización perjudicando el ambiente de

trabajo, el cual es el pilar para el desarrollo

individual y organizacional que genera los

beneficios de productividad, eficacia, eficiencia.

Si no se estudia y se previene este fenómeno,

podríamos ver organizaciones infectadas que

diseminan agentes (personas) en las demás

instituciones, provocando el deterioro de la

economía nacional.

El Mobbing es una variable observable en las

organizaciones donde el clima organizacional no

es el óptimo. Este fenómeno altera dicho clima de

las organizaciones debido a que el acosador en

la organización requiere del poder, del

reconocimiento y mantener su dominio, de tal

forma que elimina a los individuos que lo

intimidan y alteran su estado de confort, se apoya

en las estructuras y en los procesos

organizacionales para ejecutar su perversión,

mas el fenómeno sólo es visible en pequeños

grupos, tal y como las investigaciones del

fenómeno lo han corroborado.

En relación con los resultados del instrumento se

percibe lo siguiente: los empleados observan la

remuneración como algo que les molesta en

términos de acoso laboral, se puede apreciar que

los ítems “El salario que percibo es injusto por las

actividades realizadas” y “El salario que percibo

no es competitivo en relación con otras empresas

del mismo giro”, que tienen puntuaciones medias

de 2.67 y 2.73, respectivamente, y una moda de

3, observan una mala ejecución del factor

motivacional en cuanto a la evaluación de las

actividades y su ausencia de incentivos. Si

observamos el análisis factorial en relación con

los componentes obtenidos, en especial los

ítems que integran el componente 2, se observa

que el personal siente injusto el sueldo por las

actividades que realiza, ya que éste es mayor en

otros sitios, aunado al tiempo que les permite

mantener relaciones sociales, los resultados

exigidos y la peligrosidad de las actividades.

19

#105 / Año 39

Otro ítem con puntuación baja es “Los cambios

significativos no son apreciados en mi grupo de

trabajo”, con 2.87 y una moda de 2. Los

empleados observan cómo el grupo de trabajo

ignora o hace caso omiso de las mejoras que

éstos pudieran hacer. Este ítem se encuentra en

el componente 1. Es posible inferir que el

empleado se da cuenta de que su grupo de

trabajo no observa las mejoras y por lo tanto el

jefe debido a su mediana participación en la

consecución de las tareas no aprecia las mejoras

realizadas, provocando que el empleado no

obtenga el reconocimiento adecuado y mejore su

nivel de vida.

La organización no concentra puntuaciones

bajas en las actitudes observadas en el

instrumento de análisis, mas es importante

también señalar que no presenta puntuaciones

totalmente favorables en sus ítems, que podrían

decirnos que las actitudes en su totalidad se

encuentran apegadas a un clima organizacional

óptimo en los factores de relaciones de grupo,

comunicación, desempeño y liderazgo. Por lo

tanto, será importante realizar estudios

poster iores con un inst rumento más

especializado en las actitudes y factores

organizacionales que permitan identificar la

existencia del Mobbing y correlacionar la

existencia del fenómeno psicosocial con los

factores de la organización con el fin de prevenir

y corregir los factores y situaciones que se vivan

en la institución.

En relación con las hipótesis de trabajo (véase

cuadro 9) se tienen las siguientes inferencias:

Las organizaciones deben desarrollar los cargos

donde se desempeñarán los individuos

procurando una distribución del poder en los

diferentes niveles para evitar así que los

individuos utilicen de mala forma las líneas de

delegación y de autoridad para someter a los

otros individuos a tareas y funciones que no

están dentro de la descripción del puesto.

Los canales de comunicación deben ser lo

suficientemente libres y directos para evitar la

dependencia de autorizaciones, filtraciones y

Page 21: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

distorsiones de los datos que se desean

transmitir con la finalidad de mejorar las líneas de

solución de los conflictos. A su vez, los procesos

y métodos que se utilicen para solucionar los

problemas no deben confrontar tajantemente a

los individuos que se encuentran en este

proceso, para evitar las venganzas y actuaciones

del grupo o del superior sobre el quejoso.

El personal debe ser adecuadamente motivado

por recompensas y no tanto por el miedo y el

terror a los castigos a que puede ser sometido

por el incumplimiento de los resultados

esperados en cuanto a la realización de sus

funciones. Así, el reconocimiento de sus labores

debe estar adecuadamente reglamentado con el

objeto de disminuir malas impresiones y

provocar malos usos de los métodos de

reconocimiento que inciten a los grupos y a los

individuos a hostigar a los compañeros,

subordinados y jefes.

Debe procurarse en la organización que las

líneas de toma de decisiones no sean tan

centralizadas y que los individuos en niveles

inferiores tengan la capacidad de ejecutar

acciones por sí mismos en los puestos de trabajo

con el objeto de no mantener el predominio de las

decisiones en los niveles superiores y así poder

realizar sus tareas en tiempo y forma apropiada.

El espíritu de trabajo en equipo o colaboración es

indispensable debido a que fomenta la armonía e

integración de las personas en el proceso de

sociabilización. En ese sentido se debe procurar

que las personas que son líderes, o que dada la

posición que ocupan en los puestos de trabajo,

conozcan los lineamientos y métodos adecuados

para el reconocimiento de aptitudes y

habilidades que conlleven a la obtención de los

objetivos organizacionales y el óptimo desarrollo

de los individuos en la organización.

REFERENCIAS

ØAdams, A. y Crawford, N. (1992). Bullying at

work. London: Virago Press.

Enero - Junio 2010

20

ØAdams, J. (1992). El factor humano en las relaciones laborales. Manual de dirección y gestión. Madrid: Pirámide.

ØBarón Duque, M. (2003). El Mobbing y el poder. España: Universidad de Sevilla.

ØBrodsky, C. (1976). The harassed worker. Toronto: Lexington Books, Health and Company.

ØBrown , W. y Mobe rg , D . ( 2008 ) . Organizaciones: estructura y proceso. Ediciones Centrum

ØBrunet, L. (2007). El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnóstico y consecuencias. México: Trillas, pp. 33-37.

ØCannon, W. (1935). Stress and strains of homeostasis. The American Journal of the Medical Sciences 189, pp. 14.

ØConsulta Mitofsky. (2008). Estudio estadístico sobre el crecimiento poblacional. México.

ØCrozier, M. y Fridberg, E. (1977). L'acteur et le système. En Luc Brunet, El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnóstico y consecuencias. México: Trillas, p. 11.

ØEdreira, M. (2003). Fenomenología del acoso moral. Anales del seminario de Metafísica. LOGOS 36, pp.131-151.

ØEl Universal. (2009, enero 6). Mobbing, violencia en la oficina. Recuperado el 31 de octubre de 2009, de El universal.com.mx: http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/1745 .html

ØFernández, M., Hurley, J., Parent-Thirion, A. y Vermelen, G. (2007). Cuarta encuesta europea sobre condiciones de trabajo 2005 [Versión electrónica]. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://www.eurofound.euro pa.eu/pubdocs/2001/21/en/1/ef0121en.pdf

ØFondevila. (2008). El hostigamiento laboral como forma de discriminación: un estudio cualitativo de percepción [Versión electrónica]. Recuperado en septiembre de 2009, de http://www.ejournal.unam.mx/rms/2008-2/RMS 008000203.pdf

Page 22: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

ØGonzález de Rivera, J. (2005). Las claves del Mobbing. España: EOS, pp. 42-43 y 44, 50.

ØHall, H. (2009). Cultura Corporativa Y Productividad Organizacional. Ediciones Prentice-Hall Hispanoamérica.

ØHeinemmann, P. (1972). Mobbing-group violence by children and adults. Stockholm: Natur och Kultur.

ØHirigoyen, M. (1999). El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana. Barcelona: Paidós.

ØINEGI. (2009a). Anuario estadístico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México 2008, pp. 567.

ØINEGI. (2009b). Anuario estadístico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México 2008, pp. 778.

ØJuárez-García, A. (2005). Mobbing un riesgo psicosocial latente en el trabajo de enfermería. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/5D2F5911-0D8A-4125-A5C6-051E3FB0655A/ 0/vol13_3mobbing.pdf

ØLeymann, H. (1990). Mobbing at Swedish work place. A study of 2428 individuals: frequencies. European Journal of Work Organizational Psychology 3 (4): 345-360.

ØLeymann, H. (1996). La persécution au travail. Paris: Seul.

ØLeymann, H. (1997). The mobbing encyclopedia. Bullying. The definition of mobbing at workplaces. Madrid: Pirámide.

ØLeymann, H. y Gustavsson, B. (1984). Psychological violence at workplaces. Two e x p l o r a t i v e s t u d i e s . S t o c k h o l m : Arbetarskyddsstyrelsen.

ØLeymann, H. y Tallgren, U. (1987). Investigation into the frequency of adult mobbing in a Swedish steel company using the LIPT questionnaire. Stockholm: Unpublished paper.

ØLorenz, K. (1966). On aggression. En F. Mansilla Izquierdo, Manual de riesgos psicosociales en el trabajo: teoría y práctica. En Psicología Online (cap. 5). Recuperado el 1

21

#105 / Año 39

de agosto de 2009, de http://www.psicologia-online.com/ebooks/riesgos/capitulo5_1.shtml

ØMackinnon, C. (1978). Sexual harassment of working women: A case of sex discrimination. New Haven, Connecticut: Yale Univ. Press.

ØMaslach, C y Jackson, S. (1981). Malsach Burnout Inventory. Palo Alto, CA: Consulting Psychologist Press.

ØMoran Astorga, C. (2002). La tutela frente a la violencia moral en los lugares de trabajo. Entre prevención e indemnización. A social 18, enero.

ØPeña Saint Martin, F. (2007). Cuando el trabajo nos castiga: debates sobre Mobbing en México. México: Ediciones y Gráficos EON.

ØPiñuel y Zavala, I. (2001). Mobbing. Como sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. España: Sal Terrae.

ØRosas, M. (2008). Revista Científica Electrónica de Psicología ICSa-UAEH No. 6, Mobbing factor de riesgo y de seguridad, estudio comparativo con síndrome burnout en profesionales de salud del hospital general de Pachuca, Hidalgo, México [Vers ión electrónica]. Recuperado el 6 de septiembre de 2009, de http://dgsa.uaeh.edu.mx/revista/ psicologia/IMG/pdf/2_-_No._6.pdf

ØSánchez, J. (2009). Mobbing, violencia en la oficina. Recuperado el 31 de octubre de 2009, de El universal.com.mx: http://www.eluni versal.com.mx/sociedad/1745.html

ØSelye, H. (1936). A syndrome produced by diverse noxious agents. Nature 138, 32.

ØWorld Health Organization. (2008). Index of pharmacopoeias. Organization Switzerland: Mondiale de la Sante.

ØZapf, D., Knorz, C. y Kulla, M. (1996). On the relationship between Mobbing factors, and job content, social work environment, and health Outcomes. European Journal of Work and Organizational Psychology, 5 (2): 215-237.

Recibido: mayo de 2010

Aceptado: junio de 2010

Page 23: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

PRIMER SEMESTRE

Administración de la producciónTécnicas y modelos para la toma de decisiones Teoría de la organización

SEGUNDO SEMESTRE

Administración de recursos humanos Administración financieraSeminario de investigación administrativa I

TERCER SEMESTRE

Administración de la mercadotecnia Administración estratégicaSeminario de investigación administrativa IIOptativa I

CUARTO SEMESTRE

Seminario de tesisOptativa IIOptativa III

Ubicación: Edificio H 2do pisoTel. 5729 6300 ext. 61804Web: http://sepi.escasto.ipn.mx

Formar investigadores que, sin descuidar losavances de la ciencia sobre la que investigan, seancapaces de trabajar interdisciplinariamente en lasolución de problemas que reclaman la perspectiva y metodologías de las ciencias administrativas.

Plan de estudios

Objetivo

Page 24: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

EL CAFÉ ORGÁNICO, UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LOS PRODUCTORES CAFETALEROS DEL ESTADO DE VERACRUZ (1)

23

#105 / Año 39

Joaquín Perea Quezada (2)

ABSTRACT

The preferences of consumers in developed economies are concerned about a healthy diet that ensure higher expectations of life and willing to preserve the environment, have prompted the use of sustainable products with nature, willing to pay a premium if production meets the standards established quality.

Some coffee producers select niche markets protected of competition, international prices and a more equitable participation in their value chains have opted as a strategy to improve its profitability change their coffee crops to conventional organic coffee sustainable with the environment.

In order to know whether the change represents a competitive advantage for producers in the Veracruz State, was proposed as an objective in this paper to test the following hypothesis: “The competitive advantages of organic coffee produced in the Veracruz state are explained by characteristics of product, distribution, marketing, operations, financial structure and organization of coffee producers.” Use of statistical tools applied to the result of field work to degree measure if explanation organic coffee represents a competitive advantage with respect to conventional crop. Key words: Comparison of Samples, Organic Coffee, Competitive Advantage, Value Chains.

RESUMEN

Las preferencias de consumidores de economías desarrolladas, preocupados por una alimentación sana que garantice mayores expectativas de vida e interesados en conservar el medio ambiente, han impulsado el consumo de productos sustentables con la naturaleza y están dispuestos a pagar un sobreprecio si la producción cumple con las normas de calidad establecidas.

Algunos productores cafetaleros en busca de nichos de mercado protegidos de la competencia y de los precios internacionales y con una participación más equitativa en sus cadenas de valor han optado como estrategia para mejorar sus niveles de rentabilidad cambiar sus cultivos de café convencional a café orgánico sostenible con el medio ambiente.

A fin de conocer si el cambio representa una ventaja competitiva para los productores del estado de Veracruz, se propuso como objetivo en el presente trabajo probar la siguiente hipótesis: “Las ventajas competitivas del café orgánico que se produce en el Estado de Veracruz se explican por las características propias del producto, distribución, comercialización, operaciones, estructura financiera y organización de productores cafetaleros”. El uso de herramientas estadísticas aplicadas al resultado del trabajo de campo permitirá medir el grado en que las variables causales explican si el café orgánico representa o no una ventaja competitiva respecto a los cultivos convencionales.

Palabras clave: comparación de muestras, café orgánico, ventaja competitiva, cadenas de valor.

Código JEL: F13 política comercial, protección, promoción, negociaciones comerciales, organizaciones internacionales.

(1) Ponencia presentada en la XI Conferencia de ALAFEC, Guayaquil, Ecuador, el 25 de septiembre 2009.(2) Joaquín Perea Quezada, Córdoba, Veracruz, México, Profesor Investigador. ITESM. CCV, [email protected], [email protected], [email protected]..

Page 25: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

24

INTRODUCCIÓN

Los habitantes de algunos países, preocupados

por un ambiente sano, congruente con la

naturaleza, han iniciado campañas para limpiar

la atmósfera de contaminantes, recircular los

reutilizables o desalentar con altos impuestos

empaques y embalajes de lenta desintegración.

Suiza prohíbe el empleo de botellas de PVC,

varios países de la OCDE emprendieron un

sistema de reembolso de depósitos para

recipientes de bebidas potencialmente nocivas,

en otros países se han establecido impuestos

como medidas para desalentar el uso de

materiales contaminantes y disposiciones sobre

contenido de recirculamiento, donde se

establece que ciertos materiales como el papel y

el cartón deben contar con determinado

porcentaje de insumos recirculados.

En la actualidad los grupos de consumidores

ecológicos constituyen una fuerza económica de

gran importancia. Las familias compran

alimentos cultivados biológicamente y sin

plaguicidas, seleccionan los desechos para su

posterior recirculación, emplean la bicicleta en

lugar del automóvil y comienzan a lavar su ropa

en eco lavanderías. Las preferencias por

productos ecológicos, principalmente en

Alemania, aumentaron de 51% en 1981 a 72% en

1991 (Wyatt, cita Torres, 1996 p. 607).

Se busca un mayor sentido de solidaridad y

justicia entre productores y consumidores. El

inconveniente es que las orientaciones del

comercio mundial las definen y controlan las

empresas que venden productos orgánicos en

los países compradores más ricos y son ellos los

que fijan los criterios de certificación. En este

aspecto se encuentra la clave para cuestionar la

procedencia orgánica de un producto y el

consecuente castigo en el precio (Torres, 1996,

p. 608).

Las nuevas generaciones de consumidores

interesados en la salud de ellos y sus hijos y en la

calidad de su alimentación, consideran que los

productos orgánicos cumplen satisfactoriamente

sus expectativas de vida con capacidad de

conservar el medio ambiente además del sabor y

frescura que caracteriza a estos alimentos al

margen de enfermedades en la población,

producto de los cambios ambientales y los

escándalos relacionados con los alimentos como

la peste de los cerdos, el exceso de hormonas en

la crianza de pollos, residuos químicos en la

leche y el problema de las vacas locas.

Los consumidores de Europa destacan por su

consumo en vegetales, cereales, productos

lácteos, papas y frutas (Michelsen, Hamm,

Wynen y Roth, 1999, p. 17) y los de Estados

Unidos por su consumo de vegetales, frutas y

verduras frescas, frutas secas y nueces, café, té,

cacao, garbanzos, especias, granos,

oleaginosas y derivados, ampliando las

expectativas de cultivos orgánicos (Wisniewski,

2000, pp.7-13; CIESTAAM, 2000, 2001; Willer y

Yussefi 2001, pp.22-23).

Se ha desarrollado también el mercado de

productos orgánicos no alimenticios como

forrajes para producir cárnicos, lácteos y huevos

orgánicos, insumos naturales (semillas,

plaguicidas e insecticidas naturales), flores de

corte y maceta, cosméticos textiles, artículos de

limpieza y madera y sus productos (Kortbech-

Olsen, 2000, p. 9).

La agricultura orgánica en México

México contaba con 23 265 hectáreas

sembradas con productos orgánicos en 1996

atendidas por 13 176 productores, para el año

2000 formaban parte de este cultivo 102 802

hectáreas con 33 587 productores (CIESTAAM,

2000, 2001). Han sido incorporadas al programa

de productos orgánicos 137 zonas con más de 30

diferentes productos como el café con 21 326

hectáreas en proceso de transición y 49 512

certificadas, maíz blanco y azul con 2 074

hectáreas certificadas y 2 596 en proceso de

certificación, ajonjolí, hortalizas, maguey,

garbanzo, mangos y naranjas, entre otros

(Gómez, C., Gómez, T., Schwentesius, 2003, p.

136).

Page 26: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

25

#105 / Año 39

El café orgánico en México y el mundo

El café orgánico forma parte de los cafés de

especialidad que se caracterizan por estar

dirigidos a nichos de mercado. Estos cafés

incluyen a los cafés sustentables que cumplen

con dos criterios: protección del medio ambiente

y justicia social (Giovannucci, 2001, p. 7). Los

cafés que cumplen con estos criterios son:

Café de sombra. Se cultiva bajo la bóveda

forestal, en entornos de selva, y es benéfico para

la biodiversidad y las aves. así como del entorno

natural

El cultivo de comercio justo brinda

herramientas básicas para que el productor

pueda conducir su propio proceso de desarrollo

autorizando a compañías tostadoras a vender

café utilizando los sellos Max Havelaar,

TransFair o Fair Trade Foundation. Garantiza a

los consumidores que el café ha sido comprado

directamente a organizaciones de pequeños

productores bajo términos comerciales más

favorables con un precio y trato justo

Ofrecer al consumidor café orgánico, producido

con una cultura ecológica, requiere un cambio de

hábitos en el cultivo que inicia desde la

adquisición de los insumos.

Entre los países productores de café orgánico

destaca México como líder con 70 838

hectáreas, Perú con 37 633, Indonesia 26 882,

Ecuador 12 381, Nicaragua 10 116, El Salvador

con 9 441y Guatemala con 7 895, que venden su

producción principalmente a Estados Unidos,

Canadá y Alemania (Rice, 1998, pp. 18-21).

El mercado de productos orgánicos ofrece un

sobreprecio, pero exige garantía de los métodos

de producción a través de un proceso de

certificación. El sobreprecio pagado por la

categoría de orgánico oscila de 25 a 30% más

respecto al café tradicional.

México produce anualmente 670 kg de café

orgánico por hectárea, equivalentes a 11.7

quintales (ASERCA, 2004, p. 10). El café

orgánico se produce comercialmente en los

estados de Chiapas y Oaxaca, principalmente,

así como en Veracruz y Puebla. Esta actividad se

estima que cuenta con casi 28 mil productores

provenientes de etnias indígenas (Foreing

Agricultural Service /USDA, 2000, 8-II, p. 1).

El país contribuye a la producción mundial del

café orgánico con 20.5% y el estado de Veracruz

a la producción nacional con 20%. La demanda

es limitada y de lento crecimiento por la fuerte

competencia de las empresas multinacionales

con café convencional como Nestlé y Kraft-

General Food (Maxwell), presentes en los

mercados más importantes, Procter & Gambleen

Estados Unidos o Brooke Bond Oxo en el Reino

Unido. Los pequeños productores de café

orgánico de la Unión de Comunidades indígenas

de la Región del Istmo (UCIR), con el apoyo de la

Fundación Max Havelaar (integrada por

representantes de las asociaciones que la han

apoyado y por cooperativas de productores)

lograron penetrar en los mercados de Holanda,

Suiza, Bélgica, Canadá, Alemania, Dinamarca,

Francia, Italia, Japón, Luxemburgo, Reino Unido,

Suecia, Noruega, Finlandia, que actualmente

comparten con otras organizaciones en el país

(Renard, 1999, pp. 209-215).

La opción para mejorar las condiciones del

campo es el cultivo de café orgánico abonado

con la producción de composta y vermicomposta

a partir de pulpa de café, estiércol bovino,

hojarasca y abono verde, la regulación de

sombra, la poda de cafetos y el control de plagas

y enfermedades con métodos culturales y

biológicos. De esta forma se logrará la

conservación de suelos con beneficios

ecológicos, la protección y conservación de la

biodiversidad, protección del recurso del suelo,

captura de carbono, captación de agua,

regulación de condiciones ambientales, y

d ivers i f i cac ión product iva . Un fac tor

determinante de la variedad y abundancia de

plagas es la altitud. A mayor altura sobre el nivel

del mar menor variedad de plagas.

Page 27: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

26

La certificación confirmará el cumplimiento de las

normas orgánicas por parte de los productores,

procesadores y comercializadores, y garantiza al

consumidor la calidad orgánica del producto.

Los aspectos que deben contener los proyectos

de café orgánico para que se pueda certificar el

producto son como sigue:

?Contratar y capacitar un equipo técnico.

?Elaborar un reglamento interno de producción

orgánica.

?Elaborar un plan de conservación o transición

a la agricultura orgánica.

?Documentar el periodo de transición por socio.

?Evitar la aplicación de cualquier agroquímico o

producto no permitido por las normas tanto en

los semilleros, viveros y plantaciones, así

como en las casas, bodegas y beneficio seco.

?Mantener diversos árboles de sombra, utilizar

diferentes técnicas para evitar la erosión del

suelo, aumentar el contenido de materia

orgánica sobre el suelo y no contaminar las

aguas de los arroyos o ríos durante el

beneficio húmedo.

?Durante el almacenamiento y el transporte

evitar que el producto se contamine con

alguna sustancia o producto químico y

también que no se mezcle con café no

orgánico.

?Evitar la producción paralela. Convertir lo más

pronto que sea posible todas las parcelas de

café del productor a la producción orgánica,

este periodo no debe ser mayor de cinco años

y durante el tiempo que exista producción

paralela demostrar la estricta separación de

los dos tipos de café.

?En el caso de organizaciones de productores,

es necesario establecer, o en su caso mejorar,

el sistema de control interno de la producción

orgánica.

?Agilizar las actividades durante la inspección

para que el inspector visite al menos a 15% de

los productores.

?En el beneficio seco documentar la cantidad

de café recibida, la cantidad de café en

bodega, la cantidad que entró a proceso, los

rendimientos de maquila y las salidas o ventas

de café.

?Evitar posibles mezclas con café no orgánico,

tanto en el almacenamiento como en el área

de procesamiento y no controlar las plagas de

los almacenes con productos químicos. Si es

un beneficio seco, contratado, establecer un

contrato por escrito en el que el representante

del beneficio seco se comprometa a acatar las

normas para el procesamiento de productos

orgánicos (Sosa y González, 1995, p. 23).

?Continuar siendo honestos y solamente

comercializar como orgánico el café producido

en las parcelas certificadas. Llevar una

administración clara y transparente, en cuyos

documentos exista coherencia entre las

can t idades p roduc idas , acop iadas ,

procesadas y comercializadas, atendidas con

fertilización, poda, control de plagas y

enfermedades, control de maleza, cultivo de

áreas marginales y el cuidado que cada

productor tenga en sus plantaciones y

cosechas.

Los organismos que certifican el café orgánico

inspeccionan terrenos de cultivo, bodegas, áreas

de procesamiento, transporte, documentación

de acopio y comercialización para verificar el

cumplimiento de las normas de producción y

procesamiento. La producción con calidad del

café orgánico debe formar parte de cada una de

las etapas del proceso.

Los aspectos genéticos (tipo de especie y

variedad sembrada), el manejo de la cosecha

(deficiencias en la recolección de frutos) y el

cultivo (edad de las plantaciones, sombra,

nutrición, poda, control de plagas, control de

maleza) son determinantes en el rendimiento y

productividad de los cafetales.

Page 28: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

27

#105 / Año 39

Si se compara la productividad nacional de 11.7

quintales por hectárea de café orgánico con la

muestra obtenida por Rivera (1990) de seis 3cosechas en México se tendrá un rendimiento

equivalente a una tercera parte del esperado

(1990).

El café orgánico requiere el mismo proceso que

el café convencional en cereza, pergamino,

verde, tostado y molido, y de acuerdo con su

calidad en taza también puede tener la siguiente

clasificación:

Café estrictamente altura, Altura, Extra prima

lavado, Prima lavado, Buen lavado, Lavado,

Desmanche, Natural tipo A, Natural tipo B,

Robusta lavado, Robusta natural.

Difícilmente puede ser diferenciado en el

mercado un café orgánico de un tradicional con

las mismas características, sin embargo, la

lealtad del productor ante el consumidor quedará

avalada a través de la certificación que garantiza

el procedimiento del producto bajo las normas de

sustentabilidad establecidas.

La sustentabilidad supone el cumplimiento de los

siguientes criterios:

?La explotación de recursos naturales

renovables sólo en tasas iguales o menores a

sus tasas de regeneración.

?El empleo de recursos naturales renovables

antes que de los no renovables.

?La observación de la capacidad máxima y los

ritmos de la naturaleza para asimilar los

efectos causados por el ser humano.

Se ha impulsado la producción y venta del café

orgánico en los estados de Chiapas, Oaxaca,

Puebla, Guerrero y Veracruz con las siguientes

organizaciones:

?Unión de Comunidades Indígenas de la

Región del Istmo

3 Typica (32.6 Qq/Ha), Bourbon (34.7), Caturra (33.3), Mundo

Novo (36.7), Garnica (44.2) y Catimor (35.5 Qq/Ha) calculado con

un promedio de densidad de 1 666 plantas por Ha 46 kg por

quintal de café verde y 240 kg de café cereza.

?Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla,

Chiapas

?Michiza y Cepco en Oaxaca

?Unión de Ejidos de la Selva, Otilio Montaño y

Tiemelonla Nich K Lum en Chiapas

?Tesopan Titataniske en Puebla

?Coalición de Ejidos de la Costa Grande de

Guerrero

?Unión Regional de Huatusco y EUNOT en

Veracruz.

La producción se realiza con recursos limitados y

la mayor parte de la fuerza de trabajo es aportada

por la familia.

El café tradicional en México y en el estado de

Veracruz

Hay una deficiente comercialización del café en

México. De la producción total en el país, se

procesa 20% y se exporta 80%, generando un

consumo promedio por habitante de .688 kilos al

año, equivalentes a menos de un litro de café

americano al mes, en tanto los refrescos de cola

se consumen 7.12 litros en el mismo periodo por

habitante (INEGI, 2000-2001).

Dependiendo de la altura sobre el nivel del mar

en el estado de Veracruz se produce café

estrictamente altura en 39.1% de las tierras

cafetaleras, café de Altura en 26.3%, Prima

lavado en 6.2% y Buen lavado en 12.9%

(cálculos propios con datos del COVERCAFÉ e

INMECAFÉ, 2001).

Los productores con el interés de vender su

producto al momento del corte recurren

principalmente a los acaparadores que están al

servicio de las empresas de beneficio húmedo y

beneficio seco. Otros productores que cuentan

con liquidez y no les urge vender su cosecha,

solicitan a las empresas de beneficio húmedo y

seco la maquila de su producto y posteriormente

lo venderán tostado y molido al consumidor.

Quienes cuentan con el equipo necesario para

procesarlo realizarán esta tarea con mejores

oportunidades de ganancia.

Page 29: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

28

Para su administración, vigilancia y apoyo del

cultivo cafetalero se clasificó el estado en 10

regiones, de las que tres concentran 56.9% del

área cultivable (Coatepec 21.5%, Córdoba

18.6% y Huatusco 16.8%), y con Misantla

(11.5%) y Atzalán (10.3%) se acumula 78.7% del

área cultivada. La región que presenta mayor

estratificación de la tierra es Papantla con 1.35

hectáreas por productor y con mayor

concentración Tezonapa con 3.68 por productor.

La región de Córdoba con 2.29 Ha por productor

es la más cercana a la media estatal de 2.26 Ha

(véase cuadro 1).

La mayoría de empresas de beneficio húmedo y

seco que carecen de suficiente liquidez para

vender el grano directamente a los grandes

torrefactores en el país o el extranjero, deberán

recurrir a otros intermediarios que se ocupan de

acaparar en cada país el grano tipo oro o verde

con un castigo sobre el precio internacional de 10

a 14 dólares por quintal.

Cuadro 1. Regiones cafetaleras del estado de Veracruz

FUENTE: Estadísticas del COVERCAFÉ con información del INMECAFÉ, México, 2001.

Región Ha. por productor

Comunidades Productores Hectáreas

Núm. % Núm. % Núm. %

Acayucan

Atzalán

Chicontepec

Coatepec

Córdoba

Huatusco

Misantla

Papantla

Tezonapa

Zongolica

Total

2.12

1.61

2.09

2.63

2.29

3.00

2.01

1.35

3.68

1.77

2.26

54

126

6

125

135

89

127

51

40

89

842

6.4

15.0

.7

14.8

16.0

10.5

15.1

6.1

4.8

10.6

100.0

2583

9836

185

12542

12460

8587

8766

3829

2964

5827

67579

3.8

14.5

.3

18.6

18.4

12.7

12.9

5.7

4.4

8.6

100.0

5472.5

15829.0

387.0

32949.8

28514.0

25762.0

17618.5

5187.0

10917.0

10360.6

152993.0

3.6

10.3

.3

21.5

18.6

16.8

11.5

3.4

7.1

6.8

100.0

Marco teórico

Se consideró el “Modelo Clásico para la

Formulación de la Estrategia” propuesto por

Michael Porter en su obra Estrategias

Competitivas (1982, p. 16) con el círculo que

articula los aspectos clave de una estrategia

competitiva empresarial (véase la figura 1):

De los factores determinantes de las estrategias

competitivas se seleccionaron las variables

independientes: producto, distribución,

comercialización, operaciones, estructura

financiera y organización.

La definición operacional de cada una de las

var iables seleccionadas se real iza a

continuación:

Producto

Conjunto de tributos tangibles e intangibles que

entre otras cosas incluyen el empaque, color,

precio, calidad y marca junto con los servicios y la

reputación del vendedor. Un producto puede ser

un bien, un servicio, un lugar o una idea (Stanton,

Etzel y Walter, 1996, p.849).

Figura 1. Modelo clásico para la formación de

la estrategia

Círculo de la Estrategia Competitiva. , Michael E. Estrategia Competitiva. Técnicas para el Análisis de los Sectores y de la Competencia. Editorial CECSA. Mexico 1982. pp. 16.

Porter

Línea de productosFinanzas y control

Investigación y desarrollo

Compras

Mano de obra

Distribución

Ventas

Comercialización

Mercado objetivo

OBJETIVOS

Definición de cómo va a competir la empresa

Objetivos sobrerentabilidad, participación del mercado,responsabilidad social, etc.

Fabricación

Page 30: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

29

#105 / Año 39

Distribución

Conjunto de personas y empresas que

intervienen en la transferencia de la propiedad de

un producto, a medida que éste pasa del

fabricante al consumidor final o al usuario

industrial. (Stanton, Etzel y Walter, 1996, p. 833).

Comercialización

Sistema total de actividades comerciales

tendientes a planear, fijar precios, promover y

distribuir productos satisfactores de necesidades

entre mercados meta, con el fin de alcanzar los

objetivos organizacionales (Stanton, Etzel y

Walter, 1996, p. 844).

Operaciones

Se define como función de las organizaciones

que producen bienes y servicios. Sistema de

diseño y análisis de las operaciones, decisiones

en el proceso, capacidad, inventarios, fuerza de

trabajo y calidad (Schroeder, 1992, p. 3).

Estructura financiera

Es el estudio de los flujos de efectivo, capacidad

de endeudamiento a corto y largo plazo,

capac idad de invers ión , hab i l idades

administrativas financieras, negociación y acopio

de capital, créditos, inventarios y cuentas por

cobrar.(Porter, 1982, p. 85).

Organización

Personas que colaboran dentro de unos límites

definidos para alcanzar una meta común (Hodge,

Gales, 1998, p. 11).

Ventajas competitivas

La ventaja competitiva se elige como variable

dependiente, ya que para lograrla son

necesarias “estrategias de diferenciación que se

logran al crear un producto, bien o servicio que

sea percibido por los clientes por ser exclusivo de

una manera importante” (Hill y Jones, 1996, p.

176). Una estrategia competitiva consiste en ser

diferente. Significa elegir deliberadamente un

conjunto de actividades diferentes para prestar

una combinación única de valor (Porter, 1999, p.

51). Una ventaja competitiva empresarial la

puede poseer una empresa cuando su índice de

utilidad es mayor que el promedio de su industria

(Hill y Jones, 1996, p. 106).

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Identificar los factores que determinan las

ventajas competitivas del cultivo del café

orgánico para los productores cafetaleros del

estado de Veracruz.

Justificación

?Descubrir si el café orgánico ofrece una

ventaja competitiva para los productores

cafetaleros nacionales.

?Comparar la utilización de los recursos

humanos y materiales en el cultivo, cosecha,

proceso y comercialización de ambos cultivos,

señalando sus ventajas y desventajas.

?Utilizar las herramientas administrativas al

servicio de los problemas agrarios que ayuden

a identificar las ventajas y desventajas entre

ambos productos en la toma de decisiones.

?Identificar y evaluar las variables causales de

las estrategias competitivas que permitan a

los productores cafetaleros decidir entre

producir café orgánico o convencional.

?Justificar el trabajo de investigación que puede

ser complementado con aportaciones

metodológicas para la propia investigación o

para investigaciones futuras.

Hipótesis general

Se espera probar que “Las ventajas competitivas

del café orgánico que se cultiva en el estado de

Page 31: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

30

Veracruz se explican por las características

p r o p i a s d e l p r o d u c t o , d i s t r i b u c i ó n ,

comercialización, operaciones, estructura

financiera y organización de productores.

Universo

De las 152 993 hectáreas cultivadas por los 67

579 productores cafetaleros, se estima que en el

estado de Veracruz se siembran 14 167

hectáreas de café orgánico por 4 388

productores certificados y 1 881 en proceso de

certificación.

