energia de las olas

Download Energia de Las Olas

If you can't read please download the document

Upload: alvaroperalvosimon

Post on 30-Oct-2014

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

lvaro Peralvo Simn 1E 1

ndice1. Portada: Energa Undimotriz. 2. ndice. 3. Introduccin 4. Aprovechamiento de la energa olamotriz. 5. Clasificacin segn la tecnologa utilizada: Dispositivos de columna de agua oscilante. Dispositivos oscilantes: a) Flotantes: - Absorbedores puntuales. - De estructura articulada. b) Sumergidas: - Sistemas con movimiento lineal. - Sistema con movimiento de rotacin. Dispositivos colectores de olas. a) Sistemas con estructura fija. b) Sistemas con estructura flotante.

6.

Conclusin.

2

Introduccin La energa de las olas, o tambin llamada olamotriz, es una energa renovable que se basa, como indica su nombre, en el aprovechamiento de la energa mecnica de las olas, para transformarla en electricidad o en otro tipo de energa. Este tipo de energa renovable se aprovecha porque su principal caracterstica es que las olas se desplazan grandes distancias casi sin perder energa, y por tanto, la que se genera en el ocano acaba llegando al litoral, donde se puede recoger y transformar. Es uno de los tipos de energas renovables con ms recientes estudios, y presenta enormes ventajas frente a otras energas renovables debido a que en ella se presenta una mayor facilidad para predecir condiciones geolgicas ptimas que permitan la mayor eficiencia en sus procesos, ya que su variabilidad es muy pequea. En realidad, la energa que se obtiene del movimiento de las olas martimas es un derivado indirecto de la energa solar, ya que la incidencia del sol en la tierra provoca un calentamiento de la superficie terrestre, que por lo tanto aumenta su temperatura, provocndose as viento, que es lo que provoca las olas. La viabilidad de esta energa es enorme, ya que el mar ocupa mas de un 70% de la superficie terrestre y contiene una enorme cantidad de energa en sus diferentes formas, la cual es perfectamente aprovechable. Adems, el consumo energtico mundial de media es de 16000 TWh/ao, y se estima un potencial terico para las olas de 45000 TWh/ao, es decir, si se lograse aprovechar el 100% de esa energa se cubrira el cupo energtico mundial, por lo que dejaramos de depender de los combustibles fsiles y de las energas no renovables. Aprovechamiento de la energa olamotriz Hay diversos factores que condicionan la energa de la ola, que son : -Nivel del mar sobre el cual se mide la elevacin de la ola (SWL). -Longitud de onda y periodo de la ola. -Profundidad del fondo marino con respecto al nivel del mar (SWL) y a la altura de la ola. -Oscilacin de la superficie libre o elevacin de la ola respecto al nivel del mar (SWL). -Velocidad del frente de la ola y velocidad de la ola. Debido a esta gran variedad de factores que condicionen la energa de la ola, tambin esa energa puede aprovecharse de formas muy diversas, y para ello se utilizan elementos muy diversos, como son: -Flotadores, que van anclados al fondo o unidos a una masa sumergida, y oscilan con las olas, aprovechando as parte de su energa cintica. -Depsitos, que se encargan de almacenar agua y aprovechar la energa cintica de las olas cuando vuelven al mar. -Balsas o pontones, que se encargan de aprovechar el movimiento relativo del oleaje, es decir, la misma ola es la que se encarga de mover una turbina para producir electricidad. -Neumticos, que reciben el impacto de las olas, comprimindose y descomprimindose as un flujo de aire, que es lo que mueve una turbina. -Dispositivos mviles articulados, que se mueven con las olas, actuando as sobre un generador hidrulico. 3

