energía+g.. nicolas medina

13
Energía geotérmica Energía geotérmica La La energía geotérmica energía geotérmica es es aquella aquella energía energía que puede ser que puede ser obtenida por el hombre obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento mediante el aprovechamiento del del calor calor del interior de la Tierra. del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre se debe a varios factores, entre los que caben destacar el los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego viene del griego geo geo , "Tierra", y , "Tierra", y thermos thermos , "calor"; literalmente , "calor"; literalmente "calor de la Tierra". "calor de la Tierra".

Upload: torhucor

Post on 22-Jul-2015

845 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energía+g.. nicolas medina

Energía geotérmica Energía geotérmica ► La La energía geotérmicaenergía geotérmica es es

aquella aquella energíaenergía que puede ser que puede ser obtenida por el hombre obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento mediante el aprovechamiento del del calorcalor del interior de la Tierra. del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre se debe a varios factores, entre los que caben destacar el los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego viene del griego geogeo, "Tierra", y , "Tierra", y thermosthermos, "calor"; literalmente , "calor"; literalmente "calor de la Tierra". "calor de la Tierra".

Page 2: Energía+g.. nicolas medina

Tipos de energía geotérmica Tipos de energía geotérmica ► La energía geotérmica no es sólo una, la misma se divide en tres y La energía geotérmica no es sólo una, la misma se divide en tres y

esta división dependerá de la temperatura en la que el agua saldrá. esta división dependerá de la temperatura en la que el agua saldrá. Tenemos la energía geotérmica de temperaturas medias, que es Tenemos la energía geotérmica de temperaturas medias, que es aquella en donde los fluidos se encuentran a temperaturas no tan aquella en donde los fluidos se encuentran a temperaturas no tan elevadas, entre 70ºC y 150ºC. Por esto, convertir el vapor en elevadas, entre 70ºC y 150ºC. Por esto, convertir el vapor en electricidad se lleva a cabo con un menor rendimiento haciendo que electricidad se lleva a cabo con un menor rendimiento haciendo que las pequeñas centrales eléctricas puedan emplear de gran forma estos las pequeñas centrales eléctricas puedan emplear de gran forma estos recursos. recursos. La energía geotérmica que posee bajas La energía geotérmica que posee bajas temperaturas es más beneficiosa en zonas amplias.temperaturas es más beneficiosa en zonas amplias.Luego tenemos la energía geotérmica de alta temperatura la cual solo Luego tenemos la energía geotérmica de alta temperatura la cual solo se hace presente en áreas activas, su temperatura va desde 150ºC a se hace presente en áreas activas, su temperatura va desde 150ºC a 400ºC originando un vapor en la superficie; en el caso de que se 400ºC originando un vapor en la superficie; en el caso de que se quiera realizar allí un campo geotérmico, se debe poner un techo de quiera realizar allí un campo geotérmico, se debe poner un techo de rocas impermeables, un depósito acuífero y rocas que favorezcan la rocas impermeables, un depósito acuífero y rocas que favorezcan la circulación de fluidos haciendo así que la transferencia de calor sea circulación de fluidos haciendo así que la transferencia de calor sea eficiente. Para poder explotar este tipo de energía de alta temperatura eficiente. Para poder explotar este tipo de energía de alta temperatura se necesitan hacer perforaciones técnicas las cuales son muy se necesitan hacer perforaciones técnicas las cuales son muy parecidas a las que se utilizan en la extracción de petróleo.parecidas a las que se utilizan en la extracción de petróleo.

Page 3: Energía+g.. nicolas medina

Tipos de energía geotérmicaTipos de energía geotérmica► Por último contamos con la energía geotérmica de baja temperatura, Por último contamos con la energía geotérmica de baja temperatura,

aquí los fluido se calientan a bajas temperaturas 20ºC y 60ºC; la aquí los fluido se calientan a bajas temperaturas 20ºC y 60ºC; la misma es empleada para el campo doméstico, zonas agrícolas y misma es empleada para el campo doméstico, zonas agrícolas y urbanas. urbanas. Existen varios países que la uti l izan, entre ellos Existen varios países que la uti l izan, entre ellos Canadá, Nueva Zelanda e Ital ia, mientras que en Japón se Canadá, Nueva Zelanda e Ital ia, mientras que en Japón se espera aumentar la producción de la misma en no menos espera aumentar la producción de la misma en no menos de 1.000 megavatios.de 1.000 megavatios. La energía geotérmica de cualquier tipo de La energía geotérmica de cualquier tipo de temperatura le ofrece al mundo muchas ventajas que deben ser temperatura le ofrece al mundo muchas ventajas que deben ser aprovechadas; entre ellas un flujo constante de producción durante aprovechadas; entre ellas un flujo constante de producción durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas. todo el año, sin importar las condiciones climáticas.

► A su vez sirve como alternativa de energías que se obtienen A su vez sirve como alternativa de energías que se obtienen quemando fósiles o de fisión nuclear, es de gran uso en la platas quemando fósiles o de fisión nuclear, es de gran uso en la platas hidroeléctricas; y no contaminan el medio ambiente (podemos hidroeléctricas; y no contaminan el medio ambiente (podemos encontrar plantas geotérmicas en medio de granjas de cereales o de encontrar plantas geotérmicas en medio de granjas de cereales o de bosques). bosques).

