energias_renovables.pdf

Upload: oscar-meneses

Post on 14-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    1/18

    DESCRIPCIN SINTTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    LICENCIATURA DE INGENIERA EN ENERGAS RENOVABLES

    Unidad Acadmica: Centro de Investigacin en Energa

    Plan de Estudios: Licenciatura de Ingeniera en EnergasRenovables

    rea de Conocimiento: Ciencias Fsico-Matemticas y las Ingenieras

    Fecha de aprobacin del Plan de Estudios por el H. Consejo Universitario: 31de marzo de 2011.

    Perfil Profesional:

    El profesional de Ingeniera en Energas Renovables tendr la capacidad de planear,proyectar, disear, construir, operar, innovar e implementar tecnologas relacionadascon el aprovechamiento de los recursos energticos renovables, aplicando losconocimientos cientficos y tecnolgicos multidisciplinarios ms avanzados, en uncontexto mundial globalizado, adems de gestionar, administrar y planear estrategiaspara la promocin de las energas renovables, siempre preservando y mejorando losaspectos del medio ambiente en su quehacer cotidiano.

    Por ltimo, el profesional ser capaz de participar o brindar asesora para la toma dedecisiones en el contexto de energa y desarrollo sustentable.

    Requisitos de Ingreso:

    Requisitos generales establecidos en la legislacin universitaria (Arts. 2, 4, 8 y 10 delReglamento General de Inscripciones).

    Para ingresar a la Universidad Nacional Autnoma de Mxico es indispensable (Art. 2):

    Solicitar la inscripcin de acuerdo con los instructivos que se establezcan. Haber obtenido en el ciclo de estudios inmediato anterior (bachillerato) un

    promedio mnimo de siete o su equivalente. Ser aceptado mediante concurso de seleccin que comprender una pruebaescrita y que deber realizarse dentro de los periodos que al efecto se seale.

    Haber concluido ntegramente los estudios de Bachillerato, cumpliendo con loprescrito en el Art. 4, y atendiendo a lo sealado por el Art. 8, del ReglamentoGeneral de Inscripciones.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    2/18

    Alumnos que ingresaron al Bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria y delColegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, y cuyos nmeros de cuentacorresponden a los ciclos escolares 1996-97 y anteriores:

    Haber concluido el Bachillerato. Solicitar inscripcin de acuerdo con el reglamento aprobado en 1973 y los

    instructivos correspondientes.Alumnos que ingresaron al Bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria y delColegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM a partir de julio de 1997:

    Que hayan concluido sus estudios en un mximo de tres aos y con unpromedio mnimo de nueve, tendrn el ingreso a la carrera.

    Que hayan concluido sus estudios en un mximo de cuatro aos, contados apartir de su ingreso, con un promedio mnimo de siete, sern seleccionados,una vez establecido el cupo para la carrera y la oferta de ingreso establecidapara el concurso de seleccin.

    Aspirantes que hayan concluido el Bachillerato, en otras instituciones, con promediomnimo de siete podrn presentarse al concurso de seleccin, de acuerdo con lacalificacin que hayan obtenido en el concurso y hasta el lmite de cupo establecido.

    Cada ao lectivo el Comit Acadmico de la LIER determinar el nmero mximo dealumnos que sern aceptados para su ingreso. En concordancia con la demanda de losIngenieros en Energas Renovables, el nmero de estudiantes a ingresar a la LIER serdefinido anualmente. En caso de una demanda creciente, la LIER podra serimplementada en otras sedes siguiendo con los procedimientos requeridos para sta.Por ejemplo, en el Estado de Morelos, se tiene contemplado que la LIER sea ofrecidaconjuntamente con la Universidad Autnoma del Estado de Morelos. Esta misma accinpodra ser implementada en otras sedes de la UNAM.

    Duracin de la carrera: 8 semestres.

    Valor en crditos del plan de estudios:

    Total: 356Obligatorios: 324Optativas: 032

    Seriacin: Obligatoria

    Organizacin del Plan de Estudios:

    El plan de estudios propuesto se divide en tres etapas de formacin: Formacin Bsica. Formacin Profesional Profundizacin (ver el mapa curricular de la LIER, seccin 3.4.5).

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    3/18

    La primera etapa, de Formacin Bsica, se lleva a cabo durante los tres primerossemestres, en donde los alumnos adquirirn conocimientos bsicos en Matemticas,Fsica y Qumica. De esta manera, los estudiantes desarrollarn el pensamiento lgico,aprendern metodologas conceptuales, aplicarn los conocimientos cientficos,tecnolgicos y adquirirn las habilidades necesarias para resolver problemas bsicos

    relacionados con cualquiera de estas disciplinas. En esta misma etapa, los estudiantesadquirirn conocimientos generales sobre el desarrollo de las energas renovables y surelacin con el medio ambiente. Igualmente, obtendrn conocimientos sobreherramientas computacionales, anlisis numrico e ingeniera econmica, que les serntiles en las siguientes etapas de su formacin. Finalmente, los estudiantes cursarn laasignatura de Redaccin Tcnica.

