enero 2016

26
El Panamericano XXIV Nº 284 SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO WWW.ELPANAMERICANONEWS.COM ENERO 2016 USA-CALIFORNIA ¡QUE DIOS LOS AYUDE! ELECCIONES PRESIDENCIALES PERU 2016 KEIKO FUJIMORI PEDRO PABLO KUCZYNSKI CESAR ACUÑA ALAN GARCÍA ALEJANDRO TOLEDO PAGINA 3 Melgar Campeón Nacional derroto 3-2 a Sporting Cristal El Barca, gana su tercer mundial de clubes al golear a River Plate (3-0) Cuarto título para el Tigre al ganar por penales 4-2 al Pumas PAGINA 22 PAGINA 23 PAGINA 23 PERU ESPAÑA MEXICO

Upload: felix-carrillo

Post on 25-Jul-2016

227 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

El Panamericano, edición Enero 2016

TRANSCRIPT

  • El PanamericanoXXIV N 284 SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO WWW.ELPANAMERICANONEWS.COM enero 2016 USA-CALIFORNIA

    QUE DIOS LOS AYUDE!

    ELECCIONES PRESIDENCIALES

    PERU 2016

    KEIKO FUJIMORI PEDRO PABLO KUCZYNSKI CESAR ACUA ALAN GARCA ALEJANDRO TOLEDO

    PAGINA 3

    Melgar Campen Nacional derroto 3-2

    a Sporting Cristal

    El Barca, gana su tercer mundial de clubes al

    golear a River Plate (3-0)

    Cuarto ttulo para el Tigre al ganar por

    penales 4-2 al Pumas

    PAGINA 22 PAGINA 23 PAGINA 23PERU ESPAA MEXICO

  • LOCURA DE PRECIOS

    Para sus vacaciones tenemos tours a las playas de Mxico, Hawaii y cruceros. Tenemos precios economicos para los destinos a donde usted necesita viajar en cualquier parte de mundo y con la linea aerea de su preferencia.PRECIOS INCLUYEN ALOJAMIENTO, TRASLADOS Y EXCURSIONES

    Tenemos las mejores tarifas para traer a sus familiares de Lima desde $850.00Los tours a las playas de Mxico, Hawaii, Cruceros y otros destinos con todo incluido.Llmenos para una cotizacin sin ningn compromisoSiganos en y encontrar un cupn de descuento para su prxima compra

    LAX-LIMA-LAX $785.00

    1333 S EUCLID ST SUITE B ANAHEIM CA 92802DIRECCION EN LIMA EMILIO ALTHAUS 109 OFICINA # 203 LINCE TEL: 472-4547

    " Llevamos personalmente sus encomiendas a Lima con la seguridad y seriedad que nuestra clientela se merece"

    TELEFONOS:

    (714) 774-1458

    (714) 774 1698

    [email protected]

    4 das incluyendo alojamiento, excursin y

    traslado $540.00* por persona.

    Incluye 03 noches de alojamiento,

    traslados, excursin full day a

    Machu Picchu.(*mnimo 02

    personas,no incluye ticket areo)

    LOS MEJORES DESTINOS CON LOS MEJORES PRECIOSTenemos el tour a su medida con gua en espaol. Por 9 das desde $1188.00 por persona (no incluye ticket aereo, mnimo dos personas)Conozca Pars e Italia 8 das desde $ 1054.00 por persona. (no incluye ticket areo, minimo dos personas)

    Lunes a Viernes 10am - 5:00pm Sabados de 10:am - 2:00pm

    2 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    ENCOMIENDAS Salida15 de enero

  • www.elpanamericanonews.com POLITICAPERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 3ENERO 2016 III

    1SEGN LA EMPRESA GFK

    Elecciones 2016: As evoluciona la intencin de voto de los candidatos

    La ltima encuesta de Gfk, ubica a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el primer lugar de intencin de voto, de cara a las elecciones 2016. Sin embargo, su porcentaje de respaldo ha disminuido desde setiembre.

    En julio de este ao, Keiko Fu-jimori contaba con un 31%, por-centaje que aument en agosto y setiembre, mes en el que registr un 34%. En octubre, la hija de Al-berto Fujimori perdi un punto, lo que se repetira en los siguientes meses. En diciembre baj a 30%.

    Pedro Pablo Kuczynski, can-didato de Peruanos por el Kam-bio (PPK), aparece segundo en el sondeo, con un 11% de in-tencin de voto. Desde julio ha registrado cadas y subidas en la encuesta. En agosto figur con un 13%, y al mes siguiente per-di un punto. En octubre y no-viembre tambin baj, llegando

    a 9%, pero en diciembre creci dos puntos.

    En el caso de Alan Garca, can-didato de Alianza Popular, con-formada por el APRA y el PPC, se observ que es el nico candi-dato que ha perdido puntos no-toriamente, bajando del tercer al cuarto lugar de las preferencias del elector. En octubre lleg a un 7%, pero entre noviembre y di-ciembre ha perdido dos puntos, y ahora cuenta con un 5%.

    Csar Acua, candidato de Alianza Para el Progreso (APP), creci en la encuesta en noviem-bre, cuando pas de 4% a 7%, respecto al mes anterior. En di-ciembre continu aumentando puntos, y lleg a un 8%.

    Alejandro Toledo, candidato de Per Posible, se mantiene en el quinto puesto de intencin de voto. Registra un 3% desde octu-bre, mes en el que perdi un pun-to y fue superado por Acua.n

    Keiko, Kuczynski, Acua, Garca y Toledo, candidatos a la presidencia del Per.

    1ATENCION QUE EL 36% DE PERUANOS TODAVA NO DECIDE POR QUIN VOTAR EL 2016

    El Papa Francisco ha aproba-do la canonizacin de la Madre Teresa de Calcuta en septiembre 2016, segn ha informado el diario 'Avvenire', publicacin oficial de la conferencia de obispos cattlicos

    italianos. El diario ha afirmado que el Sumo Pontifce ha ratificado du-rante la jornada el reconocimiento del milagro atribuido a la Madre Teresa, por lo que ha ordenado promulgar el decreto. n

    El Papa aprueba la canonizacinde la Madre Teresa de Calcuta

    Bayres Services, IncDE NILDA JARA

    Servicio de Contabilidad, Payroll, Income Tax y Notarizacin. Obtener su nmero ITIN (PIN) Servicio de Inmigracin Se llenan formularios de Bancarrota Se obtiene el seguro mdico para nios (Healthy Families) Los estimados de Income Tax son GRATISTenemos el servicio electrnico (de 10 a 15 das) y el rpido (de 1 a 2 das) Le conseguimos la mayor cantidad de dinero posible.

    7201 Garden Grove Blvd., Ste. "J"Garden Grove, CA 92841

    (714) 373-5387

  • 4 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III POLITICAPERU www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    DE TRABAJO Y DE AUTO

    CONSULTA GRATUITA DE SU CASO

    ESPECIALISTA EN ACCIDENTES

    Si tiene lastimado su cuello o espalda, si tiene dolores de cabeza, brazos o piernas

    El Dr. CARLOS T. GARCIAQUIROPRACTICO

    Est para ayudarle! No ponga su salud en riesgo: Reciba tratamiento adecuado lo ms pronto

    posibleLe podemos conseguir un abogado, si usted lo desea

    2103 N. Broadway, Santa Ana, CA 92706Telfono(714) 550-7701

    Cualquier persona que proporcione o que con conocimiento que se haga representacin o declaracin esencial falsa o fraudulentamente es culpable de una felona

    Santa CL

    57 22

    5 55Buffalo

    Broa

    dway

    17 th Street

    Mai

    n st

    .

    N

    Las autoridades culturales de Per estn trabajando en una nueva va de salida de la ciudadela inca de Machu Pic-chu, que ser presentada a una misin de la Unesco que visitar el pas este mes, inform el Mi-nisterio de Cultura.

    La Direccin Desconcentrada de Cultura de Cusco seal en un comunicado que esta va se est ha-bilitando "cumpliendo las recomen-daciones" de la Unesco y su objetivo es descongestionar el acceso y salida de visitantes al famoso sitio arqueo-lgico, que actualmente se hacen por el mismo punto.

    El jefe del Parque Arqueolgico Nacional de Machu Picchu, Fernando Astete, seal en el comunicado que actualmente se refuerzan los muros de piedra en la parte baja de la en-trada a la ciudadela.

    Aprovechando el ancho de los muros se ha habilitado una va de la salida para los turistas, que tendr una longitud de 26 metros. El tra-

    bajo se realiza utilizando materia-les contemporaneos, de acuerdo al proyecto arquitectnico aprobado", explic.

    Asiete agreg que esta va de salida est completamente ade-cuada a la topografa del terreno y es "mimetizada con el entorno na-tural", ya que tendr una cubierta de vegetacin con piso de arcilla.

    "Esta obra ser presentada a la misin tcnica de la Unesco que llegar en este mes, y cuando se ponga en servicio se desconges-tionar el actual punto de control e ingreso a Machu Picchu, ya que todos los turistas saldrn por esta nueva va hacia la actual rampa de omnibus" explic.

    Asiete record que la Unesco ha recomendado resolver la gran congestin de visitantes que se da en el punto de control de acceso a Machu Picchu y consider que esta observacin se resolver con esta nueva va de salida.

    En junio pasado, el Comit del

    Patrimonio Mundial de la Unesco anunci que enviar tres misiones a Per en los dos prximos aos para evaluar las acciones emprendi-das por las autoridades locales con el fin de que el parque arqueolgico de Machu Picchu no se incluye en la lista de patrimonio mundial en pe-ligro del organismo internacional.

    Los miembros del Comit del Patrimonio Mundial acordaron en junio, durante su trigsimo novena reunin, realizada en Bonn (Alema-nia), aplazar hasta 2017 la evalua-cin sobre la inclusin de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro.

    Las autoridades de Per aproba-ron en abril pasado, tras dos aos de trabajo, en Plan Maestro de con-servacin del Santuario Histrico de Machu Picchu para el periodo 2015-2019 que, entre otros temas, pone nfasis en el ordenamiento y desarrollo de actividades econmicas como el turismo, por lo que propone diversificar las rutas de visita. n

    La terrorista estadounidense Lori Berenson, despus de cumplir la condena privativa de libertad por colaborar con acciones terroristas del MRTA, fue expulsada de nuestro pas, el que la haba acogi-do dndole residencia, lo que no supo retribuir y menos agradecer.Algunos medios de expresin del extranjero, al comentar

    la expulsin, calificaron a la seora Berenson de activista, lo cual ha generado no pocas crticas, pues es un adjetivo im-propio para los graves actos cometidos por dicha persona.

    El activismo es el accionar de cualquier sujeto, y est re-lacionado con el actuar con pasin, con fuerza, en profun-didad, y est ligado por ejemplo al activismo en Derechos Humanos, al activismo religioso, al activismo emprendedor, pero no al terrorismo, y en el peor de los casos debi califi-carse como activista terrorista pero no simplemente activis-ta que le da una connotacin suave e indulgente muy lejana a la realidad.

    Parece que hay gente o que no conoce lo acontecido en nuestro pas o no desea recordarlo. Bueno pues, conzcanlo o recurdenlo. Vivimos aos de terror, en que grupos delin-cuenciales asesinos, cejaron la vida de muchsimos compa-triotas y a otros los mutilaron, los hirieron, e incluso destru-yeron propiedad pblica como privada. Tambin sometieron a poblaciones enteras y entrenaron a nios para que ejecutar actos de violencia, adems de adoctrinarlos para tomar el po-der por la fuerza, afectando el orden democrtico.