Horizonte temporal y espacial

El trabajo de campo se realizó con las

poblaciones más representativas de café

convencional y café orgánico del estado de

Veracruz. Para el café orgánico se seleccionó la

región de Córdoba y la región de Huatusco,

donde se encuentra la Unión Regional de

Huatusco y EUNOT, que agrupa a productores

orgánicos. A fin de ser congruentes con la

muestra, se tomaron productores de café

convencional para las mismas regiones y de

similar tamaño.

Las entrevistas a productores de las regiones

cafetaleras se realizaron en el año 2005.

Tamaño de la muestra

El método para calcular la muestra de cada una

de las poblaciones se describe a continuación

(Hernández et al. 2003, pp. 309-310):

()2S = p 1 - p

2 2n = S / V ´

Donde:p = margen de error aceptado

÷ø

öçè

æ+

N

n´n =

1

N = tamaño de la población

V = error estándar de la población

S = desviación estándar de la muestra expresadacomo probabilidad de ocurrencia de Y

Y = valor promedio de la variable = 1

2S = varianza de la muestra expresada como la probabilidad de ocurrencia de Y

Si se calcula la muestra con los siguientes datos:

N = 12 538 productores orgánicos y convencionales

p = margen de error .10V = .04

2 S = (.10 (1 -.10) ) = .09

2 2V = (.04) = .0016

n´= .(.09 / .0016) = 56

n = 56 / (1 + (56 / 12538)) = 56

n (orgánico certificado) = 4 388/12 538(.56) = 20

n = convencional = 56-20 = 36

El tamaño de la muestra será de 56 productores:20 productores orgánicos,36 productores convencionales

Se entrevistaron a 20 productores orgánicos de

los cuales 10 industrializan su producción de

venta en el mercado local y 10 forman parte de la

Unión Regional de Pequeños Productores de

Café A. F. y de A. S. S. S. de Huatusco, que

comercializan su producción en mercados

europeos y de Estados Unidos sujetos a las

mismas relaciones de compra-venta.

Validez y confiabilidad

Un instrumento de medición debe cumplir con

dos requisitos: validez y confiabilidad.

La validez se refiere al grado en que un

instrumento mide realmente lo que se pretende

medir. Cuando las “evidencias que se presenten

están relacionadas con el contenido. El

constructo” Wiersma (1999) (cita Hernández et

al. 2003, p. 347) establece y especifica la relación

entre el marco teórico y la variable definida.

Correlaciona y analiza cuidadosamente su

relación e interpreta la evidencia empírica de

acuerdo con el nivel en el que clarifica la validez

de su medición (Carmines y Zeller, 1988).

El método utilizado por las características de la

investigación fue comparar dos poblaciones y

establecer si en el intervalo de confianza que

establezca el café convencional

se encentra la media de la

población de café orgánico para probar H 0

afirmar que este producto no representa ningún

beneficio adicional para el productor. Asimismo,

y

)( 11 sZ+<X)( 211 ms<Z-X

Page 32: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

31

#105 / Año 39

si la media del café orgánico se encuentra fuera

del área del café convencional, probar que el café

orgánico H representa una opción para los 1

productores como ventaja competitiva de sus

cultivos. De la misma forma se puede probar que

en el área establecida por el café orgánico

se encuentra

la media del café convencional probándose la

hipótesis H , y afirmando que las poblaciones son 0

iguales o, en su defecto, si la media del café

convencional se encuentra fuera del área de

aceptación, rechazar H y aceptar H .0 1

Instrumento de recolección de datos

La recolección de datos se realizó por medio de

una entrevista a productores, a quienes se les

aplicó un cuestionario con 33 ítems que cumplen

con los elementos necesarios para medir las

variables e hipótesis propuestas.

El método utilizado en la construcción de ítems

fue el de escalamiento tipo Likert que consiste en

un conjunto de afirmaciones o juicios ante los

cuales los sujetos eligen uno de los cinco puntos

de la escala (Likert, 1976, cita en Summers, pp.

182-193). A cada punto se le asigna un valor

numérico. Las afirmaciones califican al objeto de

actitud que se está midiendo y deben expresar

sólo una relación lógica, además es

recomendable que las preguntas no excedan de

20 palabras.

A los ítems elaborados se les asignaron siete

probables respuestas de las cuales el productor

sólo podía contestar una. En los casos en que

había más de una respuesta se optó por la de

mayor porcentaje. A cada respuesta se le asignó

un valor numérico máximo de (7) si la respuesta

representaba fuerte impacto en las estrategias

de diferenciación y un valor numérico mínimo de

(1) si su impacto era mínimo o nulo.

El cuestionario fue aplicado a 56 productores

ca fe ta le ros de l es tado de Verac ruz

seleccionando las regiones con productores

cafetaleros con cultivos orgánicos.

)()( 22122 sms Z+<<Z- XX

En virtud de que ya existen investigaciones

correlacionales sobre competitividad en las que

se utiliza el Modelo de Porter aplicado a la

agricultura, se puede establecer una relación de

causalidad entre variables identificando que “…

la causa debe provocar cambios en el efecto”

(Hernández, et al. 2003, pp.153-154).

Después de analizar coeficientes de correlación

y el impacto de cada una de las variables se

procedió a comparar de cada una de las

muestras a través de la fórmula

RESULTADOS

Resultados del trabajo de campo

Café convencional

Los resultados globales de los 36 cuestionarios

aplicados a productores de café convencional

presentan una competitividad de 57.1% al

alcanzar un puntaje de 4 750 (36 cuestionarios x

33 ítems x 4 puntos en promedio por respuesta)

inferior al puntaje máximo de 8 316 puntos (36

cuestionarios x 33 ítems x 7, que es el valor

máximo de cada respuesta). Los mayores

problemas se presentan en el cultivo, ya que la

mayoría de productores no abona sus cultivos,

no aplica plaguicidas, y no clasifica su

producción en buena y mala calidad. La mayoría

vende su café en cereza a las compras en el

campo, con poco o ningún interés en vender en

los mercados nacionales o extranjeros.

Las variables con mayor porcentaje para el café

convencional son: estructura financiera, por los

apoyos de gobierno y el interés de la mayoría de

productores entrevistados conservar sus

cultivos; organización, al suponer que

organizarse les conviene pero implica muchas

dificultades, y distribución, al no existir

intermediarios entre productor y comprador, sin

embargo, existe una tendencia generalizada a

2,sX

úúúúú

û

ù

êêêêê

ë

é

+

-+-<-£

úúúúú

û

ù

êêêêê

ë

é

+

---

--

2

22

1

21

21

)(2

2121

2

22

1

21

21

)(2

21)()()(

n

S

n

S

XXtXX

n

S

n

S

XXtXX

ininaa

mm

Page 33: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

vender el grano en cereza a los acaparadores.

Con meno r po rcen ta je se p resen ta

comercialización, al carecerse del mínimo

esfuerzo por vender su producción con mayor

valor agregado (véase el cuadro 2).

Café orgánico

Los cuestionarios aplicados a los productores de

café orgánico alcanzaron 3 449 puntos (20

cuestionarios x 33 ítems cada uno y una

calificación máxima de 5.22 puntos por pregunta)

con una competitividad de 74.7%. El resultado

esperado era de 4 620 puntos (20 x 33 x 7)

superior en 25.3% a los datos cuantificados de

los cuestionarios (véase el cuadro 2).

Hay deficiencias en la aplicación de plaguicidas

orgánicos al ser los únicos permitidos dentro de

normas de calidad. Asimismo, acostumbran

vender su café en cereza y presentan

deficiencias en su comercialización.

Cuadro 2. Variables definidas en el marco teórico y cuantificadas con el trabajo decampo para el café convencional y orgánico

Variables Suma de puntosCalificaciónesperada

Ítems en el cuestionario

% calificación

Conv Org Conv Org Conv Org Conv Org

Producto (producto) 376 382 756 420 3 3 49.7 90.9

Comercialización (comerc) 554 477 1260 700 5 5 43.3 68.1

Operaciones (operac) 1421 1034 2520 1400 10 10 56.4 73.9

Estructura Financiera(estrucfin) 752 489 1008 560 4 4 74.6 87.3

Organización (organiza) 479 359 756 420 3 3 63.3 85.5

Distribución (distribu) 772 449 1260 700 5 5 61.3 64.1

Estrategia competitiva(estracom) 396 259 756 420 3 3 52.4 61.7

Total 4750 3449 8316 4620 33 33 57.1 74.9

FUENTE: Elaboración propia con el trabajo de campo

Los productores de café orgánico presentan

debilidades en comercialización al vender su

café en cereza; en operaciones, al tener

dificultades para aplicar abonos y plaguicidas; en

distribución carecen de intermediarios pero

pocos manifiestan avanzar con su producto más

allá de las compras en el campo, y en ventajas

competitivas los precios que se pagan están

sujetos al mercado internacional y dificultan la

rentabilidad del producto.

?El café convencional, a diferencia del

orgánico, no se clasifica al no haber

diferenciación en precio.

?Los productores de café convencional, a

diferencia de los orgánicos, carecen de

capacitación en estrategias de cultivo y

comercialización.

?Ambos cultivos han mantenido baja su

producción y productividad por hectárea.

?El 80% de los productores de ambos cultivos

siembran entre 3 y 5 hectáreas cada uno.

?La producción por hectárea se encuentra

dispersa para el café convencional entre ½ y 8

toneladas de café cereza equivalentes a 2 y

hasta 32 quintales por hectárea. La moda para

ambos cultivos se ubica en 8 quintales por

hectárea.

?Únicamente 11% de los productores de café

convencional fertilizan sus plantaciones, los

restantes no lo hacen y venden su producción

sin clasificarla.

?Las tareas de limpia y poda la realizan todos

los productores. Las de abono, 75% de café

convencional no las realiza y 80% de los

orgánicos lo hacen regularmente.

?La aplicación de plaguicidas la mayoría de los

productores no lo hace.

?Más de 90% de productores cosecha

normalmente sus plantaciones.

Enero - Junio 2010

32

Page 34: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

?El 30% de los productores convencionales

cuentan con equipo para industrializar su café.

El 100% de los productores orgánicos

manifestaron contar con los medios

necesarios para hacerlo.

?Con excepción de 13.9% de productores

convencionales, los restantes manifestaron

recibir normalmente los apoyos de gobierno.

?El 28% de los productores convencionales no

están convencidos de obtener beneficios de

sus cultivos, los restantes afirmaron que sí los

obtienen.

?Los productores de café convencional

afirmaron haber recibido precios inferiores a 3

pesos por kilo de la venta de su café. Los

orgánicos recibieron entre 2 y más de 4 pesos

por la misma cantidad.

?Con excepción de 2.8% de los productores

convencionales los productores cafetaleros de

ambas muestras están dispuestos a conservar

sus cultivos.

?El 5% de productores orgánicos no pertenece

a ninguna organización de productores. Y de

los convencionales sólo 36.2% manifestó

pertenecer a alguna.

?Mas de 40% de los productores manifestó

tener dificultades para trabajar organizados,

sin embargo, la mayoría están convencidos

que trabajar en sociedad les traería beneficios.

?Todos los productores afirmaron realizar un

manejo adecuado de su producto y que entre

productor y comprador no hay intermediarios.

?El 20% de los productores de café orgánico y

8.4% de productores de café convencional

venden su café en el mercado nacional. Los

productores restantes venden su café,

principalmente en cereza, en el mercado local.

?El 50% de los productores de café orgánico

venden su café en cereza y 45% en pergamino

seco. El 63.9% de los productores de café

convencional lo venden en cereza, y 16.7%

tostado y molido.

?El 61% de los productores convencionales

venden su café a las compras en el campo y

5.6% directamente al consumidor. El café

orgánico se vende a los beneficios húmedos y

secos y a torrefactores nacionales,

principalmente.

33

#105 / Año 39

El uso del paquete estadístico SPSS 12.0 para

Windows en el procesamiento de la información

acumulada para las variables definidas con el

marco teórico generó los siguientes resultados

para el café convencional:

E.C =â + â E.F+ â O+ â P + â C + â D + â O t. 1 2 t 3 t 4 t 5 t 6 t 7 t

+et

Resutados obtenidos

E.C =-7.889 + .284 E.F + .233 O + .164 P + .079 t. c rc c

C - .056D + .206 Oc c pc

2R = .841 _ R = .708 _ F = 11.719

Donde:

E.C = Estrategia competitiva c

E.F . = Estructura financiera c

O = Organización rc

P =Producto c

C = Comercialización c

D = Distribución c

O = Operación pc

Un valor R de .841 supone que las variables

independientes explican a la variable

dependiente en 84.1%, lo que significa, según

Guilford (1954) en su obra Psychometric

Methods, que existe una correlación marcada

alta en los resultados (Padua, 1996, pp. 286-

287). La prueba F significa que la varianza

explicada de los datos es 11.719 veces más

grande que la varianza de los errores, como una

evidencia de la proporción explicada de la

variable dependiente por los datos contenidos en

las variables independientes.

El resultado de los coeficientes de la ecuación es

como sigue:

Cuando la estructura financiera se incrementa

en una unidad, genera un efecto positivo de .284

unidades en las estrategias competitivas. A

mayores beneficios recibidos en precio del

producto y apoyos de gobierno, los productores

serán más competitivos.

Page 35: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

34

?La organización de productores es una

variable indispensable para lograr ventajas

competitivas, su impacto es positivo de .233

unidades por cada unidad que avanza la

organización.?Las operaciones representadas por las

actividades realizadas en el cuidado de la

planta, reflejan un efecto positivo en las

estrategias competitivas de .206 unidades

cuando cambian en una unidad. Los cuidados

a la planta contribuyen a la calidad y

productividad cafetalera generando a los

productores ventajas en el mercado.?Las atenciones al producto cuando se

incrementan en una unidad contribuyen a las

estrategias competitivas con .164 unidades. A

mayores cuidados del producto mayores

ventajas competitivas.?La comercialización y la distribución

representan poca significancia en la

competitividad de los productores cuando se

mueven en una unidad, sin embargo, forman

parte importante en unión de las variables

restantes para explicar el comportamiento de

las estrategias competit ivas de los

productores cafetaleros convencionales del

estado de Veracruz.

El café orgánico presentó los siguientes

resultados:

Hipótesis:

E.C =â + â E.F + â O + â P + â C + â D ++ â O o. 1 2 o 3 o 4 o 5 o 6 o 7 o

+eo

Resultados obtenidos:

E.C =77.263 -.486 E.F - .081 O + .272P + .210 o. o ro o

C – 2.702 D -.010 O +e + .210 C – 2.702 D -o o po o o o

.010 O +epo o

R = .877 R2= .770 F = 7.247

Análisis de coeficientes del café orgánico

El coeficiente de correlación R de .877 se define

como marcadamente alto y representa la

proporción de los datos que son explicados por la

regresión. La proporción no explicada

representa 12.3%

La relación entre la varianza explicada por la

regresión y la varianza de los errores representa

un valor de F = 7.247 superior a F de tablas. A

mayor ajuste de la recta de regresión a los datos

reales, menor será la magnitud de los errores

Las pruebas señaladas establecen la

confiabilidad de las variables, sin embargo, el

análisis de los coeficientes de la regresión

presentan una tendencia inversa en la mayoría

de los casos, lo que se interpretaría como

inconveniente. El aumento de las estrategias de

d is t r ibuc ión en una un idad impac ta

negativamente la competitividad en 2.702

unidades. El aumento de una unidad en

organización reduce las ventajas competitivas en

.081 unidades, el aumento de una unidad en

operaciones las reduce en .010 unidades, y en

forma similar el aumento de una unidad en la

estructura financiera impacta en -.486 unidades

las ventajas competitivas. Sólo la variable del

producto tiene un efecto positivo de .272

unidades y la variable comercialización de .210

en las ventajas competitivas cuando éstas se

incrementan en una unidad.

Los resultados señalados evidencian el esfuerzo

que están realizando los productores orgánicos

por mejorar sus cultivos, sin embargo, los

beneficios aún no son evidentes, ya que las

ganancias marginales entre el café tradicional y

e l o rgán ico son poco s ign i f i ca t i vas

principalmente por la guerra de precios entre los

acaparadores del grano que tratan de controlar la

mayor parte de la cosecha que se ha contraído

por las lluvias y por la pérdida de muchos cultivos

resultado del descenso de los precios

internacionales. Es conveniente destacar que

para perder los cultivos se necesitaron de cuatro

a cinco cosechas, sin embargo, para levantarlos

no es suficiente el repunte del precio. Será

necesario sembrar y esperar a lo menos dos

años para una nueva cosecha, sin embargo, esta

tarea es poco viable, ya que los cultivos que se

perdieron difícilmente se podrán levantar en el

corto plazo por la magnitud de la inversión que

representan y por la desconfianza o migración de

los cafetaleros.

Page 36: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

35

#105 / Año 39

Comparación de muestras

Se estima que la diferencia entre las medias (X -2

X ) debe generar un valor positivo al suponer que 1

el café orgánico está en posibilidades de

alcanzar una calificación mayor que la del café

convencional.

Esta afirmación es válida para la mayoría de

ítems con excepción de los siguientes:

El núm. 7 (Plaguicida), debido a que los

productores orgánicos no aplican plaguicidas

químicos a sus cultivos.

El núm. 22 (Tipvenca) al vender también los

productores orgánicos su café en cereza a

remate y sólo algunos esperan la liquidación.

El núm. 24 (Devfrecu), que se refiere a las

devoluciones. Cada productor, dependiendo de

las condiciones que establece el comprador,

entregará un tipo de café. Evidentemente, los

productores de café convencional tienen

menores posibilidades de recibir devoluciones.

El núm. 26 (Vpmerloc) corresponde a las ventas

en el mercado local, característico de los

productores de café convencional, incluyendo

los orgánicos que también venden su café cereza

en las compras en el campo.

Un valor T de tablas con un a = .05 y 54 gl (36

cuestionarios convencionales + 20 cuestionarios

orgánicos – 2 = 54) tiene un valor de 2.021 y

representa el valor crítico que presentaría a lo

más cada ítem del café orgánico para aceptar

Ho. Los ítems con resultados donde T calculada

es inferior o igual a 2.021 y que rechazan

diferencias entre el café orgánico y convencional

son los siguientes:

El núm. 1 (Hectare) representa el número de

hectáreas con que cuenta cada productor

El núm. 2 (Toncer) alude a una producción en

toneladas de café cereza por hectárea cercana

en ambos cultivos.

El núm. 17 (Diforgeq) se refiere a la similitud de

dificultades que enfrentan los productores de

ambos cultivos al trabajar con sus respectivas

organizaciones.

El núm. 25 (Intermed) manifiesta similitud en la

presencia de intermediarios entre el productor y

el comprador.

El núm. 27 (Vpmernal) muestra una ausencia de

ventas en el mercado nacional para ambos

productores.

El núm. 28 (Vpmerext) presenta una ausencia de

ventas en el mercado exterior por ambos

productores.

El núm. 32 (increvent) refleja el estancamiento de

la producción para ambos cultivos, los

convencionales por lo caro de los fertilizantes

químicos y los orgánicos por lo caro de los

fertilizantes sustentables con la naturaleza.

El núm. 33 (Conscult), por las características del

suelo y el amor a la tierra, manifiesta el interés de

los productores por conservar sus cultivos

cafetaleros.

Cuadro 3. Prueba de hipótesis para café orgánico y convencional

Número ynombre de ítem

Café convencional Café orgánico

M1

(media)M2

(media)

M - 2

entre medias)

M1

(diferencia d.e1

(desviación estándar)

d.e2

(desviación estándar)

1. Hectare

2. Toncer

3. Cultivo

4. Limpia

5. Poda

6. Abono

7. Plaguicida

8. Cosecha

9. Clasific

10. Preciocl

3.194

3.500

3.000

5.000

4.889

2.278

1.583

6.306

1.194

4.333

1.091

1.108

1.414

.986

.979

1.936

1.296

1.283

1.009

2.390

3.750

3.800

6.300

5.850

5.650

4.650

1.200

6.900

5.800

6.800

1.372

1.056

.470

.875

.875

1.531

.894

.447

1.322

.410

.556

.300

3.300

.850

.761

2.372

-.383

.594

4.606

2.467

1.559

1.000

12.796

3.327

2.987

5.043

-1.301

2.517

13.543

6.035

T (calculada) =M2 -M1

d.e.2

N2

+d.e. 1

N 1

2 2

2

Page 37: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

11. Dispequi

12. Maneijpro

13. Agradpre

14. Identcpr

15. Mejtecm

16. Orgprodu

17. Diforgeq

18. Benorgpr

19. Captecco

20. Apoygob

21. Cultbene

22. Tipvenca

23. Cuidppco

24. Devfrecu

25. Intermed

26. Vpmerloc

27. Vpmernal

28. Vpmerext

29. Promypub

30. Comprodu

31. Prvenpro

32. Increvent

33. Conscult

Núm de datos

2.722

5.500

4.889

5.444

5.861

3.167

4.250

5.889

2.028

6.111

4.972

3.111

4.917

7.000

7.000

6.500

1.444

1.000

1.083

2.028

3.056

1.944

6.750

36

2.275

1.444

1.924

1.576

1.291

2.657

1.842

.854

1.341

2.108

1.874

1.924

1.592

0.000

0.000

1.483

1.206

.000

.368

1.647

1.433

1.956

1.052

36

6.750

6.800

6.800

6.600

6.900

6.700

4.650

6.600

5.600

6.950

6.250

3.050

6.500

6.850

7.000

5.500

2.150

1.000

2.050

3.000

4.250

2.800

7.000

20

.639

.616

.616

.883

.308

1.342

2.183

.995

1.875

.224

1.333

1.099

.688

.671

0.000

2.417

2.368

.000

1.761

1.522

1.070

2.262

.000

20

4.028

1.300

1.911

1.156

1.039

3.533

.400

.711

3.572

.839

1.278

-.061

1.583

-.150

.000

-1.000

.706

.000

.967

.972

1.194

.856

.250

9.941

4.688

5.476

3.518

4.601

6.605

0.694

2.691

7.517

2.365

2.960

-0.151

5.160

-1.000

0.000

-3.328

1.246

0.000

2.426

2.223

3.534

1.423

1.427

gl. = 36 + 20 - 2 = 54

FUENTE: Elaboración propia con datos del trabajo de campo.

En 21 ítems el café orgánico se manifiesta como

una opción atractiva de estrategia competitiva

para los productores cafetaleros del estado de

Veracruz (véase el cuadro 3).

CONCLUSIONES

La correlación entre las variables definidas en la

hipótesis “Las ventajas competitivas entre el café

orgánico y convencional que se produce en el

estado de Veracruz” se explica por las

características propias del producto, distribución,

comercialización, operaciones, estructura

financiera y organización de productores con los

siguientes resultados:

?Se prueba con una R = .841 que existe una

correlación marcadamente alta entre las

variables independientes con la variable

depend ien te ven ta jas compet i t i vas

propuestas para el café convencional. La

prueba F de 11.719 establece el número de

veces que cabe la varianza de los errores no

explicados por la regresión respecto a la

varianza de la proporción explicada.?Se prueba con una R = .877 que existe una

correlación marcadamente alta entre las

variables independientes y la variable

dependiente estrategias competitivas

propuestas para el café orgánico. La prueba F

de 7.247 establece el número de veces que

cabe la varianza de los errores no explicados

por la regresión respecto a la varianza de la

proporción explicada. ?Se prueba que existe relación entre las

variables causales y las ventajas competitivas

de la producción cafetalera orgánica y

tradicional establecida en los objetivos

específicos, los resultados evaluados con la

hipótesis y la comparación de muestras.?La comparación entre las muestras

representativas de las poblaciones de café

convencional y orgánico por ítem presenta

resultados favorables al café orgánico. De los

33 ítems, 4 caen fuera del área de aceptación,

a favor del café convencional, 8 caen dentro

Enero - Junio 2010

36

Page 38: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

del área de aceptación, señalando similitud

entre ambos cultivos y 21 ítems son favorables

al café orgánico.

Respuestas a las preguntas de investigación

?Se prueba que el café orgánico alcanza un

porcentaje de competitividad relativamente

alto con 74.7% frente al café convencional de

57.1%

?Se prueba que existe una correlación marcada

alta entre las variables independientes y

dependiente de ambos cultivos, por lo que se

puede afirmar que su manipulación puede

generar estrategias competitivas a los

productores de ambos cultivos.

?Se manifiesta un creciente interés de los

consumidores de economías desarrolladas

por el consumo de productos orgánicos.

?Los productores orgánicos cuentan con los

mecanismos de distribución que les permite

llegar con sus productos directamente al

consumidor en el mercado mundial.

?El café orgánico recibe un sobreprecio en el

mercado mundial inferior a 30% sobre el

precio del café convencional.

?La escasez de café en el mercado local ha

generado guerra de precios entre los

intermediarios internacionales establecidos

en la región que buscan controlar el mercado

desapareciendo el diferencial entre el café

orgánico.

RECOMENDACIONES

Para el café convencional

?Como un compromiso con el cliente debe

haber preocupación en producir café sólo de

calidad.

?Organizarse para recibir capacitación con

mejores expectativas de cultivo, beneficio y

comercialización de su producto.

?Mejorar la productividad de sus cultivos al

menos a 8 quintales por hectárea.

?Limpiar, podar y fertilizar sus cultivos para que

mejoren su productividad.

?Mantener sus cultivos libres de plagas.

?La organización de productores debe estar

orientada al beneficio y la torrefacción del café

para mejorar sus beneficios.

?Cumplir fielmente con los requisitos de

gobierno para recibir oportunamente los

apoyos.

?Despertar en los productores el interés de

organizarse buscando en el café beneficios

como negocio al margen de intereses políticos

partidistas.

?Considerar la posibilidad de cambiar sus

cultivos a orgánicos que son mejor pagados

por los nichos de mercado en el país y en el

extranjero.

?Existe la intención de los productores en

conservar sus cultivos, se debe fomentar este

deseo para que no los abandonen.

?Capacitar a los productores cafetaleros sobre

estrategias para trabajar en equipo.

?Plantear proyectos de organizaciones

transparentes generadoras de beneficios en el

corto plazo para los productores cafetaleros

sin la intervención de intermediarios.

?Evitar la manipulación de los acaparadores de

café cereza y organizarse para industrializarlo

con destino al consumidor final.

Para el café orgánico

?C a p a c i t a r s e e n e s t r a t e g i a s d e

comercialización para avanzar en las cadenas

de valor y no vender su café en cereza.

?Mejorar la productividad de sus cultivos al

menos a 8 quintales por hectárea

?Fertilizar sus cultivos para que aumenten sus

niveles de productividad.

?Mantener sus cultivos libres de plagas

?La organización de productores debe estar

orientada al beneficio y torrefacción del café

que genera mayores beneficios que la venta

de café verde de exportación.

?Cumplir fielmente con los requisitos de

gobierno para recibir oportunamente los

apoyos.

?Despertar en los productores el interés de

organizarse buscando en el café beneficios

como negocio al margen de intereses políticos

partidistas.

?Existe la intención de los productores en

37

#105 / Año 39

Page 39: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

conservar sus cultivos, se debe fomentar este

deseo para que no los abandonen.

?Capacitar a los productores cafetaleros sobre

estrategias para trabajar en equipo.

?Plantear proyectos de organizaciones

transparentes generadoras de beneficios en el

corto plazo para los productores cafetaleros

sin la intervención de intermediarios.

?Evitar la manipulación de los acaparadores de

café cereza y organizarse para industrializarlo

con destino al consumidor final.

?Se prueba que el café orgánico alcanza un

porcentaje de competitividad relativamente

alto con 74.7%, sin embargo, el café

convencional presenta una fuerte desventaja

al contar con una competitividad de 57.1%

PROPUESTAS

?Si los productores esperan beneficios de sus

cultivos es necesario que piensen en el café

como un negocio y no como un pasatiempo o

un instrumento de manipulación partidista o de

carácter político.

?El café como cualquier otro producto es

rentable si se aprovechan las ventajas que

ofrece el mercado

?Producir café orgánico es rentable para los

productores comprometidos con la naturaleza

y capaces de invertir para el futuro, no para los

productores que carecen de capacidad de

ahorro y compromiso.

?Los productores que se organizan pueden

producir café tostado y molido orgánico o

convencional que ofrece los rendimientos más

altos del mercado.

?Es necesario que los productores se

comprometan con sus cultivos para producir

café de calidad a la altura de los nuevos

consumidores capaces de pagar un sobre

precio si el producto lo vale.

?Se debe producir café convencional u

orgánico cumpliendo con las normas de

calidad internacional para tener acceso al

mercado nacional y extranjero.

?La organización de productores les permitirá

aprovechar las ventajas que ofrecen

organismos nacionales y extranjeros en

Enero - Junio 2010

38

capacitación para el cultivo, proceso y

comercialización del grano.

?Capacitarse en aspectos jurídicos de

organización empresarial para aceptar

asociarse con otros productores y saber como

defender sus intereses, ya que existe un

problema permanente de desconfianza que

impide la formación sana de sociedades.

?Los productores que por las características del

suelo puedan mantener sus cultivos alejados

de siembras contaminadas de agroquímicos y

protegidas con bosques naturales deben optar

por plantaciones orgánicas sustentables con

la naturaleza. Los productores que cuentan

con abonos naturales y protegen la

biodiversidad, pueden recibir mejores precios

de sus cultivos.

?Los productores deben tratar de integrarse

activamente a la cadena de valor en la

búsqueda de o f recer su p roduc to

directamente al cliente con mayores

márgenes de ganancia.

?En un marco de confianza crear alianzas entre

sociedades y productores que beneficien a

todos los integrantes en un proceso de

desarrollo solidario.

?Evitar los intermediarios que finalmente

buscan también sobrevivir, sin embargo, lo

hacen bajo condiciones poco equitativas.

?Evitar los controles que imponen los grandes

acaparadores sobre las cosechas, aun antes

del corte, por la falta de abasto del grano.

?Los cultivos que estén en posibilidades de

hacerlo deben transitar de convencionales a

orgánicos, ya que aun en los acaparadores

internacionales hay un interés especial en

controlar el café orgánico.

?Algunas organizaciones de café orgánico

cuentan con beneficios ecológicos y están

dispuestas a aceptar nuevos socios para

ofrecer lotes importantes a sus clientes ya sea

de café pergamino, oro y algunas de café

tostado y molido

?Es conveniente que las organizaciones de

productores que cuentan con equipo se

ocupen a la brevedad posible de vender café

tostado y molido en lugar de intentar vender

oro o pergamino a los intermediarios

Page 40: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

nacionales o internacionales, beneficiándolos

con la última etapa del proceso.

REFERENCIAS

ØCarmines, E. G. y Zeller, R. A.(1988) Reliability

and validity assessment, Series Quantitative

Applications in the social Sciences, vol. 17,

Beverly Hills: Sage Publications.

ØCIESTAAM. (1995, 2000, 2001). Centro de

Investigaciones Económicas, Sociales y

Tecnológicas de la Agroindustria y Agricultura

Mundial, Boletín del CIESTAAM.

ØGiovannucci, D. (2001). Encuesta sobre café

sustentable en el Mercado de Especialidad de

América del Norte. CCAAN, AECEBM,

Philadelphia. Summith Foundation Nature

Conservancy.

ØHernández et al. (2003). Metodología de la

investigación. 3a. ed. México: McGraw Hill.

ØHodge, B. J., Anthony, W. P., Gales, L. M.

(1998). Teoría de la organización. Un enfoque

estratégico. Prentice.

ØINEGI. (2000, 2001). Estadísticas.

ØKortbech-Olsen, R. (2000, November 28-29).

World Trends in Consumption and Trade of

Exotic Food and Beverages with Emphasis on

Organic Products”, Buyer/Sellers Meeting on

Exotic Food and Beverages, Johannesburgo,

Sudáfrica.

ØLikert, R. (1976b). Una técnica para medición

de actitudes. En Wainerman, C. H. (comp.).

Escalas de medición en ciencias sociales.

Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

ØMichelsen, J., Hamm, U., Wynen, E. y Roth, E.

(1999). The European Market for Organic

Products; Growth and Development.

Hohenheim Stuttgart, Alemania.

ØPorter, M. E. (1982). Estrategia competitiva.

Técnicas para el análisis de los sectores

industriales y de la competencia. México:

Editorial ECASA.

39

#105 / Año 39

ØPorter, N. E. (1999). Ser competitivo. Nuevas

aportaciones y conclusiones. Deusto, Bilbao.

ØRenard, M. Ch. (1999). Los intersticios de la

globalización. Un Label Max Havelaar para los

pequeños productores de Café. México, 1995.

ØRice, R. (1998). La situación del café orgánico

certificado en el mundo. Revista Agricultura

Orgánica (Cuba) 4(3) Diciembre.

ØRivera, F. A. (1990). (comp.). UACH. 2001,

Diplomado Continuo de la Cafeticultura en

México. Programa de Investigación.

ØSchroeder, R. G. (1992). Administración de

operaciones. 3a. ed. México: McGraw Hill.

ØSosa, M. y González V. (l995). El cultivo de

café orgánico en México. Universidad

Autónoma de Chapingo, Dirección de Centros

Regionales, Texcoco, México: Futura.

ØStanton, Etzel y Walter. (1996). Fundamentos

de marketing. México: McGraw Hill.

ØTorres, T. F. (1996, agosto). Desarrollo

sustentable y alimentación sana. Revista

Comercio Exterior, 46 (8), México.

ØWiersma, W. (1999). Research methods in

education: An introduction. 7ª. ed. Boston:

Allynand Bacon.

ØWiller, H. y Yussefi. (2001). Okologische

Agrarkultur Weltweit, Stiftung Okologie de

Landbau. Alemania: IFOAM, Bio-Fach.

ØWisniewski, S. (2000). El mercado de

productos agrícolas orgánicos de América del

Norte. Informe para la Comisión para la

Cooperación Ambiental (CAA) de América del

Norte, Montreal.

ØWyatt, Ch. (1995). Planificación ambiental,

ecoetiquetado y ecoempaque en Alemania.

Impacto en las exportaciones de los países en

Desarrollo. Conferencia de la ONU SELA

sobre comercio y desarrollo UNCTAD.

Caracas.

Recibido: mayo de 2010

Aceptado: julio de 2010

Page 41: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

PRIMER SEMESTRE (tronco común) Teoría de la organización Seminario departamental I:Metodología de la investigación Marco jurídico de la administración pública Ciencias políticasAnálisis social

Especialización en nuevos escenarios de laadministración pública en el ámbito internacional

SEGUNDO SEMESTRESeminario departamental II:Metodología avanzada de la investigación Derecho público internacional Procesos políticos contemporáneosEstructura económica internacional

TERCER SEMESTRESeminario departamental III: Proyecto de tesis Modernización de la administración pública en México Gestación y planeación de políticas públicasImplementación y evaluación de políticas públicas

CUARTO SEMESTRE Seminario de tesis: Laboratorio de investigación

Ubicación: Edificio H 1er pisoTel. 5729 6300 ext. 61803Web: http://sepi.escasto.ipn.mx

Formar investigadores docentes y profesionales de laadministración pública especialistas en campos concretos de estudio, prioritarios para el desarrollo del país y elavance del conocimiento en el área.