    La segunda etapa est concebida para que los alumnos adquieran una formacinprofesional en el rea de las Ciencias de la Ingeniera en los semestres cuarto, quinto ysexto. Esta etapa incluye adems, una asignatura de ciencias bsicas en el cuartosemestre (Electricidad y Magnetismo).

    En la tercera etapa los alumnos optarn por una profundizacin al elegir una de las dosorientaciones disciplinarias previstas por la LIER: (1) Tecnologas de EnergasRenovables y (2) Energas Renovables y Desarrollo Sustentable. La carga acadmicade esta etapa se concentra en los semestres sptimo y octavo. Se pretende que elalumno, una vez que decida su orientacin disciplinaria, sea capaz de incorporarhabilidades multidisciplinarias que complementen su formacin. Esta etapa es flexibleporque los alumnos, adems de cursar 7 asignaturas obligatorias, podrn seleccionar 5asignaturas optativas de eleccin como mnimo, previa aprobacin del ComitAcadmico.

    Las asignaturas optativas de eleccin denominadas Temas Selectos de Tecnologasde Energas Renovables y Temas Selectos de Energas Renovables y DesarrolloSustentable se incluyen de manera deliberada en cada una de las orientacionesdisciplinarias para proveer al programa de un mecanismo flexible que le permita ofrecerasignaturas optativas en temas de frontera, considerando que el rea de las EnergasRenovables evoluciona rpidamente. En esta etapa se espera que el estudianteobtenga su ttulo a travs de cualquiera de las opciones de titulacin previstas para laLIER, previa aprobacin del Comit Acadmico.

    La etapa de Formacin Bsica consta de un total de 15 asignaturas obligatorias (133crditos; 37.4% del total de crditos de los cuales 10 corresponden al rea de CienciasBsicas, 1 al rea de Ingeniera Aplicada, 2 al rea de Ciencias Sociales yHumanidades y 2 asignaturas convenientes para complementar la formacin acadmicadel estudiante. Cabe resaltar que algunas asignaturas de las reas de Ciencias Bsicastienen un carcter terico-prctico con laboratorios incluidos en sus programas deestudio.

    La etapa de Formacin Profesional consta de un total de 15 asignaturas obligatorias(135 crditos; 37.9% del total; de los cuales 1 corresponde al rea de Ciencias Bsicasy 14 al rea de Ciencias de la Ingeniera. Con esta estructura de formacin profesional,el estudiante obtendr los conocimientos y las herramientas necesarias para una mejor

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    4/18

    comprensin de los fundamentos de ingeniera de las Energas Renovables (solar,elica, geotermia, etc.).

    La etapa de la Profundizacin consta de un total de 12 asignaturas 88 crditos; 24.7%del total; de los cuales 7 corresponden al rea de Ingeniera Aplicada, 3 a CienciasSociales y Humanidades y 2 asignaturas convenientes recomendadas para

    complementar la formacin acadmica del estudiante. De estas 12 asignaturas, 4 sonoptativas de eleccin para las orientaciones disciplinarias (Tecnologas de EnergasRenovables o Energas Renovables y Desarrollo Sustentable), as como 1 asignaturaoptativa de eleccin del rea de Ciencias Sociales y Humanidades.

    Requisitos de Titulacin:

    Para obtener el ttulo de Ingeniero en Energas Renovables, de acuerdo con elReglamento General de Estudios Tcnicos y Profesionales (artculos 5, 21 y 22), elalumno deber cubrir el 100% de crditos y todas las asignaturas del plan de estudiosrespectivo; presentar la constancia de haber realizado el Servicio Social, de acuerdo

    con el Reglamento General del Servicio Social (RGSS, artculo 5) de la UNAM yaprobar el examen profesional (de acuerdo con el Reglamento General de Exmenes,RGE, y sus modificaciones). Toda opcin de titulacin deber garantizar un alto nivelacadmico, conforme a las disposiciones generales contenidas en los reglamentos.Las opciones de titulacin que podrn ser adoptadas son las siguientes:

    Titulacin mediante tesis o tesina y examen profesional. Titulacin por actividad de investigacin. Titulacin por seminario de tesis o tesina. Titulacin mediante examen general de conocimientos. Titulacin por totalidad de crditos y alto nivel acadmico.