    Fueron lustros de desventura y de retroceso, hubo ms pobreza y desesperanza, y fuimos obligados a defendernos con las armas, habiendo nuestras Fuerzas Armadas y Polica, puesto el pecho, cuando no su vida, para terminar con el fla-gelo terrorista.

    La seora Berenson, no se les olvide, ingres al Parlamen-to simulando actividad periodstica y premunida de los pla-nos del Congreso, sealar la va por la cual ingresaran sus cmplices para atentar contra la representacin popular. Lo tengo grabado en la memoria, pues por donde ingresaran al hemiciclo era la puerta que daba a la curul que me haba sido asignada como congresista. Iba a ser una de sus primeras vctimas.

    Hay la malsana costumbre de no llamar a las cosas o a las acciones por su verdadero nombre, y ms cuando tiene crudeza. Nor-malmente utilizamos calificativos dulzones para no emplear la dureza que las acciones ameritan. Se lleg hasta el extremo en que el magistrado Cancado Trindale de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se atrevi a considerar que los terroristas peruanos tenan la mstica de Juana de Arco, as como lo leen.

    Pese a que nuestros soldados han sido y son vctimas del terrorismo, cuando fui Ministro de Defensa escuchaba en ac-tuaciones patriticas hablar de violencia poltica as como de los aos de conflicto o guerra interna. sas suaves ex-presiones nos llevaron a emitir la Directiva N 019-MD-SG mediante la Resolucin Ministerial N 531-2009-DE/SG el 09 de junio de 2009, obligando a la calificacin de violencia terrorista.

    Cuando nominamos dulzonamente a actos crueles e in-humanos, agraviamos a quienes lucharon por recuperar a la patria del accionar terrorista. No se olvide!n

    ACTIVISTA O TERRORISTA?

    Per prepara nueva va para descongestionar acceso a Machu Picchu

    Antero Flores-Araozcomenta

  • www.elpanamericanonews.com POLITICAPERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 5ENERO 2016 III

    Cambian de partido para intentar ser reelegidosEmpez la campaa electo-ral con miras a los comicios del 2016 y algunos congre-sistas decidieron cambiar de ca-misetas. Abandonaron aquellas agrupaciones polticas que los llevaron a ganar las elecciones en el 2011 y se sumaron a otro partido que les permita conservar un escao en el Parlamento.

    En los ltimos meses se han evidenciado los primeros reaco-modos. Al menos diez legisla-dores se sumaron a las listas de cuyos candidatos presidenciales se encuentran encabezando la in-tencin de votos en las encuestas.

    Entre ellos figuran los parla-mentarios Natalie Condori, Esther Saavedra, Rogelio Canches, adems de colegas como Marco Falcon, Wuilliam Monterola, Humberto Lay, Luis Galarreta, Mariano Portu-gal, Carlos Bruce y Lourdes Alcorta. Todos apuntan a seguir ocupando una curul el prximo ao.

    LOS CAMBIOSEn casi cuatro aos y medio de

    este periodo congresal, la banca-da nacionalista perdi un total de 20 integrantes. n

    ABOGADO VITAL D'CARPIO

    1502 N. Main St. Santa Ana, California 92701

    Telfono: (714)953-2732INMIGRACIN: Arregle su estado migratorio en este pas. tendr ms oportunidades al tener tarjeta de residente. "Tal vez califique por un caso de victima de crimen, violencia domestica, familiar ciudadano, trabajo, asilo poltico, etc. Un juez lo quiere deportar?

    ACCIDENTES DE AUTO: Lo represento y protejo sus derechos. Prohibo que las compaas de seguro abusen de Ud. Recibir atencin mdica inmediatamente. Hago arreglar su carro inmediatamente o le alquilamos un carro. Le obtengo la mayor compensacin.

  • FELIX E. CARRILLO GIBSON Director ZULIANA LAINEZ OTERO EditoraANTONIO LAINEZ YONCE Asesor periodstico

    1 McGwire Road, 113 Ladera Ranch, CA 92694Tel: (714) 675-5994Fax: (714) 554-5602 Mail: [email protected]

    www.elpanamericanonews.com

    El Panamericano, no se hace responsable por comentarios y opiniones expresadas por los colaboradores, sus puntos de vista no necesariamente reflejan la lnea editorial de esta publicacin.

    6 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EDITORIAL www.elpanamericanonews.com

    El presidente de Estados Unidos, Ba-rack Obama, ha dicho que los inmi-grantes y refugiados "rejuvenecen e inspiran a Estados Unidos", durante la toma de juramento a 31 nuevos ciudadanos de 25 pases, en un evento que ha servido para conmemorar el 224 aniversario de la ratificacin de la Declaracin de Derechos de Estados Unidos.

    "As como muchos han venido aqu en busca de un sueo, otros han buscado refugio frente a sus pesadillas", ha dicho el mandatario estadouni-dense, que ha aludido a supervivientes del Holo-causto, a refugiados de Vietnam, Laos, Camboya, Irak y Alganistn que huyen de la guerra, mexica-nos, cubanos e ironies que dejan atrs "mortales revoluciones", jvenes centroamericanos que hu-yen de la violencia de las pandillas, y a los nios perdidos de Sudan, que escapan a la guerra civil.

    En este contexto, Obama ha reivin-cado la tradicin estadounidense de acoger a los inmigrantes y a los refugiados de otras naciones, en un momento en el que surgen polmi-cas por los discursos contra los inmigrantes o los ciudadanos musulmanes por parte de algunos candidatos a la Casa Blanca, a raz la campaa electoral, tal y como ha informado la emisora es-tadounidense Voice of America.

    "Sucumbimos al temor. Traicionamos no solo a nuestros compatriotas estadounidenses sino a nuestros ms profundos valores. Traicionamos esos documentos. Ha sucedido antes, y la mayor irona, por supuesto, fue que aquellos que trai-cionaron esos valores fueron ellos mismos hijos de inmigrantes. Cun rpaido olvidamos".

    Obama dice los inmigrantes

    y refugiados "rejuvenecene inspiran a

    Estados Unidos"ESCRIBE: FELIX E. CARRILLO GIBSON

    III ENERO 2016

    No hace mucho que este excntrico millonario lanzo su campaa hacia la presidencia de este pais, desde aquella fecha anecdtica o desas-trosa, dependiendo el ngulo por donde se le mire, ha corrido mucha agua bajo el puente. Donald Trump es ms popular como candida-to entre los otros aspirantes. El votante an-glosajn y muchos latinos que adoptaron esta nacionalidad ya empiezan a verlo como una alternativa. Que paso? Como entender esta proyeccin de alguien que divide a esta socie-dad estadounidense? Donde est el punto de quiebre a toda esta locura?... Pienso que hay algunas razones muy simples que espero us-ted sepa entender.

    Fui muy dura con mis crticas para este personaje, aun pienso que este pais no est listo y nunca lo estar para tener a alguien tan repulsivo como presidente. Pero analizando un tanto esta descortesa para con nosotros dir lo siguiente: Acaso no somos nosotros mis-mos los propiciadores de tamaos calificati-vos por parte de otras comunidades? No damos pie para que personajillos como Trump nos califiquen como si furamos unos animales irra-cionales?.

    El cuidado de mi madre, en la calidez de mi hogar, me ha permitido darme ese tiempo para pensar, analizar y ver las cosas que no estn bien, aquellas que sirven como pretexto para criticar a los latinos de este pais. La televisin es una clara muestra de esos argumentos para calificarnos como parte de los problemas de esta gran nacin.

    Basta sentarse, por algunos minutos, para ver algunas producciones de la televisin hispana, solo as entendern de lo que estoy hablando. Una doctora en leyes que finge ser la juez de un programa donde se muestra las miserias, muy bien actuadas, de una sociedad cubana, puerto-rriquea, dominicana y de all para abajo. Una seorita Laura que desde sus cavernas muy bien cuidadas por los ms grandes ejecutivos de la te-levisin charra nos presenta ms de lo mismo, es lo que en algn momento sufrimos los peruanos,

    con la diferencia que ahora tienen sabor a tacos mexicanos.

    Por otro lado estn las famosas series dedi-cadas al narcotrfico, producciones que fueron promovidas por capitales de la tierra del caf, impulsndolas a su consagracin en el mundo, sin importar el dolor que represento para mi-les de honrados colombianos. Y para ponerle la tapa al pomo, la televisin mostrando, hasta qu punto podemos llegar a una conducta de tram-posos como dirigentes del futbol, anteponiendo el dinero antes que la honestidad, matizado con la presencia de unos indeseables lanzando todo tipo de artculos a los jugadores del equipo con-trario en pleno estadio.

    Ahora bien, seor, seora, joven. Usted cree

    que eso somos los latinos? Cree usted que es-tos argumentos no le dan derecho a personajes como Trump en calificarnos como delincuen-tes a todos?. Me parece que la televisin o los medios en general no solo deberan de romper negocios con Donald Trump, tambin deberan romper, no contratos, sino las

    cabezas de sus productores o ejecutivos que promueven este tipo de programas. Quienes ma-nejan los canales de habla hispana, presentando estos programas, nos estn diciendo lo mismo que el payaso de Trump. Nos estn refregando, en nuestras caras, que eso somos y que en mu-chos casos, nosotros mismos lo asumimos como tal.

    Seamos francos y sinceros, quitmonos esas caretas. Hagamos la tarea en su totalidad, solo as realmente nos haremos respetar y saldremos de la mediocridad mental en que estamos.n

    Los latinos y donald trump

    por patricia arbulu

    La lucha del hombre contra el

    poder es la lucha de la memoria contra

    el olvido.Milan Kundera

    El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

  • anaheim, calif.

    A lo largo de casi 13 aos, Disneys Aladdin: A Musi-cal Spectacular ha recrea-do la historia mgica de Aladdin en una produccin musical estilo Broadway en el Hyperion Theater del Parque Disney California Ad-venture. El dinmico espectculo teatral se convirti en un xito inmediato entre los visitantes y se ha presentado ms de 14,000 ve-ces. Ahora, los visitantes podrn disfrutar una vez ms el musical Maravilloso! Magnfico! Glo-rioso! tal como lo definen el Genio y otros personajes memo-rables antes del ltimo vuelo de la alfombra mgica el 10 de enero de 2016. Un nuevo espectculo teatral inspirado en Frozen se estrenar en Hyperion Theater en el verano de 2016.

    Desde su estreno el 16 de enero de 2003, el musical ha entretenido a ms de 13 millones de especta-dores. Basado en Aladdin, la po-pular pelcula animada de Disney, con msica compuesta por Alan Menken y letras de Howard As-hman y Tim Rice, el espectculo est repleto de canciones, come-dia, baile y efectos especiales fan-tsticos, adems de incontables comentarios ocurrentes y gracio-sos del Genio mgico del espect-culo.

    Disneys Aladdin: A Musical Spectacular se presenta varias veces al da y ahora est incluido en el servicio FastPass de Disney a fin de reservar una funcin. El programa de las funciones est disponible en la gua de horarios del parque.

    DISNEYS ALADDIN: A MUSICAL SPECTACULAR EN NMEROSMs de 13,000,000 Espectado-

    res que han disfrutado el espec-tculo desde su estreno

    Ms de 14,000 Total de funcio-nes

    Ms de 20,000 Aplicaciones de maquillaje para preparar al Ge-nio de la Lmpara

    Ms de 110 Total de artistas en la compaa

    48 Piezas de decorado en el es-cenario.

    Ms de 32 Miembros del elenco que actan todos los das

    Ms de 10 Miembros del elenco que han actuado en Broadway o en los elencos itinerantes de xitos de Broadway.

