energia termica

12
INTRODUCCIÓN Energía térmica a la energía liberada en forma de calor, obtenida de la naturaleza (energía geotérmica), mediante la combustión de algún combustible fósil (petróleo, gas natural o carbón), mediante energía eléctrica por efecto Joule, por rozamiento, por un proceso de fisión nuclear o como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. La energía térmica también se puede aprovechar en un motor térmico; en el caso de la energía nuclear para la generación de energía eléctrica, y en el caso de la combustión, además, para obtener trabajo, como en los motores de los automóviles o de los aviones. La obtención de energía térmica implica un impacto ambiental. La combustión libera CO2 y otras emisiones contaminantes. La tecnología actual en energía nuclear da lugar a residuos radiactivos que deben ser controlados. Además deben tenerse en cuenta la utilización de terreno de las plantas generadoras de energía y los riesgos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales implicados, como los derrames de petróleo o de productos petroquímicos derivados.

Upload: davy-cubih

Post on 13-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Energia Termica

TRANSCRIPT

Page 1: Energia Termica

INTRODUCCIÓN

Energía térmica a la energía liberada en forma de calor, obtenida de la

naturaleza (energía geotérmica), mediante la combustión de algún combustible

fósil (petróleo, gas natural o carbón), mediante energía eléctrica por efecto

Joule, por rozamiento, por un proceso de fisión nuclear o como residuo de otros

procesos mecánicos o químicos.

La energía térmica también se puede aprovechar en un motor térmico;

en el caso de la energía nuclear para la generación de energía eléctrica, y en el

caso de la combustión, además, para obtener trabajo, como en los motores de

los automóviles o de los aviones.

La obtención de energía térmica implica un impacto ambiental. La

combustión libera CO2 y otras emisiones contaminantes. La tecnología actual

en energía nuclear da lugar a residuos radiactivos que deben ser controlados.

Además deben tenerse en cuenta la utilización de terreno de las plantas

generadoras de energía y los riesgos de contaminación por accidentes en el

uso de los materiales implicados, como los derrames de petróleo o de

productos petroquímicos derivados.

Page 2: Energia Termica

I. ENERGÍA TÉRMICA

La energía térmica es un tipo de energía liberada en forma de calor. La

energía térmica también es conocida por energía calórica o calorífica.

La energía térmica interviene en los procesos caloríficos que consiste en

dos cuerpos de diferentes temperaturas se ponen en contacto, la energía que

se transmite de cuerpo a cuerpo producto de las diferencias de temperaturas

es lo que se denomina energía térmica.

El calor puede transmitirse de un cuerpo a otro, a través de: radiación por

ondas electromagnéticas como la energía calorífica proveniente del

sol, conducción es cuando la energía se transmite de un cuerpo caliente a un

cuerpo frío, en caso de estar dos cuerpos con la misma temperatura no hay

transferencia energética por ejemplo cuando tocamos algún objeto frío con la

mano la energía térmica o calorífica se transmite al objeto causando la

sensación de frío en nuestra mano y, por convección cuando se transporta

moléculas calientes de un lado a otro como es el caso del viento.

Así mismo, la energía térmica puede ser adquirida a través de diferentes

medios como: la naturaleza o el sol, reacciones exotérmicas a través de la

combustión de algún combustible, la reacción nuclear que puede originarse por

la fisión que es cuando la misma se origina en el núcleo atómico o por la fusión

cuando varios núcleos atómicos presentan una carga similar, se unen para dar

lugar a un núcleo más pesado con la liberación de una gran cantidad de

energía; efecto joule es cuando un conductor circula corriente eléctrica y la

energía cinética de los electrones se transforma como resultado de los choques

que experimentan las cargas eléctricas del cuerpo y, rozamiento como

consecuencia de diferentes procesos químicos o mecánicos.

La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es

el Joule o Julio (J). De igual manera, La energía térmica se expresa en calorías

(Cal) o kilocalorías (Kcal).

El principio de la conservación de la energía indica que “la energía no se

crea ni se destruya solo se transforma de unas a otras.”

Page 3: Energia Termica

ll. ENERGÍA TÉRMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ENERGÍAS

1.- ENERGÍA TÉRMICA Y ENERGÍA GEOTÉRMICA

La obtención de la energía térmica causa un impacto ambiental debido a

la liberación de dióxido de carbono (CO2), emisiones contaminantes y residuos

radioactivos, además por la utilización de plantas generadoras de energía que

pueden ocasionar contaminación debido al uso de materiales como petróleo o

productos petroquímicos derivados. En cambio, la energía geotérmica es

aquella energía que se obtiene del interior de la tierra, de manera natural, es

una energía renovable y limpia ya que no causa ningún daño al medio

ambiente. Geotérmico proviene del griego geo que significa "Tierra",

y thermos, "calor"; por lo tanto, es el “calor de la tierra”.