    Titulacin por actividad de apoyo a la docencia. Titulacin por trabajo profesional. Titulacin mediante estudios en posgrado. Titulacin por ampliacin y profundizacin de conocimientos. Titulacin por servicio social.

    LICENCIATURA DE INGENIERA EN ENERGAS RENOVABLES

    ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

    PRIMER SEMESTRE

    *CL CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    0100 09 Algebra y Geometra Analtica0101 09 Clculo Diferencial0102 08 Energas Renovables y Sociedad0103 10 Qumica1014 08 Redaccin Tcnica

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    5/18

    SEGUNDO SEMESTRE

    0200 09 lgebra Lineal0201 09 Clculo Integral0202 08 Costos e Ingeniera Econmica0203 06 Energa y Medio Ambiente

    0204 12 Mecnica

    TERCER SEMESTRE

    0300 09 Clculo Vectorial0301 09 Ecuaciones Diferenciales0302 08 Mtodos Numricos0303 08 Probabilidad y Estadstica0304 11 Termodinmica

    CUARTO SEMESTRE

    0400 11 Electricidad y Magnetismo0401 06 Energa y Desarrollo Sustentable0402 10 Mecnica de Fluidos0403 08 Sistemas de Instrumentacin y Control0404 10 Transferencia de Calor

    QUINTO SEMESTRE

    0500 08 Elica0501 08 Ingeniera de Materiales0502 10 Solar Fotovoltaica0503 10 Solar Trmica0504 08 Termodinmica Aplicada

    SEXTO SEMESTRE

    0600 10 Bioenerga0601 08 Geotermia0602 08 Hidroenerga0603 10 Hidrgeno y Energa0604 10 Introduccin al Diseo Bioclimtico

    SPTIMO SEMESTRE

    0700 06 tica y Desarrollo Profesional0701 08 Innovacin Tecnolgica

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    6/18

    0702 08 Recursos Energticos y Necesidades de Mxico08 Optativa de Eleccin I08 Optativa de Eleccin II06 Optativa de Eleccin de CSyH

    OCTAVO SEMESTRE0800 06 Creacin de Empresas Energticas0801 08 Diagnstico y Evaluacin Energtica0802 10 Integracin de Sistemas0803 04 Seminario de Titulacin

    08 Optativa de Eleccin III08 Optativa de Eleccin IV

    *CL = CLAVE*CR = CREDITO

    ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCION

    Tecnologas de Energas Renovables

    0001 08 Almacenamiento de la energa renovable0002 08 Bioenerga II0003 08 Celdas Solares0004 08 Diseo de Circuitos0005 08 Diseo de Elementos de Mquinas

    0006 08 Energa en Edificaciones0007 08 Elica II0008 08 Estadstica II0009 08 Geotermia II0010 08 Hidrgeno y Energa II0011 08 Macromolculas en Energas Renovables0012 08Refrigeracin y bombas de calor0013 08 Solar Fotovoltaica II0014 08 Solar Trmica II0015 08 Temas selectos de Tecnologas de Energas Renovables0016 08 Modelos Estocsticos en Ingeniera

    Energas Renovables y Desarrollo Sustentable

    0017 08 Anlisis de Ciclo de Vida0018 08 Aspectos Jurdicos de la Energa0019 08 Contabilidad Financiera y Costos0020 08 Economa de las E.R.0021 08 Investigacin de Operaciones

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    7/18

    0023 08 Microeconoma y Macroeconoma0024 08 Poltica Energtica0025 08 Prospectiva energtica0026 08 Sustentabilidad mundial y regional0027 08 Temas selectos de Energas Renovables y Desarrollo Sustentable

    Ciencias Sociales y Humanidades

    0028 06 Comunicacin Oral y Escrita0029 06 Cultura y Comunicacin0030 06 Desarrollo Empresarial0031 06 Literatura Hispanoamericana Contempornea0032 06 Psicologa Ambiental0033 06 Relaciones Laborales y Organizacionales0034 06 Redaccin de Documentos Tcnicos en Ingls0035 06 Sociologa

    0036 06 Temas selectos de Ciencias Sociales y Humanidades

    DESCRIPCIN SINTTICA DE LAS ASIGNATURAS

    LICENCIATURA DE INGENIERA EN ENERGAS RENOVABLES

    0100 09 LGEBRA Y GEOMETRA ANALTICA

    El alumno analizar y aplicar los conceptos bsicos del lgebra as como de lossistemas numricos para iniciarse en el estudio del lgebra vectorial y aplicarlos en laresolucin de problemas de geometra analtica tridimensional y el anlisis de curvas ysuperficies cuando sus ecuaciones estn dadas en forma cartesiana, vectorial oparamtrica.