    8 Artistas que integraron el elen-co original del espectculo que siguen actuando hasta la fecha.

    5 Canciones clsicas.3 Deseos concedidos por el Ge-

    nio.

    DATOS CURIOSOS Las marionetas del espectcu-

    lo, incluyendo las originales Iago, Elefante, caballo y serpiente, fue-ron creadas por Michael Curry De-signs, el mismo equipo que dise al Tick Tock the Croc de Fantas-mic! y a la marioneta de Sebas-tian en Mickey and the Magical Map.

    La cancin To Be Free fue compuesta especialmente para el espectculo musical por Alan Menken.

    Uno de los maquilladores que trabaj el da del estreno, Brad

    Hardin, contina preparando a los artistas para las funciones diarias.

    CHISTES Y OCURRENCIAS DEL GENIO

    El consejo del Genio para ayu-dar a Aladdin a causar una buena impresin en la Princesa Jasmine: Be yourself! Its whats inside that counts.

    Do I have lamp breath?Al volar en la alfombra mgica:

    Hey, Im soarin over California!Acerca de las restricciones en el

    Reglamento del Genio: Genio: I cant bring anyone

    back from the dead but theres an app for that!.

    Hey Carpet! Nice weave!.Ixnay on wishing for more

    wishes.Mientras usa de mala gana sus

    poderes para convertir a Jafar en el Sultn de Agrabah, el Genio co-menta: You look good as the new Sultan. You look good up close. You would look much better from Jafar!.

    ESCENAS CAUTIVANTES DEL ESPECTCULO

    Al presentarse a Aladdin, el Ge-nio hace alarde de sus poderes con luces brillantes, trucos mgicos y un nmero musical extravagante, Friend Like Me, en el que parti-cipan sus clones acrobticos.

    Aladdin y Jasmine descubren A Whole New World mientras vuelan sobre las cabezas de los es-pectadores a bordo de una alfom-bra mgica que los transporta a varios monumentos alrededor del mundo.

    Con los acordes de Prince Ali se produce la entrada triunfal de Aladdin montado en un elefante por el rea de asientos del Hype-rion Theater, seguido de un squi-to de bailarines que portan tesoros de valor incalculable y animales.

    Los chistes del Genio cambian frecuentemente para hacer alu-sin a la cultura pop y los eventos actuales, por lo que cada funcin es realmente una experiencia nica.n

    Aladdin, Jasmine, el Genio y todo el elenco se despiden el 10 de enero

    PAUL GIBSON VARILLAS Director de Arte y Diseo [email protected] COLABORADORES: Estados Unidos: ANGELICA WOLFENSON, DR. LUIS PORTAL QUEIROLO, Psy.D. CARLOS CAMACHO, LUIS SARAVIA Espaa: FELIX MARTN ABAD, FANNY MALDONADO, Lima-Per: PAUL GIBSON V. ALBERTO CHUNG.

    El Panamericano, todos los derechos reservados.De no existir autorizacin queda expresamente prohibida la publicacin, retrasmisin, edicin y cualquier otro uso de los contenidos.

    El Panamericano, se reserva el derecho de rechazar anuncios que atenten contra la lnea de este medio informativo.Las fotografias recibidas quedarn en el archivo de El Panamericano.

    www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 7ENERO 2016 III

    1DISNEYS ALADDIN A MUSICAL SPECTACULAR CELEBRA MS DE 14,000 FUNCIONES E INCONTABLES OCURRENCIAS DEL GENIO

  • 8 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    DR. OSCAR TRIGOSO

    AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD HISPANA

    9309 Telegraph Road. Pico Rivera, CA 90660 (562) 801-1284

    635 E. Arrow Hwy Azusa, Ca-91702 626-915-8122

    www.trigosodental.com

    $20

    dentista peruanoATENCION PARA

    ADULTOS Y NIOSAceptamos:

    Aseguranzas, Medical y Planes de Pago

    EXAMEN DENTALIncluye:

    RadiografasDiagnosticoExamen oral completo

    Plan de tratamiento

    BIENVENIDAS

    CERCA DE LOS FREEWAYSSANTA ANAFWY 5 COSTA MESAFWY 55

    18331 IRVINE BLVD. TUSTIN. CA 92780

    (ENTRE HOLT & NEWPORT AVE.)

    714-669-3800www.ItalianExpressTustin.com

    DELIVERY EN REA LIMITADA, $2.00 EXTRA

    PIZZAPASTA

    SALADSUBS

    LUNES A JUEVES: 11:00 AM a 9:00 PMVIERNES Y SABADO: 11:00 AM a 10:00 PM DOMINGO: 11:30 AM a 9:00 PM

  • www.elpanamericanonews.com OPINION III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 9ENERO 2016 III

    www.senorpollorestaurant.com11681 Westminter Avenue, (entre Harbor y Newhope) Garden Grove, CA 92843 (714) 539-0205

    HORARIO DE ATENCIONMartes, Mircoles y Jueves: 11:30 - 8:00pm

    Viernes y Sbados: 11:30 - 9:00pm Domingos: 11:30 - 8:00pm

    (Cerrado los Lunes)

    el autentico pollo a la brasa cocinado con

    puro carbonacompanado de una suculenta porcion de frescas papas fritas

    Muchas gracias por su apoyo constante durante ms de 18 aos. Los esperamos en nuestro

    moderno localChef Carlos Castro

    Ceviche, Pescado a lo macho, Jalea, Parihuela, Lomo saltado, Arroz chaufa de carne, pollo camarn o mariscos, Tallarn saltado, Papa y yuca a la Huancana, Pescado frito, Chupe de camarones y muchos platos ms con el tradicional sabor peruano!

    Rotisserie Chicken and Peruvian

    Cuisin

    e

    Seor

    Pol lo

    Para muchos el mejor Pollo a la Brasa del sur de California

    Visitenos y compruebelo!

    !

    Es bastante probable que estas fiestas les haya dejado ms mo-mentos memorables que desea conversar con el paso de los aos, aqu le damos algunos consejos que le pueden servir.

    Nadie sabe por cunto tiempo tus archivos van a ser accesibles. Tanto los formatos de archivo como los medios fsicos pueden pasar de moda. Y el medio mismo puede no ser estable a la larga, por eso no se puede garantizar nada, pero estos pasos aumentarn las posibilidades de que sus descendientes puedan conocer a sus ancestros.

    Elija formatos con poder de permanenciaPiense sobre los formatos en los que debera guardar sus archivos. Se-

    leccione formatos abiertos que sean ampliamente usados y que puedan leerlos muchos programas actuales. Por ejemplo, los programas que pue-den mostrar JPG probablemente duren ms que los que soportan archi-vos RAW especficos de la cmara.

    Algunos otros formatos buenos son PDF, DOCX, MP3, MP4 y MOV. De ser posible, guarde el mismo archivo en muchos formatos diferentes.

    No encripteLo que necesita encriptar son los datos de su tarjeta de crdito y sus

    contraseas, pero no sus fotos familiares. Para sus descendientes, encon-trar y abrir los archivos ya va a ser lo suficientemente difcil, as que mejor que no tengan que buscar una contrasea perdida hace mucho tiempo.

    Almacene los archivos en su disco principalPuede ser un disco duro, un SSD o algo que todava no se ha inven-

    tado, pero guarde sus archivos en la unidad de almacenamiento prin-cipal de su computadora. Al pasar a un disco nuevo o a una PC nueva, tendr que transferir todos sus datos (incluidos estos archivos para la posteridad). As los asegura contra la degradacin o la prdida de la vieja unidad.

    Configure los archivos como solo lecturaEstablecer que los archivos solo pueden leerse agrega un nivel de pro-

    teccin contra la eliminacin o sobre escritura accidental de los datos.En Windows, para hacerlo, haga clic con el botn derecho en la car-

    peta que contiene los archivos y seleccione propiedades. Marque solo lectura. Al hacer clic en aceptar o aplicar, se abrir otro cuadro de dilogo. Seleccione aplicar cambios a esta carpeta, subcarpetas y archi-vos.

    Incorpore los archivos a su backup regularHaga copias de respaldo en forma habitual y asegrese de que estas

    carpetas sean parte de la rutina diaria. Si no tiene una rutina armada, este sera un buen momento para empezar.

    Grabe los archivos en discos pticos, pero elija los discos co-rrectos

    Los CD, DVD y Blu-rays tienen algunas ventajas importantes a la hora de archivar. Se pueden escribir solo una vez, as que no puede bo-rrar accidentalmente un archivo. Y puede hacer muchas copias en modo fcil y barato, que luego puede enviar a familiares, para aumentar las posi-bilidades de que un disco sobreviva.

    Desafortunadamente, la mayora de los discos pticos no son muy es-tables. En unos pocos aos podran ser ilegibles.

    En cambio, le recomiendo usar M-Discs.No creo eso de que duran mil aos, pero las pruebas demostraron que son mucho ms resilien-tes que otros discos (La resiliencia es la capacidad de volver al estado natural, especialmente despus de alguna situacin crtica e inusual). Necesita una unidad que permita grabar este tipo discos, pero pueden leerse con cualquiera. Sus descendientes tendrn lectores pticos? Pro-bablemente no. Pero si la suficiente cantidad de personas archivan de esta manera, estas unidades estarn disponibles, aunque tengan que ir a ver a un especialista.

    Asegrese de que sus seres queridos saben que estos archivos existen

    Si nadie sabe sobre ellos, nadie los ver, suena lgico pero es un detalle a destacar. n

    Hablemos de TecnologaEscribe: ING. HUMBERTO UGARTE

    ([email protected])

    Pasos importantes para RESGUARDAR sus RECUERDOS

  • 10 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    Por Patricia [email protected]

    entre nosFELIZ NAVIDAD

    T O Y I T O SLOS 6 DIAS DE LA SEMANA AGUADITO DE POLLO!!!

    * ROTISSERIE CHICKEN*

    Lo esperamos, atendemos rdenes por telfono

    Saboree los Exquisitos, Jugositos y SabrososPOLLOS ROSTISADOS Toyitos

    LUNES A DOMINGO 11:00 am - 8:30 pm (Jueves Cerrado)8510 PARAMOUNT BLVD., DOWNEY, CA 90240

    TELEF: (562) 927-3080 8510 PARAMOUNT BLVD.,

    DOWNEY, C

    A 90240

    Doa Julita, nos recibe con su encantadora sonrisa, la misma que desde hace 9 aos recibe a sus fieles comensales. Amante a la buena sazn de sus riqusimos POLLOS A LA BRASA y su AGUADITO

    Ibamos camino para celebrar una nueva na-vidad, esta era la segunda que pasbamos en esta nueva ciudad para nosotros. La empre-sa, para la cual trabajbamos, haba tomado todas las precauciones para que todos sus empleados pasaran una noche inolvidable. El lugar haba sido decorado con aspectos de la dcada de los sesenta, los atuendos eran alusivos de aque-llas pocas maravillosas, sumndose un servicio de primera. Era el comienzo de una noche navidea que muchos no lo hubiesen querido as.

    Alguien, que era la primera vez que lo veamos, se identific como el nuevo jefe de la organizacin, estaba a punto de pronunciar su esperado discurso por las fies-tas de fin de ao, muchos de sus empleados esperaban los clsicos agradecimientos en esta epoca de alegras y nostalgias para cada uno de ellos. Vengo a poner orden en esta empresa y muchos de ustedes tendrn noticias de ello en los prximos das Primeras palabras que seran el inicio de otras ms, cada una de ellas identifi-caban la arrogancia y lo desatinado que era su protago-nista, ante lo que se celebraba en esos momentos.

