energia eolica

4
ENERGIA EOLICA ¿QUÉ ES LA ENERGÍA EÓLICA? La energía eólica es la energía obtenida del viento. Es uno de los recursos energéticos más antiguos explotados por el ser humano y es a día de hoy la energía más madura y eficiente de todas las energías renovables. El término “eólico” proviene del latín “aeolicus”, perteneciente o relativo a Eolo, Dios de los vientos en la mitología griega. ¿CÓMO FUNCIONA LA ENERGÍA EÓLICA? La energía eólica consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica. BENEFICIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA La energía eólica es una fuente de energía renovable, no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, origen de las emisiones de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Además, la energía eólica es una energía autóctona, disponible en la práctica totalidad del planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza y empleo de forma local.

Upload: qaroo0905

Post on 14-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energia Eolica

ENERGIA EOLICA

¿QUÉ ES LA ENERGÍA EÓLICA?

La energía eólica es la energía obtenida del viento. Es uno de los recursos

energéticos más antiguos explotados por el ser humano y es a día de hoy la

energía más madura y eficiente de todas las energías renovables. El término

“eólico” proviene del latín “aeolicus”, perteneciente o relativo a Eolo, Dios de los

vientos en la mitología griega.

 

¿CÓMO FUNCIONA LA ENERGÍA EÓLICA?

La energía eólica consiste en convertir la energía que produce el movimiento de

las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica.

BENEFICIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA

La energía eólica es una fuente de energía renovable, no contamina, es

inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, origen de las emisiones de

efecto invernadero que causan el calentamiento global. Además, la energía eólica

es una energía autóctona, disponible en la práctica totalidad del planeta, lo que

contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza y empleo de

forma local.

Por todo ello, la producción de electricidad mediante energía eólica y su uso de forma eficiente contribuyen al desarrollo sostenible.

De todas estas ventajas, es importante destacar que la energía eólica no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire, que pueden ser muy perjudiciales

para el medio ambiente y el ser humano. Las sustancias tóxicas pueden acidificar

los ecosistemas terrestres y acuáticos, y corroer edificios. Los contaminantes de

Page 2: Energia Eolica

aire pueden desencadenar enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades

respiratorias como el asma.

La energía eólica no genera residuos ni contaminación del agua, un factor

importantísimo teniendo en cuenta la escasez de agua. A diferencia de los

combustibles fósiles y las centrales nucleares, la energía eólica tiene una de las

huellas de consumo de agua más bajas, lo que la convierte en clave para la

preservación de los recursos hídricos.

Resumen de beneficios de la energía eólica

Energía que se renueva

Inagotable

No contaminante

Reduce el uso de combustibles fósiles

Reduce las importaciones energéticas

Genera riqueza y empleo local

Contribuye al desarrollo sostenible

La energía eólica sigue siendo la tecnología más eficiente para producir energía

de forma segura y ambientalmente sostenible: sin emisiones, autóctona,

inagotable, competitiva y creadora de riqueza y empleo.

ENERGIAS RENOVABLES EN TU CASA

Page 3: Energia Eolica

ENERGIA EOLICA

La energía contenida en el viento hace girar las palas de las máquinas eólicas,

transmitiendo su movimiento a un generador que produce electricidad

Podemos considerar que la tecnología eólica ya está en su fase de madurez y

presenta un gran desarrollo comercial. La instalación de estas máquinas, cuando

son de baja o muy baja potencia, está indicada para viviendas aisladas, que

además se encuentren en zonas de vientos.

Los aerogeneradores que actualmente existen en el mercado para uso doméstico

son:

1. De muy baja potencia (inferior a 10 kW): utilizados tradicionalmente para

bombeo de agua (Aero bombas multipala).

2. Mini generadores eólicos para producción de energía eléctrica

(normalmente formando conjuntos mixtos eólico fotovoltaicos en viviendas

aisladas).

 Actualmente podemos elegir entre cerca de un millar de mini generadores, de

más de 200 fabricantes distintos. ¿Cuál escoger? El tamaño dependerá del viento,

de la producción que queramos, pero también de nuestras posibilidades de

anclaje. Un aerogenerador de 1 kW de potencia puede tener unas palas de 80-90

centímetros, lo que supone casi 2 metros de diámetro de rotor, que requiere de

una altura semejante a una antena de televisión. Uno de 5 kW tiene un rotor de 4-

5 metros y eso hay que subirlo ya a unos 15 metros.

http://eoliccat.net/la-tecnologia/preguntas-frecuentes/?lang=es