energia asequible y sostenible

3
ENERGIA ASEQUIBLE Y SOSTENIBLE Uno de los factores más significativos e importantes para el desarrollo tanto económico como social del mundo, se da gracias a la presencia del sector energético es por ello que es de vital importancia la consideración de este sector en busca de lograr un desarrollo sostenible. Dos de los problemas fundamentales que trae consigo este sector son, la considerable emisión de gases de efecto invernadero producto de la quema de combustibles fósiles para satisfacer las necesidades energéticas mundiales y por otro lado la preocupante demanda creciente de la energía a nivel mundial. Frente a esta problemática todas las partes involucradas buscan soluciones factibles, accesibles y sobre todo sostenibles. Cabe reconocer que la actual matriz energética mundial está liderada por la quema de hidrocarburos fósiles, lo cual produce gran emisión de gases de efecto invernadero, una de las alternativas que surgieron como respuesta a esta necesidad es la inserción y utilización de las energías limpias constituidas por la eólica, solar, mareomotriz y la hidroeléctrica, esta ultima actualmente la más significativa. Optar por este tipo de energías es la más importante dentro del ámbito ambiental , en cuanto a la reducción en las emisiones de carbono , pero también es importante reconocer los efectos que puede tener sobre los

Upload: wendyretamozo

Post on 02-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo referente a uno de los objetivos de desarrollo sostenible , prefijados para el 2030 .

TRANSCRIPT

Page 1: Energia Asequible y Sostenible

ENERGIA ASEQUIBLE Y SOSTENIBLE

Uno de los factores más significativos e importantes para el desarrollo tanto

económico como social del mundo, se da gracias a la presencia del sector

energético es por ello que es de vital importancia la consideración de este sector

en busca de lograr un desarrollo sostenible. Dos de los problemas fundamentales

que trae consigo este sector son, la considerable emisión de gases de efecto

invernadero producto de la quema de combustibles fósiles para satisfacer las

necesidades energéticas mundiales y por otro lado la preocupante demanda

creciente de la energía a nivel mundial. Frente a esta problemática todas las

partes involucradas buscan soluciones factibles, accesibles y sobre todo

sostenibles.

Cabe reconocer que la actual matriz energética mundial está liderada por la

quema de hidrocarburos fósiles, lo cual produce gran emisión de gases de efecto

invernadero, una de las alternativas que surgieron como respuesta a esta

necesidad es la inserción y utilización de las energías limpias constituidas por la

eólica, solar, mareomotriz y la hidroeléctrica, esta ultima actualmente la más

significativa. Optar por este tipo de energías es la más importante dentro del

ámbito ambiental , en cuanto a la reducción en las emisiones de carbono , pero

también es importante reconocer los efectos que puede tener sobre los

ecosistemas , de alguna manera u otra afectando el habitad de muchas especies

y alterando los ciclos , por ejemplo las centrales hidroeléctricas interrumpen el

recorrido normal de las aguas esto como consecuencia genera alteraciones en las

especies acuáticas , vegetación etc. Que podrían encontrarse rio abajo. Para

que esos impactos producidos sean mínimos es necesario realizar estudios en la

zona de ejecución ahí la ecología cumple un rol fundamental. Otra de las

alternativas que se deberían de trabajar es la utilización de la tecnología para la

extracción y distribución de hidrocarburos ya que estos procesos actualmente

contribuyen entre el 5 y 10 % de emisiones, también buscar la captura y

reutilización del carbono .

Page 2: Energia Asequible y Sostenible

El segundo problema más significativo en cuanto al tema energético es la

creciente demanda, esta va seguir creciendo juntamente al desarrollo

económico , para contrarrestar esta situación más allá del cambio de nuestra

matriz energética con el uso de energías renovables se sabe que todos los países

tienen responsabilidades comunes pero diferenciadas, cada país aborda los

problemas energéticos según su situación y necesidades en materia de energía

tomando en cuenta los recursos con los cuales posee ,pero muchas veces países

que no cuentan con una economía sólida o carecen de asesoría tecnológica y

científica para poder aprovechar sus recursos , continúan utilizando los

hidrocarburos .