    Pasaron los das y cada una de sus palabras fue cum-plida o se empezaban a cumplir. Algunos entraables compaeros fueron despedidos antes del da central de las navidades. Otros saban que seran los siguientes, menciones directas en los pasillos de este personaje as lo haba hecho saber. Su vanidad y aires de superiori-dad se dejaban sentir en cada paso que daba. Los pocos instantes que estaba con ellos me demostraban los con-

    fundidos que estaban, saban que sus das estaban con-tados y el culpable de ello pareca disfrutarlo. Fueron, para muchos amigos, unas celebraciones de halloween en tiempos de navidad.

    Este es tan solo un ejemplo, de algunas malas decisiones, en tiempos de navi-dad. Muchos de los que fueron cesados se fueron guardando en sus corazones mucho resentimiento y clera en sus rostros. Me parece que esto sale de la normalidad de cmo se debe comportar un jefe y mucho ms una empresa. Creo y estoy convencida

    que los das de diciembre, fecha tradicional para los hogares del mundo, no se deberan dar casos como la experiencia que me toc vivir. Son momentos tan sensibles que muchos de sus despedidos protagonis-tas pueden ser propensos a realizar actos que bien podramos lamentar.

    Toda empresa est en su derecho de despedir a cuan-to trabajador crea conveniente y en el mes que se le antoje, pero tambin creo que al hacerlo durante el l-timo mes del ao, dan muestras de insensibilidad ante lo mucho o poco que pueda haber dado un empleado. Cuando se produce el despido, viene un clima de crisis, tensin y angustia, que se acrecientan ms si se hace durante el mes de diciembre.

    Todos no obramos de la mejor manera ante una noticia de despido. Creo que el despido de un trabajador, durante los das de navidad, es un acto de violencia que debera ser analizada por las auto-ridades y crear leyes para la proteccin de un empleado. No hay duda que durante un acon-tecimiento as, toda la familia queda afectada y se convierte en una situacin delicada.

    Creo que una norma que impida estos actos de despi-dos durante las fechas de navidad haran bien a muchas familias que podran ser afectadas. Hay once meses por delante que serviran para este propsito. Once meses que bien podran afectar, pero no tanto como lo sera en tiempos de navidad.n

  • garden grove, ca

    El martes, 15 de diciembre la Senadora Janet Nguyen organiz una recepcin Na-videa en Oficina de Distrito lo-calizada en la ciudad de Garden Grove. El evento fue abierto al pblico y brindo la oportunidad de conocer a la Senadora Nguyen y a su personal, visitar la oficina y de recibir informacin legislativa.

    Despus de un ao de trabajo, me complace presentarles nuestra oficina de distrito. Tuvimos algu-nos contratiempos inesperados a lo largo del camino, pero ahora estamos aqu para servir a la co-munidad, dijo la Senadora Janet Nguyen.

    Durante el evento de tres horas, la Senadora Nguyen le dio la bienvenida a funcionarios electos del Distrito 34 del Senado Estatal, representantes de varias organizaciones y agencias de la comunidad, al igual que a miembros del pblico.

    Me siento honrada de que tantos residentes hayan venido a nuestra celebracin Navidea para conocer nuestra nueva ubicacin y aprender mas sobre los servicios que ofrece nuestra oficina, dijo la Senadora Janet Nguyen.

    Los residentes interesados en ponerse en contacto con la oficina

    de la Senadora Nguyen para recibir informacin o servicios, pueden vi-sitar la oficina localizada en 10971 Garden Grove Boulevard, Suite D, Garden Grove, CA 92843 o llamar al (714) 741-1034.

    La Senadora Nguyen planea or-ganizar una inauguracin oficial a principios del prximo ao. n

    ENERO 2016 III www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 11

    La Senadora Janet Nguyen celebra recepcin navidea en su oficina de distrito

    Sergio Contreras, Vice Alcalde de la Cuidad de Westminster, la Senadora Janet Nguyen, el Honorable Tony Lam y el Seor John Liang.

    La Senadora Nguyen acompaada de estudiantes del Colegio Concorde.

    La Seora Alberta Christy, la Senadora Nguyen y Cecilia Iglesias, miembro de la Junta Directiva del Distrito Escolar de Santa Ana.

    La Senadora Janet Nguyen y Residentes de la Cuidad de Long Beach.

    Barbara Degleize, Concejal de la Cuidad de Huntington Beach, la Senadora Nguyen e invitado.

    30 Aos sirviendo a la comunidad hispanaGracias por su preferenciaCortes y estilos para

    Damas, Caballeros y NioslCorte de cabello lPermanentes l Decoloracin lMaquillaje

    lEnhebrado de ceja

    lDiseos lTintes lIluminaciones l Pedicura

    Abierto 7 das de: 9:00 am - 8:00 pm1232 S. Main Street Santa Ana, CA 92707 (714) 541-3428

  • 12 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    El 17 de diciembre de 2015, el senador Moorlach (R-Costa Mesa) organizo un Open House Navideo en su nueva oficina de distrito en Cos-ta Mesa. El equipo del senador Moorlach, vecino, lderes en la comunidad y funcionarios elegi-dos se reunieron para celebrar el tiempo festivo y aprender sobre las maneras en cual el senador Moorlach y su equipo pueden asistir a la comunidad.

    El senador estatal John Moorlach representa el Distri-to 37 de California, que incluye todo o porciones de Anaheim, Corona Del Mar, Costa Mesa, El Toro, Foothill Ranch, Hunting-ton Beach, Irvine, Laguna Beach, Laguna Woods, Lake Forest, Newport Beach, Orange, Tustin y Villa Park.

    Adems de ser experto en presupuestos, finanzas, deudo y pensiones pblicas, el senador Moorlach es un Planificador Fi-nanciero Certificado y el nico CPA en el Senado Estatal de Ca-lifornia. Obtuvo atencin a nivel nacional hace 20 aos cuando primero fue nombrado como el

    Tesorero-Recaudador de Impues-tos para el Condado de Orange y ayudo al condado recuperar de su declaracin de bancarrota la bancarrota municipal ms gran-de de su tiempo en la Historia de EE.UU.

    Para contactar al equipo de distrito de Moorlach con cual-quier necesidad legislativa, por favor llame al (714) 662-6050 o visite http://district37.cssrc.us. Puede seguirlo en Twitter @SenatorMoorlach.n

    Senador Moorlach organiz Open House Navideo

    Amanda Smith, Senador John Moorlach, David Mansdoerfer, Scott Carpenter, Aly John y Alicia Belmontes

    Brindamos servicios de almacenaje y carga para toda sus necesidades: efectos per-sonales , menaje de casa, carros , motos , botes , maquinaria y equipo pesado.

    ENVIO DE PAQUETERIAENCOMIENDASEFECTOS PERSONALESMUDANZASVEHICULOSMAQUINARIA

    22 AOS LIDERES COMO LA PRIMERA AGENCIA DE ENVIOS AEREOS Y MARITIMOS EN EL SUR DE CALIFORNIA

    Asesora y gestin para todos sus envos

    USA: 1552 S. Anaheim Blvd., Suite "C" Anaheim, CA 92805 TELEFONOS: (714) 636-8225 (714) 991-9129 [email protected] PERU: Calle Chamaya 141 Of. 202 San Miguel (Espalda de Plaza San Miguel)

    TELEFONO: (511) 452-7382 [email protected]

    Lleve sus efectos personales, su menaje de casa, su carro; no

    regale ni pierda sus cosas.

    HORARIO DE ATENCION:Lunes a Viernes: 9:00 am - 5:00 pm

    Sbados: 9:00 am - 3:00 pm.

    Continuamos

    ofreciendo

    nuestros serv

    icios

    regulares de:

    Tickets areo

    s al Per

    Variedad de

    productos

    peruanos SIN NINGUN COMPROMISO

  • www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 13ENERO 2016 III

    orange, calif.

    Por primera vez, los crea-dores de la marca HER-DEZ, la marca de salsa Nmero 1 en Mxico, y los crea-dores de la marca Doa Mara, la marca de mole Nmero 1 en Mxico, se unieron para traer las celebraciones de Las Posa-das a las comunidades y nios de Los Angeles, Calif. Las Po-sadas son fiestas que se llevan a cabo durante nueve das

    En esta festividad mexicana hay procesiones de peregrinos a la luz de las velas repletas de cantos y alegra que culminan en festejos y platillos tradicionales ofrecidos por un posadero. Este ao, ambas marcas dieron inicio a esta festividad organizando una posada gratuita para la co-munidad local el mircoles, 16 de diciembre de 5:30 a 7:30 p.m. en el restaurante El Paseo Inn de la calle Olvera. La comunidad disfrut de una celebracin llena de diversin donde hubo comi-da, msica y mariachis en vivo. Para ampliar esta celebracin, las marcas HERDEZ y Doa Ma-ra otorgaron una donacin de $10,000 en efectivo y regalos a la organizacin sin fines de lucro de Los Angeles Para Los Nios, dedicada a combatir la pobreza y promover el xito acadmico de nios desamparados. Dicha donacin se utilizar para finan-ciar el evento Felices Fiestas de la organizacin Para Los Nios, un festival navideo que ofrece comida y regalos para familias lo-cales necesitadas.

    La organizacin Para Los Ni-os est agradecida de recibir una donacin tan generosa por parte de las marcas HERDEZ y Doa Mara, afirm Martine Singer, Directora Ejecutiva de Para Los Nios. Asociaciones como sta nos permiten continuar brindan-do a nuestros nios un entorno de aprendizaje seguro en el que puedan crecer y superarse.

    Las marcas HERDEZ y Doa

    Mara tambin coordinarn una campaa de donacin de regalos para beneficiar an ms el fes-tival Felices Fiestas de Para Los Nios. Los regalos se repartieron en el restaurante El Paseo Inn ubicado en 11 Olvera Street en Los Angeles, Calif. entre el 1 y el 16 de diciembre.

    Para Los Nios celebra y re-compensa el xito de nuestros ni-os a travs del festival navideo Felices Fiestas, asegurndose de que sean reconocidos y de que no se queden con las manos vacas en estas navidades, afirm Gil-berto Gutierrez, gerente superior de marca de la marca HERDEZ, una divisin de MegaMex Foods. La marca HERDEZ se complace en asociarse con la marca Doa Mara por primera vez, para trabajar juntas en pos de causas valiosas como sta.

    Las Posadas es una poca perfecta para inundar nuestras cocinas de ricos sabores y cele-brar junto a la familia y los ami-gos con comida, salsa y mole, coment Elisa Velazquez, geren-te de marca de la marca Doa Mara en MegaMex Foods. La

    marca Doa Mara tiene el ho-nor de formar parte de esta an-tigua tradicin, y a travs de esta nueva asociacin con la marca HERDEZ, ofrecer a nuestra co-munidad momentos inolvidables de esta temporada navidea.

    Para obtener ms informacin sobre los eventos de Las Posadas, visita: www.herdeztraditions.com/las-posadas. Sigue las mar-cas HERDEZ y Doa Mara a travs de los medios sociales en Facebook e Instagram @HER-DEZTraditions, y en Twitter @HERDEZBrand. Para tener la po-sibilidad de ganar premios, nete a la conversacin usando #Mis-Posadas.

    ACERCA DE LA MARCA HERDEZ

    La salsa HERDEZ se prepara de la forma autntica, usando in-gredientes frescos tales como to-mates, cebollas, chiles y cilantro. Hoy en da, la Salsa HERDEZ es la marca de salsa de mayor venta en Mxico y un producto bsi-co cada vez ms utilizado en los hogares de Estados Unidos. Los productos mexicanos autnticos

    HERDEZ estn disponibles en los principales supermercados del pas. Visitawww.herdeztradi-tions.com para obtener ms in-formacin.