Especialización en administración pública estatal y municipal

SEGUNDO SEMESTRE Seminario departamental II:Metodología avanzada de la investigación Desarrollo regional integral Finanzas públicas para el desarrollo local Políticas públicas estatales y municipales

TERCER SEMESTRE Seminario departamental III: Proyecto de tesisMercadotecnia de productos y servicios públicos Reglamentación municipal Gerencia de organizaciones públicas

CUARTO SEMESTRE Seminario de tesis: Laboratorio de investigación

Especialización en economía y finanzas públicas

SEGUNDO SEMESTRESeminario departamental II: Metodología avanzada de la investigaciónPlanificación del desarrollo económicoPolítica económica Finanzas públicas

TERCER SEMESTREFormulación y evaluación de proyectos Seminario departamental III: Proyecto de tesis Economía y finanzas corporativas Econometría y simulación

CUARTO SEMESTRESeminario de tesis: Laboratorio de investigación

Plan de estudios

Objetivo

Page 42: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

41

#105 / Año 39

Prudencio Enrique Navarrete Rodríguez (1)María Antonieta Andrade Vallejo (2)

ABSTRACT

The Mexico City, it exhibits problems of social mobility, so much on the part of the particular drivers of cars, since of the users of the passengers' urban public transport (TUPP) to satisfy his needs of movement. Problem propitiated by the big traffic jam and by the deficit of infrastructure of the TUPP, to cover the demand of transport. To orientate the investigation proposes the following general aim it; to determine the factors that affect in the performance of the public policies in his relation with the infrastructure of the TUPP in the Mexico City, as an alternative of solution. And the following hypothesis; The Infrastructure of the TUPP in the Mexico City will depend on his relation, with the performance of the management of the public policies. For the development of this investigation a bibliographical investigation was realized, to select the investigations of border, his models of appraisal and it realized an analysis of the variables to design an instrument of evaluation Likert, which was validated and reliability by means of the statistics use and technologies of regression and correlation, using a representative sample of executives, employees, and users of the TUPP. And of statistical information of the secretaría of Transport and Vialidad (SETRAVI), of the Mexico City. One concluded that the management of the public policies, yes they present a significant relation that influences the infrastructure of the TUPP and explain it in 98%. Also one concluded that the factors that more strike are those of public expenditure, subsidies and tariff, due to his significant incident in the infrastructure of the TUPP.

Key words: Infrastructure, Social Mobility, Public Police, Urban Public Transport.

RESUMEN

La Ciudad de México tiene graves problemas de movilidad social, tanto por parte de los conductores particulares de automotores como de los usuarios del transporte urbano público de pasajeros (TUPP) para satisfacer sus necesidades de traslado. Esta problemática se debe a los grandes congestionamientos vehiculares y por el déficit de infraestructura del TUPP para cubrir la demanda de transporte. Para direccionar la presente investigación se propone el siguiente objetivo general: Determinar los factores que inciden en el desempeño de las políticas públicas en su relación con la infraestructura del TUPP en la Ciudad de México, como una alternativa de solución. Y la siguiente hipótesis: La Infraestructura del TUPP en la Ciudad de México dependerá de su relación con el desempeño de la gestión de las políticas públicas. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica para seleccionar las investigaciones de frontera, sus modelos de valuación y se efectuó un análisis de las variables para diseñar un instrumento de evaluación Likert, el cual se validó mediante el uso de estadísticos y técnicas de regresión y correlación, usando una muestra representativa de directivos, empleados y usuarios del TUPP, así como de datos estadísticos de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) de la Ciudad de México. Se concluyó que la gestión de las políticas públicas sí presentan una relación significativa que influye sobre la infraestructura del TUPP y la explican en 98%. También se concluyó que las políticas que más impactan son las de gasto público, subsidios y tarifas, debido a su incidencia significativa en la infraestructura del TUPP.

Palabras clave: Infraestructura, movilidad social, políticas públicas, transporte público urbano.

Código JEL: R41 transportes: demanda, oferta y congestión; seguridad y accidentes.

(1) M. en C. y Doctor © posgrado de la ESCA Santo Tomás. Actualmente es maestro en el área de la Maestría de la Administración Pública. Contacto: [email protected] (2) Doctora, Jefa de Estudios de posgrado de la ESCA Santo Tomás.

LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Page 43: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

42

INTRODUCCIÓN

Con el objeto de orientar correctamente la

presente investigación, se consideró que el

Sistema de Transporte Público de pasajeros en

la Ciudad de México está compuesto por el

sistema de transporte público operado por el

gobierno, y por el sistema de transporte público

concesionado. El primero está constituido por el

Sistema de Transporte Colectivo (Metro); por el

Sistema de Transporte Eléctrico; operado por

tranvías y trolebuses; por la Red de Transporte

de Pasajeros (RTP), y por el Metrobus de

reciente aparición; operado por autobuses, que

en su conjunto atienden a una demanda de cerca

de 40%. Este sistema público ha tenido sus

altibajos, pero su tendencia es desplazar

paulatinamente al sistema de transporte

concesionado.

El segundo está compuesto por el sistema de

transporte público concesionado operado por

particulares, el que está conformado por

microbuses, autobuses urbanos y taxis, que en

su conjunto atienden 60% de la demanda. El

transporte público en la Ciudad de México fue

completamente manejado en sus inicios por

sociedades cooperativas, que a la larga no han

demostrado una administración adecuada de

todo el servicio, por lo que a partir de los años

sesenta del siglo pasado el gobierno se propusó

resolver la problemática del transporte. Por lo

mismo, ambas organizaciones parten de

diferentes misiones y objetivos, mientras que el

sistema concesionado se regirá por la teoría

económica y administrativa de las leyes del

mercado, el transporte manejado por el gobierno

se rige por la productividad del sistema traducido

en una eficacia enfocada a la eficiencia del TUPP,

tratando de aumentar el número de pasajeros

transportados por kilometro, a través de políticas

públicas que impacten en la expansión de su

infraestructura, sustentado por una cultura de la

calidad del servicio. Esta investigación, para

cuantificar el impacto de las políticas públicas

sobre la infraestructura del transporte urbano,

considera los criterios de infraestructura basados

en los indicadores de Sussman (2005). Entre

estos están los indicadores de infraestructura, de

capacidad vehicular y de control vehicular,

mientras que en el transporte concesionado de la

Ciudad de México no se percibe que esté

organizado para trabajar con indicadores, ya que

sólo considera el incremento del pasaje por

kilometro, sin que esto se refleje en la calidad del

servicio, evitando desembolsos significativos

que pudieran mejorar la calidad del transporte

que brinda, como ha sucedido en los últimos 50

años.

De acuerdo con la Setravi (2005), la solución de

la problemática del TUPP se ha enfocado, desde

sus inicios de 1934 a 1960, a su reorganización y

a la reordenación de rutas. Sin embargo, con el

aumento considerable de la población registrado

de 1960 a 1970, se dejó de lado su

reorganización, y se reorientó hacia la

satisfacción de la demanda, con lo que se

perciben las primeras problemáticas de

insuficiencia de vialidades e insuficiencia de

infraestructura del sistema de transporte público

de pasajeros, tanto en el transporte público

concesionado como en el gubernamental. De

1970 a 1980 se recibe una gran inversión a través

de las políticas de gasto público, de subsidios y

de tarifas, aplicada hacia la expansión de la

infraestructura del t ransporte públ ico

gubernamental, principalmente enfocada a la

reordenación y al rediseño de nuevas vialidades

para agilizar la circulación del flujo de

automóviles particulares. No obstante, esta

solución sólo duró unos pocos años, como lo

constatan los estudios de Downs (2006), por el

principio de triple convergencia, el que menciona

que cualquier ampliación de las vialidades en

cualquier metrópoli del mundo, solo duran como

solución de cuatro a cinco años, debido a que

todos los conductores tratarán de usar las

nuevas vialidades aunque no formen parte de su

ruta, siempre y cuando les ayude a reducir sus

tiempos de traslado. La insuficiencia de tales

medidas se acentúa debido al crecimiento de las

áreas metropolitanas por el incremento de la

población, ya que se tornará recurrente tal

problemática porque siempre serán soluciones

paliativas a corto plazo (Victoria Transport Policy

Page 44: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Institute, 2004) con la misma problemática, sólo

que ahora con más limitaciones presupuestales,

por lo que resulta necesario aplicar soluciones

correctas y pertinentes que maximicen la

asignación de los recursos presupuestarios.

Esta investigación explora y relaciona la

influencia que han tenido las políticas públicas

sobre la expansión de la infraestructura del

transporte público para lograr su eficiencia, como

una solución por el lado de la oferta (Downs,

2006) para resolver el problema de la movilidad

social.

Varios son los autores en el ámbito internacional

que han trabajado sobre las variables de

eficiencia, atendiendo a cada dimensión

estudiada por ellos: Barry (2004) ha trabajado

sobre las dimensiones de la eficiencia como son

la comodidad, limpieza y rapidez del transporte

público de pasajeros; White (2004) estudia la

política de gasto como un factor que impacta

sobre la infraestructura del transporte público

para volverlo más eficiente; Hovell (1999)

concluye que los automovilistas dejarían su

automóvil para liberar las vialidades siempre y

cuando el Sistema de Transporte Público de

pasajeros garantizara comodidad, eficiencia y

reducción de tiempos con infraestructuras

modernas y operativas; por último, Disney (1998)

estudió la respuesta positiva de preferencia del

transporte público sobre el automóvil particular,

siempre y cuando mejore la calidad en el servicio

del Sistema de Transporte Público de pasajeros.

En el caso de nuestro país, varios son los autores

que han estudiado diversos aspectos del

Sistema de Transporte Público de pasajeros:

Molinero (2005) ha trabajado sobre su

descripción, su relación y sus características

tanto desde el aspecto de su diseño y de su

planeación como de su infraestructura; Rivera

(2000) trabaja sobre la conceptualización, su

estructura y su desarrollo, asimismo realiza

estudios sobre la ingeniería de tránsito del

transporte público; Cal y Mayor (2004) trabajan

sobre los tipos de transporte en México, su

desempeño, su capacidad y su conveniencia. Es

escasa la bibliografía sobre la infraestructura,

43

#105 / Año 39

donde se analice su desempeño a través de las

políticas públicas, de ahí la pertinencia de la

presente investigación. La mayoría de los

estudios se han orientado al análisis de sus

componentes para adecuarlos a un TUPP

manejado por el gobierno, debido a que en los

últimos tiempos el gobierno sustenta su

intervención tratando de resolver la movilidad

social. El gobierno maneja esta intervención

como una contraprestación impositiva,

perfilándose como un servicio público que debe

ser sostenido por políticas públicas que

fomenten el gasto público y los subsidios, debido

a que el transporte público en todas las

economías del mundo es un punto estratégico

para elevar el desarrollo económico de un país.

Por otro lado, el uso del transporte público de

pasajeros es un “modo” social de transporte, el

que sin embargo proporciona más oportunidades

limitadas de espacio-tiempo que el automóvil.

Por último, aunque los ciudadanos pueden elegir

el caminar, y el caminar no cuesta nada, esta

actividad no tiene la posibilidad de cubrir los

grandes trayectos que son necesarios para

acceder a las actividades disponibles en un área

urbana.

La literatura sobre el transporte público de

pasajeros menciona que para que la intervención

gubernamental sea efectiva en la solución de la

problemática del transporte público urbano, es

necesario que la infraestructura considere los

estudios técnicos, relacionados con el tránsito

vehicular (Molinero, 2005). Buena parte de la

población en cualquier país debe hacer uso del

transporte de servicio público, y en muchos

países llegan a millones los pasajeros que son

transportados diariamente a través del sistema

del transporte público de pasajeros; aun en el

país donde exista la mayor cantidad de

automóviles, el mayor nivel de vida y la mayor

proporción de vehículos por habitante, el

volumen de pasajeros transportados en estos

servicios públicos constituye un factor de primera

magnitud para el desarrollo económico de un

país (Bonnafous, 1996). De ahí la importancia

que tiene la correcta operación y un control

adecuado del TUPP por parte de las autoridades

gubernamentales.

Page 45: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

44

Esta investigación tiene como objetivo

determinar los factores que inciden en la relación

de las políticas públicas en la infraestructura del

transporte público urbano de pasajeros en la

Ciudad de México, como una alternativa de

solución para los problemas de movilidad social

que se presentan tanto en los automovilistas

como en los usuarios del transporte público

urbano de pasajeros (TUPP).

Para encaminar la presente investigación hacia

el logro del anterior objetivo, se deben considerar

varios aspectos, entre ellos, que la proporción

entre la población urbana de 12 157 000

personas, y la que se dedica a la actividad de los

transportes en el DF es de aproximadamente 325

mil, cifra bastante importante, y mucho más

importante es la proporción de la población que

depende de ellos (85%) para su traslado al

trabajo, a los centros de abastecimiento de

bienes y servicios, laborales, educativos, de

recreación, en fin, para su actividad política,

económica y social Setravi (2005). Lo que obliga

que el Sistema de Transporte Público de

pasajeros debe cumplir con ciertos elementos

para su operación eficiente, entre estos, de

manera esencial, tenemos a la infraestructura, la

que de acuerdo con Sussman, teórico del

transporte público, la teoría de la eficiencia que

se maneja normalmente para el transporte

público concesionado se sustenta en la teoría

económica y administrativa del mercado, la cual

consiste en medir la capacidad del sistema, para

lograr el cumplimiento de los objetivos

minimizando el empleo de los recursos.

Definición que en el caso del transporte público

no sería la adecuada porque intervienen otros

factores de tipo social que no necesariamente

tienen que ver con la eficiencia, por lo que, en el

caso del transporte público de la Ciudad de

México, se le maneja como un bien y servicio

público que se da como una contraprestación por

los impuestos que paga el contribuyente y como

un subsidio hacia la empresa privada para que

transporte a los empleados puntualmente a sus

labores. De ahí que debe tomarse en cuenta su

productividad referida al incremento constante

del transporte de pasajeros por kilometro.

Es por este hecho que en nuestro país el

gobierno maneja al Sistema de Transporte

Público de pasajeros como un bien público.

Sussman (2006) sugiere que en este caso la

eficiencia dentro del transporte público se debe

medir en cuanto a la cantidad de pasajeros

transportados con calidad y servicio, sostenida

directamente por la cantidad de infraestructura.

Por lo mismo, esta investigación se propone

medir la relación entre la infraestructura y las

políticas públicas del TUPP, a través de una

encuesta que medirá las actitudes como un

indicador de conducta, pero no la conducta en sí.

La medición de las actitudes las consideraremos

como síntomas y no como hechos, entendiendo

que las actitudes tienen diversas propiedades,

entre las que destacan: dirección (positiva o

negativa) e intensidad (alta o baja). Estas

propiedades forman parte de los métodos más

conocidos para medir por escalas las variables

que constituyen actitudes y entre estas está el

método de escalamiento de Likert, por lo que se

midieron conductas y comportamientos de los

usuarios hacia la relación infraestructura-

políticas públicas a través de un cuestionario.

Esto viene a ser una propuesta nueva por parte

de esta investigación, ya que en la valoración de

las instituciones públicas se les mide más por su

eficacia, su eficiencia y su economía, y no por su

operatividad o funcionalidad, puesto que los

indicadores con los que se miden se dirigen casi

exclusivamente al cumplimiento de sus

objetivos. En este caso se usaron indicadores de

infraestructura y de políticas públicas, basados

en la capacidad del organismo de transformar

recursos en resultados, teniendo en cuenta la

calidad y el impacto de los resultados en los

usuarios. Todo este proceso también es posible

aprovecharlo como criterio para diagnosticar

fallas institucionales, y evaluar instituciones

públicas que servirán como auxiliares en el

diseño de cambios y reformas en las

instituciones para convertirlas en organismos

realmente eficaces y eficientes, como es el caso

del TUPP. En este caso, los indicadores

puntuales serán de infraestructura que serán

valorados a través de la infraestructura, de la

Page 46: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

capacidad vehicular y del control vehicular. Los

que se observarán a través de los instrumentos

de la escala Likert, si es que mejoran, o si es

posible valorarlos a través de las políticas de

gasto público, de subsidios, de tarifas aplicadas

y de gasto en infraestructura por parte del

gobierno de la Ciudad de México. Esta medición

se respaldará con análisis de regresión y

correlación aplicado a datos estadísticos de

subsidios y gasto público publicados en el

anuario estadístico de la Setravi.

El primero de los indicadores está dirigido a

cuantificar la cantidad de conductores y la

cantidad de unidades de transporte, lo que está

relacionado con los tiempos de recorrido, que al

mismo tiempo tiene influencia en la puntualidad

en el servicio, ya que de esta puntualidad

dependen muchos sectores sociales y en

especial los trabajadores y estudiantes para

desempeñar sus actividades, que en el caso de

los trabajadores se impactará en el producto

interno bruto del DF. Si hay fallas en la

puntualidad provocará perdidas a los factores de

la producción, de ahí la importancia de la

puntualidad en el transporte.

De manera que si medimos la cantidad de

unidades y de conductores estamos percibiendo

si esta infraestructura es suficiente o insuficiente

en la actualidad. Dentro de los indicadores de la

medición del desempeño del transporte público

que se deben dar por parte del gobierno está el

aspecto de la seguridad de las unidades de

transporte, de las estaciones y de las terminales,

como una parte integral de la infraestructura, lo

que repercutirá en la confianza y la comodidad

del usuario del TUPP, como elementos

primordiales. La primera base para operar un

servicio de transporte público de pasajeros es

que llene los requisitos de seguridad en su

traslado, lo que tiene que ver con un buen

mantenimiento de las unidades de transporte,

que forman parte de la infraestructura vehicular

para evitar accidentes; también tiene que ver con

que los usuarios viajen por estaciones y

terminales seguras, para que no sean

molestados o sean víctimas de delitos, lo que

estará directamente relacionado con la confianza

45

#105 / Año 39

en su traslado, de que no tendrán ningún

inconveniente para llegar a tiempo a sus labores

y comodidad en el sentido de que les sea

respetado su espacio vital y no sean molestados,

y evitar que tengan que soportar agresiones a su

persona por las aglomeraciones provocadas por

la falta de unidades de transporte, para garantía

de la vida humana y de la propiedad. De manera

que si cuantificamos la seguridad, estaremos

midiendo si se ha destinado inversión hacia el

mantenimiento del TUPP, para dar el

mantenimiento apropiado a todas las unidades

del transporte público de pasajeros y así

garanticen la seguridad, comodidad y confianza

del usuario, y que puedan tener un arribo cómodo

a sus actividades. Dicha inversión forma parte

de l gasto cor r iente en serv ic ios de

mantenimiento y de vigilancia a través de

videocámaras, que también se conforman como

elementos de la infraestructura.

Otro indicador directo a considerar es el de la

capacidad del transporte público, es decir, la

cantidad suficiente de instalaciones, de unidades

de transporte y de infraestructura vial por las que

se trasladará el transporte público, ya sea a

través de rieles por los que se desplacen las

unidades de transporte, o de vialidades sólidas y

seguras, lo que resulta de importancia vital,

debido a que si no se tiene la suficiente seguridad

sobre las vialidades utilizadas, equilibrada con la

cantidad de la población. Esta carencia

provocará retardos en los sectores sociales por

accidentes y vialidades en condiciones

deficientes, lo que influirá en la puntualidad en

sus labores cotidianas. De ahí la necesidad de

contar con una inversión gubernamental

constante en la infraestructura para satisfacer la

demanda de transporte público.

Otro aspecto esencial que interesa dentro de la

infraestructura del transporte público de

pasajeros es en cuanto al ejercicio presupuestal

puntual, de lo contrario afectará su eficiencia de

operación, por lo que es necesario garantizar

que exista un servicio continuo y suficiente. Por

ello se requiere que una autoridad competente

coordine y supervise tanto en el TUPP como en el

Page 47: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

transporte concesionado la planeación

adecuada de rutas y de tiempos que garanticen

un servicio en toda época del año y que no esté

supeditado a las condiciones de los vehículos.

A la larga las empresas privadas de transporte

público en el mundo que invierten en todos los

factores mencionados han comprobado que esta

estrategia de operación les reditúa con creces la

inversión ejecutada, ya que han visto que la

inversión que una empresa dedica a sus

unidades provoca que aumente el número de

pasajeros, causando preferencias sobre otros

tipos de transporte, y que estos usuarios estén

dispuestos a dejar su automóvil particular.

Por otra parte, un factor que debe garantizar que

se cumpla con el servicio de calidad es la

organización dentro de una correcta gestión.

Dentro del manejo del transporte público de

pasajeros en el DF y su área metropolitana,

existen tres sistemas básicos de organización: el

de empresa privada, el de empresa pública y el

de empresa múltiple. El primero es operado por

empresas privadas de autobuses, microbuses y

taxis; el de la empresa pública es operada por el

gobierno del DF y todo su sistema de transporte

público, y el de empresa múltiple o de uniones o

cooperativas.

De acuerdo con lo planteado, se observa una

problemática de tipo multivariable que está

formada por las siguientes factores: falta de

coordinación de las entidades que manejan el

TUPP, falta de políticas permanentes que

garanticen la operación adecuada del TUPP,

carencia de infraestructura adecuada y acorde

con el aumento de la población, ausencia de

planeación y presupuestación adecuada que

garantice el correcto funcionamiento del TUPP, y

falta de una cultura de transporte entre el público

usuario para elegir las mejores alternativas de

solución. A fin de resolver específicamente el

problema de movilidad social, se trabajó sobre el

objetivo principal de esta investigación que fue

determinar cuál ha sido la relación precisa entre

las políticas públicas y la infraestructura para

Enero - Junio 2010

46

identificar cada una de las dimensiones que

influyen en esta relación. Lo anterior se llevó a

cabo principalmente a través de la percepción

del público usuario y desde el punto de vista del

personal administrativo y operativo, para

detectar qué dimensiones han afectado el buen

desempeño de la relación positiva de las políticas

públicas y la infraestructura, y cuáles de ellas han

ayudado a mejorar o a demeritar la eficiencia de

esta relación. Esto se realizó con el objeto de

corregir las fallas institucionales y auxiliarles en

el diseño de cambios y reformas en el TUPP para

convertirlo en un organismo realmente eficiente,

y en consecuencia sugerir recomendaciones de

acuerdo con los resultados obtenidos y definir

cuál ha sido la relación entre la infraestructura y

las políticas y qué políticas públicas resultaron

ser más adecuadas para elevar la eficiencia del

sistema.

Esta investigación tiene como objetivo

determinar los factores que inciden en la relación

de las políticas públicas en la infraestructura del

transporte público urbano de pasajeros en la

Ciudad de México, como una alternativa de

solución para los problemas de movilidad social

que se presentan tanto en los automovilistas

como en los usuarios del transporte público

urbano de pasajeros (TUPP). Este objetivo se

transformó en la pregunta de investigación que

orientó todo el proceso de la misma, la

problemática se genera por los grandes

congestionamientos vehiculares y por el déficit

de infraestructura del TUPP. La hipótesis se basa

en la solución del problema por el lado de la

oferta, ampliando la infraestructura del sistema a

través de las políticas públicas. El método

utilizado para probar esta hipótesis de

investigación consistió en aplicar una encuesta

entre una muestra representativa de directivos,

empleados y usuarios del STPP, aplicando la

escala Likert. También se utilizó información

disponible del anuario estadístico de la

Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi,

2005). Por su parte, el análisis de regresión fue

de utilidad para los manejos estadísticos.

Page 48: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

47

#105 / Año 39

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación fue de tipo exploratoria,

descriptiva y correlacional, ya que fue necesario

descubrir y describir qué relación hay entre la

infraestructura del transporte público y las

políticas públicas, como lo establece la siguiente

hipótesis de estudio: La infraestructura del TUPP

en la Ciudad de México dependerá de su relación

con el desempeño de la gestión de las políticas

públicas, y a través de las técnicas estadísticas

se identifica el grado de asociación que

presentan las variables de infraestructura y de

gestión de las políticas públicas. Esto se procesó

por el análisis de la encuesta levantada con la

escala Likert.

Esta investigación prueba la hipótesis anterior de

que el problema de movilidad es posible

resolverlo por el lado de la oferta, es decir

ampliando la infraestructura del Sistema de

Transporte Público de pasajeros y perfeccionar

su servicio a través de impulsar una mejora en la

gestión de las políticas públicas que incidan

sobre la eficiencia del Sistema de Transporte

Público de pasajeros de la Ciudad de México,

identificando y evaluando en primer término las

variables que influyen en lograr la creación de un

buen transporte público:

?Que garantice un buen desplazamiento de las

personas.

?Que disminuya las congestionamientos de

tráfico y la contaminación ambiental por el uso

de combustibles limpios y de motores

eléctricos.

?Que disminuya la cantidad de accidentes

viales.

?Que promueva la igualdad social y de

oportunidades.

?Que aumente la productividad de la sociedad.

?Que disminuya la inseguridad pública.

?Que fomente el turismo.

?Que maximicen los combustibles y transporte

más pasajeros por kilómetro.

Y esto se logra con una buena gestión de las

po l í t i cas púb l i cas que generen una

infraestructura eficiente del TUPP.

Para comprobar la hipótesis se construyeron los

ítems utilizados en los cuestionarios, usando las

dimensiones para la variable de infraestructura y

sus respectivas dimensiones para las políticas

públicas aplicadas al transporte público de

pasajeros.

Se detallan las variables usadas y las

dimensiones que fueron medidas a través de los

cuestionarios. Estas dimensiones valoradas por

Sussman manifiestan, en el caso de la

infraestructura, cómo es posible medir el impacto

de la infraestructura y cómo fue posible

identificarlas en el TUPP de la Ciudad de México.

Con respecto a las políticas públicas, éstas

fueron identificadas como las políticas públicas

que actualmente son aplicadas al transporte

público, como lo establecieron los documentos

sobre el transporte público revisados por esta

investigación, emitidos por la Secretaría de

Transporte y Vialidad de la Ciudad de México

En el siguiente cuadro se muestra la propuesta

de cada autor para estudiar la problemática del

transporte público y qué variables y dimensiones

sugieren. Esta investigación se identificó con el

modelo de transporte de Sussman, de donde se

obtuvieron las dimensiones y las variables que se

usaron en el estudio para construir los ítems del

cuestionario que se aplicó a la población en

estudio, beneficiaria de las políticas públicas

aplicadas al transporte público. Asimismo, se usó

la escala de Likert, la cual ayudó a establecer la

relación entre la infraestructura y las políticas

públicas.

Cuadro 1. Análisis comparativo entre los

diferentes modelos estudiados

MODELO DETRANSPORTE

ORGANIZACIÓNY ESTUDIO

Sussman(2005)

OBJETIVOS

COMPONENTES INTERNOS: *Infraestructura , *Vehículos, equipo, sistemas de energía*Combustibles *Control de sistemas*FinanciamientoCOMPONENTESEXTERNOS: * Competitividad*Gobierno, usuarios *Sociedad, ecologistas*Proveedores

*Seguridad*Eficiencia*Tecnologíay sistemas*Instituciones

Page 49: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

48

VíctorIslas(1990)

*Consumo energía*Marco institucional*Evolución empresas*Características*Reglamentación*Controles*Planificación*Administración

Normatividad del:

Transporte público

Transporte privado

Setravi(2005)

*Servicios al transporte*Dirección general del transporte*Dirección de evaluación y control*Dirección de planeación*Dirección de vialidad*Regulación del transporte*Dirección del servicio transporte público de pasajeros

FormularConducirControlar Desarrollo integral del transportePlanear y operar vialidades

Canadá(2005)

Servicios de tránsito:planear, monitorear, ajustar, evaluar los costos de beneficio

*Consolidación*Coordinación*Planeación

Manheim (1994)

Análisis a partir de Modelos:papel, especificación, calibración, validación y selección.Eficiencia: lo trata muy superficialmentePolíticas: formulación, objetivos, infraestructura, gestión y provisión

Asignación dinámica del tráficoModelo de equilibrio del usuarioModelo de tráficovehicular

UNIVERSO

La población que se analizó para valorar

cuantitativamente la respuesta del desempeño

de las políticas públicas sobre la eficiencia del

Sistema de Transporte Público en esta

investigación, resultó ser de 12 157 000

personas, entre directivos, conductores y

usuarios. Este universo se dividió en dos grandes

sub-poblaciones:

?Toda la planta laboral que opera en los

servicios del Sistema de Transporte Público y

c o n c e s i o n a d o , e n t r e d i r e c t i v o s ,

administrativos, conductores, controladores

de tráfico y sindicatos o asociaciones.

?Y los usuarios que reciben los beneficios del

Sistema de Transporte Público de pasajeros,

entre planta laboral, planta escolar y usuarios

en general.

Selección de la muestra

Ya identificada la muestra que sirvió como

unidad de análisis, se procedió a definir el

tamaño de ésta, la que resultó ser de 399.98, que

comprende a usuarios y personal del sistema de

transporte público que se deben entrevistar.

Se utilizó una muestra aleatoria para analizar a

dicha población, es decir, se tomó una porción de

la población que fue representativa para su

estudio.

Para seleccionar la muestra se eligieron los

sujetos y los grupos de estudio, que en este caso

son las organizaciones encargadas del

transporte público en la Ciudad de México, los

concesionarios del transporte público, los

c o n d u c t o r e s d e l t r a n s p o r t e p ú b l i c o

concesionado, y los usuarios, que son las

entidades que están involucradas en la

problemática del transporte público.

Más adelante, se realizó cuidadosamente la

recolección de la información a través de la

construcción y aplicación del instrumento

(cuestionario) diseñado para este efecto,

probado a nivel piloto y adecuándose a través del

análisis estadístico. Se efectuó la obtención de

los datos, su procesamiento y su análisis

estadístico apoyándose para ello en la aplicación

y evaluación en la escala Likert, la que midió la

actitud que presentaron tanto usuarios como

personal administrativo y operativo del sector de

transporte público y privado hacia la relación de

la infraestructura y las políticas públicas.

También para apoyar la investigación y los

anteriores resultados se utilizó la distribución de

frecuencias, las medidas de tendencia central

como la media y la moda, el coeficiente de

correlación de Pearson, el coeficiente de

determinación y el análisis de regresión, para

enseguida realizar el procesamiento del análisis

de los resultados.

Toma de muestra

Para la toma de muestra se eligieron las

terminales del Metro que representaran los

cuatro puntos cardinales y que estuvieran

conectadas con las zonas metropolitanas, con el

objeto de que la muestra fuese más

Page 50: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

representativa: se dispusieron 100 cuestionarios

en el norte en la estación Indios Verdes; 100

cuestionarios en el sur, entre las estaciones de

Taxqueña y Xochimilco; 100 cuestionarios en el

este, en la estación Pantitlán; 100 cuestionarios

en el oeste, en la estación Cuatro Caminos. La

toma de muestras se realizó al azar en el caso de

los usuarios del transporte urbano, pudiendo ser

obreros, estudiantes, operadores del transporte

público y privado, también se aplicaron los

cuest ionar ios correspondientes a las

organizaciones del transporte público del

gobierno.

Para procesar y analizar la información:

1. Se ordenaron los cuestionarios por

sectores, un primer sector de 100

cuestionarios correspondientes a la

zona norte, el segundo sector de 100 a

la zona sur, el tercer sector de 100 a la

zona este, y por último un cuarto sector

de 100 a la zona oeste.

2. Se seleccionaron los sectores y se

s e p a r a r o n e n p a q u e t e s l o s

cuestionarios correspondientes a: 1)

los usuarios del Sistema de Transporte

Públ ico de pasajeros, 2) los

empleados del sistema del transporte

público del gobierno, 3) los empleados

del sistema del transporte público

concesionado, 4) los directivos del

sistema del transporte público del

gobierno y 5) los correspondientes a

los directivos del sistema del

transporte público concesionado.

3. Cada tanto de estos cuestionarios por

separado, los de usuarios, empleados

y directivos se procedieron a capturar

a través del paquete estadístico

S P S S , p a r a d e t e r m i n a r l o s

estadísticos de la media y la moda y

enseguida se valoraron utilizando la

codificación correspondiente a la

escala Likert utilizada. Los resultados

pueden observarse en los siguientes

cuadros:

49

#105 / Año 39

RESULTADOS

Con la escala Likert diseñada se logró probar la

hipótesis de trabajo, ya que los encuestados en

su actitud sí percibieron que al evaluar la gestión

de las políticas públicas de gasto público,

subsidios y tarifas, éstas influyen sobre la

infraestructura en el TUPP, lo que en

consecuencia prueba que sí hay una relación

entre las políticas públicas y la infraestructura del

transporte público, al encontrarse que la

aplicación adecuada de las políticas públicas sí

explica en 98% la eficiencia del STPP, de

acuerdo con los resultados obtenidos al aplicar la

escala Likert. También el análisis de las medias y

modas usando el paquete estadístico SPSS,

aunado al análisis de regresión y de correlación,

sustentan resultados congruentes que prueban

esta relación de variables.

Paralelamente se logró percibir, de acuerdo con

los resultados, que es posible utilizar

herramientas estadísticas para evaluar políticas

públicas, ya que es una forma de que la sociedad

evalúe a preguntas directas el desempeño de las

oficinas gubernamentales. La recomendación

sería afinar y adecuar de la mejor manera posible

el instrumento de captación.

El siguiente cuadro muestra el resumen de los

resultados obtenidos de la aplicación de la escala

Likert a la contestación de las personas

encuestadas sobre la relación de la

infraestructura y las políticas públicas.

(Se utilizó una escala de 1 a 5)

MDA = muy de acuerdo; DA = de acuerdo; NAND

= ni de acuerdo, ni en desacuerdo; EDA = en

desacuerdo; MDESA = muy en desacuerdo

* * * + * * * 0 1 2 3 4 5

MDA DA NAND EDA MDESA

Page 51: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

50

Variable Políticas públicas

UsuariosSi hay relación3.33

3.0

EmpleadosSTPP

Si hay relación4.66

2.5

EmpleadosSTPP Concesionado

Si hay relación4.55

2.75

Directivos STPP

Si hay relación4.44

3.5

Directivos STPPConcesionado

Si hay relación4.44

2.5

Promedio 4.28 2.85

Cuadro 2. Resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados usando la escala Likert

Infraestructura

En este cuadro se muestra un resumen de los

resultados de la evaluación de todos los

involucrados en el TUPP, llegando a la

conclusión de que la relación entre la

infraestructura y las políticas públicas se percibe

significativamente en todo el personal

involucrado en el sistema, y esta percepción es

ligeramente menor en el caso de los usuarios, ya

que se obtiene un valor promedio de 3.33, lo cual

permite afirmar que los usuarios a través de

valorar las dimensiones de la eficiencia (tiempo,

comodidad, infraestructura, capacidad,

seguridad, mantenimiento y amplia cobertura de

origen y destinos) sí perciben una relación entre

la infraestructura y las políticas públicas, que

para este caso es mayor a la media. Y en lo

referente a la aplicación de las políticas públicas

se obtiene un promedio de 2.85, por lo que

ninguno de los involucrados las percibe

significativamente, a excepción del personal

directivo que trabaja en el gobierno del DF. Es

decir, usuarios y empleados no tiene elementos

directos como para valorar las dimensiones de

monto de gasto público, monto de subsidios, ni

percibe la gestión de estas políticas. Sin

embargo en forma indirecta, a través de la

percepción de la cantidad en infraestructura,

capacidad vehicular, y de la organización,

alcanza a valorar que sí se ejerce determinada

gestión de las políticas públicas, puesto que no

reporta el resultado ceros.