Clasificacin segn la tecnologa utilizada Ahora bien, todos estos sistemas pueden clasificarse atendiendo a diversos factores,como por ejemplo en funcin del principio de funcionamiento o de la tecnologa utilizada. Segn esta clasificacin teneos: Dispositivos de columna de agua oscilante, del cual el mejor ejemplo es el OWC que es uno de los generadores ms usados en la actualidad para convertir la energa de las olas en electricidad. Su funcionamiento es bastante simple, captura la energa procedente de las olas, las transfiere a una turbina de tipo Wells que va acoplada a un generador, se convierte en electricidad y se conecta a la red. Ahora bien, cmo hace sto?, pues para hacerlo usa una estructura, normalmente ubicada en la costa, ya que muchas veces se colocan en los rompeolas, y que se puede dividir en dos partes, una superior forma una cmara de aire, y una inferior por donde penetran las olas, desplazando as una masa de aire, que es dicha masa la que mueve la turbina, que va colocada en la parte superior de la estructura. Aparte de esta cmara de captura y del grupo turbo-generador, dichas estructuras tambin deben contar con una sala de instrumentacin y control, desde la que, como bien indica su nombre, se pueda controlar lo que suceda dentro del resto de la estructura. Los nicos requisitos que hay son que para la cmara de captura debe crearse una cmara de aire adecuada para la captura de la captura de la energa de las olas, que adems resiste la accin del mar, y que sirva de soporte para el grupo turbo-generador. Adems, aunque existan diferentes tipos de estructuras, son todas muy parecidas, ya que constan del labio, la cmara de captura y el conducto que termina en el exterior, por donde penetran las olas. Eso s, el labio frontal debe penetrar en el mar para que el aire de la cmara de captura no salga a la atmsfera. Algunas plantas adems, la pared sobre la que impactan las olas la han hecho inclinada, para facilitar as la subida y bajada del agua. Todo esto queda bastante bien ilustrado en el siguiente esquema:

Ejemplos de estas instalaciones son las plantas de SAKATA en Japn, LIMPET en Escocia...

4

Dispositivos oscilantes, que proporcionan un movimiento de, como indica su nombre, oscilacin vertical o de rotacin, que es convertido por un sistema hidrulico o mecnico en un movimiento lineal o rotativo, segn cmo sea el grupo turbo-generador que se haya instalado, para as producir electricidad. Aqu podemos distinguir entre dispositivos oscilantes flotantes o sumergidos.

1. Flotantes : a)Absorbedores puntuales, que son casi todos de traslacin, como son las boyas Power Buoy, que obtienen su energa aprovechando el movimiento que se produce entre el flotador y el mstil, usando un sistema hidrulico, que est basado en el principio de Pascal, es decir, multiplica la fuerza inicial de las olas ejerciendo una presin sobre un lquido, y aumentando la superficie sobre la que ejerce presin ese lquido, aprovechando as esa fuerza para activar un generador; son de baja tensin, por lo que hay que elevarla a media tensin en una subestacin submarina antes de llevar la energa a la red.

b)De estructura articulada, que son casi todos de rotacin, como puede ser el dispositivo Pelamis, son unos de los ms usados, ya que su estructura es bastante sencilla, basada en una estructura articulada que dispone de un sistema hidrulico entre sus puntos de unin, y se estima que tan solo 30 de estos sistemas podran suministrar energa a casi 20000 hogares con una media europea de consumo energtico. Es precisamente por lo econmicos que son estos aparatos que estn ya actualmente comercialmente afianzados.

5

2.Sumergida: a)Sistemas con un movimiento lineal, entre los que destaca el oscilador de la ola de Arqumedes AWS, cuya estructura est formada por dos grandes partes, una primera que va fija al fondo marino, y una segunda mvil que se desplaza verticalmente debido a la variacin de presiones provocada por las olas, es decir, cuando las olas impactan o pasan cerca provocan un cambio de presiones, debido a que la masa de agua vara, lo que provoca que ascienda y descienda el oscilador.

b)Sistemas que poseen un movimiento de rotacin, como puede ser el Walle Roller o el Oyster. El Oyster es diferente, ya que parte de su estructura est en tierra, y consiste en una parte anclada al fondo marino, que, al oscilar debido al movimiento de las olas acciona unos pistones que dan presin al agua marina, y este agua marina presurizada es llevada hasta una unidad de transformacin hidroelctrica en tierra.

