energía eólica

10
Ingeniería de la Energía Eólica Escrito por Miguel Villarubia López pag 64 EL GENERADOR EÓLICO DE EJE VERTICAL ES MÁS EFICIENTE, ECOLÓGICO Y ECONÓMICO QUE EL DE EJE HORIZONTAL He descubierto gracias al blog de Cooliflower la existencia de generadores eólicos de eje vertical. Después de navegar por la página web de los inventores del generador eólico WM de eje vertical me he preguntado ¿porqué todos los aerogeneradores que veo en mis viajes por carretera o por nuestros montes son de eje horizontal? ¿Quizás les interesan a las grandes compañías los enormes aerogeneradores de eje horizontal que siendo menos eficientes, más caros y de mayor impacto ambiental, proporcionan más beneficios gracias a las cuantiosas subvenciones? Me gustaría conocer la opinión de personas más expertas en la materia que yo. El generador eólico WM está provisto de brazos giratorios alrededor de un eje y a dichos brazos se unen unas palas abatibles. Estas palas ofrecen la máxima resistencia al viento cuando se sitúan en la zona de avance de giro y prácticamente nula resistencia al viento cuando están en la zona de retorno del generador. Estos aerogeneradores, según sus diseñadores, poseen múltiples ventajas respecto a los de eje horizontal: mayor eficiencia por el aprovechamiento directo de la fuerza del viento son más económicos tanto en su fabricación como en su instalación al no necesitar base de sustentación ni mecanismos de orientación mayor aprovechamiento del terreno ya que este tipo de aerogeneradores pueden disponerse más cercanos entre si

Upload: bn

Post on 19-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

conceptos básicos.

TRANSCRIPT

  • Ingeniera de la Energa Elica

    Escrito por Miguel Villarubia Lpez pag 64

    EL GENERADOR ELICO DE EJE VERTICAL ES MS EFICIENTE,

    ECOLGICO Y ECONMICO QUE EL DE EJE HORIZONTAL

    He descubierto gracias al blog de Cooliflower la existencia de generadores elicos de eje vertical. Despus de navegar por la pgina web de los inventores del generador elico WM de eje vertical me he preguntado porqu todos los aerogeneradores que veo en mis viajes por carretera o por nuestros montes son de eje horizontal? Quizs les interesan a las grandes compaas los enormes aerogeneradores de eje horizontal que siendo menos eficientes, ms caros y de mayor impacto ambiental, proporcionan ms beneficios gracias a las cuantiosas subvenciones? Me gustara conocer la opinin de personas ms expertas en la materia que yo.

    El generador elico WM est provisto de brazos giratorios alrededor de un eje y a dichos brazos se unen unas palas abatibles. Estas palas ofrecen la mxima resistencia al viento cuando se sitan en la zona de avance de giro y prcticamente nula resistencia al viento cuando estn en la zona de retorno del generador.

    Estos aerogeneradores, segn sus diseadores, poseen mltiples ventajas respecto a los de eje horizontal:

    mayor eficiencia por el aprovechamiento directo de la fuerza del viento son ms econmicos tanto en su fabricacin como en su instalacin al

    no necesitar base de sustentacin ni mecanismos de orientacin mayor aprovechamiento del terreno ya que este tipo de

    aerogeneradores pueden disponerse ms cercanos entre si

  • se sita a nivel de suelo produciendo un menor impacto visual y en la fauna. Adems produce menor ruido

    De momento solo existen estudios y prototipos ya que sus diseadores estn buscando empresas interesadas en su fabricacin.

    Que es mejor para la todos: los elicos de eje horizontal o los de eje vertical? Qu pensis vosotros?

    1.- Lo de la mayor eficiencia, solo lo dice, a nivel de experiencia prctica real, una

    empresa coreana que los fabrica, y, ahora parece, que estas personas.

    2.- Toda estructura erigida por el hombre (no creo que estemos pensando en

    cosas divinas) necesita una base de sustentacion (lease cimentacin), sino la

    propia fuerza del viento que mueve las palas arranca de su posicin el generador.

    Los mecanismos de orientacin siempre son necesarios, pues las palas, aunque

    verticales, deben tener una cierta inclinacin, para mejor aprovechar el viento,

    cuyo movimiento es cualquier cosa menos una lnea recta.

    3.- El aprovechamiento del terreno y, por tanto la distancia, no depende del tipo de

    aerogenerador, sino de la corriente de aire que va despidiendo el aerogenerador

    anterior en la fila y que debe alimentar algenerador siguiente que debe estar en

    la posicin adecuada, y no tiene, en principio nada que ver congenerador vertical u

    horizontal, simplemente cambian los parmetros del clculo.

    4.- La situacin a nivel del suelo lo dudo, pues los aerogeneradores se ponen en

    alto no por gusto sino porque a esa altura (dimensin de las palas aparte) al no

    haber interferencias de rboles, edificaciones, promontorios, etc., es ms facil

    mantener el rgimen de alimentacin del generador.