El siguiente cuadro muestra los resultados

obtenidos de la aplicación del paquete SPSS a la

contestación de las personas encuestadas sobre

la infraestructura y su relación con las políticas

públicas, considerando la media y la moda.

Cuadro 3. Medias y modas obtenidas del

paquete estadístico SPSS

Variable

La infraestructura y su relación con las políticas públicas

Usuarios

EmpleadosSTPP

Sí hay relación (de acuerdo)Media = 3.36Moda = 3

Directivos STPPSí hay relación (muy de acuerdo)Media = 4.0Moda = 5

PromedioMedia = 3.61Moda = 3.6

EmpleadosSTPP concesionado

Directivos STPPconcesionado

Sí hay relaciónMedia = 3.36Moda = 3

Sí hay relación (de acuerdo)Media = 3.36Moda = 3

Sí hay relación (de acuerdo)Media = 4.0Moda = 4

Otro recurso para analizar los resultados de los

cuestionarios lo constituyó el paquete estadístico

SPSS, el que ayudó a identificar resultados más

favorables con respecto a la relación entre la

infraestructura y las políticas públicas. En este

caso las conclusiones se hicieron atendiendo a

los estadísticos de las medias y las modas.

En este cuadro se muestra un resumen de los

resultados de la evaluación de todos los

involucrados en el TUPP, llegándose a la

conclusión de que la relación entre la

infraestructura y las políticas públicas en el TUPP

se percibe significativamente en todo el personal

involucrado en el sistema, y de forma menos

significativa por parte de los usuarios, ya que se

obtiene un valor de media = 3.36 y moda = 3.0, lo

cual permite afirmar que los usuarios a través de

valorar las dimensiones de la eficiencia (tiempo,

comodidad, infraestructura, capacidad,

seguridad, mantenimiento y amplia cobertura de

Page 52: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

origen y destinos) sí perciben cierto grado de

infraestructura, influida por las políticas públicas.

Y en lo referente a la aplicación de las políticas

públicas se obtiene un promedio de media = 3.36

y moda = 3.36, por lo que todos los involucrados

las pe rc iben marcadamente , y más

significativamente el personal directivo que

trabaja en el gobierno del DF. El personal

directivo presenta elementos de percepción más

directa que les permite valorar las dimensiones

de monto de gasto público, monto de subsidios, y

la gestión de estas políticas. Sin embargo, los

usuarios al hacerlo en forma indirecta a través de

su percepción por la cantidad en infraestructura,

capacidad vehicular, y de la organización,

aunque tienen menos elementos directos de

percepción, como pudieran ser documentos

comprobatorios, alcanzan a valorar que sí se

no ta de te rm inada re lac ión en t re l a

infraestructura y las políticas públicas.

En el siguiente cuadro se halla una muestra

representativa de las encuestas usadas en este

investigación, en donde se observa el puntaje

valorado por usuarios y empleados del

transporte público en la Ciudad de México, lo que

sirvió para aplicar análisis de regresión y de

correlación.

Cuadro 4. Muestra representativa de datos de

encuestas

51

#105 / Año 39

Infraestructura

Infraestructura

Políticas públicas

Políticas públicas

47 28 32 21

45 25 29 20

36 24 29 20

36 24 28 19

35 23 28 19

33 23 27 20

36 23 29 22

36 23 28 21

35 22 25 22

32 22 20 19

32 22 26 18

31 22 26 19

32 22 23 18

32 21

Aplicación de análisis de regresión usando

los datos de las encuestas

Al aplicar análisis de regresión se obtuvieron las

siguientes ecuaciones de comportamiento:

Ecuación de regresión correspondiente a las

contestaciones de los usuarios encuestados y

cómo consideran la infraestructura del transporte

público en función de la gestión de las políticas

públicas en el DF y su zona metropolitana:

Usuarios:

Infra. = -18.83 + 2.33 Polpu

s = (5.05) (0.23)

t = -3.72 10

r = 0.892 r = 0.80

Inferencia:

Se puede observar de la ecuación que sí hay una

asociación entre la infraestructura y las políticas

públicas con r = 0.89

Las políticas públicas explican en un 80% la

infraestructura del TUPP con:2 r = 0.80

El estadístico t, en este caso, es el único que no

comprueba que las políticas públicas tienen

influencia sobre la infraestructura del transporte

público, ya que las “t” = -3.72< 0 no es

significativa.

Hasta ahora el comportamiento ha sido que

cuando no se ejercen las políticas públicas, no se

aporta un presupuesto, por lo tanto disminuye el

gasto en infraestructura -18.83. Y a medida que

las políticas públicas aportan un peso, se ha

destinado a infraestructura 2.33 unidades.

También se observó en el levantamiento de la

encuesta que entre menos indecisión se

presentara en la contestación de las preguntas,

más certidumbre presentaba el modelo bi

variable infraestructura-políticas públicas.

Ecuación de regresión correspondiente a las

contestaciones de los empleados y directivos

encuestados y cómo consideran la relación entre

la infraestructura y las políticas públicas.

Page 53: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

52

Infra. = -19.31 + 2.35 Polpu direct

s = (4.85) (0.22)

t = -3.98 10.50

r = 0.902 r = 0.81

Inferencia:

Se puede observar de la ecuación que sí hay una

asociación entre la infraestructura y las políticas

públicas con r = 0.90

Las políticas públicas explican en 81% la

infraestructura del TUPP con:2r = 0.81

Las políticas públicas presentan gran influencia

sobre la infraestructura del TUPP ya que las “t” =

dan un número grande y es >0

Hasta ahora el comportamiento ha sido que

cuando no se ejercen las políticas públicas, no se

aporta un presupuesto a la infraestructura, y en

efecto en las últimas décadas en la Ciudad de

México se han presentado limitaciones

presupuestarias, ya que el gobierno federal por

cuestiones políticas le ha escatimado el

esquema presupuestario a la Ciudad de México,

por lo tanto disminuye el gasto en infraestructura

-19.31, comprobado por el signo negativo. Es

decir, que si no se aplican políticas públicas

presupuestarias, disminuye y se reduce el

impulso en infraestructura. Sin embargo, el

parámetro de las políticas públicas indica que en

la medida en que las políticas públicas han sido

favorables hacia la inversión en infraestructura

del transporte público urbano, el aporte de un

peso se ha destinado a infraestructura en 2.35

unidades, como puede observarse en el

comportamiento de las dos regresiones, que son

muy parecidas tanto en usuarios como en los

trabajadores y directivos del transporte público.

Aplicación de análisis de correlación a los

datos estadísticos

Otros instrumentos utilizados como soporte

cuantitativo en esta investigación para la

obtención de resultados lo constituyeron el

análisis de correlación y el análisis de regresión,

en donde, con datos recopilados directamente

del anuario 2005 de transporte y vialidad de la

Setravi, se comprobó el grado de asociación

entre la variable dependiente infraestructura y las

variables independientes de cada política pública

registrada, es decir, política de gasto público,

polít ica de subsidio, de tarifas y de

infraestructura. Podemos observar que en todos

los ítems de acuerdo con los coeficientes de

correlación sí hay una relación.

Se capturaron los datos recogidos en las

encuestas en el paquete estadístico SPSS, y

enseguida se confrontaron los datos de

infraestructura y los de las políticas públicas para

buscar la probable asociación o relación entre las

variables a través de cada una de sus

dimensiones, como se muestra en el siguiente

cuadro. Al obtener resultados se observa una

tendencia positiva, ya que se obtienen

coeficientes de correlación arriba de 0.5, lo que

indica que sí hay una asociación y relación entre

las variable bastante favorables para el presente

estudio.

Cuadro 5. Análisis de correlación entre los

ítems de infraestructura y de políticas

públicas de acuerdo con el anuario

estadístico Setravi 2005

Cuadro 6. Datos del anuario estadístico de

Setravi

ÍTEMSPOLÍTICA

INFRAESTRUC.

Políticapública1

Políticapública2

Políticapública3

Políticapública4

1 0.8 0.8 0.7 0.8

2 0.866 0.792 0.8 0.710

3 0.7 0.7 0.601 0.8

4 0.78 0.8 0.87 0.856

5 0.617 0.813 0.9 0.856

6 0.75 0.76 0.87 0.843

7 0.78 0.78 0.85 0.906

8 0.82 0.85 0.78 0.83

9 0.858 0.664 -0.725 0.83

Año Política deinfraestructuraLongitudKm

Políticade gastoPesos

Política desubsidiosMillones

Políticadeprecios

1995 9923.83 17316956 4 2

1996 9955.13 36328356 2 2

1997 9986.43 55339756 8 2

Page 54: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

53

#105 / Año 39

1998 10017.73 74351156 275 2

1999 10049.03 80000000 542 2.50

2000 10080.33 180000000 809 2.50

2001 10111.63 280000000 1076 2.50

2002 10142.93 380000000 1343 2.50

2003 10182 496000000 1610 3

2004 10190 569000000 1877 3

2005 10244.60 697000000 2144 3

2006 10268.13 780000000 2411 3.50

2007 10299.43 800000000 2678 3.50

En la tabla anterior se observan los datos

estadísticos que se utilizaron para realizar

análisis de regresión y de correlación, de cada

una de las políticas públicas ejercidas en un

periodo de 13 años.

Se obtuvo una primera regresión con todas las

variables como una ecuación multivariable

donde se puede observar la influencia que aporta

cada variable de política pública a la

infraestructura del transporte público y

posteriormente se obtuvo la regresión de cada

política pública para observar el efecto

independiente de cada variable de política

pública sobre la eficiencia del transporte público:

Infra = 9989.34 - 000000109Pogas+0.1670Posub-11.53Popre

s = 83.00 -000000125 0.047 41.71

t = 120.34 -0.876 3.496 -0.276 2

r = 0.987 r =0.976

Inferencia:

En esta ecuación podemos observar que el

ajuste del coeficiente de correlación múltiple

indica que sí hay una fuerte relación entre la

infraestructura del TUPP y cada una de las

variables de las políticas públicas de acuerdo con

los datos estadísticos. Por su lado, el coeficiente

de determinación indica que la influencia

conjunta de cada variable de política pública

explican en 97.6% la infraestructura del TUPP.

En el caso del intercepto, explica que cuando la

influencia de cada una de los valores de las

variables es igual a cero, el promedio en

infraestructura es de 9 989.34 km anuales.

En el caso de la política del gasto (Pogas), está

indicando que el comportamiento que hasta

ahora se ha presentado es con signo negativo, ya

que el presupuesto del gasto público no se ha

destinado hacia la infraestructura, al contrario,

hasta ha disminuido, de ahí el signo negativo. Es

decir que hasta ahora no se ha invertido con la

política de gasto público de la Ciudad de México

en infraestructura del TUPP.

En el caso de la política de subsidios sí vemos

una influencia significativa, ya que hasta ahora el

comportamiento indica que se ha ejercido una

política de subsidio adecuada, que sí ha

impactado en el aumento de la infraestructura, ya

que cuando la política de subsidio ha aumentado

en una unidad, se ha destinado a infraestructura

0.1670 pesos. Es decir que por cada millón de

pesos que se aumentó el gasto de subsidio se

canalizaron 167 mil pesos a la infraestructura

anualmente, lo cual resulta significativo.

Y por último observamos el comportamiento y la

influencia de la política de precios, la cual resulta

ser una relación inversa, es decir, que hasta

ahora el precio que se cobra en el TUPP no tiene

influencia sobre el aumento en la infraestructura,

porque como la política de precios se ha

mantenido constante, no aporta tanto como para

que se destine parte de lo que se acumula por las

tarifas hacia el aumento de la infraestructura. La

ecuación señala una relación inversa por el signo

negativo indicado en la ecuación. Esto se explica

porque el Estado considera al transporte urbano

no como un negocio rentable, sino como un

servicio público que contribuye a distribuir el

ingreso entre los ciudadanos de menos recursos.

Si se le tratara con los criterios de eficiencia de la

empresa privada, se consideraría en quiebra, ya

que no aporta ganancias significativas.

Sin embargo, enseguida observaremos que la

regresión bi variable independiente de cada

variable muestra una influencia diferente hacia la

infraestructura del TUPP en cada variable.

Regresiones bi variables

Interpretación de resultados:

Primera ecuación:

Infraest = 9974.6579 + 0.0000004005Pogas

Page 55: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

s = (12.57) (0.0000000282)

t = 793.03 14.172 r = 0.948 r = 0.943

Inferencia:

Esta ecuación indica que sí hay una relación

entre la infraestructura y el gasto público, ya que

se obtiene un r = 0.948

La política de gasto explica en 94.3% a la

infraestructura del transporte público, con:2r = 0.943

La política de gasto ha tenido influencia sobre la

infraestructura del transporte público, ya que las

“t” >0 resulta ser significativa.

Cuando el gasto público ha sido de cero, el

promedio anual de infraestructura ha sido de

9974.6579 km.

El cambio promedio anual estimado ha sido muy

pequeño en el periodo de estudio de la

infraestructura. Como respuesta al cambio en un

peso en la política de gasto se han destinado

.0000004 unidades, es decir, que a medida que

el gasto público ha aumentado en un millón de

pesos, sólo se han destinado 0.4 pesos para

inversión en infraestructura. Esto es, no se ha

destinado gran cantidad del gasto público hacia

la infraestructura.

Segunda ecuación:

Infraest = 9967.37 + 0 .1268Posubs

s = (7.870) (0.0053)

t = 1266.4 23.522 r = 0.98 r = 0.97

Inferencia:

Esta ecuación, indica que sí hay una relación

entre la infraestructura y el subsidio, ya que se

obtiene un r = 0.98

La política de subsidios explica en 97% a la

infraestructura del transporte público con:2r = 0.97

La política de subsidios ha tenido influencia

sobre la infraestructura del transporte público, ya

que las “t” >0 resulta ser significativa.

Cuando el subsidio ha sido de cero, el promedio

anual de infraestructura ha sido de 9 967.37 km.

El cambio promedio anual estimado que se

destina hacia la infraestructura ha sido

Enero - Junio 2010

54

significativo en el periodo de estudio, es decir,

como respuesta al aporte en un peso en la

política de subsidios, se han destinado 0.1268

centavos hacia la infraestructura. Esto es, que a

medida que el subsidio ha aumentado en un

millón de pesos, se han destinado 126 800 pesos

para inversión en infraestructura, es decir, se ha

destinado una cantidad significativa de los

subsidios hacia la infraestructura.

Tercera ecuación:

Infraest = 9550.92 + 214.3892Popre

s = (50.78) (19.03)

t = 188.06 11.262 r = 0.95 r = 0.92

Inferencia:

Esta ecuación indica que sí hay una relación

entre la infraestructura y la política de precios, ya

que se obtiene un r = 0.95

La política de precios explica en 92% a la

infraestructura del transporte público con: 2r = 0.92

La política de precios ha tenido influencia sobre

la infraestructura del transporte público, ya que

las “t” >0 resulta ser significativa.

Cuando el subsidio ha sido de cero, el promedio

anual de infraestructura ha sido de 9 550.92 km.

El cambio promedio anual estimado ha sido

significativo en el periodo de estudio en la

infraestructura. Como respuesta al cambio en un

peso en la política de precios se han destinado

214.38 pesos hacia la infraestructura, es decir,

que a medida que se han mantenido constantes

los precios eso no ha sido impedimento para que

hayan des t i nado recu rsos hac ia l a

infraestructura del TUPP.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Se puede establecer que son pocos los trabajos

en México y en el mundo que estudien la

infraestructura usando las variables y

dimensiones profundizadas por Sussman, lo cual

permite afirmar que los usuarios a través de

valorar las dimensiones de la infraestructura

como son tiempo, comodidad, infraestructura,

capacidad, seguridad, mantenimiento y amplia

Page 56: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

cobertura de origen y destinos, sí perciben cierto

grado de inversión en infraestructura, que para

este caso es mayor a la media. Barry (2004) sólo

trabajó sobre las dimensiones de la eficiencia

como la comodidad, limpieza y rapidez del

transporte público de pasajeros, como una forma

de mejorar la eficiencia del transporte urbano;

White (2004) estudió la política de gasto como un

factor que impacta sobre la infraestructura del

transporte público para volverlo más eficiente.

Hovell (1999) concluyó que los automovilistas

dejarían su automóvil para liberar las vialidades

siempre y cuando el sistema del transporte

público de pasajeros garantizara comodidad,

eficiencia y reducción de tiempos con

infraestructuras modernas y operativas. Disney

(1998) estudió la respuesta positiva de

preferencia del transporte público sobre el

automóvil particular, siempre y cuando mejore la

calidad en el servicio del sistema del transporte

público de pasajeros. Molinero (2005) trabajó

sobre su descripción, su relación y sus

características tanto desde el aspecto de su

diseño y de su planeación como de su

infraestructura. Rivera (2000) trabajó sobre la

conceptualización, su estructura y su desarrollo,

asimismo efectuó estudios sobre la ingeniería de

tránsito del transporte público. Cal y Mayor

(2004) trabajaron sobre los tipos de transporte en

México su desempeño, su capacidad y su

conveniencia. Por lo que este estudio viene a ser

un complemento de los anteriores estudios, sólo

que orientado hacia cómo la evaluación del

desempeño de las polít icas impactan

fuertemente en la infraestructura del sistema del

transporte público urbano de pasajeros. Es

escasa la bibliografía sobre la infraestructura,

donde se analice su desempeño a través de las

políticas públicas, de ahí la pertinencia de la

presente investigación.

Entre las implicaciones que se pueden observar

después del estudio de la evaluación del

desempeño de las políticas públicas sobre la

infraestructura del sistema del transporte público

en la Ciudad de México, están las siguientes:

?La pertinencia de tomar en cuenta la opinión

de los usuarios del sistema del transporte

55

#105 / Año 39

público a

profeso para evaluar a las entidades públicas,

como en el presente estudio en el sentido de

que es posible mejorar la eficiencia del

Sistema de Transporte Público de pasajeros

orientando más inversión hacia la ampliación

de la infraestructura, como una solución para

resolver eficazmente la problemática del

transporte público por el lado de la oferta y no

por el lado de la demanda, invirtiendo en más

vialidades que a la larga serán saturadas por el

aumento creciente de automotores que

acentuarán la problemática del transporte

público.

?Otra implicación la constituye el mismo estudio

al comprobar que el diseño de este tipo de

encuestas deben mejorarse continuamente, lo

cual ayudará a transparentar las políticas de

gasto público. Con esto la sociedad se verá

involucrada en la evaluación y transparencia

de las políticas públicas como forma eficiente

de ejercer la administración pública, como ya

lo empieza a considerar la Auditoría Superior

de la Federación, experimentando con este

tipo de instrumentos, lo que obligará a los

funcionarios a ejercer una administración

pública con calidad de servicio.

?Este tipo de estudios fomentará el uso y la

aplicación de herramientas estadísticas

cuantitativas que ayuden a evaluar este tipo de

problemáticas sociales, y no solamente con

herramientas cualitativas, como se venía

haciendo tradicionalmente en este tipo de

estudios en el área de las ciencias sociales, lo

que le imprime mayor seriedad y rigurosidad

matemática a los estudios de esta naturaleza.

?La metodología usada en el presente estudio

ayudará a una mejor toma de decisiones en

cuanto a cómo resolver los problemas de

movilidad social dentro del área conurbada, ya

sea por el lado de la oferta o por el lado de la

demanda, dado que esta metodología dará

mayor certidumbre y sustento teórico-práctico

a las decisiones.

?Otra implicación es que esta metodología

servirá como una herramienta de diagnóstico,

corrección y control para una mejora continua

del servicio del transporte público de

pasajeros.

través de encuestas elaboradas ex

Page 57: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

56

Alcances de la investigación

En México, como analizamos en la introducción

son pocos los estudios sobre la infraestructura

del TUPP y su relación con las políticas públicas

desde el punto de vista administrativo. Todos se

han abordado desde el punto de vista operativo y

del estudio de sus partes específicas para

optimizarlas, por lo que esta investigación

explora el aspecto de sus dimensiones en la

relación que hay entre la infraestructura y el

desempeño de las políticas públicas. De la

misma forma, describe las propiedades,

características y rasgos del STPP, para

identificar cómo la cuantificación de sus

dimensiones puede impactar y en qué medida

influye para eficientarlas y por último evaluar esta

relación que existe entre la infraestructura y las

políticas públicas a través del análisis de

regresión y de correlación, y cuánto explican

cada una de ellas la eficiencia del STPP.

Limitaciones de la investigación: El trabajo

realizado en la presente investigación no está

exento de ciertas limitaciones, las cuales se

derivan en algunos casos de la propia naturaleza

de la base de datos utilizada, en este caso es

escasa, ya que no hay datos presupuestales que

midan directamente el impacto de cada política

pública. En la presente investigación se trató de

evaluar lo mejor posible. Otro tanto sucedió con

la encuesta, la que debe adecuarse cada vez

mejor para que sea un instrumento confiable y

que valide efectivamente las preguntas

planteadas a la población objetivo, en este caso

los usuarios de TUPP, para que su opinión sea

mejor evaluada y aprovechada y puedan servir

como un efectivo instrumento de evaluación de

las entidades públicas gubernamentales. Por

otra parte, también hay limitaciones en el propio

desarrollo y en la aplicación de la metodología

propuesta.

CONCLUSIONES

La presente investigación se realizó con el objeto

principal de analizar la relación y el desempeño

de la influencia de las políticas públicas sobre la

infraestructura del TUPP en la Ciudad de México.

Para ello se usó un escalamiento Likert,

aplicando un cuestionario entre los usuarios,

empleados y directivos de TUPP, respaldando

los resultados obtenidos con un análisis de

correlación y de regresión con datos estadísticos

de la Setravi para validar la confiabilidad del uso

de este tipo de cuestionarios en la evaluación de

las instituciones públicas, como es el caso del

TUPP en la Ciudad de México. Con el fin de

analizar esta cuestión, y teniendo como punto de

partida la revisión de la literatura relevante con

respecto al fenómeno analizado, se planteó un

modelo econométrico, basado principalmente en

las aportaciones de Sussman y de la Setravi. En

función de este trabajo se desarrollo una

metodología de regresión multivariable, con lo

que se hizo posible la obtención de una serie de

conclusiones respecto a la hipótesis planteada,

que a continuación detallamos:

Entre los hallazgos obtenidos con los resultados

de la presente investigación se concluyó que sí

fue posible establecer una relación entre la

generación de las políticas públicas orientadas

hacia la expansión de la infraestructura del TUPP

de la Ciudad de México, ya que los resultados

obtenidos lo confirman:

Por los resultados de la escala Likert, la que

constó de 5 puntuaciones; se obtuvo por el

análisis de los estadísticos de la media y de la

moda, la respuesta media fue de 3.61 y para el

caso de la moda fue semejante, que en este caso

el número que más se repitió fue el 3, es decir,

que los encuestados contestaron la puntuación

3. Esto significa que estuvieron de acuerdo en las

afirmaciones positivas de las preguntas al

establecer que sí hay relación entre la

infraestructura y las políticas públicas:

PROMEDIO Media = 3.61

Moda = 3.6

Al aplicar análisis de regresión, se obtuvieron las

siguientes ecuaciones de comportamiento:

Ecuación de regresión correspondiente a las

contestaciones de los usuarios encuestados y

cómo consideran la infraestructura del transporte

público en función de la gestión de las políticas

públicas en el DF y su zona metropolitana:

Usuarios:

Page 58: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Infra. = -18.83 + 2.33 Polpu

s = (5.05) (0.23)

t = -3.72 10

r = 0.892 r = 0.80

Inferencia:

Empleados y directivos:

Infra. = -19.31 + 2.35 Polpu direct

s = (4.85) (0.22)

t = -3.98 10.50

r = 0.902 r = 0.81

Por lo que respecta a los resultados del análisis

de regresión aplicado a los datos estadísticos

obtenidos del anuario estadístico, tenemos las

siguientes conclusiones:

Infra = 9989.34 - 000000109Pogas+0.1670Posub-11.53Popre

s = 83.00 -000000125 0.047 41.71

t = 120.34 -0.876 3.496 -0.276

r = 0.9872 r = 0.976

57

#105 / Año 39

Estadístico

Estadístico

Estadístico

valor

Valor

Valor

conclusión

Conclusión

Conclusión

r =

r =

r =

0.89

0.90

0.987

Si hay una asociación entre lainfraestructura y las políticas públicas.

Sí hay una asociación entre la infraestructura y las políticas públicas.

Sí hay una asociación entre la infraestructura y las políticas públicas.

0.80

0.81

0.976

-18.83

-19.31

9989.34

2.33

2.35

-7-1x10

-11.6x10

-11.53

2r =

2r =

2r =

B o =

B o =

B o =

B 1 =

B 1 =

B 1 =

B 2 =

B 3 =

Las políticas públicas explican en80% la infraestructura del TUPP.

Las políticas públicas explican en 80% la infraestructura del TUPP.

Las políticas públicas explican en 97.6% la infraestructura del TUPP.

Hasta ahora el comportamiento ha sido que cuando no se ejercen las políticas públicas, no se aporta un presupuesto, por lo tanto, disminuye el gasto en infraestructura -18.83

Hasta ahora el comportamiento ha sido que cuando no se ejercen las políticas públicas, no se aporta un presupuesto, por lo tanto, disminuye el gasto en infraestructura -19.31

A medida que las políticas públicas aportan un peso, no se ha ejercido gasto público y ha disminuido su ejercicio destinado a infraestructuraen 000000109 unidades de presupuesto.

A medida que las políticas públicasaportan un peso, se ha destinado ainfraestructura 2.33 unidades de presupuesto.

A medida que las políticas públicasaportan un peso, se ha destinado ainfraestructura 2.35 unidades de presupuesto.

Estadístico Valor Conclusiónr = 0.948 Sí hay una asociación entre la

infraestructura y la política de gasto.

0.943

9974.65

-74X10

2r =

B o =

B 1 =

La política de gasto explica en 94.3% la infraestructura del TUPP.

Hasta ahora el comportamiento ha sido que cuando no se ejerce la política de gasto, no se aporta un presupuesto, por lo tanto, el nivel de infraestructura es de 9 974.65 km.

A medida que las políticas de gasto aportan un peso, se ha destinado a infraestructura 0.0000004005 unidades del presupuesto.

Hasta ahora el comportamiento ha sido que cuando no se ejercen las políticas públicas, la infraestructura disponible es de 9989.34 km.

A medida que la política pública de subsidio aporta un peso, se han ejercido 16.7 centavos destinado a infraestructura.

A medida que la política pública de tarifas aporta un peso, ha disminuido la infraestructura en 11.53 unidades, no hay rentabilidad con las tarifas.

Regresiones bi variables

Primera ecuación:

Infraest = 9974.6579 + 0 .0000004005Pogas

s = (12.57) (0.0000000282)

t = 793.03 14.17

r = 0.948 2 r = 0.943

Segunda Ecuación:

Infraest = 9967.37 + 0 .1268Posubs.

s = (7.870) (0.0053)

t = 1266.4 23.52

r = 0.98 2 r = 0.97

Page 59: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

58

Estadístico Valor Conclusiónr = 0.98 Sí hay una asociación entre la

infraestructura y la política de subsidio.

0.97

9967.37

0.1268

2r =

B o =

B 1 =

La política de subsidio explica en 97% la infraestructura del TUPP.

Hasta ahora el comportamiento ha sido que cuando no se ejerce la política de gasto, no se aporta un presupuesto, por lo tanto, el nivel de infraestructura es de 9 967.37 km.

A medida que las políticas de subsidio aportan un peso, se han destinado a infraestructura 0.1268 unidades.

Tercera ecuación:

Infraest = 9550.92 + 214.3892Popre

s = (50.78) (19.03)

t = 188.06 11.26

r = 0.95 2 r = 0.92

En general, podemos afirmar como conclusión

que la política de subsidio y la política de precios

son las que más impactan en la infraestructura

del TUPP en la Ciudad de México.

REFERENCIAS

ØBarry, J. (2004). Urban Public Transport today;

Comfort, speed, cleanliness, efficiency. USA:

E. & F. Spon.

ØBonnafous, A. y Jensen, P. (2005). Ranking

transport projects by their socioeconomic

value or financial internal rate of return.

Transport Policy 12, (2): 131-136.

ØCal, R. y Mayor, R. (2007). Ingeniería de

tránsito. México: Alfa-Omega.

Estadístico Valor Conclusiónr = 0.95 Sí hay una asociación entre la

infraestructura y la política de precios.

0.92

9550.92

214.3892

2r =

B o =

B 1 =

La política de subsidio explica en 92% la infraestructura del TUPP.

Hasta ahora el comportamiento ha sido que cuando no se ejerce la política de gasto, no se aporta un presupuesto, por lo tanto, el nivel de infraestructura es de 9 550.92 km.

A medida que las políticas de subsidio aportan un peso, se han destinado a infraestructura 0.1268 unidades.

ØChen, K. y Miles J. (1999). IT'S Handbook

2000: Recommendations from the World Road

Association (PIARC). USA: NORWOOD.

ØChild, J. (2001). Organizational structure,

environment, and performance: The role of

strategy choice. USA: Sociology University of

Chicago Press.

ØDisney, J. (1998). Competing through quality in

transport services. Journal: Managing Service

Quality 8 (2): 112 –118.

ØDowns, A. (2006). New visions for metropolitan

Americ USA. Brookings Institution Press.

ØFredrik, C. (2003). The demand for intercity

public transport: The case of business

passengers. Applied Economics. London: 35

(1): p. 41.

ØGarcía, C. (1990). La administración pública

ante el problema del transporte público de

pasajeros en el Distrito Federal 1982-1988.

México: Tesis UNAM.

ØHanson, S. (1995). The geography of urban

transportation. New York: Guilford Press. 2a.

ed.

ØHomburger, A., Wolfgang, S., Kell, J. y

Perkins, D. (1992). Fundamentals of traffic

engineering, course notes. California: Institute

of Transportation Studies, University of

California at Berkeley.

ØHovell, P. (1999). “Some Organisational

Problems Fac ing Urban Passenger

Transport”. USA.

ØIslas, V. (1990). Estructura y desarrollo del

sector transporte en México. México: Colegio

de México Limusa.

ØJames, E. (1991). The Corporation and Public

Policy in the 1990s. Journal of organizational

Change Management 8 (2): 112 –118.

Page 60: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

ØKoutsoyiannis, D. (2003). Theory of

econometrics. New York: Harper & Row.

Publishers.

ØManheim, M. (1994). Fundamentals of

transportation systems analysis, Volume 1:

Basic concepts. USA: The MIT Press,

Cambridge Massachusetts, and London,

England. 4a. reimp.

ØMolinero, A. Transporte público: planeación,

diseño, operación y administración. México:

UAEM.

ØPindyck, R. y Rubinfeld, D. (2003):

Econometric Models and Econometric

Forecasts. New York: Mc Graw–Hill Book

Company.

ØSampieri, R. (2003). Metodología de la

Investigación. México: Mc Graw Hill.

ØSetravi. (2005, mayo). Programa de vialidad y

desarrollo. México: Gaceta Gobierno del DF.

ØSetravi. (2005). Anuario estadístico. México:

Gobierno del DF.

ØSussman, J. (2002). Introduction to

transportation systems. USA: A. H. Boston

London.

ØTodd Litman. (2007). Actions that people can

take to increase transport system efficiency.

Encyclopedia on Line TDM, Victoria Transport

Policy Institute. Canada.

59

#105 / Año 39

Recibido: mayo de 2010

Aceptado: junio de 2010

Page 61: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Anunciate!!!Anuncio de página completa

Interior $1,500Segunda o tercera de forros $2,000

Revista Investigación Administrativa

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomás

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

Prolongación de Carpio núm. 471

Edi? cio H, primer piso, cubiculos 2 y 8

C.P. 11340, México, DF

Tel. 5629 6300, ext. 61642 y 61818

[email protected]

Informes

Publicidad

Page 62: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

61

#105 / Año 39

Salvador Francisco Ruiz Medrano (1)

DE LA LEY SINDE EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU POSIBLE INFLUENCIA EN MÉXICO

ABSTRACT

Sinde Law in Spain and its impact on Fundamental Rights and its possible influence in Mexico. As a primary objective of this article, a critique framework of the "Law Sinde, recently approved by the Spanish Congress, which has as main task the closure of webSites containing links to downloads of copyrighted material content Intellectual Property. Such acts are analyzed from a legal point of view two main arguments, one that is a violation of human rights, if we stick to the freedom that human beings possess, access to information and culture, embodied in the Charter on the Rights of Man, and, second, that a provision is legal, but nevertheless leaves an administrative body to prevent access to such web Sites, which produces the result that people are in a state of helplessness in not being able to go to a hearing and due in court, i. e. it is a body that has powers to overextend itself by invading the area of jurisdiction. Results shown here as a conclusion, with the aim of making the reader think that we are approaching a tipping point where if they are not respected the fundamental rights of access to culture, information, through the private copying right, we enter a downward spiral where only those who have sufficient financial income will have such access, while other people have only a very limited or no access to information, with serious social consequences that would entail.

Key words: Sinde Law, Intellectual Property, Copyright, Private Copying, Sharing Networks, Human Rights.

RESUMEN

El objetivo primario del presente artículo consistió en realizar una crítica de la llamada Ley Sinde, de reciente aprobación por el Congreso español, la cual tiene como principal atribución el cierre de páginas web que contengan vínculos para poder realizar descargas de contenido de material protegido por la propiedad intelectual en el ámbito mundial, tal y como pueden ser música, programas de televisión, programas de computadora, películas, etc. Este tipo de actos se analizan desde el punto de vista jurídico con dos argumentos principales: primero, verificar si se trata de una violación de derechos humanos, esto en virtud a la libertad que posee todo ser humano de acceso a la información y la cultura, tal y como se encuentra plasmado en la Carta de los Derechos del Hombre, acordada y firmada por todos los países miembros de la ONU; y, segundo, que en virtud de que se trata de una disposición de orden jurídico, sin embargo, deja a un órgano administrativo, y no judicial, para que decida e impida el acceso a dichas páginas web, lo que produce como consecuencia que las personas queden en un estado de indefensión jurídica, es decir, sin que sean escuchadas y vencidas en juicio, al no poder acudir a los tribunales, lo cual significa que se trata de un órgano que posee facultades que se extralimitan al invadir propiamente la esfera de competencia judicial.Los resultados que aquí se muestran en forma de conclusión tienen el objetivo de hacer reflexionar al lector en el sentido de los límites que puede imponer el Estado al acceso a la cultura e información, ya que nos estamos acercando a un punto de inflexión en donde si no son respetados los derechos fundamentales del acceso de la cultura, la información, a través del derecho a la copia privada, entraremos a una espiral decadente donde únicamente aquellas personas que posean los ingresos económicos suficientes tendrán dicho acceso, mientras que el resto de las personas sólo tendrán un acceso muy limitado o nulo a la información, con las graves consecuencias de carácter social que esto implicaría.

Palabras clave: Ley Sinde, propiedad intelectual, derechos de autor, copia privada, redes de intercambio, derechos humanos.

Código JEL: K11 derecho de propiedad, K42 conducta ilegal y aplicación de la ley.