    ACERCA DE LA MARCA DOA MARA

    Cuando se trata de pastas de mole mundialmente famosas y nopalitos tiernos, la marca DOA MARA es la marca favorita de Mxico desde hace ms de 65 aos. Preparado con ingredientes sabrosos y apetitosos como los pi-cantes chiles ancho, chiles pasilla, cacahuates, chocolate, saludables pepitas de calabaza y una mezcla de exclusivas especias mexicanas, el mole de DOA MARA ofrece un sabor suave de coccin lenta que lo convierte en la marca de mole Nmero 1 de hoy en da en Mxico. Basndose en la auten-ticidad, esta sustanciosa salsa es excepcionalmente fcil de usar y aporta un sabor casero nico a cualquier platillo. Los productos mexicanos autnticos de DOA MARAestn disponibles en los principales supermercados del pas.

    ACERCA DE PARA LOS NIOSDesde 1980, Para Los Nios

    ha ayudado a nios y familias a triunfar en la escuela y en la vida. Cada ao, PLN Brinda servicios a 7,500 nios y familias en 11 si-tios ubicados en los vecindarios ms empobrecidos de Los An-geles. Las escuelas de Para Los Nios sumergen a los nios en entornos enriquecedores de rigu-roso aprendizaje, y ofrecen a las familias habilidades para alcan-zar el logro acadmico y la estabi-lidad financiera. La organizacin utiliza metodologas de ensean-za novedosas e innovadoras para promover el logro acadmico de los estudiantes, junto con una coordinada gestin de casos para fomentar la salud mental y brin-dar servicios de apoyo para todos los miembros de la comunidad. Al combinar la educacin diaria en la escuela con valiosos servi-cios para la vida, la organizacin Para Los Nios brinda a los nios oportunidades para combatir la desigualdad acadmica, escapar de la pobreza y lograr el xito en la escuela y en la vida. n

    1AMBAS MARCAS DONARON $10,000 Y REGALOS A LA ORGANIZACIN PARA LOS NIOS

    Los creadores de las marcas HERDEZ y Doa Mara se unieron por primera vez

    1LO HACIERON PARA TRAER LAS CELEBRACIONES DE LAS POSADAS A LA COMUNIDAD Y A LOS NIOS

    De izquierda a derecha: Tracy Camparone, supervisora de la integracin para las marcas HERDEZ y DOA MARA Gilberto Gutierrez, gerente de marca de la marca HERDEZ, Avery W. Bell, director de relaciones corporativas, Para Los Nios Elisa Velazquez, gerente de marca de la marca DOA MARA, Norma Len de Moncada , supervisora de relaciones publicas para las marcas HERDEZ y DOA MARA

  • 14 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    Lderes demcratas y republicanosse distancian de Donald TrumpLos miembros del parti-do Republicanos se dis-tancian cada da ms del polmico precandidato pre-sidencial Donald Trump, ca-racterizado por sus continuos comentarios y propuestas re-cistas de cara a las elecciones, de acuerdo con la lder dem-crata de la Cmara de Repre-sentantes, Nancy Pelosi.

    "Por fin, los Republicanos ahora intentan distanciarse de las declaraciones indignantes de Donald Trump", ha declarado Pe-losi, despus de que el magnate planteara el "cierre total" de las fronteras de Estados Unidos a los musulmanes basndose en sondeos de opinin que demos-traran el "oidio" de los fieles islmicos a los estadounidenses.

    Segn Pelosi, "la retrica t-xica e ignorante dirigida a los musulmanes-estadounidesnses en las ltimas semanas es ver-gonzosa", y ha agregado que este tipo de comportamientos "fortalecen al Estado islmico e insultan el patriotismo de millo-nes de estadounidenses, muchos de los cuales han dado sus vidas

    defendiendo nuestro pas".La demcrata concluy ase-

    gurando que "la protesta odiosa de Donald Trump traiciona la constitucin de nuestro pas y retrasa nuestro debate pblico".

    "NO ES LO QUE ESTE PARTIDO REPRESENTA"

    En este sentiddo, diversos miembros del partido republica-no coincidieron con Pelosi, como el presidente del Partido Repu-blicano de Iowa, Jeff Kaufman, quien 'twitteo' que "despus del terrible discurso de Obama, el

    Partido Republicano debera es-tar enfocado en los fracasos de la poltica exterior de Obama/Clin-ton. En cambio estoy aqu para reiterar que nuestros principios fundadores son ms fuertes que el cinismo politico", escribi.

    "Esto no es conservadurismo. lo que se propuso no es lo que este partido representa", ase-ver por su parte el presidente republicano de la Cmara de Re-presentantes, Paul Ryan, un da despus de que Trump sugiriera prohibir la entrada de musulma-nes a Estados Unidos. n

    Hillary Clinton: "Estamos con el pueblo venezolano" que vot por el cambio

    La precadidata demcrata a la Presidencia de Estados Unidos y exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, se ha sentido feliz por la marcha de las elecciones del pasado domingo 6 de diciembre en Venezuela y ha destacado que est con el pueblo venezolano.

    A travs de su cuenta en Twitter, Clinton expres su satisfac-cin por el comportamiento del pueblo venezolano en las elec-ciones del 6 de diciembre.

    "En un paso democrtico, el pueblo venezolano vot por el cambio. Estamos con el pueblo venezolano "Venezuela", indic Clinton en un tuit escrito en espaol.

    Das antes de las elecciones venezolanas, Hillary Clinton ya haba hablado sobre la importancia de la democracia en Vene-zuela e hizo un llamado para que el hemisferio se uniera para respetar la voluntad del pueblo venezolano.

    "Tenemos que levantar nuestras voces en nombre del pueblo venezolano. Y aunque esto ya est sucediendo en la regin, an hay mucho por hacer. El pueblo venezolano tiene que saber que sus aliados y vecinos en las Amricas se estn organizando para defender su causa. No estn solos. Merecen tener las mismas oportunidades que todos los pases del hemisferio" , dijo la as-pirante a candidata a la Casa Blanca el pasado 30 de noviembre.

    Al respecto, se refiri a cmo el xito de los pases latinoame-ricanos impacta en los Estados Unidos. "Tenemos que construir lo que llamo 'el poder de la cercana. 'No slo se trata de algo geogrfico, sino tambin de los valores, la cultura, la heren-cia, y los intereses que compartimos. Fortalecer los lasos que nos unen con Amrica Latina fovorecer a nuestra economa y nos har ms fuertes en todo el mundo", afirmaba Clinton recientemente.n

  • Algo ms que palabras Por:Vctor Corcoba HerreroEscritor

    www.elpanamericanonews.com OPINION III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 15ENERO 2016 III

    De Mario Danessi C.

    ADEMAS: Ceviche de Pescado mixto y mariscos, Saltado de Mariscos, Jalea, Chicharrn de Pescado y Calamar, Chupe de Mariscos, Pescado Sudado, Lomo Saltado, Tallarn Verde, CALDO DE GALLINA y muchos platos ms

    ANTICUCHOS Pancita, Choncholi, Rachi, Combinado de Pancita y RachiCuando usted disfrute de la Anticuchera Peruana entender por que somos una leyenda en nuestra alta cultura gastronmica.

    14351 pIONeer, NOrwAlk, CA. TelfONO: (562) 929-3398

    1ra ANTICUCHERIAPERUANA EN CALIFORNIA

    estamos atendiendo los 6 das de la semana deMartes a jueves 10:00 am a 10:00 pm

    Viernes y Sbado10:00 am - 11:00 pm

    DOMINGOS10:00 am - 10:00 pm

    Rosecrans Ave.

    14351 Pioneer, Norwalk, CA

    PION

    EER

    Alondra Blvd.

    Fwy 5 Santa Ana

    Para eventos o fiestas preparamos anticuchos por unidad, pancita, rachi y choncholi por libra. Servicio a domicilio.

    La educacin como tarea colectiva

    Me gustara que leyeran este artculo aque-llas personas que no quieren instruirse, que se han negado a enderezarse y no desean aprender, que estn salvajes como ese campo sin ararlo y que quieren proseguir el camino sin despertar el intelecto. Cul-tivarse es algo admirable, sobre todo cuando nos ensean a pensar, para bucear por nuestros interiores, o a sentir el contacto con nuestros seme-jantes de manera respetuosa para po-der convivir. No hay mayor tesoro que poder educarnos para la vida que nos espera, para la convivencia que nos aguarda, para el discernimiento de la justicia como conciencia, para ser ex-celente persona cada da en definitiva. Por consiguiente, yo les dira a los indi-viduos que no quieren dejarse sorpren-der por la sapiencia, que al final somos lo que la educacin hace de nosotros. Porque hasta para reflexionar, precisa-mos saber mirar; y, para ver, tambin requerimos de un afn, la bsqueda permanente. Y, en esa exploracin ver-daderamente hermosa, se precisa la co-laboracin de todo un pueblo.

    Los maestros, las familias, todos!, son los primeros que han de permanecer abiertos a la realidad circundante. Sera bueno, por tanto, que coincidiendo con el da mundial de los docentes (5 de oc-tubre), la sociedad toda unida, reinven-tase un nuevo entusiasmo para ganar la apata de esos seres en formacin, que pudiendo formarse rehyen de hacerlo. Ciertamente, cuesta entender que haya tanta dejadez social, ante el alma tan tierna de un nio, al que podemos des-truir o, por el contrario, templarlo para que pueda salir airoso ante las dificul-tades de la vida. Por otra parte, an hay otros pases, que para alcanzar el objeti-vo de la educacin primaria universal de aqu a 2020, se necesitarn contratar a un total de 12,6 millones de maestros, segn datos recientes del Instituto de Estadstica de la UNESCO. Tambin se olvida la sociedad que, educando a los nios de hoy, no ser necesario castigar a los adultos del maana. Mi consejo, pues, que se dejen instruir para embelle-cerse y vern luego el gozo que sienten, amarn ms la vida y se amarn mejor. Piensen, en todo caso, que nunca es tar-de para engrandecerse y abrirse a la ple-nitud de la existencia.

    Deberamos acusarnos todos, ante esos nios que no quieren aleccionarse, tanto sea por desgana propia del educan-do como por falta de incentivos en los recursos o docentes. La docencia es una cadena de transmisin de la civilizacin, que ningn pas debe obviar, en la me-dida que su actuacin nos hace avanzar o retroceder. Por eso, es una buena noti-cia que el eje de la Agenda de Educacin 2030, considere como primordial objeti-vo una educacin de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Indudablemente, todo debe girar alrede-dor de la formacin y, en este sentido, los docentes juegan un papel vital. Quin no recuerda a sus buenos maestros? Por des-gracia, una buena parte de los jvenes de hoy son unos violentos opresores, suelen ser irrespetuosos con todo, contradicen a sus padres sin miramientos alguno y le faltan al respeto a sus docentes en cual-quier momento. No importa el sitio ni el lugar, son ingratos; y, por curioso que parezca, tambin son un buen puado los que aspiran a vivir del cuento. Al final, cuando la vida les injerte los primeros palos, recordarn aquellas enseanzas de las que pasaron, y con gratitud evocarn

    aquellos que les abrieron los ojos. Pero ya ser tarde para enmendar comportamien-tos y sufrirn, por su ignorancia, las ma-yores servidumbres.

