energias renovables estigación circuito corriente alterna

Upload: alvaro-carrasco

Post on 09-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

energias renovables estigación Circuito Corriente Alterna

TRANSCRIPT

Trabajo de investigacin Circuito Corriente Alterna(Energa Renovable)

Nombre: lvaro Carrasco Campos Profesor: Jos Edmundo Choloux Carrera: Tec. Nivel Superior en Electricidad

Introduccin:

En el presente trabajo explicaremos de manera detallada los tipos de energas renovables, analizando y comprendiendo sus beneficios para la vida humana y los beneficios ambientales de su uso

Segn el famoso qumico francs Antonie Lavoisier, La energa no se puede crear ni destruir; solo se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energa nunca cambia. Esto significa que no podemos crear energa, es decir, por ejemplo: podemos transformarla de energa cintica a energa potencial y viceversa, por lo que veremos los tipos de energas de manera renovables.

Lasenergas renovables:son aquellas energas que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente. Su impacto ambiental es nulo en la emisin de gases de efecto invernadero como el CO2.

Se consideranenergas renovablesla energa solar, la elica, la geotrmica, la hidrulica y la elctrica. Tambin pueden incluirse en este grupo la biomasa y la energa mareomotriz.

Energa Solar: La energa solar es una de lasenergas por la cual a base de la captura de los rayos del solse puede transformar en energa elctrica continua. Este tipo de energa consiste en lo siguiente.

Las celdas o los mdulos fotovoltaicos, construidos por materiales semiconductores, en los que artificialmente se ha creado un campo elctrico constante. El material ms utilizado es el Silicio que se encuentra en la arena. Estas celdas conectadas en serie o paralelo forman un panel o placa solar encargado de suministrar la tensin y la corriente que se ajusta segn sea el consumo del hogar.

Posteriormente, las bateras se cargan de la energa elctrica que produce el sistema generador solar fotovoltaico.

El regulador es un elemento importante que permite proteger las bateras, alargando su vida til al evitar sobre cargas y sobre descargas.

El inversor es el elemento que se encarga de transformar la energa elctrica de CC (corriente continua) en CA (corriente alterna) necesaria para alimentar toda la iluminacin y otros pequeos electrodomsticos funcionando en corriente alterna.

Energa elica:

La energa elica es la energa que obtenemos gracias al viento. Este recurso, actualmente se utiliza para generar energa elctrica, pero anteriormente se utilizaba en la navegacin, para moler el grano y para sacar agua de los pozos.

La energa elica, en la actualidad, sirve para transformar el viento en electricidad. Esto es gracias a los aerogeneradores, grandes molinos de entre 40 y 50 metros de altitud y con hlices de hasta 23 metros de dimetro.La fuerza del viento hace que se mueva la hlice del aerogenerador que, gracias al rotor de un generador, convierte esta fuerza en energa elctrica. En su parte posterior, una veleta lo orienta para saber de dnde viene el viento. Estas grandes maquinas se agrupan en los llamados parques elicos.

Los aerogeneradores, para que puedan funcionar, tienen que recibir un viento de cmo mnimo 15km/h.

La industria de la energa elica en tiempos modernos comenz en 1979 con la produccin en serie de turbinas de viento por los fabricantes Kuriant, Vestas, Nordtank, y Bonus. Aquellas turbinas eran pequeas para los estndares actuales, con capacidades de 20 a 30kW cada una.

Energa Geotrmica:

La energa del interior terrestre se llamaenergageotrmica. Esta fuente de energa es aprovechable sobre todo en zonas volcnicas, donde la diferencia de temperatura del interior terrestre y de la superficie es mayor.

La energa geotrmica consiste en:1-Perforacin de extraccin de vapor2-Inyeccin de agua fra hasta roca caliente3-Perforacin de extraccin de vapor4-Intercambiador de calor5-Edificio de la turbina6-Enfriamiento7-Depsito de calor subterrneo, para exceso de temperatura8-Medicin de perforacin9-Conexin a red elctrica.

Energa Hidroelctrica: Es bsicamente una forma de la energa generada por la fuerza del movimiento del agua, que una mquina primaria la transforma inicialmente en energa mecnica y luego una mquina secundaria la transforma en energa elctrica, tambin se la conoce como hidroenerga