(1) Doctor en Derecho Internacional Privado por la Universidad de Valencia, España. Actualmente es maestro en el área de Comercio Internacional de la Universidad de Guanajuato en la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato (DCEA UGTO) y adscrito al Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la misma División y Universidad. Contacto: [email protected]

Page 63: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

62

INTRODUCCIÓN

Uno de los problemas más recurrentes para los

estudiosos de la propiedad intelectual es la

protección de archivos de música, programas de

televisión, programas de computadora, libros,

películas, etc., en el ámbito del internet.

Principalmente, en contra de los archivos de

intercambio, es decir, redes P2P, en donde, al

amparo del Derecho de la Copia Privada, se

permite la descarga directa de este tipo de

contenidos.

Ante esta situación, España, siguiendo un

modelo aplicado por la legislación francesa, y en

algunas otras partes de Europa, en su

anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible

establece una modificación a la Ley 34/2002 de

Servicios de la Sociedad de la Información por la

que se permite el bloqueo de aquellas páginas

web que vulneren los derechos de la propiedad

intelectual. Este anteproyecto acaba de ser

aprobado el pasado día 19 de marzo de 2010,

con lo que se ha abierto un debate de las

implicaciones que tendrá a corto y largo plazo

dicha Ley.

Esta situación, que puede ser interpretada como

una medida que limite o incluso desincentive el

uso de este tipo de redes para la descarga ilegal

de archivos, ha generado más dudas, de carácter

jurídico, que respuestas. Entre las dudas que

más inquietan a las personas están la de conocer

si se requerirá, o no, de una autorización judicial

para el cierre de estos denominados Sites o sitios 2de internet .

Lo anterior en el sentido de las libertades que, se

supone, debe de gozar todo individuo sobre sus

propiedades e ideas, en donde además lo que

realmente resulta interesante para esta

investigación es saber realmente cómo afecta

esta Ley a un bien de carácter personal, y que

2 Un sitio web es un espacio documental organizado que está

dedicado a algún tema particular o propósito específico. No

debemos confundir sitio web con página web, esta última es sólo

un archivo HTML, que forma parte de algún sitio web.

además es considerado una herramienta de

trabajo como lo es la computadora, así como

también las posibles implicaciones que pueda

llegar a tener para México.

Así pues, se plantea en primer término un primer

enfoque del fenómeno de la piratería desde el

punto de vista de los personajes que se abocan a

ella a través de los diversos nombres que han

adquirido en la Red y su papel que juegan en la

misma. Los trabajos consultados para este

análisis han tenido que ser los propios

documentos realizados por ellos mismos ya que

en realidad no existe un estudio que podamos

definir como “uniforme” para este tipo de

cuestiones en virtud de la virtual secrecía con

que se manejan.

El segundo enfoque trata de la visión de creación

de las llamadas “redes de intercambio” o P2P,

que son el objeto materia de estudio que da pauta

a la creación de la llamada “Ley Sinde” en

España, ya que estas redes, desde el punto de

vista de la Ley, son violadoras de los derechos de

autor. Para dar con los orígenes de éstas, una

vez más fue necesario recurrir a la Red para

poder, en fuentes de primera mano, encontrar los

nichos de las mismas.

Igualmente, existe un tercer enfoque de carácter

jurídico donde tratamos de dar respuesta a dos

hipótesis que han sido planteadas, la primera,

saber si la propiedad intelectual es un derecho

humano, en virtud de lo que dispone la

Declaración Universal de Derechos Humanos en

su Artículo 27, donde se menciona el derecho de

los autores, creadores e inventores a cierta forma

de reconocimiento y a que se beneficien de sus

productos intelectuales, así, tendríamos que con

la aplicación de la Ley Sinde, se estaría

violentado un derecho humano consagrado en

diversos documentos de orden internacional. La

segunda hipótesis planteada consiste en dar

respuesta a si la denominada Ley Sinde es

violatoria de principios jurídicos fundamentales,

como lo son el de igualdad jurídica y seguridad

jurídica; y si llega a conceder el poder de cerrar

los denominados Sites a través de un sistema

Page 64: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

administrativo, estaría dejando en estado de

indefensión al afectado, ya que se le negaría el

poder recurrir a los tribunales para dirimir la

controversia.

MÉTODO

La presente reflexión acerca de los temas

enumerados en la introducción se centran, en la

primera parte, en las investigaciones propias

realizadas con motivo de la inclinación actual por

temas como éste, relacionados con la Red. Si

bien puede ser cuestionable el origen de las

fuentes por que pudieran no ser consideradas

como formales, cabe hacer mención que aquí se

citan fuentes que son de carácter real, desde la

perspectiva de los propios actores del tema de

re f l ex ión . Po r es te mo t i vo resu l tan

indispensables, para acceder a una reflexión

crítica, los documentos que se encuentran en la

Red y que, en este caso, fueron escritos por los

mismos ciberpiratas y actores en el tema.

Asimismo, resulta necesario hacer mención de

que en el buscador de Google, al realizar la

búsqueda por palabra exacta de la cadena de

palabras “Ley Sinde”, se arroja un aproximado de

489 000 resultados, con lo cual se demuestra la

importancia que a fecha reciente está

experimentado este tema, tanto en la Red como

en las personas a quienes se les piensa aplicar

esta Ley.

Posteriormente, para efectuar la reflexión de

carácter jurídico, nos enfocamos en fuentes

formales de la investigación centrándonos en

artículos de renombre publicados en la Revista

de Propiedad Intelectual editada por la

UNESCO, en el apartado de Derechos

Humanos, así como en distintos análisis que

realizan diversas asociaciones como Green

Peace, Derecho en Red, y el propio Ministerio de

Educación y del Interior de España. Asimismo

nos basamos en diversas notas periodísticas que

fueron narrando la evolución y percepción

ciudadana del tema con respecto al análisis de la

propia Ley Sinde, para finalmente, y a modo de

conclusión, en el apartado de Consecuencias

para México, realizar una reflexión acerca de

63

#105 / Año 39

todo lo aquí vertido.

Así, la categorías de análisis que se vierten en la

presente reflexión versan en lo relativo a

comentar en un primer término el contexto actual

en que ocurre la piratería, así como sus

principales actores que participan en la misma y

la creación de las redes de intercambio o P2P

que serán las destinatarias de la llamada Ley

Sinde. Igualmente, la reflexión se aboca a las

cuestiones de los elementos relativos a los

derechos humanos en materia de propiedad

intelectual y la intromisión del Estado en limitar lo

que se ha denominado como acceso a la cultura

a través de los distintos instrumentos

internacionales en la figura de derecho de la

copia privada, situación que se ve materializada

en la Ley Sinde. El análisis pone énfasis

principalmente en el hecho de que se trata desde

un orden administrativo y no jurídico con las

consecuencias que conlleva esto, es decir, una

injerencia directa por parte del Estado en limitar

el acceso de la cultura a través del cierre

administrativo de páginas web que contengan

enlaces para la descarga de archivos, sin dejar

de lado la intervención directa que pueda sentir el

ciudadano a una herramienta que contiene una

enorme carga personal como lo es la

computadora.

Cabe recordar que estamos tratando un tema

extremadamente novedoso, por lo que localizar

fuentes formales fue el verdadero reto de esta

reflexión, puesto que la discusión no se ha

finiquitado en el propio país emisor de la Ley

Sinde, que es España.

Definiciones de los distintos tipos de piratas

de software en la red

La piratería de software

Se refiere a la copia no autorizada de software de

computadora y que se considera falta legal y

ética. En muchos países la figura del pirata

informático está definida en su código penal con

las consecuencias legales aplicables al caso.

Esta actividad, además de su relación con el

Page 65: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

64

software de computadora, es muy antigua con

las películas, discos, grafismo, revistas, libros,

arte... Lo que ocurre actualmente es que a través

del acceso a Internet y las facilidades de soporte

informático, los niveles que ya alcanza ahora, y

los que presumiblemente alcanzará, son y serán

extraordinariamente altos. La piratería de

software se puede simplificar, pues consiste en

copiar y distribuir software sujeto a derechos de

autor (warez dentro de la red). Los piratas

informáticos son personas que disfrutan

coleccionando y ejecutando los últimos

programas generalmente para su archivo. El

propagador, brooker de piratería informática, por

lo general lo hace a precios prácticamente de

coste de materiales y envío.

Es decir, toman los programas y los ponen al

alcance de las personas, que de otro modo

nunca hubieran accedido a su uso, con

frecuencia por motivos económicos. Igualmente

y con la política de innovación continua a la que

nos tienen acostumbrados las compañías de

hardware y software, cualquier usuario de

computadora puede mejorar y actualizar su

equipo y la biblioteca de sus programas hasta

conseguir alcanzar su completa ruina, porque

con demasiada frecuencia la obsolescencia de

materiales y programas es más precoz y rápida

de la que se deriva del uso de los mismos, desde

un punto de vista técnico, lúdico o práctico y de

amortización.

Para conseguir poner a disposición de las

personas estos programas, existen en la Red los

siguientes personajes, cada uno de ellos con

distinta filosofía. Son parte ya de nuestro mundo

y conforman toda una tribu virtual.

El hacker

Es una persona, usuario de computadora, que

disfruta explorando los detalles de los sistemas

programables, así como detectando y

extendiendo sus puntos o capacidades críticas.

Es opuesto a muchos usuarios que prefieren

aprender sólo el mínimo necesario. Es decir, se

trata de una persona que aprende, disfruta y

emplea a la computadora como una herramienta

en todas sus potencialidades.

Dentro de su pensamiento, cabe mencionar que

cree que el acceso a las computadoras debería

ser ilimitado. Toda la información debería ser

libre. Desconfiar de toda autoridad. Promover

descentralización. Los hackers deberían ser

juzgados por su hacking y no por otros criterios

tales como titulaciones, edad, raza, etc. Están

convencidos de que se puede crear arte y belleza

con la computadora, además piensan que las

computadoras pueden cambiar la vida para

mejor (Hernández, Hackers. Los clanes de la

ReD, 1999).

El craker

Es una persona que intenta maliciosamente

conseguir un acceso autorizado a un sistema de

la computadora. Estas personas disponen de

muchos medios a su disposición para crackear el

sistema. El término lingüístico fue acuñado por

los hackers. (Hernández, Hackers. Los clanes de

la ReD, 1999). El cracker emplea programas

llamados Crack´s que son escritos con el

propósito de desmenuzar los passwords

inseguros. Cuando el Crack se encuentra

disponible públicamente, permite al usuario

acceder a software protegido.

El phreak

Es la acción de utilizar métodos maliciosos y

fundamentalmente ilegales para conseguir no

pagar algunas clases de telecomunicaciones,

facturas, pedidos, transferencias u otros

servicios. A menudo comprende el uso de

instrumentos sofisticados e ilegales con el fin de

saltar los sistemas de seguridad y conseguir el

objetivo propuesto.

Su pensamiento se centra en cuestionar para

conocer, es decir, prácticamente escéptico.

Creen en una superior ideología de oposición al

con t ro l t ecno lóg i co que cons ide ran

potencialmente peligroso, de donde se puede

intuir una cierta anarquía y también poseen la

Page 66: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

pasión de aceptar riesgos (Hernández, Hackers.

Los piratas del Chip y de Internet, 2001).

El ciberpunk

Generalmente se trata de una persona

conocedora de los secretos de la criptografía

informática, como puede ser un matemático, y es

parte integrante cultural de estos subconjuntos

de la población que sociológicamente se conoce

por muchos escritores y novelistas como

cibercultura.

Funcionamiento de la piratería en conjunto

Un buen hacker, necesariamente, deberá

conocer las demás áreas de actividad, los

crackers encuentran la puerta, los hackers

proporcionan los instrumentos y el sistema de

encontrarla y abrirla, los cibererpunks consiguen

determinar la combinación para crackearla y

abrirla. Por último, los phreackers consiguen que

el costo de la excursión sea prácticamente nulo.

En honor a la justicia y la ley tal vez sería

oportuno recordar aquí que las leyes que

protegen los derechos de autor, protegen

generalmente la expresión de la información,

pero raras veces la idea o la información, ni sus

desarrollos con sistemas, métodos, instrumentos

y materiales, distintos a los del autor.

La copia ilegal de programas de cómputo ha

existido siempre a la par de esta revolucionaria y

cambiante industria. Antes, las copias eran un

verdadero arte, ya que había que trasladarse

físicamente al lugar en donde se tenía el original

(o la copia de la cual se harían más copias),

iniciar todo un lento proceso de meter y sacar

disquetes, además de comprobar que se había

podido romper el esquema de protección que en

aquellos tiempos se usaba (estamos hablando

de hace unos 18 o 19 años).

Conseguir primero el contacto, y después la

copia era una forma de conocer nuevos

productos, de estar al día, de saber qué es lo que

las empresas de software ofrecían a los usuarios

en general.

65

#105 / Año 39

En México, al que durante mucho tiempo no

llegaban los productos, las copias ilegales

siempre fueron fuente de conocimiento, de

experiencias, de darse cuenta del avance de la

tecnología en software sin tener que pagar miles

de dólares por el puro gusto de estar al día y

saber más que los demás. Pero, como siempre,

la tecnología ha cambiado. Hoy, sentado desde

este escritorio, se puede ingresar a decenas de

sitios en la Web que -supuestamente- tienen

software pirata disponible para que cualquier

usuario pueda descargarlo. Se puede encontrar

una gran cantidad de páginas en donde existe

software registrado, donde al poder anexar

archivos a los mensajes, algunos “atentos”

usuarios iniciaron el proceso de cortar y pegar un

programa comercial en muchos pedazos, para

poder bajarlo a la computadora e instalarlo.

Esto, técnicamente hablando, resulta un reto

para el usuario común y corriente. Algunos

programas se parten hasta en 20 secciones, que

después de transmitidas hasta la máquina local,

hay que “pegarlas” con varios comandos de

software y posteriormente probar a ver si todo

llegó bien y si no existen problemas. Ahora se

pueden encontrar muchos sitios que ofrecen ya

todo esto listo para el usuario. Es decir, en lugar

de estar bajando y bajando pedazos de

programas, con el simple clic del ratón se puede

obtener todo tipo de material. Son las llamadas

redes de intercambio.

Las redes de intercambio

Dentro de la historia de las redes de intercambio

se puede localizar en la Red (Allexperts, 2010) lo

siguiente:

“La primera aplicación P2P fue Hotline Connect,

desarrollada en 1996 para el sistema operativo

Mac OS por el joven programador australiano

Adam Hinkley. Hotline Connect, distribuido por

Hotline Communications, pretendía ser una

plataforma de distribución de archivos destinada

a empresas y universidades, pero no tardó en

servir de intercambio de archivos de casi todo

tipo, especialmente de contenido ilegal. Sin

Page 67: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

embargo, y al ser una aplicación desarrollada

fundamentalmente para Mac OS, no atrajo la

atención”

Esto cambió con el nacimiento de Napster en

1999, el cual fue un sistema que presentaba una

gran selección de música para descargar de

forma gratuita. El Site fue cerrado por una orden

judicial a través de la llamada Digital Millennium

Copyright Act (DMCA), que va en concordancia

para aplicar los tratados firmados en diciembre

de 1996 en la Organización Mundial de la

Propiedad Intelectual (OMPI): el Tratado de la

OMPI sobre Derecho de Autor y el Tratado de la

OMPI sobre Interpretación o Ejecución y

Fonogramas.

El aspecto entre las redes de intercambio y el

derecho a la copia privada

Resulta totalmente indispensable señalar el

significado del derecho de la copia privada para

la presente investigación, puesto que es aquí en

donde se funda la permisibilidad que se ha

observado con respecto a las legislaciones en el

mundo para con las redes de intercambio P2P.

Así, el fundamento de la copia privada nace en

virtud del interés cultural, educativo e informativo

de la obra en beneficio de la sociedad. Este

principio nace del bien mayor, por encima del

bien y de los derechos del autor. En el ámbito

internacional se cuentan como antecedentes lo

vertido en el Convenio de Berna de 1886 relativo

a la protección de las obras literarias y artísticas,

donde en su Artículo 9 fracción 2 señala: “2) Se

reserva a las legislaciones de los países de la

Unión la facultad de permitir la reproducción de

dichas obras en determinados casos especiales,

con tal que esa reproducción no atente a la

explotación normal de la obra ni cause un

perjuicio injustificado a los intereses legítimos del

autor.” Otro antecedente es el Acuerdo sobre los

aspectos de los derechos de propiedad

intelectual relacionados con el comercio o mejor

conocido como convenio TRIPS (ADPIC, en

castellano), donde en su Artículo 13 señala: “Los

Miembros circunscribirán las limitaciones o

excepciones impuestas a los derechos

exclusivos a determinados casos especiales que

no atenten contra la explotación normal de la

obra ni causen un perjuicio injustificado a los

intereses legítimos del titular de los derechos.”

En otras palabras, exactamente lo mismo que lo

vertido en el Convenio de Berna de 1886.

Es decir, se permite la existencia de una copia

privada para las personas con el fin de que éstas

puedan acceder a la cultura, información y

educación. En este sentido, entonces, se ha de

entender que se permite la descarga de archivos

puesto que esta descarga se encuentra en el

ámbito de protección de este principio.

Sin embargo, debemos entender que la ley

española está castigando (y prejuzgando) a su

población al considerar que todas estas

descargas realizadas desde Internet son con una

finalidad de apropiación y obtención de un

beneficio de carácter económico, puesto que

presupone que las descargas se realizan con

fines de lucro, ya que es en sí, el lucro, la clave

para entender la permisibilidad del derecho a la

copia privada, puesto que si existe lucro,

entonces si podemos hablar de piratería.

Ahora bien, ¿realmente se puede comparar el

derecho a la copia privada con las descargas de

Internet?. No debe existir ningún impedimento

para entender esto, puesto que al realizar la

descarga a una computadora se debe entender

que la persona se encuentra descargando una

copia de un original para poder acceder a la

información. Copia que, bajo el principio de

buena fe (ya tan olvidado en el mundo), debemos

presuponer se utilizará únicamente de manera

personal.

La realidad, por desgracia, nos demuestra que

son muchos los casos donde, efectivamente,

estas descargas son usadas para obtener un

lucro, con lo que ya podemos hablar de piratería.

Pero no por ese simple hecho se debe impedir el

acceso a la información a la gente por los medios

tecnológicos actuales, puesto que si se hace

estamos ante una sociedad que puede también

presuponer que como se cometen muchos

Enero - Junio 2010

66

Page 68: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

robos, se debe de prohibir a la gente salir a la

calle, para evitar que sean víctimas del delito. Es

decir, podemos llegar a absurdos de orden

jurídico.

¿Es la propiedad intelectual un derecho

humano?

El pequeño matiz que se pretende observar y

conseguir con esta pregunta es llegar a la

conclusión de si la propiedad intelectual es un

derecho humano o no. Y si lo es, entonces qué

tanto puede el Estado restringir el acceso a ella

con la excusa de la piratería como trasfondo.

Para llegar a entender si la propiedad intelectual

es un derecho humano o no, es decir, un derecho

que resulta inherente al ser humano y que debe

reconocerse y protegerse en el ámbito

internacional, primero hay que entender que en

los instrumentos internacionales fundamentales

en materia de derechos humanos se ha

reconocido que los productos intelectuales

poseen un valor intrínseco como expresión de la

creatividad y dignidad humanas. En varios se

menciona el derecho de los autores, creadores e

inventores a cierta forma de reconocimiento y a

que se beneficien de sus productos intelectuales,

como es el caso de la Declaración Universal de

Derecho Humanos en su artículo 27.

La legislación internacional

Según la reseña de Johannes Morsink de la

historia de la redacción del Artículo 27 de la

Declaración Universal, no hubo mucho

desacuerdo con respecto a la noción del derecho

de toda persona a disfrutar de los beneficios del

progreso científico y a participar en la vida

cultural. En cambio, el debate sobre las

cuestiones de propiedad intelectual suscitó

mucha más polémica. Así, las deliberaciones

preliminares sobre la propiedad intelectual,

presentadas por la delegación francesa, se

centraron principalmente en dos cuestiones. La

primera era el derecho moral de un autor a

restringir las alteraciones y otros usos indebidos

de la creación. La segunda era el derecho de los

67

#105 / Año 39

autores y creadores a una remuneración por su 3trabajo . El representante de México adujo que

las Naciones Unidas necesitaban la autoridad

moral para proteger todas las formas de trabajo,

tanto intelectual como manual, a fin de

salvaguardar la producción intelectual en las

mismas condiciones que la propiedad material.

La disposición sobre la propiedad intelectual fue

rechazada en la Comisión de Derechos

Humanos, pero aprobada en la Tercera

Comisión. Sobrevivió a las críticas en el sentido

que la propiedad intelectual no era un derecho

humano fundamental propiamente dicho.

“También se alegó que la propiedad intelectual

no necesitaba protección especial además de la

que le conferían generalmente los derechos de

propiedad (recogida ya en el Artículo 17 de la

Declaración Universal), así como a las

afirmaciones de otros miembros del comité de

redacción de que la protección especial de la

propiedad intelectual entrañaba una perspectiva

elitista” (Chapman, 2001, p. 5).

Asimismo, la elevación del derecho de la

propiedad intelectual a la categoría de un

derecho humano, también se encuentra

presente en el texto del Artículo 15 del Pacto

Internacional de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales y es muy similar al del

Artículo 27 de la Declaración Universal.

Retomando la esencia del multicitado Artículo 27

de la Declaración Universal, se ha de observar

que en el Pacto Internacional de Derechos 4Económicos, Sociales y Culturales , en su

apartado c) del párrafo 1 del Artículo 15, se

prescribe que los estados partes, que son los

países que han ratificado este instrumento,

reconocen el derecho de toda persona a

“beneficiarse de la protección de los intereses

morales y materiales que le correspondan por

razón de las producciones científicas, literarias o

3 Ésta Declaración Americana de los Derechos y Deberes del

Hombre fue aprobada en la Novena Conferencia Internacional

Americana, Bogotá, Colombia, 1948.4 Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la

Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), del 16 de

diciembre de 1966. Entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de

conformidad con el Artículo 27.

Page 69: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

artísticas de que sea autora”. Al igual que en la

Declaración Universal, en otras partes del

Artículo 15 se vincula esta obligación a los

derechos a “participar en la vida cultural” y a

“gozar de los beneficios del progreso científico y

de sus aplicaciones”. Para alcanzar esos

objetivos, el Pacto impone a los estados partes

una serie de medidas, entre ellas, “las necesarias

para la conservación, el desarrollo y la difusión

de la ciencia y de la cultura”. Los estados partes

tienen también que “respetar la indispensable

libertad para la investigación científica y para la

actividad creadora” (Chapman, 2001, pp. 5-8).

Debido a la función central que desempeña la

propiedad intelectual en casi todas las esferas de

la vida económica, los tratados internacionales,

los códigos y leyes nacionales, las decisiones

judiciales que se refieren a la propiedad

intelectual pueden tener considerables

repercusiones en la protección y promoción de

los derechos humanos. Por ese motivo, cuando

diversos agentes económicos se precipitan a

reivindicar derechos sobre obras creativas y

formas de conocimiento, se vulneran los

derechos humanos. Los creadores corren el

peligro de perder el control de sus obras. Se

restringe el libre intercambio de información, tan

indispensable para el descubrimiento científico, y

los recursos de dominio público, incluyendo el

patrimonio cultural y biológico de los grupos, se

privatizan.

Teniendo en cuenta que existen conflictos reales

o potenciales entre la aplicación del Acuerdo

sobre los ADPIC (Acuerdo sobre los Aspectos de

los Derechos de Propiedad Intelectual

relacionados con el Comercio) y el ejercicio de

los derechos económicos, sociales y culturales,

la Subcomisión de Promoción y Protección de los

Derechos Humanos de las Naciones Unidas

aprobó una resolución sobre este asunto en su

periodo de sesiones de agosto de 2000.

En la resolución se afirma que el derecho a la

protección de los intereses morales y materiales

que corresponden a una persona por razón de

las producciones científicas, literarias o artísticas

Enero - Junio 2010

68

de que es autora es un derecho humano, con

sujeción a las limitaciones en el interés del

público. “Y se declara: que habida cuenta que la

aplicación del Acuerdo sobre los ADPIC no refleja

adecuadamente el carácter fundamental y la

indivisibilidad de los Derechos Humanos,

inclusive el derecho de toda persona a disfrutar

de los beneficios del progreso científico y de sus

aplicaciones, el derecho a la salud, el derecho a

la alimentación y el derecho a la libre

determinación, existen contradicciones

aparentes entre el régimen de derechos de

propiedad intelectual consagrado en el Acuerdo

sobre los ADPIC, por una parte, y el derecho

internacional relativo a los Derechos Humanos”

(Chapman, 2001, pp. 5-8).

Por tanto, la única limitante que existe para la

protección de la propiedad intelectual, como un

derecho humano, es la del interés público. Este

matiz es el que parece respaldar a la llamada Ley

Sinde española, ya que se basa en un interés

público para poder cerrar los Site de Internet,

cuando estos contengan vínculos a descargas

directas de archivos que contengan propiedad

intelectual. Sin embargo, se ha de hacer notar, tal

y como se verá a continuación, que este cierre se

hace desde la esfera de lo administrativo, no de

lo judicial, donde ésta se hará por cuestiones

que, en opinión personal, serán de carácter

subjetivo a través de la Comisión de Propiedad

Intelectual, el órgano administrativo del

Ministerio de Cultura que decidirá qué medidas

adoptar contra aquellos que se apropien de los

contenidos de otros en Internet.

El análisis de la Ley Sinde

Los aspectos de la presente investigación se

encuentran dentro del marco de la llamada Ley

de Economía Sostenible, en donde se maneja

como objeto de la misma introducir en el

ordenamiento jurídico las reformas estructurales

necesarias para crear condiciones que

favorezcan un desarrollo económico sostenible.

Asimismo y en su artículo segundo se establece

que … se entiende por economía sostenible un

patrón de crecimiento que concilie el desarrollo

Page 70: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

económico, social y ambiental en una economía

productiva y competitiva, que favorezca el

empleo de calidad, la igualdad de oportunidades

y la cohesión social, y que garantice el respeto

ambiental y el uso racional de los recursos

naturales, de forma que permita satisfacer las

necesidades de las generaciones presentes sin

comprometer las posibilidades de las del futuro

para atender sus propias necesidades.

“En forma muy concreta, la reforma planteada

supone la modificación de 4 textos legales

vigentes que se concretan tanto en la inclusión

de artículos nuevos como la modificación en el

redactado de otros, de acuerdo al esquema

siguiente” (Asociación Derecho en Red, 2010):

Reforma a la LSSICE, Ley 34/2002, de 11 de

julio, de servicios de la sociedad de la

información y de comercio electrónico donde

regula la obligación de entregar datos a los

órganos competentes para la adopción de

medidas; Modificación al Real Decreto

Legislativo de 1/1996, de 12 de abril, por el que

se aprueba el Texto Refundido de la Ley de

P rop iedad In te lec tua l donde seña la

competencias del Ministerio de Cultura frente a la

vulneración de los derechos realizada por los

responsables de servicios de la sociedad de la

información; amplía y concreta las competencias

de la Comisión de Propiedad Intelectual del

Ministerio de Cultura; Modificación a la Ley

29/1998, de 13 de julio, reguladora de la

Jurisdicción Contencioso-Administrativa donde

establece el procedimiento administrativo para

los casos previstos anteriormente.

Los puntos polémicos de la Ley

El punto central de la presente investigación es

aquella en que se atribuye por completo al

Ministerio de Cultura la función de salvaguarda

de los derechos de propiedad intelectual, donde

la Comisión podrá tanto ordenar la interrupción

de la prestación de un servicio de la sociedad de

la información como la retirada de un contenido

vulnerador, asimismo recabar la información que

identifique al presunto responsable. El problema

surge a la hora de analizar si las páginas de

69

#105 / Año 39

enlaces de hipertexto, contenidos en las páginas

web, suponen realmente una infracción de

derechos de propiedad intelectual a los efectos

de permitir la actuación de esta Comisión de

forma completamente legal.

Tampoco se establecen reglas que permitan

valorar cuándo la Sección Segunda puede

adoptar la retirada del contenido o la interrupción

de la prestación del servicio, por lo que se puede

interpretar que se hará de manera subjetiva.

Igualmente resultan polémicos los conceptos de

lucro directo o indirecto y pretensión de causar un

daño patrimonial, ya que en estos casos se

permite interrumpir servicios que vulneren la

propiedad intelectual, ya sea con ánimo de lucro,

directo o indirecto, o simplemente contra

aquellos que pretendan causar un daño

patrimonial. “En este sentido, se puede entender

que la Comisión podría actuar contra aquellos

prestadores de servicios que obtuviesen lucro de

forma directa (una contraprestación en términos

económicos a cambio de dicha prestación), e

indirecta (ya sea mediante publicidad o de

cualquier otra forma)” (Asociación Derecho en

Red, 2010, pp. 7-8). Aquí cabe recordar que daño

pat r imon ia l es un concepto ju r íd ico

indeterminado, en el que podría caber cualquier

tipo de conducta que lesione o pudiera lesionar

los intereses de los titulares de derechos de

propiedad intelectual. De esta forma, se crea una

situación de inseguridad jurídica para los

prestadores de servicios de Internet que les

impide conocer si una determinada actuación

concreta está ajustada a derecho o no.

Finalmente, cabe mencionar como posición

controvertida el hecho de que se realice el cierre

de un Site de Internet a través de una Comisión

de carácter administrativo, dejando de lado la

situación de que se trata de una cuestión jurídica,

en virtud de que no se trata de un órgano

administrativo el que otorga el permiso a las

personas para que puedan utilizar el Internet,

sino que se trata del reconocimiento que hace el

Estado de un derecho (acceso a la información y

cultura) de los usuarios. Luego, se ha de

Page 71: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

entender que ha de ser un órgano judicial el

encargado de la decisión final, si, sobre la base

de lesión a un interés público, puede cerrar o no

un Site de Internet.

De lo hasta este momento expuesto, se ha de

concluir, primeramente, que las modificaciones

expuestas en la Ley de Economía Sostenible,

aun y cuando pueden parecer ir encaminadas a

la mejora de un aspecto del comercio, como lo es

la propiedad intelectual, tal y como se recogen en

el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos

de Propiedad Intelectual relacionados con el

Comercio (ADPIC), han demostrado que

también pueden ser interpretadas como una

forma de “censura”, que disfrazada de protección

de un bien común, cerrará los sitios de Internet

que contengan vínculos para la descarga directa

de archivos susceptibles de protección por parte

de la propiedad intelectual.

Esta “censura”, bajo la cual muchas veces se han

alzado muchas voces en foros de opinión,

principalmente en la Red y en los medios

digitales de España, se basa en el hecho de que

se hará desde un punto de vista netamente

subjetivo a través del órgano de control, de corte

administrativo, creado para tal fin, la Comisión,

que es un órgano dependiente del Ministerio de

Cultura, lo cual deja mucho al “sospechismo” y a

las habladurías por parte del ciudadano de a pie.

Esto se hace bajo el aspecto de protección de la

propiedad intelectual, saltándose entonces un

derecho de la copia privada, que en principio

puede llegar a ser considerado un derecho

humano fundamental: el acceso a la información.

Luego, sólo queda preguntarnos, ¿cuál puede

ser el verdadero trasfondo de que el Estado

español llegue a este tipo de determinación?

¿Cuál es la que realmente debe prevalecer?, ¿el

derecho a la copia privada o el respeto a los

derechos de propiedad intelectual? ¿realmente

ha de ser olvidado el principio de buena fe, para

dar pauta a la creencia de que todos son

culpables hasta que se les demuestre lo

contrario?

Enero - Junio 2010

70

Estas preguntas no pueden tener una respuesta

fácil. Todo ha de ser fundamentado. Lo único que

se puede decir hasta este momento es que las

piezas están puestas sobre el tablero, y queda al

gobierno español hacer el primer movimiento

para poder deducir cual será, realmente, el

trasfondo de estas reformas.

Conclusión en torno a la reflexión planteada y

el impacto para México de este tipo de

reformas en torno a la piratería

Como se habrá podido observar, estamos ante

un fenómeno que puede ser considerado desde

la perspectiva sociológica, ya que abarcaría los

temas de la creación de nuevos grupos sociales

en un espacio geográfico indeterminado, como lo

es el Internet, que sin embargo cooperan entre sí

en la búsqueda de lo que ellos mismos

consideran un derecho inalienable del hombre: el

acceso a la cultura y al conocimiento, para lo cual

se valen de herramientas creadas por ellos

mismos a través de sus conocimientos

adquiridos, pero que choca este fin que buscan

con los derechos de propiedad intelectual.

Así en la búsqueda de medios para encontrar

una forma de seguir suministrando este acceso

al conocimiento a las personas, se crean las

redes de intercambio que funcionan en un vacío

legal, como lo es el derecho a la copia privada.

España, siguiendo los modelos propuestos por

otros países en Europa, saca a la luz una Ley,

que popularmente se le ha denominado Ley

Sinde, que pretende llenar ese vacío legal bajo el

cual trabajan estas redes de intercambio, pero

que debido a su mal planteamiento pone en

entredicho su legalidad.

Así, y sin duda alguna, este tipo de actuaciones

que se han visto recientemente van a tener

repercusiones en el ámbito nacional, sin

embargo, la cuestión fundamental será:

¿cuándo?

Resulta inevitable prever que eventualmente

esta situación será discutida en las Cámaras del

Page 72: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

país, sin embargo, para poder llegar a estas

discusiones tendrá que acotarse primeramente

el derecho a la copia privada a través de la

imposición de un canon sobre el material

electrónico susceptible de contener material de

propiedad intelectual. Este tipo de ley sería

similar e iría en concordancia a las que se ha

venido dando en varios países del mundo

(Alemania, España, Francia, Ecuador, etc.).

Este tipo de propuestas ya se han dado en

nuestro país, en concreto el día 23 de febrero de

2006. El senador Guillermo Hebert Pérez del

Partido Acción Nacional formuló su propuesta de

reforma a los artículos 40 y 148 de la Ley Federal

del Derecho de Autor, en donde se señala que

“Se pretende crear un pago a cargo de los

fabricantes e importadores de aparatos

eléctricos o electrónicos, como las máquinas

fotocopiadoras, de transmisión facsimilar,

grabadoras, reproductoras de discos compactos,

que sirven para reproducir las obras, así como a

los fabricantes e importadores de los soportes

materiales de los llamados vírgenes: como

casetes, videocasetes, discos compactos y otros

similares, en los que se lleva a cabo la

reproducción de las obras. Las sociedades de

gestión colectiva que representen a los autores y

titulares de los Derechos Patrimoniales de Autor

y de Derechos Conexos, recaudarán los

derechos y deberán destinar 20 por ciento del

total de sus ingresos por este concepto, a

actividades culturales en la rama que les

corresponda.” Sin embargo, hasta la fecha no

existe respuesta alguna de nuestras autoridades

para este tipo de propuestas.

Es decir, no se podrá llegar, cuando menos por el

momento, a este tipo de restricciones en nuestro

país, sino hasta que se pueda llegar a poner

límites a la copia privada, en donde, además de

cobrar un canon, se tenga que limitar este

derecho en el Internet.

REFERENCIAS

ØAllexperts. (2010). Recuperado el 5 de abril de

71

#105 / Año 39

2010, de http://en.allexperts.com/e/a/ad/adam

_hinkley.htm

ØAsociación Derecho en Red. (2010). Análisis

de la Ley de Economía Sostenible: Derecho en

Red. Recuperado el 23 de marzo de 2010,

Derecho en Red, de http://www.derechoen

red.com

ØBaylos, H. (1978). Tratado de derecho

industrial. 2a. ed. Madrid: Civitas.