    Ha llegado el momento que todos, gobiernos y comu-nidades internacionales, familias y sociedad en gene-ral, apoye unnime a los do-centes y al aprendizaje de calidad en todo el planeta, especialmente en aquellos m-bitos que cuentan con el mayor nmero de nios sin escolarizar. A fin de cuentas, la eficacia de cualquier sistema educativo depende de la formacin de sus educado-res. Por tanto, todos debemos apoyar a los docentes, para que esas personas que no quieren saber nada de libros, puedan sentirse libres, vean en sus maestros, personas integradoras e integrales, que aparte de predicar con el ejemplo, son efectivos guas motivadores, hasta el punto de ensear a la gente que no quie-re, ascender a la autonoma de la liber-tad que es lo que la educacin injerta, sin darse cuenta de que est aprendiendo. Con razn el porvenir est en manos del autntico docente y, mucho ms, en todo el pueblo que tambin educa.n

  • 16 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    1LA EMPRESA FAMILIAR DE SUPERMERCADOS REALIZAR UNA EXPANSIN A GRAN ESCALA A PARTIR DE ESTE MES COMENZANDO CON LA TIENDA DE COSTA MESAlos ngeles, ca

    Grocery Outlet Bargain Market, la cadena de su-permercados de precios de descuento extremo y de ms rpi-do crecimiento del pas, inaugura su primera tienda en Costa Mesa, CA hoy y continuar abriendo ms tiendas a un ritmo acelerado a lo largo de 2016. A diferencia de otras tiendas de descuento, Gro-cery Outlet ofrece productos de marca, como por ejemplo Herdez, Gamesa, Nestl, Bimbo, Kraft, Kelloggs, Tide, Tyson y muchas ms, con precios reducidos has-ta un 60% menos que en los su-permercados tradicionales. Este ao solamente, los clientes del supermercado han ahorrado ms de $1,000 millones en productos comprados en Grocery Outlet en comparacin con tiendas de co-mestibles tradicionales.

    Grocery Outlet Bargain Market ser una opcin totalmente nueva para la compra de comestibles en la comunidad local. La nueva tien-da ofrecer las mismas marcas de confianza que los supermercados tradicionales pero a una fraccin del costo, gracias a su modelo de compra oportunista. Los compra-dores negocian directamente con los fabricantes para comprar exce-dentes y remanentes de productos con importantes descuentos, y luego pasan esos ahorros direc-tamente a los clientes. Todos los productos tienen una garanta de satisfaccin del 100%.

    Es divertido ver a las perso-nas que vienen a nuestras tien-das por primera vez porque se les salen los ojos y quedan bo-quiabiertos al ver esas ofertas

    incomparables en sus marcas preferidas, dijo Eric Lindberg, Co-Director Ejecutivo de Grocery Outlet. Existe una razn por la cual etiquetamos los productos con descuentos de ms del 50% como ofertas WOW. Eso suele ser lo primero que dicen nuestros clientes cuando se dan cuenta de todo el dinero que se ahorrarn.

    Adems de traer opciones sa-ludables al rea de Los ngeles, Grocery Outlet tambin benefi-ciar a las comunidades locales. Todas las tiendas le pertenecen a dueos independientes y son manejadas por residentes de las comunidades en las que operan o de los vecindarios cercanos a ellas, como en el caso de Grocery Outlet de Costa Mesa. Marc y De-nise Dionio, el matrimonio due-o de la tienda, sern los prime-ros operadores independientes en crear una nueva fuente de em-pleo para la comunidad. Contan-do solamente la apertura de las primeras 14 tiendas, los opera-dores independientes de Grocery Outlet crearn aproximadamen-te 500 puestos de trabajo.

    Retribuir a la comunidad de

    Los ngeles es una gran priori-dad para nosotros, dijo MacGre-gor Read, Co-Director Ejecutivo de Grocery Outlet. Mi abuelo fund esta empresa hace aproxi-madamente 70 aos. Siendo una empresa familiar, nos enorgu-llece decir que nuestros valores se ven reflejados en cada una de nuestras tiendas. Desde brindar apoyo a pequeas ligas hasta donar alimentos a los ms ne-cesitados, los dueos de tiendas comparten nuestro compromiso con tener un impacto duradero en las comunidades en las que operamos.

    Para encontrar una tienda y obtener ms informacin acerca de Grocery Outlet, visita la pgi-na de tiendas de Los ngeles en www.groceryoutlet.com/LA.

    APERTURASCosta Mesa Grocery Outlet 3 de diciembre de 2015

    Westminster Grocery Outlet 10 de diciembre de 2015

    Azusa Grocery Outlet 21 de enero de 2016

    La Habra Grocery Outlet 28 de enero de 2016

    Long Beach Grocery Outlet 4 de febrero de 2016

    Upland Village Grocery Outlet 11 de febrero de 2016

    Ontario Grocery Outlet 18 de febrero de 2016

    Lakewood Grocery Outlet 10 de marzo de 2016

    Compton Grocery Outlet 17 de marzo de 2016

    Avocado Heights Grocery Outlet Verano del 2016

    Sun Valley Grocery Outlet Verano del 2016

    Varios sitios adicionales seran fi-nalizados en el 2016

    ACERCA DE GROCERY OUTLETCon sede en Emeryville, Ca-

    lifornia, Grocery Outlet ofrece descuentos extremos en produc-

    tos de marcas conocidas de hasta un 60% en comparacin con los supermercados tradicionales. Grocery Outlet, la cadena de su-permercados de precios de des-cuento extremos ms importan-te de EE.UU., cuenta con ms de 235 tiendas en California, Idaho, Nevada, Oregon, Pennsylvania y Washington. Grocery Outlet ofrece alimentos refrigerados y congelados, frutas y verduras frescas, carne fresca, productos orgnicos, alimentos no perece-deros, cerveza y vino, productos de belleza y para la salud, medi-camentos de venta sin receta, productos para el hogar, jugue-tes y regalos. Fundada en 1946, Grocery Outlet es una empresa familiar manejada por sus due-os durante tres generaciones, y su misin siempre ha sido ofrecer a sus clientes un lugar agradable donde encontrar ofertas de des-cuento extremo en sus marcas de confianza. La mayora de las tiendas son propiedad de dueos independientes y son operadas por familias locales. Para obtener ms informacin, visita www.GroceryOutlet.com.n

    Grocery Outlet trae precios de descuento extremo1 A LAS FAMILIAS DEL REA METROPOLITANA DE LOS NGELES CON LA APERTURA DE LA PRIMERA DE 14 TIENDAS

  • receta de michelle doyon, chef en repostera y propietaria de michelles patisserie en austin, tx

    PARA 10-12 PORCIONESIngredientes: taza de miel 1 taza de harina para pastel 1 cucharadita de polvo para hornear cucharadita de sal taza de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente) taza de azcar 2 huevos grandes cucharadita de extracto de vainilla

    taza de leche entera

    ALMBAR DE MIEL Y LAVANDA Ingredientes: taza de miel de lavanda taza de agua 2-3 gotas de extracto de lavanda

    CUBIERTA DE MIEL Y VAINILLA Ingredientes: taza de miel 12 barras de mantequilla sin sal de 4 oz. (a temperatura ambiente) taza de manteca vegetal 4 tazas de azcar en polvo (tami-zada)

    1 cucharada de extracto de vainilla

    PREPARACIN: Precalienta el horno a

    350F. Cubre ligeramente dos moldes para pastel de 8 pulga-das con mantequilla y espolvorea con harina regular. En un tazn grande, tamiza la harina para pastel, el polvo para hornear y la sal.

    En el tazn de la batidora elc-trica con el accesorio para mez-clar, bate la mantequilla a baja velocidad. Espolvorea con azcar

    lentamente y contina batien-do hasta que la mezcla quede ligera y esponjosa, alrededor de 2 minutos. Agrega la miel y los huevos, uno a la vez. Agrega la vainilla y la leche y bate a veloci-dad media-alta, hasta unir todos los ingredientes. Raspa el fondo del tazn hasta incorporar total-mente los ingredientes. Agrega la mezcla de harina y bate hasta que todos los ingredientes estn incorporados perfectamente.

    Divide la mezcla en partes iguales en ambos moldes y alisa la parte de arriba. Hornea por 30-35 minu tos o hasta que al in-sertar un palillo de madera en el centro salga limpio. Deja enfriar el pastel en el molde sobre la re-

    jilla del horno, por 5 minutos.

    Scalo del horno, desmolda y deja

    enfriar por completo.

    ALMBAR DE MIEL Y LAVANDA En un refractario peque-

    o, mezcla el agua y la miel. Calienta hasta que hierva, cocina sobre fuego medio por 2-3 minu-tos hasta que la mezcla de miel se espese. Retira del fuego y deja enfriar. Agrega 2-3 gotas del ex-tracto de lavanda, al gusto.

    RELLENO/CUBIERTA DE MIEL Y VAINILLA

    En el tazn de la batidora elc-trica con el accesorio para mez-clar, bate la miel, la mantequilla, la manteca vegetal y el extracto de vainilla hasta obtener una consistencia homognea. Agrega poco a poco el azcar en polvo hasta incorporarla por completo.

    Luego bate a alta veloci-dad por

    u n o s 2-3 minutos hasta que la mezcla quede ligera y esponjosa.

    PARA ARMAR EL PASTEL:Corta la parte superior de los

    dos pasteles para nivelar tus ca-pas de pastel. Con un pincel de repostera, aplica ligeramente el almbar de Lavanda y Miel en la parte de arriba de los pasteles.

    Coloca tu primera capa de pas-tel. Aplica una capa del relleno/cubierta de Miel y Vainilla como relleno. Repite este proceso para la segunda capa de pastel.

    Cubre toda la parte exterior del pastel con el relleno/cubierta de Miel y Vainilla restante. En-fra en el refrigerador por una hora.n

    www.elpanamericanonews.com SABORES III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 17ENERO 2016 III

    1PASTEL DE MIEL Y VAINILLA CON ALMBAR DE MIEL Y LAVANDA Y CUBIERTA DE MIEL Y VAINILLA

    Quince Honey Cake

  • 18 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    san clemente, calif.

    California es conocida por ser una de las principa-les capitales creativas del mundo. Durante dcadas, un gran nmero de artistas han llegado a California en busca de inspiracin en el majestuoso paisaje del esta-do y su vibrante cultura. Ahora, la Junta de Procesadores de Leche de California (CMPB), creadora de la icnica campaa got milk? y Toma Leche, est promovien-do a artistas locales junto con su tradicional mensaje de bienestar a travs de su nueva campaa, Milk Loves Art (La Leche Ama el Arte). El Proyecto brindar a los artistas de California escul-turas de vacas de tamao real y les encargar la tarea de pintarlas con la temtica de La rica heren-cia cultural de California." Una vez finalizadas, las esculturas sern donadas a Camp Ronald McDonald for Good Times para ser subastadas. Lo recaudado ser destinado para financiar su programa, el cual ofrece una experiencia de campamento resi-dencial sin costo y bajo la super-

    visin de personal mdico a ms de 1,500 nios con cncer y su familia cada ao, ayudndolos a encontrar esperanza, motivacin y alegra teniendo como terapia el disfrutar de actividades al aire libre.

    Esta campaa se enfoca en dos objetivos: reunir a artistas locales para una causa benfica y tambin reconocer el impacto po-

    sitivo que tiene el arte en nuestras comunidades, afirm Steve Ja-mes, Director Ejecutivo de CMPB. Existe una fuerte conexin entre el arte y el xito acadmico gene-ral, que junto con una alimenta-cin saludable, son claves para forjar una base slida. De acuer-do con el California Arts Council, un estudiante involucrado en las artes tiene cuatro veces ms pro-babilidades de ser reconocido por su logro acadmico .