2.- ENERGÍA TÉRMICA Y ENERGÍA QUÍMICA

La energía térmica es un tipo de energía liberada en forma de calor

debido al contacto de un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor

temperatura, así como puede ser obtenida por diferentes situaciones o medios

como ya fue anteriormente referido.  La energía química es aquella que tiene

un enlace químico, es decir, es una energía producida únicamente por

reacciones químicas.

3.- ENERGÍA TÉRMICA Y ENERGÍA ELÉCTRICA

La energía térmica puede ser transformada en energía eléctrica por

ejemplo combustibles fósiles: causan electricidad mediante la energía calorífica

producida por la combustión de diésel, carbón, gas natural, entre otros aceites

pesados. La energía eléctrica es el resultado de una diferencia potencial entre

dos puntos que permite crear una corriente eléctrica entre ambos cuando

entran en contacto con un conductor eléctrico.

Page 4: Energia Termica

4.- ENERGÍA TÉRMICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

La energía solar térmica es un tipo de energía renovable que consiste en

la transformación de la energía solar en energía térmica o en calor. La energía

solar térmica utiliza la radiación que recibimos directamente del sol y este se

encarga de calentar los fluidos a temperaturas que oscilan entre los 40° y 50°

grados. Por lo expuesto anteriormente, la energía térmica es la energía

manifestada en forma de calor.

Page 5: Energia Termica

III. TERMOELECTRICIDAD EN CHILE

Mediante la combustión de carbón, petróleo o gas natural, las centrales

termoeléctricas producen energía.   

Independientemente de cuál sea el combustible utilizado, el

funcionamiento de estas centrales es casi el mismo. Las únicas diferencias

consisten en el tratamiento previo que sufre el hidrocarburo antes de ser

llevado a la caldera y el diseño de las turbinas, el cual varía según el tipo de

fósil empleado.

1.- TIPOS DE CENTRALES

En Chile existen diferentes clases de centrales termoeléctricas, las que se

describen a continuación:

a).- Termoeléctricas a gas natural de ciclo combinado:

Estas centrales utilizan gas natural, petróleo o incluso carbón para alimentar

una turbina de gas. Luego, los gases de escape se utilizan para mover una

segunda turbina, esta vez de vapor. Esto se debe a que el vapor es enfriado en

un condensador y convertido otra vez en agua, iniciando un nuevo ciclo. Cada

una de estas turbinas está acoplada a un alternador que genera su propia

electricidad. 

La mayoría de las centrales a gas natural existentes en Chile son de ciclo

combinado. Si bien en el mundo también existe la tecnología de ciclo abierto

(que cuenta con una turbina de gas pero carece de la de vapor), los ejemplos

en el país son pocos. Entre ellos se encuentran las centrales Nehuenco

III y Candelaria de Colbún.

Page 6: Energia Termica

b).- Termoeléctricas a carbón:

En este caso, primero se debe conducir el carbón hacia los molinos de

trituración para que pueda ingresar a la caldera. Luego, dentro de ésta, la

combustión genera vapor, el cual acciona una turbina de tres cuerpos (alta,

media y baja) la que, a su vez, mueve un generador. Más tarde, el eje que

sostiene los tres cuerpos hace girar, simultáneamente, un alternador, el cual

produce la energía eléctrica. Posteriormente, dicha energía es depositada en el

sistema de alta tensión gracias a un transformador, tras lo cual está lista para

su consumo.

Una termoeléctrica a carbón tiene un costo de operación más bajo que una de

gas natural o de diésel.

c).- Termoeléctricas a diésel: 

Estas centrales funcionan de manera similar a las de carbón. Sin embargo, en

este proceso, el combustible es precalentado para licuarlo y así poder utilizarlo.

Posteriormente, se quema el hidrocarburo para producir energía calórica.  Así,

ingresa a las turbinas de tres cuerpos con el fin de usar el vapor en su máxima

capacidad. Luego,  este vapor entra en las turbinas para  hacer girar la

estructura que produce energía mecánica. Finalmente, ésta hace que el eje

que une todos estos cuerpos gire y se produzca la energía eléctrica.

Page 7: Energia Termica

IV.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA

TERMOELÉCTRICA

VENTAJAS

La inversión inicial y los costos operativos de las centrales

termoeléctricas son menores en relación a otros tipos de generación. 

Por lo anterior, la recuperación del capital se da en un tiempo menor en

relación a otras formas de producción. 

El tiempo de desarrollo del proyecto es mínimo, ya que toma entre 6

meses a dos años desde el inicio de la construcción de la central hasta

que ella esté completamente operativa. 

Las centrales termoeléctricas pueden ser instaladas cerca de los centros

de consumo (a diferencia de las hidroeléctricas, cuya ubicación depende

de la disponibilidad de aguas).

No son afectadas en tiempos de sequía.

DESVENTAJAS

El uso de combustibles fósiles genera emisiones de gases que

contribuyen al efecto invernadero y producción de lluvia ácida.