ØChapman, A. R. (2001). La propiedad

in te lec tua l como derecho humano:

obligaciones dimanantes del apartado c) del

párrafo 1 del Artículo 15 del Pacto

Internacional de Derechos Económicos,

sociales y Culturales. Boletín de Derecho de

Autor UNESCO, XXXV (3), 11-14.

ØColombet, C. (1997). Grandes principios del

derecho de autor y los derechos conexos en el

mundo. Madrid: UNESCO/CINDOC.

ØFernández, C. (1999). Propiedad industrial,

propiedad intelectual y derecho administrativo.

Madrid: Dykinson.

ØFreire, F. C. (2007). La nueva directiva

europea sobre los medios audiovisuales

remueve el mapa de la televisión. Icono14 (9),

33.

ØGarcía, I. G. (2004). Derechos de propiedad

industrial e Internet. Conflictos entre signos

distintivos y nombre de dominio en la Unión

Europea y su importancia en México. Derecho

comparado de la información, I (4), 29-48.

ØGreen, P. (21 de enero de 2010). Green Peace

España. Recuperado el 16 de marzo de 2010.

Alegaciones de Greenpeace. Anteproyecto de

l e y d e e c o n o m í a s o s t e n i b l e , d e

http://www.greenpeace.org/raw/content/espa

na/reports/100122.pdf

ØHernández, C. (2001). Universidad de

Guadalajara. Recuperado el 5 de mayo de

Page 73: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

2010. Centro Universitario de Ciencias

Exactas e Ingenierías, de http://proton.

ucting.udg.mx/ tutorial/hackers/hacking.pdf

ØHernández, C. (1999). WWW.TIERRADE

LAZARO.COM . (L . A. Ferrer, Ed.) .

Recuperado el 5 de mayo de 2010, Tierra de

Lázaro, de http://www.tierradelazaro.com/

public/libros/hackers.pdf

ØLipszyc, D. (1993). Derecho de autor y

derechos conexos . París: UNESCO/

CERLALC/ZAVALÍA.

ØMarchante, V. J. (2010). Los consejos

audiovisuales autonómicos: reflexiones en

torno a algunos de los principales aspectos

conflictivos. En F. J. García Roca, E. Albertí

Rovira, et al. Treinta años de Constitución (pp.

351-374). Toledo: Tirant lo Blanch.

ØMinisterio de Economía de España. Dosier de

Estrategia para la Economía Sostenible en

Red. Recuperado el 23 de marzo de 2010.

Economía Sostenible, de www.economia

sostenible.gob.es/wp.../2009/.../1_3_DOSSIE

R_PRENSA.pdf

Enero - Junio 2010

72

Recibido: abril de 2010

Aceptado: julio de 2010

Page 74: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

73

#105 / Año 39

Lila Margarita Bada Carbajal (1)

Luis Arturo Rivas Tovar (2)

LOS CLUSTERS AGROINDUSTRIALES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

ABSTRACT

The research analyze the clusters of agroindustry fruits and vegetables from the state of Veracruz in its main products: orange, persian lemon, papaya, pineapple, banana, chayote and green chilli by location theory and economic geography (North y Krugman, 1995); the system value of the cluster (Porter, 1998) and the cluster type (Ramos, 1998; Altenburg, Meyer y Stamer 1999); to know the geographic concentration of companies that are interconnected, identify the functions of the cluster value and type of cluster to which they belong.

The main contribution of this paper, lies in the analysis of the cluster under study through the three theories mentioned above, where the geographical concentration of enterprises have interdependencies of raw materials- product processing, and market - product processing, the functions of the value of the cluster are in primary activities and type of cluster is Latin American Fordist mode or mass production.

Key words: Cluster, Agroindustry, Veracruz, México.

RESUMEN

La investigación analiza los clusters de la agroindustria de frutas y hortalizas del estado de Veracruz, México, en sus principales productos: naranja, limón persa, papaya, piña, plátano, chayote y chile verde, mediante la teoría de localización y geografía económica (North y Krugman, 1995), el sistema del valor del cluster (Porter, 1998) y el tipo de cluster (Ramos, 1998; Altenburg, Meyer y Stamer 1999), para conocer la concentración geográfica de las empresas que están interconectadas, identificar las funciones de valor del cluster y el tipo de cluster a que pertenecen.

La principal aportación de este trabajo radica en el análisis del cluster bajo estudio a través de las tres teorías antes mencionadas, donde la concentración geográfica de las empresas tienen interdependencias de materia prima - producto procesado y mercado - producto procesado, las funciones del valor del cluster están en las actividades primarias y el tipo de cluster es latinoamericano de modalidad fordista o producción en masa.

Palabras clave: Cluster, agroindustrias, Veracruz México.

Código JEL: O14 industrialización, industrias manufactureras y de servicios, elección de tecnología.

(1) Dra.© en Ciencias Administrativas del IPN, ESCA, Maestra en Ciencias con especialidad en Administración de Negocios por la Escuela de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional y Licenciada en Contaduría; profesor categoría B, del Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache, Veracruz, México, y consultora de la incubadora de empresas del Tecnológico en el área de Administración. Contacto: [email protected](2) Doctor en Ciencias Administrativas por el IPN México y Doctor de Estudios Europeos por el Instituto Ortega y Gasset. Profesor de la sección de posgrado de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás y Profesor invitado de la Universidad Politécnica de Madrid. Es miembro del Sistema Nacional de Investigación. Contacto: [email protected].

Page 75: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

74

INTRODUCCIÓN

En esta investigación se presenta un amplio

panorama de la agroindustria del estado de

Veracruz, partiendo desde el punto que la

agroindustria es una relación intersectorial entre

el sector agropecuario y el sector industrial, por lo

que se da a conocer la importancia económica

del sector agropecuario y las características de la

agroindustria del estado de Veracruz. Se realiza

la selección de la agroindustria bajo estudio

tomando como base dos criterios: nivel y valor de

la producción y los sistemas productos (cadenas

agroindustriales) de las agroindustrias que

manejan insumos agrícolas. Se desarrolla el

fundamento teórico con base en el origen,

definición, teorías y tipología de los clusters y los

beneficios que estos tienen, estableciendo las

categorías de análisis de esta investigación.

Posteriormente se realiza el análisis de

resultados del cluster de la agroindustria de

frutas y hortalizas de sus principales productos:

naranja, limón persa, papaya, piña, plátano,

chayote y chile verde del estado de Veracruz con

base en la teoría de la localización y geografía

económica, el sistema del valor de un cluster y la

identificación de la tipología del cluster.

Los clusters son un grupo integrado de empresas

en su ramo geográficamente aproximadas,

apoyadas por otras que les proveen productos y

servicios, que con base en su integración

generan ventajas competitivas como: mayor

valor agregado, acceso a nuevos mercados,

incremento de la capacidad de negociación y

estímulo en la formación de nuevos negocios.

LA AGROINDUSTRIA EN VERACRUZ

La agroindustria es una relación intersectorial

con el sector agropecuario y el sector industrial,

específicamente con la industria manufacturera

de la rama de alimentos, bebidas y tabaco.

En México, el sector agropecuario (formado por

la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) se

ha visto históricamente influido por el entorno

macroeconómico prevaleciente y en cada etapa

de desarrollo, se le ha asignado un papel

diferente (Romero, 2001).

México cuenta con 196.7 millones de hectáreas,

de las cuales sólo son susceptibles de

aprovechamiento agrícola 30 millones, que

representa 15.2% de la superficie total del país.

Sin embargo, únicamente se cultivan entre 20 y

25 millones de hectáreas al año y de éstas sólo

4.8 millones son de riego y más de 18 millones

son de temporal. El subsector agrícola

contribuye con 69% de la producción de todo el

sector, siendo este el conjunto de actividades

más importantes (SAGARPA, 2008).

Tradicionalmente la ganadería que se practica en

México ha sido extensiva debido al uso de

grandes superficies de pasto por cabeza de

ganado, lo que ha ocasionado que muchas

tierras aptas para la agricultura se destinen al

pastoreo. Existen cerca de 120 millones de

hectáreas de pastos aprovechables para

actividades pecuarias, lo que representa 61.3%

de la superficie del país, aunque 70% de dicha

superficie se encuentra en zonas áridas y sólo

30% de pastos se localiza en zonas templadas y

húmedas (2008, p. 2).

La silvicultura no se ha explotado en forma

conveniente, desaprovechándose grandes

recursos forestales o bien realizando la

explotación en forma irracional, con las

consecuencias negativas que ello implica.

La pesca se ha explotado inadecuadamente

debido a múltiples factores, entre los que

destaca: la idiosincrasia de los mexicanos, pues

la explotación se ha centrado en ciertas especies

comerciales como el camarón y el atún; además,

no se cuenta con recursos técnicos, financieros y

humanos para llevar a cabo una exportación más

intensiva; 90% de la producción pesquera

corresponde a captura tanto continental como

marina; además de la falta de inversión en

acuacultura que es una limitante en el desarrollo

de la pesca (Escalante, 2007 p. 15).

El sector agropecuario mexicano ha enfrentado

Page 76: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

transformaciones profundas durante las últimas

décadas, el cual se caracteriza por cambios

tecnológicos que redundan en mejoras de la

productividad, nuevos cultivos que se ajustan a

las exigencias de un mercado internacional,

modificaciones genéticas que mejoran las

variedades de los productos, nuevos esquemas

organizacionales que dinamizan las formas de

comercialización y modifican los métodos de

inserción en el mercado mundial e incluso el

surgimiento de nuevos esquemas de desarrollo

rural (Rello, 2000).

Desde la firma del Tratado de Libre Comercio se

observa en México una “desagrarización” del

medio rural, donde las actividades no agrícolas

representan más de 50% de los ingresos de las

familias rurales (Taylor, 2005; Araujo, 2003).

El sector agropecuario en Veracruz

El estado de Veracruz tiene una gran relevancia

en el aspecto agropecuario, forestal y pesquero.

Su clima, suelo, dotación de recursos naturales y

humanos le permiten practicar esta actividad en

casi todo su territorio. Sin embargo, ello no se da

en las mejores condiciones, ya que si bien cuenta

con más de 30% de los recursos hidráulicos del

país, tiene serios problemas de escasez de agua

por insuficiencia de infraestructura hidráulica,

hecho que se pone de manifiesto por la baja

superficie de riego disponible que sólo cubre 111

315 hectáreas. En Veracruz predomina una

agricultura de temporal y bajo rendimiento. Cabe

señalar que también cuenta con el mayor número

de ejidos en el país y una acentuada parcelación

de la tierra, lo que genera problemas de

organización y la insuficiencia de los recursos

necesarios para el campo.

Veracruz tiene una gran importancia en el pais en

productos agrícolas considerados como no

básicos e industriales, tal es el caso del arroz,

caña de azúcar, café cereza, hule, tabaco,

naranja, limón agrio, mango, piña y sandía.

La agroindustria

La agroindustria no tiene una definición

75

#105 / Año 39

universal, varía de un país a otro y existen

definiciones de diferentes instituciones e

investigadores.

Según la Organización de las Naciones Unidas

para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 1997),

la agroindustria se puede definir como: la serie de

actividades de manufactura mediante las que se

elaboran materias primas y productos

intermedios derivados del sector agrícola, la cual

incluye todos los procesos que transforman, los

productos procedentes de la agricultura, la

ganadería, la actividad forestal y la pesca.

Otra definición de Romero (2001), señala que en

un sentido básico la agroindustria es la adición de

valor agregado a los productos del campo entre

la etapa de cosecha y su consumo final, que

incluye procesos de selección, secado,

empaque, transformación y comercialización con

métodos modernos de producción.

La agroindustria es un sistema dinámico que

implica la combinación de dos procesos

productivos, el agrícola y el industrial, para

transformar de manera rentable los productos

provenientes del campo. Es la rama de industrias

que transforman los productos de la agricultura,

ganadería, silvicultura y pesca en productos

elaborados.

En este sentido, la investigación está delimitada

a la rama agroindustrial de elaboración de

alimentos, bebidas y tabacos. Posteriormente se

van a especificar las agroindustrias que van a ser

sujetos de análisis.

Los principales sistemas agroindustriales del

estado de Veracruz, que tienen como base

productos agrícolas y ganaderos y en

torno a los cuales se organizan las cadenas

agroindustriales, son:

1. Caña de azúcar

2. Café

3. Cítricos

4. Lácteos

5. Cárnicos

6. Arroz

Page 77: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

7. Frutas y hortalizas

8. Tabaco

9. Hule

10. Miel

11. Piña

12. Chile

13. Plátano

14. Papaya

15. Nuez de macadamia

16. Vainilla

17. Maíz

La caracterización de la planta agroindustrial de

Veracruz incluye actividades ligadas a

la selección, empaque, beneficiado y

transformación de productos primarios. La

integración de las cadenas productivas rurales

en el campo es un objetivo fundamental de la

política agropecuaria nacional y estatal.

El estado de Veracruz cuenta con diez regiones:

Enero - Junio 2010

76

Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla,

Capital, Sotavento, Los Tuxtlas, Olmeca, de las

montañas y Papaloapan. En la figura 1 se

aprecian dichas regiones.

La especialización económica da fe de la

geografía contrastante, aunada a una importante

herencia colonial. Durante los noventa, el sector

agrícola combina el ganado y las grandes

plantaciones (café, caña y cítricos) con la

agricultura de subsistencia. Por su parte, la

industria concentrada en las áreas urbanas

aporta cerca de la quinta parte del producto

estatal y ocupa alrededor de la quinta parte de la

población económicamente activa (PEA). Los

servicios y el comercio son sin duda las

actividades más importantes desde el punto de

vista del producto, ya que aportan casi la mitad

en el empleo, debido a que concentran casi 60%

de la PEA (INEGI, 2000).

Figura 1. Distribución de regiones del estado de Veracruz

Olmeca

Los Tuxtlas

Sotavento

De las Montañas

Papaloapan

Capital

Nautla

Totonaca

Huasteca Baja

Huasteca Alta

FUENTE: INEGI, (2000). Censo Nacional de Población y Vivienda.

Page 78: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

77

#105 / Año 39

El estado de Veracruz cuenta con gran

diversidad de agroindustrias de la rama de

alimentos, bebidas y tabaco, por lo que se

realizará la selección de la agroindustria sujeto

de estudio para llevar a cabo el análisis de los

clusters con base a las categorías de análisis de

esta investigación.

Las principales agroindustrias que existen en

Veracruz, que tienen como base los productos

agrícolas y ganaderos y donde la caracterización

de la planta agroindustrial incluye actividades

ligadas a la selección, empaque, beneficiado y

transformación de productos primarios, son las

siguientes (Romero, 2001):

1. Agroindustria azucarera

2. Agroindustria de productos lácteos

3. Agroindustria de panadería

4. Agroindustria de beneficiado y

molienda de cereales y otros

productos (café, arroz y maíz)

5. Agroindustria de cárnicos

6. Agroindustria de productos

alimenticios y consumo humano

7. Agroindustria de nixtamal y

fabricación de tortillas

8. Agroindustria de frutas y hortalizas

9. Agroindustria de bebidas

10. Agroindustria de tabaco

De las 10 agroindustrias mencionadas

anteriormente, ocho utilizan insumos agrícolas

generando conjuntamente 8 180 empresas y 50

895 empleos (INEGI, Censos Económicos,

2004) y sólo dos agroindustrias requieren

específicamente de insumos ganaderos

(agroindustria en lácteos y agroindustria en

cárnicos) generando conjuntamente un total de

756 empresas y 4 071 empleos (INEGI, Censos

Económicos 2004). En función de estos datos y

debido a su importancia económica en la

generación de empresas agroindustriales se

tomarán como base en esta investigación las

agroindustrias de insumos agrícolas.

Criterios de selección:

En este sentido, debido a la gran diversidad de

los insumos agrícolas y a los diferentes procesos

industriales que tienen, se requiere seleccionar

una de las ocho agroindustrias de insumos

agrícolas con base en los siguientes criterios:

?Nivel de producción de insumos agrícolas y

valor de la producción

?Sistemas productos (cadenas agroindustriales)

a) Nivel de producción de insumos agrícolas

El nivel de producción de insumos para la

agroindustria es de gran importancia debido a

que nos proporciona las cantidades que se

producen de ciertos productos agrícolas para ser

procesados en productos terminados. Aunque

cabe señalar que de los insumos agrícolas que

se producen sólo cierto porcentaje de su total de

producción se destina a la agroindustria debido a

que se comercializan en fresco y en cada

agroindustria el porcentaje de insumos que se

destinan al procesamiento es diferente.

En el 2008, el estado de Veracruz produjo 97

cultivos, de los cuales los utilizados en las

diferentes agroindustrias fueron: uno en la

agroindustria azucarera, uno en la agroindustria

de panadería, 14 en la agroindustria de

beneficiado y molienda de cereales y otros

productos, tres en la agroindustria de productos

alimenticios, uno en la agroindustria de nixtamal,

60 en la agroindustria de frutas y hortalizas, cinco

en la agroindustria de bebidas, uno en la

agroindustria de tabaco, y 11 en otras

agroindustrias no alimentarias como flores.

En este sentido, de acuerdo con el nivel de

producción de insumos agrícolas y el valor de la

producción, la agroindustria de frutas y hortalizas

cuenta con el mayor nivel significativo en cuanto

a producción de insumos y el valor de producción

de todas las demás agroindustrias (4,607,627

toneladas con un valor de $ 7,544,126.31 miles

de pesos, SIAP, 2009), además de contar con 60

cultivos para el procesamiento de productos

alimenticios.

b) Sistemas producto (cadenas agroindustriales)

De acuerdo con el SIAP (2009), los sistemas

Page 79: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

producto son el conjunto de elementos y agentes

ocurrentes de los procesos productivos de

productos agropecuarios, tienen una cadena

agroalimentaria de insumos, producción,

comercialización, industrialización y consumo

final. Los sistemas producto o cadenas

agroindustriales de los productos agrícolas,

establecidos en el SIAP, son 20: agave,

aguacate, algodón, arroz, cacao, café, caña de

azúcar, frijol, guayaba, limón, maíz, mango,

melón, naranja, papa, trigo, uva, plátano, papaya

y cebada.

La agroindustria de frutas y hortalizas es la que

más cadenas agroindustriales tiene (10 cadenas

agroindustriales), debido a la gran cantidad de

insumos agrícolas que se producen y en este

caso la mayor cantidad de insumos que se

industrializan.

Con base en lo anterior, la agroindustria bajo

estudio para esta investigación es la

agroindustria de frutas y hortalizas.

La agroindustria de frutas y hortalizas

En el estado de Veracruz la mayor producción de

Enero - Junio 2010

78

frutas y hortalizas de acuerdo con el SIAP (2009)

la tienen los siguientes productos: naranja, limón,

piña, toronja, tangerina, plátano, papaya, mango,

chayote, mandarina y tomate rojo. Veracruz es el

estado líder en la producción de naranja, limón

persa, piña, papaya y chayote.

En cuanto a las agroindustrias de los principales

productos de frutas y hortalizas que se producen

en Veracruz en sus respectivos municipios,

tenemos: de naranja 12 empacadoras y cinco

procesadoras en Álamo Temapache; limón persa

72 empacadoras y ocho procesadoras en

Martínez de la Torre; de plátano 11 empacadoras

y cuatro procesadoras en Otatitlán y Tlapacoyan;

de piña tres empacadoras y ocho procesadoras

en Cd. Isla y Veracruz puerto; de papaya tres

empacadoras y dos procesadoras en Xalapa y

Cd. Isla; de chayote cinco empacadoras en

Huatusco y Coscomatepec; de pepino y melón

dos empacadoras en Piedras Negras; de

zarzamora dos procesadoras en Huatusco; de

chile cinco procesadoras en Xalapa y Boca del

Río; de nuez de macadamia dos en Xalapa y San

Andrés Tlalnehuayocan; y de jitomate y mango

tres empacadoras y una procesadora en Boca

del Río (Cuadro 1).

Cuadro 1. Principales productos de la agroindustria de frutas y hortalizas que cuentan con nivel de producción óptimo y agroindustria suficiente en el estado de Veracruz

Producto

Agroindustrias

Total

1 Naranja 2,015,579.73 1,440,917.35 12 5 17 Álamo Temapache

2 Limón persa 545,395.28 979,393.07 72 8 80 Martínez de la Torre

3 Piña 504,516.00 1,343,638.00 3 8 11 Cd. Isla y Veracruz

4 Plátano 164,829.38 396,127.24 11 4 15 Otatitlán y Tlapacoyan

5 Papaya 152,402.80 631,996.05 3 2 5 Xalapa y Cd. Isla

6 Mango 146,812.89 265,762.19 1 Boca del Río y Veracruz

7 Chayote 112,361.00 229,776.00 5 5 Huatusco y Coscomatepec

8 Jitomate 76,759.50 457,513.20 3 3 Boca del Río y Veracruz

9 Chile 34,482.32 351,964.05 5 5 Xalapa y Boca del Río

10 Pepino 4,719.00 10,955.10 1 1 Piedra Negras

11Nuez macadamia

247.4 4,216.48 2Xalapa y San AndrésTlalnehuayocan

12 Melón 73.25 237.32 1 1 Piedra Negras

13 Zarzamora - - 2 2 Huatusco

Total 111 37 148

FUENTE: SECOFI, (2000).

Producción(toneladas)

Valor(miles de $)

Municipios del estado de VeracruzEmpacadoras Procesadoras

Nivel de producción

Page 80: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

79

#105 / Año 39

Selección de los principales productos a estudiar de la agroindustria de frutas y hortalizas de Veracruz

Con base en los puntos anteriores, los productos del sector de frutas y hortalizas que se industrializan en Veracruz son: naranja, limón persa, plátano, piña, papaya, chayote, pepino, melón, zarzamora, chile, nuez macadamia, jitomate, mango. De estos productos, no todos cuentan con niveles de producción óptimos y la agroindustria suficiente. En este sentido los principales productos de la agroindustria de frutas y hortalizas a estudiar son siete: naranja, limón persa, piña, plátano, papaya, chayote y chile, debido a que cuentan con niveles de producción de insumos óptimos y agroindustria en el estado de Veracruz (véase el cuadro 1).

Considerando lo anterior, el análisis de los clusters de la agroindustria de Veracruz se realizará en la rama de la industria de alimentos y bebidas, específicamente de la agroindustria frutas y hortalizas de los productos: naranja, limón persa, papaya, chayote, piña, plátano y chile verde.

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

Es una investigación de tipo documental donde se realiza una búsqueda en las siguientes bases de datos:?Ocenet?Proquest digital dissertation?Esmerald

?ABI InformTambién es de tipo descriptiva, porque se van a describir y analizar los clusters de la agroindustria de frutas y hortalizas de sus principales siete productos, mediante la teoría de localización y geografía económica, el sistema del valor del cluster, así como la identificación del tipo de cluster a que pertenece, para conocer la concentración geográfica de la empresas que están interconectadas, identificar las funciones de valor del cluster y conocer el tipo de cluster a que pertenecen.

Los sujetos de investigación son las agroindustrias de frutas y hortalizas del estado de Veracruz de sus principales siete productos. Como resultado de lo anterior, se realizó un análisis de las teorías de los clusters respaldados en el estado del arte, por lo que el análisis de los clusters de las agroindustrias del estado de Veracruz, de acuerdo con Roelandt y Den Hertog (1997), tendrá un nivel de análisis sectorial- meso, debido a que los clusters tienen enlaces intra e interindustriales y el objetivo del análisis es conocer el tipo, función y concentración geográfica del cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas de los productos de naranja, limón persa, papaya, chayote, piña, plátano y chile verde, de la región del estado de Veracruz.

En la figura 2, se aprecia la congruencia metodológica de la investigación entre el título, objetivo general, objetivos específicos, preguntas de investigación y las categorías de análisis de esta investigación.

Figura 2. Congruencia metodológica

Analizar los clusters de la agroindustria de frutas y hortalizas del estado de Veracruz de sus principales siete productos, mediante la teoría de localización y geografía económica, el sistema del valor del cluster y el tipo de cluster, para conocer la concentración geográfica de las empresas que están interconectadas, identificar las funciones de valor del cluster y el tipo de cluster a que pertenecen.

Los clusters agroindustriales en el estado de Veracruz

Analizar el cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas del estado de Veracruz de sus principales siete productos mediante la teoría de la localización y geografía económica para conocer la concentración geográfica de las empresas que están interconectadas.

Analizar el cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas del estado de Veracruz de sus principales siete productos a través del sistema del valor de un cluster para identificar en qué funciones del cluster tiene su sistema de valor.

Identificar el tipo de cluster a que pertenece la agroindustria de frutas y hortalizas del estado de Veracruz de sus principales siete productos mediante la tipología de cluster maduros y latinoamericanos (sobrevivencia, producción en masa y transnacional), para conocer la situación en que se encuentra el cluster de acuerdo con las características que presenta.

¿Cómo es la concentración geográfica de las empresas que están interconectadas en la agroindustria de frutas y hortalizas de sus principales siete productos del estado de Veracruz?

¿Cuál es el tipo de clusterde la agroindustria defrutas y hortalizas delEstado de Veracruz conbase en sus principalessiete productos?

¿Cuáles son las funciones del cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas del Estado de Veracruz de sus principales siete productos donde el cluster tiene su sistema de valor?

Teoría de la localización y geografíaeconómica

Sistema de valor en un

cluster

Tipo decluster

Título Objetivo general Objetivos específicos Preguntas deinvestigación

Categorías de análisis

FUENTE: Elaboración propia con base en la metodología de la investigación.

Page 81: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

80

LOS CLUSTERS

Origen de los clusters

La existencia de las concentraciones empresariales estuvieron ubicadas en zonas donde existía una larga tradición artesanal en la industria especializada, como por ejemplo: calzado y productos de cuero en Nápoles, cuero en Solofra, bordado en Arbruzzo Central y la industria textil cerca de Teramo. Todas estas tradiciones artesanales datan del siglo XIX (Rabellotti - Prietobelli, 2005).

Las concentraciones empresariales de manufactura tradicional incluyen a la industria intensiva en mano de obra e industria ligera, tales como textiles, ropa, calzados, baldosas y muebles. En este grupo la competencia se basa principalmente en costos (principalmente de mano de obra), pero con una tendencia creciente a competir en el diseño, la calidad de los productos, moda, publicidad y el posicionamiento de marca, dependiendo en general de los segmentos de mercado.

Definición de cluster

Durante la última década, el éxito de los distritos industriales en el mundo desarrollado (particularmente en Italia) ha estimulado la creación de un nuevo enfoque para las pequeñas empresas en desarrollo. La capacidad de las empresas de ser económicamente viables y contribuir fuertemente al proceso de crecimiento en los distritos industriales ha generado un interés creciente que se refleja en los estudios de desarrollo económico (2005, p.13).

Los c lus te rs son l l amados tamb ién concentraciones, conglomerados, cúmulos,

aglomeraciones y son un grupo integrado por empresas en su ramo, apoyados por otras que proveen productos y servicios y tanto unas como otras están a su vez apoyadas por organizaciones que proveen profesionales calificados, tecnología de punta, recursos financieros, ambiente propicio para los negocios e infraestructura física (García, 2005).

Porter (1998) define a un cluster como un grupo geográficamente aproximado de empresas interconectadas e instituciones asociadas en un campo en part icular, enlazadas para complementarse. Los clusters toman varias formas dependiendo de su profundidad y su sofisticación pero la mayoría incluye el producto final o las empresas de servicios, los proveedores de insumos especializados, los componentes, la maquinaria y los servicios, las instituciones financieras y las firmas en relación con industrias.

En el cuadro 2, se aprecian los niveles de análisis de los clusters así como su concepto, donde en el nivel de mayor agregación se establece en las grandes áreas de especialización productivas de interrelación entre los grandes sectores de una economía. La operacionalización del concepto de cluster a nivel macro, utilizando datos de cuentas nacionales y de comercio exterior, tiene análisis esencialmente iguales a las ventajas comparativas relevadas (Balasa, 1965). En cambio, el nivel micro se encarga de pequeños empresarios dispuestos a tomar iniciativas conjuntas de utilidad directa y tangible para cada uno de los participantes.

También existen empresas comerciales de consultoría que se dedican a estimular este tipo de colaboración empresarial y actividades conjuntas (Bada, 2003).

Cuadro 2. Niveles de análisis y conceptos de clusters

Nivel de análisis Concepto de cluster Objeto de análisis Ejemplo

Nacional – macro Enlaces sectoriales en una estructura económica

Especialización sectorial en una economía

El cluster minero en Chile y sus enlaces con el resto de la economía.

Sectorial – meso Enlaces inter e intraindustriales

Ventajas competitivas estratégicas

La minería de cobre en la segunda región de Chile y los servicios de ingeniería locales.

Empresarial – micro Contactos empresariales

Planes de negocios y proyectos colaborativos

El grupo de empresas mineras de la segunda región de Chile que tomó la iniciativa de lanzar el proyecto del puesto de mejillones.

FUENTE: Roelant y Den Hertog (1997).

Page 82: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

81

#105 / Año 39

Elementos clave para la formación de

clusters

García y Marquetti (2005), enfatizan en la

identificación de siete elementos clave en los

clusters: concentración geográfica, núcleo y

especialización definitoria, actores, dinámica y

encadenamientos, masa crítica, ciclo de vida e

innovación (véase el cuadro 3). Aunque no

necesariamente todos estos elementos tienen

que estar presentes en un cluster, esto va a

depender de su ciclo de vida.

Cuadro 3. Elementos claves en la formación de clusters

Concentración geográfica

Elemento esencial en el surgimiento de los clusters. Aspectos que sustentan la importancia de la cercanía geográfica: “duros” (recursos naturales específicos, disminución de costos de transacción, economías de escala y alcance, oferta especializada de factores, medios para acceder y compartir información, interacción con consumidores locales vuelve más sofisticada la demanda), “blandos” (se refiere al capital social, a las relaciones que se cultivan en la interacción diaria, tan importantes como el capital físico y “humano”, y que influyen en los costos de transacción y monitoreo).

Especialización o denominador común

Por lo general los actores de los clusters se relacionan alrededor de una actividad central, si bien la información de clusters puede ir más allá de las relaciones al interior de un sector o de las que se establecen a lo largo de una cadena individual de valor agregado. En la actualidad los límites sectoriales se vuelven obsoletos, en la medida que cada vez se necesitan interrelaciones más intensas entre todo tipo de actividades de la producción y los servicios. Por ejemplo, la biotecnología en un tipo de actividad transfronteriza que se vincula con diferentes actividades como la agricultura, alimentaria, salud y el medio ambiente.

Actores

Se agrupan básicamente en cuatro categorías: empresas, gobiernos, comunidad científica (universidades, centros de investigación), instituciones financieras. Además pueden estar presentes instituciones de colaboración (por ejemplo: cámaras de comercio, asociaciones industriales, instituciones de transferencia tecnológica, centros de calidad y tanques pensantes).

Dinámica y encadenamientos

Las conexiones e interrelaciones entre los actores pueden tener características tanto de competencia como de colaboración. La competencia entre firmas genera presiones para la mejora, pero las firmas al interior de un cluster también pueden cooperar en torno a una actividad, complementándose entre sí. Operando de conjunto las firmas pueden atraer recursos que de otra forma no estarían disponibles.

Masa crítica

Es un concepto relacionado con las economías de escala y alcance, así como el patrón de dependencia. Se considera que una cierta masa crítica es necesaria para poder aprovechar estas economías, así como para hacer al cluster resistente a choques exógenos. Esta masa crítica dependerá del tipo de especialización del cluster.

Ciclo de vida

El cluster es un modo de organización de largo plazo y, por lo tanto, tiene un ciclo de vida que comprende varias etapas: aglomeración (varias empresas y otros actores en una región), cluster emergente (embrión del cluster,varios actores de la aglomeración regional comienzan a cooperar alrededor de una actividad central y se benefician de ello), cluster en desarrollo (nuevos actores surgen y son atraídos por la región, aparecen connotaciones comunes como marca y sitio web), cluster maduro (alcanza masa crítica, se relaciona con otras actividades, clusters y regiones), transformación de clusters (los clusters cambian así como los mercados, tecnologías y procesos, el cluster se une en otro o varios nuevos clusters enfocados a otras actividades o en nuevas formas de proveer bienes y servicios).

Innovación

Se asocia el conocimiento que se genera por la interacción social. Es el proceso mediante el cual la firma domina y pone el práctica diseños de productos y procesos de manufactura que son nuevos para el (nonecesariamente para otras firmas). Incorpora en cambio técnico, comercial y/o organizacional.

FUENTE: García y Marquetti (2005).

Page 83: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

82

La importancia de la formación de clusters

radica en:

1. El incremento de la importancia en

ubicación geográfica de la producción

industrial.

2. La formación de clusters tiende a

reflejar un enfoque de desarrollo más

integral, que presupone incluir las

dimensiones social, política y cultural

(Alburquerque, 2006).

Asimismo, la idea de cluster no sólo indica un

mecanismo de política económica o un

instrumento de promoción empresarial, sino

también un modelo específico de desarrollo en

que se articulan las ventajas y potencialidades

existentes en los ámbitos locales o regionales

(Ramírez, 2003).

Beneficios de los clusters

Algunos de los beneficios de las concentraciones

de empresas son: que se interrelacionan entre sí,

comparten rasgos comunes y una sólida visión

del futuro, además desarrollan relaciones de

cooperación y competencia y coexisten con

instituciones representadas por el sector público,

privado y en la sociedad civil.

Los principales beneficios de los clusters, de

acuerdo con Ramos (1998), son los siguientes:

?Mejora las capacidades tecnológicas,

productivas, competit ivas y de

comercialización del sector.

?Estimula las investigaciones científicas y

tecnológicas en cooperación con las

universidades y centros especializados.

?Propicia el desarrollo de cadenas productivas

entre empresas del sector.

?Genera mayor valor agregado.

?Accede a nuevos mercados.

?Incrementa la capacidad de negociación.

?Profundiza la división del trabajo.

?Se incrementa el nivel de cooperación de las

empresas en torno a la cadena de valor.

?Estimula la formación de nuevos negocios que

deben contribuir a la expansión del cluster.

?Eleva la capacidad de innovación mediante la

introducción de mejoras organizativas, de

nuevas técnicas y productos.

?Actúa como un factor de atracción a la

inversión extranjera.

?Genera economías externas de naturaleza

tecnológica y económica o pecuniarias.

Teorías del surgimiento de los clusters

Entre las teorías que tratan de explicar el

surgimiento de clusters están: la teoría de la

localización y la geografía económica; la teoría

de los eslabonamientos hacia atrás y hacia

delante; la teoría de la interacción de los distritos

industriales; la teoría de la ventaja competitiva de

Michael Porter y la teoría del crecimiento

económico a partir de bienes de amplio

consumo. Todas ellas adelantan hipótesis acerca

de las causas de la emergencia de clusters y

comparten la noción de que la competitividad de

cada empresa se fortalece por la competitividad

del conjunto de empresas que forman la

agrupación. Es decir, se establece una sinergia

entre las firmas que componen el cluster, que se

atribuye a las externalidades, las economías de

aglomeración, los derrames tecnológicos y las

innovaciones que emergen de la interacción

sistemática de estas firmas (Navarro, 2003).

