energía maremotérmica

2
 Central de energía Maremotérmica Energía Maremotérmica Origen Potencial Tecnología Costos Ventajas y Desventajas Impacto Ambiental Situación Actual La radiación solar incidente sobre los océanos. La alteración de los vientos y las aguas. La influencia gravitacional de los cuerpos celestes sobre las masas oceánicas. El rendimiento termodinámico de una central maremotérmica es bastante bajo, si se compara con el de una c entral térmica convencional. Para el aprovechamiento de la energía maremotérmica se requiere que el gradiente térmico sea de al menos 20ºC. Se necesitaría solo un 1% de la energía renovable que podría producir un sistema maremotérmico, con un rendimiento del 3%, para satisfacer todas nuestras necesidades energéticas actuales. Sistemas de ciclo abierto Sistemas de ciclo cerrado Sistemas de ciclo híbrido Se usa el agua caliente de la superficie del océano como fluido de trabajo para accionar la turbina. El calor se transfiere desde el agua caliente procedente de la superficie del mar a un fluido de trabajo de bajo punto de ebullición para evaporarlo a presiones más adecuadas. Combina las características de los sistemas de ciclo abierto y de ciclo cerrado como medio de optimizar su funcionamiento. Inversión Operación y Mantenimiento Rentabilidad Depende el Tipo de planta Ciclo abierto. Ciclo cerrado. Ciclo hibrido. Aproximadamen te 1,5% de los costos de inversión. Costos de producción de electricidad y de agua desalinizada Ventajas Desventajas Es una energía limpia Renovable. Silenciosa. No produce gases de efecto invernadero. El impacto ambiental El medio donde se instala La inversión inicial para la construcción de una central mareomotriz es elevada. Ventajas Desventa as -Usan fuentes naturales de energía. -Pueden producir agua potable y electricidad. -Ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Deben instalarse donde existan diferencias de temperatura a lo largo del año de 20ºC. La construcción de plantas maremotérmicas y la colocación de tuberías en las aguas costeras pueden causar un daño localizado a los arrecifes y ecosistemas marinos cercanos. - Actu almente es facti ble apr ovecha r, a pequeña escala, el gradiente térmico de los océanos. - Actual mente existen diversos progra mas de investigación y desarrollo de plantas maremotérmicas en muchos lugares del mundo. - Las insta laci ones se multi plica rán en aquellas partes del mundo que cumplan con los requisitos básicos para su funcionamiento.

Upload: villavicencio-g-abdiel-a

Post on 09-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Energía Maremotérmica

TRANSCRIPT

Central de energa MaremotrmicaAproximadamente 1,5% de los costos de inversin.Es unaenerga limpiaRenovable.

Silenciosa.No produce gases de efecto invernadero.El impacto ambiental

El mediodonde se instalaLa inversin inicial para la construccin de una central mareomotriz es elevada.Sistemas de ciclo cerradoLa influencia gravitacional de los cuerpos celestes sobre las masas ocenicas.La radiacin solar incidente sobre los ocanos.Deben instalarse donde existan diferencias de temperatura a lo largo del ao de 20C.

La construccin de plantas maremotrmicas y la colocacin de tuberas en las aguas costeras pueden causar un dao localizado a los arrecifes y ecosistemas marinos cercanos.VentajasDesventajas Actualmente es factible aprovechar, a pequea escala, el gradiente trmico de los ocanos.

Actualmente existen diversos programas de investigacin y desarrollo de plantas maremotrmicas en muchos lugares del mundo.

Las instalaciones se multiplicarn en aquellas partes del mundo que cumplan con los requisitos bsicos para su funcionamiento.

-Usan fuentes naturales de energa.

-Pueden producir agua potable y electricidad.

-Ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fsiles. .importados.

Costos de produccin de electricidad y de agua desalinizadaDepende el Tipo de planta Ciclo abierto.Ciclo cerrado.Ciclo hibrido.DesventajasVentajasCostosVentajas y DesventajasPara el aprovechamiento de la energa maremotrmica se requiere que el gradiente trmico sea de al menos 20C.El calor se transfiere desde el agua caliente procedente de la superficie del mar a un fluido de trabajo de bajo punto de ebullicin para evaporarlo a presiones ms adecuadas.

Rentabilidad Operacin y MantenimientoInversinCombina las caractersticas de los sistemas de ciclo abierto y de ciclo cerrado como medio de optimizar su funcionamiento.

Se usa el agua caliente de la superficie del ocano como fluido de trabajo para accionar la turbina.La alteracin de los vientos y las aguas.Sistemas de ciclo hbridoSistemas de ciclo abiertoSe necesitara solo un 1% de la energa renovable que podra producir un sistema maremotrmico, con un rendimiento del 3%, para satisfacer todas nuestras necesidades energticas actuales.El rendimiento termodinmico de una central maremotrmica es bastante bajo, si se compara con el de una central trmica convencional.Situacin ActualImpacto AmbientalTecnologaPotencialOrigenEnergaMaremotrmica