    Si solo existen prototipos, etc., cuidadito pues, como digo, ya hay, al menos, una

    empresa coreana que fabrica estos aerogeneradores y, por tanto, el sistema est

    patentado.

    Lo de la construccin a ras de suelo me suena a pequeos aerogeneradores para

    produccin in situ, por ejemplo para hacer trabajar una bomba de agua, cosa

    muy digna pero no apta para producir a nivel industrial.

    Fjate que todo uso de la fuerza del viento, se basa en palas y te remito a las

    hlices de los aviones y helicopteros, aunque estn situadas en distinta posicin y

    nunca en molinillos, lo ms parecido al molinillo es el interior del reactor areo,

    pero hay que meterle el aire a presin para que sea efectivo.

    Adems, te garantizo que las subvenciones solo hablan de elica sin

    preocuparse de la forma o posicin de las palas de los generadores.

  • CMO CREAR UN AEROGENERADOR CASERO CON CHATARRA

    Uno de los que ocupa ms lugar en mi cabeza desde hace algn tiempo es la

    posibilidad de crear un aerogenerador casero a base de chatarra y partes

    recicladas.

    Lo que ms me atrae de esta idea es la de poder conseguir crear por ti mismo

    electricidad sin tener que recurrir a las compaas elctricas y de una manera

    barata y sencilla.

    Antes de empezar os aconsejo haceros con dos herramientas que os van a hacer

    falta. Una de ellas es unpolmetro (en Ebay anuncios podis encontrar en vuestra

    ciudad a alguien que los venda por 10-15), ya que necesitamos saber si el

    generador que utilizamos da voltaje, cuanto y que corriente saca. El otro es

    unsoldador de estao (5-10). Para los prototipos no ser muy necesario, pero

    cuando queramos hacer una cosa medio definitiva, est bien soldar las

    terminaciones y bornes para que no se desconecten con el tiempo.

    En primer lugar, tenemos que tener claro para qu queremos el aerogenerador. Yo

    tengo dos posibles utilidades. Una de ellas es alimentar unos LEDs de alta

    luminancia para iluminar un pequeo huerto urbano(el del link no es mo, pero

    podra servir de ejemplo) durante el invierno y la otra es poder cargar las pilas

    recargables, los mviles y enchufar alguna lmpara. Las necesidades de las dos

    aplicaciones son muy diferentes. Para los LEDs necesito un voltaje y una corriente

    muy pequea, pero para poder conectar unos enchufes, necesito generar ms

    energa y almacenarla de alguna manera.

    Comencemos un poco por las partes que tiene el sistema:

    - Aspas. Necesitamos algo que de vueltas para poder transmitir el movimiento que

    va a provocar el viento a...

    - Un generador. Este puede ser tanto una dinamo de bici, un alternador de coche

    o un motor elctrico que desguacemos de algn aparato electrnico.

  • - Un rectificador. El generador va a sacarnos una corriente alterna. Para poder

    almacenarla y utilizarla tenemos que convertirla en continua. El sistema que

    convierte de alterna en continua se llama rectificador. El rectificador nos va a sacar

    la corriente en continua, pero al mismo voltaje que nos da el generador. El voltaje

    deberemos limitarlo a uno en concreto con un...

    - Regulador. Este aparato lo que hace es limitar el voltaje para poder cargar

    adecuadamente una batera o para poder alimentar unos LEDs.

    - Batera. Esto nos va a permitir utilizar la corriente de manera continua y no

    dependiendo de si en ese momento hay viento o no. Normalmente se utilizan

    bateras de coche de 12V.

    - Inversor. Este aparato va a convertir la corriente continua que nos da la batera

    a 220V de alterna, que es lo que consumen los aparatos comerciales y lo que sale

    por el enchufe de casa. A este inversor podemos conectar los cargadores de pilas,

    una lmpara o el modem ADSL (si os fiis del sistema).

    Una vez que tenemos ya claros las partes del sistema, os explico unas cuantas

    configuraciones que tena pensadas con diferentes tipos de partes y de donde

    sacarlos.

    El ms sencillo es el que yo llamo "aerogenerador de desguace". Este es muy

    sencillo y permite dar energa suficiente para cargar mviles, conectar un par de

    bombillas y alguna radio. Es muy simple, os pongo a continuacin de donde salen

    las diferentes piezas:

    - Aspas: quizs esta parte es la que ms trabajo os puede dar, ya que el

    generador que vamos a utilizar requiere un par de fuerzas de cierta potencia.

    Podis inspiraros en este sitio, y normalmente se pueden hacer con trozos de

    tubera de PVC bien cortados y unas chapas o tablas de madera.

  • - Generador: Vamos a un desguace y pedimos un alternador de coche. Estn muy

    bien optimizados y en cualquier sitio de este estilo nos vendern uno de un coche

    ya usado y viejo. El alternador nos va a dar la energa en amperios suficiente

    como para poder cargar la batera de forma razonablemente rpida.

    - Regulador: Ya que estamos en el desguace, del mismo coche podemos sacar el

    regulador. Est ya pensado para hacer de rectificador y regulador al mismo tiempo

    y este es el que carga la...

