enero de 2017 - redfinancieramx · 2019. 10. 5. · muy buenos días tengan todas y todos ustedes...

16
Convoca Luis Antonio Godina a la unidad y los acuerdos constructivos Se reforzará el sistema de cobranza En Querétaro se homologaron criterios de trabajo con los Jefes de Vivienda Gran plan de difusión y promoción en 2017 2 13 4 14 Enero de 2017

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Convoca Luis Antonio Godina a la unidad y los acuerdos constructivos

Se reforzará el sistema de cobranza

En Querétaro se homologaron criterios de trabajo con los Jefes de Vivienda

Gran plan de difusión y promoción en 2017

2 13

4 14

Enero de 2017

Page 2: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 20172

HAY RUMBO

Palabras del Dr. Luis Antonio Godina Herre-ra, Vocal Ejecutivo durante la ceremonia de inauguración de los trabajos en la ciudad de Querétaro

Muy buenos días tengan todas y todos ustedesNo es casual que estemos aquí. No es casual, por-

que estoy convencido de que, en todo gobierno, y como parte de un gobierno, toda institución emanada de él partimos de una ideología, partimos de un proyecto, y para el caso del FOVISSSTE el proyecto de la Cons-titución y la Constitución de 1917 es una Constitución que tiene una ideología: La justicia social.

Y en el marco de la justicia social se ubica la ac-tividad del FOVISSSTE, y en buena medida también la actividad del ISSSTE. Por eso es una gran satis-facción estar aquí en Querétaro porque es importante tener claro de dónde venimos sobre todo el día de hoy donde en unos minutos más estará tomando posesión el nuevo presidente de Estados Unidos.

Tener claro de dónde venimos. Y venimos de una lucha intensa por ser un país independiente y sobera-no. Venimos de una lucha en donde muchos mexica-nos, millones de mexicanos, han muerto. Murieron en la lucha de Independencia, murieron en la Reforma, murieron en la Revolución. Y curiosamente, Queréta-ro ha estado presente y de manera importante en esos tres grandes momentos de la vida nacional.

Por tanto, si bien hoy asume una nueva adminis-tración el gobierno de los Estados Unidos, México ha estado en situaciones mucho peores. Fuimos invadidos en 1847, fuimos invadidos en los años 60 del siglo 19 y han sido mexicanos de una gran estatura los que dieron la batalla y nos dieron un México independiente.

Y debemos estar a la altura para que, desde nues-tra trinchera, desde donde nos corresponde, estar a la altura de la historia de México y dar la cara y seguir siendo una nación independiente, libre y soberana.

La convocatoria

A eso nos convoca hoy el presidente Enrique Peña Nieto, a esa unidad nacional, y nosotros desde esta posición, desde el FOVISSSTE, tenemos la obliga-ción de dar la cara, de trabajar de manera digna, para y por los servidores al servicio del Estado mexicano.

Hacia los maestros que hacen una realidad el de-recho humano consagrado en la Constitución del 17: La educación.

Hacia los médicos y las enfermeras que hacen de la salud un derecho humano consagrado en la Cons-titución de 1917, y para todos los servidores públicos

en materia de seguridad, que también es un apartado central de nuestra Constitución.

Nosotros trabajamos para ello, para garantizar otro derecho plasmado en la Constitución: El de la vivienda.

A eso nos concita la reunión de hoy, a poder es-tablecer en estos tres días de trabajo intenso. No hay reflectores, porque queremos trabajar con ustedes.

Más participación

Ustedes son el corazón del FOVISSSTE, ustedes son la línea más cercana a los derechohabientes y, mu-chas veces, como hemos platicado en otros foros, el divorcio entre la administración central o la lejanía establecida a través de línea telefónica o correos elec-trónicos, celulares, WhatsApp, etcétera.

Esa lejanía que aparentemente nos tiene cerca, en realidad nos aleja. Por eso el trato directo con las y los responsables de las decisiones y de compartir esas decisiones es muy importante hacerlo. Y por eso hemos decidido hacerlo a principio de año. Y por eso es importante la participación de la representación sindical, gracias Margarita Mejorada, gracias Claudia Ayala por estar aquí.

Hicimos que participaran de los trabajos, porque vamos a hablar de todos los temas que involucran al FOVISSSTE. ¿Y por qué lo vamos a hacer? Estamos, y eso lo tenemos que tener claro, lo platicábamos con Samuel Palma, es un rompimiento de época. Algu-nos llaman el fin de la post modernidad, el inicio del nuevo realismo, en fin, pero lo que es cierto es que estamos ante una nueva época en donde lo que llama-ra Zygmunt Bauman “la sociedad líquida”, estamos ante eso, ante lo efímero de las cosas, ante el olvido permanente.

Nosotros no podemos caer en eso, no podemos caer en un olvido permanente de las situaciones, por-que nosotros tenemos la obligación de atender a per-sonas, a hombres y mujeres de carne y hueso, en una demanda central que es la de la vivienda.

Trabajo constructivo

Vamos a trabajar estos tres días, entonces, con un ánimo constructivo, transversal, informal, para expo-nerles cómo estamos perfilando el último tercio que nos quedaría como representantes o funcionarios a muchos de nosotros en el FOVISSSTE.

El último tercio de la administración del presiden-te Peña se tiene que significar por dar resultados, por mantener el ritmo, a pesar de la incertidumbre, a pesar

de lo que finalmente suceda a partir de la toma de po-sesión del presidente de los Estados Unidos.

Los mercados financieros internacionales nos han afectado, pero a pesar de ello, nosotros hemos decido mantener el rumbo, fijar el timón, nosotros estamos dispuestos a que, en lo que nos corresponda, la admi-nistración del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de vivienda y del FOVISSSTE llegue a puerto seguro.

Trabajo, unidad y acuerdos

Esa es nuestra misión, por eso tenemos que ponernos de acuerdo y trabajar todos en la misma nota, todos en la misma sintonía, todas y todos con el mismo en-tusiasmo del primer día, esa es nuestra obligación, y estos tres días estaremos conviviendo, estaremos tra-bajando, serán tres días de grandes resultados para el FOVISSSTE.

Y salir de aquí, de Querétaro, como salieron a buscar en su momento al general Allende, como sa-lieron en su momento a que la Constitución de 1917 fuera norma vigente en todo el país, como doblaron y bien las campanas en el cerro del mismo nombre por el ajusticiamiento de Maximiliano y sus aliados.

Con ese mismo entusiasmo, con ese abrevemos de nuestra historia, esa es la lección de que esta reunión se dé en Querétaro.

Querétaro es historia, no la podemos olvidar, nuestra sociedad líquida no puede olvidar nuestra his-toria, somos parte de ella, venimos de ahí. Salgamos con ese espíritu, aquí en Querétaro. Salgamos con esa decisión, de cambiar a México, de contribuir a lo que nos corresponde a consolidar la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Al Presidente Enrique Peña Nieto se le ha critica-do injustamente en redes sociales por tomar decisio-nes. Decisiones que son importantes, decisiones que van a transformar y están transformando la manera de hacer las cosas en la parte económica de nuestro país.

Y eso, nosotros como funcionarios públicos, lo debemos entender, lo debemos difundir y lo debemos compartir. Son decisiones complicadas.

Nosotros, todos los días, ustedes como jefes y je-fas de vivienda toman decisiones, a veces dicen que sí y a veces dicen que no y a veces tienen que posponer decisiones.

Es lo mismo que hace el jefe de Estado en el ám-bito de su competencia: Tomar decisiones. Los políti-cos, los administradores públicos nos ponen aquí para tomar decisiones y eso es lo que vamos a hacer en los próximos dos años que nos quedan al frente de la administración del presidente Peña.

Se realizó la Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2017

Los invito, entonces; las invito, entonces, a poner lo mejor de nosotros en estos días. A trabajar duro, a platicar mucho, a convivir y sobre todo a hablar con toda libertad de los problemas y sobre todo de las soluciones a los problemas. Ya no tenemos tiempo, tenemos que tener soluciones. Tenemos que tener el remedio y el trapito y aquí es el momento, es el modo, es el tiempo de poder hacer esto de manera transversal, valiente y oportuna.

Muchas gracias a todo el cuerpo directivo, muchas gracias al titular del órgano interno de control, muchas gracias a la representación sindical y sobre todo muchas gracias a todas y todos ustedes de todo el país, de la Ciudad de México, de las cuatro jefaturas regionales de todo el país, que están aquí. Gracias por estar en esta reunión tan importante para el futuro del FOVISSSTE.

Page 3: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 2017 3

PERSISTENCIA

El Vocal Ejecutivo Luis Anto-nio Godina Herrera inauguró el foro, donde se analizaron metas, objetivos y retos del

organismo en el corto y mediano plazoEl Fondo de la Vivienda del ISSSTE

(FOVISSSTE) ajusta su estrategia para dar resultados y mantener el ritmo de colocación de sus créditos hipoteca-rios, ante el entorno económico mun-dial, aseguró su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.

Al inaugurar la Reunión de Estrate-gia FOVISSSTE 2017, en la ciudad de Querétaro, exhortó a trabajadores del Fondo de todo el país a laborar unidos en sintonía, con la misma meta, para que maestros, enfermeras, médicos, elementos de seguridad y demás tra-bajadores del Estado puedan ejercer su derecho a la vivienda.

Y agregó: “El último tercio de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se tiene que significar por dar resultados y mantener el ritmo. He-mos decido mantener el rumbo, fijar el timón, estamos dispuesto a que, en lo

que nos corresponda, la administración del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de vivienda y del FOVISSSTE llegue a puerto seguro”.

En el encuentro de Querétaro, don-de se reunieron Jefes de Vivienda de todas las entidades del país y el cuerpo directivo del Fondo, el Vocal Ejecuti-vo aseguró que los días 19, 20 y 21 de enero se trabajó con un ánimo cons-tructivo, de manera transversal y opor-tuna para hablar de las soluciones a las problemáticas que permitan dar un me-jor servicio a los derechohabientes del FOVISSSTE.

Más calidad

Posterior a la inauguración del evento, el Vocal Ejecutivo encabezó la primera mesa de trabajo sobre el Plan Estratégico de Negocios 2017-2018, donde se hizo hincapié en la necesidad de trabajar para reducir el rezago habitacional, mejorar la cobranza, buscar fuentes de financia-miento externo y nuevas estrategias en beneficio de sus derechohabientes.

Asimismo, detalló que se trabaja en un padrón de notarios para opti-mizar los tiempos y costos y se busca ser una institución financiera líder en el mercado de la vivienda con esque-mas de financiamiento acordes a las necesidades de los trabajadores del Estado.

Se resaltó que la Reunión de Estra-tegia FOVISSSTE 2017 servirá para establecer las directrices principales a corto y mediano plazo que normen la actividad del Fondo, en el marco de la Política Nacional de Vivienda del Go-bierno de la República.

Asimismo, se analizaron las metas, los objetivos y retos para 2017, buscan-do aprovechar las áreas de oportunidad para mejorar los procesos de operación para atender con mayor eficiencia a sus derechohabientes.

En el encuentro se desarrollaron mesas de trabajo sobre la atención a los derechohabientes, la digitalización del Fondo, la administración de riesgos, eficiencia, austeridad, capacitación y transparencia, entre otros temas.

Este año se mantendrá el ritmo de colocación de créditosSin embargo, se ajusta la estrategia ante el entorno económico mundial

El Vocal Ejecutivo encabezó la primera mesa de trabajo sobre el Plan Estratégico de Negocios 2017-2018

El último tercio de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se tiene que significar por dar resultados y mantener el ritmo

Page 4: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 20174

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se comprometió a reforzar su sistema de cobranza de carte-

ra de créditos vencidos, con el fin de captar más recursos para otorgar más financiamientos de vivienda a sus de-rechohabientes, además de mantener la solvencia del organismo.

Esto fue lo que definió dentro de los trabajos de la Reunión de Estrate-gia FOVISSSTE 2017, donde además se detalló que el Fondo administra casi 900 mil créditos de vivienda y su cartera vencida es menor al cinco por ciento.

En una de las mesas de trabajo moderadas por el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera,

se informó que durante 2016 se recupe-raron 595 millones de pesos a través de la cobranza extrajudicial, lo que repre-senta 152 millones más que en el 2015.

Asimismo, se hizo hincapié en que a través de la vía judicial se recaudaron 79 millones de pesos, 15 millones más en comparación con 2015.

Prórrogas hasta por 12 meses

Se explicó que los derechohabientes que han entrado en mora por diversos motivos, como su salida del sector público o cambio de trabajo, entre otros, pueden solicitar una prórroga no mayor a 12 meses para reanudar el pago de su financiamiento hipote-cario.

MENOR MOROSIDAD

Se reforzará el sistema de cobranzaEl objetivo es otorgar un mayor número de créditosTambién se captarán más recursos en beneficio de sus derechohabientes

Para este año se han diseñado más opciones de pago y productos de solución. Quienes realicen su aportación a través de medios electrónicos tendrán algún tipo de incentivo.En la reunión donde estuvieron presentes Jefes de Vivienda de las diferentes entidades del país y el cuerpo directivo del Fondo, se dijo que también se crearán módulos específicos para atender a los derecho-habientes que se encuentren en esta situación.

En la mesa de trabajo también se analizaron los resultados del programa Solución Total con el que se prevé beneficiar a cerca de 40 mil derechohabientes cuyos créditos se vieron afectados por la crisis económica del 94. Se expuso que a la fecha, se han liquidado alrededor de 5 mil hipotecas y mil 300 se encuentran en proceso de reestructuración para brindar al derechohabiente opciones que le permitan finiquitar su adeudo.

Page 5: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 2017 5

La Comisión Ejecutiva del FO-VISSSTE autorizó la imple-mentación del Modelo Inte-gral de Cobranza, a través del

Acuerdo 5781.867.2013, con la finali-dad de hacer más eficiente el proceso de recuperación de cartera vencida.

Dentro de los trabajos realizados en Querétaro, en la Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2017, se dieron a conocer los siguientes detalles:

El Modelo está integrado por la Cobranza Extrajudicial, que considera morosidad de 1 a 360 días, y la Co-branza Judicial, para morosidad de 361 días en adelante.

El proceso de Cobranza Extrajudicial

– Se inicia cuando un acreditado está fuera de sector a partir del primer día de mora (a partir del primer día que tie-ne adeudo vencido).– Se compone de una serie de mecanis-mos tendientes a solicitar a los acredi-tados que realicen los pagos omisos de sus créditos, mediante la exhortación de pago y la oferta de mecanismos de solución o reestructura.

El Modelo Integral de Cobranza se clasifica por etapas y/o procesos con-forme a los días de morosidad de los créditos en:

– Preventiva– Administrativa– Morosa

En 2016 FOVISSSTE trabajó con despachos de cobranza extrajudicial, los cuales realizaron gestiones de recu-peración en las 32 entidades federati-vas del país.

Hay que destacar que los despachos de cobranza extrajudicial deben ajus-tarse a las buenas prácticas estableci-das por la CONDUSEF, debiendo tra-tar de manera digna y respetuosa a los acreditados.

Se subrayó que por ningún motivo se deben recibir pagos por parte de los acreditados, ya que éstos se realizan di-rectamente en el banco a las cuentas a nombre de FOVISSSTE.

Se contempla la incorporación del acreditado a un Programa de Reestruc-turación, siempre y cuando cumpla con los requisitos correspondientes.

Funciones principales

Los despachos informan a los acredi-tados sobre la importancia de estar al corriente en su crédito y ofrecen alter-nativas de solución, a efecto de que li-quide lo más pronto posible su adeudo vencido.

También envían cartas de invitación para que el acreditado pague su présta-mo, y efectúan llamadas telefónicas y visitas domiciliarias.

En caso de negativa de pago, aban-dono de la vivienda o que ésta se en-cuentre invadida, se realiza la dic-taminación por parte del despacho y se envía el caso al área jurídica de FOVISSSTE para su cobranza por vía judicial.

EL MODELO

La cobranza extrajudicial y judicialSe hacen exhortos de pago y se ofrecen mecanismos de solución o reestructura

$4,541

$5,725

$443.2

$595.7

Resultados de cobranza extrajudicial

ASIGNACIÓNMillones de pesos

RECUPERACIÓNMillones de pesos

2015 20152016 2016

+26% +34%

Page 6: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 20176

La administración y el presu-puesto son dos asuntos torales para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y

Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

En la mesa sobre Disposiciones Ad-ministrativas y Presupuestales que se realizó en el seno de la Reunión de Estrategia FO-VISSSTE 2017, se analizó la eficiencia y austeridad, la ca-pacitación del per-sonal, los derechos humanos y la trans-parencia, así como la confidencialidad de datos personales, se-guimiento a juicios y las directrices del Ór-gano Interno de Con-trol del FOVISSSTE.

En la ciudad de Querétaro, en este en-cuentro entre los Jefes de Vivienda y los directivos del FOVISSSTE, que encabeza el Vocal Ejecutivo, Luis An-tonio Godina Herrera, se aclaró que durante 2016 se optimizó el gasto en mantenimiento, adquisición de bienes muebles, servicios, papelería, trans-porte y correspondencia.

Para este año, en el FOVISSSTE se prevé repetir la estrategia para lograr ahorros significativos en la operación del organismo.

Cursos al personal operativo

Para brindar una mejor atención a los derechohabientes que solicitan crédi-tos de vivienda, el área administrativa impartió, a través del departamento de Recursos Humanos, 36 cursos dirigi-dos al personal operativo del Fondo adscrito a las diferentes áreas.

Se tuvo registro fidedigno de que 5 mil 185 personas, incluidas las que pertenecen a las Jefaturas de Vivienda, concluyeron la capacitación.

LA ADMINISTRACIÓN

Eficiencia y austeridad, dos puntales en los que descansa FOVISSSTEEn la reunión de Querétaro se habló sobre la capacitación del personal, los derechos humanos y la transparencia, así como la confidencialidad de datos personales, seguimiento a juicios y las directrices del Órgano Interno de Control

Page 7: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 2017 7

EL PRESUPUESTO

La implementación de cursos presenciales y en línea permitió que el personal inscrito mejorara notablemente sus capacidades laborales.Se destacó que el Fondo ha sido reconocido como uno de los organismos certificados por la norma NMX-R-025 en materia de equidad laboral y no discriminación.

Page 8: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 20178

DIRECTORIO

Vocal EjecutivoDr. Ricardo Luis Antonio Godina Herrera

[email protected]

Subdirector de CréditoLic. Víctor Samuel Palma César

[email protected]

Subdirectora de FinanzasMtra. Pía Isabel Silva Murillo

[email protected]

Subdirector de Administración Integral de Riesgos

Mtro. Héctor Hugo Contreras Coutiñ[email protected]

Subdirector de Planeación e InformaciónLic. Juan Carlos García Cuellar

[email protected]

Subdirectora de Asuntos JurídicosMtra. Marisol Alicia Delgadillo Morales

[email protected]

Subdirector de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias RegionalesC. Héctor Fernández [email protected]

Subdirector de AdministraciónC.P. Juan Ahuactzin Ponce

[email protected]

Page 9: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 2017 9

Page 10: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 201710

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) im-plementará estrategias de eficiencia y austeridad en el

gasto en cumplimiento con las directri-ces que establece su marco normativo, aseguró su Vocal Ejecutivo, Luis Anto-nio Godina Herrera.

Durante la clausura de los trabajos de la Reunión de Estrategias del Fondo 2017, el pasado sábado 21 de enero, el funcionario detalló que este año se for-talecerán los procesos internos para la asignación de créditos y de cobranza, se impulsará el programa de capaci-tación al personal y se promoverá un proceso de digitalización nacional para mejorar todos los sistemas que utiliza el organismo.

Asimismo, dijo, se buscará dar mayor peso a los departamentos de vivienda en la originación de financia-mientos, se implementará el Segundo

Crédito y se continuará trabajando en materia de igualdad laboral y no dis-criminación en todas las áreas del or-ganismo.

Fortaleza al mercado interno

Frente a Jefes de Vivienda de las di-ferentes entidades del país y el cuerpo directivo del Fondo, Godina Herrera resaltó que, por sus características, la vivienda dinamiza y fortalece la econo-mía y el mercado interno, por lo que el sector está llamado a ser el gran prota-gonista durante este año.

El Vocal Ejecutivo exhortó a los asistentes a seguir trabajando, bajo la dirección de José Reyes Baeza al frente del ISSSTE y sobre todo con un com-promiso con las familias de los dere-chohabientes y con México.

“El compromiso que tenemos como trabajadores del Estado, el compromi-

so que tenemos con el proyecto que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, y en un escenario en donde la convocatoria a la unidad nacional no es solamente un discurso, sino una necesidad, creo que en FOVISSSTE estamos preparados para que nada ni nadie impida que sigamos avanzando”, subrayó.

Con la Reunión de Estrategias del FOVISSSTE 2017, personal de las dis-tintas áreas del organismo y los depar-tamentos de vivienda de cada entidad compartieron experiencias e inquietu-des y definieron las principales líneas de acción para fortalecer el trabajo del organismo en beneficio de sus derecho-habientes.

PARTICIPACIÓN

Se implementarán medidas de eficiencia y austeridad en el gasto: Godina HerreraSe dará mayor peso a los departamentos de vivienda, promete el Vocal EjecutivoEn Querétaro, se definieron líneas de acción para mejorar el trabajo del organismo

El Vocal Ejecutivo exhortó a los asistentes a seguir trabajando, bajo la dirección de José Reyes Baeza al frente del ISSSTE y sobre todo con un compromiso con las familias de los derecho-habientes y con México

La vivienda dinamiza y fortalece la economía y el mercado interno, por lo que el sector está llamado a ser el gran protagonista durante este año

Page 11: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 2017 11

LAS DEFINICIONES

En el marco de la Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2017, que se desarrolló en la ciudad de Querétaro los

días 19, 20 y 21 de enero pasado, el Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godi-na Herrera, moderó una de las mesas de análisis, con el único objetivo de homologar criterios de trabajo con los Jefes de Vivienda de las diferentes en-tidades del país.

En dicha mesa de trabajo se expu-sieron datos relacionados con la aten-ción a los derechohabientes, las fuen-

tes de financiamiento del organismo, los resultados del Fondo en 2016, la colocación de créditos para 2017, el funcionamiento del Segundo Crédi-to y la transición del Procedimiento Aleatorio al Sistema de Puntaje, en-tre otros.

Se resaltó que durante 2016 se dio atención personalizada a 659 mil 793 derechohabientes, lo que equivale a ocho veces el Estadio Azteca lleno, mientras que el número de quejas re-cibidas fue de sólo mil 092, es decir el uno por ciento de los créditos otor-

gados, las cuales fueron atendidas y canalizadas al área correspondiente.

Atención expedita

En la Reunión de Estrategia FO-VISSSTE 2017, se recordó que duran-te el año pasado, el personal del Fondo atendió 262 mil 748 llamadas recibidas en el centro de atención telefónica y envió un millón 229 mil mensajes de texto y un millón 235 mil correos elec-trónicos para mantener informados a los derechohabientes sobre el estatus de su trámite o solicitud de crédito.

Sobre la colocación de créditos hipo-tecarios durante el 2016, se informó que se llegó a más de 99 mil financiamien-tos formalizados y en algunos casos se rebasó el 100 por ciento de la meta esti-mada como en el caso del Crédito Tra-dicional, Aliados y Respalda2.

Se detalló que, sin considerar a la Ciudad de México y el Estado de Mé-xico, el número de créditos otorgados se concentró en entidades como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Hidalgo y Guerrero, estados que demandan acciones de repa-ración, mejoramiento y ampliación de vi-vienda, por encima de los financiamien-tos hipotecarios.

Se resaltó que durante 2016 se dio atención personalizada a

659 mil 793 derecho-habientes

Sin considerar a la Ciudad de México y el Estado de México, el número de créditos otorgados se concentró en entidades como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Hidalgo y Guerrero

Se homologan criterios de trabajo con los Jefes de ViviendaLa familia FOVISSSTE abordó temas como la atención a los derechohabientes, aplicación del Segundo Crédito y fuentes de financiamiento del organismo

VeracruzHidalgo

GuerreroOaxaca Chiapas

Page 12: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 201712

SOLUCIÓN TOTAL

Sin duda, uno de los programas a los que más se ha enfocado el trabajo de FOVISSSTE es Solución Total, no sólo porque

intenta reducir la cartera vencida, sino porque la eficiencia es uno de los obje-tivos claros de la institución que dirige Luis Antonio Godina Herrera.

En la Reunión de Estrategia FO-VISSSTE 2017, efectuada en la colo-nial ciudad de Querétaro, se hizo pa-tente este mandato.

Ahora bien, en una de las mesas de trabajo se abordó perfectamente a fon-do el tema y se definió lo siguiente:

Solución Total es un programa para reestructurar créditos cofinancia-dos otorgados en el periodo de 1989 a 1997, cuyo crédito fue cofinanciado con obligación solidaria, y también para aquellos acreditados que se ad-hirieron a los programas de Solución Integral I y II, pero no se beneficiaron con los mismos.

Fue aprobado el 19 de octubre del 2015 por la Junta Directiva del

ISSSTE, y publicado en el DOF el 26 de noviembre del mismo año.

La vigencia de este programa será hasta el 31 de diciembre de 2018.

Certeza y seguridad patrimonial

Se expuso que Solución Total es un programa de justicia social que apoya a los acreditados que llevan pagando más de 20 años un crédito, con dismi-nuciones marginales de su saldo.

Además, se recalcó que a través de Solución Total FOVISSSTE se ofrece a los acreditados: certeza jurídica, segu-ridad patrimonial y mayores ingresos.

Cifras

Hasta este momento se han identifica-do alrededor de 40 mil derechohabien-tes potenciales para beneficiarse del Programa.

A la fecha se han liquidado 5,000 créditos y 1,300 se encuentran en pro-ceso.

Un programa con sentido de justicia socialEstará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018

Solución Total es un programa para reestructurar créditos cofinanciados otorgados en el periodo de 1989 a 1997

A través de Solución Total FOVISSSTE se ofrece a los acreditados: certeza jurídica, seguridad patrimonial y mayores ingresos

Acciones para fomentar el acceso al Programa

Pasos para acceder a Solución Total

1 El acreditado se presenta al Departamento de Vivienda para verificar si es susceptible de ser beneficiado con el Programa

2 El acreditado presenta la documentación y se realiza la simulación de la reestructura

3 El acreditado acepta la reestructura y, en su caso, la forma de pago

4 Se autoriza la reestructura y se procede a la firma del convenio

5 Si el crédito queda liquidado, el acreditado puede tramitar la cancelación de su hipoteca

Difundir

Dar información certera

Ser eficientes

Page 13: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 2017 13

COMUNICACIÓN

• Redacción de boletines y fichas informativas para difundirse entre los medios de comunicación na-cionales y de los estados.

• Diseño de infografías y gifs para su difusión en las cuentas oficiales de redes sociales del FO-VISSSTE en Twitter, Facebook e Instagram.

• Difusión de las siguientes etiquetas (hashtag) en redes sociales: #SolucionTotal, #TuPatrimonioSe-guro, #FOVISSSTEinforma

• Producción y difusión de videos temáticos para redes sociales y portal del FOVISSSTE.

• Estos mismos videos se utilizarán en campañas (fechas por definir) en radio y televisión.

• Diseño de carteles y folletería para oficinas cen-trales y Departamentos de Vivienda de los estados

• Diseño de espectaculares• Diseño de banners para páginas web• Diseño de inserciones (fechas por definir) para

medios impresos

Todos debemos ser portavocesGrandes acciones de difusión en 2017

La comunicación, que incluye la promoción y la di-fusión, también fue de los temas importantes que se pusieron en las mesas de trabajo de la Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2017.

Quedó claro que en este año habrá un trabajo dinámico en esta materia y mucha actividad en aspectos como:

METAS 2017

Se tienen 40 convenios que tienen la firma del Jefe de Vivienda

Se tienen 1,300 créditos en proceso de liquidación con alguna problemática

El mes que más créditos se liquidaron fue julio con 777

5 mil créditos se liquidaron, 14% del total

Acciones 2016

Liquidar los 40 créditos con la firma del Delegado

Solucionar la problemática de los 1,300 créditos para liquidarlos

Liquidar al menos 777 créditos por mes

Liquidar el 43% del total de los créditos, 10 mil créditos este año más los 1,340 con alguna problemá-tica

Metas 2017

Page 14: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 201714

NUMERALIA

Eficientar el gasto público es una demanda social y una ordenanza pública, por lo que en las mesas de trabajo de la Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2017 se dieron a conocer las siguientes cifras:

• Se implementaron medidas para hacer más eficien-te el traslado de personal, reduciendo los montos del fondo de pasajes en más del 45%.

• Remodelación de 4 departamentos de vivienda: Querétaro, Puebla, Morelos e Hidalgo.

• Remodelación de imagen de edificio sede y edificio anexo.

• Se envió por servicio de paquetería privada 8,362 documentos y 6,722 a través del Servicio Postal Mexicano.

• Se realizaron alrededor de 411 mil trabajos en la imprenta del Fondo entre papelería, carteles, tríp-ticos, recibos de nómina, diplomas, agendas, etc.

• Se adquirieron 423 bienes muebles y se dieron de baja 6,318.

• En materia de Protección Civil se tuvieron:

PROYECTOS

Se tienen previstos varios proyectos a cargo del área de Recursos Materiales y Servicios Generales, entre lo que so-bresalen:

• Remodelación de los 4 ele-vadores del edificio sede, que cuentan con más de 25 años de servicio, y 11 desde su última modernización.

• Renovación del sistema de Cir-cuito Cerrado de Televisión en edificio sede (*)

• Digitalización de documenta-ción de Jefaturas de Departa-mento.

• Construcción de biblioteca en la PB del edificio sede, el espacio con que cuenta actualmente el Fondo no permite una consulta adecuada. (*)

• Sistematizar la mesa de servi-cios en la que incluyan solicitu-des en materia de imprenta, dis-ponibilidad del auditorio o salas anexas, coffee break, valija y mantenimiento.

• Suministro de muebles en las Jefaturas de Vivienda, a lo largo del territorio nacional. (*)

Se concretaron ahorros comprobablesHabrá remodelaciones y mejoría de áreas de trabajo, si hay capacidad presupuestal

(*) Sujeto a que exista disponibilidad presupuestal.

ACTIVIDAD TOTAL

Capacitación12 cursos

1 Campo de práctica

Simulacros 2

Evacuaciones 6

Primeros auxilios 43 casos

Emergencia pre hospitalaria 18 casos

Traslado a hospital 18 casos

Pacientes atendidos 346

Difusión 21 eventos

Page 15: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en

Enero de 2017 15

CAPACITACIÓN

En la Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2017, que se realizó en la ciudad de Que-rétaro, los días 19, 20 y 21 de

enero, se hizo hincapié en la capacita-ción a la que se sujeta todo el personal del Fondo.

De ese modo quedaron asentadas las siguientes acciones:

• Cada trabajadora o trabajador del Fondo deberán participar en por lo menos 3 acciones de ca-pacitación obligatoria de con-formidad con su perfil funcio-nal y su ámbito de desempeño.

• Apoyo a la titulación: se esta-blecerá un programa para que el personal pueda acreditar y concluir, en su caso, la educa-ción media, media superior y profesional.

• Maestría: Para mejorar el nivel de conocimientos del personal, se impartirán programas de Maestría en el área financiera.

• Certificación: Se impulsará un programa para la certificación de los conocimientos del per-sonal (con el apoyo de la SEP y CONOCER) en materia de

atención al público, con el fin de promover y fortalecer una actitud de servicio comprome-tida con las políticas institucio-nales en la materia.

Compromisos

• Dar continuidad e incrementar las acciones de capacitación en línea en materia financiera a fin de consolidar la cultura del per-sonal en la materia.

• Impulsar nuevas acciones que permitan ampliar los conoci-mientos del personal, para que éstos se traduzcan en la mejora de los procesos institucionales.

• Integrar acciones de capacita-ción en modalidad presencial y en línea con temática en ma-teria de Programas transversa-les; ética, conflictos de interés, política de igualdad y no dis-criminación, hostigamiento y acoso sexual y/o laboral, con la finalidad de contribuir al desa-rrollo de actitudes propositivas, capacidades y a la adquisición de conocimientos.

Una constante en el FOVISSSTEEn Querétaro quedaron asentadas las acciones y los compromisos

Personal capacitado

Jurídica5(0.1%)

Administraciónde riesgos135(2.6%)

Administrativa ytecnologías dela información141(2.7%)

Servicios de vivienda256(4.9%)

Desarrollo humano266(5.1%)

Planeación477(9.2%)

Programastransversales795(15.3%)

Crédito1,280(24.7%)

Financiera1,830(35.3%)

Cursosenlínea

Cursosenlínea

Cursosenlínea

Page 16: Enero de 2017 - RedFinancieraMX · 2019. 10. 5. · Muy buenos días tengan todas y todos ustedes No es casual que estemos aquí. No es casual, por-que estoy convencido de que, en