Teoría de localización y geografía económica

La teoría de localización y geografía económica

trata de explicar por qué las actividades suelen

concentrarse en ciertas áreas y no se distribuyen

de forma aleatoria (North, 1995; Krugman, 1995).

Esta teoría tiene un peso relativo en el costo de

transporte del costo final, lo que explica por qué

a lgunas act iv idades sue len ub icarse

preferentemente cerca de los recursos naturales,

mientras que otras se localizan cerca de los

mercados que van a abastecer y además existen

otras que pueden abastecerse en cualquier lugar

(footloose). Este enfoque también tiene énfasis

en las interdependencias de materia prima y de

producto procesado, así como los subproductos

que hacen más fácil la coordinación de estos

Page 84: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

flujos en una sola ubicación, por ejemplo, entre

las empresas productoras de acero y de

siderurgia existe interdependencia que induce a

la integración vertical de estas producciones

(citado en North, 1995).

De acuerdo con Porter (1998), las características

de especialización de la geografía económica de

ciudades, estados y naciones, especialmente de

las que prosperan, parecen aumentar a medida

que una economía se vuelve más avanzada. Un

número relativamente pequeño de clusters

usualmente cuentan con una parte importante de

la economía dentro de una área geográfica, así

como de una parte abrumadora de la actividad

económica orientada hacia el exterior (por

ejemplo, exportaciones e inversiones en otros

lugares por las empresas de base local).

La teoría de los eslabonamientos hacia atrás y

hacia delante

Los encadenamientos hacia atrás y hacia

delante de Hirschman (1977), procuran

demostrar cómo y cuándo la producción de un

sector es suficiente para satisfacer el umbral

mínimo o escala mínima necesaria para hacer

atractivo la inversión en otro sector que éste

abastece (encadenamientos “hacia atrás”)

o p ro ce sa ( “ h a c i a d e l a n te ” ) . Es to s

encadenamientos adquieren significancia

cuando su existencia posibilita que una inversión

se realice o no. Es la posible discontinuidad en el

impacto de tal decisión de inversión que es

decisiva, pues entonces la realización de una

inversión hace rentable la realización de una

segunda inversión y la toma de decisiones en

forma coordinada asegurando la rentabilidad de

éstas (Ramos, 1998).

Los encadenamientos “hacia atrás” dependen de

factores de demanda (la demanda derivada de

insumos y factores) como con su relación con

factores tecnológicos y productivos (tamaño

óptimo de la planta). Asimismo, el desarrollo de

los encadenamientos “hacia delante” depende

de forma importante en la similitud tecnológica

entre la actividad extractiva y la de

83

#105 / Año 39

procesamiento. Mientras más similar son éstas,

mayor es el aprendizaje y más fuerte el impulso

hacia adelante, mientras mayor la distancia

tecnológica entre estas actividades, menor el

aprendizaje y menor el impulso.

La teoría de la interacción de los distritos

industriales

En la teoría de interacción y “distritos

industriales”, la información pretende explicar

que las condiciones más propicias para que haya

aprendizaje es con base en la interacción, lo que,

según este enfoque, explicaría el éxito de los

llamados “distritos industriales” de muchas

regiones de Italia, Alemania y de América Latina

(Bianchi, 1992; Bellandi, 1996 y Dini, 1992).

La interacción da lugar a “juegos repetitivos” que

elevan la confianza y reducen, por ende, los

costos de transacción y de coordinación.

Asimismo, la interacción acelera la difusión del

conocimiento e innovación, lo que es un bien

social internalizado por el conjunto de empresas

en el “distrito”. La interacción intensa en una

localidad genera “spillovers tecnológicos”,

economías externas y de escala para el conjunto

de empresas in ternal izadas a l estar

interactuando a gran distancia.

La teoría de la ventaja competitiva

La teoría de ventaja competitiva de las empresas

fue desarrollada por Michael Porter en el

trascurso de los años ochenta, donde explica el

desarrollo de naciones, formulando su teoría

como un cambio radical (un nuevo paradigma)

con respecto a las teorías de desarrollo

existentes. Primero postula que son las

empresas las que compiten, no los países,

enseguida observa que las empresas con éxito

competitivo en el mercado internacional de

ciertos bienes y servicios suelen ser de un mismo

país, a estas concentraciones geográficas de

éxito mundial lo denominó clusters.

Porter (1998), establece que los clusters pueden

influir en la competitividad en tres maneras:

Page 85: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

?Pueden aumentar la productividad de las

compañías del clusters.

?Pueden traducir a la innovación en el campo

de actividad.

?Pueden estimular nuevos negocios en el

campo.

Algunos ejemplos bien conocidos de clusters en

los Estados Unidos son: Silicon Valley

(computadoras) o Hollywwod (películas), en los

Países Bajos: Rotterdam (logística), en la India:

Bangalore (tercerización de softwares) y en

Francia: Parías (moda).

?El sistema de valor en un cluster

En cada situación es probablemente posible

visualizar diferentes sistemas de valor que se

traslapan parcialmente. En otras palabras, cada

empresa es parte de diferentes sistemas de

Enero - Junio 2010

84

valor. En unos puede cumplir funciones de apoyo

y en otras de operación. Por ejemplo, en los

Países Bajos se puede visualizar y describir el

cluster de las flores, en el que el sistema de

transporte internacional juega un papel esencial

de apoyo, por otra parte se puede describir el

cluster de transporte, en el que la industria de las

flores es uno de los usuarios importantes. La

identificación de los agentes y su función en el

sistema de valor depende del objetivo central del

análisis y de la política.

Esto conduce en primer lugar a la identificación

del grupo de empresas nucleares del sistema de

valor. Estas son las empresas directamente

exportadoras en el sector y en la región objeto de

análisis y de formulación de políticas. Mediante

entrevistas o información de estas empresas se

mapea el sistema de valor de Michael Porter

(Buitelar, 2000).

La figura 3. El sistema de valor de un cluster

INFRAESTRUCTURA DURA(Servicios públicos y transportes)

PR

OV

EE

DO

RE

S

INFORMACIÓN DE MERCADO

APOYO FINANCIERO

APOYO TECNOLÓGICO

PREPARACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

COMPRADORES

ENLACES HORIZONTALES

EMPRESAS DEL NÚCLEO

SO

PO

RT

ES

ACTIVIDADESDE

APOYO

ACTIVIDADES PRIMARIAS

VE

NTA

JA

CO

MP

ET

ITIV

A C

OL

EC

TIV

A

CA

NA

LE

S D

ED

IST

RIB

UC

IÓN

FUENTE: Michael Porter (1998).

Lo importante al tener la información de las

empresas del núcleo es identificar los enlaces en

el entorno de la empresa que inciden

directamente en la cadena del valor. La figura 3

ilustra esto distinguiendo entre actividades

primarias, principalmente a la cadena de

transformación y distribución. También se

incorporan a las empresas (en laces

horizontales) que no forman el núcleo pero que

sí se relacionan con el sistema del valor porque

Page 86: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

usan las mismas actividades primarias o de

apoyo.

La teoría del crecimiento económico a partir de

bienes de amplio consumo

La teoría del crecimiento económico de

productos básicos es referida inicialmente a

Canadá (Scott, 1964).

Esta teoría explica el desarrollo económico de

Canadá a partir de los impulsos provenientes de

la exportación de sus distintos recursos naturales

- pescado, pieles, minería, madera, papel y trigo-

y a las inversiones en actividades relacionadas

que ellos activan. Estas actividades de segundo

y tercer grado incluyen:

?Actividades secundarias para abastecer tanto

al recurso natural como a su fuerza de trabajo

con insumos y bienes.

?La inversión en infraestructura (ferrocarriles,

energía eléctrica, caminos, puertos, etc), para

las exportaciones.

?Otras actividades, no necesariamente ligadas

al recurso natural, que pudieran aprovechar la

infraestructura ya financiada por la actividad 85

#105 / Año 39

exportadora pagando apenas sus costos

variables (Mackintosh, 1953).

En la figura 4 se aprecian las escuelas teóricas

que influyen en la teoría económica de los

clusters, así como sus respectivos autores. En lo

que respecta a la economía de innovación se

encuentran las teorías de innovación de

sistemas: sistemas nacionales, sistemas

sectoriales y sistemas tecnológicos, de acuerdo

con la Incorporación de la economía se ubican la

nueva teoría del comercio, la teoría de la

localización, la teoría del nuevo crecimiento

económico y el crecimiento regional y de

convergencia, con base en la economía

geográfica existen los distritos industriales

italianos y con lo que respecta a la organización

económica se ubican los costos de transacción y

la teoría de la empresa y los recursos.

Con respecto a lo anterior, los clusters se refieren

a un modelo organizativo de redes de empresas

e instituciones contextualizadas en un

determinado ámbito geográfico y desde un

enfoque empresarial constituye principalmente

un recurso estratégico como factor clave de la

estrategia competitiva (Alburquerque, 2006).

Figura 4. Escuelas teóricas que influyen en la teoría económica de clusters

FUENTE: Dahl (2001), citado por Navarro (2003).

Nelson, Winter, Lundvall, Dosi,Malerba Pavitt, Soete, Free-

man, Andersen, etc.

Systems of innovation: National sys-tems (Nelson, Lundvall, Edquist, Free-man, etc.), Sectoral systems (Breschi,Malerba), Technological systems (Carl-

son & Jacobsson).

Scott, Storper, Amin, Thrift,Sabel, Piore, Martin, Sunley,

etc.

Neo-marshallian ItalianIndustrial districts

EconomicGeography

MainstreamEconomics

Organisational Economics

New Trade Theory:Krugman, Grossman &

Helpman, etc.

Marshall

New Growth Theory:Romer, Lucas, etc.

Transaction cost, theory of the firm andresource-based literature: Williamson,Penrose, Barney, Loasby, Foss, etc.

Location Theory: Lósch,etc.

Regional Growth and Conver-gence: Barro, Sala-i-Martin, etc.

Economicsof Innovation

(Evolutionary Eco.)

Page 87: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

86

Tipos de clusters

De acuerdo con la revisión de la literatura los

tipos de clusters que se encuentran en torno a los

recursos naturales son de dos tipos: cluster

maduro (Ramos, 1998) y los cluster

latinoamericanos (Altenburg, Meyer y Stamer,

1999), que son tres: cluster de sobrevivencia,

cluster fordista o producción en masa y clusters

transnacional, que a continuación se detallan.

a) Cluster maduro

Ramos (1998), en su trabajo sobre los clusters

productivos basados en recursos naturales,

analiza este tipo de conglomerados en los países

desarrollados y establece sus fases de formación

para garantizar el avance económico del país y

llegar a constituirse en un cluster maduro.

Un cluster maduro es aquel que más allá de la

exportación del recurso natural que le da origen,

logra profundizar en el tejido productivo de forma

tal que hace a la economía cada vez más estable,

menos vulnerable y también menos dependiente

del propio recurso natural: a través de la

incursión en exportaciones de bienes cada vez

más variados y complejos y de servicios

relacionados con la base material del cluster.

Ramos (1998) define a un cluster maduro como:

uno capaz de mantener su competitividad no

sólo a través de sus ventajas comparativas

naturales, sino crecientemente a través del

mejoramiento continuo de su productividad. Sin

la acumulación constante de progreso

tecnológico, la evolución del cluster se frena y se

limitará a las puras rentas de la fase extractiva.

En el cuadro 4, se aprecian las fases de

desarrollo de los clusters productivos para

convertirse en un cluster maduro, donde se

denotan las principales actividades básicas

necesarias en el proceso de producción y

comercialización.

De acuerdo con Ramos (1998), el cluster maduro

pasa por cuatro fases:

En la primera fase se extrae y explota el recurso

natural con un mínimo de procesamiento

doméstico, este mínimo es indispensable por

razón de altos costos de transporte.

En la segunda fase se ponen en marcha

actividades de procesamiento, exportación (por

ejemplo, las industrias de cartón y papel) y se

comienzan a sustituir importaciones con la

producción nacional de algunos insumos y

equipos, la provisión totalmente nacional de

servicios de ingeniería para la producción y

parcialmente nacional en lo que a diseño se

refiere.

En la tercera fase se comienza a exportar

algunos de los bienes y servicios que

primeramente se sustituyeron (insumos,

maquinarias básicas) a mercados poco

exigentes, la ingeniería es casi totalmente

nacional y se profundiza la exportación de

productos procesados cada vez más sofisticados

(por ejemplo, papeles finos y especiales).

En la cuarta fase se exporta de todo: productos

procesados de gran variedad y complejidad,

insumos y maquinaria a mercados exigentes,

servicios de ingeniería de diseño y consultorías

especializadas. Asimismo, las empresas del país

empiezan a invertir en el exterior en ese mismo

complejo.

Son muchos y variados los clusters maduros que

existen en los países actualmente desarrollados.

Estos clusters se caracterizan por generar

actividades tan sólidas que sobreviven la

desaparición o disminución relativa del recurso

natural que la impulsó originalmente. Por

ejemplo, la minería finlandesa dio origen a una

importante industria de maquinaria y equipos

para la minería.

Cuadro 4. Desarrollo de un cluster maduro o productivo

Actividad Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4

1. Exportaciones Recurso natural sin procesar

Primer nivel de procesamiento

Primer nivel de procesamiento más especializado, procesamiento de segundo nivel

Inversión en el extranjero

Page 88: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

87

#105 / Año 39

2. Insumos Importados Sustitución de importaciones, producción de insumos principales para el mercado doméstico

Exportación

3. Maquinaria Importada (reparación llevada a cabo localmente)

Producción bajo licencia para el mercado doméstico

Exportación de maquinaria básica a mercados menos sofisticados, desarrollo equipo más especializado

Exportación de todo tipo de maquinaria amercados sofisticados

4. Ingeniería

- Producción

- Diseño

- Consultoría

Semi - importada

Importado

Importada

DomésticaParcialmente domésticoParcialmente doméstica

Exportación

Doméstico

Doméstica

FUENTE: Ramos (1998).

Exportación

Doméstica

b) Clusters latinoamericanos: clusters de

sobrevivencia, cluster fordista o producción

en masa, clusters transnacional

Altenburg, Meyer y Stamer, (1999) desarrollan

una tipología de clusters en América Latina que

contiene tres categorías en que las empresas al

parecer tampoco se posicionan en el mercado

gracias a su capacidad de diferenciación. Sin

embargo, a pesar de los esfuerzos referidos, el

desarrollo de los clusters es aún un proceso

incipiente en América Latina y las modalidades

de agrupamiento empresarial predominantes

son básicamente tres: cluster de sobrevivencia,

cluster fordista y/o producción en masa y cluster

transnacional. Los rasgos fundamentales de

estas modalidades de clusters son los

siguientes:

1. Los clusters de sobrevivencia están

conformados fundamentalmente por micro y

pequeñas empresas, el segmento de mercado

que atienden se caracteriza por consumidores

locales dispuestos a sacrificar calidad por el

menor precio posible. Dichas empresas están

insertadas en el “sector informal”. Sus

características principales son: capital social

bajo, competencia destructiva y poca innovación.

El mecanismo normal de funcionamiento de la

microeconomía se caracteriza por la entrada y

salida constante de empresas. Poseen un

potencial limitado de desarrollo a mediano y largo

plazo.

2. Los clusters fordistas o de producción en

masa. Se trata de productos estandarizados

para mercados masivos (prendas, calzado,

muebles) en donde las empresas dentro de un

clusters derivan sus ventajas a ciertas

economías de aglomeración (imagen colectiva,

canales de distribución colectivos, recursos

humanos especializados), pero difícilmente

logran diferenciarse.

Se caracterizan por estar integrados por

pequeñas y medianas industrias, cuyo modelo

de producción dominante es la producción en

masa. La mayoría surgió en la etapa de la

industrialización sustitutiva de importaciones y

sólo lentamente se adaptan al modelo de

especialización flexible, se caracterizan también

por el bajo nivel de integración vertical y

estrechas relaciones de suministro con las

empresas locales. Al mismo tiempo, mantienen

un grupo de restricciones que impiden

aprovechar con mayor intensidad las ventajas

de los clusters.

Page 89: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

3. Los clusters transnacionales. Son los

clusters de proveedores de empresas

t ransnac iona les que expor tan cuas i -

commodities (maquila, automotriz, electrónica).

La ventaja de estar cerca del comprador (la

empresa transnacional exportadora) hace surgir

el fenómeno de concentración geográfica de

proveedores especializados. Sin embargo, las

características tecnológicas de los productos son

con frecuencia tan estandarizados que las

empresas del cluster no tienen posibilidad de

utilizar una estrategia de innovación y

diferenciación.

Los clusters transnacionales son el resultado de

modificaciones de las estrategias de empresas

transnacionales, especialmente en lo relativo a

los mecanismos de aprovisionamiento y a la

formación de redes internacionales. Este tipo de

cluster es liderado por una gran empresa y no

siempre genera las externalidades deseadas.

La empresa transnacional en este tipo de

c lus ters desempeña un dob le pape l

contradictorio, por una parte favorece el

incremento de la producción, el empleo y las

exportaciones del país, por otra parte al

vincularse a otras redes empresariales

Enero - Junio 2010

88

de carácter internacional los criterios

predominantes son las de esas empresas y no

los del país. De este modo, el cluster tiende a la

desterritorialización (Debat, Rivera y Toledo,

2001).

En el cuadro 5, se muestra el comportamiento de

los clusters latinoamericanos con base en la

clasificación anteriormente mencionada,

considerando algunos elementos como:

producción, mercado, proceso de formación,

dinámica económica, especialización entre

empresas, cooperación, barreras de entrada,

estrategias de innovación, productividad y

mercado de trabajo. Con respecto a la

clasificación de cluster de sobrevivencia en

relación con los elementos mencionados, los

rasgos más importantes que se aprecian son:

bajos niveles de participación y su área

geográfica es local. Los clusters de producción

en masa , gene ra lmen te t i enen una

integraciónvertical con respecto a las demás

empresas, tiene poco avance en I+D y su

producción es estandarizada. El comportamiento

de los clusters transnacionales denotan que

generalmente están dominados por las grandes

empresas, por lo tanto, tienden a tener alta

productividad, cooperación y especialización

entre empresas e invierten en I+D.

Cuadro 5. Clasificación de clusters Latinoamericanos

FUENTE: García y Marquetti (2005).

Características:Cluster de

SobrevivenciaCluster fordista ó

producción en masaCluster

transnacional

Producción Calidad baja Estandarizada Dominada por grandes empresas

Mercado Exclusivamente local Local mayoritariamente Nacional e internacional

Proceso de Formación Normalmente derivado deiniciativas individuales

Progresaron durante la etapa de sustitución de importaciones

Adquirieron difusióndurante la etapa de apertura económica

Dinámica Económica Caracterizado por el trabajo por cuenta propia

Externalidades pasivas Orientada por la demanda de las transnacionales

Especialización entre las empresas

Baja Media y baja Alta

Cooperaciónentre las empresas

Baja Alto grado de integración verticalBajo nivel de cooperación

Baja

Barreras de Entradas Baja Relativamente bajas Altas

Estrategias de innovación

Imitativa Poca interacción con instituciones deinvestigación y desarrollo

Poseen estructura interna de I+D local

Productividad Baja Mediana AltaMercado de trabajo Trabajo por cuenta propia Exceso de demanda de

fuerza de trabajo calificadaPoca utilización de la fuerza de trabajo calificada local

Page 90: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

89

#105 / Año 39

Con base en la información presentada en el

marco teórico de esta investigación, la teoría que

se va a utilizar para el análisis de los clusters de

las agroindustrias de frutas y hortalizas del

estado de Veracruz es: la teoría de la localización

y geografía económica de North y Krugman

(1995), porque nos va permitir explicar por qué

las actividades agroindustriales se distribuyen en

ciertas áreas y conocer la concentración

geográfica de las empresas que están

interconectadas.

La teoría de los eslabonamientos hacia atrás y

hacia delante de Hischman (1977) no se puede

utilizar para las agroindustrias de frutas y

hortalizas del estado de Veracruz, porque no

existe un gran desarrollo de encadenamientos

debido a que no hay similitud tecnológica entre la

actividad extractiva y el procesamiento. En este

sentido, para la producción de frutas y hortalizas

todavía se utilizan sistemas rudimentarios de

producción, muy pocos productores utilizan los

paquetes tecnológicos e infraestructura

tecnológica para la producción, y las

procesadoras sí utilizan sistemas tecnológicos

avanzados. La teoría de interacción de distritos

industriales de Bianchi, Dini (1992) y Bellandi

(1996) no es factible de utilizarla, porque no hay

suficiente interacción entre el grupo de

agroindustrias debido a que no tienen confianza

entre ellas y no están organizados. La teoría de la

ventaja competitiva con base en el modelo de

diamante de Porter (1998) no es viable utilizarla

para este estudio debido a que los cuatro

factores ligados para la ventaja competitiva:

estategia, demanda, clusters e insumos, no son

avanzados puesto que existe rivalidad y

competición entre los cuatro factores.

Finalmente, la teoría del crecimiento económico

a partir de los bienes de alto consumo de

Mackintosh (1953) y Scott (1964), basada en la

exportación de recursos, no es conveniente

utilizarla debido a que existe una gran cantidad

de requisitos que los productores deben cumplir

para la exportación así como altos costos que

l im i tan la expor tac ión de productos

agroindustriales de frutas y hortalizas.

Para complementar el análisis del clusters de la

agroindustria de frutas y hortalizas del estado de

Veracruz se pretende realizar el análisis del

sistema del valor en un cluster de Porter (1998),

debido a que se tiene identificado un grupo de

empresas que son las agroindustrias de frutas y

hortalizas del estado de Veracruz y se cuenta con

la información de ellas en el contexto, y a través

de su análisis nos va a permitir identificar en qué

funciones tiene su sistema de valor. Asimismo, se

pretende identificar el tipo de cluster a que

pertenece la agroindustria de frutas y hortalizas

del estado de Veracruz con base en la tipología

presentada en este marco teórico.

Con base en lo anterior, para esta investigación

se utilizan tres categorías de análisis basadas en

el marco teórico: teoría de la localización y

geografía económica, sistema de valor de un

cluster y tipo de clusters.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

El análisis de resultados de los clusters de la

agroindustria de frutas y hortalizas de los

principales productos del estado de Veracruz,

como se expuso anteriormente, se va a realizar a

través de la teoría de la localización y geografía

económica de North y Krugman (1995), el

sistema del valor en un cluster de Porter (1998) y

la tipología de clusters de Ramos (1998) y

Altenburg, Meyer y Stamper (1999). A

continuación se presentan cada uno de estos

análisis y resultados.

a) Análisis del cluster con base en la teoría de

localización y geografía económica

La teoría de la localización y geografía

económica North y Krugman (1995) explica por

qué las actividades suelen concentrarse en

ciertas áreas. Para hacer el análisis del cluster de

la agroindustria de frutas y hortalizas desde el

punto de vista de esta teoría vamos a considerar

los principales productos que cuentan con

producción y agroindustria (naranja, limón persa,

piña, plátano, papaya, chayote y chile), los

cuales se muestran en el cuadro 6.

Page 91: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

90

Cuadro 6. Principales productos bajo estudio de la agroindustria de frutas y hortalizas de Veracruz

Producto

Nivel de producción Agroindustrias

Producción (Toneladas)

Valor(miles de $) Empacadoras Procesadoras Total

1 Naranja 2,015,579.73 1,440,917.35 12 5 17

2 Limón persa 545,395.28 979,393.07 72 8 80

3 Piña 504,516.00 1,343,638.00 3 8 11

4 Plátano 164,829.38 396,127.24 11 4 15

5 Papaya 152,402.80 631,996.05 3 2 5

6 Chayote 112,361.00 229,776.00 5 - 5

7 Chile 34,482.32 351,964.05 - 5 5

Total 106 32 138

FUENTE: Elaboración propia con base en SECOFI (2000).

Para localizar geográficamente dónde se

encuentran las actividades económicas de

producción de los principales productos de la

agroindustria de frutas y hortalizas se requiere la

información cuadro 7, en el que se pueden

apreciar los municipios donde se producen

dichos productos.

Cuadro 7. Municipios de Veracruz productores de las principales frutas y hortalizas bajo estudio

Principales municipios Frutas y hortalizas

1 Álamo Temapache Naranja

2 Cazones de Herrera Naranja Chile

3 Gutiérrez Zamora Naranja

5 Papantla Naranja

6 Martínez de la Torre Limón persa Papaya Plátano Naranja

7 Tlapacoyan Plátano

8 Cd. Cardel Papaya

9 Huatusco Chayote

10 Paso de Ovejas Papaya

11 Coscomatepec Chayote

12 Otatitlán Plátano

13 Tlacojalpan Plátano

14 José Azueta Chile

15 Mecayapan Chile

16 Cd. Isla Piña

17 San Juan Evangelista Chile

18 Playa Vicente Chile

19 Juan Rodríguez Clara Chile

FUENTE: SECOFI (2000). Plan estratégico y de acción para la promoción del agrupamiento industrial alimentos y bebidas, estado de Veracruz.

También se requiere conocer los municipios del

estado de Veracruz donde se encuentran

geográficamente ubicadas las principales

agroindustrias (empacadoras y procesadoras)

de frutas y hortalizas de los principales productos

(cuadro 8).

Page 92: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

91

#105 / Año 39

Cuadro 8. Ubicación de las principales agroindustrias de frutas y hortalizas en el estado de Veracruz

bajo estudio

Producto Empacadoras Procesadoras Principales municipios

Naranja 12 5 Álamo Temapache

Limón persa 72 8 Martínez de la Torre

Plátano 11 4 Otatitlán y Tlapacoyan

Piña 3 8 Cd. Isla y Veracruz

Papaya 3 2 Xalapa y Cd. Isla

Chayote 5 - Huatusco y Coscomatepec

Chile - 5 Xalapa y Boca del Río

Total 106 32

FUENTE: SECOFI (2000). Plan estratégico y de acción para la promoción del agrupamiento industrial alimentos y bebidas, estado de Veracruz.

Con base en la información anterior, se mapea el

cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas

de los principales productos. En la figura 5

podemos observar que el cluster de esta

agroindustria está ubicada geográficamente

cerca de los recursos naturales y de los

mercados a abastecer, por lo que se puede decir

que hay interdependencias entre materias

primas y producto procesado, mercados y

productos procesados. A continuación se detalla

cada una de éstas interdependencias.

Figura 5. Cluster de agroindustrias de frutas y hortalizas de los principales productos del estado de Veracruz

FUENTE: Elaboración propia con base en los cuadros 6, 7 y 8.

Álamo Temapache (naranja)

Cazones de Herrera (naranja, Chile)

Gutiérrez Zamora (naranja)

Papantla (naranja)Martínez de la Torre (limón persa, papaya, plátano, naranja)

Tlapacoyan (plátano)

Otatitlán (plátano)

Tlacojalpan (plátano)

Huatusco (chayote)

Paso de Ovejas (papaya)

La Antigua, Cd. Cardel (papaya)

Coscomatepec (chayote)

Juan Rodríguez Clara (chile)

Cd. Isla (piña)

Playa Vicente (chile)

Mecayapan (chile)

San Juan Evangelista (chile)

José Azueta (chile)

Veracruz, Puerto

Xalapa

Boca del Río

Agroindustria de naranja

Agroindustria de limón

Agroindustria de Chayote

Agroindustria de Piña

Agroindustria de Papaya

Agroindustria de Plátano

Agroindustria de Chile

Concentración geográfica de acuerdo con

interdependencias entre materia prima y

producto procesado

Las agroindustrias que presentan

interdependencia entre materia prima y producto

procesado son:

?Agroindustria de naranja

En esta agroindustria la concentración

Page 93: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

geográfica está ubicada con relación a la materia prima y producto procesado porque tiene peso relativo en el costo de transporte. Las 12 empacadoras y cinco procesadoras de naranja de acuerdo con los datos del cuadro 8 se encuentran ubicadas principalmente en Álamo Temapache, Veracruz, que es la principal zona productora de naranja (cuadro 7) y se hallan a poca distancia de los municipios que también abastecen de materia prima a las agroindustrias: Cazones de Herrera, Papantla y Gutiérrez Zamora.

?Agroindustria de limónCon lo que respecta a la agroindustria del limón, la concentración geográfica de las 72 empacadoras y ocho procesadoras (cuadro 8) se encuentra ubicada en la principal zona productora de limón: Martínez de la Torre, por lo que existe una interdependencia entre materia prima y producto procesado. Los empresarios dueños de dichas empresas son de Monterrey, Colima y Ciudad Victoria. Se establecen en esta zona para eliminar el costo de transportar la materia prima hasta sus estados de origen.

?Agroindustria de plátanoComo podemos observar, el cluster de esta agroindustria tiene una relación de materia prima y producto procesado debido a que las 11 empacadoras y cuatro procesadoras (cuadro 8) se encuentran ubicadas en dos de las principales zonas productoras: Otatitlán y Tlapacoyan (cuadro 7), estando relativamente cerca ambos municipios.

?Agroindustria de chayoteEl cluster de la agroindustria del chayote se encuentra ubicado geográficamente en Huatusco y Coscomatepec. Son cinco empacadoras y la principal zona productora de chayote es Coscomatepec, por lo que existe una relación de interdependencia entre la materia prima y el producto procesado, debido a que la agroindustria se halla localizada en la principal zona productora y el otro municipio donde también hay agroindustria está relativamente cerca de la zona productora.

Concentración geográfica de acuerdo con interdependencias entre mercado y producto procesado

Las agroindustrias que presentan

Enero - Junio 2010

92

interdependencia entre mercado y producto procesado son:

?Agroindustria de papayaCon respecto al cluster de esta agroindustria, las cinco empacadoras y procesadoras se encuentran ubicadas geográficamente en Xalapa y Ciudad Isla (cuadro 8) y las principales zonas productoras de papaya son Cd. Cardel (La Antigua), Martínez de la Torre y Paso de Ovejas (cuadro 7), por lo que se tiene una relación de interdependencia de mercado y producto procesado debido a que la ubicación de la plantas empacadoras y procesadoras de papaya se encuentra geográficamente en Xalapa y tiene centros de comercialización directa como son los supermercados de Chedraui, Walmart, Sams, y comercializadoras de alimentos. Por lo que respecta al municipio de Cd. Isla, cuenta con planta procesadora de deshidratados de papaya y se encuentra geográficamente cerca del Puerto de Veracruz, debido a que estos subproductos son de exportación y están destinados al embarque.

?Agroindustria de chileEl cluster de la agroindustria de chile se ubica geográficamente en Xalapa y Boca del Río (cuadro 8) y las principales zonas productoras de chile son: Cazones de Herrera, San Juan Evangelista, Mecayapan, Playa Vicente y Juan Rodríguez Clara (cuadro 7), por lo que existe una relación directa entre mercados y productos procesados. Con respecto de la ubicación de la agroindustria de chile, en Xalapa existen plantas procesadoras como enlatados y encurtidos de chile jalapeño, que se destina al mercado local y nacional. En lo que se refiere a la localización de la planta procesadora de chile en Boca del Río, los productos como enlatados y encurtidos de ch i le van d i r ig idos a los mercados internacionales y embarcados en el puerto de Veracruz, que está a unos minutos de Boca del Río.

Concentración geográfica de acuerdo con interdependencias entre materia prima - producto procesado y mercado - producto procesado

?Agroindustria de piñaCon lo que respecta al cluster de piña, sus 11 empresas empacadoras y procesadoras se encuentran ubicadas en Cd. Isla y Puerto de

Page 94: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

93

#105 / Año 39

Veracruz (cuadro 8) y la principal zona productora de piña es Cd. Isla (cuadro 7). En este sentido, existe una relación de materia prima - producto procesado y mercados - producto procesado. Con respecto a la primera interdependencia de materia prima y producto procesado, las empresas empacadoras y procesadoras de piña se ubican en Cd. Isla y ésta misma es la principal zona productora de piña, por lo que hay relación directa entre ellas. De acuerdo con la segunda interdependencia, la agroindustria de piña también se encuentra ubicada en el puerto de Veracruz, por lo que los productos procesados como jugos simples y concentrados van dirigidos al mercado internacional y son embarcados en el Puerto de Veracruz.

La especialización de la geografía económica del cluster de las agroindustrias de frutas y hortalizas del estado de Veracruz de sus principales productos va aumentar a medida que la economía se vuelve más avanzada. En este sentido, se debe contar con gran parte de la economía dentro de área geográfica y de la economía orientada al exterior (exportaciones), por lo que en el caso del estado de Veracruz, gran porcentaje de los productos procesados están destinados al mercado internacional. En este sentido, los clusters orientados al exterior constituyen la principal fuente de crecimiento económico y prosperidad a largo plazo.

b) Análisis del cluster con base en el sistema de valor de un cluster

El análisis del cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas del estado de Veracruz, con base en el sistema del valor en un cluster de Porter (1998), nos permite conocer en cuáles actividades de su sistema tiene su valor y establecer su ventaja competitiva colectiva. Para este análisis se requiere de la identificación de empresas núcleo que son las agroindustrias de frutas y hortalizas en sus principales productos del estado de Veracruz, de las cuales se tiene información contenida en el contexto de esta investigación.

En la figura 6 se aprecia el mapeo del sistema de valor del cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas de los principales productos del estado de Veracruz. Cabe mencionar que los productos elaborados por las agroindustrias son de consumo industrial. Esto quiere decir que sólo llevan un proceso como jugo, concentrados, aceites esenciales y son comprados por compañías alimentarias, farmacéuticas, de cosmetología, etc., que los reprocesan elaborando productos terminados.

A continuación se detalla cada una de las actividades de apoyo y primarias para determinar la ventaja competitiva colectiva del cluster.

Figura 6. El sistema de valor del cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas de los principales productos del estado de Veracruz

INFRAESTRUCTURA DURAServicios públicos: luz y agua potable transportes: inversión de la empresa

INFORMACIÓN DE MERCADOLa investigación de mercado se hace directamente por cada empresa

APOYO FINANCIEROCasi nulo, las instituciones financieras ofrecen apoyos financieros a tasas muy altas

APOYO TECNOLÓGICOInversión de la empresa

PREPARACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El 50% de las empresas dan cursos de capacitación y entrenamiento a los empleadosLos niveles gerenciales vienen de otros lugares, los niveles medios y operativos son de la región

COMPRADORES• Locales • Nacionales • Internacionales

ENLACES HORIZONTALES

De abastecimiento

EMPRESAS DEL NÚCLEO• Agroindustrias de naranja• Agroindustrias de limón persa• Agroindustrias de papaya • Agroindustrias de plátano• Agroindustrias de piña• Agroindustrias de chayote• Agroindustrias de chile

ACTIVIDADESDE

APOYO

ACTIVIDADES PRIMARIAS

VE

NTA

JA

CO

MP

ET

ITIV

A C

OL

EC

TIV

A

CA

NA

LE

S D

ED

IST

RIB

UC

IÓN

Ma

yorist

a

FUENTE: Elaboración propia con base en la información contextual de esta investigación.