    - Batera de coche: Al seor del desguace le vamos a pedir tambin una batera

    de coche. Es posible que tenga alguna. Si no, hay bateras asequibles (50-60) en

    cualquier tienda de recambios de coches o taller.

    - Inversor. Este lo podemos comprar por ejemplo de ebay por 10-20. A el le

    conectamos una regleta con los enchufes que queramos conectar y a funcionar.

    Otra opcin, si no queremos tener o no tenemos espacio para unas aspas tan

    grandes, es lo que yo llamo un "generador de bicicleta". Podis ver un

    instructable de este tipo de sistema aqu. Las piezas que utilizaremos son:

  • - Aspas: Como no tenemos mucho espacio, vamos a utilizar una rueda de

    bicicleta (por supuesto, de segunda mano, y no vale robarla...) en posicin

    horizontal. Las aspas en horizontal son menos eficientes que las verticales, pero

    ocupan menos espacio y pueden servir para este tipo de sistemas. Las aspas que

    vamos a utilizar sern tipo Savonious.

    Podis ver ms ideas de como construir las aspas de un rotor

    savonious aqu y aqu.

    - Generador: Como tenemos una rueda de bicicleta podemos usar una dinamo de

    bicicleta para generar electricidad. La mejor opcin es una dinamo de

    buje (integrada en el eje). Si no, siempre podis intentarlo con una dinamo normal.

  • Podis encontrar en tiendas de bicicletas de segunda mano o por ebay. Tambin

    podis probar a ponerle un motor de paso como los que trataremos en la siguiente

    configuracin como dinamo, aunque esa es otra guerra.

    - Rectificador. Si utilizis una dinamo, normalmente esta sacar slo 6V, y para

    cargar la batera de coche necesitamos al menos 12v (mejor 14V). El rectificador

    tienen que pasar de alterna a continua y adems, doblar la tensin de 6V a 12V.

    Para ello vamos a hacernos con una placa de prototipos (breadboard), unos

    diodos y unos condensadores. Es muy sencillo:

    Todos los componentes electrnicos los podis conseguir en tiendas de

    electrnica, ya sean tradicionales o online, como micropik. En la parte de diodos

    tienen incluso un integrado con dos circuitos rectificadores (justo lo que

    buscamos), as os evitis el lo de los 8 diodos. Que no os de miedo meteros en

    estos barros, ya que aunque asustan un poco al principio, son mucho ms

    sencillos de lo que parece.

    - Regulador. Aqu podemos acudir de nuevo a un regulador de coche o comprar

    uno regulador de 12V directamente. Mi consejo: mirar en ebay.

  • - Batera: Lo mismo que en el anterior. Una de coche de 12V.

    - Inversor. Como siempre, para poder sacar de la batera 220V en alterna y poder

    utilizarla normalmente.

    Por fin, si lo que queris es alimentar un sistema de LEDs, por ejemplo. slo

    necesitis parte de los sistemas anteriores y no hace falta tanta potencia en el

    generador. Para este caso podis seguir este instructable que yo

    llamo "generador de ventilador". Como est muy bien descrito en el instructable,

    voy a comentar ligeramente las partes de las que consta.

    - Aspas: Hechas a partir de una tubera de PVC o una botella de plstico. Al ser

    pequeo, no necesitamos que sean muy rgidas. Tambin podemos utilizar las

    aspas de un ventilador que desguacemos.

    - Generador: Un ventilador de PC o un motor de paso. Los motores de paso son

    unos pequeos motores que podis encontrar en cualquier aparato electrnico.

    En impresoras,ventiladores, reproductores de CD, cassettes... Para elegir el tipo

    de motor que ms necesitis, os aconsejo leer este artculo.

  • - Rectificador: Aqu es igual que el modelo de generador de bicicleta, salvo que si

    el motor nos da directamente 12V (o lo que necesitemos), no har falta doblar el

    voltaje, y nos sirve con un solo puente de rectificacin.

    - Regulador: Aqu tenemos que ver qu tensin admiten los LEDs. Por ejemplo,

    los que he estado mirando en micropik admitan hasta 4,5V, as que necesitamos

    un regulador de hasta 4,5. En la misma web en la parte de LEDs hay

    unos integrados de regulacin variable. Uno de ellos nos puede servir.

    - Batera: Aqu no nos hace falta batera. Si queremos que sea una luz ms o

    menos constante, podemos poner unos condensadores entre el rectificador y el

    regulador, pero la idea es que cuando haya viento luzcan y cuando no haya viento

    no luzcan. No creo que las plantas se quejen porque les encendamos y

    apaguemos los LEDs cada 5 minutos.

    Supongo que tendris un montn de dudas y preguntas. No os preocupis, yo

    tambin... Lo mejor es ir leyendo a gente que ya lo ha hecho y sobre todo probar y

  • experimentar. No le tengis miedo a empezar uno de estos locos experimentos. La

    emocin de ver como a partir de unas piezas desguazadas de aparatos

    irrecuperables consigues hacer algo que funciona no tiene ningn precio.