energía geotérmica

7
Energía geotérmica ¿Qué es la energía geotérmica? Calor contenido en el interior de la tierra que genera fenómenos geológicos a escala planetaria, y este término se emplea para indicar aquella parte de calor de la tierra que puede ser recuperada por el hombre. Una fuente limpia, renovable y casi ilimitada. CALOR DE LA TIERRA Aplicacio nes Aguas termales: aplicaciones para la salud Calefacción y agua caliente Electricidad Extracción de minerales: se obtienen de los manantiales azufre, sal común, amoniaco, metano y ácido sulfídrico. Agricultura y acuicultura: para La energía geotérmica se usa desde hace siglos con fines térmicos, pero producir electricidad aprovechando el calor de la tierra es mucho mas reciente.

Upload: francisco-campos

Post on 24-May-2015

275 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energía Geotérmica

Energía geotérmica

¿Qué es la energía geotérmica?

Calor contenido en el interior de la tierra que genera fenómenos geológicos a escala planetaria, y este término se emplea para indicar aquella parte de calor de la tierra que puede ser

recuperada por el hombre. Una fuente limpia, renovable y casi ilimitada.

CALOR DE LA TIERRA

AplicacionesAguas termales: aplicaciones para la saludCalefacción y agua calienteElectricidadExtracción de minerales: se obtienen de los manantiales azufre, sal común, amoniaco, metano y ácido sulfídrico.Agricultura y acuicultura: para invernaderos y criaderos de peces

La energía geotérmica se usa desde hace siglos con fines térmicos, pero producir electricidad aprovechando el calor de la tierra es mucho mas reciente.

Page 2: Energía Geotérmica

LA TEMPERATURA de la tierra, FUENTE DE ENERGÍA

La temperatura de la tierra aumenta con la profundidad.

ESTRUCTURA DE LA TIERRAEl interior de nuestro planeta está formado por cuatro capas.

MANTO2.900 km de espesor.

NÚCELO EXTERIOR2.000 km de espesor.

NÚCELO INTERIOR2.400 km de diámetro.Temperatura: 4.000 °c.

CORTEZASu espesor oscila entre 6 y 64 km.Temperatura ambiente media anual: 15°c(entre -88 y 58 °c)

RESULTADO DE:-La desintegración de elementos radioactivos.

-El calor permanente que se originó en los primeros momentos de formación del planeta

VolcanesEn sus fasespóstumas

Gesiers(Fumarolas)

Aguas termales

Page 3: Energía Geotérmica

Sistemas Geotérmicos Sistemas de aprovechamiento de la energía para hogares

Sistemas horizontal depoca profundidad

No precisa rebajar toda la superficie de terreno.

Se aprovecha 100% la Superficie

Hay que contar con una superficie de 1,5-2 veces superior a la superficie total de la vivienda a calefactar.

Sistemas horizontal de Gran profundidad

Control de temperatura Independiente para cada espacio.

Refrigeración opcional para el verano.

Sistemas horizontal deAguas subterráneas

Utiliza un flujo subterráneo o un afloramiento de agua como fuente de energía.

Utilización de un captador vertical (antena) si la superficie del suelo es insuficiente.

Page 4: Energía Geotérmica

Sistemas Geotérmicos Sistemas de aprovechamiento de la energía para hogares Sistemas vertical de sondas

Se puede realizar en cualquier espacio de un terreno o vivienda, no ocupa lugar.

Economía/ Espacio/ nulo mantenimiento.

Solo es compatible con suelo Radiante, fancoils.

Como sistema de transmisión de la calefacción y la refrigeración, se recomienda el uso de suelo radiante, que consiste en un circuito hidráulico situado bajo el suelo de las habitaciones.

Un fluido, normalmente agua con anticongelante, circula por el interior del lazo enterrado y, a medida que lo va recorriendo, intercambia calor con el subsuelo.

Page 5: Energía Geotérmica

Bomba de calor geotérmico Usando la temperatura del subsuelo la bomba de calor funciona como un intercambiador de calor.

Subsuelo siempre a 15°c, independientemente de las Condiciones meteorológicas del exterior.

La bomba de calor mueve calor de un sitio a otro, un intercambio con el subsuelo, el cuál ofrece mejores temperaturas.

La bomba de calor mueve calor de un sitio a otro, un intercambio con el subsuelo que como sabemos en inverno tiene una temperatura más elevada que el aire, y en verano una temperatura más baja, por lo quesirve tanto para calefaccionar como para refrigerar una casa.

Un fluido, normalmente agua con anticongelante, circula por el interior del lazo enterrado y, a medida que lo va recorriendo, intercambia calor con el subsuelo.

Si se desea calentar la vivienda, el fluido saldrá más frío quela tierra y se irá calentando, absorbiendo el calor almacenado en ella entregándolo a la bomba de calor.

Si se desea enfriar un recinto, el fluido saldrá con el calor absorbido en el interior y se irá enfriando, cediendo el calor que tenía al subsuelo y retornándolo más frío.

Page 6: Energía Geotérmica

La autosustención de sistemas que producen energías renovables se puede complementar.

Los paneles fotovoltaicos los cuales obtienen energía electrica directamente de la energía solar.

Este se compone de los paneles fotovoltaicos, un regulador, un inversor y baterías para almacenar la energía obtenida.

Obteniendo la energía eléctrica por este método nos permite hacer funcionar la bomba de calor geotérmico y así realizar un trabajo conjunto de ambos sistemas.

Paneles Fotovoltaicos

Page 7: Energía Geotérmica

Ventajas Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.

Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón...

Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético

Ausencia de ruidos exteriores

Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio.

No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.

No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de tanques de almacenamiento de combustibles.

DesventajasEn ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.

En ciertos casos, emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero; es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.

Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc.

No se puede transportar (como energía primaria).

No está disponible más que en determinados lugares.

Conclusión

Podemos concluir que esta energía renovable es una excelente herramienta de climatización, justa y precisa, ecológica y lo de más interés común, económico.Si bien requiere de una determinada cantidad de electricidad para el funcionamiento dela bomba de calor, decidimos implementar un panel fotovoltaico, el cuál lo abastecería. Una combinación precisa y de larga duración.