Tambin es una forma de energa renovable, es decir no se agota (al menos mientras subsista elciclo hidrolgico). Pero casi toda la hidroenerga aprovechada en el mundo se la transforma en energa elctrica, para ello hacemos uso de las denominadas plantas o centrales hidroelctricas.Lasplantas hidroelctricas tradicionalesy de desarrollo industrialgeneralmente incorporan.Unagran presa(1)(para almacenar agua, disponer de un caudal ms constante, adems incrementar y acumular energa potencial en forma de carga hidrulica); tambin cuentan conUnaaduccin(2)es decir un sistema hidrulico (en la mayora de los casos una galera y una tubera de presin); encargado de transportar el agua hacia la turbinaUnacasa de mquinas(3), en la que se aloja la turbina (mquina primaria) y sta transforma la energa del agua en energa mecnica, que la traspasa (mediante la flecha) al generador (mquina secundaria) para producir energa elctrica, adems de otros equipos auxiliares,Unasuccin(4), otro sistema hidrulico (aguas bajo de la casa de mquinas y generalmente un tubo difusor y un desfogue) que restituye el agua, generalmente, a su cauce natural.La energa hidroelctrica cubre cerca del 20 % de las necesidades mundiales.Energa Mareomotriz: La energa mareomotrizse produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta energa es aprovechada por turbinas, las cuales a su vez mueven la mecnica de un alternador que genera energa elctrica, finalmente este ltimo est conectado con una central en tierra que distribuye la energa hacia la comunidad y las industrias.Al no consumir elementos fsiles ni tampoco producir gases que ayudan al efecto invernadero. Se le considera una energa limpia y renovable. Dentro de sus ventajas el ser predecible y tener un suministro seguro con potencial que no vara de forma trascendental anualmente, solo se limita a los ciclos de marea y corrientes.La instalacin de este tipo de energa se realiza en ros profundos, desembocaduras (estuarios) de rio hacia el ocano y debajo de este ltimo aprovechando las corrientes marinas

El sistema es sencillo ysigue el mismo principio que los antiguos molinos de mareas: cuando la marea sube, se abren las compuertas y se deja pasar el agua hasta que llega a su mximo nivel. A continuacin, se cierra el dique para retenerla y se espera a que el mar vaya bajando al otro lado, lo que produce un gran desnivel. Esta altura es aprovechada para hacer pasar el agua por las turbinas y generarelectricidad.Slo en aquellos puntos de la costa en los que la mar alta y la baja difieren ms de cinco metros de altura es rentable instalar una central de estas caractersticas.Energa Undimotriz: Se define a la energa Undimotriz a aquella que es obtenida a travs de la captacin de la energa cintica contenida en el movimiento de las aguas de los ocanos y mares. Las olas son el resultado del efecto del viento sobre la superficie del agua. Este viento se origina a partir de la principal entrada de energa del planeta: la energa del sol. La energa contenida en el movimiento oscilatorio de las aguas de los ocanos es enorme. En ciertos lugares donde la actividad de las olas es abundante, la energa cintica almacenada en este movimiento supera los 70MW/km2.

Energa Biomasa:La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rpido, algas cultivadas, restos de animales, etc. Es una fuente de energa procedente, en ltimo lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente.Labiomasapuede ser usada directamente comocombustible. Alrededor de la mitad de la poblacin mundial sigue dependiendo de la biomasa como fuente principal de energa. El problema es que en muchos lugares se est quemando la madera y destruyendo los bosques a un ritmo mayor que el que se reponen, por lo que se estn causando graves daos ambientales: deforestacin, prdida de biodiversidad, desertificacin, degradacin de las fuentes de agua, etc.Tambin se puede usar la biomasa para prepararcombustibles lquidos, como elmetanolo eletanol, que luego se usan en los motores. El principal problema de este proceso es que su rendimiento es bajo: de un 30 a un 40% de la energa contenida en el material de origen se pierde en la preparacin del alcohol.Otra posibilidad es usar la biomasa para obtenerbiogs. Esto se hace en depsitos en los que se van acumulando restos orgnicos, residuos de cosechas y otros materiales que pueden descomponerse, en un depsito al que se llamadigestor. En ese depsito estos restos fermentan por la accin de los microorganismos y la mezcla de gases producidos se pueden almacenar o transportar para ser usados como combustible.

Energa Biocombustible:

La energa de biocombustible es un tipo de energa renovable que se hace de la materia orgnica. Tradicionalmente, la sociedad industrial ha sido impulsada por combustibles fsiles como la gasolina y el carbn. Sin embargo, en los ltimos aos, la preocupacin por el calentamiento globaly los crecientes costos del combustible han aumentado el inters en los biocombustibles como fuente alternativa de energa. El tipo ms popular de biocombustible es el etanol, un biocombustible hecho tpicamente de maz. El etanol se mezcla a menudo con la gasolina para crear un combustible ms limpio para vehculos.

El biodiesel es una forma de biocombustible que se produce a partir de aceites vegetales nuevos o usados y grasas animales. El inters por el biodiesel en gran parte ha sido provocado por un movimiento popular de las personas que comenzaron a hacer su propio combustible en el hogar. El biodiesel puede ser utilizado en muchos vehculos con motor diesel sin mucha modificacin del motor. Sin embargo, losmotores dieselde modelos antiguos pueden requerir alguna revisin antes de que puedan manejar biodiesel.