PR

OV

EE

DO

RE

SP

rod

uct

ore

s d

e: n

ara

nja

, lim

ón

pe

rsa

,p

ap

aya

, p

iña

, p

láta

no

, ch

ile y

ch

ayo

te

SO

PO

RT

ES

La

s fru

tas y

ho

rta

liza

s d

el e

sta

do

de

V

era

cru

z tie

ne

gra

n c

alid

ad

en

nu

trie

nte

s,

tam

o, sa

bo

r y

jug

osid

ad

Page 95: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

94

Actividades de apoyo

?Infraestructura dura

En cuanto a las infraestructura dura de este

cluster, los servicios públicos indispensables son

la luz eléctrica para el funcionamiento de la

maquinaria de transformación y el agua potable

para la higiene en el procesamiento de los

productos, además de que se trata de productos

alimenticios, lo cual requiere de más cuidado

para no sufrir alguna contaminación en el

producto. En lo que respecta a los servicios de

transporte, estos generalmente son activos

propios de la empresa o son contratados a

empresas dedicadas a dar servicio de fletes

especializados, debido a que dichos trasportes

requieren de ciertas características como

sistemas de enfriamiento para su transportación.

El servicio de trasporte juega un papel importante

para la comercialización nacional e internacional

del producto.

?Preparación de recursos humanos

En lo que se refiere a los recursos humanos de

esta agroindustria, los niveles gerenciales

provienen de donde es originaria la empresa, por

ejemplo, si la empresa se encuentra ubicada en

Álamo, Veracruz, y es originaria de Colima o

Monterrey, de estos lugares mandan a los

gerentes de planta. En los niveles medios y

operativos los recursos humanos son originarios

del lugar donde está ubicada la planta, con lo que

se generan empleos en la región. De acuerdo

con la capacitación y entrenamiento de los

recursos humanos, generalmente 50% de las

empresas no dan cursos de capacitación y

entrenamiento. Sólo se dan cursos para obtener

una certificación en ISO 9000 o 14 000, el

sistema HACCP de inocuidad alimentaria y de

seguridad e higiene industrial en caso de que

ocurra un accidente.

?Apoyo tecnológico

Con respecto al apoyo tecnológico de esta

concentración de empresas agroindustriales de

frutas y hortalizas, es desarrollado por inversión

de la misma empresa debido a las exigencias del

mercado y de los clientes. Existen programas de

apoyo en fomento del desarrollo tecnológico para

las empresas agroindustriales del estado de

Veracruz, pero para las pequeñas y medianas

empresas es poco fácil acceder a estos.

?Apoyo financiero

En cuanto al apoyo financiero se refiere, este

proviene del manejo de las finanzas de las

mismas, debido a que muchas veces no les

conviene solicitar préstamos a instituciones

bancarias porque los intereses son muy

elevados y como en el caso anterior existen

programas de apoyo que ofrece el gobierno

federal y el estado de Veracruz en financiamiento

a empresas, aunque es difícil acceder a dichos

apoyos. El apoyo financiero es de gran

importancia debido a que se deben hacer fuertes

inversiones para la compra de materia prima,

maquinaria de punta, contratación de personal,

contratación de transporte especializado para el

flete del producto procesado, así como trámites y

cuotas de exportación de dichos productos.

?Información de mercado

Con respecto a la información de mercado de

este cluster, la investigación de mercados y

contacto de clientes nacionales e internacionales

lo hacen directamente los gerentes de cada

empresa, realizando ventas personales por

medio de visitas a otras empresas nacionales e

internacionales, a través del seguimiento de

contactos. Esta información es de gran

importancia porque de ella dependen las ventas.

Actividades primarias

?Proveedores

En lo que se refiere a los proveedores de este

cluster, los principales son los productores de

materia prima como: naranja, limón persa,

papaya, plátano, piña, chayote y chile, de las

cuales se requieren grandes cantidades de

toneladas diarias para suministrar la producción

tanto para las empacadoras como para las

procesadoras. En este sentido, las empresas

tienen acuerdos con los productores sobre la

compra de su cosechas, pero la mayoría de las

veces los productores no se comprometen

Page 96: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

95

#105 / Año 39

porque el precio de venta a las plantas

procesadoras es muy bajo y lo que el productor

quiere es un mejor precio de su cosecha. Los

proveedores de materia prima son importantes

para la operación de la empresa, debido a que sin

el abastecimiento diario del insumo no se

asegura el procesamiento.

?Soportes

El soporte del cluster de la agroindustria de frutas

y hortalizas del estado de Veracruz es la calidad

de la materia prima, debido a que cuenta con un

excelente tamaño, sabor y jugosidad. En este

sentido, está presente este soporte pero la

mayoría de los proveedores no tienen la

documentación que certifique la calidad de la

fruta, como el certificado de huerta, control de

plagas, etc., que son necesarios para las ventas

al exterior y son solicitados por los clientes

extranjeros para certificar que no exista algún

medio de contaminación a través de una plaga,

hongo u enfermedad que pueda contener la fruta

u hortaliza.

?Empresas núcleo

Las empresas núcleo de la región del estado de

Veracruz en este cluster son las agroindustrias

cepilladoras, enceradoras, empacadoras y

procesadoras de naranja, limón persa, papaya,

plátano, piña, chayote y chile, que tienen

mercado de exportación tanto en fresco y

procesado en Estados Unidos, Canadá, Europa

y Asia, por lo que son de gran importancia para el

desarrollo económico y sustentable de esta

región del estado de Veracruz.

?Enlaces horizontales

En lo que se refiere a los enlaces horizontales o

relaciones de cooperación, se presentan enlaces

de abastecimiento de materia prima a las

empresas cepil ladoras, enceradoras y

empacadoras, donde va destinada la mejor fruta

y hortaliza de acuerdo con su tamaño, color y

sabor, porque su consumo es en fresco. Las

procesadoras de jugos simples y concentrados,

aceites esenciales, deshidratados y enlatados,

no requieren un tamaño y color de alta calidad de

las frutas y hortalizas, sólo que cumplan con los

estándares establecidos de la maquinaria

utilizada. También existen enlaces horizontales

con empresas de la región que abastecen a las

agroindustrias de refacciones de maquinaria,

mobiliario y equipo de oficina, papelería y útiles,

productos para la higiene del lugar, etc., que

abastecen a la empresa para llevar a cabo sus

funciones de producción y administrativas.

También existen enlaces horizontales hacia

delante, en el que la empresa agroindustrial

abastece a otra de la localidad vendiéndole

producto para que ésta lo reprocese. Pero entre

las agroindustrias del mismo proceso o producto

se tienen enlaces verticales de competición.

?Canales de distribución

El canal de distribución del cluster de la

agroindustria de frutas y hortalizas del estado de

Veracruz es mayorista debido a que el producto

tanto en fresco como procesado se vende por

toneladas a los clientes nacionales y extranjeros.

En este sentido, este canal de distribución es

muy importante porque se vende por volumen.

?Compradores

Con lo que respecta a los compradores de este

cluster, se tienen mercados locales, nacionales e

internacionales. Los compradores locales son

mínimos debido a que el producto es adquirido

por alguna empresa de la región para reprocesar

el producto, como es el caso de las plantas

jugueras de naranja donde las empresas

deshidratadoras compran la cáscara producto

del proceso de la extracción de jugo concentrado

y aceites esenciales, para deshidratarla y

convertirla en pectina. En lo que se refiere a los

clientes nacionales, el producto en fresco va

dirigido a tiendas de supermercado como

Chedraui, Wal-mart, Soriana, Sams, Gigante,

etc. El producto procesado va dirigido a plantas

procesadoras de productos terminados como

Jumex, Jugos del Valle, La Costeña, Hérdez,

etc., que se encuentran ubicadas principalmente

en la Cd. de México y Estado de México. Con

respecto a los compradores internacionales, los

productos en fresco y procesado van dirigidos a

los mercados de Estados Unidos, Canadá,

Europa, Asia y Sudamérica.

Page 97: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Enero - Junio 2010

96

Ventaja competitiva colectiva

La ventaja competitiva colectiva del sistema del

valor del cluster de la agroindustria de frutas y

hortalizas de sus principales productos del

estado de Veracruz se encuentra principalmente

en las actividades primarias donde tiene su

principal sistema de valor, debido a la integración

que presenta el cluster las actividades están

apoyadas por otras empresas que proveen de

productos y servicios. También tiene su valor en

algunas actividades de apoyo como es la

infraestructura en cuestión de los servicios de

transporte especializado, puesto que sin en el

apoyo de las empresas es poco factible la

comercialización del producto.

c) Identificación del tipo de cluster

La identificación del tipo de cluster de la

agroindustria de frutas y hortalizas de sus

principales productos del estado de Veracruz se

va a realizar con base en la tipología de clusters

en torno a los recursos naturales, los cuales son

de dos tipos: cluster maduro de Ramos (1998) y

los cluster latinoamericanos de Altenburg,

Meyer y Stamer (1999), que son tres: cluster de

sobrevivencia, cluster fordista o producción en

masa y clusters transnacional.

Ramos (1998) explica que este tipo de clusters

se establece en países desarrollados y las fases

de formación del conglomerado garantizan el

avance económico del país y llegan a constituirse

en un cluster maduro. Además, este tipo de

cluster es altamente competitivo y tiene ventajas

comparativas. En este sentido, el cluster

agroindustrial de frutas y hortalizas del estado de

Veracruz no está ubicado como un cluster

maduro debido que Veracruz es parte de un país

considerado en vías de desarrollo, además de

que dicha agroindustria no es altamente

competitiva. De acuerdo con las fases de

desarrollo de este cluster, sólo cumple con la

primera fase porque extrae y explota los recursos

naturales con un mínimo procesamiento

doméstico, no cumple con la segunda fase

porque las actividades de procesamiento y

exportación se basan en los recursos naturales

que se producen en la región y no se ha llegado a

sustituir el insumo estatal por insumos

importados. Tampoco cumple con la tercera fase

porque los servicios de ingeniería y maquinaria

son extranjeros, escasamente nacionales, y en la

cuarta fase sólo se exportan productos

procesados, no exporta maquinaria, servicios de

ingeniería y consultoría.

El cluster latinoamericano: de sobrevivencia,

fordista o producción en masa y transnacionales

de Altenburg, Meyer y Stamer (1999), establece

que el desarrollo de los cluster en América Latina

es un proceso incipiente debido a la capacidad

de diferenciación del producto. Con base en lo

anterior podemos decir que el cluster de la

agroindustria de frutas y hortalizas del estado de

Veracruz está ubicado en este tipo de cluster,

pues se encuentra en un país latinoamericano y

los productos que se procesan no están

diferenciados. Como se dijo anteriormente, el

proceso de transformación de los productos son

de consumo industrial. Esto quiere decir que sólo

llevan un proceso, como jugo, concentrados,

aceites esenciales, y son comprados en

toneladas por compañías alimentarias,

farmacéuticas, de cosmetología, etc., que los

reprocesan elaborando productos terminados.

Con respecto a las tres modalidades del cluster

latinoamericano, los clusters de sobreviviencia

son aquellos que están conformados por micro y

pequeñas empresas, donde sólo se tienen

consumidores locales, por lo que el cluster de las

agroindustrias está formado por pequeñas y

medianas empresas donde los consumidores

son en su mayoría nacionales e internacionales,

debido a esto no se puede ubicar en esta

modalidad. Los clusters fordistas o de

producción en masa se caracterizan por estar

integrados por pequeñas y medianas industrias,

cuyo modelo de producción dominante es la

producción en masa. En este sentido, como se

dijo anteriormente, la agroindustria de frutas y

hortalizas del estado de Veracruz está

conformada por pequeñas y medianas industrias

que van de 11 a 250 empleados, además de que

Page 98: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

su producción es en masa debido a que procesan

diariamente grandes toneladas de insumos y sus

ventas son también por toneladas. Los clusters

transnacionales son los que exportan productos

como maquila automotriz y electrónica y están

cerca del comprador, o sea, de la empresa

extranjera. Con respecto en lo anterior, el cluster

bajo estudio no se puede considerar dentro de

este tipo porque aunque exporte maquila de

insumos para después ser reprocesados y

convertidos en producto final por las compañías

extranjeras, no exportan productos más

especializados.

Con base en lo anterior, se establece que el tipo

de cluster de la agroindustria de frutas y

hortalizas en sus principales productos del

estado de Veracruz es de tipo latinoamericano en

la modalidad fordista o producción en masa,

como se muestra en el cuadro 9, debido a que se

encuentra ubicado en América Latina y está

formado por pequeñas y medianas industrias,

tiene una producción en masa que procesa

grandes toneladas de insumos y sus ventas son

por volumen.

Cuadro 9. Identificación del tipo de cluster de

la agroindustria de frutas y hortalizas de sus

principales productos del estado de Veracruz

FUENTE: Elaboración propia con base en la

información del marco teórico de esta investigación.

CONCLUSIONES

El objetivo general de esta investigación fue

analizar los clusters de la agroindustria de frutas

y hortalizas del estado de Veracruz de sus

principales siete productos, mediante la teoría de

localización y geografía económica, el sistema

del valor del cluster y el tipo de cluster, para

conocer la concentración geográfica de la

97

#105 / Año 39

Tipos de

cluster

a) Cluster maduro (Ramos, 1998)

b) Cluster latinoamericano Altenburg, Meyer y Stamer (1999)

• Cluster de sobrevivencia

• Cluster fordista o producción en masa

• Cluster transnacional

empresas que están interconectadas, identificar

las funciones de valor del cluster y el tipo de

cluster a que pertenecen. Después de haber

realizado el análisis mediante los puntos

propuestos se procede a dar respuesta a dicho

objetivo.

Primeramente se concluye que el cluster

agroindustrial de frutas y hortalizas de los

productos de naranja, limón persa, piña, papaya,

plátano, chayote y chile, cuenta con elementos

clave para la formación del cluster que son:

concentración geográfica, actores, dinámica

y encadenamientos e innovación. La

concentración geográfica se establece debido a

que existe cercanía geográfica entre las

empresas que integran el cluster y que se

complementan unas con otras. Los actores que

presentan son: las empresas, los gobiernos con

los planes de apoyo que existen y la comunidad

científica que representan las universidades

tecnológicas que contribuyen con diferentes

v i ncu lac iones p ro fes iona les . Los

encadenamientos que existen son de

cooperación en el abastecimiento y la

innovación, debido a que las empresas

incorporan cambios técnicos, comerciales y

organizacionales.

El análisis resultante del cluster de la

agroindustria de frutas y hortalizas de sus

principales productos del estado de Veracruz con

base en la teoría de la localización y geografía

económica, fue que la concentración geográfica

de las empresas que están interconectadas en el

cluster presentó cuatro agroindustrias (naranja,

l imón persa, plátano y chayote) con

interdependencias de materia prima - producto

procesado; dos agroindustrias (papaya y chile)

con interdependencia de mercado - producto

procesado, y la agroindustria de la piña presenta

ambas interdependencias.

Al realizar el análisis del cluster con base en el

sistema del valor del cluster se identificaron las

funciones de valor del cluster se puede afirmar

que se encuentra en sus actividades primarias,

porque su integración está apoyada en

Page 99: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

empresas que proveen de productos y servicios.

Con respecto al tipo de cluster al que pertenece

la agroindustria de frutas y hortalizas del estado

de Veracruz se determinó que es un cluster

latinoamericano de modalidad fordista o

producción en masa, debido a que se encuentra

ubicado en América Latina y está formado por

pequeñas y medianas industrias.

A continuación se dará respuesta a los objetivos

específicos y a las preguntas de investigación:

Preguntas de investigación

1. ¿Cómo es la concentración geográfica de

las empresas que están interconectadas en la

agroindustria de frutas y hortalizas de sus

principales siete productos del estado de

Veracruz?

Se demostró que las empresas de la

agroindustria de frutas y hortalizas de naranja,

limón persa, piña, papaya, plátano, chayote y

chile, del estado de Veracruz, presentan una

concentración geográfica de interdependencia

materia prima - producto procesado y mercado -

producto procesado, debido a que algunas

empresas están ubicadas en las zonas

productoras y otras en los lugares donde se

encuentra el mercado nacional e internacional.

2. ¿Cuáles son las funciones del cluster de la

agroindustria de frutas y hortalizas del estado

de Veracruz de sus principales siete

productos donde el cluster tiene su sistema

de valor?

El cluster de la agroindustria de frutas y hortalizas

de sus principales productos: naranja, limón

persa, plátano, papaya, piña, chayote y chile,

tiene su sistema de valor principalmente en sus

actividades primarias, debido a que las

empresas que lo conforman están integradas.

3. ¿Cuál es el tipo de cluster de la

agroindustria de frutas y hortalizas del estado

de Veracruz con base en sus principales siete

productos?

El tipo de cluster de la agroindustria de frutas y

hortalizas del estado de Veracruz con base en

sus principales productos es un cluster

latinoamericano con la modalidad fordista o

producción en masa, debido a que se encuentran

en un país latinoamericano en vías de desarrollo

y la producción que real izan dichas

agroindustrias es en masa porque manejan un

elevado volumen de producción diario en

toneladas de materia prima a procesar.

REFERENCIAS

ØAlburquerque, F. (2006). Clusters, territorio y

desarrollo empresarial: diferentes modelos

de organizac ión product iva . Banco

Interamericano de Desarrollo San José Costa

Rica, pp.10-12.

ØAltenburg, T., Meyer, A. y Stamer, J. (1999).

How to promote clusters: Policy experiences

from Latin America. German Development

Institute, Berlin, Germany: University of

Duisburg, Duisburg, Germany.

ØAraujo, C. (2003). Non-agr icul tura l

employment growth and rural poverty

reduction in Mexico during the 90s. Working

Papers, Department of Agricultural and

Resource Economics. University of California,

Berkeley, pp. 1-18.

ØBada, L. (2003). Competitividad de los

productores de naranja de Álamo, Veracruz.

Memoria. Tesis para optar al grado de maestro

en ciencias por el Instituto Politécnico

Nacional, Escuela Superior de Comercio y

Administración, Santo Tomás, sección de

estudios de posgrado e investigación. México,

D.F.

ØBalasa, B. (1965). Trade liberalization and

revealed comparative advantege. The

Manchester, School of Economic and Social

Studies (33) 2, pp. 23-35.

ØBellandi, M. (1996). El distrito industrial.

Estudios territoriales, núm. 20, Madrid.

Enero - Junio 2010

98

Page 100: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

ØBianchi, P. (1992). Competencia dinámica,

distritos industriales y medidas locales. Serie

Industrialización y desarrollo tecnológico,

núm. 13 (LC/G.1752), Santiago de Chile:

Comisión Económica para América Latina y el

Caribe (CEPAL).

ØBuitelaar, R. (2000). ¿Cómo crear la

competitividad colectiva? Marco para la

investigación de políticas de cluster. Unidad de

industria. Dirección de Desarrollo Productivo y

Empresarial. México: CEPAL.

ØDebat, A., Rivera, M. y Toledo, A. (2001).

Reevaluación de la crisis asiática: espacio,

ciclo, y patrón de desarrollo regional en

Comercio Exterior (51),11, pp. 12-23.

ØDini, M. (1992), Capacidad competitiva de las

pequeñas empresas italianas. Análisis crítico

de la teoría de los distritos industriales en un

marco de economía abier ta . Ser ie

Industrialización y desarrollo tecnológico,

núm. 13 (LC/G. 1752).

ØEscalante, R., Catalán, H., Galindo, L. y

Reyes, O. (2007), Desagrarización en México:

tendencias actuales y retos hacia el futuro.

Documento de trabajo. México.

ØFAO. (1997). Organización de la ONU para el

Desarrollo Industrial. Viena, Austria. POB 300-

A-1500 Publicaciones varias.

ØGarcía, J. (2005). Pymes, clusters y cadenas

productivas. Universidad de Lima, Perú, pp.

10-27.

ØHishchman, A. (1977). A generalizad linkage

approach to development with special

referente to staples. Economic Development

and Cultural Change. Chicago: University of

Chicago Press.

ØINEGI. (2000). Censos nacionales de

población y vivienda 2000. Recuperado el 14

de septiembre de 2009, de www.inegi.gob.mx

99

#105 / Año 39

ØINEGI. (2004). Censos económicos 2004.

Recuperado el 14 de septiembre de 2009, de

www.inegi.gob.mx

ØKrugman, P. (1995). Development, geography

and economic theory. Cambridge: MIT Press.

ØMackintosh, W. (1953). Issues in canadian

economic development. Journal of Political

Economy, 6, pp. 35-45.

ØMarquetti, R. (2005). La agroindustria de la

naranja en México. Universidad Autónoma de

Chapingo. Colección Estructura dinámica de

los sistemas agroindustriales. México.

ØNavarro, A. (2003). El análisis de la política

general para zumos (jugos) y néctares de fruta

cítrica. Comisión del Codex alimentarius.

Madrid: Alianza.

ØNorth, D. (1995). Location theory and regional

economic growth, Journal of Political

Economy, 6, pp. 56-67.

ØPorter, M. (1998). Clusters and competition:

new agendas for companies governments,

and institutions. From on competition by

Michael Porter, published by Harvard Business

School Pres. Product # 2034.

ØRabellotti, R. y Pietrobelli, C. (2005). Mejora de

la competitividad en clusters y cadenas

productivas en América Latina, el papel de la

políticas. Banco Interamericano de Desarrollo

Washinton, D.C. Serie de buenas prácticas del

Departamento de Desarrollo Sostenible.

ØRamírez, J. (2003). Los nuevos desarrollos de

la economía industrial y las justificaciones de

la política industrial. Economía industrial, 354,

pp. 45-64.

ØRamos, J. (1998). Una estrategia de desarrollo

a partir de los complejos productivos (clusters)

en torno a los recursos naturales. CEPAL, 23

de mayo de 1998, lc/r.1743/ Rev 1.

Distribución restringida.

Page 101: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

ØRello, F. (2000). El sector agropecuario

mexicano: los desafíos del futuro. Comercio

Exterior, 50, 11.

ØRoelandt, T. y Den Hertog, O. (1997). Mapping

innovative cluster- Research proposal and

discusión note paper. Presentado en el taller

de la OCDE sobre “Cluster análisis and

cluster-based policies”. Amsterdam, 10-11.

ØRomero, D. (2001). La agroindustria de

Veracruz ante la globalización, problemas y

perspectivas. México: Aranda Editores.

ØSAGARPA. (2008). Anuario estadístico 2008.

Recuperado el 7 de julio de 2009, de

www.sagarpa.gob.mx

ØSECOFI. (2000). Plan estratégico de acción

para la promoción del agrupamiento industrial

alimentos y bebidas. Estado de Veracruz.

ØScott, A. (1964). The development of extractive

industries. Canadian Journal of Economics

and Political Sciencie, 28, pp. 23-33.

ØSIAP. (2009). Anuario estadístico (2007-2008).

Recuperado el 7 de julio de 2009, de

www.sagarpa.gob.mx

ØTaylor, J. E., Mora, J., Adams, R. y López-

Feldman, A. (2005). Remittances, inequality

and poverty: evidence from rural Mexico.

Working Paper No. 05-003, University of

California.

Enero - Junio 2010

100

Recibido: julio de 2010

Aceptado: julio de 2010

Page 102: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

CRITERIOS EDITORIALES

ÁREAS TEMÁTICAS DE LA REVISTA

?Administración de la Calidad

?Administración de la Educación

?Administración Estratégica

?Administración Multicultural

?Administración del Desarrollo Regional y

Sustentabilidad

?Administración Pública

?Asuntos Sociales en la Administración

?Finanzas y Economía

?Gestión del Conocimiento

?Innovación Tecnológica

?Ingeniería y Gestión de Sistemas

?Liderazgo, Gestión Ambiental

?Administración en Organizaciones no

Gubernamentales

?Métodos de Investigación

?(Cuestión Social en la Organización) Gestión

del Conflicto

?Capital Humano y Comportamiento

Organizacional

?Marketing

?Metodología de la Investigación

?Pequeñas y Medianas Empresas

?Procesos de Cambio y Desarrol lo

Organizacional

?Teorías de la Organización

GÉNERO DE LAS PUBLICACIONES

Se admiten CINCO tipos de trabajos:

1. Artículo de investigación. Este tipo de

artículo presenta de forma detallada los

resultados originales de proyectos de

investigación. Su estructura incluye cuatro partes

importantes: introducción, metodología,

resultados y conclusiones.

2. Artículo de reflexión. Este tipo de artículo

presenta resultados de investigación desde una

perspectiva analítica, interpretativa o crítica del

autor, sobre un tema específico, recurriendo a

fuentes originales.

3. Artículo de revisión. Este tipo de artículo

deberá ser resultado de una investigación donde

se analizan, sistematizan e integran los

resultados de investigaciones publicadas o no

publicadas, sobre un campo en ciencia y

tecnología, con el fin de dar cuenta de los

avances y las tendencias de desarrollo. Debe

presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de

por lo menos 50 referencias.

4. Reporte de caso. Documento que presenta

los resultados de un estudio sobre una situación

particular con el fin de dar a conocer las

experiencias técnicas y metodológicas

consideradas en un caso específico. Incluye una

revisión sistemática comentada de la literatura

sobre casos análogos. Es importante que la

descripción del caso contenga valiosas

enseñanzas y que las categorías de análisis

sean claras y la publicación sea inédita con datos

que aporten a la comprensión de un tipo de

industrias o sujetos de investigación.

5. Revisión de temas. Documento resultado de

la revisión crítica de la literatura sobre un tema en

particular. Se trata de revisiones temáticas sobre

modelos, teorías sobre un campo o sobre una

disciplina. Se debe describir en forma resumida a

los autores clásicos, así como a las vanguardias,

y proponer aspectos que sean novedosos para el

tema abordado.

FORMATO DEL ARTÍCULO

*Fuente: letra Arial Narrow No. 11, subtítulos en

negritas y con mayúsculas

*Márgenes: derecho, izquierdo e inferior 2,

superior 2.5

*Texto con interlineado sencillo a dos columnas

101

#105 / Año 39

Page 103: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS DIRECTRICES PARA LOS RESÚMENES DE LOS ARTÍCULOS

Elementos clave para artículos de investigación:

1. Propósito del estudio 2. Breve descripción de las materias 3. Metodología 4. Ubicación del estudio (si es pertinente o de alguna particularidad) 5. Resultados, conclusiones y repercusiones Elementos clave para artículos de reflexión:

1. Tema principal 2. Desarrollo lógico del tema 3. Punto de vista del autor 4. Repercusiones, inferencias o conclusiones Elementos clave para artículos de revisión (debate bibliográfico)

1. Alcance de la revisión 2. Periodo de las publicaciones revisadas 3. Origen de las publicaciones 4. Tipos de documentos revisados 5. Opinión del autor sobre la literatura estudiada, aspectos destacables o información sobre algunos

hallazgos que resultaron de la investigación 6. Conclusiones sobre las líneas de investigación estudiada LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA ARTÍCULOS 1. Sólo serán considerados para publicación trabajos inéditos.

2. Calidad de los autores: los autores deben ser profesionales, docentes e investigadores con una formación mínima de postgrado y expertos en el tema.

3. El título del artículo debe ser conciso y corresponder al contenido.

4. Para cada artículo se debe adjuntar la clasificación del Journal of Economic Literature (JEL Classification) según la temática que corresponda, de acuerdo con los códigos establecidos para búsquedas internacionales de producción bibliográfica (los códigos deben ser específicos y no más de tres). Esta clasificación se puede consultar en: http://www.aeaweb.org/journal/jel_class_ system.html

5. La extensión de los artículos no deberá superar las 16 cuartillas con interlineado de 1. Los debates bibliográficos no deberán superar las 12 cuartillas y las reseñas las seis cuartillas.

6. El original del artículo debe ser enviado a nuestros correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected]

*Resumen en español e inglés

De tipo Informativo (50-200 palabras). Mencionar:?Objetivos y campo de investigación?Métodos empleados y los resultados principales?Relevancia de resultados y conclusiones

*Palabras clave en inglés y español: Cuatro o cinco palabras que resuman claramente el contenido del artículo.

Enero - Junio 2010

102

Page 104: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

7. Los archivos deben contener el texto en word, resumen analítico (no superior a 120 palabras) y palabras clave del artículo (mínimo cuatro). Asimismo, las gráficas, tablas, imágenes y demás elementos deben adjuntarse en formato de power point.

8. En el momento de entregar el material deberá proporcionarse información tanto del autor (nombre, nacionalidad, profesión, especialización, teléfonos, correo electrónico, área) como del carácter del artículo.

9. Se debe mencionar el CV en dos líneas con nota al pie de página con doble asterisco, con el nombre del autor, estudios, empleo actual, lugar de trabajo, línea de investigación y obligatoriamente su correo electrónico.

10. Todos los artículos recibidos serán evaluados por un Miembro de la Cartera de Árbitros para garantizar la formalidad de la Revista, y su inclusión en Índices de Revistas Mexicanas y Extranjeras.

REFERENCIAS EN ESTILO APA

Citas de referencias en el texto: El estilo APA requiere que el(la) autor(a) del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor(a) y fecha de los recursos investigados. Este método de citar por autor(a)-fecha (apellido y fecha de publicación) permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo.

A. Ejemplos de citar en el texto una obra por un(a) autor(a):

a) De acuerdo con Meléndez Brau (2000), el trabajo afecta los estilos de ocio... b) En un estudio sobre la influencia del trabajo sobre los estilos de ocio… (Meléndez Brau, 2000) c) En el año 2000, Meléndez Brau estudió la relación entre los estilos de ocio y el trabajo… Cuando el apellido del autor(a) forma parte de la narrativa, como ocurre en el ejemplo (a), se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis. En el ejemplo (b), el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, por consiguiente se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Rara vez, tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración (véase ejemplo c), en cuyo caso no llevan paréntesis. B. Obras con múltiples autores(as): a) Cuando un trabajo tiene dos autores(as) siempre se citan los dos apellidos cada vez que la referencia ocurre en el texto. b) Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores(as), se citan todos los autores(as) la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo se escribe solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido de la frase et al. y el año de publicación.

Ejemplo:

Ramírez, Santos, Aquilera y Santiago (1999) encontraron que los pacientes... (primera vez que se cita en el texto). Ramírez et al. (1999) concluyeron que... (próxima vez que se menciona en el texto).

103

#105 / Año 39

Page 105: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Cuando una obra se compone de seis o más autores(as) se cita solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido por la frase et al. y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el texto. (En la lista de referencias, sin embargo, se proveen los apellidos de todos los autores.)

c) En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis.

Ejemplo:

En varias investigaciones (Ayala, 1994; Conde, 1996; López & Muñoz, 1999) concluyeron que... C. Citas directas:

Material que es citado directamente (palabra por palabra) de otro(a) autor(a) requiere un trato diferente para incluirse en el texto. Al citar directamente, se representa la cita palabra por palabra y se incluye el apellido del(la) autor(a), año de publicación y la página en donde aparece la cita.

Cuando las citas directas son cortas (menos de 40 palabras), éstas se incorporan a la narrativa del texto entre comillas.

Ejemplo:

“En estudios psicométricos realizados por la Universidad de Connecticut, se ha encontrado que los niños tienen menos habilidades que las niñas” (Ferrer, 1986, p. 454).

Cuando las citas directas constan de 40 o más palabras, éstas se destacan en el texto en forma de bloque sin el uso de comillas. Comienza este bloque en una línea nueva, sangrando la misma y subsiguientes líneas a cinco espacios (utilice la función de Tab si usa un procesador de palabras). El bloque citado se escribe a doble espacio.

Ejemplo:

Miele (1993) encontró lo siguiente:

El "efecto de placebo" que había sido verificado en estudio previo, desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta forma. Las conductas nunca fueron exhibidas de nuevo aún cuando se administran drogas verdaderas. Estudios anteriores fueron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto de placebo. (p. 276).

RELACIÓN DE CITAS EN LAS REFERENCIAS

Debe ser confeccionada en estricto orden alfabético, según el apellido de los autores. Si hay más de un texto de un mismo autor, se pone en orden cronológico, desde el más antiguo al más nuevo. Si aparece una obra de un autor y otra del mismo autor pero con otras personas, primero se pone el del autor solo y luego el otro. Ejemplo: Primero Perez, A. (2000) y luego Perez, A. & Louton, F. (1999).

Libro completo

Jiménez, G. F. (1990). Introducción al psicodiagnóstico de Rorschach y láminas proyectivas. Salamanca: Amarú Ediciones.

Artículo en revista

Sbayby, J. (1988). Knowledge management: An appraisal. Journal of Management, 50, 875-890.Ambrosini, P. J., Metz, C., Bianchi, M. D., Rabinovich, H. & Undie, A. (1991). Concurrent validity and psychometric properties of the Beck Depression Inventory in outpatients adolescents. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 30, 51-57.

Enero - Junio 2010

104

Page 106: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

105

#104 / Año 38

Resumen (Abstract) de artículos Chavez, A. et al. (2000). Gestión del conocimiento y organizaciones mexicanas [Abstract]. The Journal of Knowdlege, 128, 2512-2519.

Artículo en periódico o revista de circulación masiva

Altam, J. (2003, abril 19). Violencia de género. La Jornada, p. C1.Si el artículo no tiene autor, el título reemplaza al autor.La contaminación en DF. (2004, enero 19). Crónica, p. 7.Si las páginas fueran discontinuadas, se separan con una coma. Ej.: pp. 14, 25.

Informes o estudios seriados

CENEVAL (1999). Creiterios de evaluación (LC/DEM/R. 165, Serie A. Nº 259). Guadalajara: Autor.

Ponencias o conferencias en simposio, congreso, reuniones, etc.

Ramos, G. (1991). Mexican megalopolis. En Harper (Ed.), &th Workshop in quality air: Vol. (pp. 237-288). Boston: University of London Press.

Tesis de grado o postgrado

Ramos, F. (1990). El negocios de los videojuegos. Memoria. Tesis para optar al grado de maestro en ciencias por la Escuela Superior de Comercio Monterrey , México.

Medios electrónicos en Internet

Pantos, L. (2001). Ausentismo en maquiladoras. Revista Mexicana de Recursos Humanos, 39, 1411-1427. Recuperado el 23 de enero de 2005, de http://www.sibuc.mx

Para mayor información consultar la página: http://www.apastyle.org/elecref.html

INSTRUCCIONES DEL EDITOR PARA LOS COLABORADORES

Los artículos que no cumplan con los requisitos de forma y fondo descritos no serán aceptados.

El editor de la revista acusará recibo de los trabajos, en un plazo no mayor a cinco días hábiles.

Posteriormente se iniciará la evaluación con el envío de copia del material a dos árbitros en el tema, para que de manera independiente evalúen sobre la posible publicación del trabajo, considerando los siguientes criterios: calidad o nivel académico, originalidad, aporte al conocimiento y a la docencia, claridad en la presentación, claridad de la redacción y de la literatura, interés y actualidad del tema.

El autor cede los derechos de publicación a la Escuela de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional.

El envío de los artículos no obliga al comité editorial de INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA a realizar su publicación.

En un plazo máximo de tres meses se darán a conocer por oficio los resultados del arbitraje.

ATENTAMENTEDR. LUIS ARTURO RIVAS TOVAR

EDITORESCA Unidad Santo Tomás

Sección de Estudios de Posgrado e InvestigaciónProl. De Carpio No. 471, Col. Plutarco Elías Calles, C.P. 11340, Del. Miguel Hidalgo, México, DF

Edificio “H” primer piso, de 8:00 a 14:00 horas Tel. 5729 6000 exts. 61803, 61642e-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

Page 107: ENERO - JUNIO 2010 NÚMERO 105 AÑO 39 ISSN: 1870 … Campos Covarrubias – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad Trabajo Social.?Luis Arturo Rivas Tovar – ESCASanto

Revista de Circulación Internacional

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓNUNIDAD SANTO TOMÁS

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación