enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la...

16
Santiago Acahualtepec Enero de 2015 L ajas

Upload: others

Post on 01-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

Santiago Acahualtepec

Ener

o de

201

5Lajas

Page 2: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

2 Boletín mensual con información de interés para los vecinos de Santiago Acahualtepec

Cooperativa de Producción Editoral

Agua sobre las lajas SC de RL de CV

DIRECTORIO Tomás Licea Hernández

Director General

José Iván Caporal OlveraDirector

Claudia Michelle Alcalá CeballosEditora

Luz Manjarrez PonceCuidado de la edición

Roberto Hidalgo RojasInformación

Josefina Olvera NepomucenoDistribución

Teléfonos:63 10 99 155534949113

Facebook: Periódico Santiago

Blog: http://periodicosantiago.word-

press.com

Correo electrónico:[email protected]

El tiraje consta de 3 000 ejemplares, impreso en Impresora Alfa, Lago

Managua No. 50. col. Torre Blanca, delegación Miguel Hidalgo,

C.P. 11280, México D.F.

La Cooperativa de Producción Editorial

Agua sobre las Lajas SC de RL de CV

Te ofrece:

Edición de libros, revistas, periódicos, carteles, catálogos,

folletos.Aceptamos trueque y donaciones.

Precios especiales a cooperativas, instituciones educativas y escritores

Teléfono: 63 10 99 15Correo electrónico: [email protected]

Archivo Histórico de IztapalapaVisita el

Porfirio Díaz y 5 de mayo, Barrio San Lucas, Plaza Cuitláhuac, a dos cuadras de la estación del metro Iztapalapa

Donde podrás encontrar: Exposiciones temporales, ciclos de conferencias; elaboración y

proyección de videos documentales. También tenemos a la venta libros y revistas.

Aceptamos trueque y donaciones.

Page 3: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

3 Boletín mensual con información de interés para los vecinos del Santiago Acahualtepec

“La promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento de la ciudadanía”, lo habló Enrique Peña Nieto el pasado 24 de septiembre de 2014 en la ciudad de Nueva York frente al presidente de Estados Unidos Barack Obama, al asumir la presiden-cia de la “Alianza para el Gobierno Abierto”, también dijo “los gobiernos abiertos son la nue-va frontera para la democracia”.

Reflejo opuesto al compromiso hecho, nos encontramos no por medios de comunicación afines al gobierno, de la majestuosa “Casa Blanca”, que es propiedad de grupo higa; sin embargo, en la entrevista realizada a la señora Angélica Rivera, la refiere como “su verdadera casa, su hogar”.

Se ha documentado que cons-tructora teya, que pertenece al gru-po higa, tuvo contratos millonarios durante la gestión de Peña Nieto cuando fue gobernador del Estado de México, quien aseveró que la propiedad pertenece a su esposa; por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos.

El pasado 17 de diciembre el de-legado de Iztapalapa, Jesús Valencia tuvo un accidente automovilístico a

bordo de una camioneta con valor de más de 800 mil pesos, que de forma inicial declaró de su propiedad. Las investigaciones demuestran que es propiedad de una empresa proveedora de servicios de la delegación Iztapalapa. Tam-bién se le ha visto a bordo de otra camioneta si-milar que pertenece a otra empresa proveedora de la delegación. Sumado a esto resulta cuestio-nable la declaración que realiza de su domicilio ubicado en el Pedregal, una de las zonas más exclusivas del Distrito Federal que a la voz de él, está valuada en 9.5 millones de pesos. En en-trevista realizada, declaró: que es propiedad de su pareja sentimental, sin embargo al realizarse la investigación en medios electrónicos, aparece como información reservada, ¿coincidencias?

Coincidencias entre nuestros gobernantesGéras

Page 4: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

4 Boletín mensual con información de interés para los vecinos de Santiago Acahualtepec

Page 5: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

5 Boletín mensual con información de interés para los vecinos del Santiago Acahualtepec

En la creación de escenarios a futuro, regular-mente anhelamos la acumulación de beneficios que den forma a una realidad pensada con be-llos paisajes, pero dejamos de lado, la estructu-ración que compone estos procesos. Regular-mente nos platican exclusivamente la belleza de un paisaje radiante y con arcoíris, el que tam-bién lo comprende un momento nebuloso, una tormenta que atemorizó, hizo dudar y nubló cualquier pensamiento de beneficio aparente.

Alcanzar la plenitud es resultado de un proceso de actividades que dura determinado tiempo, representa dificultades y trae dentro de sí la promesa de mejores tiempos.

En diferentes procesos de la vida sucede algo similar. En el terreno social, por ejemplo, los procesos de construcción son largos y casi imperceptibles, representan un esfuerzo de di-ferentes actores (seres vivos, inanimados, etc.) y diferentes factores externos.

No es ajena a nadie la realidad que se vive a lo largo de la República Mexicana en temas

de inseguridad, segmentación de la sociedad, voracidad de industriales, políticos y empresa-rios (clase en el poder); así como por un marca-do desinterés por cuestiones de orden común, como el cuidado del medio ambiente, el daño que genera la especulación en la economía, te-mas que afectan a cualquier integrante de la sociedad (estudiante, obrero, profesionista, ama de casa, comerciante, etc.).

Tratar de entender nuestra realidad donde nos desenvolvemos diariamente, es un gran reto que pocos intentan aproximarse a comprender.

Actualmente, tras el hartazgo de la función del Estado y la poca capacidad mostrada por parte de los encargados de atender los proble-mas públicos como transporte, alimentación, distribución equitativa del ingreso, etc., dife-rentes sectores a lo largo del Distrito Federal se están integrando con la intención de com-prender, explicar y proponer actividades que busquen atender lo que nuestro gobierno da muestra de que no puede, o no quiere atender.

La sociedad organizada (profesionistas, ve-cinos, técnicos, obreros, etc.), se instalan como un camino a considerar para pensar en la inte-gración de grupos de trabajo entre gobierno, sociedad organizada y sector empresarial, una forma de coparticipación, lo que permitirá la incursión de nuevos actores en la resolución de problemas comunes (gobernanza), que ha sido hasta hoy, espacio exclusivo del gobierno.

Nuevos panoramasIván Caporal

Page 6: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

6 Boletín mensual con información de interés para los vecinos de Santiago Acahualtepec

¿Te gusta la poesía en voz alta?, ¿la lectura dramatizada?

Te invitamos a escucharla en las voces de

La banda del libro rojoAtrevete a vivir un momento mágico, diferente y especial.

Contrataciones :[email protected]

Teléfono: 63 10 99 15

Page 7: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

7 Boletín mensual con información de interés para los vecinos del Santiago Acahualtepec

La vida no está hecha en blanco y negro, hay matices. Incluso en las cosas negativas, hay algo bueno que se puede rescatar. Aprender a ver las cosas desde un ángulo más positivo puede ha-cer una gran diferencia en nuestra forma de ver el mundo. No se trata de un optimismo ciego que niega las cosas no gratas que nos ocurren o de suprimir aquellas emociones que etiqueta-mos como negativas; sino de acoger la vida en todo el abanico de posibilidades que nos ofrece.

Pensar positivamente es un consejo que nos repiten constantemente; ver las cosas de forma positiva. Pero hay dos tipos de pensamiento positivo. Puedes ser optimista acerca de lo que piensas o puedes ser positivo respecto a lo que piensas.

El optimismo es creer que las cosas cambia-rán para bien, aunque las evidencias digan lo contrario. La cuestión con esta clase de pensa-miento es que aleja de la verdad. Y cuando nos distanciamos de la realidad, tomamos decisio-nes espontáneas y conseguimos malos resulta-dos, impidiéndonos buscar mejoras.

Una deseable perspectiva a adoptar es una que muestre la verdad de la situación pero que nos motive a trabajar duro. El propósito de te-ner metas es motivar a la acción. Plantearse ob-jetivos no se trata de acumular éxitos, se refiere a sentirse inspirado y actuar. Aunque el éxito no esté cercano, se persevera, sabiendo que la meta ha servido a tu propósito.

La visión realista de la situación debería impulsarte a tomar las mejores decisiones. Y

esto sólo ocurre cuando se cultiva una genuina forma del pensamiento positivo. El optimismo es el pensamiento positivo sobre las cosas que pasarán. La actitud positiva, por otro lado, es ser positivo en la manera cómo piensas sobre las cosas.

Las personas con una actitud positiva ven los problemas como una fuente de trascenden-cia. Antes de dejarse afectar por ellos, se pre-paran para afrontarlos, y cuando las cosas no salen como se esperaba, se levantan a evaluar lo que se puede aprender de esa experiencia.

No se detienen a ver sus limitaciones, sino que se concentran en lo que sí pueden hacer, no abandonan su capacidad de razonamiento para tomar decisiones, a pesar de la probabili-dad de no lograr lo deseado.

El pensamiento positivo actúa como una es-pecie de válvula que controla el tipo de decisión que constantemente estamos tomando en la vida. Nuestros pensamientos gobiernan nues-tras acciones. Ahora estamos donde estamos y somos lo que somos por los pensamientos que dominaron nuestras mentes.

El verdadero reto es pensar positivo en un mundo donde abunda lo negativo. El pensa-miento negativo produce un grave detrimento en la vida de cada una de las personas.

La ley de Maxwell dice: “Nada es tan difícil como parece; todo es más gratificante de lo que esperas; si algo puede salir bien, saldrá, y en el mejor momento posible”.

Nosotros escogemos…. Seguir adelante.

Lo positivo de lo negativoMichelle Alcalá

Page 8: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

8 Boletín mensual con información de interés para los vecinos de Santiago Acahualtepec

Plumas artesanales

QuetzalliPara toda ocasión

Elizabeth UrbinaCel: 55 54 35 42 26 55 45 20 76 65

M.I. FUMIGACIONES

ATENCIÓN PERSONALIZADA DE TÉCNICOS CERTIFICADOS Y CON AMPLIA

EXPERIENCIA EN PLAGAS URBANAS Y FAUNA NOCIVA

EN INDUSTRIAS, COMERCIOS Y HOGAR

COTIZACIONES Y PRECIOS MÓDICOS

LLÁMANOS A LOS TELÉFONOS:

OFICINA: 63034921

CELULARES: 0445541265667, O445514969641

Page 9: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

9 Boletín mensual con información de interés para los vecinos del Santiago Acahualtepec

A partir del lamentable suceso del 26 de Septiem-bre de 2014, donde estudiantes normalistas ru-rales de la escuela “Raúl Isidro Burgos” de Ayo-tzinapa Guerrero, fueron atacados por policías municipales de Iguala, que dio como resultado 6 muertos, 25 heridos y 43 desaparecidos, diferen-tes sectores de la sociedad mexicana se han mani-festado ante el constante escenario de injusticia, ausencia de garantías de derechos humanos, im-punidad, entre algunos otros.

Esta constante oleada de desapariciones for-zadas, levantones y atentados contra la integri-dad de los ciudadanos que no comparten el mo-delo de vida que propone el sistema representado por el Estado mexicano, ha dado como resultado la intolerancia de las autoridades en diferentes ni-veles y el hartazgo de la ciudadanía.

Desde la desaparición de estos 43 normalistas se han realizado una serie de manifestaciones de indignación, ya que al ser policías quienes agre-dieron a los estudiantes normalistas, se entiende que es un crimen de Estado, considerando que la policía es un organismo de control para el su-puesto establecimiento del orden y la seguridad interna del país.

Por tal motivo grandes sectores del país se en-cuentran indignados y en condición de fastidio y hartazgo sobre las lastimosas acciones por parte del gobierno en las constantes represiones que castigan la libertad de expresión de ciudadanos y limita el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

Para la sociedad civil el Estado ha dejado de satisfacer plenamente las necesidades más bási-cas, cabe mencionar que existen sectores sociales con una visión más crítica y analítica sobre lo que representa para el pueblo la existencia de estos

sucesos tan lastimosos que son realizados por el Estado.

En respuesta a esta acumulación de injusticias se han realizado una serie de eventos informati-vos sobre este suceso; el papel que representan los normalistas rurales para las comunidades con las que trabajan, visita de jóvenes normalistas de Michoacan y Guerrero; así como un poco de mú-sica, todo ello es iniciativa de colectivos u organi-zaciones sociales (vecinos de la Sierra de Santa Catarina) completamente independientes; orga-nizaciones de ciudadanos sin interés ni apoyo de partidos políticos, sin apego hacia alguna religión y con una integración completamente autónoma e independiente, ellos han logrado integrarse en un programa de sensibilización informativa sobre este crimen perpetrado por el Estado mexicano.

Desde el mes de diciembre se iniciaron estos ejercicios de plena «participación ciudadana» en función a la concientización de este crimen que afecta a toda la sociedad mexicana de forma di-recta e indirecta, de la misma manera conforma el escenario de impunidad que se vive a lo largo de toda la república mexicana.

Este trabajo se realiza en diferentes puntos del Distrito Federal, al oriente de esta ciudad el co-lectivo «Comunidad de la Sierra en Resistencia» lo está acercando a las colonias de la Sierra de Santa Catarina, buscando la sensibilización que este suceso representa para la sociedad mexicana en su conjunto.

Se invita a realizar el mitin el día 24 de Ene-ro de 2015, a las 18 horas, en el camellón eje 5 y 6 esquina con avenida Ermita Iztapalapa, nos acompañarán los padres de los normalistas des-aparecidos.

Caravana de Ayotzinapa en el Distrito Federal

Page 10: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

10 Boletín mensual con información de interés para los vecinos de Santiago Acahualtepec

¡Excelente oportunidad para tu salud!Nutraceúticos con fórmulas japonesas adaptadas para los mexicanos

El poder del romero, hojas de té verde y el olivo a niveles nanotecnológicos que ayudan a Prevenir y Revertir enfermedades crónico-degenerativas,

ayudando al sistema inmunológico de una manera especial (incluso obesidad y sobrepeso).

Con éxito en deportistas de alto rendimiento, artistas, profesionales, amas de casa y todo tipo de personas.

Únicos avaladas por la SSACertificado Kosher, patentes en regla

No interfiere con medicamentosMuy confiables

Solicita informes al teléfono: 55-2263-9037Leticia Aura Cozar o por correo electrónico: [email protected]

Somos fabricantes y distribuidores

58 32 65 3455 44 50 38 88

[email protected]

Daniel Olvera

¿Tienes un evento familiar o social?

Pancita, pozole o taquiza. ¡Tú elige!

Llámanos, presupuestos gratis. Entrega y servicio a domicilio.

Todo en barro es la solución: 63 10 99 15

¡¡¡Taquizas a domicilio!!!

Page 11: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

11 Boletín mensual con información de interés para los vecinos del Santiago Acahualtepec

IGUALDAD E INTEGRIDAD DE LAS MUJERESSalvador López Álvarez

Los seres humanos poseen capacidades menta-les que les permiten inventar, aprender y utili-zar sus habilidades que la naturaleza puso en sus manos.

Sin duda alguna el ser humano es el ser vivo más espectacular sobre la tierra, son ani-males sociales capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.

No se tiene evidencia de que exista otra for-ma de vida con dichas capacidades o superiores en el universo.

A lo largo del tiempo se ha dado una evo-lución muy notable en la forma de vida del ser humano, desde las épocas en que solamente tenía una vida muy limitada, donde sólo apren-día a sobrevivir hasta hoy en día donde esta in-merso en la ciencia y la tecnología.

Desde que el ser humano ha gobernado la forma de vida en el planeta tierra, el varón ha tenido un papel muy importante sobre las de-cisiones que se deben tomar y la mujer ha es-tado muy limitada en las decisiones. La mujer ha tenido muy poca participación en el ámbito social político y económico de la sociedad.

El varón ha querido mantener un dominio sobre la mujer, el machismo es una costumbre, actitud y práctica social en la que se busca man-tener las creencias tradicionales masculinas y que en muchas ocasiones es discriminatoria ha-cia las mujeres.

El machismo hace presa tanto a mujeres, como a niños, es necesario terminar con ese fe-nómeno y su normalización social, ya que eso

representará un cambio y progreso en nuestra cultura.

Cabe mencionar que se ha menospreciado el papel de la mujer en la sociedad, ellas son el alma de una familia y hoy en día han adquirido las mismas habilidades que el hombre en todos los ámbitos de la sociedad.

La mujer a crecido en diferentes terrenos por lo que podemos afirmar, sin temor a equi-vocarnos, que la superación de la mujer es la superación del pueblo.

Siendo la mujer el corazón de la familia al tener acceso a mayor educación, no sólo se mejora ella como persona, sino que se mejoran todos aquellos que están bajo su influencia, es-pecialmente sus hijos.

Cuando un hombre tiene acceso a los pro-cesos de cambio personal se convierte en un ser humano que logra mejores resultados en la vida.

Por ello invertir en la superación personal de las mujeres es lo mejor que la sociedad o una familia puede hacer, ya que de esta forma esta-remos acortando el tiempo para generar una mejor sociedad.

El objetivo de que haya una igualdad entre hombres y mujeres, es para mejoramiento de la sociedad y principio fundamental de la de-mocracia, la participación de ambos miembros sin duda alguna juntos alcanzarán más rápida-mente el crecimiento.

La igualdad de géneros es un derecho que la sociedad debe tener.

Page 12: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

12 Boletín mensual con información de interés para los vecinos de Santiago Acahualtepec

FARMACIA DE DIOSAV. Cañada y calle CofreLt. 40 Mz. 6Colonia Loma de la EstanciaIztapalapa, México DF.Tel.: 58 32 04 76

MÁS SALUD AL ALCANCE DE TODOSAceptamos tarjetas de bancarias y vales de despensa

¡¡¡AQUÍ USTED SI AHORRA!!!

FARMACIA OROZCOAv. Hank González y calle Cedro, Mz. 3, Lt. 21Colonia 2da. Ampliación Santiago, Iztapalapa, México, DF.Tel.: 54 27 92 46

www.amarillas.comSERVICIO A DOMICILIO SIN COSTO

Promoviendo el comercio justo

Abarrotes Lucky

Compartimos los principios:

• Comercio justo

• Apoyo mutuo

• Autogestión

Calle Mimosa, Mz. 8, Lt. 13 2a Ampliación Santiago Acahualtepec

Page 13: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

13 Boletín mensual con información de interés para los vecinos del Santiago Acahualtepec

Debemos comprender que muchos de los pro-blemas de nuestra comunidad se deben en gran medida a que muchas personas son incapaces de modificar su comportamiento.Como sabemos los problemas nos rebasan y las autoridades no resuelven nuestras necesidades plenamente. Lo problemas son áreas de opor-tunidad y debemos de resolverlos con nuestras propias capacidades y recursos, sabiendo esto y por falta de cooperación estamos estableciendo soluciones. La acción colectiva en una sociedad es fun-damental para resolver problemas comunes, impulsar un proyecto común sumando las fuerzas de la sociedad, básicamente darán una dirección a las múltiples soluciones. Es necesario evitar problemas al organizarse a través de la creación de normas, reglas o instituciones que ayuden a posibilitar un orden, este es uno de los mecanismos más importantes, siempre y cuando sean entendidos, asimilados, utilizados y aplicados por los pobladores locales de esa comunidad y no exclusivamente traba-jadores de gobierno en cualquiera de sus jerar-quías.

Los ciudadanos poseen la mejor informa-ción para diseñar las normas de elección colec-tiva y ajustes o modificaciones constitucionales con asesoría de especialistas y poder realizar acciones coordinadas entre múltiples actores

sociales. Así pues, se requieren ciertos recur-sos con los cuales lograremos integrar nuevas capacidades, tenemos la apropiación de espa-cios públicos, también conocidos como bienes comunes y provisión que pueden ser admi-nistrados de forma efectiva por comunidades usuarias locales con tendencia a la reducción de participación del gobierno o el sector pri-vado, sin que estos sean los actores centrales, pugnando por la creación de nuevos marcos normativos. Esto ayudará a garantizar un pro-ceso de Auto Transformación.

Actualmente la panacea que posibilita la solución de diferentes problemas sociales es la inclusión de la participación de la “ciudada-nía” en temas de interés común. Esta situación puede contribuir a iluminar los riegos en los peligros que corremos y puede ser de utilidad para explicar mejor nuestra situación actual.

La participación de la ciudadanía también se conoce como participación ciudadana, ac-tualmente distintos colectivos y organizaciones en la Sierra de Santa Catarina están saliendo a las calles a realizar manifestaciones en rela-ción a diferentes temas de orden común, es el caso del Colectivo Comunidad de la Sierra en Resistencia.

Es necesario un cambio, ese cambio inicia cuando la comunidad suma esfuerzos, exige sus derechos y asume sus responsabilidades.

Entendiendo nuestro entorno Auto Transformación

Roberto Hidalgo Rojas

Page 14: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

14 Boletín mensual con información de interés para los vecinos de Santiago Acahualtepec

Se hará descuento a los lectores de Lajas

Page 15: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,

15 Boletín mensual con información de interés para los vecinos del Santiago Acahualtepec

Las canciones de Bilitis

Empezaremos a presentar una serie de canciones que poeticamente nos acercarán a una propuesta alternativa para mirar el amor, ya que son obras de amor profano, escrita por Bilitis sobre su amis-tad con la joven Mnasidika (nombre tomado de una obra de Safo), amistad que termina brusca-mente cuando Bilitis se marcha a Chipre.

Las canciones de Bilitis, la obra más conocida de Pierre Louÿs, influenciado por Luciano de Samosata, son producto de esas lecturas y traducciones, sus “Canciones”, en las que hacía resucitar las costumbres de Lesbos, en sus interesantes hetairas, de la epoca de Safo. En estas canciones pre-domina un ambiente extraño y voluptuoso que, aunque ya había quedado plasmado en Afrodita –su obra genial por la reconstrucción de la época griega–, estos poemas son más profundamente humanos, llegan a lo íntimo de nuestros afectos más recónditos, animando a nuestros secretos pla-ceres, con la flor del deseo y la gracia apolínea.

Esperamos que estos poemas breves contribuyan a un enriquecimiento cultural, asimismo sean observados y reflexionados con mucho criterio, tanto para chicos como para grandes.

IMPACIENCIAMe arrojé llorando en sus brazos y largo tiempo mojé con mis lagrimas calidas la tersura de su hombro antes de que

pudiera decir mi dolor.“¡Ay, que no soy mujer aún y los hombres no me mira!”

¿Cuándo tendré como tú estos senos que hinchan el vestido ytientan el beso?

“Nadie tiene miradas curiosas para mi cuerpo desnudo;nadie recoge la flor que se me cae de la cabeza; nadie me dice

que se matará si mis labios buscan otros labios “.Entonces ella me ha contestado tiernamente: “Bilitis, virgencita;

pareces una gata maullando a la luna. Piensa que noson las virgenes más impacientes las que más pronto buscan

los hombres”.

Page 16: Enero de 2015 · por lo que resultan muy cuestiona-bles sus relaciones con la construc-tora y la veracidad en sus argumen-tos. El pasado 17 de diciembre el de - legado de Iztapalapa,