    0101 09 CLCULO DIFERENCIAL

    El alumno aplicar los conceptos del clculo diferencial de funciones reales de variablereal, en la formulacin de modelos matemticos y para resolver problemas fsicos y

    geomtricos.

    0102 08 ENERGAS RENOVABLES Y SOCIEDAD

    El alumno adquirir conocimientos generales sobre la historia y evolucin de lasenergas renovables, con una visin general de la importancia y las caractersticas delas energas renovables y su impacto en la sociedad.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    8/18

    0103 10 QUMICA

    Reconocer y aplicar los principios bsicos de la qumica, para identificar laspropiedades de las sustancias qumicas.

    0104 08 REDACCIN TCNICA

    El alumno mejorara su habilidad y competencia para comunicarse en forma escrita.Reconocer la importancia de una correcta redaccin en la prctica profesional.Ejercitar la correcta estructuracin y redaccin de textos tcnicos sobre temas deciencia e ingeniera.0200 09 ALGEBRA LINEAL

    El alumno analizar los conceptos bsicos del lgebra lineal, ejemplificndolosmediante sistemas ya conocidos, haciendo nfasis en el carcter general de losresultados, a efecto de que adquiera elementos que le permitan fundamentar diversos

    mtodos empleados en la resolucin de problemas de ingeniera.

    0201 09 CLCULO INTEGRAL

    El alumno aplicar los conceptos fundamentales del clculo integral de funciones realesde variable real, y las variaciones de una funcin escalar de variable vectorial, pararesolver problemas fsicos y geomtricos.

    0202 08 COSTOS E INGENIERA ECONMICA

    El alumno evaluar por distintos mtodos econmicos las alternativas para laasignacin de recursos y explicar la importancia econmica de los costos, los aspectosfinancieros y fiscales, los efectos inflacionarios, el riesgo y la incertidumbre.

    0203 06 ENERGA Y MEDIO AMBIENTE

    El alumno conocer los impactos ambientales en la produccin, transporte, distribuciny consumo de energa, aprender mecanismos de mitigacin del impacto ambiental yser capaz de aplicar metodologas para cuantificar dichos impactos.

    0204 12 MECNICA

    El alumno conocer y comprender los elementos y principios fundamentales de laesttica y ser capaz de comprender los diferentes estados mecnicos de movimientode partculas y de cuerpos rgidos considerando la geometra del movimiento, as comolas causas que lo modifican. Asimismo ser capaz de analizar y resolver ejercicios decinemtica y dinmica clsicas.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    9/18

    0300 09 CLCULO VECTORIAL

    El alumno conocer los criterios para optimizar funciones de dos o ms variables,analizar funciones vectoriales y calcular integrales de lnea e integrales mltiples pararesolver problemas fsicos y geomtricos.

    0301 09 ECUACIONES DIFERENCIALESEl alumno aplicar los conceptos fundamentales de las ecuaciones diferenciales, pararesolver problemas fsicos y geomtricos.

    0302 08 MTODOS NUMRICOS

    El estudiante deducir y utilizar mtodos numricos para obtener solucionesaproximadas de modelos matemticos que no se pueden resolver por mtodosanalticos. El estudiante contar con elementos de anlisis para elegir el mtodo que leproporcione el mnimo error, dependiendo de las condiciones del problema y utilizarequipo de cmputo como herramienta para desarrollar programas.

    0303 08 PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

    Que el (la) alumno(a) cuente con el conocimiento de la probabilidad y estadstica,conozca las herramientas bsicas para el manejo de datos experimentales y la toma dedecisiones en problemas con mltiples soluciones en Ingeniera.

    0304 11 TERMODINMICA

    El alumno estudiar, comprender y aplicar adecuadamente los conceptos y aspectosrelevantes de la Termodinmica Clsica aplicada a la ingeniera y en particular a lasfuentes renovables de energa. Desarrollar sus capacidades de observacin,modelado de fenmenos fsicos, manejo de instrumentos y equipos experimentales,razonamiento lgico y toma de decisiones. Adquirir las bases para analizar y optimizarprocesos, as como para disear equipo e integracin de sistemas.

    0400 11 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    El alumno analizar los conceptos, principios y leyes fundamentales delelectromagnetismo y desarrollar su capacidad de observacin y su habilidad en elmanejo de instrumentos experimentales a travs del trabajo en grupo y aprendizajecooperativo, con el fin de que pueda aplicar esta formacin en la resolucin deproblemas relacionados, en asignaturas consecuentes y en la prctica profesional.