    Para asegurar la calidad de las piezas finales que sern subas-tadas, el renombrado muralista, George Yepes, liderar la fase creativa de la campaa y trabaja-r en estrecha colaboracin con los artistas participantes. Yepes tambin pintar una de las 31 esculturas. Cada vez que existe la oportunidad de colaborar para mejorar nuestra comunidad y en-riquecer la vida de las personas a travs del arte, me enorgullece poder ser parte, coment Geor-ge Yepes. Esta colaboracin con Toma Leche me permite involu-crarme con lo que ms me apa-siona: enfatizar el arte y retribuir a los ms necesitados. Las obras de Yepes han sido exhibidas en Los Angeles County Museum of Art, Smithsonian Institution en Washington D.C. y Museum of Contemporary Art of San Diego, entre otros.

    Para obtener ms informa-cin sobre Milk Loves Art, visi-ta http://www.tomaleche.com o www.gotmilk.com y sigue a got milk? en Facebook y Twitter @gotmilk e Instagram @official-gotmilk.

    ACERCA DE CMPB La Junta de Procesadores de

    Leche de California (California Milk Processor Board - CMPB) fue establecida en 1993 con el objetivo de hacer que la leche sea ms competitiva y aumentar el

    consumo de leche en California. Ms del 90% de todo el pas co-noce la campaa de got milk?, y se la considera una de las campa-as ms importantes y exitosas de la historia. Got milk? es mar-ca registrada federal que ha sido utilizada bajo la licencia de las juntas nacionales de productos lcteos desde 1995. La campaa de CMPB en espaol se lanz en 1994 utilizando el eslogan Fami-lia, Amor y Leche. La campaa toma leche la sustituy en 2006 para mejor alinearse con el traba-jo en ingls y espaol. El CMPB es financiado por todos los pro-ductores lcteos de California y se encuentra administrada por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California.

    ACERCA DE CAMP RONALD MCDONALD FOR GOOD TIMES

    Camp Ronald McDonald for Good Times es un programa de Ronald McDonald House Cha-rities del Sur de California. El campamento brinda a ms de 1,500 nios con cncer y sus fa-milias la oportunidad de tomar-se un descanso de la enferme-dad y disfrutar de los beneficios teraputicos de las actividades al aire libre. El programa es gratui-to y ayuda a los nios a pensar en un futuro libre de cncer. El campamento est diseado para adquirir valor, dar esperanza y promover la sanacin fuera de los hospitales y centros de tra-tamiento. Con personal mdico entrenado en el lugar para apo-yar y monitorear los regmenes de tratamiento, los nios pueden disfrutar de montar caballos, tiro al arco, pistas con cuerdas, ma-nualidades y la oportunidad de ser simplemente nios. Desde 1982, el campamento ha recibido a ms de 36,000 personas. Para ms informacin, visita www.rmhcsc.org/camp. n

    1ARTISTAS LOCALES PINTAN ESCULTURAS DE VACAS DE TAMAO REAL; CREAN PIEZAS DE ARTE ORIGINALES PARA RECAUDAR FONDOS PARA CAMP RONALD MCDONALD FOR GOOD TIMES

    Toma Leche rene a ms de 20 artistas de California para proyecto de beneficencia

  • www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 19ENERO 2016 III

    QUIERES HACER UN LIBRO, REVISTA, PERIODICO, FLYER O PAGINA WEB?

    paul gibsonDiseo y edicin

    (714) 675-5994 (511) 2613519 [email protected]

    1SOUTHERN CALIFORNIA EDISON IMPLEMENTA PLANES EXHAUSTIVOS A FIN DE PREPARAR SU RED ELCTRICA, INSTALACIONES Y EQUIPO PARA LA POTENTE TEMPORADA DE TORMENTAS QUE PRONOSTICAN LOS METEORLOGOS

    Esta es una de una serie de notas sobre los preparati-vos de Southern California Edison para El Nio y la tempora-da de tormentas 2015-2016.

    Los expertos lo denominan "El Nio Godzilla", un fenmeno me-teorolgico que el sur de California no vea desde hace al menos 17 aos y que quizs sea peor que las tormentas rcord del periodo 1982-1983.

    La pregunta lgica ante estas condiciones meteorolgicas extre-mas es cmo mantener la continui-dad del servicio elctrico.

    Southern California Edison est trabajando en la respuesta a esta pregunta desde agosto, cuando es-tableci un equipo de preparacin para El Nio con el fin de enfrentar la temporada de tormentas.

    Paul Grigaux, vicepresidente de Transmisin, Subestaciones y Ope-raciones de SCE, observ que en el periodo 1997-1998, cuando se re-gistr el ltimo El Nio potente, la compaa no haba tomado grandes medidas de preparacin. Esto la lle-v a estar insuficientemente prepa-rada para enfrentar las fuertes tor-mentas que provocaron un rcord de lluvias, inundaciones, deslaves, dramtica erosin costera e incluso tornados y trombas de agua.

    "De esta experiencia aprendi-mos que tenemos que tomar me-didas proactivas, y no simplemente durante el fenmeno", dijo Grigaux. "Hemos empezado a identificar es-trategias para mitigar los posibles impactos de un potente El Nio

    similares a los que enfrentamos en 1998".

    Los planes van desde una inten-sificacin del programa de poda de rboles y otra vegetacin que po-dra derribar los cables de alta ten-sin hasta el aprovisionamiento de transformadores y postes.

    La compaa est tambin ana-lizando sus necesidades en materia de equipo de reserva, incluyendo bombas de sumidero porttiles, ge-neradores porttiles, bateras y sis-temas de carga de bateras. El equi-

    po se instalar estratgicamente en las zonas identificadas como ms vulnerables en las 50,000 millas cuadradas que integran el territorio de servicio de SCE.

    "Segn los pronsticos meteoro-lgicos actuales y las evaluaciones de sistemas que hemos realizado hasta ahora, prevemos las mayores probabilidades de deslaves en las zonas rurales, reas montaosas y comunidades ubicadas en la inter-faz urbano/forestal", dijo Grigaux. "Los usuarios que reciben servicio

    elctrico a travs de infraestructura que pasa por estas reas vulnera-bles podran sufrir interrupciones del servicio ms altas de lo normal dependiendo de los daos provoca-dos por El Nio".

    Como resultado, un enfoque importante de los preparativos ha sido garantizar la proteccin de las subestaciones y el equipo de SCE. El personal tcnico est retirando la vegetacin que rodea a las subes-taciones y controlando los desages para asegurar que estn libres de

    obstrucciones. Adems, se estn poniendo a prueba los componen-tes de generacin de respaldo de las subestaciones para verificar su fun-cionamiento correcto.

    La compaa tambin ha priori-zado la vigilancia en las zonas que podran sufrir deslaves, aseguran-do que las bases de las torres sean estables y reforzndolas en caso necesario.

    Los preparativos tambin inclu-yen la coordinacin con los depar-tamentos de emergencias de los condados, la Oficina de Servicios de Emergencia del estado, unidades de primera intervencin, la Cruz Roja Americana y funcionarios de las ciudades y condados de la regin.

    "Aunque hemos aprendido de El Nio en 1998, no hay forma de eliminar la probabilidad de que ocu-rran apagones", dijo Grigaux. "Esta-mos tomando varias medidas para tratar de mitigar la mayor cantidad de interrupciones al servicio que prevemos".

    La prioridad principal de SCE es la seguridad de sus usuarios y em-pleados. Nunca se acerque ni toque un cable elctrico cado o colgan-te - por ms que parezca no estar energizado. Llame al 911 inmedia-tamente.

    A continuacin encontrar ms consejos de preparacin para la temporada de tormentas:3Asegrese de tener a mano

    una radio y una lmpara de mano que funcionen con pilas. Contro-le las pilas para asegurarse de que estn cargadas. Use lmparas de mano como fuente de iluminacin durante un apagn. No use velas ya que podran crear un importante riesgo de incendio.3Si tiene un generador, utilcelo

    al aire libre y enchufe sus aparatos directamente al generador usando cables de prolongacin resistentes. Conectar los generadores directa-mente a los circuitos domsticos crea "backfeed" o inversin de la co-rriente, lo cual es peligroso para el personal de reparacin.3En caso de apagn, tenga cui-

    dado con los semforos que no funcionan. Considere estos cruces como intersecciones de cuatro vas todas con seal de stop.n

    Preparativos para El Fenmeno del Nio

  • 20 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III INTERNACIONAL www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    ciudad del vaticano.-

    El papa Francisco confirm que viajar a Mxico entre el 12 y el 18 de febrero que visitar ciudades como San Cristbal de las Casas o Ciudad Jurez y venerar a la Virgen de Guadalupe, patrona de Amrica.

    "Para rezar en el ao jubilar ante la Virgen de Guadalupe y para hacerlo fuerte, viajar a ve-nerarla en su Santuario el prxi-mo 3 de febrero", dijo el pontfice durante su homila en espaol, en una misa con motivo de la fiesta de dicha Virgen, patrona de Mxico y del continente ame-ricano.

    Durante su alocucin enco-mend a la Virgen "los sufrimien-tos y las alegras de los pueblos de todo el continente americano, que la aman como madre y reco-nocen como 'patrona".

    Asimismo solicit que "gue los pasos de su pueblo america-no, pueblo peregrino que busca

    a la Madre de misericordia, y le pedi que le muestre a su Hijo Je-ss".

    La oficina de prensa del Vati-cano public el calendario oficial de este viaje pastoral en el que re-correr la capital, Mxico Distri-to Federal y los estados de Chia-pas, Michoacn y Chihuahua.

    En esos seis das el pontfice desarrollar una apretada agen-da copada por actos de todo tipo, tanto religiosos como sociales, y visitar en concreto las ciudades de Ciudad de Mxico, Ecatepec, Tuxtla Gutirres, San Cristbal de las Casas, Morelia y Ciudad Jurez.

    Llegar el 12 de febrero al ae-ropuerto internacional "Benito Jurez" de la Ciudad de Mxico, donde sera acogido con una ce-remonia de bienvenida oficial, y durante esa jornada no hay ms actividades programadas.

    Un da despus ser recibido por el presidente mexicano En-rique Pea Nieto en el palacio

    presidencial de la capital y acto seguido mantendr un encuentro con autoridades, representantes de la sociedad civil y con el cuer-po diplmatico.

    Posteriormente se ver con los obispos mexicanos en la ca-tedral y por la tarde oficiar una misa en la baslica de Guadalupe, uno de los puntos ms importan-

    tes de su periplo.El domingo 14 de febrero se

    traslar en helicoptero al munici-pio de Ecatepec para celebrar una misa en su Centro de Estudios y, acto seguido,regresar a Ciudad de Mxico, donde por la tarde visitar el hospital peditrico "Federico Gmez" y mantendr un encuentro con el mundo de la

    cultura en el Auditorio Nacional.El lunes 15 de febrero abando-

    nar la capital para volar en avin hacia Tuxtla Guirrez, la capital del estado de Chiapas, donde a lo largo de la jornada se reunir con las familias en el estadio "Vctor Manuel Reyna".

    Tambin ir a San Cristbal de las Casas, en el mismo estado, donde el primer lugar celebrar una misa con la comunidad in-dgena en un centro deportivo y despus almorzar con epresen-tantes indgenas y acudir a su catedral.

    El martes 16 de febrero se desplazar a Morelia, donde pre-sidir una misa con sacerdotes, religiosos, religiosas, consagra-dos y seminaristas y visitar la catedral.

