energias alternativas quimica ppt.docx

6
SOCIEDAD ECOLOGICA QUE ES Una sociedad ecológica es básicamente barias compañías que no utilizan energía no renovable y optan por energías renovables y más limpias que no contaminan pero cuestan más y no tienen el mismo resultado siendo menos producto de satisfacción. TODO ESTA RELACIONADO No hay que olvidar la interrelación que hay entre todo. Si las personas individuales logran un equilibrio personal la sociedad también será equilibrada. Por eso, es tan importante, desde el punto de vista ecológico, proteger a la naturaleza como proteger las necesidades globales de las personas.

Upload: ambar-gomez

Post on 12-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERGIAS ALTERNATIVAS QUIMICA PPT.docx

SOCIEDAD ECOLOGICA

QUE ESUna sociedad ecológica es básicamente barias compañías que no utilizan energía no renovable y optan por energías renovables y más limpias que no contaminan pero cuestan más y no tienen el mismo resultado siendo menos producto de satisfacción.

TODO ESTA RELACIONADO

No hay que olvidar la interrelación que hay entre todo. Si las personas individuales logran un equilibrio personal la sociedad también será equilibrada. Por eso, es tan importante, desde el punto de vista ecológico, proteger a la naturaleza como proteger las necesidades globales de las personas.

Una sociedad ecológica debe tratar de hacer más naturales y equilibradas a las personas y esto repercutirá indirectamente en la Naturaleza y la sociedad donde viven.

Para lograr un buen desarrollo personal hay que actuar también a nivel social, fomentando la aplicación de las Leyes de la Naturaleza también como

Page 2: ENERGIAS ALTERNATIVAS QUIMICA PPT.docx

modelo social, porque ellas constituyen el marco más positivo de convivencia.

Las leyes de la naturaleza y su aplicación social

La Ley de Individualidad:

Se traduce en la necesidad de respetar y fomentar la Libertad de las personas individuales.

La Ley de Globalidad:

Se traduce en la necesidad de fomentar y establecer mecanismos de solidaridad y reparto de los recursos y la riqueza.

La Ley de Trascendencia:

Se traduce en la necesidad de fomentar modelos educativos y roles de comportamiento basados en la fraternidad, la tolerancia y el respeto hacia los demás y la vida en general.

La Ley de Perpetuación:

Se traduce en la necesidad de crear y fomentar mecanismos de realización individual y de participación en la vida social.Toda persona tiene derecho a aportar su semilla, su esfuerzo, su ingenio y su creatividad y sus ideas a la vida colectiva. Es decir, se debe tender al pleno empleo y la formación permanente.

La Ley del Mínimo Esfuerzo:

Se traduce en la necesidad de fomentar el conocimiento, la sabiduría y la tecnología necesaria para encontrar las mejores soluciones y con el menor coste global posible para cualquier proyecto o problema. Para que esto sea posible la sociedad ecológica no debe de fomentar solamente el conocimiento sino también la transparencia y además evitar la corrupción para que siempre se apliquen las medidas más eficaces y no las que convengan a grupos de presión o intereses particulares.

Page 3: ENERGIAS ALTERNATIVAS QUIMICA PPT.docx

La Ley de Polaridad:

Se traduce en la necesidad de reconocer que ninguna idea en sí misma tiene todas las soluciones para los diferentes problemas, que hace falta el diálogo, la colaboración y la integración con las otras ideas, necesidades y tendencias opuestas. Esto sólo puede conseguirse buscando un permanente equilibrio basado en la tolerancia, la capacidad de síntesis y de integración.

EN QUE SE BASAUna sociedad auténticamente ecológica debe estar basada en los siguientes principios fundamentales:

LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS

* LA SOLIDARIDAD Y EL REPARTO DE RIQUEZA.

* LA FRATERNIDAD Y EL RESPETO A LA NATURALEZA Y A LAS DEMÁS PERSONAS.

* EL PLENO EMPLEO Y LA FORMACIÓN PERMANENTE.

* EL CONOCIMIENTO Y LA TRANSPARENCIA.

* LA TOLERANCIA Y LA INTEGRACIÓN.

Page 4: ENERGIAS ALTERNATIVAS QUIMICA PPT.docx

RELACION CON EL HUMANOUno de los puntos clave de la ecología social es el principio de unidad en la diversidad como principio natural que asegura la estabilidad. En efecto, cuanto mayor es la biodiversidad más estable es un ecosistema. Cuantas menos especies se interrelacionan entre sí, crece la inestabilidad y el ecosistema es más vulnerable. De igual forma sucedería con los seres humanos y sus sociedades, más desestructuradas cuanto mayor es su uniformidad.

La ecología social localiza los orígenes de la crisis ecológica específicamente en las relaciones de dominación entre las personas. La dominación sobre la naturaleza es vista como un producto de la dominación dentro de la sociedad, aunque esta dominación solo eleva las proporciones de la crisis bajo el orden capitalista-estatista vigente.

Page 5: ENERGIAS ALTERNATIVAS QUIMICA PPT.docx