    0401 06 ENERGA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

    Permitir que el alumno reciba informacin, reflexione y discuta sobre la relacin entreenerga y desarrollo sustentable y ubique el consumo y oferta de energa en el contextoeconmico, social, institucional y ambiental del desarrollo sustentable.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    10/18

    0402 10 MECNICA DE FLUIDOS

    Introducir al alumno al estudio de la mecnica de fluidos a travs de las ecuacionesfundamentales, resolviendo problemas tpicos de la ingeniera de fluidos.

    0403 08 SISTEMAS DE INSTRUMENTACIN Y CONTROL

    Dar al alumno las herramientas necesarias para que tenga la capacidad de uso,seleccin y aplicacin de los instrumentos de medicin de variables fsicas. Asimismo,tendr el conocimiento para adquirir, caracterizar e interpretar los datos obtenidos delos sistemas de instrumentacin y control principalmente enfocados a la aplicacin deenergas renovables.

    0404 10 TRANSFERENCIA DE CALOR

    Conocer la teora de la transferencia de calor y aplicar los modelos correspondientesen la solucin de problemas de ingeniera con nfasis en las energas renovables.

    0500 08 ELICA

    Introducir al alumno en la clculo y seleccin de elementos de mquinas as comocomprender los elementos tericos y prcticos fundamentales sobre la generacineoloelctrica moderna, sus implicaciones tcnicas y econmicas. El alumno ser capazde identificar las principales caractersticas de los sistemas de generacin elicos.

    0501 08 INGENIERA DE MATERIALES

    Que el alumno obtenga un panorama general de la ciencia e Ingeniera de materiales,as como los requerimientos indispensables para la comprensin de los materialesutilizados en las diversas tecnologas de conversin, almacenamiento y ahorro deenerga.

    0502 10 SOLAR FOTOVOLTICA

    Impartir conocimientos sobre los fenmenos bsicos en la conversin fotovoltaica deenerga solar, as como actualizar las ventajas y limitaciones de varias tecnologasfotovoltaicas disponibles y de nuevos materiales y tecnologas en desarrollo.

    0503 10 SOLAR TRMICA

    Comprender los elementos tericos y prcticos fundamentales sobre radiacin ygeometra solar as como captadores solares trmicos (planos y de concentracin). Elalumno ser capaz de identificar las caractersticas de un sistema solar trmico paraaplicaciones y llevar a cabo balances trmicos globales en estos sistemas.

    0504 08 TERMODINMICA APLICADA

    Conocer, analizar y aplicar los ciclos y procesos termodinmicos presentes en laindustria.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    11/18

    0600 10 BIOENERGA

    El aprendizaje de los conocimientos, tcnicas y metodologas necesarios para evaluar yproducir recursos de biomasa para su uso como bioenergticos. Conocer y evaluar lasimplicaciones sociales, ambientales y econmicas de la produccin de biomasa para la

    energa.0601 08 GEOTERMIA

    El curso provee conocimientos bsicos y formativos para que se comprendan lasdefiniciones y los conceptos de la energa geotrmica y su potencial como un recursorenovable (inagotable) y limpio. Asimismo se proporcionarn conocimientos de laenerga geotrmica, particularmente en lo que se refiere a su accesibilidad,almacenamiento, distribucin en la Tierra, as como las tecnologas existentes para suextraccin y aprovechamiento integral en la produccin de electricidad y en otros usosdirectos.

    0602 08 HIDROENERGA

    Comprender los aspectos generales del aprovechamiento de la hidroenerga. El alumnoser capaz de identificar las fuentes naturales de energa existentes en el agua y deevaluar el recurso energtico correspondiente. Adems, se proporcionar al alumnoconocimientos bsicos de hidrologa para produccin de energa mecnica y elctrica,as como los aspectos ms recientes relativos a desarrollos tecnolgicos paraaprovechar la energa marina.

    0603 10 HIDRGENO Y ENERGA

    Introduccin a la ciencia y tecnologa de hidrgeno como el vector energtico en unaeconoma basada en fuentes renovables de energa.

    0604 10 INTRODUCCIN AL DISEO BIOCLIMTICO

    Conocer la importancia de los sistemas pasivos, iluminacin natural, integracin demateriales y economa de sistemas para el confort del hbitat, para el diseobioclimtico de edificaciones.

    0700 06 TICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

    Que el alumno obtenga un acercamiento general a la tica profesional, susplanteamientos y categoras fundamentales. Posibilitar la discusin y la reflexin sobrela necesidad de la tica para el desarrollo de su profesin con libertad, dignidad yresponsabilidad.

    0701 08 INNOVACIN TECNOLGICA

    Proporcionar un conocimiento actualizado y especializado de los principales enfoques,autores y tcnicas de trabajo en el estudio de las dimensiones tcnica, social y

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    12/18

    econmica de la innovacin tecnolgica, enfatizando los temas de la gestin de lainnovacin y del conocimiento cientfico-tecnolgico.