    Al da siguiente, el 17 de fe-brero, llegar al aeropuerto inter-nacional "Abraham Gonzlez" de Ciudad Juarez, donde visitar al Centro de Reinsercin Social "Ce-ReSo n.3".n

    El papa visitar Mxico en febreroy rezar ante Virgen de Guadalupe

    La lucha contra el dengue puede haber llegado a su punto culminante. La Secretara de Salud (SSA) de Mxico ha emi-tido el registro de la primera vacuna contra esta peligrosa enfermedad.

    En el marco de un protocolo global en el que han participado ms de 40.000 pacientes, se ha conseguido acreditar calidad, seguridad y eficiencia terapu-tica en dicha vacuna, la cual tiene un promedio de 60,5 por ciento para la prevencin de dengue y de un 93,2 por ciento para la prevencin de dengue grave.

    Para elaborarla, la Comi-sin Federal para la Proteccin contra Riesgos Sanitarios (Co-fepris) ha explicado que han tenido que participar expertos tanto nacionales como interna-cionales y que ha sido necesaria la consulta tcnica de agencias regulatorias.

    La vacuna est indicada para poblaciones en las que el den-gue es endmico, su seropreva-lencia sea mayor al 60 por ciento

    y para personas entre nueve y 45 aos de edad, rango en el que la eficacia de la vacuna llega a un punto mximo de conformidad a las recomendaciones emitidas por el Instituto Nacional de Sa-lud Pblica.

    Cafepris aadi que al fabri-cante se le solicit poner en mar-cha un Plan de Manejo de Ries-gos especfico para Mxico, que incluya el registro electrnico de poblacin vacunada y reportes de reacciones adversas, para pre-venir riesgos sanitarios.

    El dengue es una enferme-dad infecciosa transmitida por mosquitos que causa sintomas gripales y en ocasiones evolu-ciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, denominado dengue grave.

    Se presenta principalmente en climas tropicales y subtropi-cales del planeta y en zonas ur-banas y suburbanas y sus prin-cipales sintomas son fiebre alta, dolor de cabeza fuerte, dolor de espalda, de articulaciones, nu-sea, dolor de ojos y erupcin de la piel. n

    Mxico aprueba la primeravacuna contra el dengue

  • www.elpanamericanonews.com INTERNACIONAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 21ENERO 2016 III

    El nuevo presidente de Ar-gentina, Mauricio Macri, ha jurado a su cargo el pa-sado 10 de diciembre en la Asam-blea Legislativa, en Buenos Aires, y ha asegurado que trabajar "in-cansablemente" para que todos los argentinos, especialmente los ms desfavorecidos, puedan vivir "mejor".

    A las 11.41 horas, Macri asu-mi su cargo jurando "por Dios", poniendo as fin a la etapa de Cris-tina Fernndez de Kirchner como mandataria del pas sudamerica-no en una ceremonia oficiada por la nueva vicepresidenta, Gabriela Michetti, en la que tanto la lder izquierdista como sus paridarios han estado ausentes.

    "Juro por Dios, nuestro seor, ante los santos evangelicos des-empear con lealtad y honestidad

    el cargo de presidente de la nacin argentina, observar y hacer obser-var con fedelidad la Constitucin. Si yo no lo hiciera, que Dios y la patria me lo demanden", ha ase-gurado durante el juramento.

    A continuacin, Macri, que se impuso al oficialista Daniel Scioli en la segunda vuelta del pasado 22 de noviembre, ha ofrecido su primer discurso, en el que ha des-granado cules sern sus priori-dades y en el que ha dejado claro su deseo de pasar pgina y de tra-bajar todos juntos por el bien de Argentina.

    "Se est cumpliendo un sueo, termina una poca completa sin violencias, y esto pareca tan dif-cil, se hizo realidad", ha subraya-do, para a continuacin lanzar un mensaje de tranquilidad a aque-llos que no le votaron.

    "Este Gobierno que iniciamos hoy va a trabajar incansablemen-te los prximos cuatro aos para que todos los argentinos, espe-cialmente aquellos que ms nos necesitan, al terminar estn vi-

    viendo mejor", ha prometido.El antiguo gobernador de Bue-

    nos Aires y ex presidenet del Boca Juniors ha tratado de mostrarse cercano durante distintos momen-tos de su discurso, asegurando que

    va a "seguir siendo el mismo" y que dar "lo mejor" de s mismo en su nuego cargo y ser un ciudadano ms "que se pueda comunicar con todos los argentinos".

    "Siempre voy hacer sincere con ustedes. Creo que es la base de la confianza que me tienen y que pre-tend incrementar", ha sealado, reconociendo, en el marco de esta sinceridad, que "los desafos que tenemos por delante son enormes y los problemas no lo vamos a re-solver de un da para otro".

    Por otra parte, Macri se ha mostrado conciliador y ha tra-tado de tender puentes con el 'peronismo', subrayando que "la poltica no es una competencia entre dirigentes para ver quin tiene el ego ms grande" sino "trabajar en equipo para servir a los dems". n

    Macri promote trabajar para "unir a losargentinos" y que "todos" vivan mejor

  • 22 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III GASTRONOMIA www.elpanamericanonews.com III ENERO 2016

    deportes a s d f g h j kl z x c v b n m

    Melgar se proclam campen del Torneo Des-centralizado en Per al derrotar 3-2 a Spor-ting Cristal en Arequipa, tras igular 2-2 en Lima el pasado domingo 13 de diciembre.

    Haca 34 largos aos que Melgar no saboreaba un triunfo tan grande como este que significa su segundo campeonato en el ftbol peruano. Bernando Cuesta se convirti en el hroe con un gol en el ltimo minuto que derrot al Sporting Cristal.

    Beto da Silva haba marcado el primero del partido. Ysrael Ziga igual y Omar Fernndez le dio vuelta al marcado. Sin embargo, Sergio Blanco puso las tablas y Bernando Cuesta la sentencio definitiva y dio origen a la fiesta al Melgar en el estadio Monumental de la UNSA.

    Los dos finalistas sern adems los representantes del Per en la Copa Libertadores de 2016, mientras que Csar Vallejos tambin estar, pero en la fase de grupos previa. n

    Melgar Campen Nacionalderroto 3-2 a Sporting Cristal

  • www.elpanamericanonews.com DEPORTES III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 23ENERO 2016 III

    Tigres de la Universidad Aut-noma de Nuevo Len se coron campen del torneo Apertura del ftbol mexicano tras ganar como visitante 4-2 en la tanda de penaltis a Pumas de la Uni-versidad Autnoma de Mxico (UNAM) en el partido de vuelta de la final, donde se registraron dos dramticos empates.

    El francs Andr-Pierre Gig-nac, el brasileo Juninho, Jos Rivas e Israel Jimnez covirtie-ron desde el punto fatdico los goles que dieron el cuarto ttulo a Tigres. Para Pumas lo hicieron

    el argentino Ismael Sosa y Luis Fuentes, mientras que el ecua-toriano nacionalizado mexicano Fidel Martinez mand desviado su disparo, y el penalty de Javier Corts fue detenido por el porte-ro argentino Nahuel Guzman.

    De esta manera, Tigres puso la cuarta estrella a su escudo tras las conseguidas en las temporadas 1977-1978, 1981-1982 y en el tor-neo de Apertura 2011.

    La obtencin del ttulo para Tigres no fue fcil,pues Pumas, que lleg al partido definitivo con una derrota (3-0) sufrida en

    la ida, logr la remontada gracias a los goles de Eduardo Herrera, del uruguayo nacionalizado mexicano Matas Britos y del pa-raguayo Silvio Torales, mandan-do el duelo a la prrroga.

    Herrera marc_ el primero a los 45 minutos cuando aprove-ch un rebote defensivo para de-finir sin marca dentro del rea. Britos meti el segundo a los 55 minutos con un remate de cabe-za tras centro enviado por Mar-tinez desde la banda izquierda, y Torales, quien acababa de entrar al campo, registr el tercero a los 87

    minutos cuando remat con la ca-beza un saque de esquina enviado desde el corne derecho.

    En el ltimo minuto, Pumas sufri la expulsin de Herrera, quien vio su tarjeta amarilla tras cometer una fuerte falta a Antonio Briseo, por lo que el equipo local jug con un hombre menos los 30 minutos de prrroga.

    En el tiempo extra, Tigres se adelant a los 103 minutos cuan-do Gignac defini de media vuel-ta dentro del rea tras controlar de espalda a la portera un centro enviado desde la bamda derecha,

    Gignac estuvo cerca de marcar un doblete a los 108 minutos cuando escapo solo hacia la meta, pero el portero Alejandro Palacios desvi el remate del delantero francs.

    Tigres tambin sufri la ex-pulsin de Hugo Ayala por una fuerte falta sobre Torales. Y cuando pareca que Tigres al-zaria el trofeo de campen sin necesidad de llegar a los pena-lits, el uruguayo Gerardo Alcoba volvi a empatar para Pumas a los 119 minutos, cuando rema-t sin marca dentro del rea tras una serie de rebotes. n

    1"EL EQUIPO AZULGRANA LOGRA SU TERCER "MUNDIALITO' GRACIAS A UN TANTO DE MESSI Y UN DOBLETE DE LUIS SUREZ"

    El F.C. Barcelona se convirti en campen del Mundial FIFA Clubes Japn 2015 tras vencer en la final al River Plate argentino por (3-0) con un tanto de Lionel Messi y dos de Luis Surez que sirven adems a los cules para ser el primer equi-po en ganar tres "mundialitos".

    Antes de que empezara siquiera a rodar el baln Yakohama era ya todo colorido, bengalas y cnticos de mano de los miles de aficionados argentinos que llenaron las gradas.

    Aupados por el estruendo de la "barra millonaria" y la propuesta valiente del "mueco" Gallardo, que volvi a alinear a tres punta arropados por Ponzio, Kranevit-ter y Carlos Snchez en la medu-lar, los bonaerenses arrancaron con nervio y presionando arriba.

    El Barca no se amedrent pese al arren inicial, comenz a hilar y a los 11 minutos inicial Messi, decidido a no faltar a esta cita, prob a Barovero, que desbarat su disparo con una gran estirada.

    Aunque el Barca lograba en-contrar oxigeno con los precisos envos en largo de Rakitic, Inies-

    ta o Messi hacia el costado de Neyma, el aguerrido despliegue de River mantuvo anudados a los de Luis Enrique durante bue-na parte del primer tramo.

    An as, y con la pelota siem-pre como hilo conductor, el Barca logr que la accin se fuera des-plazando poco a poco a cancha argentina.

    Fue un prlogo del gol de Mes-si, que tras una jugada bien tren-zada control una dejada de cabe-

    za de Neymar y golpe el esfrico en escorzo para batir a Barovero.

    Nuevo gol y nuevo rcord para el astro argentino, que ve-na de ser el nico que haba marcado en dos finales de este torneo (con esta son ya tres) y que adems igualaba al argenti-no Csar Delgado como mximo goleador histrico del 'mundiali-to" con cinco dianas.

    Y como no falt Messi, tam-poco lo hizo Luis Surez, al que

    un excelente envo de Busquets dej cara a cara con Barovero a poco de la reanudacin, un rega-lo que aprovech el charra para hacer su cuarto gol del torneo.

    El tanto desarm a los argen-tinos y Messi, Surez y Neymar rondaron nuevamente el gol a medida que el Barca se gustaba ms y ms y River solo podia en-durecer su juego.

    No tard en llegar el tercero del Barcelona y el segundo de Surez,

    otro que se apunt a los rcords igualando a Messi y Delgado como mximo artillero histrico y que supera tambin al brasileo Denlson como jugador que ms goles ha marcado en una sola edi-cin del Mundial de Clubes.

    El B