6

Dispositivos colectores de olas, que capturan la energa de de un grupo de olas, que al impactar mueven varias turbinas Kaplan, aprovechando as la energa potencial de las olas. De este tipo tenemos dos tipos diferentes, uno de estructura fija, que se coloca en la costa; y uno de estructura flotando que se coloca lejos de ella.

1. En los dispositivos de estructura fija el funcionamiento es muy parecido al de las centrales hidroelctricas, es decir, se aprovecha el impulso que llevan las olas para hacer subir el agua por una rampa, y o bien aprovechar la cada del agua al volver al mar para mover unas turbinas o bien almacenar agua a distintas alturas, para as luego poder aprovechar la cada del agua para mover una turbinas de varias etapas.

2.Los dispositivos convertidores de estructura flotante son prcticamente iguales que los anteriores, salvo que no pueden resistir la fuerza de grandes olas, ya que al no estar fijos, se desplazaran, as que principalmente obtienen energa cuando las olas los recubren, y ese agua vuelve al mar pasando a travs de un hueco en el medio del dispositivo, donde est la turbina. Podemos destacar el Wavedragon dans.

7

Aplicacin actualComo puede verse, la energa undimotriz tiene grandes aplicaciones comerciales, y ya actualmente se han construido o se estn construyendo grandes parques y conjuntos con alguno de los generadores mencionados anteriormente. Por ejemplo, en la Isla de Mainland, perteneciente al archipilago de las Orcadas, en el norte de Escocia, se est construyendo el mayor parque de energa undimotriz del mundo, costeado entre las empresas SSE Renewables escocesa y Alstom francesa. Dicho parque constar con una potencia de 200 Mw, que es aproximadamente la mitad de la potencia de una central nuclear BWR o de agua en ebullicin, y casi el doble que la potencia de una central nuclear PWR o de agua a presin. La instalacin se llevar a cabo a 5 km al norte de la isla de Mainland, en una zona que tiene entre 60 y 75 metros de profundidad, y unos dispositivos AWS-III, que funcionan, como ya hemos explicado antes, gracias a un flujo de aire que mueve unas turbinas, producido por el empuje de un dispositivo mvil, que se mueve gracias a el aumento o disminucin de presin producida por las olas al cubrirlos. Dichos dispositivos AWS-III estarn formados cada uno por una estructura de acero de, aproximadamente, 1300 toneladas, cuyo dimetro puede llegar a alcanzar los 60m. Se colocan a una profundidad de entre 65 y 150m, con ayuda de unos extensores de amarre normales. Adems irn conectados con lneas de alta tensin a una subestacin central situada en alta mar.

Adems de este parque existen muchos otros por todo el mundo. Todos ellos funcionan de forma similar, usando uno de los generadores mencionados anteriormente o varios de ellos a la vez. A pesar de los muchos tipos de dispositivos ya mencionados faltan muchos, ya que se han desarrollado ms de 81 diferentes, aunque ninguno ms eficaz que los ya dichos. Algunas de las centrales ms importantes en el mundo actualmente, aparte de la escocesa que se est construyendo y de otras, tambin escocesas como la de la isla de Islay o la Pato de Salter, son: las portuguesas, una en la provincia de Polvoa de Varzim y otra en la isla de Picos, en las Azores; las noruegas, en la costa de Bergen; as como otras en EEUU, Australia, India, China, Suecia o Japn. 8

Conclusin La energa undimotriz u olamotriz tiene muchas aplicaciones y formas para aprovecharla, y como ya se ha probado, es muy rentable, pero requiere una gran inversin inicial, una constante revisin, y adems est sujeta a las condiciones meteorolgicas, por lo que no se usa todo lo que debera, sino que se sigue tirando de energas no renovables, sin hacer caso a que se estn agotando. En mi opinin se debera empezar ya a aplicar estas nuevas tecnologas, ya que para cuando queramos aplicarlas porque no queden combustibles no renovables ser demasiado tarde, habr que hacer demasiado en muy poco tiempo, pero como todo, es un negocio, y mientras no se avance ms y se consiga amortizar la inversin inicial en menos tiempo, todo seguir como hasta ahora.

9