    0702 08 RECURSOS ENERGTICOS Y NECESIDADES DE MXICO

    El alumno conocer la riqueza de los recursos energticos renovables y no renovables

    en Mxico, y la historia de su explotacin. Ser capaz de evaluar la evolucin de lasnecesidades energticas provenientes de la produccin y el consumo de energa enMxico en funcin de criterios e indicadores de sustentabilidad energtica.

    0800 06 CREACIN DE EMPRESAS ENERGTICAS

    Adquirir los conocimientos bsicos y metodolgicos para gestionar y crear empresas enel sector de las energas renovables. Concientizar a los alumnos sobre el sectorenergtico, los aspectos de Propiedad Intelectual y de Transferencia de Tecnologa.

    0801 08 DIAGNSTICO Y EVALUACIN ENERGTICA

    Proporcionar al alumno las herramientas necesarias para poder realizar un diagnsticoy evaluacin energtica de alguna instalacin o equipo real.

    0802 10 INTEGRACIN DE SISTEMAS

    Introducir al alumno en la forma en que se pueden integrar las energas renovables enel sistema energtico actual, sus limitaciones y ventajas, conocer y evaluar tcnicastales como: Plantas generadoras de energa elctrica, fundamentos de la Generacindistribuida y redes inteligentes con fuentes renovables, diseo y economa de lossistemas hbridos interconectados o aislados, en sistemas de cogeneracin y deautoabastecimiento.

    0803 04 SEMINARIO DE TITULACIN

    ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCION

    Tecnologas de Energas Renovables

    0001 08 ALMACENAMIENTO DE LA ENERGA RENOVABLE

    En este curso se pretende que el alumno: Conozca los diferentes sistemas dealmacenamiento de energa, as como su clasificacin (dependiendo del origen de laenerga o de sus aplicaciones). Conocer lo parmetros involucrados en el diseo de losdispositivos de almacenamiento tales como capacidad, densidad de energa y potencia.Aprender a establecer los requerimientos y condiciones de almacenamiento en cadadispositivo tales como: Cantidad de energa almacenada, duracin del proceso dealmacenamiento, tiempo de almacenaje, velocidad y forma de extraer la energaalmacenada.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    13/18

    0002 08 BIOENERGA II

    El aprendizaje del conocimiento, tecnologas y metodologas necesarias para producirbiocombustibles modernos. Tambin, analizar las implicaciones ambientales yeconmicas de la produccin de biocombustibles modernos.

    0003 08 CELDAS SOLARESActualizacin de los principios bsicos de la conversin solar-fotovoltaica as como delas diferentes tecnologas fotovoltaicas disponibles; de las caractersticas bsicas de losmateriales y celdas; de los retos relacionados a los materiales fotovoltaicos;introduccin hacia la investigacin en celdas solares.

    0004 08 DISEO DE CIRCUITOS

    Al finalizar el curso, el alumno aplicar las tcnicas de anlisis de circuitos elctricostanto de corriente directa como de corriente alterna que se requieren en las reas deIngeniera Electrnica y Comunicaciones.

    0005 08 DISEO DE ELEMENTOS DE MQUINAS

    El alumno desarrollar las habilidades y conocimientos para identificar los diferenteselementos de mquinas, sus formas de operar, su modelado y la seleccin del criteriode diseo mas adecuado en funcin de su operacin. Desarrollar la capacidad dedisear elementos de mquinas especficos para condiciones dadas y en su defecto,seleccionar elementos comerciales, utilizando informacin de fabricantes y tcnicas demodelado en general.

    0006 08 ENERGA EN EDIFICACIONES

    Efectuar un anlisis de la energa en espacios, simulacin de diseos bioclimticos yexperimentacin de sistemas bioclimticos.

    0007 08 ELICA II

    Proporcionar los conocimientos necesarios para la implementacin y el desarrollotecnolgico de la energa elica en la generacin de electricidad.

    0008 08 ESTADSTICA II

    Que el (la) alumno(a) conozca las herramientas avanzadas y cuente con elconocimiento ms profundo de la estadstica para el manejo de datos experimentales yen la toma de decisiones en cualquier rea de la Energa. El nfasis de este curso seren el manejo y anlisis de datos bivariados.