Las emisiones térmicas y de vapor que generan alteran el

microclima de la zona.

Las reservas de combustibles fósiles son limitadas.

Existe una tendencia mundial al aumento en los precios de este tipo de 

combustibles.

V.- CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE CHILE

Page 8: Energia Termica

II REGIÓNCentral: Central Termoeléctrica TaltalUbicación: Taltal, II RegiónEmpresa Propietaria: ENDESAAño Puesta en Servicio: 2000III REGIÓNCentral: Central Termoeléctrica GuacoldaUbicación: Huasco, III RegiónEmpresa Propietaria: GUACOLDA S.A.Año Puesta en Servicio: 1995-1996Central: Central Termoeléctrica Diego de Almagro (Turbina Gas)Ubicación: Diego de Almagro, III RegiónEmpresa Propietaria: ENDESAAño Puesta en Servicio: 1981Central: Central Termoeléctrica Huasco (Turbina Gas)Ubicación: Huasco, III RegiónEmpresa Propietaria: ENDESAAño Puesta en Servicio: 1977-79Central: Central Termoeléctrica Huasco (Turbina Vapor)Ubicación: Huasco, III RegiónEmpresa Propietaria: ENDESAAño Puesta en Servicio: 1965IV REGIÓNCentral: Central Termoeléctrica El Indio (Turbina Gas)Ubicación: Sancarrón, IV RegiónEmpresa Propietaria: GENER S.A.Año Puesta en Servicio: 1990V REGIÓNCentral: Central Termoeléctrica Laguna VerdeUbicación: Bahía Laguna Verde, V RegiónEmpresa Propietaria: GENER S.A.Año Puesta en Servicio: 1939-49Central: Central Termoeléctrica VentanasUbicación: Ventanas, V RegiónEmpresa Propietaria: GENER S.A.Año Puesta en Servicio: 1964-77

VII REGIÓNCentral: Central Termoeléctrica CelcoUbicación: Constitución, VII RegiónEmpresa Propietaria: ARAUCO GENERACIÓN S.A.Año Puesta en Servicio: 1996

Page 9: Energia Termica

Central: Central Termoeléctrica ConstituciónUbicación: Constitución, VII RegiónEmpresa Propietaria: ENERGÍA VERDE S.A.Año Puesta en Servicio: 1995

VIII REGIÓNCentral: Central Termoeléctrica AraucoUbicación: Arauco, VIII RegiónEmpresa Propietaria: ARAUCO GENERACIÓN S.A.Año Puesta en Servicio: 1996Central: Central Termoeléctrica BocaminaUbicación: Coronel, VIII RegiónEmpresa Propietaria: ENDESAAño Puesta en Servicio: 1970Central: Central Termoeléctrica LajaUbicación: Laja, VIII RegiónEmpresa Propietaria: ENERGÍA VERDE S.A.Año Puesta en Servicio: 1995Central: Central Termoeléctrica PetroPowerUbicación: Hualpén, VIII RegiónEmpresa Propietaria: PETROPOWER S.AAño Puesta en Servicio: 1998

X REGIÓNCentral: Central Termoeléctrica Antilhue (Turbina Gas)Ubicación: Valdivia, X RegiónEmpresa Propietaria: ENDESAAño Puesta en Servicio: 1999REGIÓN METROPOLITANACentral: Central Termoeléctrica RencaUbicación: Renca, Región MetropolitanaEmpresa Propietaria: GENER S.A.Año Puesta en Servicio: 1962

CONCLUSIÓN

A través de nuestro trabajo pudimos describir detalladamente la energía

térmica o calórica. Esta energía puede ser obtenida a partir de diferentes

situaciones o circunstancias como ser de la naturaleza, del sol, a partir de una

reacción exotérmica, tal es el caso de la combustión de algún tipo de

combustible.

Page 10: Energia Termica

Otra manera de obtener energía térmica es mediante una reacción

nuclear, ya sea de fisión (cuando la reacción nuclear tiene lugar en el núcleo

atómico) o de fusión (varios núcleos atómicos que presentan una carga similar

se unen para dar lugar a un núcleo mucho más pesado; está acompañado de la

liberación de una gran cantidad de energía).

Asimismo, otra manera de obtener este tipo de energía es por lo que se

conoce como efecto Joule, un fenómeno en el cual cuando en un conductor

circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se

transformará en calor como consecuencia de los choques que sufren con los

átomos del material conductor a través del cual circulan.

Por otro lado, también es factible el aprovechamiento de la energía de la

naturaleza que se halla en forma de energía térmica, tal es el caso de la

energía geotérmica (la energía que se logra aprovechando el calor interno del

planeta tierra) y de la energía solar fotovoltaica (electricidad renovable

obtenida directamente de los rayos solares).

Cabe destacar que la obtención de la energía térmica siempre provocará un

impacto ambiental, porque la combustión libera dióxido de carbono y

emisiones altamente contaminantes.