Page 4: Energía+g.. nicolas medina

Conversión de la energía geotérmica Conversión de la energía geotérmica en eléctrica. en eléctrica.

►La conversión de la energía geotérmica en La conversión de la energía geotérmica en electricidad consiste en la utilización de un electricidad consiste en la utilización de un vapor, que pasa a través de una turbina que vapor, que pasa a través de una turbina que está conectada a un generador, está conectada a un generador, produciendo electricidad.produciendo electricidad.

►El principal problema es la corrosión de las El principal problema es la corrosión de las tuberías que transportan el agua caliente.tuberías que transportan el agua caliente.

Page 5: Energía+g.. nicolas medina

Usos de la energía geotérmica Usos de la energía geotérmica ►BalneariosBalnearios: Aguas termales que tienen : Aguas termales que tienen

aplicaciones para la salud. aplicaciones para la salud. ►Calefacción y agua calienteCalefacción y agua caliente. . ►ElectricidadElectricidad. . ►Extracción de mineralesExtracción de minerales: Se obtienen de los : Se obtienen de los

manantiales azufre, sal común, amoniaco, manantiales azufre, sal común, amoniaco, metano y ácido sulfídrico. metano y ácido sulfídrico.

►Agricultura y acuiculturaAgricultura y acuicultura: Para invernaderos : Para invernaderos y criaderos de peces. y criaderos de peces.

Page 6: Energía+g.. nicolas medina

Ventajas Ventajas

►Es una fuente que evitaría la dependencia Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior. energética del exterior.

►Los resuduos que produce son mínimos y Los resuduos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón... originados por el petróleo, carbón...

Page 7: Energía+g.. nicolas medina

Inconvenientes Inconvenientes ► Emisión de ácido sulfídrico que se detecta por su Emisión de ácido sulfídrico que se detecta por su

olor a huevo podrido, pero que en grandes olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal. cantidades no se percibe y es letal.

► Emisión de CO2, con aumento de efecto Emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero. invernadero.

► Contaminación de aguas proximas con sustancias Contaminación de aguas proximas con sustancias como arsénico, amoniaco, etc. como arsénico, amoniaco, etc.

► Contaminación térmica. Contaminación térmica. ► Deterioro del paisaje. Deterioro del paisaje. ► No se puede transportar. No se puede transportar.

Page 8: Energía+g.. nicolas medina

Energía geotérmica en Argentina Energía geotérmica en Argentina ► La región occidental de la República Argentina La región occidental de la República Argentina

corresponde, a lo largo de la cordillera de los Andes, a una corresponde, a lo largo de la cordillera de los Andes, a una zona de colisión de placas litosféricas donde se desarrolla zona de colisión de placas litosféricas donde se desarrolla un borde de subducción, constituyendo un margen un borde de subducción, constituyendo un margen continental activo. Este proceso, como es sabido, origina continental activo. Este proceso, como es sabido, origina cuerpos magmáticos que se emplazan en los niveles cuerpos magmáticos que se emplazan en los niveles superiores de la corteza generando áreas con anomalías superiores de la corteza generando áreas con anomalías térmicas de alta temperatura. A su vez, en las regiones térmicas de alta temperatura. A su vez, en las regiones extra andinas existen numerosas áreas con anomalías extra andinas existen numerosas áreas con anomalías térmicas de temperaturas intermedias a bajas debido a térmicas de temperaturas intermedias a bajas debido a causas preferentemente mecánicas. Estas características causas preferentemente mecánicas. Estas características generales confieren al país grandes posibilidades para la generales confieren al país grandes posibilidades para la investigación y eventual aprovechamiento del recurso investigación y eventual aprovechamiento del recurso geotérmico. geotérmico.

Page 9: Energía+g.. nicolas medina

ESTADO DEL DESARROLLO ESTADO DEL DESARROLLO ALCANZADOALCANZADO

►Estos estudios se realizaron en trece zonas Estos estudios se realizaron en trece zonas -- Figura A Figura A (29.6KB)- que corresponden a (29.6KB)- que corresponden a las provincia de: Jujuy, Salta, Catamarca, las provincia de: Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquen, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquen, Tucumán, Santiago del Estero, Tierra del Tucumán, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Buenos Aires, en las que se han Fuego y Buenos Aires, en las que se han identificado 46 áreas de interes géotermico; identificado 46 áreas de interes géotermico; norte - norte - Figura B1 Figura B1 (14.9KB)-, centro - (14.9KB)-, centro - Figura B2 Figura B2 (11.6KB)-, sur- (11.6KB)-, sur- Figura B3 Figura B3 (15KB)-. (15KB)-.

Page 10: Energía+g.. nicolas medina

Figura AFigura A► Figura aFigura a

Page 11: Energía+g.. nicolas medina

Figura B : Figura B : REGIÓN NORTEREGIÓN NORTE

Page 12: Energía+g.. nicolas medina

Figura B2 : Figura B2 : REGIÓN CENTROREGIÓN CENTRO

Page 13: Energía+g.. nicolas medina

Figura B3 : Figura B3 : Región SurRegión Sur