    0009 08 GEOTERMIA II

    Que el (la) alumno(a) profundice sus conocimientos sobre los sistemas geotrmicos,haciendo nfasis en (1) las tcnicas de exploracin y evaluacin de los recursos

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    14/18

    geotrmicos, (2) la ingeniera de yacimientos y (3) los aspectos econmicos paraevaluar y financiar un proyecto geoenergtico. Que el(la) alumno(a) obtengaconocimiento sobre nuevas metodologas usadas en la exploracin y evaluacin deyacimientos geotrmicos, haciendo nfasis en la evaluacin crtica en la calidad de losdatos a analizar.

    0010 08 HIDRGENO Y ENERGA IIIntroducir al estudiante los conceptos bsicos del hidrgeno como vector energtico.Dar un enfoque a la produccin, transporte, almacenamiento y su uso comocombustible alternativo de energa.

    0011 08 MACROMOLCULAS EN ENERGAS RENOVABLES

    Reconocer y aplicar los principios bsicos de la qumica orgnica y de macromolculaspara identificar las propiedades fisicoqumicas de los mismos y su aplicacin en eldesarrollo de tecnologas de energas renovables.

    0012 08 REFRIGERACIN Y BOMBAS DE CALOR

    Objetivo: Introducir al estudiante a los principios bsicos termodinmicos y detransferencia de calor a los sistemas de refrigeracin y bombas de calor. Conocer lastecnologas que producen el efecto refrigerante y la recuperacin de calor a travs debombas de calor y sus aplicaciones.

    0013 08 SOLAR FOTOVOLTAICA II

    Proporcionar los elementos necesarios para que el profesionista se relacione con latecnologa fotovoltaica; y se capacite en el dimensionamiento y diseo de sistemasfotovoltaicos de baja y alta potencia.

    0014 08 SOLAR TRMICA II

    El alumno estudiar, comprender y aplicar adecuadamente conceptos y aspectosavanzados de la conversin fototrmica de la energa solar. Desarrollar suscapacidades de observacin, modelado de sistemas de conversin, manejo deinstrumentos y equipos experimentales. Adems, ser capaz de llevar a cabo laintegracin de sistemas de conversin solar-trmicos, as como optimizar procesos ydisear equipos.

    0015 08 TEMAS SELECTOS DE TECNOLOGAS DE ENERGAS RENOVABLES

    Asignatura con cambio constante de programas de estudio.

    0016 08 MODELOS ESTOCSTICOS EN INGENIERA

    El alumno obtendr conceptos introductorios sobre modelos estocsticos y ser capazde aplicarlos para resolver problemas especficos y formular interpretacionesprobabilsticas en la ingeniera.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    15/18

    Energas Renovables y Desarrollo Sustentable

    0017 08 ANLISIS DE CICLO DE VIDA

    Conocer los fundamentos cientficos y el marco terico del Anlisis del Ciclo de Vida(ACV), de tal manera que se identifiquen las potencialidades de esta herramienta

    metodolgica como un apoyo a la toma de decisiones ambientalmente responsables.Para ello los participantes debern desarrollar un proyecto de ACV y capacitarse en elmanejo de software especializado.

    0018 08 ASPECTOS JURDICOS DE LA ENERGA

    Analizar el marco regulatorio del sector energtico en Mxico, y adquirir el conocimientosobre el funcionamiento de los actores institucionales, en particular los relacionados conlas fuentes renovables de energa.

    0019 08 CONTABILIDAD FINANCIERA Y COSTOS

    El alumno conocer y explicar los sistemas de contabilidad financiera y elaborarpresupuestos, as como los costos de produccin en proceso, para que sienta mayorconfianza en abordar reas de conocimiento complementarias a las de ingeniera que lepermita nutrirse ms eficazmente con la informacin de carcter financiero que sedifunde en diversos medios de comunicacin, tales como noticieros especializados ysecciones financieras, econmicas y de negocios en peridicos. As mismo, debe sercapaz de seguir desarrollando habilidades de trabajo interdisciplinario ymultidisciplinario.

    0020 08 ECONOMA DE LAS E.R.

    Adquirir los conceptos bsicos de economa de la energa y sus metodologas para elanlisis energtico y su aplicacin a casos relevantes de las fuentes renovables.

    0021 08 INVESTIGACIN DE OPERACIONES

    Conocer el uso de herramientas para la aplicacin en la toma de decisiones y losmodelos de investigacin de operaciones para la planeacin energtica y recursos.

    0023 08 MICROECONOMA Y MACROECONOMA

    El alumno conocer el funcionamiento de la economa, destacando los aspectos micro ymacroeconmicos, con sus tendencias a la globalizacin econmica.

    0024 08 POLTICA ENERGTICA

    Se analizan las polticas energticas y sus instrumentos, enfatizando el fomento a lasfuentes renovables y al uso eficiente de la energa, aspectos ambientales, seguridad,suficiencia y diversificacin energtica.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    16/18

    0025 08 PROSPECTIVA ENERGTICA

    Se adquirirn conocimientos tericos y metodolgicos para fundamentar e instrumentarlas tcnicas de creacin de escenarios futuros. Los conocimientos se aplicarn para laevaluacin energtica, econmica y ambiental de polticas y esquemas de planeacinenergtica, en particular con fuentes renovables de energa.

    0026 08 SUSTENTABILIDAD MUNDIAL Y REGIONAL

    Este curso tiene por objetivo principal proporcionar una visin enfocada a lasustentabilidad de sistemas energticos. Se describen las instituciones a nivel global yregional dedicadas a la promocin de la sustentabilidad y sus instrumentos.

    0027 08 TEMAS SELECTOS DE ENERGAS RENOVABLES Y DESARROLLOSUSTENTABLE

    Ciencias Sociales y Humanidades

    0028 06 COMUNICACIN ORAL Y ESCRITA

    El alumno mejorara su competencia en el uso de la lengua, a travs del desarrollo decapacidades de comunicacin en forma oral y escrita. Valorara tambin la importanciade la expresin oral y de la redaccin en la vida escolar y en la prctica profesional. Alfinal del curso, habr ejercitado habilidades de estructuracin y desarrollo deexposiciones orales y de redaccin de textos sobre temas de ingeniera.

    0029 06 CULTURA Y COMUNICACIN

    El alumno estar capacitado para que, mediante la lectura, el anlisis, la sntesis y lainterpretacin de manifestaciones culturales (textos literarios, obras histricas, cine,teatro, danza, artes plsticas, msica), aprenda a expresar sus impresiones, mejore sumanera de transmitir su sensibilidad y enriquezca su visin de la realidad, y el amor porla cultura, concientizndose que un hombre culto tiene mayor capacidad para entenderlos problemas personales y sociales, y que la cultura contribuye poderosamente a suxito profesional.

    0030 06 DESARROLLO EMPRESARIAL

    El alumno conocer y aplicar los conceptos de la planeacin, la ejecucin, laorganizacin, las finanzas, los costos, los estudios tcnicos, los tecnolgicos y losaspectos legales que involucran la creacin de una empresa desarrollando en losestudiantes el espritu emprendedor y el criterio empresarial para la formacin deempresas tan necesarias para el desarrollo del pas.

    0031 06 LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORNEA

    El alumno enriquecer una visin propia de su entorno y circunstancias, por la va delacercamiento guiado a textos literarios de autores hispanoamericanos contemporneos,que le apoyen en la asimilacin de valores, en la reafirmacin de su identidad y en el

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    17/18

    fortalecimiento de las sensibilidades indispensables en todo buen profesionista alservicio de la sociedad. A lo largo del curso, el alumno deber desarrollar capacidadesanalticas y crticas potencialmente transformadoras de su realidad, en el marco de suformacin como ingeniero.

    0032 06 PSICOLOGA AMBIENTAL

    Aprender la relacin del individuo y los grupos sociales en la percepcin de losproblemas del medio ambiente, en la generacin de estrategias para su cuidado ypreservacin, para fomentar una conducta responsable.

    0033 06 RELACIONES LABORALES Y ORGANIZACIONALES

    El alumno identificar y analizar la importancia del factor humano en lasorganizaciones y ser capaz de explicar los conceptos ms importantes de lasrelaciones laborales a travs del estudio de casos y se generar en los alumnos laempata para el trabajo en equipo en el entorno organizacional de cualquier empresa,con los principios bsicos de la legislacin laboral, para la obtencin de resultadoscuantitativos y cualitativos en su mbito de trabajo.

    0034 06 REDACCIN DE DOCUMENTOS TCNICOS EN INGLS

    El alumno mejorara su habilidad y competencia para comunicarse en forma escrita eningls. Reconocer la importancia de una correcta redaccin en ingls en la prcticaprofesional. Ejercitar la correcta estructuracin y redaccin de textos tcnicos en inglssobre temas de ciencia e ingeniera.

    0035 06 SOCIOLOGA

    El estudiante tendr conocimientos generales sobre la sociedad y sus fenmenos.

    0036 06 TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Asignatura con cambio constante de programas de estudio.

    CL = Clave* CR = Crdito

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que se computaen la siguiente forma:

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como enclases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestre corresponde ados crditos.

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno, comoen prcticas, laboratorio, taller, etctera, una hora de clase semana semestrecorresponde a un crdito.

  • 7/30/2019 energias_renovables.pdf

    18/18

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizaje demsica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importancia en elplan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y del HConsejo Universitario.

    El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Los

    crditos para cursos de duracin menor de un semestre se computarnproporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.